Conocer para Transformar. Metod - Albert Mora Castro
Conocer para Transformar. Metod - Albert Mora Castro
Conocer para Transformar. Metod - Albert Mora Castro
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT HUMANIDADES
Ramón Cotarelo
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Joan Romero
Catedrático de Geografía Humana
Universitat de València
Valencia, 2020
Copyright ® 2020
Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reprodu-
cirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y
sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor.
© TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT HUMANIDADES
C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia
TELFS.: 96/361 00 48 - 50
FAX: 96/369 41 51
Email:tlb@tirant.com
www.tirant.com
Librería virtual: www.tirant.es
DEPÓSITO LEGAL: V-2084-2020
ISBN: 978-84-18329-39-5
PRÓLOGO....................................................................................................... 15
INTRODUCCIÓN........................................................................................... 17
Capítulo 1
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DEL TRA-
BAJO SOCIAL.................................................................................................. 23
1.1. La investigación social y las bases del conocimiento científico en las cien-
cias sociales.......................................................................................................... 24
1.2. La investigación en el campo específico del Trabajo Social.......................... 27
1.2.1. Sobre la evolución de la investigación en Trabajo Social.................. 27
1.2.2. Investigar en Trabajo Social: principales utilidades........................... 30
1.3. Los métodos de investigación social: características básicas del paradig-
ma cuantitativo y el paradigma cualitativo..................................................... 35
1.3.1. El método cuantitativo........................................................................... 36
1.3.2. El método cualitativo.............................................................................. 38
1.4. El pluralismo metodológico y la articulación metodológica........................ 41
1.5. La ética de la investigación en el campo del Trabajo Social.......................... 46
Capítulo 2
LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL.......................................... 55
2.1. El proceso de la investigación social................................................................ 56
2.1.1 La formulación del problema de investigación.................................. 56
2.1.2 La teoría................................................................................................... 61
2.1.3. Las hipótesis............................................................................................ 62
2.1.4. El proceso de operacionalización......................................................... 65
2.1.5. La producción y análisis de los datos................................................... 65
2.1.6. La elaboración del informe de investigación...................................... 66
2.2. El diseño de investigación y sus modalidades................................................ 68
2.2.1. Los diseños en función de los objetivos de la investigación.............. 69
2.2.2. Los diseños en función de la variable tiempo...................................... 73
2.2.3. Los diseños en función del grado de cumplimiento de los requisitos
de la experimentación............................................................................ 75
2.2.3.1. Diseños experimentales......................................................... 76
10 Índice
Capítulo 3
LA INVESTIGACIÓN A PARTIR DE FUENTES DOCUMENTALES Y ES-
TADÍSTICAS............................................................................................................... 91
3.1. Principales usos de las fuentes secundarias en la investigación social........ 92
3.2. Tipos de fuentes secundarias............................................................................ 93
3.2.1. Artículos científicos e informes de investigación.............................. 93
3.2.2. Estadísticas oficiales y otras fuentes de datos secundarios............... 96
3.3. El análisis de contenido...................................................................................... 100
3.4. La evaluación de la calidad de los datos secundarios.................................... 105
3.5. Ventajas e inconvenientes del uso de datos secundarios............................... 110
Capítulo 4
LA MEDICIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES................................................ 113
4.1. El proceso de operacionalización..................................................................... 114
4.1.1. Conceptos................................................................................................ 114
4.1.2. Dimensiones........................................................................................... 115
4.1.3. Indicadores.............................................................................................. 116
4.1.4. Índices...................................................................................................... 120
4.2. Las variables........................................................................................................ 122
4.2.1. Tipos de variables según la escala de medición................................. 124
4.2.2. Tipos de variables en función del nivel de medición........................ 124
4.2.3. Tipos de variables según el nivel de abstracción................................ 126
4.2.4. Tipos de variables según su función en la investigación................... 126
4.3. Las escalas de medición de actitudes............................................................... 127
4.3.1. La escala de Likert.................................................................................. 128
4.3.2. La escala de distancias sociales de Bogardus...................................... 132
4.3.3. La escala de diferencial semántico de Osgood................................... 133
4.3.4. La escala de intervalos de autoposicionamiento................................ 135
4.4. La calidad de la investigación: error, validez y fiabilidad.............................. 135
4.4.1. El error en los procesos de medición................................................... 135
4.4.2. Validez y fiabilidad................................................................................. 137
Índice 11
Capítulo 5
LA ENCUESTA........................................................................................................... 141
5.1. La técnica de la encuesta, sus utilidades y sus fases....................................... 142
5.2. Modalidades de encuesta................................................................................... 143
5.2.1. La encuesta personal o “cara a cara”.................................................... 143
5.2.2. La encuesta autoadministrada.............................................................. 145
5.2.3. La encuesta telefónica............................................................................ 148
5.3. El diseño del cuestionario.................................................................................. 149
5.3.1. Tipos de preguntas: cerradas y abiertas............................................... 149
5.3.2. La formulación de las preguntas.......................................................... 155
5.3.3. La organización del cuestionario......................................................... 163
Capítulo 6
EL DISEÑO MUESTRAL.......................................................................................... 167
6.1. El muestreo y sus elementos centrales: población, muestra y marco mues-
tral......................................................................................................................... 167
6.1.1. La definición de la población objeto de estudio................................. 167
6.1.2. La configuración del marco muestral.................................................. 170
6.1.3. El tamaño de la muestra........................................................................ 173
6.2. El muestreo y sus tipos....................................................................................... 179
6.2.1. El muestreo aleatorio simple................................................................. 180
6.2.2. El muestreo aleatorio sistemático......................................................... 181
6.2.3. El muestreo aleatorio estratificado....................................................... 182
