Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuadernos de Sociología - Volumen 3 - Número 5 - 2023 FACSO UNA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

CUADERNOS DE

SOCIOLOGÍA
VOLUMEN 3 | N° 5 | MARZO 2023

ARTÍCULOS

José Galeano Monti


Pasos para el análisis cualitativo de entrevistas desde una óptica de la
Teoría Fundamentada

Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte


Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación de la
salud sexual y reproductiva en el departamento Central y la ciudad de
Asunción de Paraguay

Jimmy Ortíz
Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación a la
posición de las intérpretes dentro del campo de la música clásica
profesional paraguaya

Rodolfo Florentín
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales
y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de Ciencias Sociales-
FACSO en el periodo 2013-2017

Quintín Riquelme
Carlos Pastore y su principal obra: La lucha por la tierra en el
Paraguay

ENSAYO
Olga Paredes
El PLRA en los últimos siete años y su futuro
CUADERNOS DE
SOCIOLOGÍA
VOLUMEN 3 | N° 5 | MARZO 2023
CUADERNOS DE
SOCIOLOGÍA
Volumen 3. Número 5, Marzo, 2023
La revista académica Cuadernos de Sociología es una publicación semestral
editada por la Dirección de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Asunción, en idioma español.
Email: cuadernos_sociologia@facso.una.py
ISSN (digital): 2790-6264

Directora
Marielle Palau

Editor
Ángel Estigarribia

Comité Editorial
Cristina Arrom
Daniel Oviedo
José María Costa
Patricio Dobrée
Quintín Riquelme
Sara López
Stella Garcia
Verónica Serafini

Asistente Editorial
Angelina Trinidad

Diseño y Diagramación
Ruth Navarro

© FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES (FACSO), UNA


Coronel Cazal casi 6 de enero
San Lorenzo, Paraguay
Tel. (595 21) 510 407
www.facso.una.py

La revista no asume la responsabilidad de las opiniones y posiciones vertidas en los artículos, notas y reseñas firmados por los
autores. Asimismo, se reserva la no devolución de los documentos originales remitidos.

Cuadernos de Sociología
Volumen 3, N° 5, Marzo 2023
109 págs.
15,5 × 22,5 cm
ISSN: 2790-6264
1. Cuadernos de Sociología 2. FACSO 3. Ciencias Sociales 4. Investigación 5. UNA
CUADERNOS DE
SOCIOLOGÍA
VOLUMEN 3 | N° 5 | MARZO 2023

SUMARIO

Presentación
1

ARTÍCULOS

José Galeano Monti


Pasos para el análisis cualitativo de entrevistas desde una óptica
de la Teoría Fundamentada .......................................................... 4
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte
Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación
de la salud sexual y reproductiva en el departamento Central y la
ciudad de Asunción de Paraguay ....................................................... 18
Jimmy Ortíz
Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación
a la posición de las intérpretes dentro del campo de la música
clásica profesional paraguaya ................................................................. 34
Rodolfo Florentín
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias
Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017............................. 49
Quintín Riquelme
Carlos Pastore y su principal obra: La lucha por la tierra en el
Paraguay ........................................................................................................ 86

ENSAYO
Olga Paredes
El PLRA en los últimos siete años y su futuro ..................................... 96

Normas Editoriales .................................................................................... 105


CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3, N° 5, MARZO 2023

PRESENTACIÓN

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción


(UNA) presenta el quinto número de la revista Cuadernos de Sociología editada
por la Dirección de Sociología. Esta edición, en conjunto con las anteriores,
consolida un espacio de discusión y análisis basados en investigaciones y
reflexiones académicas de las distintas disciplinas de las ciencias sociales. En
sus páginas, investigadores, docentes, egresados y estudiantes de la FACSO,
así como otros estudiosos, comparten sus reflexiones y análisis sobre la
realidad social paraguaya.

La revista promueve el análisis a través de las ciencias sociales y, de manera


especial, de la sociología. Los trabajos de investigación y divulgación
abordan temáticas novedosas y relevantes para la sociedad paraguaya,
desde perspectivas disciplinarias innovadoras y herramientas metodológicas
rigurosas. De esta manera, los Cuadernos de Sociología contribuyen a la
comprensión de la realidad, brindan elementos para la reflexión y el debate.
Asimismo, ayudan al desarrollo del pensamiento crítico en la producción y
difusión del conocimiento acerca de la realidad social.

En este número, José Galeano Monti presenta el artículo “Pasos para el análisis
cualitativo de entrevistas desde una óptica de la Teoría Fundamentada”, una
herramienta importante para estudiantes de ciencias sociales, orientada
al desarrollo de investigaciones que utilizan metodologías cualitativas. El
trabajo explica una experiencia universitaria en la que se aplicaron entrevistas
semiestructuradas individuales y grupales a adolescentes de la capital del país

_
1
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3, N° 5, MARZO 2023

y de distritos del departamento Central. Es un aporte sobre todo para quienes


se inician en los trabajos de investigación.

El artículo “Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación


de la salud sexual y reproductiva en el departamento Central y la ciudad de
Asunción de Paraguay” de Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres y
Richard Duarte analiza la percepción de los jóvenes sobre la salud sexual y
reproductiva, sus prácticas, actitudes y conocimientos acerca de programas
vinculados. Se enfoca en la importancia de la educación integral y el acceso
a servicios de salud sexual y reproductiva que permita a los adolescentes
varones desarrollar una sexualidad responsable. La investigación trabaja dos
hipótesis: la falta de conocimientos por parte de los jóvenes y la influencia del
tipo de socialización.

El sociólogo y profesor de música Jimmy Ortiz presenta el interesante artículo


“Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación a la posición de
las intérpretes dentro del campo de la música clásica profesional paraguaya”.
Con una metodología de enfoque cualitativo y diseño descriptivo, el estudio
se centra en el análisis de la experiencia de mujeres músicas en cuanto a las
incidencias del género como un elemento condicionante dentro de la profesión
de intérprete orquestal. Muestra, entre otros aspectos, que la división
sexual del trabajo en este ámbito, se refleja en varias segregaciones que se
concretizan, entre otras, en la elección de determinado instrumento musical
asociada a la feminidad o masculinidad. Viendo las escasas investigaciones
de la profesión de intérprete orquestal desde una perspectiva de género en el
contexto paraguayo, el presente artículo adquiere una gran relevancia.

Por su parte Rodolfo Florentín realiza un análisis pormenorizado del proceso


de creación de la FACSO desde la perspectiva estudiantil con el artículo
“Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y
Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de Ciencias Sociales- FACSO
en el periodo2013-2017”. El estudio se realizó en el marco de la asignatura
Movimientos Sociales de la carrera de Sociología de la FACSO, en el año 2019.
Analiza las demandas que tuvieron las y los estudiantes desde el año 2013
hasta el 2018, cómo surgieron estas demandas y a quienes estaban dirigidas.
La investigación dividió las temáticas en cuatro ejes: cómo se conformó el
movimiento estudiantil, sus estructuras y su funcionamiento. Cuáles fueron
las reivindicaciones que plantearon los estudiantes. Qué tipo de acciones
realizaron para alcanzar sus objetivos y el marco histórico y social en el que
se desarrolló el movimiento. El marco teórico se fundamenta en las categorías
desarrolladas por E. P. Thompson que pone el enfoque en las experiencias
históricas y culturales.

_
2
Presentación

“Carlos Pastore y su principal obra: La lucha por la tierra en el Paraguay”


es el artículo que presenta Quintín Riquelme en el que realiza el análisis
de una obra clásica para el estudio del problema agrario en el Paraguay y
también un análisis del itinerario teórico y político del autor. Es importante
el estudio biográfico que incluye el artículo pues aporta el contexto histórico
para entender la obra de Pastore que durante muchas décadas ha sido casi
el único tratado sobre el problema rural en el Paraguay. La pertinencia del
trabajo estriba en que contextualiza los principales conflictos sobre la tierra
y las diferentes perspectivas ideológicas subyacentes, muy importantes para
comprender los conflictos actuales.

Desde su doble rol de docente de ciencias sociales y dirigente partidaria,


Olga Paredes, ofrece un ensayo político que reflexiona sobre los sucesos más
relevantes ocurridos en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en los
últimos siete años. La frescura del análisis en primera persona brinda un
panorama sobre aspectos poco conocidos del funcionamiento de uno de los
más importantes partidos políticos tradicionales del Paraguay. La mirada
permea las crisis y los desafíos, tiene en vista la urgencia de la participación
política de los jóvenes y la necesidad de renovación de líderes y propuestas.

Así, este quinto número de Cuadernos de Sociología contiene importantes


aportes en la senda del desarrollo de estudios críticos sobre la realidad social
y política. Diversos enfoques metodológicos también están contenidos en
las obras en un esfuerzo por transitar caminos que ayuden a penetrar en las
profundidades de los asuntos tratados. Todos los trabajos conjugan aspectos
teóricos y perspectivas de acciones, en una búsqueda de horizontes de cambio
social.

El Editor

_
3
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3, N° 5, MARZO 2023

ARTÍCULO

Pasos para el análisis cualitativo de


entrevistas desde una óptica de la Teoría
Fundamentada

Steps for qualitative analysis of interviews from a


Grounded Theory perspective
José Galeano Monti*1

Resumen

El presente artículo pretende ser una herramienta para estudiantes de


ciencias sociales, en la tarea de organizar y desarrollar el análisis de estudios
que utilizan estrategias metodológicas con un enfoque cualitativo. Si bien se
corresponde a una modalidad metodológica utilizada previamente en diversas
investigaciones sociales aplicadas en el Paraguay, se concentra en una
experiencia universitaria en la que se aplicaron entrevistas semiestructuradas
individuales y grupales a adolescentes de la capital del país y de distritos del
departamento Central. Se espera que sirva como un aporte a quienes inician
el proceso de investigación y trabajos académicos, confiando que la aplicación
de los pasos sugeridos puede desarrollar de manera práctica y sencilla nuevo
conocimiento sobre la realidad y los fenómenos a ser estudiados.

Palabras clave: ciencias sociales, estrategias metodológicas, enfoque


cualitativo, Teoría Fundamentada.

*1José Galeano Monti es Sociólogo por la Universidad Católica de Asunción del Paraguay, Máster
en Servicios Públicos y Políticas Sociales en la Universidad de Salamanca y Doctor en Ciencias
Sociales, también en la Universidad de Salamanca. Email: jose_galeano@facso.una.py
Es docente de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de Asunción;
investigador categorizado por el PRONII – CONACYT, y desarrolla líneas de investigación con
poblaciones que se encuentran en situación de exclusión social y de pobreza, focalizado en te-
rritorios urbanos, peri-urbanos y rurales, con perspectiva de derechos humanos y de protección
social. Fue director de Investigaciones Sociales del Mecanismo Nacional de Prevención de la
Tortura de Paraguay y socio fundador de la Organización de DDHH Enfoque Territorial.

_
4
Pasos para el análisis cualitativo de entrevistas desde una óptica de la Teoría Fundamentada.
José Galeano Monti

Abstract

This article aims to be a tool for students of the social sciences, in the task of
organizing and developing the analysis of studies that use methodological
strategies with a qualitative approach. Although it corresponds to a
methodological modality previously used in various social research applied
in Paraguay, it focuses on a university experience in which semi-structured
individual and group interviews were applied to adolescents from the capital
of the country and districts of the Central department. It is expected to serve
as a contribution to those who initiate the process of research and academic
work, trusting that the application of the suggested steps can develop in a
practical and simple way new knowledge about reality and the phenomena
to be studied.

Keywords: social sciences, methodological strategies, qualitative approach,


Grounded Theory.

Introducción

Los pasos del método científico -aunque pueden ser más en algunos casos
o menos en otras ocasiones- por lo general consisten en: 1) el problema del
estudio (objeto de estudio, objetivos, preguntas de investigación, hipótesis -si
fuera el caso-, fundamentación); 2) marco teórico y/o de referencias, estado
del arte, revisión bibliográfica; 3) metodología (enfoque, diseño, estrategias,
herramientas de recolección de datos); 4) análisis y discusión de los resultados;
5) conclusiones, comentarios finales, recomendaciones.

La Teoría Fundamentada (Grounded Theory, en inglés) es una propuesta de


los sociólogos Glaser y Strauss en la década de los ´60 que podría considerarse
disruptiva para la forma de hacer ciencia. Es un enfoque metodológico
influyente en la investigación cualitativa, que se caracteriza por su enfoque
inductivo y su capacidad para generar teorías sólidas y contextualmente
relevantes a partir de los datos recopilados, y que por tanto se basa en la idea
de construir teoría desde los datos empíricos.

Strauss y Corbin (1998) enfatizan la importancia de la constante comparación


de datos y la codificación abierta y selectiva como procesos esenciales para el
desarrollo de la teoría. En este contexto, Glaser (1978) propone que la Teoría
Fundamentada debe ser flexible y adaptable, permitiendo que los conceptos y las
relaciones teóricas evolucionen a medida que se profundiza en la investigación.

Lo innovador de la Teoría Fundamentada, a diferencia por ejemplo de aquellos


estudios que parten de estudios previos y revisión bibliográfica, consiste en que

_
5
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3, N° 5, MARZO 2023

los datos de la realidad estudiada resultan en el punto de partida, y éstos son

recopilados de manera sistemática y analizados por medio de un


proceso de investigación (…) Un investigador no inicia un proyecto
con una teoría preconcebida (…) más bien comienza como un área de
estudio y permite que la teoría emerja a partir de los datos. (Strauss y
Corbin, 1998, pp. 12-13)

No se pretende en el presente artículo explicar a profundidad la Teoría


Fundamentada en sí1, sino lo que resulta pertinente de la misma a efectos
prácticos, consiste en la manera en que se construye el análisis y el procedimiento
de generar nuevos conocimientos desde los datos. Este procedimiento de
la gestión y generación de datos consideramos que puede resultar en una
herramienta metodológica y práctica, que colabore a que las personas que se
inician en las investigaciones sociales puedan aplicar de manera sencilla.

En el marco de la asignatura de Desarrollo Humano y Ciudadano de la


Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción del
séptimo semestre, los y las estudiantes coordinaron esfuerzos con el interés
de analizar científicamente las barreras existentes en adolescentes varones
para poder acceder a conocimientos, informaciones, educación, servicios y
políticas públicas en materia de salud sexual y reproductiva.

Este proceso se inició de la manera clásica (en el que se definieron los objetivos,
se revisó la literatura y principales estudios, se establecieron las dimensiones
principales, y se formularon las preguntas de investigación) y luego de
haber realizado 14 entrevistas semiestructuradas a adolescentes varones es
que se vio la oportunidad de tomar prestado de la perspectiva de la Teoría
Fundamentada algunos elementos de análisis. Posteriormente, cuando resultó
necesario organizar el caudal de información recolectada para el proceso del
análisis, realizamos distintos pasos para poder optimizar el trabajo. En vista
a que consistieron en consignas brindadas a estudiantes en distintas fases, se
propone en este artículo poder sistematizar esta experiencia para ofrecer una
propuesta que puede ser utilizada para el desarrollo de estudios científicos.

Pasos para alcanzar el análisis cualitativo

Partimos así de cuatro etapas para el procesamiento de los hallazgos


resultantes del trabajo de campo y el análisis de los testimonios, valiéndonos

1 Para profundizar en la Teoría Fundamentada, existen textos de referencia como lo son “The
Discovery of Grounded Theory” (Glaser y Strauss, 1967); “Teoría Fundamentada ´Grounded
Theory´. El desarrollo de la teoría desde la generalización conceptual” (Carrero et al., 2012).

_
6
Pasos para el análisis cualitativo de entrevistas desde una óptica de la Teoría Fundamentada.
José Galeano Monti

de estrategias de la Teoría Fundamentada. La propuesta consiste en: 1) la


transcripción íntegra de las entrevistas; 2) las lecturas de todo el material
transcripto; 3) la ubicación en la matriz de los testimonios más significativos;
y, para finalmente llegar a, 4) la redacción del análisis.

Paso 1. Transcripción -desgrabación- de las entrevistas

En primer lugar, se tienen que transcribir –desgrabar- íntegramente todas


las entrevistas realizadas, incluyendo lo que sucede de manera no verbal en
el transcurso de la entrevista y situaciones que son externas a la conversación
con las personas entrevistadas. Por este motivo, resulta pertinente que el
tiempo transcurrido entre la entrevista y la transcripción sea lo más corto
posible, de modo a poder recordar el contexto de la entrevista, y así rescatar
detalles que solamente las personas entrevistadoras pudieron haber tenido
con las personas entrevistadas.

Todas las personas participantes en la aplicación de entrevistas a adolescentes


varones, recibieron un mismo instructivo para las transcripciones, y aplicaron
las mismas iniciando con una ficha básica de la entrevista.

Tabla 1. Ficha de identificación de entrevista

Código de la entrevista EA1, EA2, EA…/ EG1, …2


Tipo de entrevista Entrevista / Grupo focal
Departamento
Distrito
Comunidad
Edad
Sexo
Fecha
Entrevistador/a
Otros detalles (si hubieren)

Fuente: Elaboración propia.

2 En vista a que en el trabajo con estudiantes universitarios se hicieron entrevistas individuales


y grupales a adolescentes varones, se optó por la denominación de “EA” para las entrevistas
individuales (por sus siglas de Entrevistas a Adolescentes), y de “EG” para las entrevistas gru-
pales. Seguido del orden de la entrevista, y quedando por tanto EA1, EA2, EA3 hasta llegar al
último orden, y EG1 siendo que se realizó una sola entrevista grupal.

_
7
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3, N° 5, MARZO 2023

Así mismo, se siguieron las siguientes consignas e indicaciones comunes:

- Debe hacerse en un documento de Word, utilizando la fuente Times New


Roman en Tamaño 12, en una hoja A4.

- La transcripción se realiza en castellano. Si existen expresiones en guaraní,


pueden incluirse en notas al pie las expresiones originales de manera a
que otras personas puedan tener el testimonio en su versión original.

- Se transcribe toda la entrevista de manera íntegra, y tal cual se escucha en


la grabación, sin resumir ni obviar parte alguna, por más que no tengan
coherencia lógica, de manera a poder ser lo más fiel a lo expresado por las
personas entrevistadas.

- En la transcripción no se debe interpretar lo que el entrevistado quiso


decir.

- Mencionar también cualquier interacción o evento especial del


encuentro. Ejemplos: (silencios), (risas generalizadas), (alguien entra
o sale), (expresiones faciales o no verbales realizadas por las personas
entrevistadas), entre otras relevantes.

- En caso de que no se entienda una parte de la grabación mencionar de


la siguiente forma: (INTERVENCIÓN NO AUDIBLE) en mayúscula y
negrita. También pueden darse los casos de la sobre posición de voces de
los participantes en intervenciones grupales.

- Se transcribe utilizando las siguientes marcaciones:

• ENTREVISTADOR: letra “E”: (es la persona que hace las


preguntas que guía la entrevista, y para diferenciar, su
transcripción se realiza en negrita)

• En el caso de la transcripción del entrevistador no es necesario


transcribir íntegramente, sino solamente poner el sentido de la
pregunta.

- Cada intervención debe ir en párrafos separados, luego de la letra del que


habla una tabulación. Ejemplo de entrevista grupal:

• E: ¿La cultura influye en la forma que los adolescentes hablan


sobre salud sexual y reproductiva?

