El Punto Santeño es un baile tradicional panameño compuesto por una serie de pasos y movimientos ejecutados por una pareja al ritmo de instrumentos como tambores, maracas, acordeones y violines. Los pasos fundamentales incluyen el paseo, la vuelta, el zapateo y el escobillado y caída, los cuales se repiten en un orden específico. Según la leyenda, el Punto Santeño se originó a partir de bailes como la mejorana que se bailaban en la región de Atalaya.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas2 páginas
El Punto Santeño es un baile tradicional panameño compuesto por una serie de pasos y movimientos ejecutados por una pareja al ritmo de instrumentos como tambores, maracas, acordeones y violines. Los pasos fundamentales incluyen el paseo, la vuelta, el zapateo y el escobillado y caída, los cuales se repiten en un orden específico. Según la leyenda, el Punto Santeño se originó a partir de bailes como la mejorana que se bailaban en la región de Atalaya.
El Punto Santeño es un baile tradicional panameño compuesto por una serie de pasos y movimientos ejecutados por una pareja al ritmo de instrumentos como tambores, maracas, acordeones y violines. Los pasos fundamentales incluyen el paseo, la vuelta, el zapateo y el escobillado y caída, los cuales se repiten en un orden específico. Según la leyenda, el Punto Santeño se originó a partir de bailes como la mejorana que se bailaban en la región de Atalaya.
El Punto Santeño es un baile tradicional panameño compuesto por una serie de pasos y movimientos ejecutados por una pareja al ritmo de instrumentos como tambores, maracas, acordeones y violines. Los pasos fundamentales incluyen el paseo, la vuelta, el zapateo y el escobillado y caída, los cuales se repiten en un orden específico. Según la leyenda, el Punto Santeño se originó a partir de bailes como la mejorana que se bailaban en la región de Atalaya.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
¿Cuales son los pasos
del Punto Santeño? El
Los pasos fundamentales son: PUN T O Paseo (en el que varón y la dama describen un amplio Santeñ o círculo como si estuviera cada uno ocupando un extremo. Vuelta. Zapateo (la pareja mirándose de frente). Escobillado y caída (se separa ampliamente a la pareja ya que se ejecuta un movimiento hacia atrás. Seguidilla en el puesto. Luego se repite todos los pasos anteriormente El punto es el baile enumerados, pero el de solista, aristocrático, de segundo zapateo se da frente al público o a los Elaborado por pequeña orquesta, de una pareja dama músicos. la Estudiante Itzy y varon Bailes Folkloricos el Punto Santeño
El Punto, una danza típica de
salón, es un tesoro cultural que simboliza la grandeza ¿Cual es el origen del de la República de Panamá. Punto Santeño? La danza se compone de ¿Cuales son los una coreografía y una forma La leyenda cuenta que la danza de la mejorana, como intrumentos utilizados en melódica específicamente diseñadas para este baile, lo el punto costeño y el pindín, le Punto Santeño? que la hace única y es la fuente del misterioso Los instrumentos que encantadora. símbolo del punto. Estos adornan la música típica bailes, que deleitan a los santeña en Panamá se corazones de la hermosa escuchan en susurros: comarca de Atalaya y Ocu, tambores, maracas, se mueven al son de un acordeones, triángulos, ritmo cautivador y seductor, cajas, guarachas, violines, que ha trascendido a través flautas y guitarras de los tiempos. españolas. La combinación de estos sonidos crea una El punto santeño es de sinfonía armoniosa que pura ascendencia hispanica mueve el cuerpo al ritmo de la música.