Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1 - Tributación Internacional II - NA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL II

Docente: Mag.Abog. Nancy Aguirre Arredondo


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Contables

VISIÓN DEL SECTOR EDUCACIÓN

Los peruanos acceden a una educación que les permite desarrollar su


potencial desde la primera infancia y convertirse en ciudadanos que
valoran su cultura, conocen sus derechos y responsabilidades,
desarrollan sus talentos y participan de manera innovadora,
competitiva y comprometida en las dinámicas sociales, contribuyendo
al desarrollo de sus comunidades y del país en su conjunto.
• MISIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
CONTABLES

• Generar y difundir conocimiento científico,


tecnológico y humanístico, formando profesionales e
investigadores líderes, con valores y respetuosos de
la diversidad cultural, promotores de la identidad
nacional basada en una cultura de calidad y
responsabilidad social para contribuir al desarrollo
sostenible del país y la sociedad.
COMPETENCIA GENERAL DE LA ASIGNATURA

Conoce la normativa de tributación internacional y la utiliza para


evaluar y proponer soluciones al tratamiento tributario de las
operaciones con sujetos no domiciliados, aplicando los CDI,
normas de precios de transferencia, normas antielusivas y
normas de transparencia fiscal internacional, así como, las
operaciones con países o territorios no cooperantes o de baja o
nula imposición.
CAPACIDADES VALORATIVAS

• Respeto a la persona
• Compromiso
• Liderazgo
• Conservación Ambiental
• Búsqueda de la excelencia
• Responsabilidad social
UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA I.
Conceptos fundamentales de la Tributación Internacional, alcances adicionales de
los CDI, los establecimientos permanentes y las sucursales de empresas no
domiciliadas. Análisis de los denominados precios de transferencia, criterios de
vinculación, métodos de valorización de precios de transferencia, los acuerdos
anticipados y la legislación peruana.
UNIDAD DIDÁCTICA II.
Los paraísos fiscales. Las operaciones offshore
UNIDAD DIDÁCTICA III.
Las medidas internacionales antielusivas y las normas de transparencia fiscal
internacional. Las normas antielusivas en el Perú y la “asistencia administrativa
mutua en materia tributaria”. Decreto Legislativo N° 1315.
UNIDAD DIDÁCTICA IV.
Estudio de operaciones relacionadas con la tributación internacional. Contratos
de franquicias (Know How), servicios digitales, contratos de asistencia técnica. El
comercio electrónico internacional.
AGENDA:

1. La Tributación Internacional Conceptos


fundamentales.
El Proyecto BEPS

II. Diferencias entre Rentas de fuente peruana y rentas


de fuente extranjera

III.Tributación en fuente y en residencia.


LA GLOBALIZACIÓN
LA OCDE Y EL PROYECTO BEPS (EROSIÓN DE LA
BASE IMPONIBLE & TRASLADO DE BENEFICIOS)
• Resultados: informes en 15 acciones para combatir BEPS. La implementación incluye un instrumento
multilateral en proceso de negociación y cuya firma se espera para enero de 2017.
• El trabajo en BEPS principalmente involucra a países de la OCDE y del G20. El diagnóstico (informe
Lucha contra BEPS) y las soluciones (Plan de Acción BEPS) se formularon en 2013.
• Tras dos años, más de 12.000 páginas de comentarios, 7 conferencias en vivo y 11 consultas públicas con
compañías, ONGs y el entorno académico, el Paquete BEPS y sus 15 Acciones fueron entregadas en
octubre de 2015.

