Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Videos de Ayuda Aulas Virtuales EducamosCLM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

VÍDEOS DE AYUDA PARA TRABAJAR CON LAS

AULAS VIRTUALES EDUCAMOSCLM

Nivel Inicial

• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 01 Creación de Aulas Virtuales


• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 02 Gestión de participantes
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 03 Cómo son las nuevas Aulas
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 04 Unidad 0
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 04 Unidad 0
• Aulas Virtuales -Nivel Inicial: 05 Personalización del entorno
• Aulas Virtuales -Nivel Inicial: 06 Organización de las aulas
• Aulas Virtuales -Nivel Inicial: 07 Cómo añadir contenido al Aula
• Aulas Virtuales -Nivel Inicial: 09 Cómo añadir contenido al Aula Virtual 3
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 10 Libro de calificaciones y criterios de evaluación
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 11 Introducción a las actividades
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 12 El banco de preguntas
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 13 Creación de preguntas 1
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 14 Creación de preguntas 2
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 15 Cómo crear un cuestionario
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 16 Cómo se crea un foro en un Aula Virtual
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 17 Actividades interactivas H5P
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 18 Calificación de actividades
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 19 La bolsa de recursos
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 20 Cambio de rol
• Aulas Virtuales - Nivel Inicial: 21 Importar, restaurar, copia de seguridad, reiniciar

Nivel Avanzado

• Aulas Virtuales - Nivel Avanzado: 01 Calificación avanzada tareas. Guías de evaluación


• Aulas Virtuales - Nivel Avanzado: 02 Calificación avanzada tareas. Rúbricas
• Aulas Virtuales - Nivel Avanzado: 03 Opciones avanzadas de cuestionario
• Aulas Virtuales - Nivel Avanzado: 04 Coevaluación
• Aulas Virtuales - Nivel Avanzado: 05 Trabajo con grupos y agrupamientos
• Aulas Virtuales - Nivel Avanzado: 06 Atención a la diversidad a partir de acceso
• Aulas Virtuales - Nivel Avanzado: 07 Organización del libro de calificaciones
Entorno de aprendizaje

Nivel inicial
01 Creación de aulas virtuales.

a. Cómo crear un aula para mi alumnado.

b. Cómo crear un aula de tutoría.

c. Cómo crear un aula de recursos didácticos.

02 Gestión de participantes.

a. Cómo editar un aula virtual.

b. Cómo eliminar un aula virtual.

c. Cómo añadir y quitar profesorado de mis aulas.

d. Cómo añadir y quitar alumnado de mis aulas.

03 ¿Cómo son las nuevas aulas virtuales?

a. Menús superiores.

b. Modo de edición.

c. Menús laterales.

d. Menús contextuales.
04 Unidad 0 y plantillas.

a. ¿Para qué sirve la unidad 0?

b. Explicación de las tres plantillas propuestas.

05 Personalización del entorno.

a. Cambiar la imagen de inicio del aula.

b. Incluir una imagen en la sección “general”. (Explicación de las opciones de imagen).

c. Incluir imágenes en los bloques (cuadrícula).

d. Cambiar el nombre del aula.

e. Cómo añadir o quitar unidades/bloques/secciones.

f. Cómo mover unidades/elementos dentro de mi aula.

g. Cómo añadir bloques al menú lateral derecho (calendario, usuarios conectados...)

06 Organización de las aulas.

a. Cómo añadir etiquetas para separar secciones.

b. El editor de texto y multimedia: explicación de todas las opciones y posibilidades.

07 Cómo añadir contenido al aula virtual (parte 1).

a. ¿Qué son los recursos?

b. Cómo añadir un archivo.

c. Cómo añadir una carpeta.

d. Cómo añadir un vídeo.

e. Cómo incrustar elementos multimedia:

Incrustar vídeos.
Incrustar genially / liveworksheets / Flip...
Incrustar actividades interactivas de páginas web.

08 Cómo añadir contenido al aula virtual (parte 2).

a. Cómo crear una página.

b. Cómo crear un libro.

09 Cómo añadir contenido al aula virtual (parte 3).

a. Cómo añadir un enlace a una página web.

b. Cómo añadir una etiqueta interactiva (Unilabel).

Acordeón.
Carrusel.
Texto colapsado.
Grid / Rejilla.

10 Libro de calificaciones y criterios de evaluación.

a. Organización del libro de calificaciones.

b. Cómo añadir los criterios de evaluación a mi aula.

11 Introducción a las actividades.

a. ¿Qué son las actividades?

b. Cómo crear y configurar una TAREA.

12 El banco de preguntas.

a. ¿Qué es el banco de preguntas?

b. Organización del banco de preguntas.

c. Cómo añadir preguntas.

e. Pregunta: Arrastrar y soltar sobre texto.

13 Creación de preguntas (parte 1).

a. Pregunta: Elección múltiple.

b. Pregunta: Verdadero o Falso.

c. Pregunta: Emparejamiento.

14 Creación de preguntas (parte 2).

a. Pregunta: Respuesta corta.

b. Pregunta: Númerica.
c. Pregunta: Ensayo.

d. Pregunta: Elige la palabra perdida.

e. Otro: Descripción.

15 Cómo crear un cuestionario.

a. Preparación y configuración de un cuestionario.

b. Cómo insertar las preguntas.

c. Cómo reorganizar y ponderar las preguntas.

