Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lñmjonhoplk P)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Estudiar y entender el funcionamiento del sistema sensorial es la base para que podamos

hacer un análisis completo de la manera en que un individuo vivencia una situación


determinada.

Los sentidos son nuestra conexión directa con el ambiente. No puede ser igual la vivencia
de una persona que escucha mal que el de un músico que discrimina variados sonidos o
tiene una hipersensibilidad auditiva.

La causa de la diferencia que existe en cómo sentimos los estímulos externos no está del
todo clara. Pudieran ser el número de receptores, la respuesta de estos o diferencias en las
vías neuronales que trasmiten el impulso nervioso.

Luego de que el medio interactúa con nuestros órganos sensoriales, el impulso nervioso
que se produce debe ser elaborado por algún área específica de la corteza cerebral. La
elaboración cortical de los estímulos sensoriales del ambiente o como interpretamos la
sensación es llamada percepción.

Entonces, además de influir las diferencias en el órgano sensorial propiamente tal, para
evaluar bien la vivencia de un estímulo externo, debemos tener presente que la estructura
cortical varía enormemente en cada individuo y por ende la elaboración de estos impulsos
será muy distinta en cada caso.

Adicionalmente, las patologías tanto de los órganos sensoriales como de las áreas
corticales que elaboran la respuesta, podrían alterar este proceso en forma secundaria y
cambiar la manera en que se vivencia el estímulo del medio.

En este capítulo estudiaremos la sensación, percepción y representación, tanto su


desarrollo normal como cuando está alterado.
Sistema sensorial
Se habla de sensación cuando un estímulo que actúa sobre un órgano sensorial llamado
receptor es capaz de excitarlo y provocar una reacción de transmisión hacia un centro
integrador, que en el caso del hombre es el cerebro. El cerebro registra dicho estímulo
como una experiencia que denominamos sensación.

Receptores
Los receptores tienen una constitución fisiológica diferente según el estímulo al que son
capaces de responder. Por ejemplo, los receptores para la audición son diferentes de los
receptores para la vista y se excitan frente a estímulos ambientales específicos. Sin
embargo, todos los receptores tienen algunas características comunes:

Excitabilidad. Es la capacidad de recibir un estímulo y traducirlo al lenguaje del S.N, es


decir, generar potenciales de acción, que consisten en la despolarización de la membranas
celulares de la neurona, para trasmitir el impulso nervioso.

“Ley del todo o nada”. Se refiere a que el estímulo debe ser lo suficientemente intenso para
alcanzar el umbral sobre el cual de producirá una depolarización de la membrana (siempre
de idéntica intensidad, independientemente de la fuerza del estímulo). Si no alcanza el
umbral mínimo, no hay respuesta en absoluto.
Adaptabilidad. Es la capacidad de disminuir la cantidad de impulsos generados bajo un
estímulo que se mantiene en el tiempo.

Magnitud de la sensación. Las diferencias de sensación dependen de la intensidad del


estímulo externo, de la orientación y tamaño del receptor estimulado y de la convergencia
de las fibras nerviosas en la corteza cerebral.

Selectividad. Es la capacidad que tienen los receptores de amplificar los estímulos, es decir,
recibir estímulos muy débiles, de poca energía, que a través de procesos intercelulares son
convertidos en impulsos nerviosos que no pasan desapercibidos.
Lesiones Orgánicas
Los trastornos de la sensibilidad por lesiones orgánicas, pueden ser causados por lesiones
ya sea del órgano sensorial, del nervio aferente, o en la zona de proyección primaria en el
cerebro.

Lesiones Funcionales
En el caso de las lesiones funcionales, la persona no acusa haber tenido la sensación
correspondiente a un determinado estímulo. Generalmente tiene relación con una vivencia
traumatizante que impediría el registro de la sensación. Por ejemplo, cegueras psicógenas,
sorderas psicógenas, etc.

En los trastornos disociativos y conversivos se pueden presentar alteraciones de la


sensación muy similares a las causadas por motivos orgánicos. Por ejemplo, agnosias
funcionales, amaurosis funcionales, hipoacusias funcionales, etc.
ejemplo: una persona con titulo universitario que se enoja y cree que es injusto que la
madre de una herencia a su hermana y no a ella y no comprende ni acepta esa situación.
tiene una alteración de la percepción.
La agnosia se define como la incapacidad para procesar y reconocer una estimulación
sensorial específica. En función de los sistemas cognitivos que se encuentren afectados
pueden aparecer déficits en distintas funciones, por ejemplo en el reconocimiento de
información visual, en la ejecución de patrones sensoriomotores o en la comprensión del
lenguaje.
En los casos de agnosia no puede estar alterado el órgano de los sentidos, ni la vía
aferente, ni la zona de proyección primaria. La sensación se tiene pero no se la reconoce,
no se hace concordar con el material mnémico anteriormente adquirido.
Agnosia óptica
Incapacidad de reconocer el material visual.
Formas de agnosia óptica:
a. Prosopagnosia o agnosia de caras
b. Agnosia de objetos y personas
No se reconocen objetos y personas, aun cuando se capten el tamaño, forma, la ordenación
categorial (ej.: ser humano, animal, casa) y la ordenación espacial.#ppsShowPopUp_243
c. Agnosia espacial
No se reconoce el entorno espacial, no se puede describir la ordenación espacial de la
habitación propia o el trayecto de una calle, se hace imposible vestirse porque no se capta
la estructura espacial de las vestimentas.
Agnosia de colores
No se reconoce el sentido semántico de los colores. Los pacientes se tornan incapaces de
ordenar colores iguales pero con tonos diferentes. No se comprende el significado de las
luces del tránsito, etc.
Agnosia gráfica y de números
Hay incapacidad para leer (alexia sensorial) y para contar, sumar, numerar, etc. (alexia para
los números)
Agnosia acústica
Incapacidad para reconocer el significado de las palabras, o el de ruidos, o de melodías.
Somatognosia
Se refiere a la incapacidad para reconocer el propio cuerpo.

Autoagnosia
Es la incapacidad para reconocer partes del propio cuerpo.
Agnosia derecha-izquierda
No se reconoce la lateralidad ni en los objetos ni en el propio cuerpo.
Anosognosia
No se reconoce una falla funcional en el propio cuerpo (por ej.: una parálisis).
Agnosia tactil o Estereoagnosia
Es la incapacidad para reconocer objetos mediante el tacto.
Estos trastornos de la percepción consisten en alteraciones del número y la intensidad de
las vivencias perceptivas.

Alteraciones de la percepción:
Dentro de los trastornos cuantitativos de la percepción, están:
1.b.2.1.a. Aceleración de la percepción: Este trastorno se da cuando existe un aumento del
número de unidades de percepción por unidad de tiempo. En esta condición, si bien se
capta mayor número de estímulos, hay menor fijación en la memoria y mayor riesgo de error
perceptivo (habitualmente ilusión).
1.b.2.1.b. Retardo de la percepción: este trastorno implica una disminución del número de
unidades de percepción por unidad de tiempo. Es frecuente que se le agregue menor
fijación mnémica (se recuerda menos). Esta menor fijación en el recuerdo puede llevar a
mayor riesgo de error perceptivo (habitualmente ilusiones), ya que no se logra una buena
percepción de conjunto. Normalmente recordamos algo en cuanto a su relación témporo-
espacial con otras cosas percibidas, mientras la pérdida de la “visión de conjunto” induce a
error.

Podemos ver esta alteración de la percepción en pacientes con estados depresivos, en los
que la persona disminuye su capacidad de diferenciar las sutilezas de una percepción y
otra, por ejemplo no se discriminan los distintos sabores o se ver todos los colores iguales.
También en cuadros médicos que provocar de falta de energía por enfermedades.
1.b.2.1.c. Intensificación de la percepción o hiperestesia: En este trastorno aumenta la
intensidad con la que se vive el estimulo exterior. Los sonidos son vivamente oídos, los
colores luminosamente vistos. Una teja roja parece una llama, el acto de cerrar una puerta
retumba como cañonazo, el sonido del viento es tempestuoso.

A diferencia de la ilusión, este estímulo no necesariamente es mal interpretado, sino que se


siente con una gran intensidad en el órgano sensorial.
1.b.2.1.d. Debilitamiento de la percepción: La intensidad de la percepción está reducida. Los
colores se ven más parejos, el mundo circundante parece más oscuro y apagado, la música
se escucha monótona, las comidas sin sabor.

De tipo cualitativo:
Estos trastornos de la percepción tienen mucha importancia por ser síntomas característicos
de la psicosis. Consisten en deformaciones de la sensopercepción dando imágenes
patológicas.

Entre los trastornos cualitativos de la percepción debemos distinguir entre:

Ilusiones: Percepción falseada o distorsionada de un objeto real.

Alucinaciones: Percepción sin objeto real, sin un estímulo externo correspondiente.


Ilusiones por inatención: El debilitamiento de la atención dificulta la captación nítida del
mundo externo y favorece el error perceptivo.
Ilusiones catatímica: Pese a que la captación sensorial es perfecta, la carga afectiva
predispone a una falsa percepción mediante el agregado de particularidades y atributos que
no pertenecen a la sensación real, y que tienen relación con el estado afectivo
predominante.

Se observa en todos aquellos estados en que hay un compromiso afectivo intenso,


particularmente miedo, éxtasis o rabia.

En estados de miedo: Se confunden formas y objetos con personas al acecho y dispuestas


al ataque; se oyen voces donde sólo hay ruidos; el sabor y olor de los alimentos se hacen
extraños y desagradables.

En estados de éxtasis: La actitud de conmovida contemplación hace ver que las imágenes
religiosas sonríen, los ruidos próximos son palabras de la imagen, una corriente de aire es
un efluvio emanado de la imagen venerada.
Ilusiones oníricas: La captación sensorial del objeto es perfecta; sin embargo, el
compromiso de conciencia predispone a una falsa percepción, frente a la cual el paciente
reacciona contradictoriamente, ya que a ratos logra percibir que se trata de una deformación
que él hace de objetos inofensivos que lo rodean.
Alucinaciones
La alucinación es una percepción sin objeto real, sin el estímulo externo correspondiente.

Se las llama alucinaciones veras para distinguirlas de las alucinosis (alucinación


considerada irreal por el sujeto que la experimenta).