• “G1: [Silencio]

_
8
Pasos para el análisis cualitativo de entrevistas desde una óptica de la Teoría Fundamentada.
José Galeano Monti

• GA3: Y la verdad que si

• GA3: Si influye porque muchos países o en otros países tienen


diferentes culturas.

• GA3: Existe la monogamia que es tener muchas esposas, no solo


una

• GA3: En este caso en Paraguay solo se acepta una esposa y en


otros países se puede tener hasta cuatro, por ejemplo”.

Paso 2. Las tres lecturas de Murillo y Mena

Nos valemos de la estrategia de análisis de grupos de discusión _grupos


focales_ de Murillo y Mena (2006), que bien podrían aplicarse también a
entrevistas, quienes proponen realizar tres lecturas de los resultados del
trabajo de campo, para obtener un análisis cualitativo.

En la primera lectura se realiza “las primeras impresiones” y una “lectura


visceral”, de corrido, sin pensar demasiado, y anotando los comentarios que
nos sugiere la lectura de la entrevista transcripta:

Se trata de leer el texto de modo relativamente rápido y de anotar en los


márgenes las impresiones que nos produce como lector no científico (…)
lo que nos gusta y nos disgusta, lo que nos sorprende, nos emociona, nos
llama la atención (…) Por supuesto, junto a las anotaciones al margen,
en esta lectura y en las siguientes podemos apuntar líneas posibles de
interpretación, partiendo de nuestros conocimientos previos del tema,
de las novedades que se introducen y de la aportación teórica. (Murillo
y Mena, 2006, p. 113)

La segunda lectura busca identificar “los grandes temas sobre los que [se]
ha hablado” (Murillo y Mena, 2006, p. 114), por tanto, es una lectura más
pausada y analítica, en la que se seleccionan las mejores reflexiones de las
personas entrevistadas y frases que resulten interesantes por su calidad y
nivel de inferencia.

Es la lectura más propiamente del análisis del texto y la que más


tiempo supone (supone leerse el texto más de una vez). Lo primero que
tendremos que buscar son los significados y referentes que han logrado
dirigir la discusión (…) Se trata de intentar averiguar a qué obedece la
elección de un término frente a otro, de aprovechar lo que da de sí la
particular forma de nombrar las cosas, de crear las propias categorías.
(Murillo y Mena, 2006, p. 114)

_
9
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3, N° 5, MARZO 2023

En este momento también se buscan los aspectos relacionados a informaciones


que se corresponden con los acuerdos, desacuerdos, los silencios, las risas, así
como las claves que dan significados a las dinámicas y al contexto que se dieron
durante el trabajo de campo. También, “una buena fuente de información son
las partes más densas del lenguaje: paradojas, metáforas, imágenes, lugares
comunes y sus significados” (Murillo y Mena, 2006, p. 114).

Al final de esta lectura debemos tener claro cuáles son los temas que
emergen, si son recurrentes, lo que se ha dicho de cada tema, la relación
que existe entre ellos y con la estructura social. (Murillo y Mena, 2006,
p. 116)

La tercera lectura es “la lectura transversal” que busca “la coherencia


argumentativa” (Murillo y Mena, 2006, p. 114), para lo cual pueden ser útiles
los mapas conceptuales de los principales temas conforme a nuestro objeto de
estudio.

Es la lectura más compleja (aunque no la que exige más tiempo). Se


trata de ver si lo que se dice de cada realidad se analiza desde el esquema
de oposiciones, porque éstas estructuran parte de nuestra experiencia:
desde bueno / malo, desde cerca / lejos / fuera, desde madres / esposa
/ trabajadora / persona o lo que encontremos en cada caso. (Murillo y
Mena, 2006, p. 114)

En este momento se tienen presente los objetivos de la investigación, las


dimensiones, subdimensiones y de indicadores _si fuere el caso_, ya que ésta
va a ser la guía a todo el proceso analítico. Lo que se pretende hacer en este
tercer momento es profundizar lo que fue seleccionado en la segunda lectura e
ir agrupando según los principales ejes o dimensiones del estudio.

Paso 3. Ubicación de la información recogida en la matriz de


análisis

Posteriormente se utiliza la matriz de análisis para el procesamiento y orden


de la información recolectada. Se ubican la cantidad de filas de acuerdo con la
cantidad de personas entrevistadas y grupos de discusión realizadas.

Este paso consiste en colocar toda la información recolectada de manera


individual, en el lugar que corresponde en la matriz.

Se pone el ejemplo de cómo se procesó la información del estudio sobre


barreras en el acceso a la salud sexual y reproductiva en adolescentes varones.
La primera pregunta fue “¿Cuál es la principal fuente de información sobre el
sexo?” y se organizó de la siguiente manera.

_
10
Pasos para el análisis cualitativo de entrevistas desde una óptica de la Teoría Fundamentada.
José Galeano Monti

Tabla 2. Ejemplo de carga de información en matriz de análisis,


correspondiente a fuente principal de información sobre sexo

Hija mmm… (silencio). Sobre todo internet, o sea mis padres


son muy jóvenes... mis padres no tienen problema de hablar de
eso3.. tipo cuando empecé o entre en el mundo fue con... o sea cuando
tuve edad, ellos me hablaron de eso sin problema, especialmente
mi mamá... y digamos que en internet es donde más se encuentra
EA1
cosas y cuando me agarró la curiosidad incluso llegué a ver
series en Netflix... de eso... que son de educación...
Mmm… hay una serie que se llama el cerebro en pocas palabras, algo así
se llama en Netflix y ese lo que tiene unos cuantos capítulos que trata, más
de todo lo del cerebro y te trata biológicamente sobre el sexo.

Yo creo que el colegio, porque nunca realmente busqué afuera


de lo que me enseñan en el colegio, obvio sí, cuando mis padres
me hablan sobre ese tema, pero realmente siento que nunca se sabe
todo, pero como que ya sé lo suficiente con lo que me hablan porque creo
que estamos consciente ahora sobre eso y como que la información que te
EA2 dan es la que vas a necesitar sobre eso.
E: ¿Más en internet o más hablas con las personas adultas o con tus
padres?
A2: Sí. También uso internet para algunas cosas. Para algunas
que no sé o que tenga una duda. Pero se puede decir que más
con mi hermano. Familia.

EA3 La escuela, noticias y artículos.


EA4 Internet.

El internet. En internet se aprende muchísimas cosas.


EA5 E: ¿Internet, o sea videos, películas? ¿O…?
También videos, películas, yo suelo leer más los artículos y eso.

3 Se remarcan en negrita (bold) las frases que fueron destacadas al momento del análisis entre
estudiantes.

_
11
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3, N° 5, MARZO 2023

En realidad, no uso tanto, pero si buscaría siempre en Google, internet


E: ¿En internet, más internet o las cuestiones con otras personas adultas?
Hay veces con adultos, con el profesor Julián4 por ejemplo que
EA6 es un enfermero.
E: ¿Es un enfermero y el que les habla más y quién es Julián, un
enfermero, profesor?
Profesor de anatomía parece que es.

Los profesores y algunas cosas que me enseñaron, mis padres


EA7
también y he leído algunas cosas sobre eso.

La verdad que fuente de información así, así… internet, una página. La


verdad que información sobre sexo en si tengo luego un libro
EA8
que mi mamá me llegó a prestar para que me informe más. Pero
las páginas uso más para otras cosas.

EA9 La Escuela e internet.

(pausa) Y… (silencio)
E: si lo es internet, con tus amigos, con tus familiares…
Yo dejé de ver, la verdad, te voy a ser sincero, yo llegue, o sea antes yo
veía y... viendo pornografía, verdad!
E: de diferentes, o sea, sobre sexo en específico, información sobre todo
No sé la verdad que decirte ahora porque...
E: Y me podés hablar de tu experiencia sobre eso, cuando veías
Si claro y… ahhh…nooo… es como no… no sé cómo decirte... tipo... se
siente mal
E: ¿se siente mal?
Al ver, si (pausa)
E: ¿Podés especificar eso? ¿Cómo fue tu experiencia?
EA10 ¿Vos de que me estás preguntando? O sea no entiendo.
E: y la verdad, em, vamos a decirle cuál es tu fuente de información,
cual fue tu primera fuente de información, eh cuáles fueron tus primeras
informaciones sobre sexo como empezaste hablar sobre sexo desde tu
adolescencia.
Ahhhhh ah yayaya… ehh… (inentendible) Como empecé a hablar?
E: sí, cuál fue tu primera fuente de información que tuviste sobre sexo
Que me enteré acerca…
E: ¿No te acordás?
No me acuerdo legalmente
E: Pero generalmente en el trayecto de la vida si te informaste en internet
o lo hablaste con amigos.
Capaz fue con amigos.

4 Se modificó el nombre por uno ficticio, para proteger la identidad de la persona entrevistada.

_
12
Pasos para el análisis cualitativo de entrevistas desde una óptica de la Teoría Fundamentada.
José Galeano Monti

EA11

EA12 Gente mayor con más experiencia y también internet

EA13 Internet realmente.


Y… yo creo que lo aprendido del colegio y las informaciones que
EA14
hay por el internet
GA2: Internet
GA6: Las películas
E: ¿Conoces alguna película específica?
G1: [Risas]
EG1
GA5: Solo internet
GA1: Algunos materiales de apoyo que se encuentran en los
hospitales o en instituciones educativas.
GA2: [En instituciones] Universitarias también

Fuente: Elaboración propia con insumos de las entrevistas de los y las estudiantes del Séptimo
Semestre.

Paso 4. Proceso de análisis

Una vez terminada la sistematización de todas las entrevistas individuales


y de las entrevistas grupales, empieza la redacción del análisis, que se debe
realizar también de manera procesual.

Se inicia con la lectura de todas las respuestas por grupos -para los casos en los
que existen distintos perfiles de personas entrevistadas-, de manera a obtener
la versión de las personas entrevistadas (nivel 1). Si bien no fue el caso en
la experiencia con estudiantes universitarios, podrían haber sido distintos
grupos si además de adolescentes varones, se hubieran realizado también
entrevistas a, por ejemplo, adolescentes mujeres, personas adultas referentes,
profesionales, entre otros perfiles de grupos.

En segundo lugar, se leen todas las respuestas de la pregunta o del indicador


en general, por lo que se incluye a todos los grupos (nivel 2).

En ambos niveles (1 y 2) se busca identificar las diferencias y las semejanzas


entre lo dicho por cada grupo o por cada participante del estudio, persiguiendo
los patrones de conversación (correspondiente a la segunda lectura de “los
grandes temas”).

Es importante poder fundamentar nuestro análisis con cómo la gente percibe


la realidad. Por ello, durante la redacción del análisis no se debe caer en la

_
13
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3, N° 5, MARZO 2023

práctica de priorizar nuestro pensamiento o nuestra percepción de cómo


vemos esta realidad. De lo que se trata es de describir la realidad a partir de lo
que expresaron y manifestaron las personas participantes en las entrevistas,
sea o no de nuestro agrado. El momento de incluir nuestras reflexiones llegará
en la discusión o en las conclusiones.

Otro nivel podría ser el de hipotetizar por qué dicen lo que dicen (siempre
redactado desde las posibilidades del suceso, con palabras como “podría
deberse a”, “podría significar”).

Cuando se analiza pregunta por pregunta, o indicador por indicador, facilita


mucho el hecho de ir contestando con pocas palabras ¿qué es lo que nos
dijeron?, ¿qué es lo que salió?, ¿de qué tema se habló?, puesto que facilita
muchísimo el trabajo de la redacción final del análisis.

De la anterior tabla, se destacan los principales testimonios de las personas


entrevistadas.

Figura 1. Principales reflexiones de testimonios de participantes en


entrevistas, correspondiente a fuente principal de información sobre sexo

Silencio o Internet Conversando con Otras fuentes:


dificultad inicial adultos artículos y libros
Yyyyyyy... Web Padres Hospital
No sé Netflix Docentes Universidad
Mmmm...

Fuente: Elaboración propia.

No significa ningún problema el hecho de tener vacíos de información, ya


sea porque no se recabó información en la pregunta, o ya sea que algunas de
las personas entrevistadas no aportaron información. En muchos casos, este
vacío puede ser el dato que aporta, ya que puede denotar el desconocimiento
de un hecho o la falta de concreción de este.

La persona que investiga es la encargada de ofrecer una línea de texto


descriptiva que conduzca a facilitar al lector la interpretación de la
información. Se pone un ejemplo de todo lo dicho hasta ahora.

_
14
Pasos para el análisis cualitativo de entrevistas desde una óptica de la Teoría Fundamentada.
José Galeano Monti

Figura 2. Ejemplo de redacción de análisis cualitativo correspondiente a


fuente principal de información sobre sexo

Las entrevistas con los adolescentes participantes iniciaron con la consulta


acerca de la fuente de información sobre sexo, y en algunos casos resulta
notorio que no supieron responder, o bien se quedaron callados al momento
de iniciar una posible respuesta.

“No sé la verdad que decirte ahora porque…” – EA10

“Hija emm … (silencio)” – EA1

Sin embargo, se destaca que en gran proporción de las personas entrevistadas


respondieron que internet es la principal fuente de información sobre sexo.

“En internet se aprende muchísimas cosas” – EA5

Algunos adolescentes expresaron también haber conversado con sus


padres, así como con docentes en la escuela.

“Los profesores y algunas cosas que me enseñaron, mis padres también y


he leído algunas cosas sobre eso” – EA7

“Hay veces con adultos, con el profesor Julián por ejemplo… profesor de
anatomía parece que es” – EA6

Por último, se destacan algunas expresiones de adolescentes que referencian


haber leído artículos o libros sobre sexo, así como haber encontrado
información en centros de salud o educativos.

“La verdad que información sobre sexo en si tengo luego un libro que mi
mamá me llegó a prestar para que me informe más” – EA8

“GA1: Algunos materiales de apoyo que se encuentran en los hospitales o en


instituciones educativas” - EG1

“Yo suelo leer más los artículos y eso” - EA5

Fuente: Elaboración propia.

_
15
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3, N° 5, MARZO 2023

Reflexiones finales

La puesta en práctica de los pasos descriptos en este trabajo permitió obtener


un análisis cualitativo y descriptivo en la experiencia de redacción del artículo
por parte de estudiantes universitarios de la FACSO, además de anteriores
investigaciones enmarcadas en consultorías y publicaciones de ciencias
sociales.

Dada la buena aplicación, podemos indicar que consiste en una práctica para
estudiantes de ciencias sociales que obtuvieron formación e información
previa en metodología durante la carrera de grado. De la reflexión acerca de la
particular experiencia con estudiantes de la FACSO se puede destacar el alto
grado de satisfacción y una aceptación generalizada de la propuesta, y prueba
de ello consiste el haber logrado finalizar la redacción de un artículo de autoría
grupal5.

Resulta notorio que al inicio la decisión de la redacción del artículo, resultaba


abrumador para los y las estudiantes enfrentarse a la página en blanco de
todo proceso de elaboración de un informe o artículo, y de poder alcanzar la
cantidad de palabras para postular al artículo. Luego de aproximadamente
cuatro meses del proceso, los y las estudiantes se enfrentaron al desafío de tener
que disminuir las palabras en vista a que la información que obtuvieron era
superior al límite permitido. Por ello se optó de manera grupal por prescindir
de los aspectos que resultaban accesorios al análisis principal, quedando
incluso abierto a poder utilizar dicha información para futuros trabajos. El
resultado consistió además en haber alcanzado describir un aspecto poco
investigado con componentes de la Teoría Fundamentada en vista a que el
principal valor radica en la obtención de los datos de dicha realidad.

Para finalizar, nuevamente se indica que esta propuesta podría servir para
que estudiantes y profesionales de las ciencias sociales tengan consignas
específicas que permitan poder adentrarse al análisis cualitativo de un aspecto
de la realidad que pretenden investigar, a partir de los datos resultantes de
entrevistas y grupos de discusión / grupos focales.

5 En este mismo número de la Revista se encuentra el artículo original que utilizó los pasos
aquí propuestos.

_
16
Pasos para el análisis cualitativo de entrevistas desde una óptica de la Teoría Fundamentada.
José Galeano Monti

Referencias Bibliográficas

Carrero, V., Soriano, R., y Trinidad, A. (2012). Teoría Fundamentada


“Grounded Theory”. El desarrollo de la teoría desde la generalización
conceptual. Centro de Investigaciones Sociológicas.

Glaser, B. (1978). Theoretical Sensitivity: Advances in the Methodology of


Grounded Theory. Sociology Press.

Glaser, B., y Strauss, A. (1967). The Discovery of Grounded Theory. Strategies


for qualitative research. Aldine. http://www.sxf.uevora.pt/wp-
content/uploads/2013/03/Glaser_1967.pdf.

Murillo, S., y Mena, L. (2006). Detectives y camaleones: el grupo de discusión.


Una propuesta para la investigación cualitativa. TALASA Ediciones.

Strauss, A., y Corbin, J. (1998). Bases de la investigación cualitativa.


Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada.
Universidad de Antioquía.

_
17
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

ARTÍCULO

Adolescentes varones y sexualidad: un


acercamiento a la situación de la salud
sexual y reproductiva en el departamento
Central y la ciudad de Asunción de
Paraguay

Male adolescents and sexuality: an approach to the


sexual and reproductive health situation in the Central
Department and the City of Asunción, Paraguay
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte*

Resumen

El presente artículo se enfoca en la salud sexual y reproductiva (SSR) de


adolescentes varones en Paraguay, busca comprender su percepción sobre la
salud sexual y reproductiva, sus prácticas, actitudes y conocimientos acerca de
programas vinculados.

La investigación aborda la importancia de la educación integral y el acceso


a servicios de SSR para permitir a los adolescentes varones desarrollar
una sexualidad responsable y prevenir problemas como las infecciones de
transmisión sexual y los embarazos no deseados, garantizando los derechos
sexuales y reproductivos que se consideran fundamentales y están relacionados
con el bienestar de los adolescentes.

Palabras clave: salud sexual y reproductiva (SSR), adolescentes, derechos


humanos, derechos sexuales, educación sexual integral.

* Estudiantes del octavo semestre de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales


UNA. Correo electrónico: Email: gabyarecopy@gmail.com

_
18
Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación de la salud sexual y reproductiva en el departamento
Central y la ciudad de Asunción de Paraguay
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte

Abstract

This article focuses on the sexual and reproductive health (SRH) of adolescent
males in Paraguay. It aims to understand the perception of adolescent
males regarding SRH, their practices, attitudes, and knowledge about
related programs. The research addresses the importance of comprehensive
education and access to SRH services to enable adolescent males to develop
responsible sexuality and prevent problems such as sexually transmitted
infections and unwanted pregnancies while ensuring sexual and reproductive
rights that are considered fundamental and related to the well-being of
adolescents.

Keywords: sexual and reproductive health (SRH), adolescents, human


rights, sexual rights, comprehensive sex education.

Introducción

Los servicios o programas de salud sexual y reproductiva (SSR)


tradicionalmente estuvieron enfocados en la reproducción y sus
problemáticas, en particular el embarazo y la maternidad no planificada,
enfocándose de manera casi exclusiva en la población femenina. La falta de
políticas públicas y programas que tomen en cuenta las diferencias de género
favorecen la inequidad en el acceso a los servicios y recursos de SSR por parte
de los adolescentes varones, esto puede derivar en la adopción de prácticas
que afecten a los mismos, a sus pares y la sociedad en conjunto. Este trabajo
busca indagar la percepción de los adolescentes varones acerca de la SSR,
sus prácticas, actitudes y conocimientos, teniendo como guía las siguientes
preguntas; ¿Cuáles son los conocimientos y actitudes de los adolescentes
varones acerca de la salud sexual y reproductiva? y, ¿Qué factores influyen en
el acceso de los servicios de SSR por parte de los adolescentes varones?

