Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informes Ieqf.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Alba Folgado Castro

PRÁCTICA I: CINÉTICA POR CONDUCTIVIDAD. OBTENCIÓN DE LA CONSTANTE DE


VELOCIDAD DE LA SAPONIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

En esta práctica nuestro objetivo es determinar la constante velocidad de hidrólisis del acetato de etilo
en medio alcalino. El método que vamos a utilizar será la conductimetría.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La reacción a estudiar es una saponificación de segundo orden con la siguiente fórmula:

− −
𝐶𝐻 3𝐶𝑂𝑂𝐶𝐻 2𝐶𝐻 3
+ 𝑂𝐻 → 𝐶𝐻 3𝐶𝑂𝑂 + 𝐶𝐻 3𝐶𝐻 2𝑂𝐻

Para su estudio utilizaremos el método de la conductimetría. Al inicio de la reacción tendremos


+ −
cationes 𝑁𝑎 y aniones 𝑂𝐻 que al ser iones pequeños tienen una gran movilidad y darán lugar a

una conductividad alta. A medida que transcurra la reacción los aniones 𝑂𝐻 darán lugar a aniones

acetato 𝐶𝐻 3𝐶𝑂𝑂 ; que al ser bastante más voluminosos son por lo tanto menos móviles. Entonces

a medida que los iones 𝑂𝐻 se vayan convirtiendo en iones acetato irá disminuyendo la
conductividad.

MATERIALES Y REACTIVOS

Reactivos:
- Acetato de Etilo (Honeywell) : m=88,11 g/mol ; d=0,902 g/L , riqueza= 99,5%
- NaOH (panreac) : m= 40 g/mol ; riqueza= 98-100,5%
Materiales:
- Célula de conductividad
- Baño termostatizado
- Conductímetro
- Termómetro
- Agitador
- Balanza analítica
- Pipetas graduadas
- Matraces aforados
- Probeta

1
Alba Folgado Castro

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Comenzamos preparando dos disoluciones:


1. Acetato de etilo v=100 mL Concentración= 0,02M. Medimos 0,2 mL del bote comercial con
pipeta graduada de 1mL y en un matraz aforado de 100mL enrasamos con agua destilada
2. Hidróxido sódico v=100 mL Concentración= 0,02M. Realizamos una dilución de otra
disolución que estaba al 0,04M. Para ello medimos 50 mL (2 pipetas graduadas de 25mL) y en
otro matraz aforado de 100 mL enrasamos con agua destilada.
Una vez preparadas trasvasamos la de hidróxido a un vaso de precipitados que será nuestra celda de
conductividad y la de acetato de etilo a un matraz erlenmeyer para introducir ambas en el baño
termostatizado a 30ºC hasta que se atemperen.
Mientras las disoluciones alcanzan la Tª deseada comprobamos que el conductímetro esté calibrado; en
caso de no estarlo se calibraría antes de comenzar la práctica.

Una vez que las disoluciones están a la temperatura deseada colocamos la disolución de NaOH en el
conductímetro con agitación y vertemos la de acetato de etilo. Para tomar la medida exacta de cuándo
comienza la reacción debemos fijarnos en cuando desaparecen las burbujas que se generan, grabamos
el primer minuto para así calcular el momento exacto posteriormente.

Se deben tomar medidas de la conductividad y de los intervalos de tiempo en los que se producen.
Repetir el proceso a 40ºC.

CÁLCULOS

Cálculos previos a la práctica:

- Preparación de la disolución 100 mL acetato de etilo al 0,02M:


0, 02𝑀 · 0, 1 𝐿 = 0, 002 𝑚𝑜𝑙 𝑎𝑐𝑒𝑡𝑎𝑡𝑜
88,11 𝑔 1 𝑚𝐿 100 𝑚𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙
0, 002 𝑚𝑜𝑙 · 1 𝑚𝑜𝑙
· 0,902 𝑔
· 98 𝑚𝑙 𝑝𝑢𝑟𝑜𝑠
≃ 0, 2 𝑚𝐿
- Preparación de la disolución 100 mL hidróxido sódico al 0,02M partiendo de NaOH 0,04M:
0, 04 · 𝑉 𝑁𝑎𝑂𝐻 = 0, 02𝑀 · 100 𝑚𝐿 → 𝑉 𝑁𝑎𝑂𝐻 = 50 𝑚𝐿

Cálculos posteriores:

Los datos experimentales obtenidos los introducimos en una tabla y representamos en un gráfico los
valores obtenidos. Cómo los valores no se ajustan a una función lineal sacamos la línea de tendencia.
2
Dejamos expresado en la gráfica el valor de 𝑅 para observar el error que estamos cometiendo al
ajustar la función.

2
Alba Folgado Castro

Tabla 1.1. Datos experimentales Tª=303k Tabla 1.2. Datos experimentales Tª=313K

Gráfico 1.1. Constante de velocidad Tª=303K Gráfico 1.2. Constante de velocidad Tª=313K

*Nota: en cuanto a los datos de las tablas y los gráficos el tiempo está medido en segundos y las variables
(Ko-Kt) y (Ko-Kt)/t en µ𝑆/𝑚 y µ𝑆/𝑚𝑠 respectivamente

Utilizando la ecuación:

1 (𝐾 0−𝐾 𝑇
)
𝐾 𝑡
= 𝐶 0·𝐾
· 𝑡
+ 𝐾 ∞

Ecuación 1.1. Expresión de la constante de velocidad

3
Alba Folgado Castro

La expresión anterior se corresponde con la ecuación lineal de una recta tipo Y=mX+n. En la que:
- 𝐾 𝑡 = 𝑌
1
- 𝐶 0· 𝐾
= 𝑚 (𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎)
(𝐾 0−𝐾 )
- 𝑡
𝑇
=X
- 𝐾 ∞
= 𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑜𝑟𝑖𝑔𝑒𝑛

Sustituimos los valores experimentales y despejamos la K (constante de velocidad) de la expresión de la


pendiente de la siguiente forma:

1
𝐾= 𝐶 ·𝑚
Obtenemos los siguientes valores:
0

1
𝐾 1
= 0,02 · 60,8
≃ 0, 8224 a 303K
1
𝐾 2
= 0,02 · 60
≃ 0, 8333 a 313K

Para calcular la energía de activación de la reacción utilizamos la siguiente ecuación:

𝑙𝑜𝑔
𝐾
𝐾
1

2
=
𝐸 𝑎
2.303𝑅 ( 1
𝑇 2

1
𝑇 1 )
Ecuación 1.2. Ecuación de Arrhenius para dos temperaturas

Despejando obtenemos un valor de 𝐸 𝑎


= 987, 65 𝐽𝑢𝑙𝑖𝑜𝑠

CONCLUSIÓN

Empíricamente conseguimos observar el adecuado desarrollo de la reacción a través de la disminución de


la conductividad.
También observamos el aumento de la constante de velocidad de la reacción al aumentar la temperatura. El
incremento no es muy grande ya que la diferencia de temperaturas entre los ensayos tampoco lo es (10ºC);
aun así es indudable que el aumento de la temperatura aumenta la energía cinética de las moléculas y se
producen un mayor número de choques efectivos, lo que hace que la reacción transcurra con mayor
velocidad.

4
Alba Folgado Castro

EJERCICIOS

1. Para calcular la conductividad K , ¿ es necesario conocer el valor de la conductividad inicial 𝐾 0?


¿y el de la conductividad a t=∞ , 𝐾 ∞
?
Sí es necesario conocer 𝐾 0
experimental ya que para hacer la recta que nos da el valor de la pendiente
(m) con la que calculamos K es imprescindible. Sin embargo el valor de K ∞
no es imprescindible.

2. ¿Se puede medir experimentalmente 𝐾 0?


Nosotros medimos la conductividad inicial cuando al añadir el acetato de etilo dejan de producirse unas
burbujas. Tomamos ese momento como tiempo inicial en el que consideramos que ha comenzado la
reacción pero para determinar el momento exacto necesitaríamos conocer la concentración exacta de
reactivos. Cuando comienza a disminuir la concentración de reactivos (comienzan a aparecer productos)
significa que la reacción ha comenzado y tomaríamos ese instante como conductividad inicial.

3. ¿ Se puede medir experimentalmente 𝐾 ? ¿Cómo?



Sí se puede medir, puesto que corresponde con la conductividad una vez finalizada la reacción. Deberíamos
esperar a que la conductividad fuera estable; es decir que todo el producto se hubiera formado y la reacción
hubiera finalizado.

4. ¿Qué conclusión se obtendría si la representación correspondiente a la ecuación 1.1. no fuera lineal?

La representación no es lineal, los datos obtenidos generan unos puntos que se aproximan a una recta, que
es la que tomamos para calcular la constante pero se está cometiendo un error en cada medida.

5
Alba Folgado Castro

PRÁCTICA 2: ESTUDIO CINÉTICO DE UNA REACCIÓN IÓNICA.

OBJETIVOS

Estudiar la influencia de la concentración de reactivos y de la temperatura en la velocidad de una reacción


de primer orden.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La reacción que se lleva a cabo es la siguiente:


− +
𝐻 2𝑂 2
+ 2𝐼 + 2𝐻 + 𝑎𝑙𝑚𝑖𝑑ó𝑛 → 𝐼 2
+ 2𝐻 2𝑂 + 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑗𝑜 𝑎𝑧ú𝑙 𝑜𝑠𝑐𝑢𝑟𝑜

Para estudiar la reacción necesitamos que lo que varíe sea la concentración de 𝐻 2𝑂 2


y el resto se
mantengan constantes. Añadimos ácido sulfúrico a la reacción en exceso para asegurar que los protones
están presentes; en cuanto al yodo añadimos tiosulfato sódico para regenerarlo, la reacción ocurre de
manera casi instantánea y nos permitirá tener una concentración constante de iones yoduro.

MATERIALES Y REACTIVOS

Materiales:
- Vasos de precipitados
- Matraz aforado 500 mL
- Bureta
- Pipetas graduadas
- Matraz erlenmeyer
- Cronómetro
Reactivos:
- Peróxido de hidrógeno 30% (panreac):
- Yoduro potásico (sigma-aldrich): m=166,01 g/mol ; riqueza= 99%-100,05%
- Ácido sulfúrico (panreac): m=98,08 g/mol ; riqueza= 96% ; d01,84 Kg/1L
- Permanganato potásico (panreac): m=158,04% ; riqueza=99,5%
- Tiosulfato sódico (panreac): m=248,18 g/mol ; riqueza= 99%-100,5%
- Almidón

6
Alba Folgado Castro

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Comenzamos preparando las disoluciones:


1. 𝐻 2𝑂 2 al 3% 500 mL . Dilución de agua oxigenada comercial al 30%.
2. Almidón: 5g + 15 mL agua destilada
3. 𝐻 2𝑆𝑂 4 3M 50 mL. Se miden 8,4 mL de ácido sulfúrico comercial y se introducen en un matraz
aforado de 50 mL. Enrasamos con agua destilada.
4. KI 1M 50 mL . Se pesan 8,425g de KI comercial y se introducen en un matraz aforado de 50 mL.
Enrasamos con agua destilada.
5. 𝐾𝑀𝑛𝑂 4 0,02 M 50 mL. Se pesan 1,586g de permanganato potásico comercial y se introducen en
un matraz aforado de 50 mL. Enrasamos con agua destilada.
6. 𝑁𝑎 2𝑆 2𝑂 3 0,1M 100 mL . Se pesan 2,412g de tiosulfato sódico y se introducen en un matraz
aforado de 100 mL. Enrasamos con agua

Una vez preparadas realizamos la estandarización del peróxido de hidrógeno preparado previamente. Para
ello se prepara una disolución en un erlenmeyer de 250 mL que contenga 25 mL de peróxido de hidrógeno
y 3 mL de ácido sulfúrico 3M. La disolución la valoramos con permanganato potásico previamente
preparado y anotamos el volumen gastado para que la disolución se torne rosa (18,3 mL)

Tras estandarizar la disolución ya podemos comenzar el experimento. Se prepara una disolución en un


erlenmeyer de 500 mL que contenga:
- 20 mL KI 1M
- 10 mL 𝐻 2𝑆𝑂 43M
- 2 mL 𝑁𝑎 2𝑆 2𝑂 3
0,1M
- 5 mL de la disolución de almidón
- 150 mL agua destilada
*Anotamos la Tª

Se añaden 20 mL de la disolución del peróxido de hidrógeno y se cronometra el tiempo que tarda en


tornarse azúl la disolución.
Posteriormente se realizan 10 adiciones sucesivas de 2 mL de la disolución de tiosulfato (en una bureta) y
se cronometra el tiempo que tarda en volver a tornarse azúl.