Características
La intensidad varía desde ser similar a la percepción de la realidad hasta una pálida y
descolorida apariencia de objetos y personas. En este sentido, las alucinaciones pueden ser
desde muy simples y elementales, hasta muy complejas.
La nitidez también es variable; la alucinación puede ir desde voces definidas y reconocibles,
imágenes claras, sensaciones táctiles precisas, hasta murmullos indefinidos, imágenes
borrosas, sensaciones táctiles imprecisas.

El juicio de realidad sobre la alucinación puede oscilar desde la completa certeza


(apodíctica) de una realidad, pasando por la duda, hasta considerarla irreal, cuando
hablamos de alucinosis.

La actitud tomada frente a ellas varía también desde la pasividad sometida hasta la
realización de medidas precautorias de defensa y evitación, o realización de actos
pertinentes a su contenido.

Las alucinaciones pueden o no tener relación con el estado afectivo o estado de alteración
de conciencia que presente el paciente en ese momento, lo que las hace más o menos
comprensibles, en el sentido jaspersiano del término.

Se diferencian también según su lugar de origen: Las alucinaciones visuales y táctiles son
casi siempre experimentadas como procedentes desde fuera del propio cuerpo. En las
auditivas es más variable: pueden ser referidas como provenientes “desde dentro de la
cabeza” o afirmar de ellas que “me suben del estómago”.

Clasificación
Es posible ordenar los fenómenos alucinatorios según el órgano sensorial comprometido o
según la forma en que se presenten.

1.b.2.2.2.1. Según el órgano sensorial comprometido


Alucinaciones auditivas, visuales, olfativas, gustativas, táctiles, cenestésicas o cinéticas.

1.b.2.2.2.2. En relación a su forma de presentación


Alucinaciones catatímicas, hipnagógicas e hipnopómpicas, funcionales, extracampinas o
alucinosis.

Karl Jaspers
Las alucinaciones cumplen con las características descritas por Jaspers para la percepción:

Son corpóreas.
Poseen carácter de objetividad.
Tienen un diseño determinado (son nítidas, tienen frescura sensorial).
Son constantes y pueden ser retenidas fácilmente.
Son independientes de la voluntad y admitidas pasivamente.
Por ejemplo las alucinaciones auditivas, puede tratarse de algo que se oye claramente
como “una voz del que me persigue”, hasta un “saber” acerca de voces, las cuales serían
“extrasensoriales”.

Según el órgano sensorial comprometido


Es posible ordenar los fenómenos alucinatorios según el órgano sensorial comprometido:
a. Alucinaciones auditivas: Es una audición de voces o sonidos que se producen sin ningún
estímulo externo. Lo que debemos recordar son dos características centrales: es un sonido
que proviene del mundo externo del sujeto (a diferencia de las pseudoalucinaciones) y no
existe un estimulo real (a diferencia de las Ilusiones).

Lo habitual es que la alucinación auditiva cause profundo desagrado, su contenido por lo


general es insultante, degradante y amenazador. Excepcionalmente puede ser grata, y el
paciente señala disfrutar con melodías o halagos.

b. Alucinaciones visuales: Este síntoma consiste en la percepción visual en el mundo


externo de imágenes que no son parte de la realidad común. Pueden ser imágenes
inmóviles o en movimientos, e incluso en espectáculos animados, de una trasformación
caleidoscópica. Las imágenes van desde un tamaño natural a minúsculas (liliputienses) o
gigantescas (gulliverianas). Objetos, personas, animales (zoopsias), fantasías, constituyen
estas alucinaciones. Pueden ser muy coloreadas y dotadas de gran vivacidad, impregnadas
de simbolismo y mística. A veces tienen un carácter artificial; pueden estar aplicadas a la
superficie de los objetos (sobre el techo o sobre las paredes, por ejemplo). Otras veces, por
el contrario, están en perspectiva.

c. Alucinaciones olfativas y gustativas: Percepción olfativa y/o gustativa sin el estímulo


externo correspondiente. Pueden ser placenteras o desagradables. Son frecuentes los
efluvios celestiales, los olores putrefactos y los sabores a “venenos”.

d. Alucinaciones táctiles: Percepción háptica o táctil, sin el estímulo externo


correspondiente. Los pacientes experimentan que los agarran, los sujetan, los soplan, los
queman, los pinchan, los atraviesan, les hacen cosquillas.

También se incluyen las sensaciones de ser calentados o enfriados (alucinaciones térmicas)


o humedecidos (alucinaciones hídricas).

En este grupo se encuentran las alucinaciones de hormigueo o de perforación, que los


pacientes creen producidas por pequeños animales (gusanos, escarabajos, parásitos), en la
piel, intestino y órganos genitales.

e. Alucinaciones cenestésicas: Percepción propioceptiva y enteroceptiva, sin el estímulo


externo correspondiente.

Son muy variables y muestran fluidas transiciones con respecto a las alucinaciones táctiles.
En estas últimas el énfasis alucinatorio está puesto en la sensibilidad cutaneotáctil; en
cambio, en las cenestésicas, en la propiocepción y enterocepción. Se trata de sensaciones
de estar petrificado, disecado, reducido de tamaño, vacío, hueco, de ser de oro, de piedra
por dentro.

Los pacientes refieren animales instalados en sus órganos o sienten que en su interior se
realizan movimientos o bailoteos extravagantes. Es frecuente que estas alucinaciones
afecten los órganos genitales, con sensación de orgasmo, estimulaciones eléctricas, o las
propias de un coito.
f. Alucinaciones cinéticas: Percepción de movimiento sin el estímulo correspondiente sobre
el órgano propioceptor del músculo, es decir, con ausencia de movimiento.

El paciente experimenta la sensación de que se imprimen los más variados movimientos a


sus miembros, o a todo su cuerpo. Recibe empujones, es tirado lejos, se le mantiene
suspendido en el aire, etc.

En relación a su forma de presentación


También posible ordenar los fenómenos alucinatorios según la forma en que se presenten:
Alucinaciones catatímicas, hipnagógicas e hipnopómpicas, funcionales, extracampinas o
alucinosis.
a. Alucinaciones catatímicas: Es una alucinación, o sea una percepción en ausencia del
estímulo externo correspondiente, que se hace comprensible (en el sentido jaspersiano)
desde un estado afectivo del paciente.

Si está triste por duelo, ve o escucha al familiar perdido. El culpable oye las órdenes de
quienes lo someten al castigo. El extasiado ve a Dios, a la Virgen, al demonio, siente sus
llamados o el contacto de su presencia. El enfadado escucha risas de quienes se burlarían
de él.

Alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas


Alucinación que carece de significado patológico, y ocurre antes de dormirse, hipnagógica,
o antes de despertar, hipnopómpica.
La persona no está lúcida, y se dan en la transición sueño-vigilia; pero frecuentemente
tienen también relación con un estado afectivo.
c. Alucinaciones funcionales
Alucinación que se produce durante una percepción normal, gatillada por ésta, y en
simultaneidad.
d. Alucinaciones extracampinas
Percepción visual sin el estímulo externo correspondiente, y que es referida, sin embargo,
como proveniente de un estímulo óptico que se encuentra fuera de su campo visual. El
paciente asegura estar viendo a un ser maligno, de tales características, que lo persigue,
pero que siempre se encuentra a sus espaldas.
e. Alucinosis
Consiste en un estado alucinatorio persistente, con la peculiaridad de que no despierta
ninguna interpretación delirante. El individuo reconoce el carácter patológico del fenómeno.
pensamiento: Desde un punto de vista fenomenológico, el pensamiento es considerado por
el observador como un flujo de ideas, símbolos y asociaciones dirigidas hacia un objetivo,
que se expresan a través del lenguaje (pensamiento discursivo-verbal) o a través de la
acción (pensamiento práctico). Las ideas, símbolos y asociaciones han sido movilizados por
un problema, y su objetivo es conducir a conclusiones eficaces en relación con él.

En este capítulo describiremos la psicología normal del pensamiento y luego los trastornos
del pensamiento que se producen cuando se afectan cada uno de estos niveles.
Psicología del pensamiento
Cuando el observador puede seguir la secuencia verbal o ideacional del discurso, y percibe
que éste respeta las reglas fundamentales de la lógica, se desarrolla con una cierta
velocidad, tiene contenidos que reflejan una adecuada conciencia de realidad, y le produce
la sensación de que el sujeto maneja sus ideas egosintónicamente, se siente autorizado
para calificar el pensamiento como normal.

Para evaluar el pensamiento debemos fijarnos en los siguientes aspectos: estructura ,


velocidad, contenido, control del pensamiento y lenguaje.
Estructura del pensamiento
Entre los aportes más importantes en relación con la estructura del pensamiento, están los
de A. R. Luria, que describe el pensamiento como un acto dinámico integral, basado en un
sistema de mecanismos cerebrales responsables de los componentes del pensamiento. Así
Luria diferencia las etapas que aparecen tanto en el pensamiento activo concreto, como en
el pensamiento discursivo-verbal.

Componentes o etapas

Desde el punto de vista fenomenológico, estas etapas descritas por Luria le llegan al
observador a través del lenguaje, y será por su intermedio que podremos aproximarnos a la
psicopatología del pensamiento. Así, nuestra atención estará puesta en el uso de las
palabras, en la síntesis, en los principios lógicos que subyacen en el discurso en cuanto a la
buena orientación finalística, y en cuanto al respeto por el principio de no contradicción.
También será importante la disponibilidad de conceptos a los que el sujeto pueda echar
mano para expresar sus ideas, la forma de sentir su propio pensamiento, cómo se
desarrolla el pensamiento bajo la interacción con el terapeuta y con el medio ambiente en
general, cómo estos últimos influyen sobre aquel, cómo lo interfieren, cómo lo exigen, cómo
responde el sujeto a sus demandas, etc.

1. El pensamiento aparece cuando el sujeto tiene un motivo apropiado; esto es, cuando se
ve confrontado con una situación que requiere una respuesta, tarea para la cual no tiene
una solución preestablecida.

2. La segunda etapa no es la de emitir una respuesta impulsiva, sino la investigación de las


condiciones de esa situación-problema y el análisis de sus componentes, lo que conduce al
reconocimiento de sus rasgos más esenciales y de las correlaciones entre ellos.

3. La tercera etapa es la selección de una alternativa de entre las varias posibles, y la


creación de un plan general para la ejecución de la tarea.

4. En la cuarta etapa se escogen los métodos apropiados.

5. En la quinta etapa se procede al estudio operativo del acto intelectual, haciendo uso de
códigos ya establecidos y aprendidos. Éstos son lingüísticos y lógicos en el pensamiento
verbal discursivo; numérico en la solución de problemas aritméticos.

