Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gestión de Emociones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

R S O - T A LLE

C U R

GESTIÓN DE LAS
EMOCIONES
POR LIC. AZENETH ROSTRO
RESUMEN DE
CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN

BENEFICIOS

COMPONENTES

TIPOS DE
EMOCIONES

FUNCIONES

SALUD MENTAL, SU GESTIÓN,


APOYO PROFESIONAL
OBJETIVOS
ADQUIRIR POR MEDIO DEL ANALISIS Y PRÁCTICA,
EL CONOCIMIENTO, LA CLASIFICACIÓN,
RECONOCIMIENTO, DE LAS EMOCIONES.
RODUCCIÓ
INT N
LAS EMOCIONES
INTRODUCCIÓN ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

LAS EMOCIONES SON UN CONJUNTO


DE REACCIONES PSICOFISIOLÓGICAS
QUE NOS PREDISPONEN A PERCIBIR
EL ENTORNO Y ACTUAR SOBRE ÉL
DE CIERTA MANERA,

PROCESOS PSICOLÓGICOS COMO LA PERCEPCIÓN, LA ATENCIÓN, LA MEMORIA,


EL PENSAMIENTO, LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO
INTELIGENCIA EMOCIONAL

SE TRATA DE LA CAPACIDAD DE
COMPRENDER, IDENTIFICAR Y MANEJAR
NUESTRAS PROPIAS EMOCIONES Y TAMBIÉN
LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS.
BENEFICIOS
“LA GENTE CON BUEN ESTADO DE ÁNIMO SON MEJORES EN EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO
Y EN LA SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS”

-PETER SALOVEY-

TENER UNA ADECUADA INTELIGENCIA EMOCIONAL, AYUDA


A PREVENIR DISTINTOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS,
COMO LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD.
PRESENTAR ALTOS NIVELES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL VA A AYUDARNOS A
REGULAR EFICAZMENTE LAS EMOCIONES NEGATIVAS.
COMPONENTES
EMPATÍA AUTOCONCIENCIA

COMPONENTES
Estos son algunos componentes de la
Inteligencia Emocional.

AUTOREGULACIÓN MOTIVACIÓN

HABILIDADES SOCIALES
TIPOS DE EMOCIONES
FELICIDAD
Es la sensación
de bienestar que
experimentamos cuando
alcanzamos nuestras
MIEDO metas y deseos.
ENOJO
Impide que nos Es una respuesta
involucremos en ante amenazas, indica que
situaciones en las que alguien o alguna situación
podríamos salir heridos. rebasó nuestros límites.
Alerta situaciones

LAS 6
de peligro.

EMOCIONES
BÁSICAS
TRISTEZA SORPRESA
Puede ser positiva o
Surge cuando perdemos negativa según las
algo importante para circunstancias. Tiene la
nosotros, vivimos función de prepararnos
desilusiones o fracasos para acontecimientos
personales.
ASCO inesperados.

Se genera cuando
algo no nos gusta,
hace que nos alejemos
de la cosa que
nos da asco.
FUNCIONES
FUNCIÓN ADAPTATIVA:

PREPARAR A LAS PERSONAS PARA LA ACCIÓN, ES DECIR, NOS


PERMITEN MOVILIZARNOS (ALEJÁNDONOS U ACERCÁNDONOS)
HACIA UN OBJETIVO DETERMINADO.
FUNCIONES
FUNCIÓN SOCIAL:

COMUNICAR NUESTROS ESTADOS AFECTIVOS Y


EXPRESAR NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO. ADEMÁS,
FACILITAN LA INTERACCIÓN SOCIAL Y SIRVEN PARA QUE
EL RESTO DE PERSONAS DE NUESTRO ALREDEDOR
PUEDA PREDECIR NUESTRO COMPORTAMIENTO, ASÍ
COMO NOSOTROS EL SUYO.
FUNCIONES
FUNCIÓN MOTIVACIONAL:

IMPULSAR A LAS PERSONAS A ACTUAR DE UNA DETERMINADA MANERA, YA SEA


PARA BUSCAR EL PLACER O EVITAR EL DOLOR.
SALUD MENTAL, SU GESTIÓN, APOYO
PROFESIONAL
SALUD BAJOS NIVELES DE IE SE RELACIONAN CON
MENTAL MAYOR ANSIEDAD, DEPRESIÓN, PROBLEMAS
SE HA ENCONTRADO QUE PERSONAS CON NIVELES DE PERSONALIDAD Y TENDENCIA HACIA LAS
ELEVADOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTAN CONDUCTAS ADICTIVAS.
MAYOR BIENESTAR EMOCIONAL Y MAYOR SALUD MENTAL.

