Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Normas Legales: El Peruano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 25/01/2024 00:34

El Peruano / Jueves 25 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 25


Que, el artículo 20 de la precitada Ley, establece que Presidencial N° 202-2021-SERNANP, corresponde emitir
la misma Autoridad Nacional aprobará un Plan Maestro la resolución presidencial mediante la cual se aprueba el
por cada Área Natural Protegida, el cual constituye el Plan Maestro de la Reserva Comunal Yanesha, periodo
documento de planificación de más alto nivel con el que 2024-2028;
cuenta cada ANP y serán elaborados bajo procesos Con las visaciones de la Dirección de Desarrollo
participativos y revisados cada cinco (5) años; Estratégico, de la Dirección de Gestión de las Áreas
Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2009-MINAM, Naturales Protegidas, de la Oficina de Asesoría Jurídica
se establecen las Disposiciones para la elaboración de los y de la Gerencia General, y;
Planes Maestros de las Áreas Naturales Protegidas; De conformidad con las atribuciones conferidas en el
Que, mediante la Resolución Suprema N° 0193-88-AG- literal m) del artículo 11 del Reglamento de Organización
DGFF de fecha 28 de abril de 1988, se declara como y Funciones del SERNANP, aprobado mediante Decreto
Reserva Comunal Yanesha, la superficie de 34 744,70 Supremo N° 006-2008-MINAM y de la Resolución
Ha., ubicada en el distrito de Palcazú en la provincia de Presidencial N° 202-2021-SERNANP;
Oxapampa en el departamento de Pasco;
Que, mediante Resolución Presidencial Nº 346-2016- SE RESUELVE:
SERNANP de fecha 29 de diciembre de 2016, se aprobó
el Plan Maestro de la Reserva Comunal Yanesha, por el Artículo 1.- Aprobar el Plan Maestro de la Reserva
periodo 2017-2021, como el documento de más alto nivel Comunal Yanesha, periodo 2024-2028, como documento
de la referida Áreas Natural Protegida; de planificación de más alto nivel de la referida Área
Que, mediante Resolución Presidencial N° 202- Natural Protegida, cuyo texto se encuentra contenido en
2021-SERNANP de fecha 29 de setiembre de 2021, el Anexo 1, el mismo que forma parte integrante de la
se aprueban las Disposiciones Complementarias al presente Resolución.
Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas en Artículo 2.- Ratificar la zonificación de la Reserva
materia de Planes Maestros; Comunal Yanesha aprobada mediante Resolución
Que, mediante Resolución Directoral N° 005- Presidencial N° 346-2016-SERNANP y la Zona de
2022-SERNANP-DDE, se aprueban los formatos que Amortiguamiento de la Reserva Comunal Yanesha
permitirán la implementación de las Disposiciones aprobada mediante Resolución Presidencial N° 129-2011-
Complementarias para el Reglamento de la Ley de Áreas SERNANP.
Naturales Protegidas en materia de Planes Maestros Artículo 3.- Encargar a la Jefatura de la Reserva
aprobadas mediante Resolución Presidencial N° 202- Comunal Yanesha, velar por la implementación del
2021-SERNANP; referido Plan Maestro.
Que, mediante Resolución Directoral N° 03- Artículo 4.- Publicar la presente Resolución en el
2023-SERNANP-DDE de fecha 12 de enero de 2023, se Diario Oficial El Peruano, así como en el portal institucional
aprueba la relación de las Áreas Naturales Protegidas del SERNANP: www.gob.pe/sernanp., en el cual, además
aptas para iniciar el proceso de elaboración o actualización deberá publicarse el texto del Plan Maestro.
