Informatica 1
Informatica 1
Informatica 1
Matricula: 14-SDRN-6-025
Tema: El internet de las cosas
Materia: informática
2
Índice
Introducción ........................................................................................................................................ 3
¿Qué es el Internet de las cosas? ........................................................................................................ 4
¿Cómo funciona el internet de las cosas? ........................................................................................... 4
IoT empresarial.................................................................................................................................... 4
Ejemplos de IoT empresarial ............................................................................................................... 5
IoT en la logística y el transporte ........................................................................................................ 5
IoT en la agricultura............................................................................................................................. 6
El IoT y el edge computing .................................................................................................................. 6
Conclusión ........................................................................................................................................... 9
Bibliografía ........................................................................................................................................ 10
3
Introducción
El Internet de las cosas (IoT) ha emergido como una innovación tecnológica que
transforma radicalmente la forma en que interactuamos con el entorno que nos
rodea. Este fenómeno va más allá de la simple conexión de dispositivos a Internet;
representa la convergencia de la vida cotidiana con la tecnología, permitiendo la
comunicación entre objetos físicos y la recopilación de datos en tiempo real. Desde
dispositivos domésticos comunes hasta complejos sistemas industriales, el IoT ha
permeado múltiples aspectos de nuestra vida, generando una red interconectada
que redefine la manera en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con el
mundo digital.
Los dispositivos del IoT que se encuentran dentro de esos objetos físicos suelen
pertenecer a una de estas dos categorías: son interruptores (es decir, envían las
instrucciones a un objeto) o son sensores (recopilan los datos y los envían a otro
lugar).
Por ejemplo, para saber cuándo es ideal controlar el termostato antes de volver
a casa, el sistema de IoT puede conectarse a la API de Google Maps y, de este
modo, obtener información actual sobre el tráfico en el área. Además, puede utilizar
los datos a largo plazo del automóvil para conocer sus hábitos de conducción. Por
otra parte, las empresas de servicios públicos tienen la posibilidad de analizar los
datos de IoT de los clientes con termostatos inteligentes para optimizar el sistema
en general.
IoT empresarial
Por lo general, el IoT capta la atención de los consumidores, cuyas experiencias
con las tecnologías, como los relojes inteligentes, se ven afectadas por las
preocupaciones en torno a la seguridad y la privacidad que supone el hecho de estar
conectados de forma permanente. Esta perspectiva se aplica a todos los tipos de
5
Las soluciones de IoT para las empresas les permiten mejorar los modelos
comerciales actuales y entablar nuevas relaciones con los clientes y los partners,
pero también implican ciertos desafíos.El volumen de datos que genera un sistema
de dispositivos inteligentes (lo cual se conoce como big data) puede ser
abrumador.El proceso de integración del big data en los sistemas actuales y la
configuración del análisis de los datos para poder utilizar la información puede
resultar complicado.
IoT en la agricultura
El IoT ha revolucionado el sector agrícola de varias formas, como es el caso de la
instalación de sensores de humedad en los campos, que permiten que los
agricultores obtengan datos más precisos para programar los períodos de riego.
También se pueden conectar a las aplicaciones de IoT que controlan la maquinaria
de riego, la cual se activa automáticamente en función de los datos de los sensores.
los sensores instalados en los vehículos que los transportan, la red central de TI
podría gestionar todos los datos.
En este caso, cada dispositivo físico de IoT necesitaría mucha potencia informática,
en especial si la empresa de logística utilizara máquinas complejas, como los
vehículos sin conductores. Los dispositivos tendrían que procesar los datos por su
cuenta y tomar decisiones fundamentadas, en lugar de simplemente enviarlos,
recibirlos y permanecer a la espera de instrucciones de la central a través de una
red Wi-Fi. La implementación de la potencia informática más cerca de los extremos
de la red, en lugar de la central de datos, se conoce como edge computing.
Sistemas de compra inteligentes, por ejemplo, podrían seguir los hábitos de compra
de un usuario específico rastreando su teléfono móvil. A estos usuarios se les
podrían ofrecer ofertas especiales con sus productos preferidos o incluso guiarlos
hacia la ubicación de los artículos que necesitan comprar. Estos artículos estarían
en una lista creada automáticamente por su refrigerador inteligente en su teléfono
móvil.2122 Pueden encontrarse más casos de uso en aplicaciones que se encargan
de la calefacción, el suministro de agua, electricidad, la administración de energía e
8
Conclusión
Bibliografía