Este documento presenta información sobre el curso de anatomofisiología de un programa de segunda especialidad en neuroeducación. Incluye la lista de integrantes del grupo 6 y explica conceptos clave sobre la neurona, incluyendo sus partes (dendritas, cuerpo celular, axón, mielina), tipos según morfología (unipolar, bipolar, multipolar) y función (sensorial, motora, de conexión).
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas9 páginas
Este documento presenta información sobre el curso de anatomofisiología de un programa de segunda especialidad en neuroeducación. Incluye la lista de integrantes del grupo 6 y explica conceptos clave sobre la neurona, incluyendo sus partes (dendritas, cuerpo celular, axón, mielina), tipos según morfología (unipolar, bipolar, multipolar) y función (sensorial, motora, de conexión).
Este documento presenta información sobre el curso de anatomofisiología de un programa de segunda especialidad en neuroeducación. Incluye la lista de integrantes del grupo 6 y explica conceptos clave sobre la neurona, incluyendo sus partes (dendritas, cuerpo celular, axón, mielina), tipos según morfología (unipolar, bipolar, multipolar) y función (sensorial, motora, de conexión).
Este documento presenta información sobre el curso de anatomofisiología de un programa de segunda especialidad en neuroeducación. Incluye la lista de integrantes del grupo 6 y explica conceptos clave sobre la neurona, incluyendo sus partes (dendritas, cuerpo celular, axón, mielina), tipos según morfología (unipolar, bipolar, multipolar) y función (sensorial, motora, de conexión).
Es una célula, componente principal del sistema nervioso y
cuya principal función es recibir, procesar y transmitir información a través de señales químicas y eléctricas, esto gracias a la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Las neuronas están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso entre ellas mediante conexiones llamadas sinapsis. PARTES DE LA NEURONA
DENDRTITA: Son prolongaciones cortas que se originan del soma
neural. Su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de la neurona. CUERPO CELULAR: Es la parte mas voluminosa de la neurona en ella se encuentra el núcleo. NODO DE RANVIER: Pequeñas aperturas que se encuentran intercaladas entre las vainas de mielina, facilitan la expansión de los impulsos eléctricos y permiten que la actividad eléctrica que pasa a través de los axones se mantenga a una velocidad adecuada. TERMINAL DEL AXÓN: Es adyacente a la dendrita de la célula postsináptica o receptora. Un solo axón puede tener múltiples ramificaciones, lo que le permite hacer sinapsis con varias células postsinápticas. PARTES DE LA NEURONA
NÚCLEO: Es la parte más importante, a parte de controlar todo el
material genético es la base central de la neurona, se localiza en el interior del soma. AXÓN: Estructura nerviosa con forma alargada y delgada que sale del cuerpo de la neurona, transmite el impulso nervioso a otra célula nerviosa, hasta llegar al centro superior donde se ejecutará la orden motora. MIELINA: Capa aislante, que se forma alrededor de los nervios, está compuesta de proteína y sustancias grasas. Permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera rápida y eficiente a lo largo de las neuronas. TIPOS DE NEURONA SEGÚN SU MORFOLOGÍA
1-. UNIPOLARES.- donde solo tienen una prolongación de doble
sentido que sale del soma y que actúa a la vez como dendrita y como axón. Suelen ser neuronas sensoriales es decir aferentes. 2.- BIPOLARES.-tienen 2 prolongaciones, están preparadas para recibir información sensorial. 3.- MULTIPOLARES.-tienen muchas prolongaciones y tienen formas estelares, piramidales y Purkinje. TIPOS DE NEURONAS SEGÚN SU FUNCIÓN
Neuronas sensoriales o aferentes: Estas neuronas transmiten
señales desde los receptores sensoriales como los de la piel, oídos, ojos, etc. hacia el sistema nervioso central (cerebro o medula espinal). Neuronas motoras o eferentes: estas neuronas transmiten señales desde el sistema nervioso central hacia los músculos y glándulas, lo que permite la ejecución de las respuestas motoras, como mover un musculo o secretar una sustancia. Interneuronas o de conexión: estas se encuentran en el sistema nervioso central y facilitan la comunicación entre las neuronas sensoriales para el procesamiento de la información. Si escuchas una voz dentro de ti que dice “no puedes pintar”, entonces pinta, y la voz será silenciada... https://www.youtube.com/watch? v=T4QjMaQ4e94