Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Seda Cusco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

‭FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA‬

‭ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL‬

‭Sistema‬‭de Abastecimiento de Agua Potable en La Ciudad Del‬


‭Cusco‬

‭ASIGNATURA : MECÁNICA DE FLUIDOS E HIDRÁULICA I‬

‭DOCENTE : SOMOCURCIO ALARCON HECTOR ERICK‬

‭ALUMNO : CONDE INQUILTUPA DIEGO ARMANDO‬

‭Cusco – Perú‬
‭2023 - II‬
‭INTRODUCCIÓN‬
‭ in duda alguna el agua es aquella sustancia imprescindible para el desarrollo de la‬
S
‭vida, crecimiento economico y prosperidad de una sociedad.‬
‭Cusco posee gran cantidad de recursos hidricos, estos se encuentran en los rios, lagos,‬
‭lagunas, ria chuelos, manantes y nevados que despues de un devido tratamiento sirven‬
‭para el consumo de la poblacion cusqueña, es asi que la ciudad del Cusco cuenta con‬
‭cinco fuentes importantes de agua.‬
‭En este documento estudiaremos las mas importantes fuentes de abastecimiento de‬
‭agua potable en la Ciudad del Cusco, la forma de obtención del recurso, lugares de‬
‭almacenamiento, y la calidad del agua‬‭.‬

‭ ISTEMA DE ABASTECIMIENTO‬
S
‭Un sistema de abastecimiento de agua es el conjunto de infraestructura, equipos y‬
‭servicios destinados al suministro de agua para consumo humano.‬
‭El suministro de agua es principalmente para consumo doméstico; también para uso‬
‭comercial, industrial y, otros usos. El agua suministrada debe ser en cantidad‬
‭suficiente y de buena calidad física, química y bacteriológica; es decir, apta para el‬
‭consumo humano‬
‭AGUA POTABLE‬

‭El agua es un recurso natural renovable, indispensable para la vida, vulnerable y‬

‭estratégico para el desarrollo sostenible, el mantenimiento de los sistemas y ciclos‬

‭naturales que la sustentan, y la seguridad de la Nación.‬

‭FUENTE DE AGUA Y CAPTACION‬

‭Las fuentes de agua constituyen el elemento primordial en el diseño de un sistema‬

‭de abastecimiento de agua potable y antes de dar cualquier paso es necesario definir‬

‭su ubicación, tipo, cantidad y calidad. De acuerdo a la ubicación y naturaleza de la‬

‭fuente de abastecimiento, así como a la topografía del terreno, se consideran dos‬

‭tipos de sistemas: los de gravedad y los de bombeo.‬

‭En los sistemas de agua potable por gravedad, la fuente de agua debe estar ubicada‬

‭en la parte alta de la población para que el agua fluya a través de tuberías, usando‬

‭solo la fuerza de la gravedad. En los sistemas de agua potable por bombeo, la fuente‬

‭de agua se encuentra localizada en elevaciones inferiores a las poblaciones de‬

c‭ onsumo,‬ ‭siendo‬ ‭necesario‬ ‭transportar‬ ‭el‬ ‭agua‬ ‭mediante‬ ‭sistemas‬ ‭de‬ ‭bombeo‬ ‭a‬ ‭reservorios‬ ‭de‬
‭almacenamiento ubicados en elevaciones superiores al centro poblado.‬
‭TIPOS DE FUENTES DE AGUA‬

‭AGUA DE LLUVIA‬

‭La captación de agua de lluvia se emplea en aquellos casos en los que no es posible obtener aguas‬

‭superficiales y subterraneas de buena calidad y cuando el régimen de lluvias sea importante. Para‬

‭ello se utilizan los techos de las casas o algunas superficies impermeables para captar el agua y‬

‭conducirla a sistemas cuya capacidad depende del gasto requerido y del régimen pluviométrico.‬

‭Captación de agua de lluvia‬

‭AGUAS SUPERFICIALES‬

‭Las aguas superficiales están constituidas por los arroyos, ríos, lagos, etc. que discurren naturalmente‬

‭en la superficie terrestre. Estas fuentes no son tan deseables, especialmente si existen zonas habitadas‬

‭o de pastoreo animal o ambas. Sin embargo, a veces no existe otra fuente alternativa en la comunidad,‬

‭siendo necesario para su utilización, contar con información detallada y completa que permita‬

‭visualizar su estado sanitario, caudales disponibles y calidad de agua.‬‭Captación de agua superficial‬

‭AGUAS SUBTERRANEAS‬

‭Parte de la precipitación en la cuenca se infiltra en el suelo hasta la zona de saturación,‬

‭formando así las aguas subterráneas. La explotación de estas dependerá de las‬

‭características hidrológicas y de la formación geológica del acuífero.‬

‭La captación de aguas subterráneas se puede realizar a través de manantiales, galerías‬

‭filtrantes y pozos (excavados y tubulares). En la Figura se observa una de las muchas‬

‭formas de aprovechamiento del agua subterránea con fines de consumo humano.‬

‭CANTIDAD DE AGUA‬

‭ a mayoría de sistemas de abastecimientos de agua potable en las poblaciones rurales‬


L
‭de nuestro país, tiene como fuente los manantiales. La carencia de registros‬
‭hidrológicos nos obliga a realizar una concienzuda investigación de las fuentes.‬
‭ o ideal sería que los aforos se efectuaran en la temporada critica de rendimientos que‬
L
‭corresponde a los meses de estiaje y lluvias, con la finalidad de conocer los caudales‬
‭mínimos y máximos. El valor del caudal mínimo debe ser mayor que el consumo‬
‭máximo diario (Qmd) con la finalidad de cubrir la demanda de agua de la población‬
‭futura.‬
‭Se recomienda preguntar a los pobladores de mayor edad acerca del comportamiento‬
‭y las variaciones de caudal que pueden existir en el manantial, ya que ellos conocen‬
‭con mayor certeza si la fuente de agua se seca o no.‬
‭VISITA A LA PLANTA DE EPS SEDA CUSCO‬

También podría gustarte