Tema 4
Tema 4
Tema 4
Pequeña introducción:
En este tema vamos a estudiar la revisión de los actos administrativos, que
supone la posibilidad de modificar, eliminar o sustituir un acto administrativo.
Esa revisión de los actos administrativos puede ser de dos tipos, revisión
judicial cuando es la Jurisdicción contencioso administrativa (juzgados y
tribunales de lo contencioso administrativo) la que revisa el acto que en estos
casos será un acto definitivo que ha agotado la vía administrativa (hemos
agotado ya los recursos administrativos que contra él cupiesen)
La otra revisión es la revisión administrativa, es la revisión que realiza la propia
administración de sus propios actos.
Esta revisión administrativa puede llevarse a cabo también de dos formas: de
oficio (la realiza la administración ella misma) o a instancia de parte a través
de los recursos administrativos que estudiaremos en este tema.
Otra regla general que también hay que tener muy en cuenta es que la
interposición de un recurso no suspende la ejecutividad (solve et repete) del
acto administrativo. Salvo en el supuesto de que el órgano al que corresponde
la resolución del recurso, previa ponderación del daño que se puede causar al
interés general, y del daño que se puede causar al interesado, y bien porque lo
solicite el interesado o bien porque de oficio lo estime conveniente podrá
acordar la suspensión, solo en 2 supuestos. Se podrá decidir esa suspensión
de la ejecutividad:
-cuando la ejecutividad del acto pueda causar daños de difícil o
imposible reparación. Ejemplo la demolición de un inmueble) no se
aplica la suspensión. Se tiene que motivar la suspensión.
-cuando concurra alguna de las causas previstas en el art. 47.1 Ley
39/2015 (nulidad de pleno derecho). Se tiene que motivar la suspensión.
Pero hay que tener en cuenta que también serán nulas de pleno derecho
las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras
disposiciones administrativas de rango superior, las que regulen materias
reservadas a la Ley, y las que establezcan la retroactividad de disposiciones
sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
Los actos anulables según el artículo 48 de la Ley 39/2015 son los actos
de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento
jurídico, incluso la desviación de poder.
El defecto de forma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca
de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la
indefensión de los interesados.
Tengamos en cuenta también que la realización de actuaciones
administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la
anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.
ACTIVIDAD 1
Cuestiones:
1.¿Se trata de un acto definitivo o de un acto de trámite? Razone la respuesta
2.¿Se trata de un acto que pone fin a la vía administrativa? Razone la
respuesta
3.¿Procede la interposición del recurso de alzada? ¿podría presentarse ante la
autoridad que dictó el acto? ¿qué día constituiría la última fecha para
presentarlo?
4.En el supuesto en que no se presente el recurso de alzada ¿podría D. Mateo
Pérez acudir a la vía judicial?. En caso de que la respuesta sea afirmativa ¿a
qué orden jurisdiccional le correspondería conocer del asunto?
5.En el supuesto de que D. Mateo Pérez interpusiera recurso de alzada ¿qué
plazo tiene el correspondiente órgano administrativo para resolver?. En el
supuesto de que no responda en ese plazo ¿cómo se interpreta el silencio de
la Administración?
ACTIVIDAD 2
CUESTIONES:
1.El acto que se le notifica a Doña Luisa ¿es un acto definitivo o un acto de
trámite?
2.¿Cuál será la fecha límite para que Doña Luisa formule alegaciones?
3.¿Se trata de un procedimiento iniciado de oficio o a instancia de parte?
4.¿Se trataría de un acto susceptible de recurso administrativo?
5.Elabore un borrador del escrito de alegaciones que podría formular
Doña Luisa
ACTIVIDAD 3
El 29 de noviembre de 2018, D. Luis Morales solicitó al Sr. Alcalde del
municipio donde reside, una autorización administrativa para instalar un Kiosco
de prensa en la plaza pública del pueblo, solicitud que debe resolverse en el
plazo de 3 meses.
A fecha de 3 de marzo de 2020, todavía no ha recibido respuesta por parte del
Alcalde.
CUESTIONES:
CUESTIONARIO TEMA 4
1.Explica los requisitos que tienen que concurrir en un sujeto para adquirir la
condición de interesado.
2.Explica como se produce la iniciación de oficio de un procedimiento
administrativo
3¿En qué fase del procedimiento administrativo tiene lugar el trámite de
audiencia al interesado? ¿en qué consiste este trámite?
4.Explica la terminación normal del procedimiento administrativo