6.2.4. El muestreo aleatorio por conglomerados.......................................... 184
6.2.5. El muestreo de áreas y rutas aleatorias................................................ 187
6.2.6. El muestreo por cuotas.......................................................................... 188
6.2.7. Otros muestreos no probabilísticos: el muestreo estratégico o de
“juicio” y el muestreo circunstancial.................................................... 190
Capítulo 7
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTADÍSTICO............................................. 193
7.1. La preparación de los datos: codificación y elaboración de la matriz de
datos...................................................................................................................... 194
7.2. Análisis univariable............................................................................................ 198
7.3. Análisis bivariable............................................................................................... 204
12 Índice
Capítulo 8
LA TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN.......................................................... 219
8.1. La observación científica................................................................................... 219
8.2. La observación participante: definición, tipos y utilidades........................... 222
8.2.1. La técnica de la observación participante............................................ 222
8.2.2. Modalidades de observación participante........................................... 224
8.2.3. Usos de la observación participante..................................................... 230
8.3. Diseño, desarrollo y análisis en la técnica de la observación participante.. 233
8.3.1. El diseño de la observación.................................................................... 233
8.3.2. El desarrollo de la observación participante........................................ 238
8.3.3. El registro y análisis de la información................................................. 245
Capítulo 9
LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD............................................................... 249
9.1. La entrevista de investigación y las particularidades de la entrevista cuali-
tativa..................................................................................................................... 249
9.1.1. Las entrevistas de investigación........................................................... 249
9.1.2. Las entrevistas cualitativas: características y modalidades.............. 252
9.1.3. Utilidades e inconvenientes de las entrevistas cualitativas.............. 256
9.2. El diseño de las entrevistas cualitativas........................................................... 258
9.2.1. La selección de los/as entrevistados/as............................................... 258
9.2.2. El contenido de la entrevista................................................................ 262
9.3. El desarrollo de las entrevistas cualitativas..................................................... 265
9.3.1. La puesta a punto: el primer contacto y los preparativos previos... 265
9.3.2. Aspectos a tener en cuenta en el curso de la entrevista.................... 268
9.3.3. Tácticas para el buen desarrollo de la entrevista............................... 273
9.4. El análisis de las entrevistas cualitativas.......................................................... 276
9.4.1. La transcripción..................................................................................... 276
9.4.2. La codificación....................................................................................... 278
9.4.3. El análisis final....................................................................................... 281
9.5. La presentación de los resultados en el informe de investigación................ 284
Capítulo 10
EL GRUPO DE DISCUSIÓN................................................................................... 289
10.1. El grupo de discusión y sus utilidades............................................................ 289
10.1.1. El grupo de discusión como técnica de investigación grupal.......... 289
10.1.2. Ventajas e inconvenientes de la investigación mediante grupos de
discusión.................................................................................................. 291
Índice 13
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................. 315
Prólogo
Entre parte de los y las profesionales del Trabajo Social, pero tam-
bién entre los y las estudiantes que se están formando para ejercer
como profesionales en el futuro, existe una clara propensión a la ac-
ción y a la intervención orientada a la mejora de las condiciones de
vida de colectivos vulnerables o vulnerabilizados. La investigación
sistemática y estructurada ha llegado a considerarse, en algunos ca-
sos, como algo ajeno a la práctica profesional o algo a lo que no es
posible dedicarse debido a la falta de recursos destinados al efecto
y/o a la urgente respuesta que requieren las situaciones problemáti-
cas en las que se interviene. Sin embargo, desde las últimas décadas
del siglo XX, como acabamos de ver, se ha venido tomando concien-
cia de la necesidad de trascender las buenas intenciones y las res-
puestas rápidas ante situaciones concretas para llegar a comprender
las raíces profundas de los problemas con los que se interviene desde
Introducción a la investigación en el campo del trabajo social 31
el Trabajo Social. Son muchos los y las profesionales que se han dado
cuenta de que, para contribuir al bienestar de los colectivos excluidos
y promover la justicia social, es necesario llevar a cabo investigacio-
nes que incrementen el conocimiento en el campo del Trabajo Social
de modo que puedan desarrollarse intervenciones más efectivas y
más capaces de provocar cambios sociales reales.
En este sentido, la mayoría de los/as trabajadores/as sociales que
desarrollan investigaciones se alejan del arquetipo de los/as profe-
sionales de la investigación académica, tal y como explican Rubin y
Babbie (2008: 4), y no persiguen generar conocimiento por el bien
del conocimiento, sino producir aquel conocimiento práctico que
los/as trabajadores/as sociales necesitan para solventar los proble-
mas prácticos del día a día. Se trata, más bien, de proveer al campo
de la intervención social de una información necesaria para aliviar el
sufrimiento humano y promover el bienestar social. De este modo,
afirman estos autores, la investigación en Trabajo Social busca con-
seguir los mismos fines que el Trabajo Social como práctica, aunque
muchas veces no se haya entendido así.
El análisis de los problemas sociales, configurados como hechos
políticos con carácter estructural, permite dar razones sobre su
existencia, más allá de lo emocional, deconstruirlos, descubriendo y
desvelando sus diferentes componentes y precisando los efectos que
producen y cómo son vividos, y facilitar así el establecimiento de
ciertas prioridades en el abordaje de los mismos (Kisnerman, 1998).
La investigación en Trabajo Social, afirma Vélez Restrepo (2003:
138), “tiene que asumirse como una práctica sistemática donde se
fragüen procesos científicos de producción de conocimientos que
permitan explicar, comprender e interpretar la realidad social”. Esta
autora destaca la necesidad de trascender crítica y reflexivamente el
vínculo que la profesión establece con la acción para pasar también a
dedicarse a la producción de conocimientos que contribuyan a des-
velar los aspectos más invisibles de la dinámica social (ibid., p. 137).
El potencial “desenmascarador” que se ha atribuido a la inves-
tigación social, especialmente desde la sociología crítica, tiene una
32 Albert Mora Castro
Interactuar con diversos sujetos sociales, asumiéndolos como son, sin satani-
zarlos ni sacralizarlos, y superar los prejuicios presentes en la naturalización
que muchas veces se hace de lo social, le plantean a la investigación social la
necesidad de reflexionar sobre la postura ética a adoptar durante el desarrollo
de la misma. Las acciones, situaciones, y decisiones presentes en el ejercicio
investigativo afectan – de múltiples maneras- a los sujetos involucrados en
él. Contribuir a controlar o aminorar los efectos nocivos de tales eventos es
un componente importante de la responsabilidad ética que todo investigador
debe asumir. Analizar las consecuencias, alcances y compromisos inherentes
al trabajo investigativo y al uso indebido que del mismo puede hacerse, cons-
tituye un objeto de estudio importante a ser considerado por el Trabajo Social
Contemporáneo (Vélez Restrepo, 2003: 151).
el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a
los desafíos de la vida y aumentar el bienestar4.