Se consideran dos hipótesis principales; en primer lugar, existe una falta de


conocimiento por parte de adolescentes varones en el Paraguay acerca de la
SSR relacionada con la falta de educación sexual recibida. En segundo lugar, se
estima que la forma en la que son socializados los adolescentes varones influye
en la adopción de comportamientos y creencias que les resultan perjudiciales
en su desarrollo a largo plazo, entre ellos se destaca el desuso de métodos
anticonceptivos, la promiscuidad, el inicio temprano de la actividad sexual,
la autoexclusión de servicios de SSR, sentimientos de culpa y vergüenza
relacionados con el sexo, etc.

El interés por el tema de investigación surge en la materia Desarrollo Humano


y Ciudadano en el año 2023, influenciado por las protestas ocurridas en los

_
19
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

últimos años de grupos autodenominados “provida y profamilia” en contra


de la impartición de la educación sexual integral en las escuelas (ABC Color,
2022; Última Hora, 2021). En Paraguay, la mayoría de los programas de
SSR existentes tienden a poner énfasis en la salud reproductiva, ignorando
otros indicadores del ejercicio sano de la sexualidad, como, por ejemplo,
el autoconocimiento del cuerpo, la construcción de relaciones íntimas, la
comunicación y la discusión del consentimiento (MSPBS, 2023). Se considera
que los derechos a la salud sexual y reproductiva son derechos humanos
fundamentales que permiten a los hombres y a las mujeres decidir de manera
libre y segura todo lo relacionado con el ejercicio de la sexualidad (MSPBS,
2019). El acceso de la población adolescente a la información y los servicios
de SSR es esencial para su desarrollo pleno y saludable, impactando, a corto y
largo plazo, en su calidad de vida, la de sus familias y la sociedad en conjunto.

La Adolescencia

En el ciclo vital del ser humano, la adolescencia constituye el intermedio


entre la niñez y la adultez, esta etapa está caracterizada por un conjunto de
cambios físicos, sociales y emocionales en el individuo. La Sociedad Española
de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) divide la
adolescencia en tres etapas; adolescencia temprana, media y tardía. En
primer lugar, en la adolescencia temprana (10 a 13 años), también conocida
como pubertad, aparecen los primeros cambios físicos en un proceso de
acondicionamiento para la reproducción. Entre ellos se pueden observar
la activación de las glándulas suprarrenales, la maduración de los órganos
sexuales, desarrollos hormonales y cambios en las estructuras cerebrales
relacionadas con el control de emociones, autocontrol, conducta, el juicio
y la capacidad de emplear el pensamiento abstracto (Papalia et al., 2012;
SEPEAP, 2021). En segundo lugar, en la adolescencia media (14 a 17 años)
aparecen cambios en el comportamiento, tales como la conflictividad con los
padres, cambios de humor repentinos e irritabilidad, también se observa una
mayor independencia, los adolescentes buscan definir conceptos abstractos
como el amor, la libertad y construir un sentido propio de lo moral y una
identidad propia. El relacionamiento con sus pares es fundamental en este
proceso, a través de éste los adolescentes establecen lazos de amistad y
romance con personas con las que comparten gustos, intereses, valores y
experiencias, desarrollando un sentido de pertenencia fuera del ambiente
familiar, sin embargo, la presión social supone un riesgo para el desarrollo de
los adolescentes, ya que puede influir en la toma de decisiones y la adopción
de comportamiento de riesgos impulsados por el deseo a ser aceptados por sus
pares (Papalia et al., 2012; SAPEAP, 2021). En último lugar, en la adolescencia
tardía (18 a 21 años) los adolescentes se presentan más receptivos a los valores
y consejos de progenitores que en la etapa anterior, se sienten más seguros de
su propia identidad y de su personalidad, las relaciones íntimas y las parejas

_
20
Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación de la salud sexual y reproductiva en el departamento
Central y la ciudad de Asunción de Paraguay
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte

se vuelven más importantes. En esta etapa los adolescentes se preocupan por


su futuro y establecen planes a mediano y largo plazo (SEPEAP, 2021).

Dentro de este marco, las autoras Jessi Schutt-Aine y Matilde Maddaleno


consideran a la adolescencia como una etapa de “oportunidades y de
riesgo” (2021, p.21) debido a que en este periodo los individuos adquieren
gradualmente autonomía para tomar decisiones, descubren sus sentidos y
despiertan su curiosidad por todas las facetas de la vida humana, incluyendo
entre ellas la de su propia sexualidad. En la adolescencia el individuo se
encuentra vulnerable tanto por factores internos derivados de su proceso de
crecimiento como los factores de peligro del mundo que los rodea (Papalia, et
al 2012; Massa y Álvarez, 2000).

Por su parte, Aguirre y Güell (2002) plantean que la idea de la masculinidad


de una sociedad, condiciona normas y expectativas de lo que significa ser un
hombre verdadero, siendo ésta una meta a la que los adolescentes aspiran
llegar, esto puede llevarlos a adoptar conductas de riesgo que pueden
comprender desde el uso y abuso de drogas, alcohol, conductas delictivas
hasta el inicio prematuro de la actividad sexual, la promiscuidad y la falta de
uso regular de métodos anticonceptivos.

Salud Sexual y reproductiva: un derecho humano

Los derechos sexuales están enmarcados dentro del Objetivo de Desarrollo


Sostenible número 3 “Salud y bienestar”, con énfasis en la séptima meta
que aborda el acceso a los servicios de SSR para toda la población. La
Organización Mundial de la Salud (2006) concibe a la SSR como la capacidad
de disfrutar las actividades sexuales y reproductivas dentro de un marco de
respeto, conocimiento y seguridad, libre de riesgos, discriminación, violencia
y coerción.

Ahora bien, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que en


Latinoamérica y en Caribe la pobreza, la migración urbana-rural, el trabajo
infantil, la deserción escolar, los prejuicios sociales y la reconfiguración de las
estructuras familiares influyen en la forma en la que los adolescentes ejercen
su sexualidad, impactando de manera negativa en su vida adulta. La salud
integral de los y las adolescentes es vital para el progreso social, político y
económico de la región.

Una educación integral y el acceso a los recursos y servicios de SSR es


necesario para que estos puedan desarrollar satisfactoriamente su capacidad
sexual y reproductiva; aprender sobre su cuerpo, tomar decisiones acerca
de su potencial reproducción, reconocer su sexualidad y prevenir lesiones

_
21
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

e infecciones (OPS, 2000; Peláez, 2008). Dentro de este marco Papalia,


Feldman y Martorell (2012) exponen que la existencia de relaciones estables
de apoyo entre la familia y la comunidad es favorable para el ejercicio de una
sexualidad responsable en los adolescentes varones en su paso a la adultez.

En Paraguay, el derecho al acceso a la salud sexual y reproductiva de los


adolescentes está codificado en el Código de la Niñez y la Adolescencia, donde
se establece al Estado, la sociedad y la familia como participantes activos en el
cumplimiento del derecho del niño y adolescente a ser informado y educado
acerca de la SSR para garantizar su desarrollo íntegro (MSPBS, 2016). En lo
que se refiere a la problemática expuesta, si bien en el país existen programas
que abordan las problemáticas de SSR, la limitada cobertura e integralidad de
estos servicios limita su impacto en la sociedad. Los estudios sobre la salud
sexual y reproductiva de los adolescentes en Paraguay revelan una tendencia
al inicio temprano de relaciones sexuales, una disminución en la tasa de
escolarización en el grupo de 15 a 17 años y un incremento preocupante del
embarazo en niñas menores de 15 años. Sin embargo, también se observa un
aumento en el uso de métodos anticonceptivos por parte de los adolescentes
(CEPEP, 2008a; CEPEP, 2011b; ENEJ, 2010).

El derecho a la educación y a la salud constituyen derechos humanos inherentes


para que el individuo pueda realizar su potencial, los programas de educación
sexual son integrales para que los adolescentes desarrollen las capacidades
necesarias para ejercer responsablemente su sexualidad de manera libre
y sin culpa, previniendo a su vez infecciones de transmisión sexual (ITS) y
embarazo precoz mediante la difusión de prácticas de sexo seguro (Schutt-
Aine y Maddaleno, 2003).

Marco Metodológico

Este artículo utiliza un enfoque descriptivo, abordando el análisis e


investigación bibliográfica y la utilización de una guía de entrevista
semiestructurada a los adolescentes de 14-19 años del departamento Central
y la capital, en particular en las ciudades de Asunción, Itauguá y Lambaré.
Además, utiliza la metodología cualitativa que consiste en la recolección de
datos orientados a la descripción y comprensión de manera profunda del
fenómeno estudiado, esto se logró a través de la aplicación de 14 entrevistas
semiestructuradas y 1 entrevista grupal, cada una codificada con el fin de
preservar la identidad de los adolescentes correspondiendo así desde A1 hasta
el A14 a las entrevistas semiestructuradas individuales y el G1 representa la
entrevista grupal.

El marco muestral corresponde a la de muestra por conveniencia debido a


que “la técnica de muestreo por conveniencia corresponde al tipo de muestreo

_
22
Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación de la salud sexual y reproductiva en el departamento
Central y la ciudad de Asunción de Paraguay
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte

no probabilístico (...) permite seleccionar aquellos casos accesibles que


acepten ser incluidos. Esto, fundamentado en la conveniente accesibilidad y
proximidad de los sujetos para el investigador” (Manterola, 2017, p.230).

Análisis

Las entrevistas con los adolescentes participantes iniciaron con la consulta


acerca de la fuente de información sobre sexo, en algunos casos resulta notorio
que no supieron responder, o bien se quedaron callados.

“No sé la verdad que decirte ahora porque…” EA10

“Hija emm … (silencio)” EA1

Se destaca que gran proporción de las personas entrevistadas respondieron


que internet es la principal fuente de información sobre sexualidad.

“En internet se aprende muchísimas cosas” EA5

Algunos adolescentes expresaron también haber conversado con sus padres,


así como con docentes en la escuela.

“Los profesores y algunas cosas que me enseñaron, mis padres también


y he leído algunas cosas sobre eso” EA7

“Hay veces con adultos, con el profesor Julián por ejemplo… profesor
de anatomía parece que es” EA6

Por último, se destacan algunas expresiones de adolescentes que referencian


haber leído artículos o libros sobre sexo, así como haber encontrado
información en centros educativos o de salud.

“La verdad que información sobre sexo en si tengo luego un libro que
mi mamá me llegó a prestar para que me informe más” EA8

“Algunos materiales de apoyo que se encuentran en los hospitales o en


instituciones educativas” EG1

“Emm…”: nivel de conocimiento sobre conceptos claves

Se realizaron preguntas para medir el nivel de conocimiento sobre términos


claves relacionados a la SSR. Se pudo observar que las respuestas brindadas
acerca de lo que entienden por educación sexual, por los adolescentes,
contenían momentos reflexivos o dubitativos al responder.

_
23
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

“No sé cómo te puedo responder” EA4

“Yo creo que es... emm (silencio) todo lo que conlleva, o sea tipo todas
las responsabilidades que conlleva entrar en ese mundo” EA1

Algunos relacionaron con el desarrollo personal, con la relación sexual y otros


vincularon con el abordaje preventivo.

Los entrevistados coincidieron que el significado de la relación sexual está


directamente subordinado al acto de reproducción.

“En sí sería el coito” EA8

“Yo creo que es, o sea, si vamos por lo biológico es reproducirse” EA1

Algunos lo asocian al coito y unos pocos manifiestan que tiene que ver con
algo más que la reproducción, con una forma de relacionarse afectivamente
con otra persona.

Espacios de conversación y educación sexual

Con respecto a la necesidad de recibir educación sexual en sus hogares,


la mayoría de los adolescentes consideraron necesaria la educación
manifestando que también ayudaría a tener más información y de forma
preventiva.

“Si creo que es necesario para así poder conocernos más y poder preve-
nir como ya te dije, varias enfermedades” EA8

En varias respuestas se remarcó que la poca información que reciben conlleva


a consecuencias como embarazos no deseados e ITS.

“Sí, pienso que es muy importante recibir educación sexual en la casa


porque es una de las principales razones por las cuáles los jóvenes re-
ciben embarazos a temprana edad o tienen problemas por transmisión
sexual o diferentes factores” EA13

Sólo un adolescente entrevistado respondió que no es necesario recibir


educación sexual en la casa.

Con respecto a conversaciones abiertas sobre relaciones sexuales y relaciones


íntimas con adultos de confianza las respuestas de los adolescentes tienen
el común denominador de que las conversaciones se dan con los padres,
sin embargo, no suelen ser con los dos, si no con quien ellos se sientan más

_
24
Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación de la salud sexual y reproductiva en el departamento
Central y la ciudad de Asunción de Paraguay
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte

cómodos. En el caso de estos adolescentes fue con el padre o la figura paterna.

“Con mi papá, si, él me dice todas las cosas que ocurren y que no se
hablan” EA7

“Por ejemplo, mi papá por suerte es bastante abierto en ese tema, pero
mi mamá no” EA12

Sin embargo, manifiestan que las conversaciones de parte de los padres no


suelen ser profundas, pues solo les cuentan lo que deben saber.

“No profundizamos, pero lo normal si” EG1

Por otro lado, indican que los amigos serían con quienes tendrían este tipo de
conversaciones.

“Nunca tuve confianza para hablar sobre eso con nadie, a no ser que son
mis amigos que son de mi edad” EA14

Por otra parte, se destaca la percepción positiva que tienen los adolescentes
acerca de la importancia de recibir educación sexual en la escuela. Pues la
consideran como un espacio de socialización entre pares, en donde asisten de
manera obligatoria y pasan gran parte del tiempo.

‘‘Es algo básico que se tendría que dar en cada institución” EG1

“Para tener la información a mano, en el cuaderno y para informarte


más entre los compañeros” EA3

En particular, algunos manifestaron que se habla acerca de ella en clases y


resulta productiva o bien se desarrolla de manera muy superficial.

“Se toca eso como tema, pero es como un… emm a los hombres les pasa
esto, a las mujeres esto... Pero en ningún colegio habla sobre charlas de
prevención” EA1

“Sí una vez tuve con un docente de ciencias naturales y fue bastante
informativa” EA13

Algunos también consideran la escuela como un lugar más neutral para


recibir información básica acerca de la SSR, en contraste con la educación que
pueden recibir en sus hogares

_
25
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

“Si dejas en manos de la casa eso, en tu casa te pueden no enseñar eso”


EA5

“Es mejor recibir educación que no sea solo de tus padres, te va a ayu-
dar en mucho” EA4

Resulta notorio que la mayoría de los adolescentes manifiesta no haber


consultado acerca de la SSR con profesionales de la salud, manifestando como
motivos principales, la inaccesibilidad del servicio, la falta de información, la
falta de confianza, la vergüenza o no haber tenido la necesidad.

“No es así nomás que te vas y porque no todos los hospitales tienen
emm, no están luego en todos lados tampoco y no es algo del que se
hable” EA1

“Creo que la mayoría acá es por cuenta propia” EG1

Por otra parte, algunos adolescentes expresaron haber hablado con un


profesional de la salud, considerándolo como una experiencia positiva.

Y al haber sido consultados con quienes conversan acerca de las relaciones


sexuales, la mayoría de los adolescentes manifestaron a los pares, incluso
algunos señalaron que lo hacen de manera superficial, “de onda” o “de “joda”.

“A veces hablo con mis compañeros kuera así de joda nomas” EA5

“De onda así” EA10

Una parte manifestó hablar con miembros de su familia en particular con


los padres y hermanos/as. Y por último otros participantes mencionaron no
hablar con nadie.

“La Iglesia culpa… la sociedad juzga”: influencias en la SSR

Cuando fueron consultados sobre la influencia (o no) de la religión en la SSR,


se destaca la percepción de culpabilidad y la carga prohibitiva que imprime la
religión sobre las relaciones sexuales fuera o antes del matrimonio.

“Te da mucha culpa por decirlo así la religión” EA1

“Hay religiones que no permiten eso hasta el casamiento” EA6

“Muchas veces lo que la religión te da es un tabú sobre la educación

_
26
Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación de la salud sexual y reproductiva en el departamento
Central y la ciudad de Asunción de Paraguay
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte

sexual y sobre la sexualidad en general” EA12

Por otro lado, otros adolescentes argumentaron que la religión no tiene


influencia, pero a diferencia de los que afirman que sí, no dieron una
explicación.

“Yo creo que no” EA4

“No influye” EA10

Por último, algunos expresaron que depende de cada persona y el grado de


vinculación para que tenga influencia.

“Eso depende de la persona, porque depende de qué tan devoto sos a


una religión” EA5

Por otra parte, se observa que la mayoría de los entrevistados consideran que la
cultura tiene una gran influencia en la manera en que los adolescentes hablan
acerca de la SSR, indicando que las mujeres se encuentran “más retraídas”.

“A lo contrario de la iglesia a que solamente culpa, la sociedad más bien


eeee, juzga” EA1

“En Paraguay no está tan normalizado hablar sobre la educación sexual,


yo creo que más depende de la cultura que tenemos” EA4

“Hay culturas muy cerradas y otras que son mucho más abiertas para
que los jóvenes puedan experimentar su sexualidad y también saber
sobre sexualidad” EA12

Presión de pares

En relación con la presión entre pares para hablar sobre SRR casi en la totalidad
manifiesta no haber sentido discriminación. Algunos pocos manifestaron que
si recibieron burlas al querer encarar el tema y otros manifiestan que en la
nueva generación es bastante normal hablar con seriedad y sin discriminación
alguna.

“No, no, nunca” EA1

Otra de las preguntas es acerca de sentirse obligado o mentir sobre haber


tenido relaciones sexuales, la mayoría afirma el no sentirse obligado.

_
27
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Se remarca el hecho de que no existe la suficiente confianza en los padres para


hablar sobre esos temas.

“No hay esa confianza de decirle tipo mamá y papá si tipo pasó como
que no... no... no sé te pasa por la cabeza, no me entra” EA1

En el caso de los adolescentes, que se vieron obligados a mentir, manifiestan


que lo hicieron al sentir la presión, por no ser visto de mala manera o ser
juzgados de manera diferente en relación a su sexualidad.

“Porque sentí la presión de no querer ser visto de mala manera” EA2

“Consideraba que se me podría juzgar o se me vería de diferente mane-


ra respecto a lo que yo elegí o las cosas que decidía hacer con respecto
a mi sexualidad” EA13

Un punto interesante que hacen mención, en el caso de los hombres, es que se


pone en juego su orgullo y ego; para no pasar vergüenza deben mentir.

“En el caso de los hombres es un tema de ego y orgullo” EA13

Experiencia Sexual

La mayoría de los adolescentes afirmaron haber tenido relaciones sexuales,


así también una minoría manifestó no tener experiencias sexuales aún. Con
respecto a la realización de test de infecciones de transmisión sexual la mayoría
de los adolescentes respondieron no haberse realizado algún tipo de test.
Algunos manifestaron que la razón responde a que no había necesidad.

De los pocos que respondieron que sí se lo han hecho, nombraron los lugares
y el periodo de tiempo en que suelen hacerse.

