Ensayo 4 C
Ensayo 4 C
Ensayo 4 C
1. Esta prueba contiene 80 preguntas de los tres ejes de Ciencias. Las primeras
54 preguntas corresponden al Módulo Común (18 de cada eje) y las
siguientes 26 corresponden al Módulo Electivo de Biología. 75 de estas 80
preguntas serán consideradas para el cálculo de puntaje y 5 serán usadas
para experimentación y, por lo tanto, no se considerarán en el puntaje final
de la prueba. Hay preguntas de 4 opciones de respuesta (A, B, C y D) y de 5
opciones (A, B, C, D y E).
En ambos casos, solo una de las opciones es correcta.
2. Dispones de 2 horas y 40 minutos para responder las 80 preguntas.
3. Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se
te entregó. Marca tu respuesta en la fila de celdillas que corresponda al
número de la pregunta que estás contestando. Ennegrece completamente
la celdilla, tratando de no salirte de sus márgenes. Hazlo exclusivamente con
lápiz de grafito Nº 2 o portaminas HB.
4. No se descuenta puntaje por respuestas erradas.
2
MÓDULO BIOLOGÍA COMÚN
A) Mitocondrias.
B) Retículo endoplasmático liso.
C) Retículo endoplasmático rugoso.
D) Aparato de Golgi.
E) Ribosomas.
3
4. Los ovocitos se nutren mediante el intercambio de sustancias que abundan en
el medio extracelular. La incorporación de sustancias comprende el ingreso de
fluidos desde la cavidad folicular hacia el interior celular, lo que implica la
invaginación de la membrana plasmática. Este mecanismo de transporte
corresponde a
I) transporte activo.
II) pinocitosis.
III) endocitosis.
Es (son) correcta(s):
A) Solo II
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
A) diálisis.
B) citólisis.
C) turgencia.
D) crenación.
E) plasmólisis.
4
6. La tabla muestra el resultado del análisis de la presencia de diferentes
biomoléculas en células de Escherichia coli:
5
8. El siguiente esquema representa el ciclo menstrual de una mujer fértil con ciclos
regulares.
¿En cuál(es) de los momentos indicados con las flechas hay alta probabilidad
de embarazo, si la mujer mantiene relaciones sexuales con un hombre fértil?
A) Solo en I
B) Solo en II
C) Solo en III
D) Solo en I y en II
E) Solo en II y en III
9. SHBG son las siglas (en inglés) de la globulina fijadora de hormonas sexuales.
Es una proteína producida por el hígado que se une a las hormonas sexuales
de los hombres y las mujeres, eliminándolas de la circulación directa en el
cuerpo, controlando de esta manera la cantidad de estas hormonas disponible
para el organismo. La prueba de SHBG se suele usar para determinar cuánta
testosterona llega a los tejidos del cuerpo. Los valores normales en los varones
se indican a continuación:
6
10. Si una mujer se contagia con una ITS y el tratamiento descarta el uso de
antibióticos y antimicóticos, entonces es correcto señalar que la infección
corresponde a
A) sífilis.
B) clamidiasis.
C) gonorrea.
D) hepatitis B.
E) candidiasis.
11. El esquema representa parte del ciclo celular y el proceso de división. Las
etapas están indicadas con letras X, Y, Z.
7
12. Si las células somáticas de un organismo presentan seis cromosomas de dos
cromátidas cada uno durante metafase, entonces, ¿cuál de los siguientes
esquemas representa la constitución cromosómica de células que finalizan
meiosis?
13. A un cultivo de células animales se administra una droga que inhibe la formación
del anillo de actina durante la telofase mitótica, en consecuencia, se espera que
estas células
A) 16 cromosomas simples.
B) 8 cromosomas dobles.
C) 8 cromosomas simples.
D) 16 cromosomas dobles.
E) 32 cromosomas dobles.
8
15. En el siguiente esquema, Q y R representan gases que participan del proceso
fotosintético.
A) Glucosa.
B) Agua.
C) ATP.
D) CO2.
E) O2.
A) mutualismo.
B) competencia.
C) comensalismo.
D) amensalismo.
E) depredación.
9
18. Como estrategia para mitigar las consecuencias del efecto invernadero se
debería considerar:
Es (son) correcta(s):
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III
10
MÓDULO FÍSICA COMÚN
A) Ondas P o primarias.
B) Ondas S o secundarias.
C) Ondas R o de Rayleigh.
D) Ondas L o de Love.
20. La imagen muestra a tres personas, denotadas con las letras A, B y C, que se
encuentran detenidas en una calle.