de sus respectivos Planes Maestros en el año 2023,
siendo una de ellas la Reserva Comunal Yanesha; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Resolución Directoral N° 012-2023-
SERNANP-DDE de fecha 04 de abril de 2023, se JOSÉ CARLOS NIETO NAVARRETE
aprobaron los Términos de Referencia del proceso de Jefe del SERNANP
actualización del Plan Maestro de la Reserva Comunal
Yanesha; la misma que fue modificada mediante
Resolución Presidencial N° 030-2023-SERNANP-DDE de 2255611-1
fecha 06 de noviembre de 2023;
Que, la Dirección de Desarrollo Estratégico,
contando con la conformidad y visto bueno al Plan SUPERINTENDENCIA NACIONAL
Maestro de la Reserva Comunal Yanesha, periodo
2024-2028, por parte de la Dirección de Gestión de las DE FISCALIZACIÓN LABORAL
Áreas Naturales Protegidas a través del Memorándum
N° 000248-2024-SERNANP/DGANP-SGD, solicita la
elaboración de la Resolución Presidencial, en base al Delegan en el/la Jefe/a de la Oficina de
Informe N° 000057-2024-SERNANP/DDE-SGD, en el Planeamiento y Presupuesto de la SUNAFIL,
cual se concluye que el Plan Maestro de dicha Reserva
Comunal, periodo 2024-2028, ha sido elaborado conforme la facultad de asegurar la implementación
a las Disposiciones Complementarias al Reglamento de la y cumplimiento en la entidad de la Norma
Ley de Áreas Naturales Protegidas en materia de Planes Técnica para la Gestión de la Calidad de
Maestros aprobadas mediante Resolución Presidencial
N° 202-2021-SERNANP, y que ha sido validada por la Servicios del Sector Público
Comisión Ejecutiva del Comité de Gestión del ANP y el
ECA AMARCY; así como sustentada ante la Alta Dirección RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL
del SERNANP, dándose la respectiva conformidad; N° 014-2024-SUNAFIL-GG
Que, asimismo, dicho informe concluye que, respecto
a la zonificación del ANP, no ha sido modificada, Lima, 23 de enero de 2024
manteniéndose según lo aprobado mediante Resolución
Presidencial N° 346-2016-SERNANP, por lo que no es VISTOS:
necesario un proceso de consulta previa y que, la Zona de
amortiguamiento de la Reserva Comunal Yanesha no ha El Informe N° 015-2024-SUNAFIL/GG/OPP, de fecha
sido modificada permaneciendo conforme la Resolución 15 de enero de 2024, de la Oficina de Planeamiento y
Presidencial N° 129-2011-SERNANP, por ende, debieran Presupuesto; el Informe N° 036-2024-SUNAFIL/GG-OAJ,
ser ratificadas; de fecha 19 de enero de 2024, de la Oficina de Asesoría
Que, en ese sentido, la Dirección de Desarrollo Jurídica, y demás antecedentes; y,
Estratégico recomienda aprobar el Plan Maestro de la
Reserva Comunal Yanesha, periodo 2024-2028; CONSIDERANDO:
Que, mediante Informe N° 000053-2024-SERNANP/
OAJ-SGD del 23 de enero de 2024, la Oficina de Asesoría Que, mediante la Ley N° 29981 se crea la
Jurídica concluye que, de acuerdo a lo indicado por Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral-
la Dirección de Desarrollo Estratégico, a la validación SUNAFIL, como organismo técnico especializado
efectuada por la Dirección de Gestión de las Áreas adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
Naturales Protegidas, y en cumplimiento a lo dispuesto en responsable de promover, supervisar y fiscalizar el
los numerales 31.8 y 31.9 del artículo 31 de Disposiciones cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral, y el
Complementarias aprobadas a través de la Resolución de seguridad y salud en el trabajo, así de como brindar
26 NORMAS LEGALES Jueves 25 de enero de 2024 / El Peruano

asesoría técnica, realizar investigaciones y promover la bienes y servicios; d) Garantizar la implementación de las
emisión de normas sobre dichas materias; acciones de mejora de los bienes y servicios establecidas
Que, el artículo 14 y los literales a), c) y ñ) del artículo en los respectivos cronogramas; y, e) Actuar como nexo
15 de la Sección Primera del Reglamento de Organización de coordinación técnica con la Secretaría de Gestión
y Funciones de la SUNAFIL, aprobado por Decreto Pública;
Supremo N° 010-2022-TR, establecen que la Gerencia Que, según el artículo 78 del Texto Único Ordenado
General es la máxima autoridad administrativa de la de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
SUNAFIL, dirige, coordina y supervisa el funcionamiento General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-
de los órganos de administración interna de la entidad, 2019-JUS, las entidades pueden delegar el ejercicio de la
actúa como nexo de coordinación entre la Alta Dirección competencia conferida a sus órganos en otras entidades
y los órganos de asesoramiento y apoyo; asimismo, cuando existan circunstancias de índole técnica,
conduce y dirige la gestión administrativa de la entidad, económica, social o territorial que lo hagan conveniente,
la comunicación social y las relaciones públicas de la siendo que procede también la delegación de competencia
entidad, y expide las resoluciones que le corresponda en de un órgano a otro interior de una misma entidad, con
cumplimiento de sus funciones; excepción de las atribuciones esenciales del órgano que
Que, asimismo, el artículo 22 y los literales c) y j) del justifican su existencia, las atribuciones para emitir normas
artículo 23 de la Sección Primera del Reglamento de generales, para resolver recursos administrativos en los