TEORÍA
Inducción Deducción
RESULTADOS HIPÓTESIS
Interpretación Operacionalización
ANÁLISIS DE PRODUCIÓN DE
LOS DATOS LOS DATOS
2.1.2. La teoría
Introducción
En este apartado se presenta la investigación, el objeto de la mis-
ma y los argumentos que han llevado a desarrollarla, es decir, la jus-
tificación del interés que tiene estudiar lo que se plantea. Se trata, por
tanto, de exponer los rasgos generales del problema de investigación
que se acompañan con una explicación del estado de la cuestión a
través de referencias a estudios previos y a los principales aspectos
teóricos contemplados como punto de partida. Suelen incluirse, tam-
bién, las hipótesis de partida.
Metodología
Se detalla y justifica el diseño metodológico de la investigación,
los métodos de investigación utilizados (cuantitativos, cualitativos o
mixtos) y las técnicas aplicadas. Se incluye aquí la información relati-
va al diseño muestral, el diseño específico de cada una de las técnicas
utilizadas y el proceso de desarrollo de las mismas (trabajo de campo
y contexto de aplicación), así como como el detalle de las técnicas em-
pleadas para el análisis de la información obtenida. En algunos casos,
las hipótesis se añaden al inicio de este apartado, como algo que se
sitúa a caballo entre la introducción teórica y el diseño metodológico.
Resultados
Se detallan los hallazgos de la investigación fundamentados en los
datos obtenidos. Como ya se ha visto, en el caso de las investigacio-
nes cuantitativas suelen incluirse tablas, gráficos y cuadros mientras
que, en la cualitativa, se incluyen habitualmente textos, narraciones
e imágenes.
Discusión
Se ponen en relación los resultados con los objetivos inicialmente
planteados, señalándose el nivel de consecución de los mismos, y se
discute si las hipótesis quedan confirmadas o refutadas en función de
68 Albert Mora Castro
Conclusiones
Plantean, de manera resumida, los hallazgos esenciales de la in-
vestigación, las principales aportaciones de la misma al conocimien-
to científico, y pueden señalar líneas de investigación futura que den
continuidad a aquello que se ha descubierto. En disciplinas aplicadas
como el Trabajo Social, frecuentemente incluyen algunas recomen-
daciones o sugerencias de mejora de políticas públicas concretas o de
las actuaciones que se producen desde la sociedad civil.
Además de estos apartados, frecuentemente los informes inclu-
yen un resumen inicial y unas palabras clave, así como un apartado
de agradecimientos a las instituciones o grupos que han contribuido
a que la investigación haya podido llevarse a cabo.
8 Un buen ejemplo del papel que el método biográfico puede jugar en el des-
cubrimiento de lógicas olvidadas es el llevado a cabo por Santagati (2018,
2019) quien en una investigación reciente, elaborada a partir de relatos au-
tobiográficos, reconstruye, en la región de Brescia (Italia), las trayectorias
educativas exitosas de 65 estudiantes con antecedentes migratorios y ejem-
plifica cómo estos/as estudiantes, frecuentemente afectados/as por la des-
igualdad, logran alcanzar el éxito escolar contra todos los pronósticos que
la sociedad habitualmente tiene sobre ellos/as. Dado que la investigación se
lleva a cabo con adolescentes y persigue focalizarse en aspectos concretos
de la trayectoria educativa, en este caso se vuelve recomendable la utiliza-
ción de un guion de temas pasados, presentes y futuros que orienten a los/
as jóvenes exitosos/as a la hora de pensar y escribir sus autobiografías edu-
cativas. El completo guion puede consultarse en el primero de los artículos
referidos (Santagati, 2018).
9 Algunos autores utilizan los términos “historia de vida” y “relato de vida”
de manera indistinta pero, habitualmente, se entiende por “relato de vida”
al texto que se crea durante el proceso, tal y como lo expresa la persona
contemplada, mientras que la “historia de vida” sería el texto elaborado por
La lógica de la investigación social 85
jos, las fotografías y los vídeos que hablan de esas vidas o, incluso, y
cada vez más, los contenidos que la persona ha compartido en redes
sociales como Facebook (especialmente), Twitter (dependiendo del
uso que se le dé) e Instagram. Estos documentos pueden ser, a su
vez, un excelente complemento a los relatos de vida, ya que pueden
contribuir a que el sujeto recuerde algunos sucesos y también pue-
den dar pistas al investigador o investigadora sobre aspectos en los
que indagar respecto a las experiencias de las personas a entrevistar.
La exposición pública de la vida personal, aunque asumamos que, en
algunos casos, se encuentra especialmente sesgada por el deseo de
ofrecer una imagen positiva de uno/a mismo/a, puede ser una rica y
accesible fuente de información a la hora de construir la historia de
un individuo, un grupo o una organización.
Cuando se analizan documentos personales de tipo biográfico,
afirma Zarco (2015: 437), “no importa tanto el qué ha pasado sino
por qué y cómo ha pasado, o mejor, la versión que de ello obtene-
mos, aquella que el protagonista desvela, muestra o enseña” y que
nosotros deberemos interpretar como una expresión, parcial e in-
completa, de la vida que estamos tratando de conocer, comprender
y analizar.
ca. Cada vez más, especialmente por parte de los organismos públi-
cos, se tiende a poner a disposición de quien quiera consultarlos los
datos completos de investigaciones, incluyendo todos los detalles
relativos a la metodología empleada. También se está volviendo ha-
bitual que estos organismos ofrezcan la posibilidad, como veremos
después en algunos casos concretos, de descargar las bases de da-
tos correspondientes para poder llevar a cabo explotaciones de los
mismos.
12 Véase “Is Malmö the “rape capital” of Europe?”, BBC News, 24 de febrero de
2017, http://ir.uv.es/5RUEMg2, consultado el 16 de junio de 2019.
110 Albert Mora Castro
Ventajas
- Es de mucha utilidad para analizar y describir la estructura de
una sociedad determinada.
