Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CONTABILIDAD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTABILIDAD

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS?


Cuando tienes la oportunidad de encargarte de una organización, es posible que
adquieras todo tipo de nuevas responsabilidades. Una de estas es la contabilidad
empresarial.
Simplificando, tendrás que registrar, organizar, comprender la información financiera de la
empresa. La contabilidad te permite obtener una imagen más clara de la posición
financiera. Te dice si el negocio está obteniendo ganancias o no, cuál es el flujo de
efectivo, cuál es el valor actual de los activos y pasivos y qué factores realmente generan
dinero.

¿CUALES SON LOS OBJETIVOS MÁS IMPORTANTES DE LA CONTABILIDAD EXPLIQUE 5?


Estados financieros o contables. Son los documentos a partir de los cuales se da a conocer
la situación económica de una empresa en un periodo determinado.
Balance General. Es el informe financiero que recoge los elementos patrimoniales básicos
mencionados anteriormente.
Los activos y pasivos: En términos sencillos, un pasivo es una deuda o compromiso que tendrás
que pagar, mientras que un activo es un bien que tu empresa posee.

las pérdidas y ganancias: El estado de pérdidas y ganancias de una empresa detalla los
ingresos, los gastos de capital y los gastos operativos en los que se incurre durante un
período determinado. Normalmente, se genera de forma trimestral o anual.
El Capital: es el valor residual de los activos de una entidad (empresa) una vez que se
deducen todos sus pasivos. El capital contable surge de las aportaciones de los
propietarios, transacciones, entre otros tipos.
En concreto, pretende identificar todos los movimientos de dinero y los flujos financieros
que entran y salen de la empresa, como los ingresos y los gastos.
ESCRIBA 3 DIFERENCIAS Y 3 SEMEJANZAS DE LA CONTABILIDAD GENERAL CON LA
FINANCIERA
Diferencias
Conceptos
La contabilidad financiera se limita a mirar al pasado para hacer reportes de desempeño.
Por eso, su tipo de información es histórica.
CONTABILIDAD

Por su parte, la contabilidad administrativa no solo tiene el histórico de las operaciones de


una empresa, sino que sirve de bola de cristal para mirar hacia el futuro y facilitar la toma
de decisiones. Debido a ello, su tipo de información es histórica y previsional.
Objetivos
El propósito de la contabilidad financiera es comunicar la situación económico-financiera
de la empresa a agentes externos como inversionistas o bancos
Por su parte, el propósito de la contabilidad administrativa es ayudar a los gerentes de
una empresa a tomar decisiones empresariales correctas para conseguir los objetivos
trazados. Básicamente sirve para lavar los trapos sucios en casa, sin necesidad de informar
a agentes externos.
Características
El nivel de agregación de la contabilidad financiera reúne a toda la empresa en general,
mientras que en la contabilidad administrativa se trabaja con el nivel de desagregación
deseado, es decir, puedes ser tan detallado como quieras y evaluar departamentos y
procesos concretos.
Similitudes
Tanto la contabilidad financiera como la contabilidad administrativa forman parte del
sistema contable básico.
Los dos sistemas llevan un registro de los acontecimientos económicos.
Los dos tienen como objetivo cuantificar el resultado de las actividades y transacciones
económicas.
EXPLIQUE 4 RELACIONES DE CIENCIA O DICIPLINA CON LA CONTABILIDAD
Economía
La relación principal entre estas dos disciplinas radica en que ambas se preocupan con el
uso efectivo y eficiente de los recursos económicos. Ambas buscan maximizar la riqueza:
los economistas y los contables entienden la importancia de dejar el capital intacto
cuando se calculan los ingresos.
Matemática
La contabilidad es el lenguaje de los negocios, y las matemáticas son el lenguaje de la
contabilidad. En distintas etapas de la contabilidad, se aplican las sumas, las restas, las
multiplicaciones y la división aritmética. La contabilidad expresa todas sus transacciones y
eventos de cambios financieros en el lenguaje de las matemáticas.
CONTABILIDAD

Estadísticas
La función principal de la estadística es recolectar y analizar datos cuantitativos de varios
eventos para que luego sean presentados a los individuos u organizaciones involucradas.
Por esta razón, un estadístico presenta la información en forma de gráficas a los
encargados, de manera que puedan tomar decisiones dependiendo de esta información.
En la contabilidad, después de completar algunos procesos de transacciones, se preparan
declaraciones financieras con información relevante.

