Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Columna PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Bachiller: Daviana Cornejo

La columna vertebral es una estructura curva


compuesta por huesos llamados vértebras que se
encuentran interconectados mediante discos
intervertebrales cartilaginosos. Es una parte del
esqueleto axial y se extiende desde la base del
cráneo hasta el vértice del cóccix. La columna
vertebral se divide en cinco regiones y consta de 33
vértebras
¿Cuántas vértebras tenemos? La espina
dorsal consta de 33 vértebras en total que se
dividen de la siguiente manera:
• Vértebras cervicales (7)
• Vértebras torácicas (12)
• Vértebras lumbares (5).
Vértebras cervicales
Las siete vértebras cervicales forman la columna
cervical en el cuello. Se localizan entre el cráneo y las
vértebras torácicas y tienen los discos intervertebrales más
pequeños y delgados de la columna. No obstante, son las
que tienen mayor capacidad de movimiento de toda la
columna vertebral. Además, las vértebras cervicales tienen
características distintivas como son
• El foramen transverso,
• Dos tubérculos (anterior, posterior)
• Articulación Occípitoatloidea. Son 2, mecánicamente unidas, pares y simétricas que
relacionan las carillas superiores del atlas con los cóndilos occipitales. Estas carillas cóncavas en
ambos sentidos, miran arriba a adentro y se dirigen adelante y adentro
• Articulación Atloidoaxoidea. Son articulaciones simétricas y laterales y establecen contacto
entre la cara inferior de las masas laterales del atlas y las superficies articulares superiores del
axis.
• Articulación Atloidoodontoidea: Entre la odontoides y el atlas. La odontoides es encorvada
hacia atrás y posee por delante una carilla articular convexa en ambos sentidos que se
articulan con una carilla ubicada en la cara posterior del arco anterior del atlas y posee una
carilla por detrás en relación con el ligamento transverso. La carilla inferior del axis se articula
con C3.
Las vértebras varían en tamaño Sin embargo, todas ellas tienen la
siguiente estructura básica:
• Cuerpo vertebral: Es la parte voluminosa y de forma cilíndrica
localizada de manera anterior y que da fuerza a la columna.

• Arco vertebral: Es la estructura que se localiza posteriormente al


cuerpo vertebral. Consiste en dos pedículos y dos láminas.

• Procesos vertebrales: Hay siete en total partiendo del arco


vertebral: un proceso espinoso (posteroinferior), dos procesos
transversos (posterolaterales) y cuatro procesos articulares. Estos
últimos contienen las facetas o carillas articulares.
El atlas (C1) que consta de dos arcos (anterior,
posterior) y contiene dos masas laterales. Las masas se
articulan con los cóndilos occipitales del cráneo,
sosteniendo su peso.
El axis (C2) contiene una prolongación vertical en
forma de diente (“diente” o proceso odontoides) y dos
facetas articulares superiores.
Estas facilitan la articulación con el atlas y ayudan a la
rotación de la cabeza. La prominente (C7) tiene el proceso
espinoso más largo. Es el hueso que más sobresale en la
parte de atrás de tu cuello. El resto de las vértebras
cervicales (C3-C6) son vértebras típicas.
El primer segmento cervical (llamado
atlas) es un anillo que no tiene un cuerpo vertebral.
Está unido al segundo cuerpo vertebral (axis), que
actúa como un poste alrededor del cual rota el
primer anillo vertebral. La mayoría de la rotación
del cuello está ubicada en estos dos segmentos
superiores.
Teniendo en cuenta la movilidad global de la columna
vertebral, desde la articulación del atlas con el occipital
hasta la articulación de L5 con el sacro, la columna
vertebral desarrolla tres tipos de movimientos (globales)
diferentes:
• Flexión y extensión (plano sagital).
• Flexión lateral (plano frontal)
• Rotación axial (plano transversal)
Las vértebras lumbares se localizan en la
porción inferior (zona o región lumbar) de la
columna vertebral, inferior a la caja torácica y
superior a la pelvis y el sacro. Estas vértebras se
caracterizan por la ausencia del foramen
transverso en los procesos transversos y por la
ausencia de carillas articulares en las porciones
laterales de su cuerpo.
• Cuerpo vertebral
• Arco vertebral
• Proceso espinoso
• Pedículos y láminas
• Foramen vertebral
• Procesos/carillas articulares superiores e inferiores
• Procesos transversos
• Más grandes que las otras vértebras
• Cuerpos gruesos y fuertes
• Proceso espinoso cuadrado
• Procesos articulares con orientaciones
diferentes a otras vértebras

• La columna lumbar tiene cinco cuerpos


vertebrales. De modo que presentan 5
segmentos vertebrales (L1-L2; L2-L3; L3-L4;
L4-L5; L5-S1.
• Los cuerpos vertebrales de la parte baja
de la espalda son los más grandes de la
columna porque cargan la mayor parte
del peso del cuerpo.
Las carillas articulares de las vértebras lumbares están
ligeramente desplazadas hacia el plano frontal, dirigidas
hacia atrás y hacia dentro, por lo que se encuentran casi
enfrentadas. La orientación de las carillas es de 45º con
respecto al plano frontal y 90º con respecto al transversal;
estas junto los discos son el 80%de la estabilidad. En el
raquis lumbar se pueden realizar movimientos de flexión,
extensión e inclinación lateral, pero es limitada la rotación.
• Durante el movimiento de flexión el cuerpo vertebral de la
vértebra suprayacente se inclina y se desliza hacia delante, lo
que aumenta el grosor del disco en su parte posterior. Las
apófisis articulares inferiores de la vértebra superior se separan
de las apófisis articulares de la vértebra inferior, tensando la
capsula y ligamentos. Tiene una amplitud de 30º.
• En el movimiento de extensión, el cuerpo vertebral de la
vértebra suprayacente se inclina hacia atrás y retrocede,
aumentando el grosor del disco en su parte anterior. Las apófisis
articulares inferiores de la vértebra superior encajan con las
apófisis articulares de la vértebra inferior, contactando las
apófisis espinosas. Llegando a una amplitud de 40º.
• En la inclinación, el cuerpo vertebral de la vértebra
suprayacente se inclina hacia la concavidad de la inflexión y el
disco se inclina hacia la convexidad. Los ligamentos del lado de
la convexidad se estiran y los de la concavidad se distienden. Se
alcanzan 20-30º a cada lado.
Además, la columna lumbar también contiene ciertas estructuras anatómicas que soportan
controlan y transmite el peso corporal por las articulaciones como:

• Ligamentos interespinosos y supraespinosos


• Ligamentos intertransversos
• Ligamentos amarillos
• Ligamentos longitudinales (anteriores y posteriores)
• Discos intervertebrales
• Cápsula articular

•Articulaciones intervertebrales: Permiten el movimiento y la flexibilidad de la columna vertebral,


específicamente la capacidad de inclinarse hacia adelante, hacia atrás y girar lateralmente.
•Articulaciones cigapofisarias: Permiten la movilidad, Proporcionan estabilidad, absorben impactos y distribuyen
carga.
•Articulación lumbosacra

También podría gustarte