- Precisa menos tiempo y recursos (humanos y económicos)
que la investigación con datos primarios.
La investigación a partir de fuentes documentales y estadísticas 111
Inconvenientes
- No disponibilidad de las fuentes, por ser difícil su acceso o
encontrarse restringido.
- No adecuación a los objetivos, la definición de las variables, el
periodo de tiempo o la población que el/la investigador/a ha
establecido en su estudio.
- Falta de control y/o conocimiento de los aspectos relativos al
proceso de obtención y registro de la información, limitán-
dose las posibilidades de evaluación de la calidad de los datos
y de las interpretaciones efectuadas sobre los mismos.
- Su potencial de favorecer la comparación de datos se restrin-
ge cuando tienen lugar cambios en la forma en la que se or-
ganiza o recopila la información a lo largo del tiempo.
- Como los datos suelen recogerse de forma agregada, no resul-
tan de utilidad cuando se precisa de una información desa-
gregada por individuos.
Capítulo 4
La medición en las
ciencias sociales
Uno de los principales retos a los que nos enfrentamos cuando de-
seamos medir algún aspecto de la realidad social es el hecho de que
buena parte de los fenómenos que analizamos son difíciles, cuando
no imposibles, de medir directamente. Por ello se establece un pro-
ceso, denominado operacionalización, a través del cual se trata de
hacer operativo el objeto de estudio, de modo que pueda ser medido,
siguiendo los pasos recogidos en el siguiente esquema.
FENÓMENO
INDICADORES CONCEPTO
DIMENSIONES
4.1.1. Conceptos
4.1.2. Dimensiones
4.1.3. Indicadores
4.1.4. Índices
ISA = A%·4+B%·3+C%·2+D%·1+E%·0
400
Este es un ejemplo de cálculo de un índice a partir de los diferen-
tes valores obtenidos de un mismo indicador, pero veamos ahora otro
La medición en las ciencias sociales 121
Podemos señalar, tal y como hace Sierra Bravo (2003: 98-99), una
doble noción en torno al concepto de variable. En primer lugar, las
variables pueden definirse como “características observables de algo
que son susceptibles de adoptar diversos valores o de ser expresadas
en varias categorías” (Freeman, 1971: 18). Variables como la edad, el
peso, el salario mensual o la calificación en un examen adoptan va-
lores, mientras que variables como el partido político al que se votó
en las últimas elecciones, el sexo o la confesión religiosa adoptan ca-
tegorías.
Una segunda noción sería la que define a las variables como “ca-
racterísticas observables de algo, ligadas entre sí en su variación con
una relación determinada, entre las que se pueden citar como las más
comunes las de covariación o asociación y de dependencia, influen-
cia o causalidad” (Sierra Bravo, 2003: 98-99).
La primera noción es la propia de los estudios descriptivos en los
que se miden los atributos de una variable pero no se estudian las
relaciones entre varias de ellas, mientras que la segunda sería la que
se establece en los estudios explicativos en los que se trata de estudiar
las causas y razones de los fenómenos y las relaciones entre los dife-
rentes aspectos de los mismos.
A la hora de plantear la medición de una variable es necesario
cumplir tres requisitos básicos (Cea D´Ancona, 2012: 88):
La medición en las ciencias sociales 123
16 A nuestro juicio, eso sí, la escala comienza con una afirmación demasiado di-
recta y comprometida que debería situarse, siguiendo las recomendaciones
que acabamos de mencionar, en el segundo tercio de la batería de preguntas.
130 Albert Mora Castro
Hoy en día
los hijos no
respetan a los
1 2 3 4 5 9
padres
Si se explican
las cosas
cualquier
niño entiende
1 2 3 4 5 9
las razones
de su padre
Los hijos
vienen con
un pan 1 2 3 4 5 9
debajo del
brazo
No hay cosa
que más
satisfaga a
un padre que
1 2 3 4 5 9
la sonrisa de
su hijo
Los padres
son los que
han de tomar
exclusivamente 1 2 3 4 5 9
las decisiones
y los hijos
obedecerlas
No creo que
pegar sea el
sistema de
1 2 3 4 5 9
enseñar nada
La medición en las ciencias sociales 131
La disciplina
en educación
es la clave del
1 2 3 4 5 9
éxito
La letra con
sangre entra
1 2 3 4 5 9
A los niños
desde muy
pequeños
hay que
1 2 3 4 5 9
acostumbrar-
los a razonar
Me basta con
que mis hijos
se críen con
1 2 3 4 5 9
salud
Trabajadores __ __ __ __ __ __ __ Vagos
1 2 3 4 5 6 7
Irresponsables__ __ __ __ __ __ __Responsables
1 2 3 4 5 6 7
Honestos__ __ __ __ __ __ __Deshonestos
1 2 3 4 5 6 7
Mentirosos__ __ __ __ __ __ __Sinceros
1 2 3 4 5 6 7
Organizados__ __ __ __ __ __ __Desorganizados
1 2 3 4 5 6 7
4.4.2.Validez y fiabilidad
Las preguntas cerradas son aquellas en las que se ofrecen unas al-
ternativas de respuesta prefijadas entre las que la persona encuestada
debe elegir, mientras que las abiertas son las que se formulan sin al-
150 Albert Mora Castro
Vistas las pautas generales para elaborar las preguntas, cabe se-
ñalar también que, en ocasiones, se utilizan preguntas contenidas y
validadas ya previamente en otros cuestionarios, lo que permite la
comparación de las respuestas obtenidas con las que se obtuvieron
en el contexto en el que esas preguntas se aplicaron anteriormente.
Se puede replicar un cuestionario completo o tomar tan solo algunas
preguntas para introducirlas en un uno nuevo.
