Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Condiciones para El Inicio 2024 - 14.12.2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Reunión Macroregional

Condiciones para el inicio del año


escolar 2024 en las IIEE JEC
DIRIGIDO A DIRECTORES Y COORDINADORES DE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA

2023
Propósito
Propiciar compromisos en el
equipo directivo y los
coordinadores de las IIEE JEC, a
partir del marco normativo vigente
y la identificación de los recursos
con los que cuentan, a fin de
Gráfico referencial
realizar la planificación del año
escolar 2024.
Ruta de trabajo
1. Norma para la prestación del Servicio
Educativo 2024

2. Condiciones del servicio educativo en las


IIEE JEC

3. Reporte del Acompañamiento realizado por


el director a los coordinadores
pedagógicos y de tutoría

4. Compromisos

5. Ronda de preguntas
Acuerdos
● Participar permanentemente.
● Mantener desactivado el
micrófono y la cámara.
● Formular preguntas a través del
chat.
● Responder a las preguntas
formuladas a través del link.
● Registrar su asistencia en el link
que se encuentra en el chat.
Nº 01
NORMA PARA LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO
EDUCATIVO 2024
Desde la práctica

De acuerdo, a la RM Nº 587-2023-MINEDU
“Lineamientos para la prestación del
servicio educativo en las IIEE y
Programas educativos de la Educación
Básica en el año 2024”.

¿Qué debemos tener en consideración


para planificar el año escolar 2024?

Colocar sus respuestas en el chat


PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES Y
PROGRAMAS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

1. Centrado en el
Finalidad estudiante, su 2. La transversalidad
bienestar físico, de la
socioemocional y interculturalidad
sus aprendizajes
Tiene como finalidad la formación
integral del estudiante. Por ello,
considera el desarrollo de sus
competencias y el de su bienestar
social, físico y emocional a través
de experiencias diversas dentro y
fuera de los servicios educativos, 5. Asegurar servicios 3. Desarrollar una
con la participación de la familia y complementarios educación inclusiva
la comunidad. Debe responder de
manera pertinente al contexto, a la
diversidad cultural y lingüística de
nuestro país impulsando la 4. Desarrollar
productividad y sostenibilidad procesos de
diversificación
ambiental con equidad e inclusión. curricular
ORIENTACIONES PARA BRINDAR EL SERVICIO EDUCATIVO

1. Acciones para asegurar la trayectoria educativa


A nivel IE
2. Gestión del bienestar escolar en la IE

3. Instrumentos de Gestión Escolar (IIGG)

4.Compromisos de Gestión Escolar (CGE)

5.Comités de Gestión Escolar

6.Organización del tiempo anual en la IE

7.Alianzas con otros sectores y/o Instituciones


ORIENTACIONES PARA BRINDAR EL SERVICIO EDUCATIVO

A nivel IE 6.Organización del tiempo anual en la IE


Horas lectivas

La labores escolares: • Jornada Escolar Completa (*)RVM Nº 148-2023-MINEDU “Norma para la


elaboración y aprobación del cuadro de distribución
• Total horas= 1600 de horas (…)”
• Duración de hora pedagógica= 45 minutos(*)
Inician: lunes 11 de marzo del 2024
Organización del tiempo para los planes de estudio de Educ. Básica
Concluyen: viernes 20 de diciembre
• Horas destinadas a las áreas obligatorias= 40
del 2024 • Horas de tutoría= 2
• Horas de libre disponibilidad= 3
• Total horas= 45
• Las IIEE JEC con SFT destina 08 horas a EPT (**)
Semanas Lectivas
• 39 semanas
• Primer bloque (9 semanas) Del 11/03/2024 al 10/05/2024
• Segundo bloque (10 semanas) Del 13/05/2024 al 19/07/2024
• Tercer bloque (10 semanas) Del 05/08/2024 al 11/10/2024
• Cuarto bloque (10 semanas) Del 14/10/2024 al 20/12/2024
(***)Recuerda, que
Semanas de Gestión(***) puede ser adecuada
al contexto y
• 4 semanas realidad de la IE.
• Primer bloque ( 1 semana) Del 1/03/2024 al 08/03/2024
• Segundo bloque (2 semanas) Del 22/07/2024 al 02/08/2024
• Tercer bloque (1 semana) Del 23/12/2024 al 27/12/2024
(***)Durante los bloques de semanas de gestión, los estudiantes tienen vacaciones, mientras que el personal de la IE
continúa laborando regularmente para el cumplimiento de las acciones requeridas para dichos periodos.
ORIENTACIONES PARA BRINDAR EL SERVICIO EDUCATIVO

A nivel Aula • Diagnosticar (de aprendizajes y


socioemocional)
• Planificar
• Recoger evidencias para tomar decisiones
1.Lineamientos • Promover el trabajo individual y colaborativo.
pedagógicos para el • Articular con agentes educativos
desarrollo de
aprendizajes

