Foro Tematico Desarrolo Humano
Foro Tematico Desarrolo Humano
Foro Tematico Desarrolo Humano
Existen muchos factores que influyen en la forma de pensar y las decisiones que se toman
diariamente, en los diferentes contextos en los cuales se interactú a. Estos factores
incluyen:
1. Entorno social.
2. La cultura.
3. La educació n.
4. La experiencia.
5. Entre otros.
Cada uno de estos factores puede tener un impacto en la forma en que la gente piensa y
toma decisiones:
1. Los entornos sociales influyen en la forma en que las personas perciben y evalú an
las situaciones y decisiones.
2. La cultura influye en cada aspecto del desarrollo humano y se ve reflejada en el
lenguaje, la moral, los valores, la religió n y el comportamiento.
3. La educació n también influye en la forma en que las personas toman decisiones, ya que
la educació n proporciona herramientas de pensamiento crítico para evaluar los pros y
los contras de una situació n.
4. Por ú ltimo, la experiencia también es un factor importante, ya que la experiencia previa
puede servir como una referencia para tomar decisiones en el futuro.
1. Abuso de poder.
2. Discriminació n.
3. Soborno Deportivo.
La ética personal hace parte del actuar de las personas en cualquier campo de su vida.
Estas actuaciones hacen parte del compromiso que se adquiere tanto en su familia,
trabajo o socialmente. Esto ú ltimo tiene relació n con la vivencia armó nica con las demá s
personas.
Ejemplos:
1. Una persona que llega puntual a su trabajo se le comenzará a considerar como alguien
responsable.
2. Una alumno que haga todas sus tareas se le comenzara a considerar que es un alumno
responsable.
3. Una empresa que motiva a su personal y lo capacita se percibe como una organizació n
responsable.
4. ¿Qué importancia tienen los valores en la vida humana? ¿De qué manera se
podrían superar los entornos con crisis de los valores?
Los valores humanos nos permiten reconocernos a nosotros mismos y aspirar a ser
mejores personas.
¿De qué manera se podrían superar los entornos con crisis de los valores?
Trabajar juntos en una empresa. Para que esto ocurra, hay que mantener una
comunicació n abierta con los empleados, déjales saber que está s ahí para hablar cuando
lo necesiten y de lo que necesitan. Asimismo, sé transparente en cuanto a lo que esperas y
necesitas de ellos. La comunicació n abierta es bá sica para un construir una relació n sana
y positiva.
Ejemplo:
1. Para llevar una carreta llena de alimentos como ser, frutas, verduras, entre otros, se
necesitan varios trabajadores para llegar a su destino. Algunos cultivan, otros llevan el
alimento, otros lo entregan o reparten, etc.