6. En la sexta etapa se desarrolla la fase de la solución real del problema o el


descubrimiento de la respuesta a la pregunta implícita en la tarea.

7. En la séptima y última etapa, se comparan los resultados obtenidos con las condiciones
originales de la tarea.
Trastornos en la velocidad del pensamiento
Los trastornos del curso formal del pensamiento incluyen las situaciones en que el flujo del
pensamiento se altera de forma cuantitativa, acelerándose o endenteciéndose; o cualitativa,
perdiendo el hilo directriz al adherirse excesivamente a una idea o al romper las
asociaciones iniciales y establecerse otras nuevas que se desvían de la idea original
(tratado anteriormente en los trastornos de la estructura del pensamiento).

Contenido del pensamiento


Configuración de las ideas
Nuestro conocimiento del mundo y de nosotros mismos se expresa a través de las ideas.
Las ideas se constituyen desde una vivencia de la realidad que se traduce en un juicio de
ella.

Para entender mejor el concepto de idea y su configuración, debemos precisar lo que se


quiere decir con vivencia de la realidad y juicio de la realidad según lo definió K. Jaspers.

Vivencia de realidad
La vivencia de la realidad no se puede derivar, ni poner en el mismo grado con otros
fenómenos afines; tan sólo se la puede describir indirectamente, como fenómeno originario.
Para ello debemos tomar en cuenta los siguientes factores:

• Real es lo que percibimos corporalmente.


A diferencia de nuestras representaciones, todos los contenidos de la percepción tienen una
cualidad que no está en las sensaciones de los órganos (por ejemplo, del ojo o del oído),
sino en el modo de lo sentido: ese algo originario, que podemos describir, denominar, pero
no derivar de otros fenómenos. Esto es es la realidad sensorial.

• La realidad está en la conciencia del ser como tal.


Incluso cuando percibimos corporalmente, puede faltarnos la conciencia de la realidad. Ésta
se pierde en la “extrañeza” de la percepción tanto del mundo externo (desrealización) como
de la propia existencia (despersonalización).

• Real es lo que nos ofrece resistencia.


La resistencia es lo que contiene el movimiento de nuestro cuerpo, y resistencia es todo lo
que impide directamente la realización de nuestra aspiración y de nuestro deseo. Alcanzar
un objetivo contra las resistencias, lo mismo que estrellarse en las resistencias, significa
‘experienciar’ la realidad. Por esto, toda vivencia de la realidad tiene una raíz en la práctica.
Pero lo que en la práctica es realidad, es un constante significar las cosas, procesos,
situaciones. En la significación puedo captar la realidad.

Educación y cultura
La vivencia de la realidad es tanto un saber acerca de la realidad que me concierne, como
también que esta realidad que me concierne está encajada en la realidad general. La
vivencia de realidad se estructura y desarrolla en su contenido mediante la tradición y la
cultura en las que he crecido y en que he sido educado.

Juicio de realidad
Desde la vivencia de la realidad que percibimos corporalmente, que está en la conciencia
del ser y que significamos desde la resistencia que nos opone, ejercemos nuestro juicio, el
que podríamos denominar —en un sentido estricto— juicio de realidad. Desde este juicio de
realidad construimos las ideas normales, que constituyen nuestro capital ideativo. Cuando
existe un trastorno en el proceso de ideación, aparece un tipo de ideas patológicas, las
ideas delirantes. En otras palabras, si la vivencia de la realidad es “correcta”, nuestro juicio
de la realidad será adecuado y conformaremos un capital ideativo normal. Si la vivencia de
realidad se perturba, nuestro juicio de la realidad será errado, y las ideas que construyamos
a partir de ese juicio serán desviadas.

Control del pensamiento


Es el grado de control que el sujeto ejerce o siente ejercer sobre sus propias ideas o
pensamiento.

Lenguaje
El lenguaje está hecho de signos perceptibles.

Según J. Delay y P. Pichot (1979), el lenguaje transmite mensajes que tienen tres
funciones:

1. Señalar el estado o la intención del que emite el mensaje (expresión).

2. Influir al que los recibe (llamada).

3. Informar sobre los objetos o acontecimientos (representación).

En cuanto expresión, el lenguaje puede ser un síntoma; en cuanto llamada, puede ser
señal; y en cuanto representación, puede ser símbolo. El lenguaje es una conducta de
comunicación.

Psicopatología del pensamiento


El pensamiento puede estar alterado por diversas razones. Debemos evaluar los distintos
aspectos que componen el pensamiento normal, para definir donde está la falla. Esto nos
dará mucha información al plantear una hipótesis diagnóstica, ya que existen tipos de
alteraciones del pensamiento que se presentan más frecuentemente en algunas patologías
que en otras.
Trastornos en la estructura del pensamiento
Los trastornos del curso formal del pensamiento incluyen las situaciones en que el flujo del
pensamiento se altera de forma cuantitativa, acelerándose o endenteciéndose (tratado más
adelante); o cualitativa, perdiendo el hilo directriz al adherirse excesivamente a una idea o al
romper las asociaciones iniciales y establecerse otras nuevas que se desvían de la idea
original.
Pensamiento circunstancial
Trastorno del pensamiento en el cual se observa un abundante flujo de ideas que sí se
encuentran relacionadas entre sí, pero que van distanciándose del concepto que se desea
trasmitir, dando múltiples rodeos, aunque finalmente logran retomar el tema inicial.
En este tipo de pensamiento se usan excesivos detalles para describir simples eventos, lo
que en el observador produce la impresión de que al paciente se le dificulta distinguir lo
esencial de lo accesorio. También se lo denomina pensamiento detallista.
3. Afectividad
La vida afectiva es el conjunto de estados y tendencias que el individuo vive de forma propia
e inmediata (subjetividad, que influyen en toda su personalidad y conducta (trascendencia),
especialmente en su expresión (comunicatividad), y que por lo general se distribuyen en
términos duales, como placer-dolor, alegria-tristeza, agradable-desagradable, atraccón-
rechazo, etc. (polaridad).

Uno de los problemas al abordar este tema es la poca precisión con que se usan los
términos. Para obviarlo, hemos escogido algunos modelos descriptivos cuyas diferencias
reflejan la dificultad a la que nos referimos.

1. Definiciones
Podríamos decir que los afectos son movimientos de energía psíquica directamente
vivenciados por el yo, con una muy especial intervención en la dinámica de regulación de la
mente y en interacción constante con otras áreas del vivenciar. Tienen como característica
el sello de lo agradable-desagradable y de la ordenación bipolar de los contrarios (amor-
odio, miedo-confianza, etc.). Son diferenciables en general, en estados de ánimo o humor
básico, sentimientos y emociones.

1.1. Afecto y ánimo


Afecto y ánimo no son sinónimos, y aunque ambos son considerados como sentimientos
que se expresan de una u otra forma, afecto indica mayor independencia e intensidad del
sentimiento, en tanto que ánimo implicaría un estado más sostenido y menos flexible.

Afectividad
La consideramos como un subsistema que tiene su ejercicio inicial a partir del estrato
instintivo-tendencial. La satisfacción o insatisfacción de las necesidades e impulsos
instintivo-tendenciales genera estados afectivos placenteros o displacenteros, interrelación
que se mantendrá bajo formas e intensidades diferentes, como constante vital
predominante.

Humor básico o ánimo


Es la forma más estable de la afectividad, y la más ligada a los estratos constitucionales y
temperamentales. El humor básico o ánimo ofrece la colaboración afectiva más perdurable
y, por lo tanto, la más característica de la personalidad a lo largo de toda su existencia.

1.2. Sentimiento y emoción


Los sentimientos y emociones tienen un significado muy similar, pero el segundo implica un
mayor componente fisiológico. Ambos serían los pilares fundamentales que constituyen la
afectividad, la cual se traducirá finalmente en un estado de ánimo.

Emoción
Se llama emoción a un movimiento afectivo complejo, que ocurre fundamentalmente como
reacción inmediata a la acción de un estímulo eficiente, el cual puede provenir sea del
mundo circundante o del mundo interior del sujeto. Las emociones son complejos afectivos
momentáneos, fugaces, de gran intensidad y de exteriorización inmediata y evidente, tanto
porque tienen componentes autonómicos intensos, como porque tienden, por su naturaleza
misma, a comunicarse a través del lenguaje o del comportamiento motriz.

Sentimientos
Por sus características cualitativas y cuantitativas, ocupan un lugar intermedio entre el
humor básico y la emoción. Son más estables, no requieren la presencia inmediata del
estímulo, como ocurre en la emoción, y sus componentes autonómicos son mínimos. Tal
vez por este lugar intermedio que ocupan en los movimientos afectivos, tanto el análisis
como la ordenación psicopatológica de la afectividad le da gran importancia a los
sentimientos.

Sentimiento vital
Es un estado afectivo que expresa la resultante psíquica final de la interacción entre la
afectividad y el funcionamiento órgano-vegetativo. Tiene su origen en los sentimientos de
placer o displacer, procedentes del libre funcionamiento frente a los obstáculos o de las
dificultades con que se llevan a cabo los procesos biológicos. Ellos son vivenciadas por la
conciencia de una manera vaga e indefinida. Así se generan vivencias agradables de salud
y desagradables de enfermedad.

Max Scheler (1921)


Para entender el capítulo de la afectividad, es necesario tener presente el hallazgo más
importante de la compleja teoría de los valores y de las emociones de Scheler . Su tesis
plantea que no todos los sentimientos tienen la misma cualidad ni pertenecen al mismo nivel
de la vida afectiva, sino que se distribuyen según su profundidad por capas o estratos que
van de lo más sensible a lo más espiritual con sus correspondientes valores.

Para Scheler los valores son objetivos y universales, y son los fundamentos del aprecio o de
la desaprobación que producen en nosotros. Están ordenados jerárquicamente: desde lo
agradable-desagradable, lo noble-vulgar, y los valores espirituales (bello-feo, justo-injusto,
verdadero-falso), hasta lo sagrado-profano. Al cuantificar los valores morales porque, según
él, “lo bueno” y “lo malo” no poseen una materia específica, como los demás valores, sino
que consisten en la realización de todos los demás según su jerarquía axiológica. A todo
valor acompaña un contravalor (polaridad de los valores) y su objetividad no depende de
las preferencias del individuo. La independencia de los valores frente a sus respectivos
depositarios es uno de los supuestos de la axiología sheleriana. Para este pensador los
valores son independientes de los bienes y de los fines.