Este último caso es el que aplicamos, por ejemplo, en una Encuesta sobre Integra-
ción y Convivencia en el municipio de la Vall d’Uixó que desarrollamos desde el
Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València. Para su diseño se
tomó como base el cuestionario de la Encuesta 2012 sobre Convivencia Intercul-
tural en el Ámbito Local, elaborado por Metroscopia en el marco del Proyecto de
Intervención Comunitaria de la Obra Social la Caixa y la Universidad Autónoma
de Madrid, y se añadieron algunas preguntas procedentes de la Encuesta 2014 de
Actitudes hacia la Inmigración del CIS, además de algunas nuevas que se crearon
ex profeso para responder a la realidad particular de ese entorno local determi-
nado. Procediendo de este modo, se pudieron comparar los datos obtenidos en el
municipio con los que se hallaron en los 25 territorios altamente diversos en los
que se realizaron las 8.928 encuestas del Proyecto de Intervención Comunitaria,
así como, en el caso de la encuesta del CIS, con los datos que, para el conjunto del
Estado, se obtuvieron a partir de 2.477 encuestas22.
en realidad. En ese caso, podría ser oportuno invertir la norma y transitar desde
lo más específico a lo más general.
La varianza poblacional
Hace referencia al grado de heterogeneidad de la población objeto
de estudio respecto a las variables de interés en la investigación. A
mayor heterogeneidad, se requerirá de un tamaño muestral superior
para alcanzar la precisión suficiente en las estimaciones muestrales.
Sin embargo, la varianza solo puede conocerse si existen estudios
previos que hayan medido las propiedades de la variable en cues-
tión o si se realiza un estudio piloto previo que permita establecer
ese dato. Por ejemplo, la heterogeneidad de la población española
respecto a su ideología política puede conocerse si se toma como
referencia el barómetro del CIS que incluye, en todas sus ediciones
mensuales, una escala de autoposicionamiento ideológico que nos
permite conocer, tomando los datos del Barómetro de enero de 2020,
que el 60,7% de los españoles se sitúan, con grados variables, en el
margen de la izquierda y el 24% en el de la derecha, con un 9,9% adi-
cional que no sabe dónde situarse y un 5,4% que no contesta. Estos
valores nos servirían, en un estudio sobre posicionamientos políticos
en función de la ideología política, para establecer los valores de P y
Q, es decir, de la probabilidad de que ocurra una cosa y de que ocurra
la contraria. En este caso, y si eliminamos las opciones “no sabe” y
“no contesta” y recalculamos los porcentajes, el valor de P (probabi-
lidad de ser “de izquierdas”) sería de 71,7 y el de Q (probabilidad de
ser “de derechas”) de 28,324.
Pero, habitualmente, no se conoce, antes de iniciar la investiga-
ción, cómo de homogénea o heterogénea es la población respecto
El nivel de confianza
El nivel de confianza se refiere al grado de probabilidad de que
las estimaciones muestrales se ajusten a la realidad y viene determi-
nado por las unidades de desviación típica (Z) que se asuman. Tal
y como señala Cea D´Ancona (2001: 168-169) son tres los niveles
de confianza comunes en la investigación social, que se correspon-
den con áreas bajo la curva normal acotadas por distintos valores
de desviación típica, siendo lo más habitual asumir dos unidades de
desviación típica (Z) lo que se corresponde con un 95,5% de nivel de
confianza de las estimaciones efectuadas. Si se toma solo una unidad,
ese nivel de confianza desciende significativamente hasta el 68,3%
mientras que, si se toman 3, se alcanza la plena confianza con un
99,7% de probabilidad de que las estimaciones se ajusten plenamente
a la realidad. Sin embargo, asumir 3 unidades de desviación típica,
en lugar de las habituales 2 unidades, comporta, tal y como puede
observarse en la tabla siguiente, incrementar en más del doble el ta-
maño de la muestra para obtener un margen de confianza mínima-
mente superior. En esa misma tabla, se aprecia cómo el incremento
de la varianza conlleva un mayor tamaño muestral.
176 Albert Mora Castro
Límites Nivel de
de error confianza 10/90 20/80 30/70 40/60 50/50
(%) (%)
El error permitido
El error muestral viene determinado por la distancia entre las es-
timaciones muestrales y los parámetros poblacionales reales y solo
es posible calcularlo en los casos en los que se aplica un muestreo
probabilístico. Así, por ejemplo, si en una investigación sobre el nivel
de apoyo a la política social de un gobierno determinado, realizamos
una encuesta a una muestra aleatoria de ciudadanos/as, con un nivel
de confianza fijado en el 95,5%, y obtenemos como resultado que el
22% de los/as mismos/as está satisfecho/a con esa política, teniendo
un error muestral de, pongamos por caso, el ±2%, esto significará
que, con una probabilidad del 95,5% el valor real entre la población
se moverá entre el 20 y el 24% de apoyo.
El diseño muestral 177
σ2 σ2
Error de la media e= e= . N–n
n n N–1
p.q p.q
Error de una proporción e= e= . N–n
n n N–1
Z2 . p . q 22 . 50 . 50
n= = = 1.600
E2 2,52
El diseño muestral 179
Z2 . p . q . N 22 . 50 . 50 . 76.540
n= = = 1.567
E2(N - 1) + Z2 . p . q 2,52(76540 - 1) + 22 . 50 . 50
La matriz que se crearía, una vez realizada la encuesta, sería la que se apre-
cia en la siguiente figura, incluyendo la variable de investigación “Actitud
general hacia el profesor” cuyos valores derivan del promedio de las tres
valoraciones incluidas en el campo de la actitud.
Actitud Calificación
Casos Sexo Edad Deporte Actitud 1 Actitud 2 Actitud 3 general parcial
1 1 1 1 5 4 5 4,67 9
2 2 2 1 3 2 1 2 8
3 2 2 1 5 5 5 5 10
4 1 2 2 5 5 4 4,67 8
5 1 2 2 4 4 5 4,33 9
6 2 3 5 1 1 2 1,33 5
7 1 4 4 4 5 4 4,33 8
8 2 3 2 3 3 3 3,33 7
Nombre Tipo Anchura Decimales Etiqueta Valores Perdidos Columnas Alineación Medida Rol
2 Edad Numérico 8 0 Edad {1, Menos d... Ninguno 8 Derecha Escala Entrada
Deporte
3 Deporte Numérico 8 0 {1, Fútbol}... Ninguno 8 Derecha Nominal Entrada
favorito
Buena
5 Actitud 2 Numérico 8 0 {1, Totalme... Ninguno 8 Derecha Ordinal Entrada
persona
Calificación
7 Calificación Numérico 8 0 Ninguno Ninguno 12 Derecha Escala Entrada
en
Figura 10. Ejemplo “vista de variables” con el paquete de análisis estadístico SPSS.