Jardines

5.Uso de espacios
2. Orientaciones
educativos para el
para la evaluación
desarrollo de
formativa
El patio aprendizajes

Identificar nivel de desarrollo


de la competencia

4.Acompañamiento
3.Uso de
socioafectivo y
materiales
cognitivo del
educativos
Atención al estudiante y estudiante
sus familias Impresos,
tecnológicos, etc.
ORIENTACIONES PARA BRINDAR EL SERVICIO EDUCATIVO

• II concurso de Comprensión
Fortalecimiento de la competencia de lectora

Acciones para el lectura


desarrollo de
competencias
Fortalecimiento de competencias
ciudadanas

Promoción de la competencia de oralidad


en inglés como lengua extranjera
• 10 minutos de actividad
física
• “Juego, aprendo y me siento
saludable”, “Arte para crecer
Promoción de una vida activa y saludable •
en comunidad”.
Pausa activa en el aula
• Actividades familiares para
una vida activa y saludable.

Incorporación de tecnologías digitales para


la innovación
Nº 02

CONDICIONES DEL
SERVICIO EDUCATIVO EN
LAS IIEE JEC
Desde la experiencia

¿Con qué condiciones


cuenta una IE JEC?

Colocar sus respuestas en el chat


Condiciones en una IE

1.Conta con coordinadores pedagógicos y de tutoría.

2. Contratación de perfil CAS, de acuerdo a la


normatividad vigente.

3. Alimentación Escolar

4. Cumplimiento de la jornada escolar

5. Acompañamiento socioemocional
1.-SELECCIÓN DE COORDINADORES
A. Por Ratificación de funciones B. Por selección
Desempeño favorable evaluado
Encargo a un nuevo coordinador
por el equipo directivo
Aplicación de la ficha de Conformación de la comisión
monitoreo
Aprobación por asamblea de Elección de la terna.
docentes, acordada mediante
acta Verificación de requisitos y
elección.
Informe a la UGEL
El área de Gestión Pedagógica de la UGEL emite un informe consolidado de los coordinadores
pedagógicos y coordinadores de tutoría al área de RRHH, para su registro en el sistema NEXUS, creando
la plaza espejo, para la contratación de docentes en las horas que deja el coordinador

La RD es valida para procesos de encargatura de cargos de alta


responsabilidad, de acuerdo a la RVM Nº 121-2022-MINEDU. Anexo 3B
Fuente: RVM Nº 326-2019-MINEDU
1.-SELECCIÓN DE COORDINADORES
C. EXCEPCIONALIDAD
El director informa a la UGEL,
ENCARGO A DOCENTE
solicita excepcionalidad para
CONTRATADO
asignar funciones de
Elección de un docente contratado con perfil para coordinador a docente
coordinador. contratado.
Aprobación por asamblea de docentes, acordada
mediante acta Anexa.- RD contrato y Acta de acuerdo
de asamblea de docentes
Aprobación por asamblea de docentes, acordada
mediante acta

La UGEL.- Envía oficio a la DES- • La DES, da autorización a la excepcionalidad de


MINEDU, Solicitando la asignar funciones a docente contratado
excepcionalidad y el registro en el • DITEN Libera la plaza espejo.
sistema NEXUS
• El encargado de NEXUS de la UGEL recibe un
correo de confirmación
Fuente: RVM Nº 326-2019-MINEDU
Coordinador(a) Pedagógico
Liderar la planificación curricular de la IE.
Principales
Elaborar el Plan de Acompañamiento pedagógico.
funciones
Brindar acompañamiento pedagógico a los docentes,
a través de estrategias formativas.
N° de
horas
tareas Gestionar las Reuniones de Trabajo Colegiado.
12
Ejecución de sesiones de Liderar el desarrollo de:
enseñanza y aprendizaje
 Evaluación diagnóstica
08 Visitas al aula
 Evaluación de medio término
16 04 Preparación del dialogo reflexivo
04 Sesión de dialogo reflexivo
 Refuerzo escolar.
Estrategias de trabajo Reportar al equipo directivo los avances y dificultades
02 colaborativo. GIA y reuniones de presentadas.
trabajo colegiado.
02 Entrega de resultados Promueve la comunicación con los padres de familia
o cuidadores a cargo de los estudiantes.
Fuente: RVM Nº 326-2019-MINEDU
Coordinador(a) de tutoría
PLAN TOECE ACOMPAÑAMIENTO

Principales Planifica, orienta, acompaña y


evalúa las actividades de los
Elabora un plan y desarrolla las
estrategias: Visita en Aula,
funciones tutores. dialogo reflexivo, GIA, talleres,
entre otros.