11
21. La imagen muestra la propagación de una onda A, cuya longitud de onda es 0,4
metros, en un cierto medio material.
A) 4 segundos y 10 m/s
B) 4 segundos y 0,1 m/s
C) 4,5 segundos y 1,6 m/s
D) 0,25 segundos y 10 m/s
E) 0,25 segundos y 0,1 m/s
A) Solo II
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III
12
23. Un grupo de estudiantes del Preuniversitario Tesla miden la longitud natural de
un resorte y lo ubican en un soporte para colgar bloques de distinta masa sobre
él, de este modo registran el cambio de longitud del resorte en función de la
masa de cada bloque, registrando sus resultados en una gráfica.
A partir del texto anterior, ¿cuál de las siguientes leyes o principios científicos
buscan comprobar el grupo de estudiantes con este procedimiento?
A) Ley de Hooke.
B) 1ra. Ley de Newton.
C) 2da. Ley de Newton.
D) 3ra. Ley de Newton.
E) Ley de Gravitación Universal.
24. Cuando la fuerza neta ejercida sobre un cuerpo es igual a cero, ¿cuál de las
siguientes opciones es posible para su estado de movimiento?
I) Se encuentra en reposo.
II) Se mueve con rapidez constante.
III) Se mueve cambiando su rapidez.
Es (son) correcta(s):
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III
13
25. En la figura se muestra un bloque de masa m que se mueve hacia la derecha
sobre una superficie horizontal con una aceleración de magnitud a, mientras se
ejerce una fuerza de magnitud F hacia abajo.
A) m⋅g
B) m⋅g + F
C) m⋅g - F
D) m⋅g + m⋅a
E) m⋅g + F - m⋅a
14
26. Un bloque, que cuelga de un resorte, se mantiene en reposo sobre una
superficie inclinada sin roce tal como muestra la figura.
A) D)
B) E)
C)
15
27. Una estudiante realiza el siguiente experimento: Lanza varios bloques de
iguales dimensiones y distintas masas conocidas, sobre una superficie sin roce,
moviéndose con una rapidez fija. En un determinado instante, utiliza un
ventilador para ejercer una fuerza paralela a la superficie y en contra del
movimiento de los bloques, donde la estudiante registra el tiempo que tarda
cada bloque en detenerse. A partir de este procedimiento, ¿Cuál de las
siguientes hipótesis se puede plantear con los datos medidos?
28. Según registros del Intergovernmental Panel of Climate Change (IPCC), uno de
los grandes factores que influyen en el aumento del nivel del mar es la dilatación
térmica del agua. ¿A qué se refiere este mecanismo?
16
29. El dueño de un restaurante quiere estudiar cómo los distintos materiales de
construcción de la pared de una sala de refrigeración de cierto grosor influyen
en la transmisión de energía desde la cocina hasta dicha sala. Con respecto a
lo anterior, ¿cuál de las siguientes opciones muestra de forma correcta las
variables de esta investigación?
A) 65 ºC
B) 50 ºC
C) 45 ºC
D) 35 ºC
E) 25 ºC
17
31. Un equipo científico estudió el perfil de profundidad de los sismos ocurridos a
una cierta latitud en Chile (33ºS), obteniendo la siguiente gráfica que ubica cada
sismo (con puntos) según su distancia y profundidad (en km).
18
32. La imagen muestra a dos esferas metálicas (marcadas por 1 y 2), donde los
signos + representan el exceso de cargas en cada esfera.
A) 3,0 R
B) 2,5 R
C) 2,0 R
D) 1,5 R
E) 1,0 R
19
34. La imagen muestra un circuito eléctrico con tres resistencias, conectadas a una
batería de voltaje V.
I) i = i1 + i2 + i3
II) i = i1 + i3
III) i = i2 + i3
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III
20
36. Un grupo de estudiantes del Preuniversitario Tesla estudió cómo cambia el valor
de la intensidad de corriente eléctrica en varios conductores cilíndricos del
mismo material, pero de distinto largo y radio, a los cuales le aplicaron el mismo
voltaje V. Luego de ello, construyeron la siguiente tabla:
A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III
21
MÓDULO QUÍMICA COMÚN
37. A principios del siglo XIX John Dalton propuso la primera teoría atómica, cuyos
postulados, con ciertas modificaciones y refinamientos, siguen vigentes hasta
el día de hoy. Sin embargo, la idea de que la materia estaba constituida por
átomos no es original de John Dalton. Se sabe, por ejemplo, que
aproximadamente en el año 500 a.C, el filósofo hindú Kanada dejó una obra en
la que se manifiesta una concepción corpuscular de la materia. Posteriormente,
esta idea fue tomada por otras civilizaciones de la Antigüedad, inclusive la
griega, donde sus máximos exponentes fueron Leucipo y Demócrito, que
afirmaban que la materia estaría constituida por pequeñas partículas
indivisibles, inmutables, impenetrables y dotadas de movimiento.
