Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Problemario 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROBLEMARIO 3

9.4 Calcule los puntos en el perfil de velocidad desde la pared del tubo hasta la línea central de un
tubo de acero hidráulico estándar, 50 mm de diámetro exterior × 1,5 mm de pared, si el caudal
volumétrico de aceite SAE 30 (Sg = 0,89) a 110 C es 25 L /min. Utilice incrementos de 4.0 mm e incluya
la velocidad en la línea central.
PROBLEMARIO 3

9.21E La figura 9.14 presenta la sección transversal de un intercambiador de calor de coraza y tubo.
Calcule el flujo volumétrico que se requiere en cada tubería pequeña y en la coraza para obtener una
velocidad promedio de flujo de 25 pies/s en todas las partes.
PROBLEMARIO 3

9.24E En el espacio que hay entre una tubería de acero de 6 pulg, cédula 40, y un ducto cuadrado con
dimensiones interiores de 10.0 pulg, fluye agua a 90 °F. El ducto es similar al que se presenta en la
figura 9.9. Calcule el número de Reynolds si el flujo volumétrico es de 4.00 pies3 /s
PROBLEMARIO 3

9.45E Si el depósito de calor descrito en el problema 9.33 mide 105 pulg de largo, calcule la caída de
presión cuando circula agua. Utilice ∈ = 2.5 × 10−5 pies para el aluminio.
PROBLEMARIO 3

10.15M Determine la pérdida de energía cuando fluyen 0.04 m3 /s de agua, de una tubería estándar de
6 pulg cédula 40, a un depósito grande.
PROBLEMARIO 3

10.21M Determine la pérdida de energía para la contracción gradual de una tubería de acero de 5 pulg
cédula 80 a otra de 2 pulg cédula 80, para un flujo volumétrico de 500 L/min. El ángulo del cono para
la contracción es de 105°.
PROBLEMARIO 3

10.39E Un sistema de tubería para una bomba contiene una te, como se aprecia en la figura 10.33,
con el fin de permitir la medición de la presión en la salida de la bomba. Sin embargo, no existe flujo
en la línea que lleva al instrumento. Calcule la pérdida de energía conforme circulan 0.40 pies 3/s de
agua a 50 °F a través de la te.
PROBLEMARIO 3

11.2M Por el sistema de la figura 11.12 va a forzarse la circulación de keroseno (Sg = 0.82) a 20 °C,
del tanque A al depósito B, por medio del incremento de la presión sobre el keroseno que se encuentra
en el tanque A, sellado. La longitud total de la tubería de acero de 2 pulgadas cédula 40 es de 38 m.
El codo es estándar. Calcule la presión que se requiere en el tanque A para ocasionar un flujo
volumétrico de 435 L/min.
PROBLEMARIO 3

11.9M Por un tubo de acero estirado con diámetro exterior de 2 pulgadas y espesor de pared de 0.083
fluye aceite hidráulico. Entro dos puntos del tubo separados por una distancia de 30 m se observa una
caída de presión de 68 kPa. El aceite tiene una gravedad específica de 0.90 y viscosidad dinámica de
3.0 × 10−3 Pa ∙ s. Calcule la velocidad del flujo de aceite.
PROBLEMARIO 3

11.21M En la figura 11.23 se ilustra un flujo de gasolina que sale de un tanque de almacenamiento
hacia un carro tanque. La gasolina tiene una gravedad específica de 0.68 y temperatura de 25 °C.
Determine la profundidad h que se requiere en el tanque para que se produzca un flujo de 1500 L/min
hacia el vehículo. Como los tubos son cortos, ignore las pérdidas de energía debido a la fricción en la
tubería, pero tome en cuenta las pérdidas menores.

También podría gustarte