N° de
tareas ESTRATEGIAS DE TOE
horas
Hace seguimiento a la REUNIONES COLEGIADAS
Ejecución de sesiones de enseñanza y
12 implementación en las aulas Espacios de fortalecimiento,
y aprendizaje
-Tutoría grupal reflexión, basado en la atención
06 Visitas al aula, -Tutoría individual socioemocional.
12 03 Preparación del dialogo reflexivo -Participación estudiantil
-Espacios con familia y
03 Sesión de dialogo reflexivo comunidad CONVIVENCIA ESCOLAR
Reunión de trabajo colegiado con los -Orientación educativa Trabajo conjunto con el
04
docentes tutores permanente. psicólogo y la comunidad
Planificación y Entrega de resultados educativa.
02
con el equipo directivo.
Planificación de acciones a realizar
02
(Jornada de familia, monitoreo, etc)
Fuente: RVM Nº 326-2019-MINEDU
2.-PERFIL CAS 2024 Ley de presupuesto Nº 31638

¿con qué personal


CAS contaremos
este año?

Dentro del marco de la Ley 31638 (ley de presupuesto)


la Unidad de Planificación y Presupuesto del MINEDU-
UPP, emite un documento normativo donde señala la
cantidad de perfiles CAS por IE.
2.-PERFIL CAS 2024

CIST
Psicólogo (a)

Personal de Personal de
vigilancia IE JEC
Mantenimiento
3.-ALIMENTACIÓN ESCOLAR
METAS DE ATENCIÓN POR REGIÓN
Cantidad de
Cantidad % de
REGIÓN IIEE
de IIEE JEC atención
beneficiadas
AMAZONAS 61 51 84%
Mediante DS Nº 006-2018-MIDIS, se ANCASH 124 92 74%
APURIMAC 68 60 88%
modifica el artículo Nº 1 del DS Nº 008- 105 14
AREQUIPA 13%
2012-MIDIS, incorporando a las IIEE JEC AYACUCHO 78 76 97%
al Programa Nacional de Alimentación CAJAMARCA 190 176 93%
Escolar Qali –Warma. CALLAO 18 0 0%
CUSCO 175 109 62%
HUANCAVELICA 114 107 94%
Dicha incorporación es progresiva, y 99 95
HUANUCO 96%
teniendo en consideración la ubicación ICA 40 0 0%
del quintil de pobreza de la IE. JUNIN 101 56 55%
LA LIBERTAD 82 61 74%
LAMBAYEQUE 32 18 56%
Quintil Total IIEE IIEE USUARIAS IIEE NO LIMA
137 0 0%
MIDIS JEC DEL PNAE-QW USUARIAS METROPOLITANA
1 353 350 3 LIMA PROVINCIA 36 0 0%
LORETO 31 29 94%
2 448 442 6
MADRE DE DIOS 13 13 100%
3 464 458 6 MOQUEGUA 14 1 7%
4 259 39 220 PASCO 29 24 83%
5 460 27 433 PIURA 170 124 73%
PUNO 165 154 93%
Total 1984* 1316 668
SAN MARTIN 82 51 62%
*No se consideran los 17 colegios/liceos militares públicos TACNA 15 0 0%
TUMBES 9 0 0%
UCAYALI 13 4 31%
TOTAL 2,001 1316
3.-ALIMENTACIÓN ESCOLAR
¿Cómo nos organizamos?

Organizar a las familias


Realizar gestiones con
para el envío de los
aliados estratégicos
alimentos a sus hijos

Contar con el listado


de estudiantes que no
consumen alimentos

Organización de las BAPEs


para la recepción y
distribución de los alimentos
Organizar adecuadamente
los horarios escolares, de
acuerdo a la realidad de la
IE.
4.-CUMPLIMIENTO DE JORNADA ESCOLAR
Horario escolares de estudiantes Horario de docentes

Deben contener un total de 9 horas


Deben contener las horas
diarias, considerando la hora de extracurriculares
refuerzo escolar, dentro de la Jornada .
escolar.
RVM Nº 148-2023 “Procedimientos para la elaboración y aprobación del Cuadro de distribución de horas
pedagógicas en las IIEE Públicas del nivel secundaria de EBR y ciclo avanzado de EBA”

Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

MATEMÁTICA 1A MATEMÁTICA 1B MATEMÁTICA 1A MATEMÁTICA 2A


8:00-8:45
(REFUERZO ESCOLAR) (REFUERZO ESCOLAR)

MATEMÁTICA 1A MATEMÁTICA 1B MATEMÁTICA 1A MATEMÁTICA 2A


8:45 -9:30
(REFUERZO ESCOLAR) (REFUERZO ESCOLAR)