Organización y Funciones de la SUNAFIL, establece que órganos que hayan dictado los actos objeto de recurso, y
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto es el órgano las atribuciones a su vez recibidas en delegación;
de asesoramiento responsable de conducir los procesos Que, mediante el Informe N° 015-2024-SUNAFIL/
técnicos de planeamiento estratégico, presupuesto GG/OPP, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
público, inversión pública y modernización de la gestión emite opinión técnica y señala que teniendo en cuenta lo
pública, al igual que las acciones de cooperación técnica dispuesto en el numeral 6.2 del acápite VI de la Norma
internacional y/o nacional, además de gestionar los Técnica N° 001-2022-PCM-SGP, Norma Técnica para la
convenios interinstitucionales con entidades públicas y/o Gestión de la Calidad de Servicios del Sector Público,
privadas, de conformidad con las normas sobre la materia aprobada por Resolución de Secretaría de Gestión
y los lineamientos emitidos por el Sector y entes rectores; Pública N° 011-2022-PCM/SGP, y conforme a lo señalado
y tiene por función dirigir el proceso de modernización en el artículo 22 y los literales c) y j) del artículo 23 de
de la gestión institucional de acuerdo a las normas y la Sección Primera del Reglamento de Organización
lineamientos técnicos sobre la materia, así como dirigir y Funciones de la SUNAFIL, aprobado por Decreto
las acciones del proceso de implementación del Sistema Supremo N° 010-2022-TR, resulta necesario que la
de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión de Riesgos Gerencia General delegue en el/la Jefe/a de Oficina de
de la SUNAFIL; la Oficina de Planeamiento y Presupuesto la facultad de
Que, el artículo 4 de la Ley N° 27658, Ley Marco asegurar la implementación y cumplimiento en la entidad
de Modernización de la Gestión del Estado, y sus de la referida Norma Técnica;
modificatorias, establece que el proceso de modernización Que, a través del Informe de vistos, la Oficina de
de la gestión del Estado tiene como finalidad fundamental Asesoría Jurídica emite opinión favorable con relación a
la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato la delegación propuesta por la Oficina de Planeamiento
estatal, de manera que se logre una mejor atención a y Presupuesto; por lo que, corresponde emitir la presente
la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los resolución;
recursos públicos, con el objetivo de alcanzar, entre otros, Con el visado del Jefe de la Oficina de Planeamiento y
un Estado al servicio de la ciudadanía; Presupuesto, y del Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica;
Que, a través del artículo 5 de la acotada Ley N° y,
27658 se señala que el proceso de modernización de la De conformidad con la Ley N° 29981, Ley de creación
gestión del Estado se sustenta, fundamentalmente, entre de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
otras, en la acción de mejorar la calidad de la prestación – SUNAFIL; el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444,
de bienes y servicios coadyuvando al cierre de brechas; Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
Que, mediante el artículo 8 del Reglamento del mediante Decreto Supremo N° 004- 2019-JUS; la Norma
Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Técnica N° 001-2022-PCM-SGP, Norma Técnica para la
Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 123-2018- Gestión de la Calidad de Servicios del Sector Público,
PCM, y sus modificatorias, se dispone que la calidad de aprobada por Resolución de Secretaría de Gestión
la prestación de los bienes y servicios en el ámbito del Pública N° 011-2022-PCM/SGP; y, el Reglamento de
Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Organización y Funciones de la SUNAFIL, aprobado por
Pública comprende acciones que abordan desde el Decreto Supremo N° 010-2022-TR y la Resolución de
diseño y el proceso de producción del bien o servicio, el Superintendencia N° 284-2022-SUNAFIL;
acceso y la atención en ventanilla, cuando corresponda,
hasta el bien o servicio que presta; SE RESUELVE:
Que, a través de la Resolución de Secretaría de
Gestión Pública N° 011-2022-PCM/SGP, se aprueba Artículo 1.- Delegación de facultades del Gerente
la Norma Técnica N° 001-2022-PCM-SGP, Norma General en el/la Jefe/a de la Oficina de Planeamiento
Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios del y Presupuesto
Sector Público, la cual tiene como objetivo establecer las Delegar en el/la Jefe/a de la Oficina de Planeamiento
disposiciones técnicas que orienten a las entidades de la y Presupuesto de la Superintendencia Nacional de
administración pública para la evaluación y mejora de los Fiscalización Laboral – SUNAFIL, la facultad de asegurar
bienes y servicios que proveen y prestan a las personas, la implementación y cumplimiento en la entidad de la
y cuya finalidad es mejorar la calidad de los bienes y Norma Técnica N° 001-2022-PCM-SGP, Norma Técnica
servicios que brindan las entidades de la administración para la Gestión de la Calidad de Servicios del Sector
pública a fin de contribuir con la generación de valor Público, aprobada por Resolución de Secretaría de
público; Gestión Pública N° 011-2022-PCM/SGP.