“Sí de hecho que ya me realicé cómo seis test afortunadamente todos


dieron negativo, me hago cada 6 meses rutinario” EA13

“Sí ya me hice dos veces, se hace cada seis meses o cada tres meses se
hace” EA4

Métodos anticonceptivos

En lo que refiere a la pregunta sobre conocimiento de métodos anticonceptivos


y cómo funciona los adolescentes entrevistados fueron capaces de identificar
sus usos y funciones.

_
28
Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación de la salud sexual y reproductiva en el departamento
Central y la ciudad de Asunción de Paraguay
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte

La mayoría expresó que su función principal es evitar el embarazo e infecciones


sexuales.

“Como dice la concepción, es evitar el embarazo” EA2

“Para evitar infecciones y principalmente el embarazo” EA6

Los anticonceptivos más conocidos fueron el preservativo, pastillas, el parche


y dispositivo intrauterino (DIU).

“El preservativo es el más usado” EA12

“Las pastillas, el condón, y esos dos son los que conozco” EA8

Resulta interesante que dos adolescentes mencionaran a la vasectomía y el no


tener relaciones sexuales como métodos anticonceptivos.   

“Pienso que el único método que previene que hace que eso no suceda
seria no tener relaciones sexuales básicamente” EA13

“Y la cirugía también sería físico como la vasectomía” EA12

Con respecto al conocimiento sobre los métodos anticonceptivos que están


disponibles para los adolescentes la mayoría respondió que en mayor medida
los condones son más accesibles en los centros de salud que otros métodos
anticonceptivos:

“Yo creo que el uso de preservativos porque hasta el ministerio de salud


creo que te da gratis si es que te vas a pedir” EA2

“El preservativo por ejemplo es gratis en los centros de salud, uno se va


pide y te van a dar una tira completa y eso te sirve muchísimo porque no
necesitas de ayuda de tus padres para comprar eso” EA4

Mientras algunos de los entrevistados dudaban sobre la disponibilidad


de otros métodos anticonceptivos como el DIU, las pastillas o los parches,
visibilizando la poca información sobre el tema.

Con respecto a los riesgos asociados al analizar las respuestas podríamos


agruparlas en dos categorías principales: por un lado, están los riesgos de
salud y, por el otro, los riesgos de vida. Los adolescentes mencionaron el
embarazo no deseado como un riesgo de vida, mientras que las infecciones de
transmisión sexual son riesgos para la salud.

_
29
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

De las 14 entrevistas realizadas, cinco de ellos afirmaron no haber tenido


relaciones sexuales, EA5, EA6, EA7, EA8, EA11, pero tenían conocimiento
sobre los métodos anticonceptivos disponibles y los riesgos asociados con las
relaciones sexuales sin protección. Esto sugiere una relativa comprensión de
la educación sexual y las consecuencias de la actividad sexual sin protección.

Consentimiento

La mitad de los entrevistados relaciona la palabra consentimiento con una


especie de acuerdo al que llega la pareja para poder tener relaciones sexuales.
Palabras como el “ok”, la aprobación son las que más aparecen entre los que
ensayan una respuesta de lo que para ellos significa consentimiento.

“Que haya acuerdo de ambas partes para realizar el acto sexual” EA14

La otra mitad manifiesta no saber qué significa el consentimiento, para


algunos la palabra genera confusión y dificultad a la hora de conceptualizar o
explicar el significado.

“No sé, consentir no es nada, no, no sé” EA10

Otras dos respuestas resultaron relevantes por utilizar una distinción


conceptual entre “ceder y querer” y la forma en que se podría aplicar en
relaciones de pareja.

Embarazo adolescente

La percepción generalizada en referencia al embarazo adolescente es que está


mal, los adolescentes entrevistados en su mayoría ven como un freno para los
proyectos u objetivos que se proponen.

En cuanto a los motivos del porqué suceden hay ciertas variaciones en las
respuestas, pues algunos sostienen que es por irresponsabilidad y la falta de
conciencia, otros porque no tuvieron una educación sexual y, por lo tanto,
no adquirieron herramientas preventivas como para evitarlo. Algunos pocos
argumentaron que también puede ser una violación la causa.

Por último, unos pocos sostuvieron que depende de la persona, de su nivel


económico y si es planeado o no, que dependiendo de eso se puede decir si
está bien o mal.

“Y arruinan su vida, o sea, por no… por no usar, por no cuidarse,


primeramente y que no tienen” EA10

_
30
Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación de la salud sexual y reproductiva en el departamento
Central y la ciudad de Asunción de Paraguay
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte

“Por eso es que hace falta educación sexual en el país, porque hay mu-
chos embarazos a temprana edad, hay criaturas digamos, de 14 años
que ya tienen un bebé en sus brazos” EA4

Conclusión

En el Paraguay, especialmente en la ciudad de Asunción, Itauguá y Lambaré


los adolescentes varones demuestran su escaso conocimiento acerca de la
SSR, en su mayoría sólo obtienen información básica por su cuenta a través de
Internet, exceptuando algunos pocos que lo obtienen por conversaciones con
los padres y/o profesores, así como en la lectura de libros y artículos. Muchos
adolescentes consideran necesaria la comunicación sobre el tema, pues la
falta de conocimiento influiría en el acceso a los servicios de SSR por parte de
los mismos, sumándose a otros factores como la influencia de la religión, la
cultura y la falta de acceso a servicios confidenciales.

La falta de educación sexual integral en las escuelas y la falta de conversaciones


abiertas en el hogar pueden contribuir a la falta de conciencia sobre la
importancia de los servicios de SSR. La percepción de que los servicios de SSR
están destinados principalmente a mujeres puede disuadir a los adolescentes
varones de buscar atención médica en este ámbito. La falta de confianza en los
profesionales de la salud y la vergüenza son barreras comunes que impiden a
los adolescentes buscar ayuda médica en relación con SSR.

Referencias Bibliográficas

ABC COLOR. (2022). Se manifiestan contra el plan de transformación


educativa en el Este. https://www.abc.com.py/este/2022/09/27/se-
manifiestan-contra-el-plan-de-transformacion-educativa-en-el-este/
el 31 de julio del año 2023

Aguirre, R., Güell, P. (2002). Hacerse hombre: La construcción de la


masculinidad en los adolescentes y sus riesgos. OPS, ASDI, Fundación
W.K. Kellogg, FNUAP.

Centro Paraguayo de Estudios y Población, CEPEP. (2009). Encuesta Nacional


de Demografía y Salud Sexual y Reproductiva 2008. CEPEP.

Centro Paraguayo de Estudios y Población, CEPEP. (2011). Salud Sexual y


Reproductiva en Adolescentes y Jóvenes. Resultados en base al
análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Sexual y

_
31
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Reproductiva. CEPEP.

Instituto Nacional de Estadísticas. (2021). Encuesta Permanente de Hogares


Continua 2021. INE.

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (2016). Guía de los Derechos


de la niñez y adolescencia en los servicios de salud.

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (2019). Plan Nacional de Salud


Sexual y Salud Reproductiva 2019-2023.

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (2023). Modelo de atención


integral a la salud del hombre con enfoque en la salud materno infantil.

Naciones Unidas. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo


Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/
G.2681-P/Rev.3).

Organización Mundial de la Salud (2006). Informe sobre la salud en el mundo:


2006, colaboremos por la salud. World Health Organization. https://
apps.who.int/iris/handle/10665/43434

Organización Panamericana de la Salud, OPS. (2000). Perfil de salud sexual


y reproductiva de los y las adolescentes y jóvenes de América Latina
y el Caribe.

Papalia, D., Feldman, R., y Martorell, G. (2012): Desarrollo Humano. McGraw


Hill.

Pedreira Massa, J. L., y Martín Álvarez, L. (2000). Desarrollo psicosocial


de la adolescencia: bases para una comprensión actualizada.
Documentación social, 120, 69-90.

Peláez Mendoza, J. (2008). Salud sexual y reproductiva de adolescentes y


jóvenes: una mirada desde la óptica de los derechos humanos. Revista
Cubana de Obstetricia y Ginecología, 34(2). http://scielo.sld.cu/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2008000200005&l
ng=es&tlng=es.

Schutt-Aine, J., y Maddaleno, M. (2003). Salud Sexual y Desarrollo de


Adolescentes y Jóvenes en las Américas. Implicaciones en Programas
y políticas. Salud pública de México, 45, 1.

_
32
Adolescentes varones y sexualidad: un acercamiento a la situación de la salud sexual y reproductiva en el departamento
Central y la ciudad de Asunción de Paraguay
Gabriela Areco, Maia Servín, Melinda Cáceres, Richard Duarte

SEPEAP. (2021). La etapa de la adolescencia. https://sepeap.org/la-etapa-


de-la-adolescencia/

Última Hora. (2021). Marchan contra la educación sexual. https://www.


ultimahora.com/marchan-contra-la-educacion-sexual-n2955831 el
31 de julio del año 2023

_
33
CUARDENOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

ARTÍCULO

Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional:


una aproximación a la posición de las
intérpretes dentro del campo de la música
clásica profesional paraguaya

Women in the National Symphony Orchestra: An


Approach to the Position of Performers within the Field of
Professional Classical Music in Paraguay
Jimmy Ortíz*

Resumen

En Paraguay la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) constituye la primera


agrupación sinfónica de carácter estatal, esta se encuentra compuesta
aproximadamente por 55 orquestantes sinfónicos, de las cuales 19 son mujeres
(OSN, 2022). El objetivo del trabajo fue describir la incidencia de los estereotipos
de género en las intérpretes mujeres de la OSN del periodo 2022. La metodología
utilizada fue de enfoque cualitativo y diseño descriptivo. Las técnicas fueron
las entrevistas semi estructuradas y la revisión documental, los instrumentos
elaborados fueron la guía de entrevista y una matriz de análisis. Se constató
que la profesión de intérprete orquestal dentro de la OSN, posee estereotipos de
género que limitan la participación de mujeres dentro de los espacios de poder,
por otro lado, existe una concentración de mujeres en instrumentos musicales
feminizados.

Palabras clave: estudios de género, profesión musical, música clásica,


músicos de orquesta, mujeres músicas.

Abstract

In Paraguay, the Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) is the first state

* Licenciado en Sociología por la FACSO UNA. Profesor elemental de teoría y práctica musical
con énfasis en piano clásico por el CONAMU. Email: jymmyortiz@hotmail.es

_
34
Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación a la posición de las intérpretes dentro del campo de la música
clásica profesional paraguaya
Jimmy Ortíz

symphonic group, it is made up of approximately 55 musicians, of which


19 are women (OSN, 2022). The objective of the work was to describe the
incidence of gender stereotypes in OSN interpreters for the period 2022. The
methodology used was a qualitative approach and descriptive design. Semi-
structured interviews and documentary review were used as techniques. The
instruments developed were the interview guide and an analysis matrix. It
was found that the profession of orchestral performer within the OSN has
gender stereotypes that limit the participation of women within spaces of
power; On the other hand, there is a concentration of women in feminized
musical instruments.

Keywords: gender studies, musical profession, classical music, orchestral


musicians, women musicians.

Introducción

El campo de la música clásica profesional paraguaya ha presentado un notable


crecimiento durante las dos primeras décadas del siglo XXI, en este tiempo
se da la aparición de 3 orquestas sinfónicas, siendo la Orquesta Sinfónica
Nacional, la primera de carácter estatal. Pese a ello, la consecución de mejores
condiciones laborales sigue siendo un eslabón pendiente dentro de dicho
espacio profesional (Sánchez Haase, 2019). Como parte de dicha realidad,
este artículo se centrará en describir la experiencia de mujeres músicas en
cuanto a las incidencias del género como un elemento condicionante dentro
de la profesión de intérprete orquestal.

Planteamiento del problema

Las ideas relacionadas al trabajo artístico tienden a separar al arte de la


convivencia social de las personas, deslizándose del contexto humano para
suplantarlas por ideas en donde las fantasías frecuentemente desplegadas en
las creaciones artísticas, despojan al arte de la animalidad de sus creaciones
(Elias, 2002). Dicha oposición entre la genialidad del artista y el ser corriente,
hace común a una visión distorsionada del campo de la música clásica
profesional.

Cada campo social se encuentra determinado por una serie de normativas


tácitas y formales encargadas de determinar lo necesario para incorporarse o
permanecer en él (Bourdieu, 1998). En este contexto, es pertinente mencionar
que la música clásica ha sido ampliamente abordada desde las ciencias sociales
a nivel internacional. Los estudios de género dentro de dicha profesión,
indican la existencia de estereotipos que condicionan la participación de
mujeres dentro de la profesión (Sansaloni Gimeno, 2014).

_
35
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

El campo de la música clásica es usualmente presentado como un espacio en


donde los músicos se destacan por un alto mérito individual derivado de un
talento innato, dichas ideas se utilizan para indicar una aparente neutralidad
del campo. No obstante, su funcionamiento posee características contrarias,
en donde resalta un alto grado de tensión y disputas que reproducen
determinadas desigualdades sociales.

Enfatizando en el campo de la música clásica profesional, la bibliografía


europea existente señala que la participación en dicho campo, posee una
disposición de género que limita la participación de mujeres a determinados
roles (Chagnard, 2018). Pese a ello, las transgresiones a los estereotipos de
género dentro del campo de la música clásica profesional han encontrado una
gran aceleración durante el siglo XXI (Monnot, 2012).

Entre los estudios de género relacionados a la profesión musical clásica en


Uruguay, Scavino y Simonetti (2020) señalan que la profesión de orquestante
sinfónico no es una actividad asociada a lo femenino dentro de la profesión
musical, lo que permite una marcada hegemonía masculina dentro de dicho
espacio (p. 11).

A su vez, Galindo Morales (2015) señala que, en Colombia, la participación de


mujeres posee una concentración del 70% en la familia de instrumentos de
cuerdas, contrariamente, las familias de instrumento de mayor connotación
masculina es la de percusión y viento metal, en dónde la representación de
mujeres llega solo al 5%.

Pese a que no existen investigaciones de género dentro de la música clásica


orquestal paraguaya, Martínez (2017) describe la participación de la mujer
paraguaya dentro de la labor musical. La profesión musical en Paraguay
presenta un escenario distinto para las mujeres, en este sentido, la capacidad
musical no siempre es el principal elemento para la participación en el campo
musical, sino más bien se anteponen factores como la belleza y estereotipos
en donde la feminidad es relacionada con la interpretación de determinados
instrumentos y géneros musicales. A pesar de dicho panorama, existe una
gradual conquista de los escenarios por parte de las mujeres.

Ante el escaso abordaje de género dentro de la profesión de intérprete


orquestal en el contexto paraguayo, el presente artículo adquiere relevancia.
El propósito del mismo consistió en describir las disposiciones del campo de la
música clásica profesional paraguaya en relación a los estereotipos de género
presentes en el mismo. Con dicho objetivo, fueron examinados los aspectos
concernientes a la distribución del poder en la orquesta y los estereotipos de
géneros asociados a determinados instrumentos.

_
36
Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación a la posición de las intérpretes dentro del campo de la música
clásica profesional paraguaya
Jimmy Ortíz

La investigación estuvo centrada en el caso de la Orquesta Sinfónica Nacional


(OSN), la cual constituye una institución cultural fomentada por el Estado
paraguayo. Esta institución aparece en el año 2004, no obstante, dicha ley
de creación fue suplantada en el 2008 por la Ley N° 3482. Dicho ente tiene
como finalidad la promoción y difusión de obras sinfónicas internacionales
y nacionales. La entidad se encuentra relacionada con el Poder Ejecutivo a
través de la Secretaría de Cultura (Ley N° 3482/2008), su presupuesto anual
es de aproximadamente 7.000.000.000 de guaraníes (Ley N° 6873/2021).

La oficina administrativa de la OSN se encuentra ubicada en el barrio


Mariscal Solano López de la ciudad de Asunción (OSN, sf.). En total, posee
85 funcionarios, de los cuales aproximadamente el 73% son músicos. Los
músicos se encuentran distribuidos en las agrupaciones de cámara, grupo
folklórico, folklore fusión y orquesta sinfónica, esta última está conformada
por aproximadamente 55 músicos (OSN, 2022).

El conocimiento acerca de dichos delineamientos permitirá la construcción


de políticas culturales que contribuyan al proceso de profesionalización de la
música considerando las segregaciones de género presentes en este campo
profesional.

Fundamentación Teórica

Jerarquías y segregaciones de género en la profesión musical

Las principales segregaciones de género dentro de la profesión musical son


percibidas de forma horizontal y vertical. La primera se trata de un reparto
desigual de las jerarquías en el interior de una misma ocupación laboral, esta
segregación está fundamentada en el sexo, lo que hace que las mujeres posean
menores posibilidades para acceder un cargo de poder (Anker, 1997).

La profesión musical es un campo social con una división social del trabajo que
otorga diferentes posiciones a los individuos insertos en este campo. En este
marco, Bull y Scharff (2021) señalan la existencia de jerarquías de subcategorías
dentro del género de la música clásica, estas jerarquías se encargan de elaborar
una valorización de las prácticas musicales en dependencia a la posición del
músico en el proceso de producción de una obra musical. Este proceso de
valoración se encuentra intermediado por una disposición generada a partir de
ideologías, convenciones y estéticas asociadas a la música clásica, algunas de ellas
son la profundidad emocional, pedagogía a largo plazo y otras características
que se encargan de reproducir determinadas distinciones entre los músicos.
Esto permite que posiciones como la del solista o director de una determinada
orquesta sea asociada a la idea de una carrera prestigiosa.

_
37
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

Las jerarquías de subcategorías dentro del género de música clásica permiten


asimilar la forma en la que las prácticas musicales reproducen determinadas
configuraciones e ideologías que generan una distinción entre los músicos a
partir de la posición ocupada en el proceso de producción de una obra musical.
Pese a la gran influencia de las jerarquías de subcategorías para la valoración
de las prácticas musicales, no es el único elemento que explica la posición
de ventaja o desventaja de los músicos, ya que estas posiciones también
responden a otros factores, entre ellos el de género (Soriano, 2018).

Las jerarquías presentes en la música clásica profesional reproducen un


conjunto de configuraciones, prácticas y estereotipos de distinción entre los
agentes del campo musical profesional. Estas jerarquías otorgan valoraciones
distintas a las posiciones ocupadas dentro del campo, en este marco Setuain y
Noya (2010), mencionan el escaso acceso de mujeres a posiciones de mando
como las de concertino o dirección.

Es así que el acceso a posiciones jerárquicas se encuentra configurado por las


segregaciones verticales fundamentadas en una división sexual del trabajo
que reproduce un dominio masculino dentro del campo.

La segregación vertical, se sustenta en un reparto desigual de las jerarquías


en el interior de una misma ocupación laboral, esta segregación está
fundamentada en el sexo, lo que hace que las mujeres dispongan de menores
posibilidades para acceder un cargo de poder (Anker, 1997). En el campo de
la música clásica, esta segregación implica una escasa presencia de mujeres
en posiciones de poder dentro de las jerarquías musicales, lo que a su vez
afecta las posibilidades de un ingreso económico elevado de las profesionales
insertas en este campo (Chagnard, 2018).