7
Alba Folgado Castro

CÁLCULOS

Cálculos previos a la práctica:

- Preparación 100 mL de disolución 𝑁𝑎 2𝑆 2𝑂 3


0,1 M
0, 1 𝑀 · 0, 1 𝐿 = 0, 01 𝑚𝑜𝑙
248,18 𝑔
0, 01 𝑚𝑜𝑙 · 1 𝑚𝑜𝑙
= 2, 418 𝑔 (𝑝𝑒𝑠𝑎𝑚𝑜𝑠 2, 412)
- Preparación 50 mL de disolución 𝐾𝑀𝑛𝑂 4
0,02 M
0, 02 𝑀 · 0, 05 𝐿 = 0, 001 𝑚𝑜𝑙
158,04 𝑔 100 𝑔 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙
0, 001 𝑚𝑜𝑙 · 1 𝑚𝑜𝑙
· 99,5 𝑔 𝑝𝑢𝑟𝑜𝑠
= 0, 158𝑔 (𝑝𝑒𝑠𝑎𝑚𝑜𝑠 0, 1586𝑔)
- Preparación 50 mL de disolución KI 1M
1𝑀 · 0, 05 𝐿 = 0, 05 𝑚𝑜𝑙
166,01 𝑔
0, 05 𝑚𝑜𝑙 · 1 𝑚𝑜𝑙
= 8, 3 𝑔 (𝑝𝑒𝑠𝑎𝑚𝑜𝑠 8, 425)
- 50 mL disolución 𝐻 2𝑆𝑂 4
3M
3𝑀 · 0, 05𝐿 = 0, 15 𝑚𝑜𝑙
98,08 𝑔 1000 𝑚𝐿 100 𝑚𝐿 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙
0, 15 𝑚𝑜𝑙 · 1 𝑚𝑜𝑙
· 1840 𝑔
· 96 𝑚𝐿 𝑝𝑢𝑟𝑜𝑠
= 8, 238 𝑚𝐿 (𝑚𝑒𝑑𝑖𝑚𝑜𝑠 8, 4 𝑚𝐿)
- Preparación 500 mL 𝐻 2𝑂 2
al 3% (0,05M). Dilución de agua oxigenada al 30%
0, 5 𝐿 · 0, 05 𝑀 = 0, 025 𝑚𝑜𝑙
34,01 𝑔 1000 𝑚𝐿 100 𝑚𝑙 𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙
0, 025 𝑚𝑜𝑙 · 1 𝑚𝑜𝑙
· 1450 𝑔
· 30 𝑚𝑙 𝑝𝑢𝑟𝑜𝑠
= 1, 954 𝑚𝐿 (𝑚𝑒𝑑𝑖𝑚𝑜𝑠 2 𝑚𝐿)

Cálculos posteriores a la práctica:


- Molaridad real del peróxido de hidrógeno:
Consumismos 18,3 mL de 𝐾𝑀𝑛𝑂 4 para estandarizar 25 mL de disolución de peróxido de
hidrógeno. 2𝐾𝑀𝑛𝑂 4
+ 5𝐻 2𝑂 2
+ 6𝐻 𝑆𝑂 2 4
↔ 2𝑀𝑛𝑆𝑂 4
+ 8𝐻 2𝑂 + 5𝑂 2
+ 𝐾 2𝑆𝑂 4
0,02 𝑚𝑜𝑙 5 𝑚𝑜𝑙 𝐻 2𝑂 2 −4
0, 0183 𝐿 𝐾𝑀𝑛𝑂 4
· 1𝐿
· 2 𝑚𝑜𝑙 𝐾𝑀𝑛𝑂
= 9, 15 · 10 𝑚𝑜𝑙 𝐻 2𝑂 2
4
−4
9, 15 · 10 𝑚𝑜𝑙 𝐻 2𝑂 2
/ 0, 025 𝐿 = 0, 0366 𝑀
*En el transcurso de la práctica la disolución ha perdido concentración por lo que la estandarización es
imprescindible para realizar los cálculos.
- Cálculo de la expresión de la velocidad de reacción:
Debemos calcular la concentración de peróxido en función del tiempo. Según la estequiometría de
las reacciones:

2− − 2− −
2 𝑆 2𝑂 3
+ 𝐼 2
→ 2𝐼 + 𝑆 4𝑂 6
𝐻 2𝑂 2
+ 2𝐼 →𝐼 2
+ 𝐻 2𝑂

8
Alba Folgado Castro

−4 −4
Por cada 2 mL de tiosulfato tenemos 2 · 10 moles de tiosulfato , es decir 2 · 10 moles de

𝐼 ya que la estequiometría es 1:1
−4 2−
0, 002𝐿 × 0, 1 𝑀 = 2 × 10 𝑚𝑜𝑙 𝑆 2𝑂 3
.
Por lo tanto en cada adición de tiosulfato se consumen 0,0001 mol de peróxido ya que la
estequiometría es (I:H2O2) (2:1).
−4 −4
(2 · 10 / 2) = 1 · 10 𝑚𝑜𝑙 𝐻 2𝑂 2
Si inicialmente añadimos 20 mL y la molaridad real es 0,0366 M , tenemos inicialmente 0,000732
moles y en cada adición consumimos 0,0001 moles. Con estos datos calculamos la concentración en
función del tiempo.

t (s) mol H2O2 V Total H2O2 conc ln (conc H2O2)


6 0,000732 0,207 0,003536231884 -5,644693558
22 0,000632 0,211 0,002995260664 -5,810724018
70 0,000532 0,213 0,002497652582 -5,992403955
92 0,000432 0,215 0,002009302326 -6,209967719
110 0,000332 0,217 0,001529953917 -6,482517664
140 0,000232 0,218 0,001064220183 -6,84551297