1 1 1 1 5 4 5 9 4.67
2 2 2 1 3 2 1 8 2.00
3 1 2 1 5 5 5 10 5.00
4 2 2 2 5 5 4 8 4.67
5 2 2 2 4 4 5 9 4.33
6 1 4 5 1 1 2 5 1.33
7 2 4 4 4 4 4 8 4.33
8 2 3 2 3 3 3 7 3.33
Figura 11. Ejemplo “vista de datos” con el paquete de análisis estadístico SPSS.
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Devolverlos a su
243 9.9 9.9 91.3
país de origen
N.C 23 .9 .9 100.0
40
31.3%
30
24.2%
23.3%
Porcentaje
20
17.1%
10
3.9%
0.2%
0
Muy Más bien Más bien en Muy en N.C. N.C.
de acuerdo de acuerdo desacuerdo desacuerdo
Por su parte, los gráficos de sectores son otra opción que permite
obtener una imagen que ilustra muy bien los pesos de los valores o
categorías de una variable dada. Tomando como ejemplo la variable
“permisividad con aspectos culturales y religiosos de los inmigran-
Introducción al análisis estadístico 201
N.S.
N.S.
0 + 36 + 1 + 1 + 0 + 1 + 0 + 81
σ= = 3,87
8
En En otro
N.C. Total
España país
% dentro de lugar
de nacimiento 7.3% 2.9% 0.0% 7.1%
(país)
Con Recuento 10 0 0 10
agresividad
% dentro de lugar
de nacimiento 0.4% 0.0% 0.0% 0.4%
(país)
% dentro de lugar
de nacimiento 1.6% 0.0% 0.0% 1.5%
(país)
Introducción al análisis estadístico 207
En En otro
N.C. Total
España país
Depende Recuento 40 4 0 44
(genérico)
% dentro de lugar
de nacimiento 1.7% 3.9% 0.0% 1.8%
(país)
N.S. Recuento 63 1 0 64
% dentro de lugar
de nacimiento 2.7% 1.0% 0.0% 2.6%
(país)
N.S. Recuento 6 0 0 6
% dentro de lugar
de nacimiento 0.3% 0.0% 0.0% 0.2%
(país)
% dentro de lugar
de nacimiento 100.0% 100.0% 100.0% 100.0
(país)
Figura 15. Tabla cruzada: trato de los españoles a los inmigrantes extranjeros
según país de nacimiento (España o el extranjero). Fuente: X Encuesta de
Actitudes hacia la Inmigración (CIS, 2017). Elaboración propia.
a.d–b.c a b
Q= siendo
a.d+b.c c d
La
La Sólo
nacionalidad
TOTAL nacionalidad otra N.C.
española y
española nacionalidad
otra
El estado
debe ayudar
a los países
menos
desarrollados
726 632 37 56 1
por medio de
proyectos de
cooperación y
ayuda al
desarollo
El estado debe
garantizar
primero
el bienestar
1.633 1.501 53 76 3
de los/as
españoles/as y
después el de
otros países
N.S. 63 62 - 1 -
N.C. 31 27 2 2 -
Solo
Solo otra
nacionalidad
nacionalidad
española
a.d–b.c 632.76-56.1501
Q= Q= = 0,68
a.d+b.c 632·76+56·76
∑ (O ‒ E)2
x2=
E
Los valores observados son los que se recogen en la tabla. Los valores esperados
se calculan siguiendo estos dos pasos:
1º. Se obtiene el porcentaje que del total de unidades de la muestra representan
las personas que están a favor y en contra. En el ejemplo, hay que averiguar el
valor porcentual de 1.500 y de 4.000, cuyo resultado es 27,3% y 72,7%, respecti-
vamente. La tabla de no asociación sería la siguiente:
Varones Mujeres
A favor 27,3 27,3
En contra 72,7 72,7
Total 100,0 100,0
2º. Una vez calculados los porcentajes que indicarían la no existencia de aso-
ciación entre las variables, se calcula el valor absoluto de cada casilla sobre el
total de la columna (sobre el total de varones y sobre el total de mujeres que
hay en la muestra).
Varones Mujeres
A favor 737 764
En contra 1.963 2.036
Total 2.700 2.800
Introducción al análisis estadístico 213
6 . ∑ d2
p=1-
N.(N2–1)
31 En el ejemplo que se propone aquí, vemos que dos personas ofrecen una
credibilidad de intensidad 8 a las ONG. El 8 sería, por tanto, tras el 10, el
segundo y el tercer valor, por lo que se sumarían esas dos posiciones (2+3)
y se dividiría entre el número de casos afectados (2), de modo que el orden
que corresponderá a los mismos será 2,5. El siguiente valor ocupará la posi-
214 Albert Mora Castro
Disposición
Credibilidad
Casos Orden a colaborar Orden d d2
ONG
con ONG
1 8 2,5 4 1 -1.5 2,25
2 7 5 3 2,5 2 4
3 7 5 2 5 3 9
4 10 1 3 2,5 -2 4
5 4 8,5 0 9,5 -1 1
6 3 10 0 9,5 0.5 0,25
7 4 8,5 1 7,5 1 1
8 6 7 1 7,5 -0,5 0,25
9 7 5 2 5 0 0
10 8 2,5 2 5 -2,5 6,25
∑=28
6 . ∑ d2 6 . 28
p=1- p=1- = 0,83
N.(N2–1) 10.(102–1)
Correlaciones
Figura 18. Ejemplo de cálculo del coeficiente de correlación de Pearson con SPSS.
Fuente: Encuesta de Actitudes hacia la Inmigración (CIS, 2017).
Elaboración propia.