La segregación vertical permite la comprensión de la configuración y


distribución del poder dentro de las orquestas sinfónicas, lo que, a su vez,
ayuda a entender la manera en que opera la división sexual del trabajo dentro
de las orquestas. Pese a su gran alcance analítico, el concepto no permite la
comprensión de las transgresiones o estrategias para la superación de los
estereotipos de género presentes en el campo musical, ya que, en lo ilustrado
por Setuain y Noya (2010), pese a la concentración femenina en determinados
instrumentos, también existe una ínfima presencia en los instrumentos
masculinizados y posiciones de mando.

La profesión musical es un campo marcado por la hegemonía masculina, lo que


a su vez, significa una limitada presencia femenina en los espacios de poder
(Scavino y Simonetti, 2020), es por ello que la comprensión del fenómeno de
la segregación vertical, adquiere un enorme valor al permitir la observación de
una desigual distribución del poder dentro de la división del trabajo en de las

_
38
Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación a la posición de las intérpretes dentro del campo de la música
clásica profesional paraguaya
Jimmy Ortíz

orquestas sinfónicas, no obstante, la comprensión de los casos de transgresión


o estrategias de superación de los estereotipos de género, deben entenderse
analizando las prácticas que perpetúan la segregación vertical, así como
también las prácticas, estrategias y contextos que permiten su transgresión.

La masculinidad y feminidad asociadas a los instrumentos


musicales

La existencia de una división sexual del trabajo dentro de la música, no solo


están reflejadas en las segregaciones verticales, sino también, estas encuentran
su materialización en la elección de un determinado instrumento musical
por medio de asociaciones a la feminidad o masculinidad de los mismos
(Espasandín, 2012), este hecho es planteado como una forma de segregación
horizontal.

La segregación horizontal, se trata de la asociación de determinadas tareas


a lo femenino o masculino, lo que supone la existencia de tareas adecuadas
o no adecuadas para para mujeres y hombres (Gómez Bueno, 2001). En el
caso de la música clásica, este tipo de segregación es reflejada en la escasa
presencia de mujeres en los instrumentos con una representación de género
masculina, estos instrumentos son los de mayor tamaño y de altura grave,
en contrapartida a los instrumentos femeninos, de menor tamaño y de altura
aguda. No obstante, algunos instrumentos de gran tamaño como el arpa o el
piano son feminizados al tratarse de instrumentos de salón, que las mujeres
podrían interpretarlos en los hogares. Las secciones más feminizadas son las
de cuerda, por el contrario, las secciones de percusión y vientos metales, son
las de menor presencia de mujeres (Setuain y Noya, 2010).

De esta manera, la segregación horizontal permite comprender la incidencia


de los estereotipos de géneros en las orquestas sinfónicas, siendo ésta una
herramienta para elaborar una percepción de la división sexual del trabajo en
las orquestas sinfónicas.

Aspectos Metodológicos

El trabajo se desarrolló dentro del enfoque cualitativo, a su vez, el alcance


de la investigación fue de tipo descriptivo, cuyo propósito principal es la
caracterización de comunidades, grupos o individuos estudiados (Batthyány
et al., 2011). Como primera técnica se utilizó la entrevista semiestructurada y
el instrumento utilizado fue una guía de entrevista. Para la segunda técnica se
utilizó la recolección de documentos y como instrumento una matriz de análisis.

La población constituyó un total de 19 músicas orquestantes sinfónicas


integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional. La muestra se constituyó de

_
39
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

un total tres mujeres pertenecientes al elenco de la OSN del periodo 2022. El


muestreo utilizado para la elaboración de entrevistas fue de tipo intencional.
La selección de la muestra obedeció al criterio de sexo e instrumento
interpretado, estas músicas están distribuidas entre los instrumentos de
cuerdas frotadas y viento metal.

Las entrevistas fueron desarrolladas en la modalidad virtual durante el mes


de junio del año 2022. Por otra parte, la recolección de documentos se realizó
mediante el acceso a la información pública en el mismo año.

Tanto para las entrevistas como para la recolección documental se consideraron


los siguientes conceptos y dimensiones.

Tabla 1. Conceptos y dimensiones de análisis


Conceptos Dimensiones
División sexual del trabajo
Segregación vertical
Categoría ocupada
Instrumento interpretado
Segregación horizontal
División sexual del trabajo

Fuente: Elaboración propia.

Exposición de Evidencias y Análisis

Las Jerarquías en la Orquesta Sinfónica Nacional

En el organigrama de la OSN no aparece una disposición jerárquica establecida


entre los músicos de la orquesta sinfónica. No obstante, el documento referido
a la remuneración de los músicos posee una distinción de categorías que
demarcan las diversas responsabilidades dentro de la orquesta, estas categorías
son las de: director, concertino, consultor extranjero, jefes de fila, asistente de
fila, categoría A, categoría B y pasantes. Cada instrumento posee un jefe de fila
y asistente de jefe de fila, a su vez, estas distinciones de categorías determinan
las remuneraciones de los músicos (OSN, 2022b).

_
40
Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación a la posición de las intérpretes dentro del campo de la música
clásica profesional paraguaya
Jimmy Ortíz

Tabla 2. Remuneración total aproximada de los músicos según su categoría.


Remuneración total
Categoría (en Gs)
Director General 19.500.000

Asistente de dirección 4.400.000

Concertino 5.236.364

Vice concertino 4.400.000

Consultor Extranjero 6.100.000

Jefe de fila 3.888.000

Asistente de jefe de fila 3.600.000

A 3.096.000

B 2.808.000

Pasante 2.808.000

Fuente: OSN (2022c).

A pesar de la retribución señalada como categoría “Pasante”, la misma puede


ser menor o inexistente en dependencia de cada caso particular.

Posición de las mujeres en los espacios de poder dentro de la OSN

La segregación vertical aparece como una distribución desigual de mujeres y


hombres dentro de las jerarquías ocupacionales, esta disposición hace que las
mujeres tengan una menor participación en los lugares de mando, los cuales
son ocupados por hombres. La presencia de mujeres en posiciones de poder es
un hecho escaso dentro del elenco estable de la OSN (2022a). En relación a ello,
no existen mujeres representadas en las posiciones de dirección, concertino,
consultor extranjero o jefe de fila, siendo las posiciones de menor poder en
donde se desempeñan las mujeres, es decir, las categorías de asistente de jefe
de fila, A, B y pasantes, al mismo tiempo, todas las categorías poseen una
mayoría numérica masculina.

Debido a la falta de especificación de categorías de todos los músicos en la


nómina de remuneración de la OSN (2022c), no se ha podido establecer una
distribución exacta de los músicos según su categoría y sexo, no obstante, la

_
41
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

siguiente tabla dispone de una distribución aproximada.

Tabla 3. Categorías según sexo de los músicos.

Categorías Muje- % Hom- % Total


res bres
Directores y Asistentes de 0 0% 3 100% 3
Dirección
Concertino y Vice Concer- 0 0% 2 100% 2
tino
Consultores extranjeros 0 0% 2 100% 2

Jefes de fila 0 0% 6 100% 6


Asistentes de jefes de fila 1 20% 4 80% 5
Categoría A 7 41% 10 59% 17
Categoría B 5 45% 6 55% 11
Pasantes 1 50% 1 50% 2
Total 14 30% 33 70% 47

Fuente: OSN (2022c).

Las posiciones de mando dentro de la OSN, disponen de una inclinación


marcadamente masculina, en donde los principales puestos son ocupados
por hombres. En este contexto, la representación porcentual de mujeres es
creciente en la medida en que las categorías profesionales sean de menor
jerarquía. Contrariamente, la participación porcentual de hombres es
decreciente a partir de las categorías intermedias dentro de la orquesta.

La mayoría masculina no solo se limita a una mayor representación numérica,


sino que este hecho se extiende en un completo acaparamiento de las posiciones
de mando dentro de la orquesta, dicho fenómeno ha sido caracterizado por
Chagnard (2018) como la reproducción de la hegemonía masculina a través
de una distribución desigual del poder en la orquesta.

En este aspecto, pese a la presencia de mujeres en los instrumentos de


asociación masculina o incluso a la superioridad numérica en una determinada
fila de instrumentos en la OSN, la ocupación de músicas en los espacios de
poder es imperceptible, notándose una ausencia generalizada de mujeres en
posiciones de mando. Al respecto, la siguiente experiencia relata lo siguiente:

_
42
Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación a la posición de las intérpretes dentro del campo de la música
clásica profesional paraguaya
Jimmy Ortíz

Personalmente, no sufrí ningún tipo de diferencia, digamos. De repente


hay qué sé yo, micromachismo y esas cosas así tipo ‘vos tenés que tocar
como hombre’ y esos comentarios así, pero nada muy relevante. Y si
yo, por ejemplo, miro, le miro a mis compañeros, la verdad es que más
de 50% son mujeres, así que somos varias… No es común, eso sí que
no, todos los primeros lugares de jefe, de líder, todos son hombres, la
verdad que es raro que haya una mujer. Dentro de la orquesta, si me
preguntas, es raro, es muy raro. Ponele una es mujer, el resto son todos
hombres. (E3, Asunción, 17 de junio del 2022)

Dentro del campo de la música clásica profesional, existe una amplia


hegemonía masculina que a su vez reproduce dicha situación, lo que limita a
las mujeres las posibilidades de mejorar su posición en la profesión. En cuanto
a ello, el siguiente fragmento de entrevista relata lo siguiente:

en las orquestas te vas a fijar y hay muchísimos hombres, a veces en las


audiciones de repente no sé, las audiciones luego se hacen todo mal y
les meten a sus amigos nomás otra vez. Pero estando ya en el campo
laboral, ingresando ya a una orquesta, si, tenés que pasar de repente
por días o sucesos incómodos así, porque hay todo un ambiente súper
machista u homofóbico también, no solo machista y tenés que tipo
aguantarte comentarios que haga hasta el director, jefe de fila o lo que
sea, y donde yo igual ahora mismo no me importa y digo cosas o me
enojo, pero entonces ya sos así la persona problemática, y como es un
ambiente muy pequeño, se juzga mucho también a las mujeres por su
vida personal…. Cosa que no pasa por ejemplo con hombres, o sea, son
cosas que de repente a alguien que no le molesta eso no va a ver. Capaz
le vas a preguntar a otra persona y te va a decir somos todos felices, pero
si, a mí me molestan muchas cosas… además, tengo un antecedente
de problemas con otra persona y sí, siento que desde ahí para el resto
también soy como que “Chake” por ahí… y entonces yo sé que mucha
gente que tiene esa jerarquía para darte trabajos y todo eso, es súper
machista, ya no me va a tener en cuenta después de eso. (E2, Asunción,
15 de junio del 2022)

La participación en la profesión musical posee disposiciones que afectan a


hombres y mujeres de manera distinta. En este sentido, el campo presenta una
mayoría masculina encargada de establecer normativas tácitas que favorecen
su hegemonía, debido a ello, muchas mujeres establecen diversas prácticas y
estrategias que les permitan conservar y mejorar participación en el campo
orquestal.

Las disposiciones dentro del campo, hacen que las mujeres no accedan a

_
43
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

posiciones de poder dentro de la OSN, en este marco, la participación de las


músicas se da principalmente en categorías jerárquicas intermedias y bajas.

Las categorías jerárquicas de mayor poder están acompañadas de los niveles


salariales más elevados, los cuales poseen absoluta participación masculina.
Dicha realidad es reproducida por medio de múltiples normativas informales
que determinan la lógica y configuración del campo. En este sentido, Goldin
y Rouse (2000) mencionan que la democratización de los sistemas de
audiciones por medio de procesos que reserven la identidad de los postulantes
es una manera de aumentar la participación de mujeres dentro del mundo de
las orquestas.

La segregación horizontal

Scavino y Simonetti (2020) mencionan que la interpretación musical no es


una actividad asociada a la femenino dentro de la profesión musical. En este
contexto, dentro de la nómina de funcionarios relacionada al elenco estable de
la OSN (2022), se observa una mayoría masculina. Existe representación de
hombres en todos los instrumentos, mientras que contrariamente, no existe
participación de mujeres en la mitad de filas de instrumentos.

Los instrumentos musicales poseen connotaciones culturales que se encargan


de feminizar o masculinizar determinados instrumentos en función de su
tamaño y altura (Setuain y Noya, 2010). Entre los instrumentalistas sinfónicos
de la OSN, la presencia de mujeres posee cantidades que difieren según el
instrumento interpretado, en este sentido, la participación de mujeres
alcanza un mayor número en violonchelo y flauta, por otra parte, existe una
ausencia de mujeres en los instrumentos de contrabajo, tuba, clarinete, fagot,
oboe y percusión. La Tabla 4 presenta la distribución aproximada de los
instrumentistas.

Las secciones más feminizadas son las de cuerdas frotadas y pulsadas, por
el contrario, las secciones de percusión y viento madera, son las de menor
presencia de mujeres.

_
44
Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación a la posición de las intérpretes dentro del campo de la música
clásica profesional paraguaya
Jimmy Ortíz

Tabla 4. Instrumentistas según su sexo

Músicos según sus instrumentos

Instrumento Mujeres % Hombres % Total


Contrabajo 0 0% 4 100% 4
Violoncello 4 67% 2 33% 6
Viola 1 20% 4 80% 5
Violín 9 47% 10 53% 19
Corno 1 50% 1 50% 2
Trombón 1 33% 2 67% 3
Tuba 0 0% 1 100% 1
Flauta 2 67% 1 33% 3
Clarinete 0 0% 3 100% 3
Fagot 0 0% 1 100% 1
Oboe 0 0% 2 100% 2
Percusión 0 0% 3 100% 3
Total 19 35% 36 65% 55
Fuente: OSN (2022c).

Pese a la asociación de masculinidad de los instrumentos pertenecientes a la


sección de vientos metales, es posible encontrar mujeres profesionales en las
mismas, sin embargo, dichas ideas pueden resultar un gran desafío a lo largo
de la carrera. El siguiente fragmento de entrevista menciona al respecto:

Cuando yo entré a la banda militar, me querían cambiar el instrumento.


Tipo, por qué no tocas flauta, si tu labio luego es chico, y vos sos una
chica linda que no sé qué y no, no. Quiero tocar el trombón… y que te
digan tocas como nena o esas cosas hay, pero yo siempre tengo en la
mente demostrar con el estudio y la dedicación lo contrario, demostrar
tocando y ahí le haces callar y demostrás que sí se puede tocar el
trombón. (E5, Asunción, 23 de junio del 2022)

La mayor representación numérica de mujeres, se da en los instrumentos


con asociaciones de género femeninas, pese a ello, existen mujeres dentro
de los instrumentos masculinizados, lo cual revela cierta flexibilidad de las
normativas de género dentro del campo analizado, así como también, la

_
45
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

disputa de mujeres por la igualdad de género y consecución mejores espacios


dentro de la profesión.

Dentro del campo de la música clásica paraguaya, existe una distribución de


instrumentistas fundadas en el sexo. En este orden, dentro del elenco de la
OSN, no existen mujeres en instrumentos de asociación masculina como el
contrabajo y la percusión, paralelamente, exista una amplia mayoría femenina
en la fila de flauta, instrumento que a su vez posee dicha asociación de género.

Al mismo tiempo, es posible encontrar transgresiones a dichos delineamientos,


estas transgresiones son reflejadas en la representación de mujeres en
instrumentos como el trombón o corno. No obstante, no existe participación
de mujeres en los espacios de poder dentro de la agrupación analizada.

Conclusiones

Dentro del elenco de la OSN perteneciente al periodo 2022, no se observa una


participación de mujeres dentro de los espacios de poder, lo que constata la
existencia de una segregación vertical en la orquesta, este hecho se extiende
aun cuando en la fila de instrumentos existe una mayoría de mujeres, pero con
jefatura masculina.

Por otra parte, la elección de un instrumento tiene como principal implicancia


la existencia de una segregación horizontal encargada de feminizar o
masculinizar determinados instrumentos musicales. Es así que en el elenco
de la OSN (2022), no existen mujeres en instrumentos masculinizados como
el contrabajo, percusión, tuba o fagot. Pese a ello, se han encontrado mujeres
en instrumentos masculinizados como el trombón y corno.

La participación de mujeres en instrumentos masculinizados representa


una lucha contra los estereotipos de género dentro del campo musical,
en este sentido, el desafío de las músicas no sólo se limita en el estudio del
instrumento, sino que también en la superación de las ideas referidas a los
roles de género dentro de la profesión.

En vista a los estereotipos de género presentes en el campo, es necesario


impulsar la participación de mujeres en la profesión. En este marco, la falta
de mujeres en determinados instrumentos y posiciones de poder dentro de
la OSN, hacen que la misma requiera de políticas específicas por parte de
la institución, entre las cuales, es posible sugerir la utilización de sistemas
de audiciones más democráticos, en donde el sexo y la identidad de los
postulantes sean resguardados.

_
46
Mujeres en la Orquesta Sinfónica Nacional: una aproximación a la posición de las intérpretes dentro del campo de la música
clásica profesional paraguaya
Jimmy Ortíz

Referencias Bibliográficas

Anker, R. (1997). La segregación profesional entre hombres y mujeres: Repaso


de las teorías. Revista Internacional del trabajo, 116(3), 343-370.

Batthyány, K., Cabrera, M., Alesina, L., Bertoni, M., Mascheroni, P., Moreira,
N., Rojo, V. (2011). La definición de objetivos y su relación con el diseño
de investigación. En Metodología de la Investigación en Ciencias
Sociales. Apuntes para un curso inicial (p. 33-38). Universidad de la
República.

Bourdieu, P. (1998). Espacio Social y sus transformaciones. En P. Bourdieu,


La distinción (p. 97-168). Taurus.

Bull, A., y Scharff, C. (2021). Classical music as genre: Hierarchies of value


within freelance classical musicians freelance classical discourses.
European Journal of Cultural Studies, 673-689.

Chagnard, S. (2018). (Re)présentations d’instrumentiste-instrument :


variations des stéréotypes de genre en orchestre symphonique.
En S. Octobre, & F. Patureau, Normes de genre dans les
institutions culturelles (p. 103-122). Ministère de la Culture et de la
Communication-Presses de Sciences Po. https://www.cairn.info/
normes-de-genre-dans-les-institutions-culturelles--9782724623307.
htm

Elias, N. (2002). El artista en el ser humano. En N. Elias, Mozart: Sociología


de un genio (p. 81-100.: Península.

Espasandín, M. (2012). Músicas y música. . En S. Dominzain, Mujeres de la


cultura : escritoras, artesanas, del teatro, de la música, del cine y
la televisión (pp. 81-100). Observatorio Universitario de Políticas
Culturales.

Galindo Morales, L. (2015). Equidad de género en las orquestas profesionales


de Colombia. FOLIOS, 3-15.

Goldin, C., y Rouse, C. (2000). Orchestrating Impartiality: The Impact of


“Blind” Auditions on Female Musicians. The American Economic
Review, 90(4), 715-741.

Gómez Bueno, C. (2001). Mujeres y trabajo: principales ejes de análisis.


PAPERS, 63/64, 123-140.

_
47
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

Ley N° 3/2008482. Que crea la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Ley N° 6873/2011, Ejercicio Fiscal 2022. https://www.osn.gov.py/ley%20


n%C2%BA%205189-2014/presupuesto-osn-2022.pdf

Martínez, R. (2017). La mujer paraguaya, roles y desafíos como profesional de


la música. Actas del III coloquio de Ibermúsicas sobre investigación
musical, 208-220 .

Monnot, C. (2012). Chapitre III. La lente évolution des pratiques. En C. Monnot,


De la Harpe au trombone (p. 97-104). 10.4000/books.pur.67698

Orquesta Sinfónica Nacional, OSN. (2022b). Organigrama de la Orquesta


Sinfónica Nacional.