Tabla 2.1. Datos experimentales

Con los datos de la tabla podemos representar la función correspondiente a la siguiente ecuación:

[
𝐿𝑛 𝐻 2𝑂 2 ] 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
− 𝐿𝑛 𝐻 2𝑂[ ]
2 𝑡
= 𝑘𝑡

Ecuación 2.1. Constante de velocidad

Dónde la pendiente de la recta en valor absoluto será la constante de velocidad (k)

−3
𝑘 = 8, 3832 · 10

Conociendo el valor de k podemos expresar la velocidad de reacción cómo:

𝑣=𝐾 1[𝐻 2
𝑂 2 ] = 8, 3834 · 10 −3[𝐻 2
𝑂 2]
Ecuación 2.2. Velocidad de reacción

9
Alba Folgado Castro

Gráfico 2.1. Cinética de la reacción H2O2 con I-


CONCLUSIONES

Viendo la gráfica observamos cómo la reacción es de primer orden y sólamente depende de la


concentración de peróxido en cada instante.
Otro factor a tener en cuenta es la temperatura a la que se realiza el ensayo. Sabemos que la velocidad de la
reacción tiene relación de dependencia directa con la temperatura. Nosotros realizamos el ensayo a
temperatura ambiente 26,7º pero un exceso de temperatura podría provocar que los virajes fueran muy
complicados de medir debido a la rapidez.
Observamos que el sistema no vira después de unas pocas adiciones de tiosulfato, puede deberse a que la
concentración de peróxido fuera muy baja.

EJERCICIOS

1. En este experimento el orden de reacción ¿depende de las concentraciones de reactivos? ¿por qué?

En este caso el orden de reacción es de uno con respecto al peróxido de hidrógeno ya que hemos
generado unas condiciones de reacción para que las concentraciones de yoduro y protones se
mantengan constantes a lo largo de la práctica.

2. Estudiar en qué porción influye en el tiempo total de la cadena de reacciones la variación de la


concentración de los productos iniciales.

Al aumentar la concentración de tiosulfato desplazamos el equilibrio hacia los productos por lo que
quedará cada vez menos concentración de reactivo (peróxido de hidrógeno). Como consecuencia
tras cada adición de tiosulfato el tiempo de viraje irá aumentando hasta que llega un momento que
no vira porque la concentración de peróxido de hidrógeno es demasiado baja.

10
Alba Folgado Castro

3. Discutir la influencia de la temperatura.

Un incremento de temperatura provoca un incremento de la energía cinética de las moléculas( se


mueven más rápido) por lo que hay un mayor número de choques efectivos y un mayor número de
moléculas que alcanzan la energía de activación. Como consecuencia la velocidad de reacción
disminuye.

4. Proponer que otros compuestos y reacciones podrían emplearse en una práctica similar
− − − 2− +
𝐼𝑂 3
+ 3 𝐻𝑆𝑂 3
→𝐼 + 3𝑆𝑂 4
+ 3𝐻
− − − 2− +
𝐼 3
+ 𝐻𝑆𝑂 3
+ 𝐻 2𝑂 → 3𝐼 + 𝑆𝑂 4
+ 3𝐻
3− − −
2𝐼 + 𝑎𝑙𝑚𝑖𝑑ó𝑛 → 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑗𝑜 𝑎𝑧ú𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑚𝑖𝑑ó𝑛 𝐼 5
+ 𝐼
3− − + 3−
𝐼𝑂 + 8𝐼 + 6𝐻 → 3𝐼 + 3𝐻 2𝑂

5. Durante la reacción que disminuye más rápidamente ¿la concentración de protones o la de yoduro?
¿Por qué se emplea la disolución de tiosulfato sódico?

En la reacción el yodo molecular que se va formando es retirado por pequeñas cantidades de


tiosulfato sódico y se regenera. De esta manera utilizando el tiosulfato sódico se consigue que la
concentración total de yoduro sea constante durante todo el proceso.
Por lo tanto sabiendo que los iones yoduro se mantienen constantes, sabemos que se consumen
más rápido los protones.

11
Alba Folgado Castro

PRÁCTICA 3. VOLÚMENES MOLARES PARCIALES DE UNA MEZCLA TERNARIA

OBJETIVO

Realizar el estudio de una mezcla ternaria y determinar su curva de solubilidad.


Para ello realizaremos varias valoraciones sucesivas alterando las concentraciones de los tres componentes
para luego sacar la curva de solubilidad.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La mezcla ternaria está compuesta por una fase inorgánica (agua destilada) y una fase orgánica (acetato de
etilo) que no son miscibles. Al juntarlas observaremos que la fase orgánica (menos densa) se encuentra por
encima del agua. El tercer componente de la mezcla será ácido acético glaciar que es miscible en ambas
fases; por lo que determinaremos las valoraciones en función de cuando la mezcla bifásica pierde la
turbidez y se comporta como una mezcla homogénea.
El objetivo es realizar un diagrama triangular con una curva binodal que representará el área en la que los
tres componentes son miscibles.

MATERIALES Y REACTIVOS.

Materiales:
- 10 erlenmeyer 50 mL
- Pipetas graduadas
- Bureta 25 mL
Reactivos:
- Acetato de etilo
- Ácido acético
- agua destilada

PROCEDIMIENTO

Ensayo primero: Preparamos 9 erlenmeyer con el mismo volúmen de disolución (10 mL ) pero cambiando
las concentraciones de agua y acetato de etilo.

V 1mL 2mL 3 mL 4mL 5mL 6mL 7mL 8mL 9mL


𝐻 2𝑂

V 9mL 8mL 7mL 6mL 5mL 4mL 3mL 2mL 1mL


𝑎𝑐𝑒𝑡𝑎𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑡𝑖𝑙𝑜

Tabla 3.1. Relación agua-acetato de etilo

Los valoramos con ácido acético glacial y anotamos los volúmenes consumidos para cada uno y la Tª a la
que transcurre la reacción.