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 6.2
del acápite VI de la Norma Técnica N° 001-2022-PCM- Artículo 2.- Plazo de la delegación
SGP, sobre Responsabilidades, la máxima autoridad La delegación autorizada según el artículo 1 de la
administrativa de cada entidad, o a quien delegue, presente resolución tiene vigencia durante el Año Fiscal
es responsable de asegurar la implementación y 2024.
cumplimiento de la referida Norma Técnica en todo lo que
les es aplicable, siendo responsable de: a) Priorizar el Artículo 3.- Obligación de dar cuenta
bien o servicio sobre el cual se realiza la evaluación; b) El/la Jefe/a de la Oficina de Planeamiento y
Designar al equipo a cargo de la evaluación de los bienes Presupuesto informa trimestralmente a la Gerencia
y servicios, así como al responsable de dicho equipo; c) General sobre el avance de la implementación y
Realizar el monitoreo y evaluar la eficacia de las mejoras cumplimiento en la Superintendencia Nacional de
implementadas en los procesos relacionados con los Fiscalización Laboral – SUNAFIL de la Norma Técnica N°
El Peruano / Jueves 25 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 27
001-2022-PCM-SGP, Norma Técnica para la Gestión de por lo que, cada actividad se encuentra dirigido a un
la Calidad de Servicios del Sector Público y el ejercicio de público objetivo específico, promoviendo su eficiencia;
las facultades delegadas. Que, mediante convenio de Cooperación
Interinstitucional suscrito entre el Instituto Nacional
Artículo 4.- Publicación Penitenciario (INPE), la Junta de Decanos de los Colegios
Disponer la publicación de la presente resolución en el de Notarios del Perú y la Sunarp, se acordó establecer
Diario Oficial El Peruano, así como en la sede digital de medidas en el marco de las competencias de los firmantes,
la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – que faciliten el otorgamiento de poderes respecto a
SUNAFIL (www.gob.pe/sunafil), en la misma fecha de su distintos actos jurídicos a las personas privadas de
publicación en el Diario Oficial El Peruano. libertad en los centros penitenciarios a nivel nacional, así
como otros trámites que dicha población pueda demandar
Regístrese, comuníquese y publíquese. vinculadas a cobros de pensiones, autorizaciones de
viajes, sucesiones intestadas, entre otros, que, también,
JOSE LUIS DIAZ CALLIRGOS tengan vocación inscribible en el registro a cargo de la
Gerente General Sunarp;
Que, en el marco de los acuerdos adoptados en el
2255457-1 citado convenio y con la finalidad de fortalecer el ejercicio
de los derechos de la población penitenciaria sin más
limitaciones que las impuestas por la ley, sentencia y
régimen de vida donde se encuentran recluida, emerge
SUPERINTENDENCIA NACIONAL la necesidad de institucionalizar la actividad de inclusión
registral “SUNARP: TRÁMITES SIN BARRERAS”, la
DE LOS REGISTROS PUBLICOS cual constituye un medio para lograr el acercamiento de
la Sunarp hacia la población penitenciaria mediante la
Instituyen a nivel nacional la nueva implementación de una oficina registral itinerante para
prestar los servicios públicos como orientación, publicidad
actividad de inclusión registral: “SUNARP: e inscripción de actos registrables, movilizando, para tal
TRÁMITES SIN BARRERAS” efecto, la logística y recurso humano necesario, previa
coordinación con el INPE;
RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA Que, en efecto, la actividad de inclusión registral
NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS “SUNARP: TRÁMITES SIN BARRERAS” constituye
N° 013-2024-SUNARP/SN además, una nueva estrategia de acercamiento de los
servicios públicos registrales, está vez, a la población
Lima, 24 enero de 2024 penitenciaria, considerando la especial situación que
transitan y ateniendo las necesidades de acceso a
VISTOS: determinados trámites en el registro como la posibilidad
de constituir una empresa, otorgar un poder, entre