Orquesta Sinfónica Nacional, OSN. (2022c). Remuneración. Informe: Abril


/ 2022. https://www.osn.gov.py/ley%20n%C2%BA%205189-2014/
remuneracion%20abril%202022%20_ley%205189.pdf

Orquesta Sinfónica Nacional, OSN. (s.f.). Orquesta Sinfónica Nacional,


contactos. https://www.osn.gov.py/contacto.html

OSN. (2022). ¿Quiénes somos? https://www.osn.gov.py/index.html

Sánchez Haase, D. (2019). Composición musical clásica paraguaya: breve


reseña histórica y situación actual. En La música en el Paraguay:
Situación actual y perspectivas de futuro (p. 89-115). Libros del
Ocaso.

Sansaloni Gimeno, C. (2014). Presencia de estereotipos de género en la


elección de especialidad musical profesional. Quadrivium.

Scavino, S., y Simonetti, P. (2020). Música, Mujeres y Disidencias: Limitaciones


estructurales y principales obstáculos en la construcción de la música
como profesión en Uruguay. RELACult – Revista Latino-Americana
de Estudos em Cultura e Sociedade, 1-25.

Setuain, M., y Noya, J. (2010). Género Sinfónico: La participación de las


mujeres en las orquestas españolas. Universidad Complutense de
Madrid, Sociología. MUSYCA.

Soriano, L. A. (2018). La participación de las mujeres intérpretes en las


orquestas sinfónicas de la Comunidad Valenciana: una realidad
hermérica. Quaderns de Ciencies Socials, 40-68.

_
48
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

ARTÍCULO

Demandas del Movimiento Estudiantil en


la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas
(ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo
2013-2017*11

Demands of the Student Movement in the School of


Social and Political Sciences (ECSP) for the Creation of
the Faculty of Social Sciences - FACSO in the 2013-2017
period

Rodolfo Florentín**22
Resumen

El artículo presenta resultados de una investigación que tuvo por objetivo


conocer aspectos relevantes del movimiento estudiantil que se desarrolló en
la Escuela de Ciencias Sociales y Política (ECSP) dependiente de la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)
en su proceso de lucha por la creación de una Facultad de Ciencias Sociales
(FACSO) autónoma de dicha unidad académica.

El trabajo fue desarrollado en el marco de la asignatura Movimientos Sociales


de la carrera de Sociología de la FACSO, en el año 2019. El grupo de trabajo
que planteó la investigación dividió las temáticas a abordar que fueron las
tendientes a la organización, las demandas, las acciones realizadas y el contexto
en el que se desarrollaron las actividades del movimiento estudiantil, en ese
sentido en este trabajo se presentan los resultados referentes a las demandas
del movimiento estudiantil.

*1El presente trabajo de investigación fue parte de un grupo conformado para abordar dife-
rentes aristas del Movimiento Estudiantil de la ECSP dependiente de la Facultad de Derecho
dentro de la materia Movimientos Sociales del octavo semestre en la FACSO en el año 2019 e
inicios del 2020. El grupo estuvo conformado por Reveca Chaves, Junior Mereles, Melisa Portillo
y Alexander Ovando.

**2Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Sociales, Paraguay. Email: rodolfo-


florentin@gmail.com

_
49
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Palabras clave: reivindicaciones estudiantiles, movimientos estudiantiles,


ciencias sociales, UNA No te calles.

Abstract

This article presents results of an investigation that aimed to understand


relevant aspects of the student movement that developed in the School of
Social Sciences and Politics (ECSP) dependent on the Faculty of Law and
Social Sciences of the National University of Asunción (UNA). in the process of
fighting for the creation of a Faculty of Social Sciences (FACSO) autonomous
from said academic unit.

The work was developed within the framework of the Social Movements
subject of the FACSO Sociology degree, in 2019. The work group that
proposed the research divided the themes to be addressed, which were
those aimed at the organization, the demands, the actions carried out and
the context in which the activities of the student movement were developed;
in this sense, this work presents the results regarding the demands of the
student movement.

Keywords: student demands, student movements, social sciences, UNA No


te calles.

Introducción
El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar los elementos que
se dieron del proceso de acciones del Movimiento Estudiantil de la Escuela
de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para lograr que el Consejo Superior
Universitario (CSU) decida el 17 de octubre del 2018 la desanexión de la
carrera de Sociología de la Facultad de Derecho y, al mismo tiempo, que forme
parte de la recién creada Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) en conjunto
con la carrera de Trabajo Social.

Para dicho propósito se analizan las demandas que tuvieron las y los
estudiantes desde el año 2013 hasta el 2018, año que se da la resolución de
dicho proceso. Y también cómo surgieron estas demandas y a quienes estaban
dirigidas. Para terminar, se da una visión de los resultados que ha dado la
lucha estudiantil.

Marco Teórico

Se considera que los movimientos estudiantiles reflejan situaciones de

_
50
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

insatisfacción que pueden ser de variadas causas, que motivan la organización


por objetivos concretos y el grado de conciencia, cohesión y activismo llegue
hasta movilizarse en forma articulada con otros movimientos sociales en pos
de la lucha por los derechos sociales.

El marco teórico pertinente para analizar las demandas del Movimiento


Estudiantil de la ECSP sería desde el punto de vista del intelectual británico
neo marxista E. P. Thompson que pone las miradas en las experiencias,
retoma el estudio de una categoría clásica del materialismo histórico que son
“experiencias históricas y culturales de las personas” (p. 204), situaciones
diarias de opresión o de padecer precariedades o injusticias hacen que el
sujeto vaya formando su conciencia, sea un cúmulo de sentimientos, valores,
experiencias acumuladas que sedimentan su conciencia, y en ese sentido
tienda a querer organizarse y a emprender la lucha por cambiar esa situación
de injusticia, opresión o statu quo imperante.

Maria Gloria da Gohn (1997) cita a Thompson (1981) que indicando:

A través de la experiencia, los hombres se convierten en sujetos,


experimentan situaciones y relaciones productivas como necesidades e
intereses, como antagonismos. Tratan esta experiencia en su conciencia
y cultura y no solo la introyectan. No tiene solo un carácter acumulativo.
Es fundamentalmente cualitativo. (p. 204)

En el proceso de lucha se va formando un sentido de clase, clase no


entendiéndose en el sentido marxista ortodoxo como relaciones de producción,
sino más bien como diferentes sujetos que se articulan con motivo de defender
o conquistar derechos, en este caso principalmente a la educación universitaria
de calidad (Gohn, 1997).

Siguiendo con lo anterior, priman los intereses y la visión del sujeto del
mundo, por un lado, están los intereses que hacen a lo conservador, a
defender los intereses del statu quo y por el otro, se puede llamar, los intereses
revolucionarios o reformistas, de transformación, del pensamiento crítico
y reflexivo que busca modificar un sistema de cosas para lograr un salto
cualitativo en el disfrute de un derecho para todos y no solo para defender
intereses de un grupo. En este sentido Thompson (1981) citado por Gohn
(1997) en su análisis sobre los movimientos sociales, entiende que se genera
un “Campo de Fuerzas”. “Situando el análisis en el cuadro de lucha de clases,
como un proceso activo-dinámico, impregnado de conflictos y contradicciones
que emanan de polos opuestos con intereses antagónicos, creándose un campo
de fuerzas” (p. 205).

Es en esa contraposición que se van profundizando los conocimientos

_
51
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

sobre cómo encarar la lucha y se van obteniendo experiencias que hacen


parte y suman en la hora de la obtención de las conquistas, en este sentido
comprendemos que las demandas tienen como sumatoria de factores a la
conciencia de los sujetos de la situación de necesidades, opresión, privación
de derechos, y de la conciencia que se obtiene de los procesos de lucha, estos
factores van dando forma a las posibles reivindicaciones.

La situación de carencia se vuelve relevante, no por la objetividad de la


cosa en sí misma, sino por la forma en que las personas experimentan
las necesidades. Los sentimientos de injusticia y exclusión surgen de
esta experiencia y pueden, en ciertos contextos, expresarse socialmente
como revuelta. Son momentos de ruptura del orden en la vida de las
personas y no del orden social amplio. (Gohn, 1997, p. 205)

La elaboración de las reivindicaciones constituye un proceso de diálogo


constante, de creación de actividades de charlas, debates, plenarias, asambleas
y las acciones directas que van formando un cúmulo de aprendizajes, una
experiencia del grupo de la situación real de necesidades, precariedades y
opresión, que constituye los insumos para la correspondiente construcción de
demandas, y su organización y movilización en pos de lograr.

¿Por qué se considera movimiento social al movimiento estudiantil de la


ECSP?

Primero se toma una definición de movimiento social del autor Joachim


Raschke citado por los autores Riechman y Fernández Buey (1995) en su libro
titulado Redes que dan libertad sostiene que:

Movimiento social es un agente colectivo movilizador, que persigue el


objetivo de provocar; impedir o anular un cambio social fundamental,
obrando para ello con cierta continuidad, un alto nivel de integración
simbólica y un nivel bajo de especificación de roles, y valiéndose de
formas de acción y organización variables. (Raschke, 1985, p. 77, citado
por Riechmann y Fernández Buey, 1995).

Esta definición da cuenta de varios puntos que hacen a los movimientos


sociales y que se considera que el Movimiento Estudiantil de la ECSP los reúne.

El Movimiento Estudiantil de la ECSP fue un agente colectivo movilizador en


sus diferentes etapas, para el objeto de análisis de este trabajo se abordarán
los años 2015 al 2018, este agente pudo movilizar a muchos estudiantes que
lucharon por los objetivos que fueron apareciendo. Como ejemplo y marco
histórico se puede nombrar el proceso de movimiento estudiantil que se dio

_
52
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

en la Universidad Nacional de Asunción, más conocido como «UNA No te


calles», en donde el Movimiento Estudiantil de la ECSP fue parte del proceso
de movilización tanto en el campus de la UNA, como después dentro de la
propia ECSP, cerrando las calles Palma y tomando la sede de la ECSP por
primera vez en octubre del 2015, para luego seguir en la toma del 2017 y luego
2018, para nombrar algunos procesos de movilización que dan cuenta del
poder colectivo movilizador del movimiento.

En este proceso de acciones del movimiento estudiantil, además de haber


acompañado luchas sociales en periodos anteriores, se volcaba a la obtención
de un cambio fundamental desde la perspectiva que hace a la carrera misma
que es la sociología y en definitiva de las Ciencias Sociales, que es la mejora
en la calidad educativa y en la perspectiva crítica que se le debía dar a la
carrera, el Movimiento Estudiantil entendía que se vivía una precarización de
la carrera por la falta de investigación, ambiente e infraestructura inadecuada,
por el abordaje de muchos de los docentes desde una visión conservadora,
pudiéndose sentir no comprometida realmente con los cambios sociales que
se necesita, todo esto expuesto desde las visiones extraídas.

La característica de integración simbólica se daba por la lucha contra un


oponente común que era el sector, aparentemente según los estudiantes,
vinculado o afín al Partido Colorado. Los estudiantes que luchaban
por la FACSO, tenían como ideologías las perspectivas de izquierda, de
independientes y también algunos de centro derecha o en oposición al statu
quo, entre ellas teorías, autores, movimientos, organizaciones, partidos,
reivindicaciones, músicas y todo lo referente a luchas por transformaciones
sociales, eran elementos integradores simbólicamente al movimiento.

La organización de la ECSP presentó siempre un principio de toma de


decisiones asambleario, donde todos los involucrados puedan expresar sus
opiniones y presentar sus posturas y las decisiones se tomaban generalmente
en consenso o por mayoría. Los roles no eran fijos, existían líderes, pero no
se toleraba el autoritarismo ni la imposición, la mayoría podía desempeñar
funciones de acuerdo a sus posibilidades de participación y a sus gustos, y se
adecuaban a sus tiempos.

Por tanto, con estos ingredientes se considera al Movimiento Estudiantil de la


ECSP como un movimiento social.

Marco Metodológico

Las demandas se fueron registrando de acuerdo a los grupos focales realizados


y la consulta a las páginas de Facebook de los movimientos estudiantiles de la
ECSP. Se plantea el análisis desde los años 2013 al 2018 como los periodos a

_
53
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

examinar y el relato está dividido por cada año.

Se han realizado tres grupos focales de entrevistas, con diferentes estudiantes


que fueron partícipes de los movimientos estudiantiles con la perspectiva
hacia la FACSO en ese periodo de tiempo. Y también se ha hecho un
relevamiento de todas las páginas de Facebook, esto porque en esta red social
fueron creadas las cuentas de las diferentes organizaciones estudiantiles que
expusieron sus procesos y se han tomado los datos que aporten para entender
las reivindicaciones y en general las características del movimiento estudiantil
en camino a la FACSO.

Para relevar las demandas se plantearon tres preguntas en las entrevistas: i.


¿Cuáles eran las reivindicaciones del Movimiento Estudiantil?, ii. ¿A quiénes
estaban dirigidas? y, iii. ¿Cómo surgían las demandas?

De acuerdo a los datos extraídos de las entrevistas y además del análisis


digital de los documentos, fotos y comunicados de la página de Facebook de
los diferentes movimientos estudiantiles se pudo obtener las reivindicaciones
principales que hicieron los movimientos en estos años y que sirven para
comprender y caracterizar el movimiento.

Desarrollo

A continuación, se detallan los relevamientos de movimientos estudiantiles


de la ECSP que tenían como objetivo la FACSO, se menciona al Movimiento
Estudiantil Independiente (MEI) que nace en el 2013 y funciona hasta el 2015,
como continuación de otro movimiento, que era como un proto movimiento
según sus integrantes por la poca organización y la poca cantidad de personas
que lo componían, que fue el Frente Estudiantil, pero que fue predecesor a
este movimiento.

¿Cuáles eran las reivindicaciones del Movimiento Estudiantil de la ECSP


2012-2013?

El movimiento estudiantil independiente, conocido como el MEI, surgió


en el 2013, como continuación de otro movimiento, que era como un proto
movimiento según sus integrantes por la poca organización y la poca cantidad
de personas que lo componían, que fue el Frente Estudiantil, pero que fue
predecesor a este movimiento.

Para no desconocer al Frente Estudiantil se ha revisado en medios digitales


su presencia y anexado algunas informaciones referentes a ellos, dentro de las
demandas y conquistas de este movimiento se debe destacar la reforma del
estatuto del centro de estudiantes, realizado a finales del año 2012.

_
54
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

En entrevista a estudiantes de esos años comentaron que, entre sus primeras


reivindicaciones se presenta la de la reforma del estatuto del centro de
estudiantes, esto porque los estudiantes buscaban la independencia en todo
sentido de la Facultad de Derecho, y el estatuto brindaba derechos a los
estudiantes de la Facultad de Derecho que podían ir a votar en las elecciones
del centro de estudiantes de la ECSP. Esto hacía que el estamento estudiantil
de la ECSP dependiera del estamento estudiantil de Derecho que podía decidir
una elección por la cantidad de estudiantes que supera ampliamente a los
estudiantes de la ECSP. Por tanto, en la reforma del 2013 se consigue que los
estudiantes de Derecho ya no puedan participar en las elecciones y por tanto
en las decisiones del estamento estudiantil de la ECSP.

Una estudiante de ese año expresa lo que era la organización estudiantil en


esos periodos:

Encontramos una ECSP totalmente apática, sin confrontación, sin


objetivo claro, sin ninguna reivindicación política, la ECSP no estaba
politizada en ese entonces. Empezamos a investigar si existía un centro
de estudiantes, quiénes ganaban, quiénes competían, si existía estatuto.
A partir de ahí, algunos compañeros comenzamos a hablar para ver qué
hacer. (Grupo focal 1, 19 de enero de 2020)

Otra de las reivindicaciones planteadas por los estudiantes dentro de dicha


reforma fue que los estudiantes del segundo semestre ya puedan votar en las
elecciones para elegir quien gobierne el centro de estudiantes. Esto hizo que
los estudiantes sean sujetos políticos formales y puedan involucrarse de mejor
manera a la política de la ECSP.

Una estudiante refirió al respecto:

Lo que buscábamos era que Derecho no incidiera y que los compañeros


a partir del segundo semestre pudieran votar en las elecciones de
centro de estudiantes. En marzo se hacían las elecciones, pero nosotros
en asamblea modificamos eso y pasamos las elecciones para octubre.
Entonces, entre marzo y octubre quedó un periodo de transición, donde
empezamos a organizarnos y conformamos un movimiento que se
llamó Frente Estudiantil, donde estuvo como candidato a presidente
Víctor Velázquez. En la primera elección se dio un empate, y se llamó
a segunda vuelta y se ganó por un voto de diferencia, se ganó a los
colorados. (Grupo focal 1, 19 de enero de 2020)

Dentro de esta formación merece destacar la demanda abierta que hacían


de una Facultad de Ciencias Sociales en su campaña electoral por el centro
de estudiantes realizado en abril del 2013. Se pueden ver charlas sobre la

_
55
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

necesidad de la FACSO y como propuesta principal del movimiento, además


se pueden ver en diseños de los candidatos y en las remeras que utilizaban los
adherentes del movimiento, observable en el Imagen 1, Imagen 2 e Imagen 3.

Imagen 1. Durante un debate en la ECSP, se observa una remera del Frente


Estudiantil en la parte posterior con el lema, por una Facultad de Ciencias Sociales

Fuente: Facebook Frente Estudiantil.

Imagen 2. Candidato a Presidente con la propuesta de la Facultad de


Ciencias Sociales

Fuente: Facebook Frente Estudiantil.

_
56
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

Imagen 3. Charla sobre la FACSO

Fuente: Facebook Frente Estudiantil.

Sobre la consigna llevaba por el Frente Estudiantil en la campaña por el centro


de estudiantes en abril del 2013 un estudiante del grupo focal comentó lo
siguiente:

la consigna principal fue por una Facultad de Ciencias Sociales, y


retomamos la reivindicación de compañeros antiguos. Nos llamaron
imberbes por proponer una Facultad de Ciencias Sociales como
campaña de centro de estudiantes, nos decían vende humo, la gente no
entendía cómo íbamos a conseguir eso desde un centro de estudiantes.
(Grupo focal 1, 19 de enero de 2020)

_
57
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Queremos destacar este movimiento como uno de los primeros en formar parte
de la lucha por la FACSO. Reivindican una educación como un derecho humano,
una autonomía universitaria, que implique la independencia administrativa,
de las ideas y académica. Además de una extensión necesaria como aporte
para la sociedad y una universidad como formadora de conocimiento libre de
cualquier injerencia partidaria, por todo eso la necesidad de una Facultad de
Ciencias Sociales1.

En esa elección por el centro de estudiantes del 2013, se da un empate y se


realiza otra elección donde el movimiento obtiene la victoria por un voto de
diferencia, resultando electo el estudiante Víctor Velásquez. Destacan que
en ese año luego de la victoria mínima, la lucha se centró en sostener dicho
gobierno del centro de estudiantes hasta la próxima elección que se daría en
octubre.

En junio de 2013, algunos estudiantes presentan problemas para poder pagar


los costos de la matrícula, esto expone y hace que el Frente Estudiantil como
centro reivindique una educación sin privilegios, y que sea una educación
gratuita y que permita el acceso igual para todos y todas. Vale destacar que el
problema económico era uno de los problemas frecuentes de los estudiantes y
muchos debieron abandonar la carrera por este motivo. El excesivo costo del
probatorio, era una de las causas por la que los estudiantes dejen de cursar.