12
Alba Folgado Castro

Ensayo segundo: Realizamos tres valoraciones variando las concentraciones de uno de los componentes.
- Primera valoración: Volúmen de agua constante (1 mL) añadir en cada medida +5 mL de acetato de
etilo.
- Segunda valoración: Volúmen de acetato de etilo constante (5 mL) ; añadir sucesivamente 1, 1, 1, 1,
4, 5, mL de agua.
- Tercera valoración: Volúmen de acetato te etilo constante (2 mL) ; añadir sucesivamente 25 mL de
agua destilada hasta llegar a un volumen de 150 mL.

CÁLCULOS

Primer ensayo: Recogemos los datos en una tabla para generar el diagrama ternario.
*Nota: En los diagramas la parte que pone tolueno se corresponde con el porcentaje de acetato de etilo.

% peso ác.
agua g acetato g ác acético g Peso total g % peso agua acético % acetato
1 8,1 2,1045 11,2045 8,924985497 18,78263198 72,29238252
2 7,2 2,806 12,006 16,6583375 23,37164751 59,97001499
3 6,3 3,3672 12,6672 23,68321334 26,58203865 49,73474801
4 5,4 3,5075 12,9075 30,98973465 27,17412357 41,83614178
5 4,5 3,5075 13,0075 38,43936191 26,96521238 34,59542572
6 3,6 4,9105 14,5105 41,3493677 33,84101168 24,80962062
7 2,7 3,2269 12,9269 54,1506471 24,96267473 20,88667817
8 1,8 2,6657 12,4657 64,17609922 21,38427846 14,43962232
9 0,9 0,8418 10,7418 83,78484053 7,836675418 8,378484053

Tabla 3.2. Datos recogidos del primer ensayo.

13
Alba Folgado Castro

Gráfico 3.1. Diagrama ternario 1.


Segundo ensayo: Recogemos los datos tomados en tablas para generar los correspondientes diagramas.

- Primera valoración: Volúmen de agua constante (1 mL) añadir en cada medida +5 mL de acetato de
etilo.

% peso ác.
peso total (g) % peso agua acético % peso acetato
7,085 14,11432604 22,23006351 63,65561044
10,755 9,29800093 6,834030683 83,86796839
14,845 6,73627484 2,121926575 91,14179859
19,145 5,2232959 0,5484460695 94,22825803

Tabla 3.3. Datos segundo ensayo primera valoración

Gráfica 3.2. Diagrama ternario 2.


- Segunda valoración: Volúmen de acetato de etilo constante (5 mL) ; añadir sucesivamente 1, 1, 1, 1,
4, 5, mL de agua.

Ác.
Acetato acético acetato peso % peso ác % peso
mL mL (g) Acético (g) Agua (g) total (g) % peso agua acético acetato
5 2,3 4,51 2,415 3 9,925 30,22670025 24,3324937 45,44080605
5 0,3 4,51 0,315 4 8,825 45,32577904 3,569405099 51,10481586
5 0,2 4,51 0,21 5 9,72 51,44032922 2,160493827 46,39917695
5 0,2 4,51 0,21 6 10,72 55,97014925 1,958955224 42,07089552
5 0,8 4,51 0,84 10 15,35 65,1465798 5,472312704 29,38110749
5 0,7 4,51 0,735 15 20,245 74,09236849 3,630526056 22,27710546

14
Alba Folgado Castro

Tabla 3.4. Datos segundo ensayo segunda valoración

Gráfica 3.3. Diagrama ternario 3.

- Tercera valoración: Volúmen de acetato te etilo constante (2 mL) ; añadir sucesivamente 25


mL de agua destilada hasta llegar a un volumen de 150 mL.

Repetimos el ensayo 3 veces y sólamente conseguimos realizar la valoración con el primer


volúmen de agua. Al haber tanto volúmen de agua y tan poco de acetato no éramos capaces
de distinguir si ya había valorado o no. Las medidas eran muy subjetivas por lo que no las
incluimos en los cálculos.

CONCLUSIONES

Sólo conseguimos apreciar la curva binodal aproximada en el primer ensayo. El resto al tener el volúmen
constante de uno de los componentes de la mezcla no conseguimos realizar una función de ese tipo.
De la Gráfica 1.1. deducimos que el punto máximo de la curva de solubilidad tiene unos porcentajes en
peso aproximados de: 25% acetato , 42% agua y 33% ácido acético.
Tras realizar la práctica de las dos maneras propuestas en el texto base de la asignatura observamos que en
la segunda es bastante más complicado determinar los puntos de viraje; De hecho hay ocasiones en las que
no conseguimos observar la turbidez (presencia de acetato de etilo) después de añadirlo.

15
Alba Folgado Castro

EJERCICIOS

1. Cuando se forman dos fases ¿ cuál es la acuosa?


La fase acuosa se corresponde con la fase inorgánica; es decir el agua destilada.
2. ¿Cómo influye la variación de temperatura en este experimento?
La temperatura produce un aumento de solubilidad que influye en el equilibrio ternario, es decir,
decrece el área de heterogeneidad a temperaturas más altas. También cambian las pendientes de las
líneas de unión con la variación de temperatura.
3. ¿Tendrá mayor precisión preparando las muestras por pesada o en volúmen ?
La preparación en volumen requiere menos pasos, además no es necesario trasvasar por lo que se
cometerán menos errores en los pasos intermedios que si las muestras se preparan por pesada.
4. ¿Cómo influye la variación de la presión en este experimento ?
La presión cambia las pendientes de las líneas de unión, por lo que afectará a la zona de
miscibilidad de los tres componentes.
5. Teniendo en cuenta las fuerzas intermoleculares existentes explicar el comportamiento de los
sistemas binarios (acetato-agua ;acetato-ácido acético,ácido acético-agua) y del ternario.

La solubilidad del acetato de etilo en agua es prácticamente nula, ya que la unión entre las
diferentes moléculas de acetato se realiza a través de fuerzas intermoleculares débiles provocadas
por las escasa diferencia de electronegatividad entre los átomos de carbono e hidrógeno mientras
que el agua es un disolvente polar.

El ácido acético es miscible tanto en la fase inorgánica como en la fase orgánica ya que posee un
grupo polar (-COOH) y otro apolar (-CH3).

