Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Revolucion Rusa

Descargar como odp, pdf o txt
Descargar como odp, pdf o txt
Está en la página 1de 27

LA REVOLUCIÓN RUSA Y

LA URSS
MAPA SOBRE LA URSS EN 1939
LA RUSIA ZARISTA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
• INMOVILISMO POLÍTICO Y DIFICULTADES DE
MODERNIZACIÓN


• A comienzos del siglo XX, Rusia era un país inmenso con mas de 140 millones de personas (con gran
diversidad de pueblos). Su sistema político era autoritario el cual estaba sometido a el régimen zarista,
donde el poder absoluto predominaba en el Zar.(autocracia zarista, lo que mas tarde se convirtió en una
monarquía absoluta).
• El régimen se sustentaba en tres pilares :
• la nobleza con toda la tierra ( donde los campesinos trabajan en ella( la mayor parte de la población)
• Los altos cargos de la administración del ejercito y la policía secreta ( Okrana ) , que ejercía control político
y censura.
• La iglesia ortodoxa ( donde el jefe era el Zar)
LA RUSIA ZARISTA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
INMOVILISMO POLÍTICO Y DIFICULTADES DE MODERNIZACIÓN


• En 1885 Alejandro II intento aplicar reformas pero sin tocar el poder del Zar. La
abolición del régimen feudal y de la esclavitud de los campesinos ( pagando
indemnizaciones ( era una deuda la cual tenia que pagar por los daños ocasionados en
otros paises )
• Pero los resultados fueron limitados ( la productividad no mejoro, y la mayoría de los
campesinos continuaron viviendo en extrema pobreza)
• Con sus sucesores Alejandro III y Nicolas II se volvió a la situación anterior con fuerte
represión.
• La industrialización , lenta y tardía , fue muy limitada a unas pocas zonas y con capital
extranjero.
• La población rural continuaba siento mayoritaria en rusia.

NACIONALIDADES ETNIAS Y MINORIAS
RELIGIOSAS DEL IMPERIO RUSO EN 1913
LA RUSIA ZARISTA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
( LA OPOSICIÓN AL ZARISMO)
• La oposición al zarismo se organizo en el seno de una reducida clase intelectual a pesar de la
prohibición de los partidos políticos.
• Anarquistas: En 1870 surgieron los populistas ( narodniks) ,un socialismo agrario basado en la
colectivización y fueron los que fundaron la organización “ Tierra y Libertad” ( actuaciones
terroristas.
• En 1898 se fundo el partido obrero social- demócrata ruso ( marxista). En 1903 se dividió en
dos grupos; los mencheviques ( que eran partidarios de que había que pasar por una
revolución burguesa previa a la revolución socialista) , los bolcheviques ( que eran
partidarios de la dictadura del proletariado).
• En 1905 la burguesía liberal creo el partido constitucional demócrata o cadetes ( el cual era
partidario de una monarquía constitucional.
LA RUSIA ZARISTA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
( LA REVOLUCIÓN DE 1905)

• CAUSAS
• Una crisis económica en 1904 ( empobrecimiento y fracaso de la reforma agraria)
• Las derrotas de los rusos ante los japoneses provocaron el descredito del zar,( agitación)
• El descontento obrero por las malas condiciones de vida provocaron huelgas en San
Petersburgo. En enero de 1905 una manifestación ante el palacio de invierno acabo
trágicamente : era “ el domingo sangriento”. La guardia del zar abrió fuego contra los
manifestantes. Este fue el detonante del movimiento revolucionario.

LA RUSIA ZARISTA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
( LA REVOLUCIÓN DE 1905)
• EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
Se crearon los soviets ( asambleas de trabajadores que controlaban las ciudades. En San
Petersburgo , Trotski. ( obreros , campesinos)
• El descontento afloro en el ejercito ( motín del acorazado potemkin). El motín del acorazado
ruso Potemkin El 27 de junio de 1905, el Potemkin, uno de los mejores acorazados
de la flota rusa del mar Negro, se amotinó a causa de las penosas condiciones de
vida a que se veían sometidos los miembros de la tripulación.
• El zar anuncio reformas ( manifiesto de octubre,) que , de momento ,pararon la
revolución. Se concebían libertades civiles( de conciencia ,de expresión y de
asociación). Se creaba un régimen representativo ( parlamento o DUMA elegida por
un amplio sufragio).