Participante integral
Este rol se da cuando el/la investigador/a desarrolla un alto grado
de participación e implicación en el contexto de estudio y oculta al
máximo la actividad de observación con objeto de poder ser perci-
bido como uno más dentro del grupo. Permite un acceso directo y
natural al contexto social objeto de estudio, hace posible una inte-
racción directa y confiada con las personas que integran el grupo de
referencia y facilita el logro de información secreta, confidencial y
privada. En situaciones en las que se quiere conocer en detalle cómo
vive o actúa un grupo, cuáles son sus motivaciones, sus patrones de
relación, sus actuaciones, sus intimidades, etc., puede resultar la mo-
dalidad ideal.
Sin embargo, no siempre es viable practicarla porque, en algu-
nas ocasiones, resulta imposible pasar desapercibido/a y simular ser
uno/a más del grupo, debido a nuestras características personales, y
porque, en otras, no se puede mantener oculta la identidad investiga-
226 Albert Mora Castro
Observador/a integral
De manera opuesta a la modalidad anterior, aquí el/la investiga-
dor/a toma la máxima distancia respecto al contexto y/o grupo de
estudio, no participa en el curso de los acontecimientos y revela por
completo su rol de observador/a. Sin embargo, como muchos autores
y autoras han señalado, es prácticamente imposible que, si la persona
que investiga se encuentra presente, esta no ejerza algún tipo de par-
ticipación. El mero hecho de estar observando en un lugar, aunque
no se interactúe con nadie, es ya una forma de participar, puesto que
se ocupa un lugar en esa situación social dada, se ejerce un rol social
determinado y se influye en el curso de los acontecimientos que será
difícil que se expresen exactamente de la misma manera que lo ha-
rían sin la presencia del o de la investigadora, especialmente cuando
se observa la vida y las dinámicas de un grupo. Por ello, se conviene
que este rol de absoluta distancia sólo podría expresarse en algunas
situaciones de observación experimental o cuando se observan diná-
micas en espacios abiertos sin ejercer ningún tipo de participación
(por ejemplo, observando los comportamientos de la gente en trán-
sito o espera en una estación de tren).
228 Albert Mora Castro
El contexto físico
La observación del contexto físico y del contexto social consti-
tuyen los primeros pasos en la aplicación de la técnica, ofreciendo
una composición de lugar a quien observa que servirá también de
contextualización en el informe de investigación. Las características
físicas del espacio, su distribución y organización, sus recursos e ins-
talaciones, su decoración, contribuyen a hacerse una imagen del te-
rritorio en el que se inserta el fenómeno a analizar y suelen ser refle-
jo, además, de características sociales significativas, condicionantes
de la acción social que allí acontece.
Así, por ejemplo, cuando nos adentramos en un barrio, debemos
de fijarnos en todo aquello que defina sus características físicas, el
La técnica de la observación 235
El contexto social
La observación del contexto social, que puede producirse simul-
táneamente a la observación del contexto físico, consiste en focalizar
la mirada en aquello que hacen los actores (conductas, comporta-
mientos, gestos, posturas…). Si seguimos con el ejemplo del barrio,
habremos de fijarnos en las personas que ocupan el espacio público,
sus perfiles y los lugares en que se encuentran en cada momento, su
aspecto personal, la forma en la que transitan y los sitios a los que
van, el tiempo que pasan en los diferentes espacios sociales, las ac-
ciones que llevan a cabo. Si retomamos el ejemplo de la observación
en domicilios, será fundamental ver qué posición social ocupan los
diferentes miembros de la familia, qué objetos les pertenecen o están
a su acceso y cuál es la disposición de los mismos, cómo van vesti-
dos/as, qué hacen y cómo lo hacen.
387
puerperio en el Área Sanitaria 12 de la Comunidad de
ANEXO 4. CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA OBSERVACIÓN
Salud Carlos III. C/ Sinesio Delgado 6-8 - 28029 Madrid. Teléfono: 91.822.22.13 blazquez@isciii.es
experiencias sobre el embarazo, parto y puerperio en el Área Sanitaria 12 de la
Comunidad de Madrid.
cualquier pregunta o aclaración puede consultar con los responsables del Centro y con la
propia investigadora.
Maria Isabel Blázquez Rodríguez
1
Figura 20. Modelo de consentimiento informado
de observación (Blázquez, 2009: 387).
hacer de los temas a tratar. Se aprecia así, una vez más, la importancia
de preparar bien las técnicas de investigación, en este caso la entre-
vista, conociendo de antemano el contexto en que esta va a desarro-
llarse y reflexionando sobre las posibles implicaciones del mismo.
De este modo, se podrán detectar aspectos significativos a trabajar o
modular de cara al diseño y a la conducción exitosa de la entrevista
en ese contexto micro y macrosocial determinado.
38 Para cada una de ellas este autor señala una serie de fortalezas y debilidades
que tienen que ver, mayoritariamente, con las ventajas de la no estructu-
ración (naturalidad, adaptación al entorno y las circunstancias) y sus in-
convenientes (disparidad de temáticas tratadas, dificultades para establecer
análisis y comparaciones), que se manifiestan de forma contraria (como
inconvenientes y ventajas respectivamente) en el caso de las entrevistas es-
tructuradas.
La entrevista en profundidad 253
se nos pueda contar sobre los temas planteados, en detalle y con pro-
fundidad, de modo que la persona sienta que queremos escucharle y
que tenemos mucho interés en lo que pueda contarnos.
València, a de de
9.4.2. La codificación
Si falta cualquiera de estas dos partes lógicas del análisis, el trabajo se queda
cojo. Si falta interpretación, el análisis no llega a comprender, a re-construir
sentido (…). Si, por el contrario, nos lanzamos directamente a la interpreta-
ción de los datos sin habernos acercado antes de forma descriptiva a estos,
corremos el riesgo de una interpretación “libre”, “separada” de los datos con-
cretos.
análisis nos tiene que llevar a ofrecer una visión profunda del fenó-
meno analizado a través de las voces de las personas entrevistadas,
voces que pueden cruzarse en harmonía o conflicto y que pueden
también relacionarse con aspectos teóricos que hayan podido con-
templarse previamente.
En ocasiones, algunas de las afirmaciones recabadas pueden tener
sentidos diferentes, según como se interpreten, y debemos reflexio-
nar sobre ello antes de interpretarlas directamente en función de
nuestras sensaciones y/o de nuestros estereotipos o prejuicios.