Administración
Estas dos ciencias van de la mano, ya que la administración depende completamente de la
información almacenada por la contabilidad para poder tomar decisiones en asuntos
financieros. La administración es un campo ocupacional bastante amplio, que comprende
muchas funciones y la aplicación de muchas disciplinas, incluyendo la estadística, las
matemáticas, la economía, etc. La contabilidad otorga todo tipo de información financiera
en la planificación de proyectos y en la implementación de alguna idea de negocios. Como
resultado, la administración puede tomar decisiones cómodamente en cuanto a
planificación e implementación de proyectos se refiere.

CUALES SON LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE CONTABILIDAD DE ACUERDO AL CÓDIGO DE


COMERCIO Y LE FISCAL
El Código de Comercio señala que, obligatoriamente deben llevarse los siguientes libros:
Libro diario. Libro mayor. Libro de inventarios y balances.
Libro diario
Es en el cual se registran todas las operaciones diarias de una empresa de manera
cronológica y en forma de asientos contables. Es decir, incluye deudas, inventario, gastos,
ventas y cualquier movimiento realizado en efectivo.
Libro mayor
Es en cual se registran cada una de las cuentas contables de una empresa. Es decir, se
trata de un documento que incluye los movimientos de cada de las cuentas de una
empresa por separado.
CONTABILIDAD

Libro de inventario y balances


en el que se detallan los activos, pasivos y el patrimonio con el que cuenta una empresa al
inicio de sus operaciones. Además de esto, en este libro se anotan al cierre de cada
ejercicio gravable, los saldos con el que se cierran las operaciones.

¿QUÉ ES UNA CUENTA EN LA CONTABILIDAD?


Es una cuenta contable representa el conjunto de asientos producidos durante la
implementación de un registro detallado de las distintas operaciones financieras y
transacciones de una empresa. El registro de estas operaciones corresponde a los
incrementos y disminuciones de capital y al patrimonio neto.
¿QUÉ SON CUENTAS NOMINALES Y LAS REALES Y A QUE TIPO DE SALDO PERTENECE?
Son las cuentas que representan los ingresos y los egresos, producto de la actividad
económica de la empresa en un período determinado, y que conforman el Estado de
Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias. Y las cuentas Reales son aquellas cuentas
contables en las que se registra la situación financiera real de la empresa, el saldo de esta
cuenta representa realmente lo que tiene el ente económico en un momento dado, es
decir, lo que posee y lo que debe y el saldo de las cuentas
DEFINICIÓN DE ASIENTOS DE CONTABILIDAD Y SUS PARTES
Son unas anotaciones que se realizan en el libro de contabilidad para registrar una
entrada o salida, es decir, una compra o un pago por servicio prestado, sus partes dos
columnas que representan movimientos inversos, la del debe y la del haber.
Fecha: indica la fecha de registro del hecho contable.
Cuentas: se deben especificar las cuentas que intervienen en cada movimiento, cada una
con su denominación y en algunos casos código
Monto: se debe detallar el monto de cada operación en las columnas del debe y el haber,
según corresponda:
Debe: ingresos que una cuenta recibe. Se compone por los activos de la empresa.
Haber: egresos de una cuenta. Se compone por los pasivos de la empresa, lo que supone
una reducción de ganancias.
CONTABILIDAD

REFERENCIAS
https://blog.hubspot.es/sales/guia-contabilidad
https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html
https://blog.nubox.com/contadores/clasificacion-de-las-cuentas-
contables#:~:text=Cuentas%20nominales%20o%20de%20resultado,Estado%20de%20P
%C3%A9rdidas%20y%20Ganancias.
https://www.infoautonomos.com/contabilidad/introduccion-la-contabilidad/#:~:text=1.-,
%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20contabilidad%3F,un%20negocio%2C%20empresa
%20o%20entidad.
https://www.ineaf.es/divulgativo/contabilidad/conceptos-basicos-de-contabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad
https://concepto.de/contabilidad/
https://www.cesuma.mx/blog/conceptos-basicos-y-objetivos-de-la-contabilidad.html

También podría gustarte