Max Scheler (1921) llega a la conclusión de que hay cuatro especies distintas de
sentimientos: los sentimientos sensoriales, los sentimientos vitales, los sentimientos
anímicos o psíquicos, y los sentimientos espirituales o de la personalidad.

Sentimientos sensoriales
Son una conjunción de sensaciones a las que se agrega la vivencia de agrado o desagrado.

Los caracteriza el hecho de estar localizados en determinados puntos del organismo, como
por ejemplo el dolor.
No tienen intencionalidad, son actuales, es decir, no hay ningún recuerdo sentimental
auténtico de ellos: el recuerdo de dolor no es lo mismo que sentir dolor.

Son puntiformes, es decir, sin continuidad de sentido; son los menos afectados por la
voluntad, están ligados a la sensación, pero le agregan una cualidad a tono independiente
de ella.

Son estáticos.

Sentimientos vitales
Se diferencian de los sensoriales por su carácter difuso, se extienden por todo el cuerpo y
no en una determinada región; por ejemplo las sensaciones de comodidad, incomodidad o
relajación.

A diferencia de los sentimientos psíquicos, se sienten muy ligados al cuerpo: yo no soy


cómodo o incómodo, sino que me siento cómodo o incómodo con todo mi cuerpo, hasta la
última célula. En ese “me”, se halla expresada la corporalidad de los sentimientos vitales,
que los distingue de los anímicos.

Poseen la nota de relación, y además cierto carácter intencional. Son manifestaciones de la


propia experiencia de la continuidad personal a través del cuerpo; son sentimientos llenos
de futuración que nos ponen a distancia en contacto con los acontecimientos temporales y
espaciales, es decir —en una apretada síntesis— los sentimientos vitales son difusos y
están ligados al cuerpo, son dinámicos, recordables, duraderos, tiene cierta intencionalidad.

Sentimientos psíquicos
Son sentimientos dirigidos y globales.

Según Lersch, se trata de sentimientos reactivos frente al mundo exterior. Nos ponemos
alegres o tristes por determinadas noticias, y por consiguiente es el comienzo de la
participación del Yo activo, cosa que no ocurría en los dos otros sentimientos.

Este tipo de sentimiento no se liga a la percepción misma, sino de un modo muy específico
al significado que tiene lo percibido.

Los sentimientos psíquicos no son una función del Yo, sino una modalidad del Yo. Una
tristeza motivada, por profunda que sea, nunca tiene la difusión corporal y casi plasmática
de un malestar vital. Su carácter intencional determina que cuando responden a algún
acontecimiento externo, lo hagan valorándolo y citándolo en la trama de las perspectivas
personales.

En resumen, podríamos decir que son sentimientos dirigidos, intencionados; son una
modalidad del Yo activo, dan el significado de lo percibido y corresponden a una valoración
supravital. Ejemplo: tristeza o alegría por una causa.

Sentimientos espirituales
Surgen del mismo punto de donde emanan los actos espirituales.
Ya no son estados del Yo; en la serenidad del ánimo, por ejemplo, aparece borrado todo lo
que es modo de estar.

Esos sentimientos son tan absolutos, que no pueden apoyarse en determinados valores: no
podemos estar desesperados por algo o ser felices por algo, en el mismo sentido en el que
podemos estar alegres o tristes, ser afortunados o desafortunados por algo. Con toda razón
puede decirse que cuando puede indicarse y está dado el algo en que o por lo que estamos
o somos felices y desesperados, no somos aún felices ni estamos desesperados. Mientras
podamos identificar el motivo o la causa, aún no hemos llegado a esa plenitud vivencial que
denominamos “felicidad” o “desesperación”.

Cuando estos sentimientos se gestan realmente, se funden con el ser mismo, son ya modos
de ser en lugar de modos de estar. Ejemplos de sentimientos espirituales son los artísticos,
metafísicos o religiosos.

a. Sentimientos de estado
a.1. Experimentados como próximos al propio cuerpo (sentimientos vitales)
Agradables: frescura corporal, vigor, ímpetu, sensación de bienestar, sensación de ligereza,
etc.

Desagradables: fatiga, agotamiento, “cuerpo malo”, escalofríos, sensación de flojera,


sensación de enfermedad, desasosiego, etc.

a.Experimentados como menos próximos al cuerpo


Agradables: alegría, buen humor, sentimiento de felicidad, júbilo, serenidad, regocijo,
satisfacción, confianza, etc. 2

Desagradables: tristeza, pena, temor, miedo, malestar, desaliento, desamparo, nostalgia,


desesperanza, desgano, desesperación, horror, vacío, irritación, enfado, cólera, envidia, ira,
celos, etc. .

b. Sentimientos de valor
b.1. Del propio valor
Afirmativos: fuerza, orgullo, superioridad, de triunfo, vanidad, rebeldía, desafío, etc.

Negativos: insuficiencia, vergüenza, culpa, arrepentimiento, timidez, etc.

b.2. De valor ajeno


Afirmativos: amor, cariño, confianza, simpatía, compasión, respeto, interés, aprobación,
agradecimiento, consideración, admiración, adoración, etc.

Negativos: odio, rechazo, desconfianza, desprecio, hostilidad, burla, desagrado, despecho,


etc.
.3.2. Psicopatología de la afectividad
Según El Dr. Téllez la afectividad es un aspecto de la vivencia, un estado del YO, que
emana del funcionamiento vegetativo e instintivo corporal, o bien, de los contenidos de la
conciencia objetiva (percepciones, recuerdos, ideas).
Si los rendimientos viscerales y conativos son armónicos y se hayan facilitados, si fomentan
y estimulan la vida, ello repercute en la conciencia en forma de placer; si son disarmónicos
o están inhibidos de modo que no sirven al instinto de la vida, se alejan de la afectividad
normal y traducen displacer y angustia.

I.3.2.1. Trastornos psicopatológicos de los sentimientos de estado


Los llamado sentimiento de estado o estados emocionales, pueden ser o bien puramente
corporales y localizables físicamente, por ejemplo, el sentimiento de cansancio, de malestar
o dolor físico, o bien afectos psicofísicos puntuales como la vergüenza, el amor sensual, el
espanto, etc.

Distinguimos dentro de éstos los sentimientos corporales (como estados) y los sentimientos
vitales (como funciones) se revelan, del lado objetivo, los valores vitales; y del lado
subjetivo, el yo vivido globalmente mediante el cuerpo.

En el estrato de los sentimientos puramente anímicos —o sentimientos puros del yo—


(como tristeza, alegría, melancolía, sentirse afortunado o desafortunado) se nos
manifiestan, como polo objetivo, los valores espirituales; y como polo subjetivo, el yo
psíquico sin mediación del cuerpo vivo.

Dividiremos los trastornos de los sentimientos de estado en:

2.1.1. Trastornos de los sentimientos de estado próximos al cuerpo


2.1.2. Trastornos de los sentimientos de estado menos próximos al cuerpo
I.3.2.1.1.a. Ansiedad
Trastorno de la afectividad que se presenta como un estado emocional desagradable
asociado a cambios psicofisiológicos (taquicardia, hiperventilación, temblor, sudoración,
alteraciones vasomotoras, sensaciones de debilidad y otras somatizaciones) y que no es
respuesta a una situación objetiva, como el miedo, sino manifestación de un conflicto
intrapsíquico.

Es referido como un desagradable sentimiento de expectación temerosa frente a un peligro


inminente e inevitable, vivido con aprensión, alerta y prolongada tensión.

I.3.2.1.1.b. Angustia
Sinónimo de ansiedad es la angustia, aunque se le ha dado una connotación diferente; en la
ansiedad el compromiso sería más de la esfera neurovegetativa, y en la angustia el acento
está puesto en la vivencia subjetiva de temor expectante.
Tensión
Trastorno de la afectividad referido por el paciente como un sentimiento de inquietud física.
Es un estado de espera, excitabilidad y disposición, que despierta en el observador la
sospecha de que el paciente pudiera reaccionar en cualquier momento.
Tristeza vital
Trastorno de la afectividad en la que el paciente vive un estado de pena, amargura,
pesimismo, desesperación, decaimiento y abatimiento en relación con lo que Kurt Schneider
denomina los “sentimientos vitales”, que están en estrecha relación con la corporalidad.
Es una tristeza que compromete físicamente al paciente, dándole un aspecto que repercute
intensamente en el observador, que puede llegar a verse contagiado por ella. En un grado
máximo, el paciente llega a localizar la tristeza en alguna parte del cuerpo: en la frente, en
el pecho, en el estómago, etc.
Alegría vital
Es una alegría que compromete físicamente al paciente, dándole un aspecto que repercute
intensamente en el observador, que puede llegar a verse contagiado por ella, arrastrado por
la mirada picaresca, la frescura del rostro, una motricidad hábil, liviana y concordante con
los contenidos de una locuacidad que fácilmente provoca risas; trasmite una alegría que tiñe
el ambiente y contagia a sus auditores.
Afecto Heboide
Estado afectivo que se caracteriza por una actitud de jugueteo, “payaseo” y falta de
seriedad, no vivida por el observador como la alegría contagiosa del maníaco, sino más
bien como superficialidad banal y poco adecuada.
Afecto Pueril
Estado afectivo muy similar al anterior, pero donde el acento está más puesto en una
vanidad zonza y alegre que da al sujeto la apariencia del ingenuo, tonto, imprudente e
insensato. Esta puerilidad evoca molestias o extrañeza en los demás, y su hilaridad no es
contagiosa
Embotamiento o aplanamiento afectivo
Es la disminución de la capacidad de respuesta emocional. Bajo este término se entiende
una deficiencia en la capacidad empática y en la modulación del afecto. Al observador le
llega como indiferencia emocional, como si el sujeto que la padece no pudiera sentir nada
por otros. Aparece como frío, indiferente, indolente y apático, lejano.

Este aplanamiento y lejanía del afecto puede ser vivido por el paciente tanto en relación con
los demás como consigo mismo. En este último caso, no se ve cogido por sus conflictos, su
situación ni sus síntomas, sino más bien distante y no comprometido.
Paratimia
Es la disociación de la respuesta emocional respecto de la experiencia que en un momento
dado vive o siente el paciente, surgiendo como incongruente con ella. Las emociones no se
ajustan de un modo natural al contenido de su vivenciar; y ello ni cualitativamente en cuanto
a su tonalidad, matices, etc., ni cuantitativamente en cuanto a la intensidad.