16 Cómo crear un foro.

a. El foro de avisos.

b. Tipos de foros y configuración.

c. Cómo calificar un foro.

17 Actividades interactivas H5P.

a. ¿Qué son las actividades H5P?

b. El banco de contenido: creación de las actividades.

c. Cómo editar, renombrar, descargar o eliminar las actividades.

d. Cómo insertar las actividades en mi aula.

18 Calificación de actividades usando los criterios de evaluación.

a. Cómo calificar una tarea.

b. Cómo calificar el resto de actividades desde el libro de calificación.

c. Cómo eliminar crite rios de evaluación asociados a una actividad.

19 La bolsa de recursos.

a. ¿Qué es la bolsa de recursos?

b. Cómo usar la bolsa de recursos.

20 Cambio de rol.

21 Importar, restaurar, copia de seguridad y reiniciar.

a. Cómo importar un curso.

b. Cómo realizar una copia de seguridad de mi curso.


¿Dónde están mis aulas de cursos pasados?

c. Cómo restaurar una copia de seguridad.

d. Cómo reiniciar un curso.


Entorno de aprendizaje

Nivel inicial
01 Creación de aulas virtuales.

a. Cómo crear un aula para mi alumnado.

b. Cómo crear un aula de tutoría.

c. Cómo crear un aula de recursos didácticos.

02 Gestión de participantes.

a. Cómo editar un aula virtual.

b. Cómo eliminar un aula virtual.

c. Cómo añadir y quitar profesorado de mis aulas.

d. Cómo añadir y quitar alumnado de mis aulas.

03 ¿Cómo son las nuevas aulas virtuales?

a. Menús superiores.

b. Modo de edición.

c. Menús laterales.

d. Menús contextuales.
04 Unidad 0 y plantillas.

a. ¿Para qué sirve la unidad 0?

b. Explicación de las tres plantillas propuestas.

05 Personalización del entorno.

a. Cambiar la imagen de inicio del aula.

b. Incluir una imagen en la sección “general”. (Explicación de las opciones de imagen).

c. Incluir imágenes en los bloques (cuadrícula).

d. Cambiar el nombre del aula.

e. Cómo añadir o quitar unidades/bloques/secciones.

f. Cómo mover unidades/elementos dentro de mi aula.

g. Cómo añadir bloques al menú lateral derecho (calendario, usuarios conectados...)

06 Organización de las aulas.

a. Cómo añadir etiquetas para separar secciones.

b. El editor de texto y multimedia: explicación de todas las opciones y posibilidades.

07 Cómo añadir contenido al aula virtual (parte 1).

a. ¿Qué son los recursos?

b. Cómo añadir un archivo.

c. Cómo añadir una carpeta.

d. Cómo añadir un vídeo.

e. Cómo incrustar elementos multimedia:

Incrustar vídeos.
Incrustar genially / liveworksheets / Flip...
Incrustar actividades interactivas de páginas web.

08 Cómo añadir contenido al aula virtual (parte 2).

a. Cómo crear una página.

b. Cómo crear un libro.

09 Cómo añadir contenido al aula virtual (parte 3).

a. Cómo añadir un enlace a una página web.

b. Cómo añadir una etiqueta interactiva (Unilabel).

Acordeón.
Carrusel.
Texto colapsado.
Grid / Rejilla.

10 Libro de calificaciones y criterios de evaluación.

a. Organización del libro de calificaciones.

b. Cómo añadir los criterios de evaluación a mi aula.

11 Introducción a las actividades.

a. ¿Qué son las actividades?

b. Cómo crear y configurar una TAREA.

12 El banco de preguntas.

a. ¿Qué es el banco de preguntas?

b. Organización del banco de preguntas.

c. Cómo añadir preguntas.

e. Pregunta: Arrastrar y soltar sobre texto.

13 Creación de preguntas (parte 1).

a. Pregunta: Elección múltiple.

b. Pregunta: Verdadero o Falso.

c. Pregunta: Emparejamiento.

14 Creación de preguntas (parte 2).

a. Pregunta: Respuesta corta.

b. Pregunta: Númerica.
c. Pregunta: Ensayo.

d. Pregunta: Elige la palabra perdida.

e. Otro: Descripción.

15 Cómo crear un cuestionario.

a. Preparación y configuración de un cuestionario.

b. Cómo insertar las preguntas.

c. Cómo reorganizar y ponderar las preguntas.

16 Cómo crear un foro.

a. El foro de avisos.

b. Tipos de foros y configuración.

c. Cómo calificar un foro.

17 Actividades interactivas H5P.

a. ¿Qué son las actividades H5P?

b. El banco de contenido: creación de las actividades.

c. Cómo editar, renombrar, descargar o eliminar las actividades.

d. Cómo insertar las actividades en mi aula.

18 Calificación de actividades usando los criterios de evaluación.

a. Cómo calificar una tarea.

b. Cómo calificar el resto de actividades desde el libro de calificación.

c. Cómo eliminar crite rios de evaluación asociados a una actividad.

19 La bolsa de recursos.

a. ¿Qué es la bolsa de recursos?

b. Cómo usar la bolsa de recursos.

20 Cambio de rol.

21 Importar, restaurar, copia de seguridad y reiniciar.

a. Cómo importar un curso.

b. Cómo realizar una copia de seguridad de mi curso.


¿Dónde están mis aulas de cursos pasados?

c. Cómo restaurar una copia de seguridad.

d. Cómo reiniciar un curso.

También podría gustarte