Condiciones para El Inicio 2024 - 14.12.2023
Condiciones para El Inicio 2024 - 14.12.2023
Condiciones para El Inicio 2024 - 14.12.2023
2023
Propósito
Propiciar compromisos en el
equipo directivo y los
coordinadores de las IIEE JEC, a
partir del marco normativo vigente
y la identificación de los recursos
con los que cuentan, a fin de
Gráfico referencial
realizar la planificación del año
escolar 2024.
Ruta de trabajo
1. Norma para la prestación del Servicio
Educativo 2024
4. Compromisos
5. Ronda de preguntas
Acuerdos
● Participar permanentemente.
● Mantener desactivado el
micrófono y la cámara.
● Formular preguntas a través del
chat.
● Responder a las preguntas
formuladas a través del link.
● Registrar su asistencia en el link
que se encuentra en el chat.
Nº 01
NORMA PARA LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO
EDUCATIVO 2024
Desde la práctica
De acuerdo, a la RM Nº 587-2023-MINEDU
“Lineamientos para la prestación del
servicio educativo en las IIEE y
Programas educativos de la Educación
Básica en el año 2024”.
1. Centrado en el
Finalidad estudiante, su 2. La transversalidad
bienestar físico, de la
socioemocional y interculturalidad
sus aprendizajes
Tiene como finalidad la formación
integral del estudiante. Por ello,
considera el desarrollo de sus
competencias y el de su bienestar
social, físico y emocional a través
de experiencias diversas dentro y
fuera de los servicios educativos, 5. Asegurar servicios 3. Desarrollar una
con la participación de la familia y complementarios educación inclusiva
la comunidad. Debe responder de
manera pertinente al contexto, a la
diversidad cultural y lingüística de
nuestro país impulsando la 4. Desarrollar
productividad y sostenibilidad procesos de
diversificación
ambiental con equidad e inclusión. curricular
ORIENTACIONES PARA BRINDAR EL SERVICIO EDUCATIVO
Jardines
5.Uso de espacios
2. Orientaciones
educativos para el
para la evaluación
desarrollo de
formativa
El patio aprendizajes
4.Acompañamiento
3.Uso de
socioafectivo y
materiales
cognitivo del
educativos
Atención al estudiante y estudiante
sus familias Impresos,
tecnológicos, etc.
ORIENTACIONES PARA BRINDAR EL SERVICIO EDUCATIVO
• II concurso de Comprensión
Fortalecimiento de la competencia de lectora
CONDICIONES DEL
SERVICIO EDUCATIVO EN
LAS IIEE JEC
Desde la experiencia
3. Alimentación Escolar
5. Acompañamiento socioemocional
1.-SELECCIÓN DE COORDINADORES
A. Por Ratificación de funciones B. Por selección
Desempeño favorable evaluado
Encargo a un nuevo coordinador
por el equipo directivo
Aplicación de la ficha de Conformación de la comisión
monitoreo
Aprobación por asamblea de Elección de la terna.
docentes, acordada mediante
acta Verificación de requisitos y
elección.
Informe a la UGEL
El área de Gestión Pedagógica de la UGEL emite un informe consolidado de los coordinadores
pedagógicos y coordinadores de tutoría al área de RRHH, para su registro en el sistema NEXUS, creando
la plaza espejo, para la contratación de docentes en las horas que deja el coordinador
N° de
tareas ESTRATEGIAS DE TOE
horas
Hace seguimiento a la REUNIONES COLEGIADAS
Ejecución de sesiones de enseñanza y
12 implementación en las aulas Espacios de fortalecimiento,
y aprendizaje
-Tutoría grupal reflexión, basado en la atención
06 Visitas al aula, -Tutoría individual socioemocional.
12 03 Preparación del dialogo reflexivo -Participación estudiantil
-Espacios con familia y
03 Sesión de dialogo reflexivo comunidad CONVIVENCIA ESCOLAR
Reunión de trabajo colegiado con los -Orientación educativa Trabajo conjunto con el
04
docentes tutores permanente. psicólogo y la comunidad
Planificación y Entrega de resultados educativa.
02
con el equipo directivo.
Planificación de acciones a realizar
02
(Jornada de familia, monitoreo, etc)
Fuente: RVM Nº 326-2019-MINEDU
2.-PERFIL CAS 2024 Ley de presupuesto Nº 31638
CIST
Psicólogo (a)
Personal de Personal de
vigilancia IE JEC
Mantenimiento
3.-ALIMENTACIÓN ESCOLAR
METAS DE ATENCIÓN POR REGIÓN
Cantidad de
Cantidad % de
REGIÓN IIEE
de IIEE JEC atención
beneficiadas
AMAZONAS 61 51 84%
Mediante DS Nº 006-2018-MIDIS, se ANCASH 124 92 74%
APURIMAC 68 60 88%
modifica el artículo Nº 1 del DS Nº 008- 105 14
AREQUIPA 13%
2012-MIDIS, incorporando a las IIEE JEC AYACUCHO 78 76 97%
al Programa Nacional de Alimentación CAJAMARCA 190 176 93%
Escolar Qali –Warma. CALLAO 18 0 0%
CUSCO 175 109 62%
HUANCAVELICA 114 107 94%
Dicha incorporación es progresiva, y 99 95
HUANUCO 96%
teniendo en consideración la ubicación ICA 40 0 0%
del quintil de pobreza de la IE. JUNIN 101 56 55%
LA LIBERTAD 82 61 74%
LAMBAYEQUE 32 18 56%
Quintil Total IIEE IIEE USUARIAS IIEE NO LIMA
137 0 0%
MIDIS JEC DEL PNAE-QW USUARIAS METROPOLITANA
1 353 350 3 LIMA PROVINCIA 36 0 0%
LORETO 31 29 94%
2 448 442 6
MADRE DE DIOS 13 13 100%
3 464 458 6 MOQUEGUA 14 1 7%
4 259 39 220 PASCO 29 24 83%
5 460 27 433 PIURA 170 124 73%
PUNO 165 154 93%
Total 1984* 1316 668
SAN MARTIN 82 51 62%
*No se consideran los 17 colegios/liceos militares públicos TACNA 15 0 0%
TUMBES 9 0 0%
UCAYALI 13 4 31%
TOTAL 2,001 1316
3.-ALIMENTACIÓN ESCOLAR
¿Cómo nos organizamos?
11:00 -11:15 R E C R E O
1:30 - 2:00 A L M U E R Z O