NOS AYUDA A EVITAR ENFRENTAMIENTOS INNECESARIOS.


GESTIÓN NOS AYUDA A APRENDER A EMPATIZAR.
NADIE CONSIGUE GESTIONAR SUS EMOCIONES A LA PERFECCIÓN, NI NOS AYUDA A ORIENTAR NUESTRAS ACCIONES HACIA
TAMPOCO ESTAR POR ENCIMA DE ELLAS TODO EL TIEMPO. NUESTROS OBJETIVOS.
SON MECANISMOS QUE NOS ALERTAN DE UNA FORMA RÁPIDA E NOS AYUDA A APRENDER DE LOS FALLOS QUE COMETEMOS.
NOS AYUDA A EXPRESAR LO QUE SENTIMOS.
INTUITIVA,
NOS AYUDA A TENER UNA MAYOR CONCENTRACIÓN.

APOYO NOS AYUDA A TENER UNA GUÍA CLAVE DEL PASO A PASO
PROFESIONAL FORMA PARTE DE LA RED DE APOYO ANTE UNA RECAIDA
EL ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL, SIEMPRE SERÁ UNA PIEZA CLAVE
INTERVENCIÓN OPORTUNA
PARA ALCANZAR LA ESTABILIDAD, LA CONFRONTACIÓN, DINÁMICAS
RECONOCIMIENTO Y VALIDACIÓN DE LAS EMOCIONES DESDE
TERAPÉUTICAS, ETC., NOS ENSEÑARÁ A VER QUE ES IMPORTANTE
HACER CASO SIN MINIMIZAR COMO NOSS SENTIMPS UNA PERSPECTIVA POITIVA
CLAVES DE UNA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
AUTO-CONCIENCIA
Nos permite conocernos mejor a nosotros
mismos, entender nuestras emociones,
pensamientos y comportamientos, y así poder
tomar decisiones más conscientes.
CLAVES DE UNA INTELIGENCIA
EMOCIONAL

AUTO-REGULACIÓN
Es la capacidad para controlar nuestros propios
pensamientos, emociones y comportamientos.
Es un proceso importante para lograr metas y
mantener relaciones saludables.
CLAVES DE UNA INTELIGENCIA
EMOCIONAL

AU T O - M O T I V A C I Ó N
La cap acida d de m o tiva rse a sí m ism o sin
d epe nd er de estím ulo s e xte rn o s. C on ella
logramos mante ner u n a a ctitu d p o siti va frente
a los desafíos.
CLAVES DE UNA INTELIGENCIA
EMOCIONAL

EMPATÍA
Al ser empáticos, podemos construir
relaciones más fuertes y saludables, mejorar la
comunicación y resolver conflictos de manera
más efectiva.
CLAVES DE UNA INTELIGENCIA
EMOCIONAL

H A B IL ID A D S O C IA L
Es la capacidad de interactuar
efectivamente con otras personas en
diferentes situaciones sociales.
CLAVES DE UNA INTELIGENCIA
EMOCIONAL

RESOLUCIÓN DE CONF
LICTOS
Es el proc
eso de encontrar so
luciones pacíficas y
mutuamente acepta
bles para problemas
desacuerdos en nue y
stras relaciones.
5 HÀBITOS PARA MEJORAR TU
EQUILIBRIO EMOCIONAL
Reflexiona.
Conoce tus
emociones.
Permítete sentir.
Identifica lo tóxico.
Practica la gratitud.
DINÁMICA DE CANTO
¡MUCHAS
GRACIAS!
NOS VEMOS EL 03 DE NOVIEMBRE DE 2023
PARA NUESTRO TALLER DINÁMICO

También podría gustarte