Cuando la paratimia está referida a la comunicación por el lenguaje, se habla de


“disociación ideo-afectiva”. Esta disociación entre el contenido que expresa el paciente y el
estado afectivo que presenta puede llegar al extremo de que el uno sea todo lo contrario del
otro, en cuyo caso se habla de “discordancia ideo-afectiva”.
Apatía
Estado afectivo que se caracteriza por la ausencia casi total de la capacidad de respuesta
emocional en el paciente, tanto frente a sí mismo como frente al mundo que lo rodea.
Cuando se refiere a una global incapacidad de comunicación afectiva y empatía, hablamos
de lejanía afectiva.
Desánimo
Estado afectivo similar a la apatía, pero más que una incapacidad de respuesta emocional,
el desanimado es incapaz de entusiasmarse para iniciar una actividad.
La incapacidad de entusiasmarse, producto del desánimo, lleva al paciente a la dificultad de
elegir una de entre varias opciones, y a buscar a través de racionalizaciones el sentido de la
actividad que ya ha perdido su atractivo. Ésta es la fuente de la indecisión depresiva.
Anhedonia
Trastorno de la afectividad en la que el paciente es incapaz de experimentar placer.
Frialdad Afectiva
Es un término más genérico, con el cual se señala un trastorno de la afectividad en el cual
están presentes el aplanamiento afectivo, la apatía y la anhedonia.
Tristeza
Estado afectivo de pena, amargura, desesperanza, desamparo, pesimismo y abatimiento,
que puede ser provocado por la pérdida de algo importante en la vida psíquica del sujeto
Depresión
Es un estado afectivo caracterizado por una disminución cuantitativa del ánimo, vivida por el
paciente como un sentimiento de tristeza variable en su magnitud y expresión: algunos
lloran, otros se ven visiblemente derrotados o muy conmovidos, y puede llegarse hasta
aquellos que están como petrificados en el dolor y el sufrimiento.

Debemos señalar que el término depresión se usa más habitualmente en su sentido


sindromático, vale decir, connotando un cuadro clínico con un conjunto de síntomas.
Disforia
Es un estado afectivo en el que el paciente está inconfortable, desagradado, insatisfecho,
inquieto, irritable, ansioso y triste, todos sentimientos y emociones que oscilan
continuamente, dando al observador la impresión de un ánimo cambiante. Se ve en el
paciente la ausencia de ese sentimiento de bienestar que genera un estado de agrado y
autoconformidad.
Distímia
El significado tradicional de Distimia es muy próximo al de disforia, el paciente sufre
oscilaciones extremas y accesionales en sus movimientos afectivos, con trascendencia
conductual.

Actualmente se usa el término Distimia para denominar un tipo de trastorno afectivo o del
estado de ánimo que a menudo se parece a una forma de depresión mayor, menos severa,
pero más crónica. Al igual que en la depresión se usa con este significado en su sentido
sindromático.

Aiskal (1983) la define como “mal humor” y se caracteriza porque “el individuo está
habitualmente triste, introvertido, melancólico, excesivamente consciente, incapaz de
alegría y preocupado por su insuficiencia personal”.
Ambivalencia
Estado afectivo que se caracteriza por la presencia simultánea de sentimientos opuestos;
por ejemplo, amor y odio hacia una misma persona.
Irritabilidad
Estado afectivo que se caracteriza por una excesiva sensibilidad o excitabilidad frente a un
sinnúmero de situaciones ante las cuales el paciente reacciona en forma impaciente, tensa
y agresiva, muchas veces en forma desproporcionada al estímulo que lo provoca.
Inquietud interna
Trastorno de la afectividad vivido por el paciente como un sentimiento de inquietud psíquica,
a menudo referido a un estado de ansiedad o aceleramiento. El paciente relata que piensa y
siente múltiples cosas, pero no puede detenerse tranquilo frente a ninguna de ellas.

Muy similar a éste es el concepto de apremio psíquico, en que el paciente relata que puede
iniciar cualquier actividad, para luego vivir una sensación de aburrimiento y deseo casi
imperioso de retirarse a iniciar otra.
Miedo
Estado afectivo vivido como una reacción emocional frente a una situación de la cual hay
que huir, o enfrentar con todas las energías disponibles. Se acompaña de cambios
psicológicos similares a los de la angustia, pero en el miedo se identifica la causa que lo
provoca. El grado menor de miedo se denomina temor; el miedo extremo, pavor.
Pánico
Estado afectivo episódico en que el paciente vive una extrema, aguda e intensa ansiedad,
con sentimientos de terror, síntomas autonómicos y deseos imperiosos de huir,
acompañados de desorganización de la personalidad, con gran menoscabo de la esfera
cognitiva y del total comando afectivo de la conducta.

Es un estado afectivo contagioso que puede ser provocado por situaciones de gran riesgo
vital.

Perplejidad
Reacción afectiva de angustia, turbación, extrañeza y asombro, frente a la percepción de
eventos que el paciente vive como desconocidos, nuevos, y a veces curiosos y extraños. El
paciente se siente angustiado en la incertidumbre. Tanto el mundo externo como su mundo
interno le resultan sorprendentemente nuevos y, profundamente extrañado, no los puede
comprender. Es una reacción de desfamiliarización frente a lo conocido y trivial, junto a la
necesidad de familiarizar lo que es nuevo, con el consiguiente desconcierto.

Estos sentimientos se muestran al observador a través de su psicomotricidad, en una


expresión facial de extrañeza o angustia, a veces en una inquietud o en fijación dubitativa,
en incapacidad de reacción y decisión, en una búsqueda de no se sabe qué. A veces
inquiere “qué pasa, dónde estoy, qué ha pasado… yo no sé… yo no me explico”.

Tenacidad afectiva
Trastorno de la afectividad que consiste en la persistencia durante un tiempo
extremadamente prolongado de una emoción determinada, condicionando así por un
período demasiado largo el estado afectivo del sujeto.
Rigidez afectiva
Trastorno de la afectividad que consiste en la incapacidad que presenta el paciente para
adoptar un determinado sentimiento afectivo, y modificarlo según las circunstancias y la
situación ambiental.
Labilidad afectiva
Trastorno de la afectividad en el cual el paciente presenta cambios bruscos y repentinos del
tono afectivo, frente a cualquier estímulo o sin que exista un motivo comprensible que lo
justifique. Dichos cambios son intensos y de escasa duración.
Incontinencia afectiva
Trastorno de la afectividad caracterizado por una falta de control en la exteriorización de los
estados afectivos. Hay una manifiesta incapacidad para contener especialmente los estados
emocionales, los que, además, aparecen desencadenados por cualquier estímulo, aun los
de pequeña magnitud.
Pensamientos suicidas
Trastorno de la afectividad caracterizado por el deseo de no seguir viviendo, a raíz de la
pérdida de la capacidad de motivarse o entusiasmarse con la vida. Puede ir desde un estar
hastiado de la vida, desear estar muerto y tener fantasías de inexistencia (ideación suicida
pasiva), hasta ideas autodestructivas (ideación suicida activa con o sin plan suicida
concreto), terminando en tentativas de suicidio.
Trastornos psicopatológicos de los sentimientos de valor
Por último, en el estrato de los sentimientos espirituales —o sentimientos de la
personalidad— (por ejemplo, beatitud, desesperación, tranquilidad, serenidad, paz del alma)
accedemos, por el lado del objeto, también a valores espirituales; por el del sujeto, al ser y
valor propio de la persona espiritual.

Dividiremos los trastornos de los sentimientos de valor en:

I.3.2.2.1. Trastornos afectivos de los sentimientos de valor experimentados en relación a


vivencias del valor ajeno
I.3.2.2.2. Trastornos de los sentimientos de valor, experimentados en relación a vivencias
de la propia valía
Sentimientos de sobrevaloración
En un estado afectivo habitualmente exaltado, en el cual el paciente siente que tiene
capacidades por sobre lo habitual. Vive y expresa un elevado sentimiento de fortaleza y
capacidad, en que se cree especial, confía en sí mismo en forma exagerada, se considera
virtuoso, fuerte, sensato, etc. (61)

Ejemplo: Una paciente es llevada por sus familiares al policlínico, y ella, habiendo sido una
persona tímida y postergada, bruscamente exalta su autoimagen, sintiéndose con
capacidades extraordinarias para transmitir los valores éticos de justicia, paz, solidaridad y
amor.
Sentimientos de minusvalía
En un estado afectivo habitualmente depresivo, el paciente siente una desmesurada
disminución de las capacidades psíquicas y físicas. Es un sentimiento de ser inútil, incapaz,
indeciso, tonto e inescrupuloso. Pierde la confianza en sus capacidades en general.

Ejemplo: Una paciente depresiva refiere: “Me siento un estorbo en la casa, creo que no
sirvo para nada, todo me va a salir mal…”
Sentimientos de culpa.
En un estado afectivo habitualmente depresivo, el paciente siente remordimientos por
acciones, pensamientos o actitudes pasadas, experimentando la necesidad de ser
castigado por esto. Estos autorreproches son absolutamente desproporcionados en relación
con los hechos objetivables.

Ejemplo: En el curso de una depresión, una paciente se atormenta con el recuerdo de haber
dejado a su hija de un año para residir en el extranjero durante dos años.
Sentimientos de ruina.
En un estado afectivo habitualmente depresivo, el paciente se siente desposeído de sus
bienes materiales. Siente que ha perdido todo su dinero o las posibilidades económicas de
vivir.

Ejemplo: Un próspero empresario que de pronto vio agigantada su deuda, perdió su


empresa y llegó a la quiebra, se vistió desde ese momento con una modestia desorbitada,
negándose a comer lo habitual, creyéndose en la extrema pobreza, a pesar de conservar
bienes que le daban un buen ingreso.
Sentimientos de desamparo
Sentimientos de desamparo. En un estado afectivo habitualmente depresivo, el paciente se
siente solo, que nadie lo estima ni le ayuda.

Ejemplo: Una paciente dependiente en extremo cae en un estado de desolación cuando su


marido debe viajar a la capital a hacer un curso por dos meses. A pesar de estar con sus
hijos, sus amistades y otros familiares, la paciente se siente desesperada, sola y
desamparada.
Sentimiento de pérdida de los sentimientos
El paciente se queja de que ya no es capaz de sentir pena, ni alegría, ni ningún otro
sentimiento. Se siente vacío y devastado, frío y como petrificado afectivamente.