• ACORAZADO POTEMKIN ( BUQUE)
SE CONSTRUYO PARA LA FLOTA DEL MAR NEGRO
LA RUSIA ZARISTA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
( EL FRACASO DE LAS REFORMAS)
• Las profundas reformas prometidas en 1905 no se hicieron realidad. El parlamento o duma
paso por 4 etapas y se disuelve en 1917.
• El zar fracaso en sus intentos reformistas, porque:
• La reforma agraria con el intento de crear una clase campesina acomodada( Kulaks) eran los
agricultores de la Rusia zarista que poseían tierras y contrataban trabajadores.
Posteriormente el término se utilizó para designar a todos los propietarios agrícolas
condenados por oponerse a las colectivizaciones, fracaso porque la mitad de las tierras
eran del zar, nobles y eclesiásticos.
• La represión política volvió con miles de condenados políticos
• La crisis de los gobiernos del Zar fueron continuas, acrecentadas por la escandalosa influencia
de Rasputín, el favorito del zar.
• La situación empeora con el estallido de la 1guerra mundial.
LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917
( LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO Y LA CAÍDA DEL ZARISMO)
• CAUSAS
• EL fracaso de las reformas prometidas por el zar después de la revolución de 1905
• Las derrotas militares de Rusia en la primera guerra mundial con perdidas humanas y territoriales( Polonia ,
Lituania) generaron grandes dificultades económicas y un profundo malestar social
• El 23 de febrero se inicio una huelga general en San Petersburgo ( Petrogrado). Las tropas enviadas a reprimirla
se unieron a los manifestantes.
• CONSECUENCIAS
• Los revolucionarios reorganizaron el soviet de Petrogrado( San Petersburgo)( mencheviques, socialistas
revolucionarios y bolcheviques).
• El zar Nicolas II se queda sin apoyos y abdica( dimite)
• Se creo un gobierno provisional ( dirigido por el príncipe Luov y con el apoyo de cadetes y socialistas
revolucionarios, Kerenski.)
EL ZAR Y SU FAMILIA
LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917
(DE MARZO A OCTUBRE: EL GOBIERNO PROVISIONAL)

• A partir de marzo hubo dos poderes paralelos, el gobierno provisional y el de los soviets
• El gobierno provisional quería hacer reformas como por ejemplo; prometer tierras a los
campesinos y declarar una amnistía ( es la potestad del poder legislativo, es una asamblea
de un estado que tiene la capacidad legal para aprobar la ley que le da cuerpo , es decir, el
perdón de ciertos delitos). Pero decidió continuar con la guerra mundial y posponer la
reforma agraria. Esto provoco nuevas crisis con los bolcheviques y soviets.
• Lenin expuso las tesis de abril lo que describía en esta era el rechazo a la guerra, la ruptura
con el gobierno provisional, todo el poder hacia los soviets y expropiar las tierras
LENIN Y LAS TESIS DE ABRIL
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y EL
NACIMIENTO DE LA URSS (LA CONQUISTA DEL
PODER POR LOS BOLCHEVIQUES , DE MARZO A
OCTUBRE)
• Empeoramiento de las condiciones de vida , derrotas en el frente ( la primera guerra mundial)
• Los trabajadores obtienen el control de las fabricas , los campesinos exigen que se les entreguen sus
tierras y los soldados piden democracia y el fin de la guerra.
• Lenin aprovecho el caos para tomar el poder inmediatamente ( su partido bolchevique adopto el principio
de insurrección armada( la forma más alta de la lucha política del proletariado.)
• Trotski se encargara de preparar el ejercito revolucionario ( la guardia roja, para tomar el
poder). En la historia de Rusia designa a los destacamentos de obreros formados en el
transcurso de la Revolución rusa de 1917. Conformaba el principal elemento de respuesta de
los bolcheviques durante dicha revolución. Su función principal era proteger la revolución.
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y EL NACIMIENTO
DE LA URRS ( LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE)

• La noche del 24 de octubre las fuerzas leales a los bolcheviques y a la guardia roja
ocuparon bancos, ferrocarriles , centrales telefónicas de Petrogrado. El momento
culminante llego con asalto del palacio de invierno
• Se detuvo al gobierno provisional ( Kerenski consigue huir)
• Lenin y Trotski forman un nuevo gobierno ( Consejo de Comisarios del pueblo que
preside Lenin).
KERENSKI Y TROTSKI
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y EL NACIMIENTO DE
LA URRS ( LA CREACIÓN DEL ESTADO SOVIÉTICO)

• Lenin inicio su mandato cumpliendo dos promesas hechas en las tesis de abril :
• El decreto sobre la paz ( abandonar la guerra , se firma la paz de Brest- litovsk )
• Decreto sobre la tierra ( expropiación de las tierras a los terratenientes, a la iglesia y a la
corona y entregarlas a los campesinos)
• Otras medidas para asegurar el control político y el apoyo popular fueron ; los soviets
controlaban las tierras y fabricas (8h), derecho de autodeterminación para las
nacionales.
• Pero Lenin quería eliminar toda oposición; se aplasto a la oposición, se censuro toda la
prensa contraria y en la asamblea constituyente no se aceptaron los resultados de las
elecciones porque no ganaron los bolcheviques y la disuelve.
• Se formo el estada soviético ( dictadura del proletariado, bajo el control de un único
partido comunista en Rusia.)
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y EL NACIMIENTO DE LA URSS ( LA GUERRA CIVIL)

• Viendo que los bolcheviques lo que pretendían era un régimen totalitario , se desencadeno una
guerra civil.
• Se enfrentaron los ejércitos blancos ( todos los opositores a los bolcheviques y tropas de
oficiales zaristas) contra el ejercito rojo ( con dirección de Trotski), los ejércitos blancos
tenían el apoyo exterior (dinero y tropas de los británicos y japoneses que temían el contagio
revolucionario. La guerra duro hasta 1921 con la victoria bolchevique.
• El comunismo de guerra consistía en que el estado pasara a controlar la economía con dos
objetivos que eran; conseguir recursos para ganar la guerra y acelerar la construcción del
socialismo eliminando la propiedad privada. Esto consistió en la nacionalización de la
industria, la militarización de la producción, la supresión del dinero, la requisa forzosa de las
cosechas y el control de los sindicatos y la supresión del derecho de huelga.
• El comunismo de guerra significo un gran fracaso a pesar de ganar la guerra ( grandes
hambrunas, descontento popular, millones de muertes.)

LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y EL NACIMIENTO DE LA URSS (LA
NEP)

• LA NEP ( 1921-1928) Para solucionar la crisis económica de la guerra civil se puso en


marcha una nueva política en materia economía.
• La NEP exigía el retorno parcial a una economía de mercado, que consistía en el retorno a
la propiedad privada en el campo y en las pequeñas industrias, volvió la economía
monetaria del rublo y el estado mantuvo el control de la banca, de la industria pesada y
del comercio exterior. Con esto, se obtuvieron buenos resultados ( freno el hambre, se
suprimió el racionamiento, permitió el enriquecimiento de los campesinos ( kulaks.) y
de comerciantes y empresarios.
• A partir de 1921 se endurecieron las políticas; las revueltas fueron aplastadas, se reprimió
toda oposición política y las libertades se vieron reducidas y la iglesia perseguida.
• En este ambiente se consolido el sistema político, en 1922 se creo la unión de republicas
socialistas soviéticas ( URSS) y en 1924 se creo una constitución pero era el partido
comunista quien ejercía todo el poder.

LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y EL NACIMIENTO DE LA
URRS( EL IMPACTO DE LA INTERNACIONAL DE LA REVOLUCION)

• Lenin sabia que los bolcheviques no podrían sobrevivir aislados y promovió la revolución proletaria
mundial a través de una nueva internacional. La tercera internacional tenia el objetivo de crear una
organización centralizada encargada de promover la revolución en todos los países. Esta estaba
regida por 21 condiciones impuestas por Lenin y que obligaban a todos los partidos comunistas del
mundo a una subordinación de Moscú. Esto provoco la división del socialismo mundial ( partidos
socialdemócratas y los partidos comunistas),
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y EL NACIMIENTO
DE LA URRS( LA MUERTE DE LENIN)
• La sucesión de Lenin provoco una fuerte disputa para hacerse con el poder, en esta lucha destacaron
Stalin y Trotski:
• Trotski ; había sido el responsable de la formación del ejercito rojo y vencedor de la guerra civil y
no tenia apoyos importantes en el partido ni de Lenin
• Stalin; era el secretario general del partido comunista, disponía de importantes apoyos dentro del
partido.
• Lenin en sus últimos momentos expreso su deseo de apartar a Stalin del poder. Lenin murió en enero
de 1924.
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y EL NACIMIENTO DE
LA URRS( EL TRIUNFO DE STALIN Y SU DICTADURA)
• Trotski y otros dirigentes intentaron contener la concentración de poder en manos de Stalin (que exigieron
una autentica democracia obrera y la libertad de expresión , aquí el partido comunista confirmo el
poder de Stalin). La diferencia entre Stalin y Trotski era que uno defendía la política del socialismo en
un solo país (Stalin) y el otro defendía la revolución permanente y mundial ( Trotski). En 1925 Trotski
fue destituido de sus cargos en el partido y fue asesinado en 1940 a orden de Stalin.
• Stalin en 1929 logro el dominio absoluto del partido comunista y la URSS impuso una dictadura
totalitaria basada en el terror y en una coacción sin precedentes, esta dictadura se caracterizo por el
culto a la personalidad y la represión y eliminación de toda la disidencia (contrarios), esta consolidada
por la constitución de 1918. Stalin impuso miedo mediante los gulags ( campos de concentración con
condiciones pésimas) y las purgas ( campañas de encarcelamiento)
CONCLUSION

• En conclusión, se tiene que la revolución rusa fue uno de los mas grandes movimientos
dirigidos mayoritariamente por el pueblo con la finalidad de derribar al régimen zarista
el cual mantenía en una profunda pobreza a la nación debido a que las riquezas solo se
concentraban en los altos mandos y se descuidaba al eje de la sociedad, es decir, el
pueblo.
BIBLIOGRAFIA

• https://www.bing.com/images/search?
q=texto+demanda+de+obreros+de+san+petesburgo+al+zar+nicolas+II&qs=n&form=Q
BIR&sp=-
1&pq=texto+demanda+de+obreros+de+san+petesburgo+al+zar+nicolas+ii&sc=0-
60&cvid=75821A9A43EB47AABEBF60CF19345BC2&ghsh=0&ghacc=0&first=1&ts
c=ImageHoverTitle.
• Wikipedia

También podría gustarte