El sistema ternario contiene un disolvente polar que es el agua y otro apolar o prácticamente polar
que es el acetato de etilo; como el reactivo que vamos a utilizar para realizar el experimento tiene
una parte polar y también otra polar con la cantidad adecuada conseguirá que los tres componentes
sean miscibles entre sí y generen una sola fase homogénea.

16
Alba Folgado Castro

PRÁCTICA 4. PILAS GALVÁNICAS. PODER OXIDANTE DE DISTINTOS PARES REDOX.

OBJETIVOS

Estudiar la electroquímica de las pilas galvánicas y conseguir determinar la f.e.m. de varias pilas.
Realizaremos distintas semipilas y las combinaremos entre sí para realizar varios ensayos y tomar las
medidas que necesitamos.

FUNDAMENTO TEÓRICO

La electroquímica se basa en las reacciones de oxidación-reducción (transferencia de electrones). En estas


reacciones hay una especie oxidante que capta electrones y por lo tanto sufre una reducción; y por otra
parte hay una especie reductora que pierde electrones y por lo tanto sufre una oxidación.
Las pilas galvánicas están formadas por dos semipilas unidas por un puente salino. Cada una de las
semipilas contiene una disolución y un electrodo conectados a una corriente eléctrica. La semipila en la que
ocurre la oxidación se denomina ánodo y en la que ocurre la reducción se denomina cátodo.

El intercambio electrónico que se produce en una reacción de oxidación-reducción se aprovecha para


establecer dispositivos que convierten en energía eléctrica la energía liberada en un proceso redox. estos
dispositivos se denominan pilas galvánicas .

Debemos tener en cuenta que las semipilas en las que el electrodo no participa en la reacción deberán ir
acompañadas de una agitación magnética.

MATERIALES Y REACTIVOS:

Materiales:
- Multímetro digital
- medidores de temperatura
- vasos de precipitados
- pesa sustancias
- agitador magnético
- imán
Reactivos:
- 𝐶𝑢𝑆𝑂 4 -𝐹𝑒(𝑁𝑂 3) 3
- 𝑍𝑛𝑆𝑂 4
-𝐹𝑒𝑆𝑂 4
- 𝑆𝑛𝐶𝑙 - 𝐾𝐼
- 𝐼 2 - Barras de : cobre, zinc , grafito y estaño

17
Alba Folgado Castro

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Comenzamos preparando las disoluciones para las semipilas. tenemos ya las disoluciones madre
preparadas a una concentración 0,1M ; por lo que deberemos preparar las disoluciones hijas todas a un
volumen de 50 mL y una concentración 0,01M. Las semipilas a preparar son las siguientes:
1. Semipila de Fe: 25 mL disolución 𝐹𝑒𝑆𝑂 4 + 25 mL disolución 𝐹𝑒(𝑁𝑂 3) 3 . Electrodo de grafito
y agitación magnética.
3+ − 2+
𝐹𝑒 + 𝑒 ↔ 𝐹𝑒 + 0, 771𝑉
2. Semipila de Sn: 50 mL disolución SnCl. Electrodo de estaño.
2+ −
𝑆𝑛 + 2𝑒 ↔ 𝑆𝑛 − 0, 14𝑉

3. Semipila de Cu: 50 mL disolución 𝐶𝑢𝑆𝑂 4


. Electrodo de cobre.
2+ −
𝐶𝑢 + 2 𝑒 → 𝐶𝑢 + 0, 34𝑉
4. Semipila de Zn: 50 mL disolución 𝑍𝑛𝑆𝑂 4 . Electrodo de zinc.
2+ −
𝑍𝑛 + 2𝑒 ↔ 𝑍𝑛 − 0, 763𝑉
5. Semipila de I: 25 mL disolución 𝐼 2+ 25 mL disolución 𝐾𝐼. Electrodo de grafito y agitación
magnética .
− −
𝐼 2
+ 2𝑒 ↔ 2𝐼 + 0, 54𝑉
Los datos experimentales se recogen en la siguiente tabla:

Cátodo Ánodo Voltaje Tª cátodo Tª ánodo

𝐹𝑒
3+
/ 𝐹𝑒
2+
𝐼 2/ 𝐼
− 0,0684 26 23

𝐹𝑒
3+
/ 𝐹𝑒
2+
𝑆𝑛
2+
/ 𝑆𝑛 0,929 26 23

𝐹𝑒
3+
/ 𝐹𝑒
2+
𝐶𝑢
2+
/ 𝐶𝑢 0,448 23 26

𝐹𝑒
3+
/ 𝐹𝑒
2+
𝑍𝑛
2+
/ 𝑍𝑛 1,531 22 26

𝐼 2/ 𝐼

𝑍𝑛
2+
/ 𝑍𝑛 1,423 24 25

𝐼 2/ 𝐼

𝑆𝑛
2+
/ 𝑆𝑛 0,850 24 25

𝐼 2/ 𝐼

𝐶𝑢
2+
/ 𝐶𝑢 0,369 24 26

𝐶𝑢
2+
/ 𝐶𝑢 𝑆𝑛
2+
/ 𝑆𝑛 0,470 23 26

𝐶𝑢
2+
/ 𝐶𝑢 𝑍𝑛
2+
/ 𝑍𝑛 1,059 25 23

18
Alba Folgado Castro

𝑆𝑛
2+
/ 𝑆𝑛 𝑍𝑛
2+
/ 𝑍𝑛 0,579 25 23

CÁLCULOS

Cálculos previos a la práctica:


- Diluciones: 𝑉 · 0, 1𝑀 = 0, 01𝑀 · 50 𝑚𝐿 → 𝑉 = 5 𝑚𝐿
- Disoluciones madre:
1 𝑚𝑜𝑙
1, 6187 𝑔 𝐶𝑢𝑆𝑂 4
· 159,609 𝑔
= 0, 01014 𝑚𝑜𝑙 𝑀 = 0, 01014 𝑚𝑜𝑙 / 0, 1𝐿 = 0, 1014𝑀
1 𝑚𝑜𝑙
2, 8859 𝑔 𝑍𝑛𝑆𝑂 4
· 7𝐻 2𝑂 · 249,68 𝑔
= 0, 0115 𝑚𝑜𝑙 𝑚 = 0, 0115/0, 1𝐿 = 0, 115𝑀
1 𝑚𝑜𝑙
1, 3830 𝑔 𝐼 2
· 253,82 𝑔
= 0, 0054 𝑚𝑜𝑙 𝑀 = 0, 0054 𝑚𝑜𝑙 /0, 1 𝐿 = 0, 0544 𝑀
1 𝑚𝑜𝑙
1, 6854 𝑔 𝐾𝐼 · 166,002
= 0, 01015 𝑚𝑜𝑙 𝑀 = 0, 01015 𝑚𝑜𝑙 / 0, 1 𝐿 = 0, 1015𝑀
1 𝑚𝑜𝑙
4, 0150 𝑔 𝐹𝑒(𝑁𝑂 3) 3
· 9𝐻 2𝑂 · 404 𝑔
= 0, 00993 𝑚𝑜𝑙 𝑀 = 0, 00993 𝑚𝑜𝑙 / 0, 1 𝐿 = 0, 099𝑀
1 𝑚𝑜𝑙
2, 8237 𝑔 𝐹𝑒𝑆𝑂 4
· 151,98 𝑔
= 0, 0185 𝑚𝑜𝑙 𝑀 = 0, 0185 𝑚𝑜𝑙 / 0, 1𝐿 = 0, 185𝑀
Cálculos posteriores: potenciales teóricos y experimentales de las pilas
0 0
1. Fe/Sn : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 0, 771 − (− 0, 14) = 0, 911 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 0, 929𝑉
0 0
2. Fe/Zn : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 0, 771 − (− 0, 763) = 1, 534 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 1, 531𝑉
0 0
3. Fe/Cu : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 0, 771 − 0, 34 = 0, 431 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 0, 448 𝑉
0 0
4. Cu/Zn : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 0, 34 − (− 0, 763) = 1, 103 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 1, 059 𝑉
0 0
5. Cu/Sn : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 0, 34 − (− 0, 14) = 0, 48 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 0, 47 𝑉
0 0
6. Sn/Zn : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
=− 0, 14 − (− 0, 763) = 0, 623 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 0, 579 𝑉
0 0
7. Fe/I : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 0, 771 − 0, 54 = 0, 231 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 0, 0684 𝑉
0 0
8. I/Zn : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 0, 54 − (− 0, 763) = 1, 303 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 1, 423 𝑉
0 0
9. I/Sn : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 0, 54 − (− 0, 14) = 0, 68 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 0, 850 𝑉
0 0
10. I/Cu : 𝐸 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 0, 54 − 0, 34 = 0, 2 → 𝐸 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
= 0, 369 𝑉

* El potencial de la pila Fe/I no cuadra. El resto de pilas con Fe si que tienen valores teóricos y
experimentales aproximados. Calculamos la diferencia de potencial teórico y experimental del resto de
pilas con I para ver dónde está el problema.
Fe/I = 0,231-0,0684=0,1626V
I/Zn=1,303-1,423= -0,12V
I/Sn= 0,68-0,85= -0,17 V
I/Cu= 0,2-0,369= -0,169 V

19
Alba Folgado Castro

Todos los potenciales experimentales medidos están por encima de los potenciales teóricos en una media de
0,153 V excepto en la pila Fe/I que está 0,1626 V por debajo. Esto sugiere que el potencial puede ser
erróneo y la reacción que transcurre realmente no es la que esperábamos. No he encontrado información
sobre esta pila y los potenciales de reducción de otras reacciones del yodo tampoco concuerdan.

CONCLUSIONES

Calculando los potenciales de la pila concluimos que (excluyendo la pila de Fe/I) los potenciales
experimentales son bastante próximos a los teóricos. Calculamos una media de error de 0,0436 V entre
medidas teóricas y experimentales (siendo las experimentales mayores).
Respecto a la pila de Fe/I realizando los cálculos vemos que el potencial experimental está 0,1626 V por
debajo del teórico. Siendo 0,1626 V una cantidad de potencial sustancialmente más elevada que la media
de errores en el resto de pilas. No encontramos explicación a este hecho.

EJERCICIOS

1. Explicar el proceso que ocurre en un electrodo reversible


En un electrodo reversible se da una de las semirreacciones que tienen lugar en la pila, o bien una
oxidación o bien una reducción; y todo depende de cómo esté conectado.
2. Calcular La f.e.m. de la pila formada por los electrodos Zn/Br
0
𝐸 = 1, 065 − (− 0763) = 1, 828 𝑉
3. Explicar la utilidad del puente salino .
El puente salino contiene un electrolito inerte respecto de la reacción de oxidación-reducción que
ocurre en la celda, y cumple la función de conectar eléctricamente las dos semipilas. El puente
salino también mantiene la neutralidad eléctrica en cada semipila.
4. ¿Qué diferencia hay entre el proceso que tiene lugar en una pila galvánica y en una célula
electrolítica ?
En una pila galvánica las reacciones son espontáneas, a partir de las reacciones parciales en los
electrodos se genera una diferencia de potencial y se obtiene una corriente eléctrica.
Inversamente en una celda electrolítica las reacciones no son espontáneas, al introducir una
corriente eléctrica se producirían las reacciones redox .
5. ¿Cómo se produce la energía en una pila galvánica ?
Hay un flujo de electrones desde el ánodo hacia el cátodo. La diferencia de potencial que genera
este flujo producido por una reacción redox es lo que constituye la corriente eléctrica que produce
la pila galvánica .

20
Alba Folgado Castro

PRÁCTICA 5. CALOR DE DISOLUCIÓN POR MEDIDAS DE SOLUBILIDAD

OBJETIVOS

Determinar el calor de disolución del ácido benzoico midiendo su solubilidad a diferentes


temperaturas . Me diremos la solubilidad del compuesto orgánico a diferentes temperaturas (26,3ºC
; 36,8ºC ; 40,4ºC y 50,7ºC) con la ayuda de baños termostatizados.