Ejemplo: Una paciente depresiva se queja: “Me he endurecido porque nada me hace
sentir…, como si estuviera vacía de sentimientos”.
entimientos de desesperación
El paciente siente que ha perdido toda la esperanza, que su situación es dramática y no
tiene ninguna solución.

Ejemplo: “Estoy en un callejón sin salida”, “caí como a un pozo negro de donde no podré
salir nunca más”, refieren algunos.
Sentimientos de éxtasis
El paciente vive un sentimiento de suprema felicidad, una exaltación placentera de gran
intensidad. Puede ser tal la carga afectiva movilizada en este sentimiento, que se puede
llegar al estrechamiento de conciencia.

Jaspers los refiere como “sentimientos sublimes, estados embriagadores”. Algunos


enfermos llaman a estos sentimientos de éxtasis, “voluptuosidad del alma”. Son
interesantes al respecto las descripciones que hace Dostoievski de su aura epiléptica: “Sí,
vale la pena entregar la vida entera por tal momento; en esos instantes se me hace
comprensible la profunda frase maravillosa: ‘Llegará un día en que no habrá más tiempo’”.
Trastornos de los sentimientos de valor, experimentados en relación a vivencias de la propia
valía
Suspicacia
El sujeto siente, en un grado excesivo, que las actitudes, conductas y expresiones de los
demás son apariencias que ocultan otra verdad en el fondo. Vive una expectación negativa
hacia los demás, que se traduce en una expresión de desconfianza.

Ejemplo: Una paciente mejorada de un episodio depresivo psicótico, con síntomas


paranoídeos, confiesa: “Cuando vine la primera vez, no quise decir casi nada de lo que me
pasaba, porque yo pensé que ustedes estaban de acuerdo con mi patrona para internarme
en un hospital de locos”.
Hostilidad
El paciente se muestra agresivo con los demás, poco cooperador, entorpecedor de la labor
del entrevistador. Siente que el medio que lo rodea le es adverso, y está en continua actitud
de defensa y ataque. Este estado se muestra al observador a través de su mirada dura, el
tono serio, fuerte y golpeado que a veces adquieren sus palabras.
Chancería
El paciente se muestra displacente y toma la relación a chacota, con muy poca adecuación
a la seriedad de la situación, como poniéndose por encima de ésta y decidiendo trivializar
todo lo referente a su persona, dándole a la relación un giro mezcla de humor y desafío.

Ejemplo: Un paciente hebefrénico refiere: “Y yo pretendo mi destino, mientras el viejo


barbón se da vueltas de carnero en una playa de Bermudas”. Solicitándole mayor
explicación, alude con tono liviano a que Dios lo ha abandonado en su proyecto de ser
Presidente de la República.
Reticencia
Con un sentimiento de desconfianza extremo, el paciente se muestra abiertamente poco
cooperador con el entrevistador. Ya sea desde mecanismos conscientes o inconscientes,
adopta una actitud de reserva que puede ir desde evitar conversar ciertos temas, desviando
la atención de su interlocutor, hasta el no emitir palabra, no realizar ningún gesto ni
movimiento.

Ejemplos: Un esquizofrénico paranoide estuvo un mes hospitalizado en nuestro servicio con


el diagnóstico de trastorno de personalidad. De pronto confesó escuchar voces, y mostró,
después de arduas entrevistas, un delirio místico que guardaba celosamente. A una
paciente parafrénica tratada durante un año por depresión distímica, sólo fue posible
diagnosticarla a raíz del comentario de un familiar, que refirió que a veces la encontraba
hablando sola. La paciente de pronto reconoció tener comunicaciones con “toda la corte
celestial”, y relató un delirio parafrénico místico.
Sensitividad
Estado afectivo caracterizado por molesta, irritabilidad y labilidad, como reacción frente a
conductas, actitudes o verbalizaciones de los demás que el paciente siente alusivas o
provocadoras.

Ejemplos: A propósito de un chiste sobre adulterio, un señor protesta airadamente por el


mal gusto del relator. Por lo demás, en el ambiente social y familiar estaba identificado
como extremadamente “quisquilloso”. En una reunión social, alguien hace referencia al
autor de un voluminoso desfalco, tildándolo de ladrón. De improviso uno de los participantes
se pone de pie muy alterado, y le dice: “Usted quiere decirme algo, por qué no lo expresa
directamente en mi cara”. La intervención social de terceros resolvió el conflicto.
Psicomotricidad
Es importante enfatizar el valor especial que tiene la psicomotricidad en el estudio de la
psicopatología del paciente, ya que ella es la expresión final de una serie de instancias
psicológicas que nos hablan del sujeto en profundidad. Desde la psicomotricidad se hace
posible inferir la instintividad, las pulsiones o tendencias, los afectos y las direcciones de la
voluntad.
En nuestro enfoque adoptamos una aproximación fenomenológica, la psicomotricidad en el
análisis psicopatológico es la vía regia por la cual el ser humano se muestra ante y para
otros.
Psicología de la Psicomotricidad
Ahora bien, hablar de psicomotricidad es referirse a la acción, la cual puede realizarse,
mediante distintos tipos de actos: actos instintivos, habituales o voluntarios.

Actos instintivos
Se caracterizan por no tener aprendizaje previo y desplegarse en una ejecución
habitualmente perfecta. Son específicos y comunes a todos los individuos, producto de una
disposición hereditaria perteneciente a la filogenia. Los actos instintivos son invariables, se
repiten siempre de la misma forma en todos los seres, se desencadena automáticamente, y
escapan al control del yo (voluntad), que los registra y valora.

Actos habituales
Implican un largo proceso de aprendizaje, que permite alcanzar altos grados de complejidad
y de perfeccionamiento. En general, su primera etapa de gestación es volitiva, para pasar
posteriormente a emanciparse de la voluntad, adquiriendo el carácter de automáticos.

Actos voluntarios
Están condicionados y dirigidos por la voluntad, o diremos que se hallan bajo la vigilancia
del yo.

Bleuler señaló que lo que causa o motiva nuestros actos voluntarios son las pulsiones.

Nosotros hablaremos de instancias instintivo-tendenciales y afectivas que cada vez que


emergen como determinantes de actos o conductas, pueden entrar en conflicto con el
medio ambiente o con valores culturales internalizados. El discernimiento de tales instancias
en cuanto a posibilidad de realización, su selección y la decisión consecuente constituyen el
acto voluntario.
Psicopatología de la Psicomotricidad
Los textos de psicopatología centran su atención en la relación existente entre acción y
voluntad, tendiendo a describir los trastornos de la psicomotricidad bajo la perspectiva de la
volición.

Desde otra perspectiva, no podemos negar que los trastornos del impulso y de la volición
están estrechamente ligados a la motricidad, ya que ésta es consecuencia de ellos.

Nosotros hemos preferido clasificar como trastornos de la psicomotricidad los trastornos del
impulso, la volición y la actividad motriz, agrupándolos más que por los mecanismos
psicopatológicos que subyacen al trastorno, por la fenomenología que muestran al
observador.

Mantenemos el término psicomotricidad por considerarlo más universal, con una denotación
similar al de conación. Esto lo entendemos como la psicopatología de la CONDUCTA
MOTORA (incluyendo los trastornos del impulsos, deseos, motivaciones y temores, dentro
de los que incluimos los trastornos de tipo compulsivo, los del impulso sexual y de la
apetencia.
Conductas y actitudes básicas
Agrupamos en esta categoría aquellos trastornos de la psicomotricidad que se presentan en
el paciente, ya sea cuando está solo o en relación con otros.

Incluimos movimientos anormales de causa neurológica, en los cuales es muy importante


hacer diagnóstico diferencial con otros trastornos de la psicomotricidad.
Inhibición psicomotora
Trastorno de la psicomotricidad que consiste en la incapacidad total o parcial de expresar
y/o ejecutar, a través de la actividad motora, los deseos, impulsos, órdenes, temores e
iniciativas. La persona habitualmente nota esta dificultad y se esfuerza por superarla.

Se manifiesta a través de pobreza de movimientos o hipocinesia, una expresividad facial y


corporal poco variada o hipomimia, y habitualmente se da con enlentecimiento del
pensamiento o bradipsiquia.
Hipocinesia
Existe un compromiso de la expresividad no tan sólo facial sino, además, corporal.
Habitualmente se presentan juntas las hipomimia y la hipocinesia. El paciente no gesticula
para acompañar su lenguaje verbal, ni hace movimientos espontáneos habituales durante
ciertas situaciones. Durante la entrevista permanece en una misma posición por largos
ratos, sin mover los brazos, cruzar las piernas o girar la cabeza como uno esperaría.
Acinesia
Trastorno de la psicomotricidad caracterizado por ausencia total de movimientos expresivos
faciales y corporales.
Estupor
Trastorno de la psicomotricidad en el cual la inhibición ha llegado a su grado máximo. Hay
una incapacidad total de expresión y ejecución de órdenes, deseos, temores e iniciativas.
La persona puede o no tener conciencia de su estado, lo cual es muy difícil de precisar por
el observador. Hay ausencia total de movimientos (acinesia), y el paciente permanece mudo
(mutismo). Los enfermos con frecuencia no miran a nadie, pero pueden mira a su alrededor.
La expresión facial puede ser indiferente, o denotar sufrimiento, pesadumbre, perplejidad o
angustia. En ocasiones rechazan los alimentos, e incluso el agua. Puede haber
incontinencia de esfínteres o retención de orina y heces.
Exaltación psicomotora
Trastorno de la psicomotricidad que consiste en un aumento de la actividad motora y
expresiva, con mayor iniciativa y espontaneidad, acompañado frecuentemente de mayor
velocidad en los procesos del pensamiento o taquipsiquia.

Sin embargo, si bien toda esta hiperactividad le llega al observador como un


comportamiento acelerado y que habitualmente persiste como armónico, los objetivos y
metas del mismo aparecen como inestables y cambiantes. El paciente no permanece
inmóvil ni un instante, constantemente está haciendo algo o hablando, todo lo cual es
observado como una psicomotricidad concordante con su afectividad.
Agitación
Trastorno de la psicomotricidad en que están los elementos de la exaltación, pero donde
predominan la inquietud motora y la impulsividad y se pierde el carácter de coherencia y
aparente sentido de la conducta del exaltado. En esta modalidad el paciente hace una serie
de movimientos que traducen un estado de inquietud interna que lo tiene a punto de
estallar; se retuerce las manos, se toma la cabeza, el cabello, mueve los pies
constantemente, se levanta, se sienta, recorre la habitación, toca los objetos, etc.