Al respecto, ¿por qué se dice que John Dalton fue el primero en proponer una
teoría atómica?
22
38. Martina es una estudiante del Preuniversitario Tesla que estaba pasando en
limpio su cuaderno de química. En una hoja donde había anotado cierta
información, se lee lo siguiente:
Respuesta:
39. “Si el núcleo atómico fuese del tamaño de una arveja, entonces el átomo tendría
un tamaño similar al de un estadio de fútbol, y la masa de dicho núcleo sería
casi igual a la masa del estadio completo”. El texto anterior corresponde a una
analogía basada en un modelo teórico. ¿Qué se puede inferir del texto anterior?
23
40. A continuación, se muestra la estructura de Lewis del compuesto gaseoso a
temperatura ambiente N2F2:
24
42. Los tioles son una familia de compuestos que contienen el grupo –SH unido a
un átomo de carbono. Muchos de ellos se asocian a olores desagradables,
como lo es la siguiente estructura del compuesto responsable del olor a sudor:
Puesto que en el compuesto hay también un grupo –OH, según las reglas
IUPAC de nomenclatura, la cadena principal se numera de tal manera de dejar
a este grupo con el menor localizador posible.
¿Cuál es el nombre IUPAC de la molécula mostrada anteriormente? Nota: no
considere la estereoquímica (espacialidad) de la estructura.
A) 1-hidroxi-3-metil-3-sulfanilhexano.
B) 6-hidroxi-4-metilhexano-4-tiol.
C) 4-metil-4-sulfanilhexano-6-ol.
D) 1-hidroxi-3-metilhexano-3-tiol.
E) 3-metil-3-sulfanilhexan-1-ol.
25
43. Catalina, Gabriela, Pascual y Cristóbal son estudiantes del Preuniversitario
Tesla que estaban estudiando química orgánica. Cuando en una guía observan
tres compuestos, los cuales se muestran a continuación:
analizan la estructura de cada uno de ellos, y deciden hacer una lista con todo
aquello que tienen en común:
- Composición
-Composición - Número de - Presencia del porcentual en
porcentual en átomos de grupo funcional masa de
masa de hidrógeno “amina” carbono
oxígeno
A) Catalina.
B) Gabriela.
C) Pascual.
D) Cristóbal.
26
44. ¿Cuál de los siguientes compuestos es un bromuro de alquilo terciario?
A) Br(CH2)3Br
B) Br3CCH2CH3
C) Br2CHCH(Br)CH3
D) (CH3CH2)3CBr
E) (CH3)3CCH2Br
46. ¿En cuál de los siguientes enunciados se está aplicando de forma incorrecta
la Ley de conservación de la masa? Asuma que, en cualquier transformación,
el rendimiento es de un 100%.
27
47. De acuerdo a la siguiente ecuación química donde los reactantes y productos
son representados a nivel molecular:
X Y Z
A) 1 2,5 1
B) 2 2 5
C) 2 1 5
D) 2 5 2
E) 1 2 5
28
48. Se estudia una reacción química en la cual se modifican las masas de los
reactantes, tal como se muestra a continuación:
rR + jJ wW
4,00
A) −2
MJ
MJ
B)
9
9
C)
MJ
0,94
D)
MJ
4,00
E)
MJ
29
49. De acuerdo a la siguiente secuencia de imágenes, en donde a cierta solución
inicial se le adicionó un pequeñísimo cristal de soluto:
¿Qué tipo de solución fue preparada inicialmente para observar este fenómeno?
50. Se tienen, en vasos por separado, dos soluciones acuosas: una contiene CO2
disuelto y la otra NaCl disuelto. Al aumentar la temperatura de ambas soluciones
a 60 °C, despreciando la evaporación del solvente, se espera observar
30
51. De acuerdo con el gráfico de solubilidad versus temperatura:
31
52. Se tienen tres muestras de gases ideales distintos en compartimentos cerrados
a la misma temperatura. En los siguientes diagramas, la masa de cada partícula
gaseosa en movimiento es representada por la proporción de sus tamaños:
A) A=B<C
B) A<C<B
C) A=C<B
D) B<A<C
E) B<C<A
A) 60 % m/m
B) 6 % m/m
C) 0,6 % m/m
D) 6 % m/V
E) No se puede determinar con los datos proporcionados.