El Informe Técnico N° 011-2024-SUNARP/DTR del 24 otros, las cuales se enmarcan dentro de las políticas
de enero de 2024, de la Dirección Técnica Registral; el multisectoriales sobre reinserción a la sociedad;
Informe Técnico N° 003-2024-SUNARP/OPPM del 24 de Que, atendiendo a las consideraciones antes
enero de 2024, de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto expuestas, resulta oportuno instituir la actividad
y Modernización; el Informe N° 053-2024-SUNARP/ de inclusión registral: “SUNARP: TRÁMITES SIN
OAJ del 24 de enero de 2024, de la Oficina de Asesoría BARRERAS” para su realización, a nivel nacional;
Jurídica; y, Que, el proyecto de resolución cuenta con la opinión
favorable de la Dirección Técnica Registral, la Oficina
CONSIDERANDO: de Asesoría Jurídica y de la Oficina de Planeamiento,
Presupuesto y Modernización conforme a los documentos
Que, la Superintendencia Nacional de los Registros de vistos;
Públicos, es un Organismo Técnico Especializado del De conformidad con la facultad conferida por el literal
Sector Justicia y Derechos Humanos que tiene por objeto x) del artículo 11 del Texto Integrado del Reglamento
dictar las políticas técnico administrativas de los Registros de Organización y Funciones de la Superintendencia
Públicos, estando encargada de planificar, organizar, Nacional de los Registros Públicos aprobado por
normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y Resolución N° 035-2022-SUNARP-SN, contando con el
publicidad de los actos y contratos en los Registros visado de la Gerencia General, de la Dirección Técnica
Públicos que integran el Sistema Nacional, en el marco de Registral, de la Oficina de Asesoría Jurídica, de la Oficina
un proceso de simplificación, integración y modernización de Planeamiento, Presupuesto y Modernización;
de los Registros;
Que, mediante Ley N° 27658, Ley Marco de SE RESUELVE:
Modernización de la Gestión del Estado, se declara
al Estado peruano en proceso de modernización en Artículo 1.- Actividad de inclusión registral
sus diferentes instancias, dependencias, entidades, Instituir a nivel nacional la nueva actividad de inclusión
organizaciones y procedimientos, con la finalidad registral: “SUNARP: TRÁMITES SIN BARRERAS”.
de mejorar la gestión pública y construir un Estado
democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano; Artículo 2.- Lineamientos para la ejecución de la
Que, en el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° actividad
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, se establece Disponer que en un plazo máximo de diez (10)
que en virtud del principio de servicio al ciudadano, las días hábiles contados a partir de la publicación de la
entidades del Poder Ejecutivo están al servicio de las presente resolución, la Dirección Técnica Registral
personas y de la sociedad, y actúan en función de sus emita los lineamientos referidos a la ejecución de la
necesidades así como del interés general de la Nación, actividad de inclusión registral “SUNARP: TRÁMITES SIN
asegurando que su actividad se realice, entre otros, con BARRERAS”, para su adecuada ejecución por parte de
arreglo a la eficiencia; por lo que, su gestión debe realizarse las zonas registrales.
optimizando la utilización de los recursos disponibles,
procurando la innovación y la mejora continua; Artículo 3.- Entrada en vigencia
Que, en el marco de la política de inclusión social La actividad aprobada en el artículo 1 de la presente
de la Sunarp, la entidad en la última década ha venido resolución, entra en vigencia al día siguiente de su
promoviendo el acercamiento de los servicios registrales publicación.
a los ciudadanos, a través de instrumentos y programas
destinados a difundir la cultura registral y propiciar el Artículo 4.- Publicación
acceso al registro, en ese sentido, responden también a Disponer que la presente resolución se publique en
una determinada necesidad y demanda de la población, la sede digital de la Superintendencia Nacional de los

También podría gustarte