En un extremo de la agitación los pacientes se rasguñan a sí mismo hasta la automutilación;


gimen, insultan, hasta caer en un estado de descontrol total, atacan a cualquiera que se les
ponga por delante, intentan quitarse la vida, etc. Es lo que se denomina estado de raptus. El
estado de agitación puede presentarse bruscamente en sus formas más graves y no
necesariamente se va intensificando gradualmente. Así, de un estado estuporoso el
paciente puede pasar a un raptus en forma súbita.
Actividad facilitada
Trastorno de la psicomotricidad en que el paciente realiza una hiperactividad en relación a
que cuanto discurre mentalmente le parece ejecutable y lo pone en acción, sin ninguna
actitud reflexiva intermedia entre pensamiento y obra. Inicia negocios descabellados,
amores absurdos, trabajos improductivos e insólitos.
Abulia
Trastorno de la psicomotricidad consistente en una inactividad producto no del desinterés,
como en la apatía, sino de la falta del aporte movilizador que ofrece la voluntad, que lleva a
romper la inercia y realizar el acto o conducta. La afectividad deja de ser fuente de deseos,
el pensamiento se apaga y la voluntad se inhibe.
Acciones impulsivas
Trastorno de la psicomotricidad que consiste en la realización de acciones involuntarias.

Éstas se imponen sin que la persona pueda controlarlas, y sin que alcance a luchar contra
ella (a diferencia de las compulsiones). Las acciones impulsivas no son vividas con el
carácter de inevitabilidad, sino que movilizadas por una fuerza instintiva incontenible.
Hipersexualidad
Trastorno de la psicomotricidad a consecuencia de una exaltación del impulso sexual, que
se traduce en una hiperactividad en relación a todo aquello que adquiere un carácter sexual
para la persona.

La persona puede verse seductor (a), con mirada lasciva, haciendo frecuentes chistes y
alusiones a temas sexuales. Busca exageradamente el contacto físico y con facilidad para
la erotización.
Hiposexualidad
Trastorno de la psicomotricidad consecuencia de una inhibición o apagamiento del impulso
sexual, que se traduce en una apatía, evitación e hipoactividad en relación a todo aquello
que tiene un carácter sexual para la persona.
Apraxia
Trastorno de la psicomotricidad en que el paciente no puede llevar a cabo movimientos
previamente aprendidos. Se reconocen básicamente dos tipos de apraxias: Apraxia ideativa
y motora.

Apraxia ideativa

El paciente fracasa al intentar realizar una secuencia de varios movimientos con cierta
finalidad.

Ejemplo: doblar una carta, meterla en un sobre y ponerle estampilla.


Apraxia motora

El paciente no es capaz de llevar a cabo movimientos simples que antes realizaba


espontáneamente.

Ejemplo: Señales de saludos, martillar, balancearse o silbar.


Perseveración motora
Trastorno de la psicomotricidad en que el paciente tiende a repetir una acción
recientemente realizada, dando la impresión al observador de que no logra desprenderse
con facilidad o soltura de los actos previos consumados, los que se repiten e interfieren con
las nuevas solicitudes de acción.

Ejemplo: Este fenómeno se observa con claridad en pacientes deteriorados, sometidos a las
pruebas de ensamblaje del WAIS (escala de inteligencia de Wechsler para adultos /
Wechsler Adults Intelligence Scale). Tienden a realizar el ensamblaje de la misma manera
en que lo hicieron en la prueba precedente.
Ambivalencia intencional o ambitendencia
Trastorno de la psicomotricidad que se caracteriza por la expresión simultánea de
tendencias a la acción totalmente opuestas, lo cual lleva al paciente a una actividad
contradictoria alternante, o a la parálisis de la acción. (44)

Ejemplo:
Un paciente catatónico, al tendérsele la mano en gesto de saludo, responde con una
extensión y retracción de la suya alternadamente, y sin lograr definir el gesto. (45)
Temblores
Trastorno de la psicomotricidad que consiste en la presencia de movimientos oscilatorios
regulares, involuntarios y rítmicos, que hacen oscilar a un segmento corporal. Son
contracciones alternantes de músculos agonistas y antagonistas. Se localizan
preferentemente en extremidades, pero pueden aparecer en la cabeza, cara, lengua, y rara
vez en el tronco. Se clasifican desde el punto de vista clínico en:

• Temblor de reposo: llamado también parkinsoniano (mejor no colocar esto pues hay
temblores de reposo no parkinsonianos), con una frecuencia de 4-5 ciclos por segundo,
aparece en reposo y desaparece o disminuye con los movimientos.

• Temblor de acción: aparece al efectuar algún movimiento o cuando se mantiene alguna


postura. En el primer caso se denomina temblor intencional y en el segundo temblor
postural

Los temblores pueden clasificarse también de acuerdo a su frecuencia en dos variedades:

• Rápido (7-12 oscilaciones por segundo) y que afecta actividades habituales, como la
escritura, e involucrando extremidades, incluso la cabeza.

• Lento (4-6 oscilaciones por segundo), que se observa en manos, lengua, pie y brazos.
Distonias
Contracciones musculares sostenidas, que provocan posturas muy incómodas y anómalas.
Habitualmente comprometen la musculatura de la boca (trismo, apertura involuntaria,
protrusión y torsión de la lengua), de los ojos (blefaroespasmo, trastornos del movimiento de
giro, mirada fija), de la nuca (tortícolis e inclinación hacia atrás de la cabeza), y menos
frecuentemente de la espalda, pudiendo presentar opistótonos.

Las distonías pueden clasificarse de acuerdo a tiempo de aparición en agudas (como es el


caso de reacciones a neurolépticos), subagudas o crónicas; de acuerdo a población
afectada: distonías de inicio precoz (antes de 25 años) o tardía (después de 25 años) o de
acuerdo a su etiología en primarias o secundarias.

DG diferencial: Las distonías agudas aparecen en el 5% de los pacientes tratados con


neurolépticos.
Parkinsonismo
El primer síntoma del parkinsonismo, y a veces el único, puede ser una hipocinesia,
hipomimia con mayor o menor grado de inhibición psicomotriz. Los pacientes se quejan de
debilidad muscular y fatiga. Se observa una facie con expresión de máscara y un hablar
monótono (hipofonía y taquifemia). Al caminar, mueven poco o nada sus brazos, y hay un
apreciable período de latencia antes de iniciar un movimiento deseado. Puede llegar a
presentarse una acinesia completa (síndrome acinético-abúlico), y a veces como síntoma
único y aislado.

Cuadro clínico
Temblor de reposo
Es un temblor que cede transitoriamente con el movimiento, es de predominio distal (hacia
los extremos) en extremidades superiores, de mediana frecuencia y amplitud, y se ve
exagerado por la emoción, el estrés y por movimientos voluntarios de otros segmentos
corporales alejados.

Hipertonía
Resistencia al desplazamiento pasivo de una extremidad durante el examen; puede existir
intermitencia en la resistencia, lo que da origen a un movimiento de “rueda dentada”. La
hipertonía puede ser plástica o cérea, vale decir, al movilizarse pasivamente un miembro,
éste tiende a permanecer en la misma posición. La rigidez afecta los músculos de las
extremidades y los del eje corporal (cuello y vértebras), y compromete globalmente todos
los grupos musculares, agonistas y antagonistas, flexores y extensores. La rigidez es mayor
en los músculos proximales. Su extensibilidad es normal.

Hipocinesia
Se caracteriza por disminución en el número y velocidad de los movimientos: pudiendo
afectar a diversos sectores corporales, por ejemplo cuando afecta a la cara se denomina
hipomimia. Se observa, además, una pérdida de los movimientos asociados o sinérgicos
(en la marcha no hay braceo; al pararse de la silla, el paciente lo hace sin llevar las piernas
hacia atrás; al cerrar la mano).

Síndrome del conejo


Es un síntoma extrapiramidal poco frecuente, provocado por el tratamiento neuroléptico,
que consiste en movimientos labiales rítmicos y rápidos, similares a los realizados por los
conejos. Algunos lo describen como un ligero temblor de los labios, similar al de Parkinson.
Se diferencia de una discinesia tardía por su mayor frecuencia, por movimientos más
regulares y por su tendencia a no comprometer la lengua.

Grados de parkinsonismo
Puede aparecer un cuadro hipocinético con una rigidez mínima, difícilmente perceptible al
examen

Grados medios, en que el paciente presenta alguna resistencia a los movimientos pasivos

Grados moderados, con una resistencia claramente definida y persistente

Grados moderadamente severos, en que la resistencia se presenta en los movimientos


activos y pasivos, pero lográndose mover la extremidad.

Se considera compromiso severo cuando la resistencia es tal que los movimientos se


realizan con mucha dificultad. La rigidez es extremadamente severa, cuando el paciente
está prácticamente “congelado”.

Estos criterios son los utilizados por Chowinard-Ross Chowinard en su escala de evaluación
de síntomas extrapiramidales.

Más ocasionalmente puede aparecer temblor. Éste es rítmico, de baja frecuencia (4-6
Hertz), gran amplitud, de reposo, y desaparece durante el sueño.

Pseudoparkinson
Se ha llamado así al cuadro clínico de síntomas parkinsonianos causados por sustancias
exógenas como el uso de medicamentos neurolépticos, litio, bloqueadores de canales de
calcio, amiodarona, fluoxetina, veralapride, trazodona y otros.
Acatisia
Trastorno de la psicomotricidad provocado por el uso de neurolépticos o por otros fármacos,
en el cual el paciente refiere una necesidad subjetiva de mantenerse en constante
movimiento. No puede estar quieto, ya sea sentado o parado, y se siente impelido a
moverse y pasear de un lado a otro. La intensidad del compromiso varía. Algunos necesitan
mover los pies como zapateando y cambiar continuamente de posición en la silla; otros,
más gravemente comprometidos, no pueden permanecer ningún momento quietos ni en un
lugar fijo.

Mioclonias
Contracción y/o sacudida involuntaria, brusca y breve de un músculo o grupo de músculos.
Se ve con muy poca frecuencia en relación al uso de antidepresivos o litio.
Coreoatetosis
El corea es un movimiento involuntario cuya característica central es su patrón azaroso,
impredecible.

Cuando el movimiento coreico es más lento y reptante se denomina atetosis.


Los movimientos coreoatetósicos se presentan a consecuencia de una variedad de
psicofármacos (entre los cuales se incluyen antidepresivos, metilfenidato, carbamazepina,
metadona, litio, neurolépticos, bloqueadores de canales de calcio y otros).