Un estudiante refiere al respecto del aspecto económico para cursar las


carreras:

En el 2013 acompañamos la huelga del compañero que se encadenó,


acompañamos porque el problema individual de un compañero era un
problema estructural de la Escuela, nos permite poner en contradicción
a la autoridad. (Grupo focal 1, 19 de enero de 2020)

En julio, el Centro inaugura la biblioteca de la ECSP, la necesidad del


estudiantado de contar con una biblioteca de calidad siempre estuvo dentro
de las reivindicaciones históricas de los movimientos de pensamiento crítico
y que tenían como horizonte la FACSO. En agosto se centra la mirada en la
malla curricular de ambas carreras, y se exponen las falencias y desfasajes
de contenidos que presentan y se inician reuniones con miras a realizar una
nueva malla curricular más actualizada según los estudiantes.

1 Ideas tomadas de la campaña de dicho movimiento expresado en su perfil de facebook: ht-


tps://www.facebook.com/photo/?fbid=292846974181448&set=a.292185400914272

_
58
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

En septiembre del 2013 surge el Movimiento Estudiantil Independiente (MEI)


con estas reivindicaciones:

El desarrollo de las Ciencias Sociales, para la interpretación, análisis


y transformación de la sociedad. Con la exigencia de la participación
democrática del estudiantado en la ECSP en la toma de decisiones.
Reivindica la independencia en el nombre por su forma de organización
libre de cooptaciones partidarias y libres de prebendarismos y actos de
corrupción2.

Imagen 4. Definición y reivindicaciones del MEI

Fuente: Facebook Movimiento Estudiantil Independiente, 13 de septiembre de 2013.

2 Extraído de una publicación obtenida de la página de Facebook del MEI.

_
59
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Estas reivindicaciones en cierto sentido van marcando la dinámica, el estilo y


los objetivos de la organización.

Es importante detallar que el nombre del movimiento, expone un carácter de


la organización, según los integrantes este nombre se debió a un movimiento
estudiantil que existió y que luchaba contra la dictadura de Alfredo Stroessner.
Este hecho marca una reivindicación histórica en contra de la dictadura, este
carácter anti stronista, anti autoritario, va a servir para marcar su presencia
histórica en los hechos ocurridos dentro de la ECSP.

El Movimiento Estudiantil Independiente representaba las inquietudes de


una generación de jóvenes, que exigían una reinterpretación de la realidad
política y de las formas de participación. Era también la protesta “a ideología
profesionalista del romanticismo partidario, al manipuleo del nacionalismo
historicista, episódico y folklorista” (Schvartzman, 1999, p. 231).

Una de las reivindicaciones del MEI y que pareciera no ser de gran importancia,
pero en cierto sentido simbólicamente lo representaba, consistía en la forma
de vestir, los estudiantes organizados en el MEI, reivindicaron la posibilidad
de que no existan restricciones para vestir por ejemplo shorts o prendas más
cómodas, que los clásicos pantalones, camisas o trajes. Esto mostraba que los
estudiantes tenían reivindicaciones de libertad en todos los sentidos, romper
con estructuras neo stronistas.

En octubre del 2013, la elección de centro de estudiantes se vuelve a dar,


por los cambios que se hicieron en el estatuto del centro de estudiantes
mencionados anteriormente. El MEI participa, esta vez como continuación
del Frente Estudiantil y obtiene la victoria por 4 votos, donde resulta electa la
estudiante Perla Godoy como presidenta. Los estudiantes destacan que, como
representación, se buscó la institucionalización del gremio estudiantil, peleando
por la personería jurídica del centro, además la politización del estudiantado
por medio de diversas actividades para movilizar y motivar su participación.

El MEI comienza a unirse a marchas y movilizaciones que ocurrían en la


ciudad, empezó a tener contacto con movimientos sociales, campesinos,
partidos políticos, y diversos movimientos estudiantiles, en octubre del 2013
participaron de las movilizaciones en contra de la ley de Alianza Público
Privado, conocida como ley de APP, esto porque reivindicaban la soberanía
nacional y la protección de los recursos del país.

Diciembre es el mes donde se recuerda los Derechos Humanos, el MEI participa


de las movilizaciones y actos de recordación en conjunto con organizaciones
sociales, campesinas, políticas y estudiantiles.

_
60
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

¿A quiénes estaban dirigidas? ¿Y cómo surgían las demandas


2012-2013?

Los momentos electorales eran fundadores del movimiento estudiantil,


lo electoral eran los primeros síntomas de hacer algo, eso implicaba
organizar, lo histórico, los relatos, describir la coyuntura interna y
externa para poder sacar las reivindicaciones que llamen a agrupar,
para luego de tener una nucleación amplia se tenía la práctica de hacer
encuentros los sábados, domingos, para construir los programas,
porque no es fácil agrupar a los estudiantes. (Entrevista, año 2019)

Esto fue el análisis de un entrevistado donde sostiene que los momentos


de más efervescencia por la organización, el surgir, pensar y proyectar las
diversas demandas del estudiantado eran los momentos electorales.

Se observa que las principales reivindicaciones de estos años, se centran en la


concientización, participación y organización del estudiantado de la ECSP. La
lucha se centra en la toma del poder representado en el centro de estudiantes.
Se entiende que, como años iniciales, lo que llevo la organización y la lucha fue
la politización de la ECSP, ya que los estudiantes comentan que anteriormente
lo que se buscaba era el silencio, la apatía y el mantenimiento del statu quo,
de la no participación del estudiantado en los espacios de decisión de la
institución, esto sería la principal motivación de la organización.

Se debe destacar que en este año se suceden tres elecciones para elegir el centro
de estudiantes, esto hace que sea un año de alta organización del movimiento.
Porque antes de la reforma del estatuto se votaba en los primeros meses del
año, como se mencionó más arriba en la primera elección se da un empate y
luego resulta ganador el universitario Víctor Velázquez, luego se da la reforma
del estatuto y esto cambia la fecha de elecciones para octubre, por tanto, se
vuelve a tener elecciones en octubre de 2013, resultando electa Perla Godoy.

Las demandas estaban dirigidas principalmente dentro del gremio estudiantil,


no se mencionan a directivos ni de la ECSP ni de la Facultad de derecho,
durante las movilizaciones nacionales las demandas van al ejecutivo y al
Estado paraguayo.

El surgimiento de las demandas venía de reuniones políticas en torno a la


organización del movimiento en el contexto de pugna electoral por el centro de
estudiantes, además se organizaban charlas y debates donde surgían diferentes
reivindicaciones del estamento estudiantil. Además del contexto nacional que
eran influencia para el MEI para acoplarse y hacer suyos objetivos venidos de
otros sectores nacionales.

_
61
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

¿Cuáles eran las reivindicaciones del Movimiento Estudiantil de la


ECSP en el 2014?

En el año 2014 el movimiento participó activamente de la lucha por el pasaje a


Gs. 2.000 y la obtención del boleto universitario. El MEI participó de diversas
marchas en conjunto con otros espacios estudiantiles y sociales para lograr
dichas reivindicaciones, que se dieron a inicios de dicho año.

En enero de ese año, un estudiante se encadena y realiza una huelga de


hambre como medida de presión para que lo dejen rendir una materia en
examen extraordinario, este hecho hace que el MEI y el centro de estudiantes
se acoplen a dicha medida, esta acción expone las precariedades que sufren los
estudiantes por la dependencia administrativa y académica de la Facultad de
Derecho y además hace que se emprenda una huelga de hambre, que suma a
las acciones que realizan los estudiantes como forma de protesta y presión para
obtener sus demandas, esto da elementos de experiencia a la lucha estudiantil.

Imagen 5. Triunfo del reclamo de un estudiante en huelga de hambre

La huelga general de marzo del 2014 tuvo al movimiento de la ECSP como


partícipe de dicho acto, los estudiantes hicieron suyas las reivindicaciones de
dicha huelga, que fue histórica, ya que se vuelve a dar luego de 20 años y
participaron de los actos llevados a cabo en torno a dicho acontecimiento. Los
estudiantes movilizados marcharon bajo consignas como Tierra, Educación y

_
62
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

Trabajo. Por un salario digno para las y los trabajadores, por una Educación
de Calidad para todos y todas, acompañado de su lema “Educación pueblo
mba’e”.

Según los universitarios entrevistados el contenido y la calidad de las cátedras,


fue un reclamo de los estudiantes dentro de la ECSP, se reclamaba, entre otras
cosas, la calidad de los materiales bibliográficos para llevar las materias, la
presencia de teoría crítica dentro de los contenidos de las asignaturas, como
ejemplo, no se desarrollaba a Marx en la cátedra de Economía Política, se
reclamaba el compromiso de los profesores para desarrollar las asignaturas,
ya que se notaba mucho desinterés o una apatía general, se reclamaba la
asistencia de los docentes a clases, algunos solo acudían un par de veces
durante el semestre, la lucha contra las reivindicaciones stronistas realizados
por algunos docentes en clases fue una constante del movimiento estudiantil
de pensamiento crítico, está, entre otras cosas constituían graves problemas y
falencias que dejaban un pobre nivel del contenido desarrollado en la carrera.

Un estudiante del primer grupo focal recordaba lo siguiente:

ahí iniciaba en la ECSP el debate ideológico, nunca antes Marx estuvo


en el debate, Marx ni la teoría crítica no se desarrolla en el aula con los
docentes. Desde el movimiento generamos espacios para hablar sobre
Oscar Creydt, sobre Mauricio Schvartzman, y nace la experiencia del
estudio de las contribuciones a la sociología paraguaya. (Grupo Focal,
19 de enero de 2020)

Otro estudiante refirió al respecto:

El relato se vivía desde el primer año se convive con la precariedad de


la infraestructura, a nivel docente, a nivel estudiantil. No se llevaba con
lo que se busca en ciencias sociales, no se nutría lo que era la estructura
como cuando se piensa, como uno piensa críticamente, si es algo que
te lleva a estudiar ciencias sociales ya venís con una concepción crítica.
(Grupo focal 2, 20 de enero de 2020)

En septiembre comienzan de vuelta los periodos electorales y el MEI


vuelve a participar y pugnar por el centro de estudiantes. En eso se pueden
visualizar propuestas, demandas y reivindicaciones que hacen al contenido
del movimiento por la FACSO, dentro de ellas se visualizan los ejes que
serían la participación estudiantil, la excelencia en la formación académica,
la autonomía académica, administrativa y económica entendiéndose
implícitamente como expresión de la FACSO. El MEI en esas elecciones
obtiene un triunfo y mantiene por tercer periodo el centro de estudiantes

_
63
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Durante el primer grupo focal, un estudiante ex miembro del MEI comenta


sobre los procesos electorales y su visión sobre el MEI:

El MEI no era electoralista, pero por su naturaleza, por estar en


una unidad académica, y por sus objetivos tenía que ganar la
representatividad, eso de que ganábamos por algunos votos en las
elecciones y luego fuimos aumentando, no era más que la acumulación
cuantitativa en la lucha política cualitativa. En la medida en que
sumábamos números a nuestras filas, sumaba número a la FACSO
(Grupo focal, año 2019)

En octubre el MEI se suma a la Marcha por la Democracia, más educación,


menos represión3, en apoyo a los estudiantes secundarios aglutinados entre
otras organizaciones como la FENAES. Dentro de dicho contexto realizan
reuniones con organizaciones secundarias dentro de la institución, y reciben
ataques de miembros del movimiento alineado a la estructura y el statu quo,
por ende, lanza un comunicado donde reivindican el derecho a la libre reunión,
ideología y organización.

Es de destacar que se crea un comité de género en noviembre de dicho año, en


sintonía con la lucha de las mujeres contra la violencia estructural y la búsqueda de
equidad con los hombres. En diciembre el MEI vuelve a participar de la marcha
por los derechos humanos con todas las organizaciones sociales y políticas del
sector más progresista del país, reivindicando los derechos de todos y todas.

¿A quiénes estaban dirigidas? ¿Y cómo surgían las


demandas 2014?

En este periodo se rescata la maduración del movimiento de la ECSP, con ejes


programáticos y con ideas conscientes sobre la situación de precariedad que se
vivía en la institución. La demanda de la FACSO seguía en pie, aunque no tenía
destinatario, aparecía en proclamas, expresiones, diseños, pero no existía aún
un pedido o acción formal al respecto, al menos de las entrevistas recogidas y
los medios digitales analizados, no se pudo rescatar esta información.

Las situaciones de problemas académicos y burocráticos por cuestiones


de pedidos de exámenes extraordinarios, prórrogas para la matriculación,
actividades económicas de recaudación para estudiantes con problemas para

3 Mas detalles se puede obtener: https://www.ultimahora.com/alumnos-denuncian-repre-


sion-del-gobierno-una-marcha-n910353 consultado: 20-11-2023

_
64
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

solventar el costo de ingreso a la institución4, constituían las fuentes que


hacían pedidos expresos por parte del movimiento y como representantes del
centro de estudiantes a las autoridades de la ECSP representado por el director
o también de la Facultad de Derecho, ya sea al decano o al Consejo Directivo.

En este periodo aparece el Tereré jere5 y los Viernes Culturales como expresión
de diálogo, cultura, contacto, visualización y catarsis de los problemas que
acontecían con los estudiantes dentro de la ECSP. Además de charlas, debates
y otras actividades que servían de concientización y politización para la
organización, agitación y movilización del estudiantado en pos de mejoras en
todos los aspectos que se necesiten.

Es de destacar también la participación activa del Movimiento Estudiantil de


la ECSP en la lucha por demandas que trascienden el espacio académico o de
la institución, como por ejemplo la lucha por el pasaje y el boleto estudiantil
que tuvo como actores activos al MEI en dicho momento.

Sobre la definición de demandas por parte del MEI un estudiante del primer
grupo focal comentó:

Para la acción política, teníamos asambleas donde se definía qué hacer.


Así se acompañó otras reivindicaciones externas, acciones que no
necesariamente eran del Centro de Estudiantes, y también en asamblea
forzábamos al Centro (sic)para que asuma un posicionamiento concreto
sobre estas reivindicaciones externas. (Grupo focal, 2019)

¿Cuáles eran las reivindicaciones del Movimiento Estudiantil de la


ECSP 2015?

El MEI continúa siendo el espacio de aglutinación del movimiento estudiantil


de la ECSP. A inicios del año presenta notas al decano por demandas de
prórroga de presentación de documentos y para flexibilizar el pago de los
aranceles ya que muchos presentaban inconvenientes para costearlo. Estas
cuestiones eran demandas cíclicas dentro de cada comienzo de año.

En marzo participa por la dignidad laboral en la convocatoria por la marcha


del primero de mayo. En agosto, el MEI reivindica a través del análisis

4 El costo de la matrícula en el año 2015 era de más de 1.000.000 gs para acceder al semestre
probatorio, situación que imposibilitaba a muchos pagar y esto los hacía abandonar.

5 Los Tereré Jere: era una actividad realizada por el MEI para propiciar el diálogo de las cues-
tiones que sucedían en la institución y a nivel país.

_
65
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

condiciones estructurales en retroceso en materia de derechos sociales y


humanos. Denuncia condiciones desiguales en el acceso a la propiedad, a la
salud, a la educación, y las condiciones laborales cada vez más precarizadas,
que forman parte de un modelo de un sistema económico y político con
perspectiva de mantener las desigualdades.

En setiembre el MEI y muchos otros movimientos universitarios apoyan la


marcha nacional de colegios públicos y privados, cuyas demandas, eran el
aumento del presupuesto de educación al 7% del PIB, mejoramiento de las
infraestructuras, jubilación de docentes privados, boleto estudiantil, almuerzo
escolar para alumnos de doble turno6. Los universitarios marcharon llevando
los reclamos por una educación pública, gratuita, democrática y de calidad.

En ese momento estallan los escándalos de corrupción del rector de la UNA,


Froilán Peralta7, los universitarios que marcharon con los secundarios
expusieron los reclamos en torno al escándalo de corrupción que se había
desatado, y días después proponen una vigilia frente al rectorado, el principal
reclamo es la renuncia de Peralta, que se investiguen los casos de corrupción,
los estudiantes aglutinados en el MEI estuvieron entre los que participaron de
todas las grandes acciones que se llevaron a cabo con el estallido universitario
conocido bajo el nombre de «UNA No te calles».

Los estudiantes aprovecharon esos momentos para exponer las falencias que
se vivían en la ECSP, y también para reclamar la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales, consiguiendo poner como uno de los puntos en el acuerdo
firmado por el nuevo rector.

Luego de las protestas y las acciones llevadas por los adherentes del MEI en
el campus de la UNA, y ya con el declive de dichas acciones en ese lugar, los
estudiantes se proponen llevar los reclamos de saneamiento de «UNA No te
calles» a las distintas unidades académicas. En este sentido los universitarios
de la ECSP, reunidos en el MEI más otros estudiantes de la ECSP que
participaban de «UNA No te calles» pero que no formaban parte del MEI
deciden ir al predio de la ECSP, a hacer una vigilia y llevar los reclamos de
saneamiento en ese lugar. En ese sentido luego de una vigilia frente al local,
realizan la primera toma histórica de la institución.

6 Diario Abc Color (17 de septiembre de 2015). Así fue la marcha estudiantil. Recuperado de ht-
tps://www.abc.com.py/nacionales/asi-fue-la-historica-marcha-por-la-educacion-1409207.html

7 Colman, A. (25 de septiembre de 2015). Así se inició la investigación sobre el caso Froilán.
Asunción, Py.: Diario Última Hora. Recuperado de https://www.ultimahora.com/asi-se-ini-
cio-la-investigacion-el-caso-froilan-n933601.html

_
66
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

En ese momento el movimiento también adquiere otro nombre y pasa a


llamarse “La Escuela no se calla”, en sintonía con el estallido que se había
dado a nivel UNA. Entre las reivindicaciones está la creación de la FACSO,
como objetivo final, pero además se demanda la renuncia de los directivos de
la Facultad, por medio de una nota se pide la renuncia del decano, del director
de la ECSP, del secretario general y de todo el plantel administrativo que
puede observarse en la Imagen 6.

Imagen 6. Pedido de renuncia de directivos de la ECSP y Facultad de


Derecho. Fuente: Facebook La escuela no se calla

_
67
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Una estudiante refiere sobre los compromisos importantes que se tenían de


las autoridades:

Tres compromisos existieron después de la toma del 2015; uno el del


Consejo Directivo de Derecho que sacó una resolución asumiendo el
compromiso de la desanexión; el segundo el Rector de la UNA que firmó
un documento que contenía entre uno de sus puntos la desanexión y
creación de la FACSO, y un tercer documento firmado por el entonces
Director de la Escuela (Grupo focal, 19 de enero de 2020).

Luego de la nota y ante las medidas del movimiento estudiantil el decano de la


Facultad de Derecho decide emitir una resolución donde se aprueba el inicio
para la conformación de una Facultad de Ciencias Sociales, además de esto, se
consigue la renuncia del director y secretario general de la ECSP.

