Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evidencia Masaje Facial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Es un tratamiento de belleza que abarca un conjunto de técnicas basadas en

manipulaciones manuales sobre el cutis. Por lo general, se realizan pequeños


movimientos sobre el rostro, aplicando diferentes grados de intensidad, superficial o
profunda. También incluye fricciones, presiones, pellizcos y amasamientos. Todo esto,
teniendo en cuenta los beneficios que se desean obtener. Por ejemplo, puede ser para
fines de relajación, sedantes, para activar la circulación, tonificar la musculación, etc.

✓ Ayuda a relajar el cuerpo y mente, por lo que está indicado para


tratar casos de estrés y ansiedad. También es una forma de mejorar
el estado de ánimo.
✓ Contribuye a mejorar la tonificación muscular del rostro.
✓ Activa la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos
cutáneos. Es decir, promueve la transportación de oxígeno en las
células cutáneas y estimula la producción de colágeno. Esto permite
conseguir una piel más joven, libre de arrugas y con más brillo.
✓ Elimina las bolsas en los ojos, las ojeras y las líneas de expresión.
✓ Evita y alivia las tensiones acumuladas de la vida diaria que se reflejan
en la expresión facial.
✓ Mejora la circulación linfática y, por lo tanto, elimina las toxinas
responsables de las imperfecciones en la piel.
✓ Mejora el contorno facial.
✓ Aumenta la producción de glóbulos rojos.
✓ Acelera la regeneración del cutis y le devuelve su elasticidad, firmeza, tersura y
aspecto sano, ya que, como cualquier otra parte del cuerpo, el rostro también
puede sufrir de flacidez. Así contribuye a mantener un rostro con aspecto fresco,
luminoso y rejuvenecido.

Los masajes faciales se clasifican según el beneficio que aportan al rostro:

✓ Masaje rejuvenecedor
✓ Masaje antifatiga
✓ Masaje reafirmante
✓ Masaje descongestionante

✓ En la barbilla, se realizan movimientos circulares con la yema de un dedo o de dos,


ampliando la extensión de los círculos.
✓ El contorno de los labios se masajea con suavidad siguiendo su línea natural, o si
usamos un producto específico para esta zona se termina extendiéndolo desde la
frontera con los labios hacia el exterior, arrastrando los dedos con mucha suavidad.

✓ Los productos cosméticos se aplican en la zona que rodea la nariz y


se extiende hacia fuera, siempre con suavidad. En la zona de los
pómulos el movimiento será exterior, ascendente, pero respetando
los volúmenes naturales del rostro.
✓ En la frente varía, y las pieles más jóvenes extenderán los productos
en horizontal, optando por movimientos un poco ascendentes a
partir de los 30 años.
✓ El contorno de ojos recibe sus cosméticos con toques suaves
realizados con la yema de un dedo, describiendo un círculo que va
desde el lagrimal hasta el exterior, pasando bajo las cejas, y desde
el ángulo externo de vuelta al lagrimal, pasando por la zona de las
ojeras. Estos toques con la yema de un dedo buscan facilitar la
penetración de los productos cosméticos en una piel tan fina que un
leve arrastre puede ser contraproducente a largo plazo.
✓ Recuerda que solo se pueden aplicar cosméticos en los párpados si son aptos para
el cuidado palpebral.
✓ La nariz recibirá los productos con un pase por el tabique, e insistiendo en los
pliegues de las aletas de la nariz, zonas propensas tanto a la deshidratación como
a acumular impurezas.
✓ El cuello debe recibir el mismo tratamiento que el rostro, aplicado cuan suaves
movimientos siempre ascendentes.
✓ Por último, la forma de aplicar los cosméticos en el contorno de ojos es la misma
en que se aplican los correctores de ojeras, siempre a toquecitos.
Masaje Kobido significa: “Antiguo Camino de la Belleza”, y es el masaje facial oriental más
antiguo del cual se tiene documentación. Se conoce actualmente como lifting facial japonés.

Este masaje trabaja sobre 16 músculos de la cara muy superficiales mediante 47 maniobras
diferentes. Estas maniobras se aplican en cara, cuello y cuero cabelludo, produciendo una
gran relajación, aliviando dolores y molestias. Aporta, además, una gran cantidad de
oxígeno al órgano cutáneo (la piel).

También produce un estímulo en el colágeno dérmico, mejorando de esta manera el tono


cutáneo y la relajación, aportándole frescura.

también conocida como corriente continua, se aplica mediante


electrodos, conformados por un lado negativo y otro positivo.
Esta no tiene cambios de polaridad y es superior a las fuerzas
iónicas y moleculares.

Esta corriente es capaz de provocar cambios químicos a nivel de


organismo, sobre todo en la piel. Por ello, es sumamente
utilizada y eficaz en el plano cosmético.
Los beneficios de esta técnica son:

✓ Limpieza profunda de la piel del rostro

✓ Mejora la oxigenación y la circulación

✓ Disminuye la aparición de las arrugas y tensa la piel de la cara

✓ Limpieza profunda de la piel del rostro

✓ Mejora la oxigenación y la circulación

✓ Disminuye la aparición de las arrugas y tensa la piel de la cara

✓ Controla las líneas de expresión

✓ Suministra hidratación y luminosidad a la piel

✓ Suavidad de la piel

✓ Contribuye a mantener la firmeza de la piel

También podría gustarte