Son movimientos de tipo coreico y atetósico, que habitualmente se dan en forma


simultánea, predominando uno u otro. Excluimos acá los del tipo discinesia tardía. Pueden
darse los siguientes tipos:

Movimientos coreicos
Movimientos involuntarios y espontáneos, irregulares y arrítmicos, bruscos y rápidos, de
amplitud considerable, predominan en los segmentos proximales de los miembros, sobre
todo los superiores. Es un movimiento que simula un acto motor voluntario pero ilógico, sin
finalidad útil. Aparece tanto en reposo como en los movimientos voluntarios, perturbando
considerablemente la ejecución correcta de éstos. El movimiento coreico se exagera con la
emoción y desaparece durante el sueño.

Movimientos atetósicos
Movimientos involuntarios y espontáneos, irregulares y arrítmicos, pero lentos, de escasa
amplitud y de predominio distal, a diferencia del coreico. Tienen el aspecto de un
movimiento reptatorio u ondulante, a diferencia del coreico, que simula un movimiento
voluntario. Se trata de un movimiento lento de flexo-extensión y aducción-abducción de las
manos, acompañado de flexo-extensión y prono-supinación del puño, simulando así un
movimiento reptante, tentacular. Aparece tanto en reposo como en movimiento, perturbando
la realización de actos motores fisiológicos. Se acentúa con la emoción y desaparece
durante el sueño.
Ataxia
La ataxia se produce por una falta de control muscular o coordinación de varios
movimientos voluntarios (caminar, tomar un objeto, hablar, el movimiento de los ojos y la
deglución).

Es un signo de una condición subyacente, especialmente si es persistente puede ser el


resultado de un daño en la parte del cerebro que controla la coordinación muscular:
Cerebelo.

Causas de ataxia
Enfermedades neurológicas genéticas

Enfermedades adquiridas (trauma encefalocraneano, accidente cerebro vascular,


infecciones como el COVID 19, tumores, parálisis cerebral, degeneración cerebral y
esclerosis múltiple).

Deficiencia de vitamina E, B12 o tiamina o exceso de vitamina B6.

Sustancias exógenas: abuso de alcohol o fármacos (antidepresivos, estabilizadores del


ánimo, barbitúricos).

Intoxicación por plomo, mercurio, solventes.


Cuadro clínico
La ataxia puede manifestarse con el tiempo o presentarse de forma repentina. Se
caracteriza por una mala coordinación del movimiento. Inestabilidad en la marcha y
tendencia a tropezar. Dificultad con tareas de motricidad fina, como comer, escribir o
abrocharse los zapatos. Cambios en el habla. Movimientos involuntarios de los ojos hacia
adelante y hacia atrás: Nistagmo. Dificultad para tragar o disfagia.

Dismetría
El paciente presenta falta de medida del movimiento: lo inicia lentamente, continúa rápido y
se frena en forma brusca, antes de llegar a su objetivo.

Temblor
De tipo intencional irregular que aparece al inicio y al final del movimiento.

Discronometría
Retardo en el inicio de la contracción al estrechar la mano del observador.

Adiadococinesia
Incapacidad de realizar movimientos opuestos en forma sucesiva; por ejemplo, de
pronosupinación alternados.

Alteración grafológica
Al escribir la letra es irregular y muy grande.

Dificultades de equilibrio
Se puede observar dificultad de equilibrio en la marcha, trastornos en la coordinación y en el
tono muscular. Al estar de pie, el paciente tiene que aumentar la base de sustentación.
Diskinecia tardía
Con este término se engloba una serie de movimientos anormales, que aparecen
tardíamente después de terapias con neurolépticos.

El límite temporal es arbitrario aunque se suele estimar un plazo mínimo de 3 meses Los
movimientos son involuntarios a hipercinéticos, varían de localización y forma de aparición,
pero hay algunos que son los más frecuentes y típicos.
Conductas que se manifiestan en la relación con los demás
Agrupamos acá aquellos trastornos de la psicomotricidad que surgen en el paciente que se
encuentra frente a otras personas.
Facilitación del contacto.
El paciente se relaciona con una excesiva cercanía física y confianza, sin guardar la
adecuada distancia social que correspondería a la situación y al grado de intimidad que
tiene en su relación con los demás. Frente a personas o ambientes con los que se
encuentra por primera vez, hace comentarios fuera de lugar, tutea, agrede o seduce, dando
la impresión al observador de que vive todo con una excesiva familiaridad, a pesar de que la
respuesta del ambiente no sea concordante con la relación que él impone.

Ejemplo En el contexto de una declaración judicial, el citado empieza por tutear al juez,
cosa que corrige después de una severa amonestación, pero termina su declaración
despidiéndose desenfadadamente de “los compadres” presentes, a los cuales invita a
tomarse “un trago”.
Adhesividad
En su relación con los demás, el paciente tiende a quedarse como pegado al otro,
presentando una curiosa dificultad para desprenderse del vínculo establecido. Establece un
contacto que algunos han llamado viscoso, aludiendo al comportamiento de las substancias
pegajosas, aquellas que se desligan gradualmente de aquello a lo que están adheridas. El
paciente no se retira cuando la entrevista ya finalizó, siempre tiene otra cosa que decir. Una
vez que se para por insinuación directa del terapeuta, continúa hablando. Ya en la puerta,
hace una pregunta que requiere largo tiempo contestar, y no es poco frecuente que a los
pocos segundos de haberse retirado vuelva a interrumpir, por alguna nimiedad que le quedó
pendiente.
Evitación del contacto
A la inversa de lo anterior, aquí el paciente evita relacionarse con los demás, y cuando lo
logra, se le ve distante y lejano. A pesar de la solicitación de un contacto más estrecho por
parte del otro, el paciente no modifica su actitud.

Ejemplo

En los patios de crónicos de los hospitales psiquiátricos se observa pacientes


esquizofrénicos que pasan todo el día aislados, que evitan a su compañeros y al personal
auxiliar; y cuando uno camina por sus aposentos, se deslizan hacia otros lugares, evitando
el encuentro.
Pseudocontacto
Se establece una relación con el paciente que, a primera vista, pudiera parecer adecuada y
cercana. Si alguien escuchara una grabación de la entrevista, difícilmente podría notar
alguna dificultad. El paciente coopera, responde las preguntas, e incluso toma la iniciativa a
ratos. No es en el contenido de su diálogo donde se manifiesta este fenómeno, sino en la
expresividad con que acompaña al relato, que aunque muchas veces difícil de apreciar,
denota ausencia, lejanía y falta de interés por quien está al frente.

Ejemplo

Cada cierto tiempo acuden a nuestro servicio pacientes cuyo motivo de consulta son
desórdenes conductuales, drogadicción o alcoholismo. No hay productividad psicótica. Gran
parte de la discusión diagnóstica se centra en el contacto del paciente, y con cierta
frecuencia sólo el tiempo nos desmiente un contacto que creíamos conservado, pero que,
sin embargo, era una apariencia de contacto. Lo habíamos diagnosticado como un trastorno
de personalidad grave, ya sea borderline, infantil, paranoide o, incluso, histérico, y la
evolución y más correcta apreciación del contacto nos muestran que se trata de una
esquizofrenia.
Oposicionismo
En esta condición, el paciente tiene también una actitud contraria a lo requerido o esperado,
pero, a diferencia del negativismo, es constante y perdurable y puede ser defendida con
argumentaciones. Es una conducta de mayor control volitivo, pudiendo el paciente llegar a
ceder frente a una persuasión convincente y sin que el oposicionismo ofrezca reaparición
posterior.
Ejemplo

Una paciente con una disociación reactiva histérica no responde a ningún requerimiento
durante la entrevista y ha sido hospitalizada en contra de su voluntad. Se muestra taimada y
rechazante durante todo el primer día de su hospitalización. Bajo sugestión hipnótica, la
paciente va cediendo y termina por comunicarse normalmente.
Obediencia automática o automatismo al mandato.
Trastorno de la psicomotricidad en el que el paciente obedece con inmediatez y sin mediar
reflexión ni decisión, instrucciones simples referidas al presente. Es un fenómeno inverso al
negativismo.

Ejemplo Durante la entrevista de ingreso, una paciente catatónica súbitamente se paraba y


se retiraba de la sala, resuelta a irse. Cuando iba caminando por el pasillo, bastaba decirle,
“Venga a tomar asiento”, para que la paciente diera media vuelta y regresara a continuar la
entrevista.
Ecopraxia
El paciente reproduce diversas acciones que ve efectuadas por otros, sin reflexión ni
decisión, en forma inmediata y automática. Pueden ser gestos, expresiones, movimientos,
actos, etc.

Ejemplo

Un paciente esquizofrénico imitaba los gestos del entrevistador, se llevaba la mano al pelo,
se agachaba y paraba inmediatamente después de que el médico iniciaba el acto.
Ecolalia
El paciente se ve impelido a repetir en forma automática lo que escucha, o lo que dicen sus
alucinaciones.
Mutismo
Trastorno de la psicomotricidad en que el paciente no habla, sin que exista un compromiso
neurológico que lo explique. Es habitualmente una forma de negativismo activo del
lenguaje.
Logorrea
Trastorno de la psicomotricidad referida al lenguaje, en el que el paciente usa un discurso
copioso, continuo e incontenible, acelerado, pero coherente.
Mímica anticipatoria
El paciente realiza gestos y movimientos expresivos antes de emitir la idea que quiere
comunicar a través de la palabra. Su gesticulación, habitualmente con las extremidades
superiores, está desfasada, adelantada al lenguaje hablado, por breves décimas de
segundos. Esta latencia se hace mayor mientras más grave es el trastorno.
Conducta agresiva
Trastorno de la psicomotricidad en que el paciente se comporta de una manera destructiva,
a nivel de sus actitudes, verbalizaciones o su accionar corporal, frente a su entorno. Se
denomina heteroagresividad cuando está dirigida hacia el entorno, y autoagresividad
cuando es dirigida contra sí mismo.
Grupos clínicos específicos
Algunos de estos elementos psicopatológicos, como el negativismo, la obediencia
automática, la ecopraxia y ecolalia, el mutismo, se dan en la constelación catatónica junto a
alteraciones de la psicomotricidad que el paciente muestra, ya no en relación con los otros,
sino reducido a sí mismo, y que en total integraremos en seguida como serie catatónica
específica.

También podría gustarte