A) 6,4 M
B) 0,32 M
C) 0,64 M
D) 3,2 M
E) 1,3 M
32
MÓDULO BIOLOGÍA MENCIÓN
A) en las células del primer ejemplar podrá encontrar gran presencia de RER.
B) en las células del primer ejemplar podrá encontrar gran presencia de REL.
C) las células de Leydig son las encargadas de sintetizar y secretar
testosterona.
D) los machos en edad reproductiva sintetizan gran cantidad de andrógenos.
E) en las células del segundo ejemplar podrá encontrar gran presencia de
RER.
33
57. ¿Qué sustancias son transportadas, en condiciones fisiológicas normales, de
acuerdo con los modelos de transporte representados en la figura por A y B,
respectivamente?
A) la transformación en lípidos.
B) su transformación en masa muscular.
C) el almacenamiento durante el reposo.
D) la utilización como fuente de energía.
E) la transformación en glucosa para mantener la glicemia.
34
59. En la pubertad masculina, si la hormona FSH no se une a sus receptores
celulares, entonces, esto influirá directamente en la
35
61. El siguiente histograma muestra 2 momentos, A y B, del ciclo ovárico-uterino en
una mujer en edad fértil.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo II y III
62. El uso correcto del método de control de natalidad hormonal de ingestión oral
ejerce su acción al impedir directamente la
A) ovulación.
B) fecundación.
C) implantación.
D) Menstruación
36
63. En la tabla se señalan ITS y agentes patógenos causantes. La relación correcta
es
1 Gonorrea A Virus
2 Tricomoniasis B Protozoo
3 Herpes genital C Bacteria
64. Una persona que trabaja en un vertedero de basura puede estar protegido de
desarrollar una infección bacteriana por la acción de componentes de la
inmunidad innata señalados a continuación, excepto por
A) la piel.
B) los linfocitos.
C) las secreciones ácidas.
D) las membranas mucosas.
E) las proteínas antimicrobianas.
37
65. En el gráfico se muestran los datos obtenidos para la respuesta relativa del
anticuerpo frente a dos antígenos.
Es (son) correcta(s):
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III
38
66. El siguiente gráfico muestra la concentración de anticuerpos de dos pacientes
infectados con el mismo virus a su llegada al hospital.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
A) se forme el centrómero.
B) desaparezca la carioteca.
C) se forme el huso mitótico.
D) se dupliquen los cromosomas.
39
68. Los siguientes datos se obtuvieron a partir de un estudio de la duración del
tiempo que pasan en cada fase del ciclo celular las células de tres organismos
eucariotas designados como beta, delta y gamma. De las siguientes opciones,
la mejor deducción respecto de la diferencia entre la fase S para células beta y
gamma es que
40
70. El esquema representa a una pareja de cromosomas homólogos A y B.
A) cada uno de los cromosomas se dirija a cada una de las dos células
resultantes.
B) se obtengan cuatro células, dos de las cuales contengan una cromátida A
cada una y las otras dos células una cromátida B cada una.
C) las dos células resultantes presenten cada una dos cromátidas: una A y una
B, simultáneamente.
D) se obtengan cuatro células cada una con cromátidas A y B.
41
72. El ejemplo del alargamiento del cuello de las jirafas por Lamarck le permitió
explicar
Es (son) correcta(s):
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III
Respecto de las alas de estos organismos, es correcto afirmar que son órganos
A) homólogos.
B) análogos.
C) vestigiales.
D) fósiles.
42
75. Si en un hábitat se decide cazar para erradicar la población de serpientes,
entonces ¿cuál será el efecto inmediato en la siguiente trama trófica?
43
76. Los saltamontes producen melaza y las hormigas la utilizan como alimento. Los
saltamontes tienen un gran depredador, la araña saltadora. Investigadores
plantearon la hipótesis de que las hormigas protegen a los saltamontes de las
arañas. En un experimento, los investigadores hicieron el seguimiento de un
grupo de plantas con saltamontes a las que retiraron las hormigas y las
compararon con un grupo de plantas control. Los resultados se muestran en el
siguiente gráfico.
77. ¿Qué relación se establece entre una araña insectívora que se mimetiza en una
flor y los insectos que polinizan la planta?
A) Amensalismo.
B) Mutualismo obligado.
C) Mutualismo facultativo.
D) Depredador por acecho.
E) Depredador por persecución.
44
78. El siguiente diagrama muestra una red alimentaria.
A) omnívoros.
B) autótrofos.
C) descomponedores.
D) consumidores terciarios.
45
80. El esquema muestra el antes y el después de las consecuencias de un plan de
explotación forestal sobre un hábitat boscoso en el sur del país.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
46