MATEMÁTICA 1B MATEMÁTICA 2A TRABAJO MATEMÁTICA 1B MATEMÁTICA 2B


9:30-10:15 COLEGIADO DE (REFUERZO ESCOLAR) (REFUERZO ESCOLAR)
TUTORÍA

MATEMÁTICA 1B MATEMÁTICA 2A TRABAJO MATEMÁTICA 1B MATEMÁTICA 2B


10:15-11:00 COLEGIADO DE (REFUERZO ESCOLAR) (REFUERZO ESCOLAR)
TUTORÍA

11:00 -11:15 R E C R E O

MATEMÁTICA 2A ATENCIÓN A LOS ATENCION A PADRES DE


11:15 -12:00
ESTUDIANTES FAMILIA

TRABAJO COLEGIADO MATEMÁTICA 2B MATEMÁTICA 2A ELABORACION DE


12:00-12:45
DE ÁREA MATERIALES

TRABAJO COLEGIADO MATEMÁTICA 2B ELABORACION DE


12:45 -1:30
DE ÁREA MATERIALES

1:30 - 2:00 A L M U E R Z O

2:00 - 2:45 MATEMÁTICA 1A MATEMÁTICA 2B

2:45 - 3:30 MATEMÁTICA 1A MATEMÁTICA 2B


4.-CUMPLIMIENTO DE JORNADA ESCOLAR
Horarios de los coordinadores debe contener todas las acciones de acompañamiento

Coordinador pedagógico Coordinador de tutoría


5.- ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL A LOS ESTUDIANTES
Busca fortalecer el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes mediante el establecimiento de vínculos adecuados y positivos
entre los estudiantes, familia y toda la comunidad educativa. Promueve una cultura inclusiva al identificar las barreras que impiden el
desarrollo de los aprendizajes y en coordinación con otros actores proporciona apoyo educativo de manera temporal o permanente,
Asegurando una comunidad inclusiva, segura y acogedora.

Estrategias de la TOE Acciones a realizar


• Planificar las acciones para la buena acogida a los estudiantes, al
inicio del año escolar. A nivel IE y a nivel aula.
• Realizar el diagnóstico socioemocional a los estudiantes y sus familias
(ficha diagnóstico).
• Seguimiento permanente a todos los estudiantes, centrando la
atención en aquellos que tienen menor asistencia, para brindarles el
apoyo pertinente, asegurando la permanencia y conclusión
oportuna.
• Garantizar la implementación de las estrategias de la TOE,
enfatizando en la tutoría individual y Orientación educativa
permanente, como medio para acompañar socioemocionalmente a
los estudiantes.
Nº 03
REPORTE DEL ACOMPAÑAMIENTO
REALIZADO POR EL DIRECTIVO A
LOS COORDINADORES
PEDAGÓGICOS Y DE TUTORÍA
REPORTE DEL ACOMPAÑAMIENTO DEL DIRECTIVO AL CP Y CT
Recoger información sobre los resultados del acompañamiento realizado por los directivos a los
Propósito coordinadores pedagógicos y de tutoría de las IIEE JEC, a fin de identificar los principales desafíos al
2024, que permita fortalecer la práctica pedagógica en el siguiente año.

¿Quiénes reportarán? ¿A través de qué link? ¿Cuándo se reportará?

Son dos enlaces, uno para el CP y otro para


Director(a)/ sub el CT .  Hasta el 19 de Diciembre
director(a) de la IE: del 2023
• Coordinador pedagógico:  Hora: 1:00 pm
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIp
Se reporta la QLSfXJK2dsNSYflF8sJvGLdy_VsJFxxTzeWzla
última visita 6Run7nngW7-cQ/viewform?usp=pp_url
realizada!!!
• Coordinador de tutoría
https://forms.gle/mmECRxCUTgB4DKN8A
REPORTE DEL ACOMPAÑAMIENTO DEL DIRECTIVO AL CP Y CT
Son dos fichas, las mismas que fueron entregadas a los
¿Cuáles son los instrumentos?
directivos en el mes de febrero del 2023.

Coordinador pedagógico Coordinador de tutoría


cierre

A partir de lo socializado en la reunión


macrorregional realizada el día de hoy.

Como líder pedagógico de tu IE. ¿Cuáles son


los compromisos que asumes para inicio del
año escolar 2024?

Colocar sus respuestas en el siguiente enlace:


https://padlet.com/jecminedu2023/mi-compromiso-22914fvmlmgy2oiw
Contactos:
 Expositora: Ana Julia Martínez Chagua.
 Teléfono: 949814117.
 Correo electrónico: esp_macroregion4@minedu.gob.pe

 Especialista: Jorge Martínez Atúncar.


 Teléfono: 976611640.
 Correo electrónico: jomartinez@minedu.gob.pe
GRACIAS

También podría gustarte