FUNDAMENTO TEÓRICO

Realizaremos distintas disoluciones en las que el disolvente será agua destilada y el soluto será
ácido benzoico. A distintas temperaturas valoraremos estas disoluciones con ayuda de hidróxido
sódico y fenolftaleína como indicador.
la finalidad es con la ecuación de Van`t Hoff:
∆𝐻 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝐿𝑛 𝑠 = 𝑅𝑇
Ecuación 5.1. Ecuación de Van't Hoff
Determinar la solubilidad de la sustancia a la temperatura a la que se realiza el experimento. Si
consideramos la solubilidad del ácido benzoico a diferentes temperaturas obtenemos la siguiente
ecuación:
𝐿𝑛
𝑆
𝑆
1

2
=
∆𝐻 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑅 ( 1
𝑇 1

1
𝑇 2 )
Ecuación 5.2. Soldabilidad a distinta Tª

MATERIALES Y REACTIVOS:

Materiales:
- Vasos de precipitados
- bureta
- Placa de calefacción
- Agitación magnética
- Imán
- Baño termostatizado
- Pesa sustancias
Reactivos:
- Ácido benzoico: m=122,12 g/ mol
- Hidróxido de sodio (panreac): m= 40 g/mol ; riqueza= 98-100,5%
- Fenolftaleína

21
Alba Folgado Castro

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Realizamos dos disoluciones: la primera contendrá 1 g de ácido benzoico y la segunda 5g de ácido


benzoico; ambas tendrán un volumen de 200 mL . Vamos a valorar 4 alícuotas de 25 mL cada una a
distintas temperaturas.
Para que el ácido no precipite en los recipientes que vamos a utilizar los calentamos en el baño
termostatizado junto con las disoluciones.
Las buretas se tapan con parafilm antes de introducirlas al baño.
Una vez atemperado comenzamos a valorar utilizando fenolftaleína como indicador.
- Disolución 1 g ácido benzoico: se valoran dos alícuotas de 25 mL una a 26,3ºC y otra a 36,7ºC
- Disolución 5g ácido benzoico: se valoran dos alícuotas de 25 mL una a 40,4ºC y otra a 50,7ºC

CÁLCULOS

Cálculos previos:
1 𝑚𝑜𝑙
- molaridad NaOH: 4, 2002𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 · 40 𝑔
= 0, 105 𝑚𝑜𝑙
0, 105 𝑚𝑜𝑙 / 1 𝐿 = 0, 105𝑀
- molaridad ácido benzoico:
1 𝑚𝑜𝑙
1, 05 𝑔 á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑏𝑒𝑛𝑧𝑜𝑖𝑐𝑜 · 122,12 𝑔
= 0, 00859 𝑚𝑜𝑙 0, 00859 𝑚𝑜𝑙/0, 2 𝐿 = 0, 0439𝑀
1 𝑚𝑜𝑙
5 𝑔 á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑏𝑒𝑛𝑧𝑜𝑖𝑐𝑜 · 122,12 𝑔
= 0, 0409 𝑚𝑜𝑙 0, 0409 𝑚𝑜𝑙/0, 2 𝐿 = 0, 2045 𝑀

Cálculos posteriores:

La relación estequiométrica del NaOH y el ácido benzoico es 1:1 por lo que podemos asumir que la
concentración de OH gastados para valorar es igual que la concentración de H + disueltos.
Conociendo la reacción de disociación del ácido benzoico:
− + −
𝐶 7𝐻 6𝑂 2
↔ 𝐶 7𝐻 5𝑂 2
+𝐻 siendo en el equilibrio ⎡⎢𝐶 7𝐻 5𝑂
⎣ 2 ⎦
[
⎤⎥ = 𝐻+ ]
La constante de solubilidad la podemos definir como:

+ 2 − 2 2 −
𝐾 𝑠 [
= 𝐻 ] [
= 𝑂𝐻 ] =𝑠 ; 𝑠 = 𝑂𝐻 [ ] = [𝐻 +]
Los datos los introducimos en una tabla para luego realizar la gráfica

TªK 1/T (K^-1) s (g/L) Ln s NaOH mL


1 299,3 0,003341129302 0,0304 -3,493312671 10,2
2 309,7 0,003228931224 0,0308 -3,480240589 10,4
3 313,4 0,003190810466 0,0388 -3,249335032 14,7

22
Alba Folgado Castro

4 323,7 0,003089280198 0,0419 -3,172469452 16,6

Tabla 5.1. Valores experimentales solubilidad

Gráfica 5.1. Solubilidad ácido benzoico

Despejando la Ecuación 5.1. calculamos el valor de la entalpía de disolución.

∆𝐻 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
= 𝑅 · 𝑚 ; 𝑠𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑚 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑔𝑟á𝑓𝑖𝑐𝑎

∆𝐻 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
=− 1374, 63 · 8, 31 𝐽/𝑚𝑜𝑙 · 𝐾 =− 11, 423 𝐾𝐽/ 𝑚𝑜𝑙

CONCLUSIONES

Observando el gráfico y las medidas tomadas de las valoraciones, apreciamos la clara importancia que
tiene la temperatura en la solubilidad. Cuanto más se aumenta la temperatura más cantidad de valorante
necesitamos lo que nos indica una mayor cantidad de producto disuelto.
También vemos que la variación de la entalpía de la disolución nos da un valor negativo por lo que
entendemos que el proceso es exotérmico.

EJERCICIOS

1. ¿Qué es el calor de disolución ?


El calor de disolución o entalpía de disolución mide el intercambio de calor que se produce al
disolver una sustancia a presión constante.
2. ¿ Cómo influye la temperatura en la solubilidad de una sustancia?
La solubilidad de una sustancia aumenta al aumentar la temperatura cuando es sólida , en caso de
ser un gas esta disminuye.

23
Alba Folgado Castro

3. ¿ Cómo pueden clasificarse las disoluciones?


Las disoluciones se clasifican como:
- Saturadas: El solvente ya no admite más soluto
- Insaturadas: El solvente sigue admitiendo soluto
- Sobresaturadas: La sobresaturación ocurre cuando la disolución contiene más soluto del que
puede disolver. Esto se logra modificando ciertas condiciones como la temperatura o la
presión.
4. ¿En qué fase puede estar una disolución?
Una disolución puede encontrarse en fase sólida, fase líquida o fase gaseosa.
5. En esta práctica ¿ cómo se ha calculado el valor de la entalpía de disolución?
*Explicado en el apartado cálculos.

24

También podría gustarte