Por ejemplo, si un hombre afirma que “en los barrios en los que hay concentra-
ciones de gitanos siempre hay más delincuencia que en el resto” no podremos
interpretar esta declaración directamente como una muestra de gitanofobia
aunque, en primera instancia, nos pueda parecer claro que lo es. Habrá que
plantearse si la oración puede tener otro sentido distinto al primero que nos
viene a la cabeza pues, por ejemplo, la persona podría estar queriendo decir
que en los barrios depauperados en los que se ha confinado tradicionalmente a
la población gitana sin recursos hay más delincuencia porque las condiciones
de vida son peores, no existen servicios públicos suficientes y la degradación
genera situaciones desesperadas. Esta interpretación, perfectamente posible
a partir de las palabras exactas pronunciadas por el entrevistado, está en las
antípodas de la primera: los causantes de la delincuencia no son los gitanos
y su cultura sino las instituciones y sus prácticas. Esto hace necesario siempre
reflexionar detenidamente cuando se dan afirmaciones de este tipo y proceder
a interpretarlas a la luz del contenido del conjunto de la entrevista. Es muy
probable que, en otros pasajes de la misma, se obtengan claves para la correcta
interpretación de la afirmación en cuestión. Aun así, si fuera imposible saber
en qué sentido se pronunció la frase, habría que ser cauto a la hora de hablar
de ella en el informe final, optando por redacciones del tipo “esta afirmación
podría implicar una atribución a la población gitana de una mayor actividad
delincuencial, aunque no se detectan otras visiones negativas hacia los/as gi-
tanos/as en el resto de la entrevista y podría ser que la delincuencia se señale
como algo vinculado a las condiciones sociales de los barrios en los que suele
concentrarse esta población, tal y como han afirmado otras personas integran-
tes del mismo grupo al que pertenece este entrevistado”.
4.2.3. Valoraciones sobre las Agencias AMICS, las Escuelas de Acogida y su imbrica-
ción en la estructura de la política local
4.2.5. Políticas generales vs. políticas específicas: situación actual y reflexiones sobre la
política de integración del Ayuntamiento de Gandia
46 Para conocer en más detalle la diferenciación entre estas dos técnicas véase
Domínguez y Davila (2008: 100-105).
El grupo de discusión 291
Inconvenientes
- Artificialidad. El hecho de que el grupo se constituya expresa-
mente a efectos de la investigación, impide observar cómo los
y las integrantes del mismo se desenvuelven en su contexto
cotidiano y puede limitar la confianza de los y las participan-
tes a la hora de expresarse con sinceridad. Esta limitación po-
dría compensarse combinando esta técnica con otras, como
la observación participante. En cualquier caso, el hecho de
que el grupo sea artificial posibilita que no existan precondi-
ciones en la discusión, ni relaciones previas que medien en el
tipo de discurso que los actores emiten en la sesión.
- Posibles deficiencias de validez y fiabilidad. Muchos elementos
que inciden en el curso de los grupos (el tipo de dinámica
que se produce, el grado de motivación que alcanza la discu-
sión, los aspectos que se tratan en la misma…), no pueden
(y no deben) ser completamente controlados por el investi-
gador o la investigadora. Además, las pautas a seguir en la
moderación del grupo, que serán expuestas más adelante, no
siempre pueden llevarse a la práctica de manera idónea. Estas
circunstancias dificultan que la técnica permita alcanzar, en
algunas ocasiones, buenos niveles de validez y fiabilidad.
- Posible magnificación del discurso “del poder”. Desde posi-
ciones críticas, comprometidas con una investigación “des-
de abajo” que posibilite la producción de un conocimiento
“transformador”, el grupo de discusión tendría muchas li-
mitaciones en tanto que tiende a sobrerrepresentar la voz de
294 Albert Mora Castro
El objetivo de este trabajo, explican sus autores/as, fue conocer el significado que los y
las adolescentes le otorgan al concepto de “riesgo” y las acciones promotoras de salud
que llevan a cabo para minimizarlo. Se afirma que conocer su percepción sobre el ries-
go y sus argumentos a favor de las acciones promotoras de salud, así como las limita-
ciones que se encuentran para llevarlas a cabo, ayudará a fomentar líneas de actuación
y a desarrollar programas de educación y promoción de la salud. Para desarrollar este
cometido se idearon cuatro tipologías de grupos de discusión cruzando las variables
sexo y clase social y desarrollándose cada uno de los cuatro tipos de grupo en tres
ciudades diferentes (Granada, Sevilla y Madrid). El esquema de los grupos realizados
quedó así:
GD de chicas de 16 a 18 años de clase social media baja
1 GD en Granada
1GD en Sevilla
1 GD en Madrid
GD de chicos de 16 a 18 años de clase social media baja
1 GD en Granada
1GD en Sevilla
1 GD en Madrid
GD de chicas de 16 a 18 años de clase social media alta
1 GD en Granada
1GD en Sevilla
1 GD en Madrid
298 Albert Mora Castro
Esta investigación trata de conocer cómo perciben el riesgo los/as ciudadanos/as espa-
ñoles/as, la forma en la que los medios de comunicación contribuyen a la generación de
una sensación de seguridad o inseguridad y las valoraciones acerca de cómo los poderes
públicos protegen actualmente a los/as ciudadanos/as de las diferentes amenazas per-
cibidas. Aunque no se trata de una investigación promovida desde el campo específico
del Trabajo Social, sus conclusiones ofrecen elementos de interés para los profesionales
de este ámbito dado que la sensación de inseguridad y el miedo guardan una relación
directa con la salud psicosocial.
La sesión se plantea como abierta y flexible, estableciéndose un guion que recoge tan solo
algunos puntos que se consideran de interés, en relación a los objetivos de la investiga-
ción, para promover un debate que fluya a partir de los temas que puedan ir tratando los
y las participantes y que no necesariamente deben ceñirse a los recogidos en el guion:
El preceptor no busca: encuentra. El que busca, sabe lo que busca: por eso
–como en la encuesta- puede hacer preguntas. El que encuentra, no sabe lo
que puede encontrar: por eso tiene que estar a la escucha de las respuestas
a preguntas que no han sido formuladas –y, a lo mejor, no son formulables
(ibid., p. 293).