Test Inicial J Cultura Religiosa
Test Inicial J Cultura Religiosa
Test Inicial J Cultura Religiosa
7. Hijo de Dios hecho hombre (J) 27. Narración corta y sencilla cuyo objetivo es transmitir
una enseñanza. Jesús la utiliza para hablar del Reino
8. Discurso que pronuncia el sacerdote ante los fieles de Dios a la gente sencilla (P)
con la intención de enseñar y explicar la buena
noticia de Jesús (S) 28. Significa “Dios con nosotros”. Nombre simbólico
aplicado a Jesús en el Nuevo Testamento (E)
9. Pacto o acuerdo entre Dios y el pueblo de Israel (A)
29. Acciones de Jesús, signos que indican que ha llegado
10. El último de los evangelistas (J) el Reino de Dios y que muestran lo que será la nueva
sociedad (M)
11. Protagonistas del libro del Génesis. Pertenecen a
pueblos nómadas (P) 30. Lugar donde los judíos celebran la fiesta del sábado,
donde escuchan y comentan la palabra de Dios y
12. Fue la lengua materna de Jesús. Lengua popular de pasajes de los profetas (S)
Palestina en tiempos de Jesús (A)
31. Aplicación de aceite o perfume, extendiéndolo sobre
13. País antiquísimo regado por el Nilo que fue escenario una superficie. Se emplea en diversos sacramentos (U)
de acontecimientos bíblicos tan importantes como la
liberación de los israelitas y el paso del mar Rojo (E) 32. Autor del segundo evangelio (+ antiguo) (M)
14. Cualquier ofrecimiento que se hace a Dios (O) 33. Rito de iniciación entre los antiguos pueblos de Oriente
(ej. Judíos), y una señal de identidad (de pertenencia a
15. Instrumento de tortura, corriente entre los romanos un determinado pueblo) (C)
para ejecutar a los esclavos y bandidos (C)
34. El que habla en nombre de Dios. Advierte al pueblo de
16. Salvador prometido por Dios a su pueblo (M) sus abandonos continuos a Dios y de las injusticias y
explotaciones que los que reyes y poderosos hacen a
17. Movimiento cultural que se inicia en Grecia con la los hombres (P)
llegada al poder de Alejandro Magno (s. IV a. C) y
que se extiende tanto por Israel como por los países 35. Lugar de dificultades, pruebas y maduración de la
conquistados por él. Se desea implantar la lengua, las experiencia de Dios, de la intervención y relación con
Dios (D)
1
36. Importantísimo profeta y gran poeta del Antiguo
Testamento. Nació en el siglo VIII a. C .(I) 55. Perfume sagrado. Se producía en Saba (sur de Arabia).
Los magos se lo ofrecen a Jesús (I)
37. Palabra de origen griego que significa “Ungido”.
Mesías. (C) 56. Significa “papá” en tono familiar. Es como llamaba
Jesús a Dios en su lengua materna. Expresa su relación
38. Institución del pueblo judío que establecía las normas de intimidad (A)
en los asuntos religiosos y civiles (como un
parlamento); es la que decidió que Jesús debía ser 57. Uno de los doce que iban con Jesús. Se le llama “el que
condenado a muerte (S) lo entregó” (J)
39. Capital de Mesopotamia. Ciudad edificada junto al 58. Comunidad de creyentes en Jesús de un lugar concreto.
río Éufrates. Ciudad a donde fueron desterrados los Es la comunidad universal formada por los cristianos
judíos en el s. VI (B) de todo el mundo (I)
40. Fundador del Imperio Persa. En el siglo VI a. C. 59. Es una actitud que pretende defender la religión
permitió el regreso de los judíos deportados. Astuto haciendo una lectura al pie de la letra de los textos
diplomático, utilizó la clemencia con los vencidos sagrados y que no permite ninguna evaluación. Puede
como forma de gobierno (C) derivar en violencia (F)
41. Vuelta a una vida que no acaba. Con ella Jesús vence 60. Palabra que significa etimológicamente “señora” (M)
para siempre a la muerte (R)
61. Aldea de Galilea. Allí pasó Jesús su vida hasta los 30
42. Vaso que se usa para beber. Copa de una celebración años (N)
religiosa (C)
62. Su misión es comprender y explicar el funcionamiento
43. La religión monoteísta más antigua. Con 15 millones de las cosas (C)
de seguidores. Extendida en Israel, Estados Unidos
y, en menor medida, en otros países del mundo (J) 63. Significa “acción de gracias”. Nombre que los
cristianos terminaron por dar a lo que en principio
44. En Israel, persona que tiene experiencia de la vida y llamaban cena del Señor (E)
la comunica en forma de proverbios o refranes (S)
64. Especie de caja/armario de madera de acacia recubierta
45. Lugar donde estuvo S. Pedro y a ella fue conducido de oro. En el Antiguo Testamento era el signo de la
como prisionero S. Pablo. Según la tradición, ambos presencia de Dios para los israelitas. En ella se
sufrieron martirio en esta ciudad (R) guardaban las tablas de la ley (10 mandamientos) (A)
46. Dios del pueblo cananeo. Con este pueblo y con su 65. Aquel que permanece en estrecha unión con el maestro
religión convive Israel al regreso de Egipto durante y lo sigue (D)
muchos años, compartiendo la misma tierra. Es un
ídolo, un falso Dios (B) 66. Grupo religioso de judíos fanáticos. Pretendían liberar
al pueblo del dominio romano por la violencia (Z)
47. Significa “mensajero de Dios” (A)
67. Era pescador. Primero en la lista de los apóstoles de
48. Hijo de Abraham (I) Jesús. Le negó 3 veces (P)
49. Según la tradición, es la montaña sobre la que Dios 68. Natural de Judá. En sentido religioso, el que observa la
se revela a su pueblo y sella su pacto por medio de ley y las tradiciones judías (J)
10 mandamientos (S)
69. Significa “abogado”, “defensor”. Jesús se lo llama al
50. Significa “decir bien” de algo o de alguien (B) Espíritu Santo cuyo envío anuncia a los discípulos (P)
51. Uno de los nombres más comunes con los que se 70. Pueblo de Irán, dominó el próximo oriente entre s. VI
designa a Dios en el Antiguo Testamento (Y) –IV aC. Permitió a los judíos organizarse después del
exilio a Babilonia (P)
52. Hacia el 1000 a. C. se instaura la monarquía en Israel.
Quién es su primer rey (S)