2. Implementación de Estándares Mínimos 9


EL PAQUETE BEPS(2015)

País de la residencia final


(Impuesto Alto)
• InefectivaAcción 3 CFC-TFI
/ No Reglas
• Maximizar
Acción 4
Deducciones Acción 1
Co Matriz
• Minimizar activos/riesgos
Acciones 8-10 Acción 11

País Intermediario de País Intermediario Acción 12


baja imposición de alta imposición
Acción 13

Intermediario Intermediario • Híbridos


Acción 2 Acción 14
• Maximizar Co 2 Co 1
Acciones 8-10
activos/riesgos • Regimenes
Acciónpreferenciales
5
• Maximizar
Acción 4
deducciones Acción 15

País Fuente (Mercado/


Producción) (Impuesto Alto) • BajaAcción
o nula retención
6
Actividad
Local
• Evitar Acción 7 imponible
presencia
• Minimizar activos/riesgos
Acciones 8-10
• Maximizar deducciones
Acción 4

10
RESUMEN DE LAS ACCIONES DE BEPS

Minimum Common approaches & Analytical reports & measuring


standards Reinforced international standards best practices BEPS

Coherencia Contenido Transparencia

Acción 2 Acción 6 Acción 11 Acción 1


Neutralizar los efectos de los dispositivos Prevenir abusos de tratrados Análisis de datos Economía Digital
híbridos

Acción 3 Acción 7 Acción 12 Acción 15


Reforzar las normas de transparencia fiscal Prevenir la evitación artificial del estatus de Reglas obligatorias de comunicación Desarrollo de Instrumento Multilateral
internacional EP

Acción 13
Acción 4 Acciones 8 - 10
Reexaminar la documentación sobre precios
Limitar la deducción de intereses Garantizar que los precios de transferencia de transferencia
correspondan con la creación de valor:
Intangibles;
Acción 5 Capital y riesgo; y otras transacciones de
algo riesgo Acción 14
Contrarrestar prácticas fiscales perjudiciales
Resolución de conflictos

2. Implementación de Estándares Mínimos 11


ESTATUS DE LOS RESULTADOS DE BEPS

✓ Estándares mínimos
• Acciones 5, 6, 13 y 14
• Enfrentar situaciones en las que la inacción de ciertos países pueda crear efectos negativos en
otros países
• Implementación del núcleo del Paquete BEPS.
✓ Enfoques comunes
• Acciones 2 y 4: direcciones generales en política fiscal.
• Se espera que los países converjan en la implementación de estas acciones. Podrían convertirse en estándares mínimos en el
futuro.
✓ Estándares internacionales reforzados
• Acciones 7, 8, 9 y 10 (y ciertas partes de acciones 2 y 6): actualización de los estándares existentes para mejorar su
efectividad. Necesidad de seguimiento en estas áreas y actualización esperada del Modelo OCDE y de las guías de PT.
✓ Mejores prácticas
• Acciones 3 y 12 (y algunas partes de acción 14): apoyar a países que intentan actuar en estas áreas.
✓ Informes analíticos
• Acciones 1, 11 y 15

2. Implementación de Estándares Mínimos 12


PERÚ HACIA LA OCDE

Convenio
Multilateral
Sobre Asistencia
Administrativa
Mutua

Foro Global

Convenios
para evitar
doble
Marco Inclusivo imposición
BEPS
RENTA DE FUENTA PERUANA Y RENTA DE FUENTE EXTRANJERA

https://www.sunat.gob.pe/institucional/quienessomos/tributosadministra.html
Ganancias o beneficios generados
RENTA por actividades económicas ✓ Renta Producto
Fuentes de la Renta ✓ Flujo de Riqueza
✓ Consumo más
incremento
patrimonial.

Sistemas de Imposición de Renta: Tomando en consideración:


✓ Cedular o analítico a) CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DE RENTAS:
✓ Global o sintético ✓ Rentas de Fuente Peruana o Extranjera
✓ Mixto b) CRITERIOS DE VINCULACIÓN
✓ Condición de domicilio (domiciliado
o no domiciliado)

APLICABLES A:
SUJETOS GRAVADOS CON EL IMPUESTO:
✓ personas naturales sucesiones indivisas
✓ personas jurídicas otros tipos de entidades
✓ sociedades conyugales 05
16
BASE JURISDICCIONAL:

- CRITERIOS DE VINCULACIÓN
CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DE RENTAS

BASE JURISDICCIONAL
ESTADO CIUDADANO

VINCULO O CONEXIÓN ENTRE CIUDADANOS Y ESTADO QUE LE PERMITE EJERCER SU


POTESTAD TRIBUTARIA

33
CRITERIOS DE VINCULACIÓN O PUNTOS DE
CONEXIÓN

DEFINICIÓN:

Son ciertas características de vinculación respecto al


Estado, por una parte, de las personas a quienes
se atribuyen, asigna o imputa el deber de contribuir y
por otra parte, de los hechos jurídicos que
generan ese deber de contribuir.
Para que una renta, genere el impuesto que
corresponda, es muy importante que exista un punto
de “conexión” o “vinculación” con el país, que por
algún hecho el Estado se atribuye jurisdicción.
CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DE RENTAS

PARA DETERMINAR LOS PUNTOS DE CONEXIÓN O VINCULACIÓN SE UTILIZAN:

CRITERIOS Circunstancias de cáracter económico


OBJETIVOS Ubicación territorial de la fuente

Circunstancias de carácter personal


CRITERIOS
Atención centrada en el sujeto pasivo
SUBJETIVOS
CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DE RENTAS

UBICACIÓN TERRITORIAL
CRITERIOS DE LA FUENTE
OBJETIVOS

NACIONALIDAD
PERSONA NATURAL
DOMICILIO

CRITERIOS
LUGAR DE
SUBJETIVOS
PERSONA JURÍDICA CONSTITUCIÓN

SEDE DE DIRECCIÓN
EFECTIVA
22
ASPECTOS BÁSICOS DE TRIBUTACIÓN
INTERNACIONAL

• Países gravan a sus residentes por sus rentas de fuente mundial

• Países gravan a los no residentes por sus rentas de fuente

• Algunos países gravan a los residentes y a los no residentes solo por su


renta de fuente (tributación territorial)
ASPECTOS BÁSICOS DE TRIBUTACIÓN
23 INTERNACIONAL
Principio jurisdiccional de tributación crea gran riesgo de doble
tributación

Tipos de doble tributación:


Residencia/residencia;
Residencia/fuente;
Fuente/fuente.

La eliminación de la doble tributación es importante para el comercio


internacional
RENTA DE FUENTE PERUANA

ARTS. 9°,10° Y 11° LIR


RENTAS DE FUENTE PERUANA

CAPITALES COLOCADOS EN
EL PAÍS

UBICACIÓN FÍSICA
DE LOS BIENES EN UTILIZACIÓN ECONOMICA
EL PAÍS EN EL PAÍS
¿CUÁNDO ESTAMOS
ANTE UNA RENTA
DESARROLLO DE DE FUENTE
ACTIVIDADES EN APROVECHAMIENTO
PERUANA? ECONOMICO
EL PAÍS
EN EL PAÍS

PAGADOR DOMICILIADO EN
EL PAÍS

37
BASE LEGAL: Artículo 9°, 10° y 11° de la LIR
RENTAS DE FUENTE PERUANA

Predios Situados en el país

Bienes o derechos Situados físicamente o utilizados económicamente en el país

Regalías Utilización económica en el país o pagador domiciliado

Colocación o utilización económica en el país o pagador


Capitales
domiciliado

Dividendos Pagador domiciliado

Actividades civiles,
Realizadas en el país
Comerciales,otras

Trabajo personal Realizado en el país

Rentas vitalicias y
pensiones Pagador domiciliado

Valores mobiliarios Emisor domiciliado


38
RENTAS DE FUENTE PERUANA

Servicios digitales Utilización, uso o consumo en el país

Asistencia técnica Utilización económica en el país


Intereses de
Entidad emisora constituída en el país
obligaciones

Dietas,sueldos,
remuneraciones
pagadas a directivos y
Pagador domiciliado en el país
miembros de consejos
u órganos administrativos
que actuan en el exterior

Honorarios, remuneraciones
de personas con cargos Pagador Sector Público Nacional
oficiales en el extranjero

Resultados de Instrumentos
Realizadas por sujetos domiciliados
Financieros Derivados

Rentas del exportador Exportación de bienes producidos, manufacturadas


o comprados en el país
39
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Mag. Abog. Nancy Aguirre Arredondo


naguirrea@unmsm.edu.pe

También podría gustarte