Los estudiantes realizan la toma de la ECSP como medida de presión por el


saneamiento integral de la UNA y de la ECSP, dicha toma se levanta con una
carta compromiso firmada por el nuevo director interino Hugo Duarte. Dentro
de las demandas se encuentran entre otras, continuar proceso de saneamiento
interno, acompañar la reforma del estatuto interno, convocar a un claustro
docente para analizar y diagnosticar las condiciones académicas en general,
priorizar el trabajo de cambio de malla curricular, iniciar gestiones para la
desanexión, realizar balances y mesas de trabajo con los estudiantes, entre
otras demandas, que pueden observarse en el Imagen 7.

Luego de haber levantado la toma y con el nuevo director en la ECSP, sucede


que el movimiento estudiantil opositor y que no eran parte de «UNA No
te calles», ya que era afín a la estructura, obtiene el centro de estudiantes.
Esto lo hace en medio de las acciones llevadas a cabo por los universitarios
críticos de la ECSP que participaban de las acciones generales de lucha por el
saneamiento y un mejoramiento integral de las condiciones académicas en la
UNA.

Un entrevistado refirió al respecto de ese proceso:

Se logró el cambio de director, concurso, claustro docente, pero no


fue un claustro, lo que no se hizo nunca fue conformar la comisión
para el estudio de la comisión… «UNA No te calles» también se fue
disolviendo, en noviembre o diciembre, el centro de estudiantes
contrario a la FACSO, lo que hizo fue pedir… (el decano Fretes firmó
una resolución autorizando al consejo directivo a tener la desanexión),
y estos estudiantes del centro volvieron a pedir que se detenga la
desanexión, si teníamos el centro de estudiantes, seguro íbamos a

_
68
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

lograr la desanexión en el 2015… hubo una asamblea y el orden del día


era rechazar el proceso de desanexión. (Grupo focal 3, 22 de enero de
2020)

Imagen 7. Carta compromiso firmada por el nuevo director interino

_
69
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Esto hace que las acciones en torno a las reivindicaciones de la FACSO


retrocedan o se estanquen, ya que dicho grupo de estudiantes del movimiento
denominado CUA(Compromiso Unidad y Acción) que tenía como presidente
al universitario Mario Fernández como gobierno del centro de estudiantes
convoca a una asamblea cuyo punto era pedir al decano que revierta la
resolución donde se iniciaba la conformación de la Facultad de Ciencias
Sociales, en dicha asamblea consiguen aprobar que se rechace el pedido de
una FACSO y se envía dicha resolución al decano de Derecho.

En estas condiciones quedaban dos bloques estudiantiles, ya totalmente


fragmentados y con principios opuestos, uno que buscaba la FACSO, por un
mejoramiento de todas las condiciones en la calidad de la educación y como
avance en las disciplinas y en pos de una transformación social y otro que
pretendía seguir en la Facultad de Derecho y dar soporte a las condiciones que
se tenían, en mantener el statu quo.

Finalizaba el año reclamando al director interino el cumplimiento de los


compromisos firmados para asumir el cargo y levantar la toma. En este final
de año, más allá de haber perdido el centro de estudiantes, se avanzó con el
pedido de claustro docente, se evalúan docentes, se llaman a concurso por
primera vez varias cátedras de la ECSP, se inicia el proceso de creación de
la FACSO, que fue truncado por los estudiantes afines a la estructura a la
Facultad de Derecho de la UNA y que habían tomado el centro de estudiantes,
pero constituyeron avances enormes en el proceso de experiencia de lucha y
para avanzar hacia la FACSO.

Un estudiante que participó de la toma del 2015 recuerda compromisos


logrados para la creación de la FACSO:

Tres compromisos existieron después de la toma del 2015; uno el del


Consejo Directivo de Derecho que sacó una resolución asumiendo el
compromiso de la desanexión; el segundo del rector de la UNA que firmó
un documento que contenía entre uno de sus puntos la desanexión y
creación de la FACSO, y un tercer documento firmado por el entonces
Director de la ECSP. (Grupo focal 1, año 2019)

¿A quiénes estaban dirigidas? ¿Y cómo surgían las demandas 2015?

En este periodo se observa que se sube considerablemente el nivel de los


pedidos, y que son notas a directivos de la Facultad y hasta se llega a reclamar
a directivos como el rector de la UNA las demandas del movimiento de la
ECSP. En este sentido mencionar que el estallido de «UNA No te calles», da
una experiencia enorme al movimiento crítico de la ECSP y da pie a que se
hagan demandas a las máximas autoridades de la UNA.

_
70
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

El surgimiento de las demandas en este periodo se resalta con la coyuntura


que se vivía a nivel nacional, primero con la marcha nacional de los colegios
secundarios y el acople a sus reivindicaciones y posteriormente con el
estallido de los escándalos de corrupción, en este sentido es clave el aporte
de investigaciones periodísticas que destapan los casos de corrupción, las
asambleas son las fuentes de espacios de decisión para luego plantear los
reclamos de los movimientos estudiantiles. Además de los clásicos tereré jere
“rondas de tereré” de debate y diálogo para analizar las coyunturas que en ese
momento eran sobre la situación de la educación en general.

Un estudiante del MEI recuerda de ese momento:

El movimiento estudiantil nunca para, igual que el movimiento


campesino, el movimiento estudiantil tiene distintos momentos
organizativos, nosotros con el MEI le agarramos en el momento más
álgido del movimiento estudiantil de la UNA y de la UCA, nos tocó
el momento más sistemático, por pura casualidad, fue insumo para
que nos organicemos, tengamos relaciones con los compas de otras
unidades académicas, y nuestro análisis era interno y externo. (Grupo
focal 2, año 2019)

¿Cuáles eran las reivindicaciones del Movimiento Estudiantil de la


ECSP 2016?

Este año es diferente al anterior porque el movimiento crítico de la ECSP


ya no tenía el poder del centro de estudiantes, pero aun así se movilizaban
dentro de la organización de la “Escuela no se calla”, ese año los reclamos
arrancaron en torno al concurso docente para que se publiquen los resultados,
es de rescatar que ese concurso docente fue el primero realizado en la ECSP.
Se reclamó un nuevo llamado ya que se consideró viciado el proceso llevado
por las autoridades, porque no se tenían claros los mecanismos para evaluar
las carpetas para las encargadurías de cátedra. Se reclama la renuncia del
director interino Hugo Duarte y de Mario Fernández presidente del centro
de estudiantes, por representar un retroceso a los avances en pos de la
construcción de la FACSO.

Luego de este inicio de reclamos, la situación se paraliza y la organización


estudiantil se detiene por unos meses, hasta el segundo semestre donde se
debía decidir el nuevo estatuto de la UNA, en setiembre se vuelve a paralizar la
UNA y se da que todas las unidades de la universidad, incluida la Facultad de
Derecho van a paro, él «UNA No te calles» tenía su nueva versión en este año,
esta vez la lucha se daba por lograr que se aprobará el estatuto que planteaban
los estudiantes, donde se buscaba entre otras cosas, que ningún estamento

_
71
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

tenga mayoría propia en los órganos de decisión de la UNA, que no se permitan


los cargos de confianza, que se limiten las reelecciones y los años en el poder
de altas autoridades, y dentro del nuevo estatuto, como un artículo transitorio
se planteaba la creación de la Facultad de Ciencias Sociales. Luego de varias
acciones, al final no se logra aprobar el estatuto plateado por el movimiento
de «UNA No te calles» y se aprueba uno que mantiene viejos privilegios
de directivos y docentes en los órganos de decisión como ser los Consejos
Directivos, Consejo Superior Universitario y la Asamblea Universitaria, ya que
lo que se buscaba era la paridad de los órganos de gobierno de la institución y
evitar los abusos de poder.

En ese periodo se demanda la renuncia del director interino de la ECSP y el


concurso público y transparente de un nuevo director. Más allá de esto no se
hacen nuevas demandas y al final el director termina el año en el cargo.

¿A quiénes estaba dirigida? ¿Cómo surgían las demandas en


2016?

Este año las demandas fueron principalmente dirigidas al director interno


de la ECSP, luego ya se pide su renuncia por no cumplir los compromisos
asumidos con el estudiantado de la ECSP.

En el contexto de «UNA No te calles», las demandas estaban dirigidas a los


integrantes de la asamblea universitaria que debían decidir el nuevo estatuto
de la institución, entre ellos estaban todos los decanos, representantes
docentes, egresados y estudiantes de las 12 unidades académicas de la UNA.

Al inicio de ese año se plantearon el tereré jere, debates, charlas para exponer
las situaciones de irregularidades que se presentaban en la ECSP, los problemas
con el concurso docente llevado a cabo, y los compromisos incumplidos por el
director Hugo Duarte, el retroceso en pos de la FACSO generado por el centro
de estudiantes según las entrevistas ligado a la estructura de la Facultad de
Derecho.

En el contexto de «UNA No te calles», se hacían asambleas, reuniones, debates


y charlas frecuentes en el campus de la UNA, cercano al rectorado, donde se
decidían los reclamos y las acciones a tomar. Es de mencionar, la acampada
dentro del campus donde se desarrollaban las actividades de estudio del
estatuto y reunión de todos los semestres que permitió la integración de
los estudiantes para concientizar y formular las reivindicaciones para el
mejoramiento de las condiciones de la UNA y de la ECSP.

Una estudiante comenta sobre la toma de conciencia que dio los momentos de

_
72
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

acampada en torno a «UNA No te calles» del 2016:

un grupo de compañeros entonces decidió poner una carpa en el


campus y dar clases ahí, yo me sumé a ese grupo. Ahí empezó a cambiar
mi pensamiento, vi cómo los medios de comunicación manipulaban
la información, entregaban una información totalmente tergiversada,
fue como si la teoría empezaba a tomar sentido, muchas de las cosas
que leí y que me decían los compañeros, se hacían realidad y tomaba
sentido. Estando en el campus me di cuenta que existían realmente dos
bandos, y yo ya no podía seguir en el medio, tenía que estar de algún
lado. (Grupo focal 1, 19 de enero de 2020)

Thompson ve a las clases como un proceso de formación y que las luchas son las que
las constituyen. Las condiciones materiales objetivas no se ignoran, son cruciales
pero sin un poder de determinación final y exclusivo. Las clases se construyen en la
lucha, de ahí la importancia del concepto de experiencia (Gohn, 1997).

El análisis de Thompson citado por Gohn (1997) pone en foco a los movimientos
estudiantiles enfrentados en la ECSP y si pueden componer cierta tipología de
clases, desde el punto de vista neo marxista de Thompson, las clases ya no son
vistas como determinación de las condiciones materiales objetivas, si bien el
movimiento estudiantil de la ECSP en pos de la FACSO era de mayoría obrera.
Aun así, no existía una marcada diferenciación en esos aspectos, los aspectos
que si marcaban diferencia entre los bandos de estudiantes eran en el aspecto
político y cultural, y como expone Thompson la experiencia de lucha en cada
posición tomada.

¿Cuáles eran las reivindicaciones del Movimiento


Estudiantil de la ECSP 2017?

En el 2017 la organización de la “Escuela no se calla” prácticamente ya no


existía, y había quedado el Movimiento Estudiantil de Resistencia (MER), aun
así el movimiento crítico de la ECSP había iniciado el año, sin un grupo que
aglutinara a los estudiantes en pos de la FACSO en forma de un movimiento
unificado.

Un estudiante del tercer grupo focal mencionó sobre las demandas:

todas las demandas que hacíamos era para demostrar lo que era
Derecho. Y era acumular. A mayor visibilización, a mayor lucha interna,
había más gente que entraba, porque la institución no hacía ningún
esfuerzo para que entren estudiantes a la institución. (Grupo focal 3, 22
de enero de 2020)

_
73
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Este año se inicia con una actividad de recordación del fin de la dictadura
stronista, y los estudiantes se concentran en la ECSP y surgen problemas
con miembros del movimiento FEU-CUA, contrario a la FACSO y que en
ese momento tenían el poder del centro de estudiantes, surgen reclamos por
parte de dichos estudiantes por la forma de vestir y de usar shorts, luego de
esto surge una actividad, donde se reivindica el uso de shorts y se realiza un
Tereré jere “ronda de tereré” para socializar los problemas que acontecen en
la institución.

Más allá de este inicio de confrontación directa entre estudiantes de bandos


contrarios, recién en agosto se realizan acciones de reclamo contra el director
interino de la ECSP, se logra llevar a cabo una asamblea extraordinaria y
en dicha asamblea se pide por la renuncia del director por la situación de
precariedad y de poco avance en el saneamiento y mejoramiento de la ECSP.
En este sentido un grupo de estudiantes visita al decano Raúl Torres Kirmser
para exponer las falencias de la institución y pedir por mejoras, pero esto no
presentó ningún cambio dentro de la ECSP.

En setiembre se hacen reuniones de todos los sectores de la ECSP que son


contrarios a la situación de precariedad y abandono general que se vivía en la
institución, luego de un par de reuniones amplias hechas fines de semana en el
local de un movimiento de izquierda en el cual militan algunos estudiantes se
logra formar un movimiento amplio y diverso llamado Renovemos, esto con el
fin de pelear en las elecciones de octubre por el centro de estudiantes y de esta
forma volver a plantear e impulsar el proceso de construcción de la FACSO.

Un estudiante refirió al respecto:

Nuestro planteamiento era en oposición a, no sabíamos cómo era la


Facultad de Ciencias Sociales, pero sabíamos lo que no debía ser, no
queremos profesores estronistas, no queremos asistematicidad en la
formación teórica, aquí no hay extensión, aquí no hay investigación,
etc. (Grupo focal 1, 19 de enero de 2020)

Las principales propuestas y reivindicaciones de Renovemos, fueron: En el


eje académico, impulsar la reapertura del centro de investigación, reforma
de la malla curricular, implementación del tercer llamado, mejora de los
mecanismos de defensa de tesis. En el eje participación, reforma de reglamento
interno y académico, modificar el estatuto del Centro de Estudiantes de la
ECSP-UNA (CESPUNA), promover la participación del gremio estudiantil
en la mesa Interestamental. En el eje institucional, pedir equipamiento para
tener una sala de informática, modernizar la biblioteca, realizar convenios
interinstitucionales entre la ECSP y entidades públicas y empresas privadas.
Es de mencionar que si bien siempre el objetivo final era la FACSO, dentro de

_
74
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

los ejes y propuestas iniciales, no se menciona a la FACSO como necesidad


y propuesta de campaña explícita, a diferencia de campañas del Frente
Estudiantil y MEI que lo mencionan y promocionan abiertamente.

Más allá de esto, es de rescatar el pedido que realiza el movimiento a los


demás grupos de la ECSP, para hacer un acuerdo en base a mejoras comunes
que hacen a la ECSP, véase en el Imagen 8, y dentro de ella uno de los puntos
llama a un referéndum para la creación de una Facultad propia.

Imagen 8. Propuestas de acuerdo a llevar por el estudiantado

Fuente: Facebook Renovemos.

_
75
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

En el proceso del periodo electoral, surgen problemas con el TEI del centro
de estudiantes que saca del padrón a más de 54 estudiantes que incluía en
su mayoría a muchos militantes de Renovemos y en definitiva votos para
la organización, esto empezó un proceso de indignación general dentro del
estudiantado de la ECSP y confrontación con el centro de estudiantes y las
autoridades de la ECSP, el movimiento Renovemos busco la solución del
conflicto y volver a incluir en el padrón a los estudiantes excluidos injustamente
pero no lo logró, presenta una denuncia en el TSJE por dicho motivo pero
la denuncia no logra detener el viciado proceso electoral, ya agotándose las
instancias para la solución institucional entonces se recurre a la toma de la
institución como forma de protesta y de reclamo por elecciones democráticas
y que se incluya en el padrón a todos los excluidos. Las consignas principales
se realizaban en torno a la democracia y a que se lleven unas elecciones
transparentes.

Más allá de las medidas, una tormenta de por medio y la ocupación de la


institución, las elecciones se realizan un viernes por la tarde-noche, en
la vereda de la calle Mariscal Estigarribia, al costado de la institución, y el
movimiento CUA logra de forma totalmente antidemocrática seguir con el
poder del centro de estudiantes. Luego de proclamarse de nuevo vencedores
los adherentes de dicho movimiento junto con estudiantes que provenían de
la Facultad de Derecho intentan ingresar de forma violenta a la institución,
rompiendo las puertas que estaban sobre la calle Mariscal Estigarribia, los
estudiantes que se encontraban en toma lograron contener la arremetida con
bombas y poniendo todo tipo de obstáculos sobre la puerta violentada, entre
sillas, escritorios y mesas se logró frenar la violencia de los estudiantes anti
toma que quería ingresar a la institución y que pudo haber desencadenado
muchos más heridos graves de los que hubo aquel día.

Un estudiante expresó al respecto del proceso de Renovemos:

Renovemos aglutinó a muchas facciones. Se fue acumulando y explotó


en el 2017, la organización que hubo dentro de la toma sirvió para
repeler a los colorados. (Grupo focal 3, 22 de enero de 2023)

Dicha acción puede llamarse del viernes de la tormenta neo stronista, por las
elecciones fraudulentas y el ataque para ingresar a la fuerza a la institución
con cánticos como, “no más comunistas en las facultades”, realizado por
estudiantes afines a la estructura de la Facultad de Derecho y presuntamente
afines al partido colorado, fue un golpe para los estudiantes en toma, primero
porque las elecciones igual se realizaron, y segundo por el shock de haber sido
atacados con tremenda violencia por sus propios compañeros y los estudiantes
venidos de la Facultad de Derecho.

_
76
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

Los siguientes dos días de toma fueron de incertidumbre y mucho análisis


porque no se tenía claro qué caminos seguir, existían posturas de levantar
la toma, otros de seguir, después de los golpes recibidos. La violencia contra
los estudiantes en toma por parte de sus propios compañeros y estudiantes
que vinieron de la Facultad de Derecho, fue un factor clave que sugería la
imposibilidad de condiciones para seguir estudiando con sus compañeros que
sintieron como que fueron para matarlos.

Además de perder los derechos políticos de votar y directamente de no estar


en el padrón de estudiantes, a pesar de estar inscripto, fue un atropello más
que los estudiantes en toma analizaron y luego de varios debates, reuniones
con algunos representantes miembros del Consejo Superior Universitario de
la UNA y asambleas en la toma se entiende que las condiciones para estudiar
en la institución ya no estaban dadas y se decide cambiar los reclamos de
democracia y elecciones transparentes, superar los miedos y los ataques
recibidos, y responder los ataques, con convicción, coraje y lucha por la
FACSO, fue el domingo de arriba los que luchan, por la conformación de una
mesa de estudio para la desanexión de ambas carreras y para la conformación
de la FACSO, las reivindicaciones fueron modificadas en medio de un clima
de reconocimiento de los estudiantes en toma por resistir a la violencia de la
ortodoxia y seguir con valentía por un objetivo más amplio en pos de superar
radicalmente las condiciones de precariedad y represión que se vivían dentro
de la Facultad de Derecho.

Una estudiante expresó al respecto:

Se va profundizando desde compañeros que vienen a matar... no había


más condiciones de seguir estando en la “Escuela”, decidimos que
realmente lo que necesitábamos era una FACSO, no había otro camino
para hacer lo que proponíamos en Renovemos. (Grupo focal 3, 22 de
enero de 2020)

Esto hace que la medida de protesta y ocupación de la ECSP continúe hasta que
se logren dichas reivindicaciones. Dicho paso es un nuevo proceso aglutinador
y esperanzador en pos de la ansiada Facultad de Ciencias Sociales en la UNA.

Un estudiante refirió al respecto:

En la toma, se transfirieron todas las funciones de Renovemos, por


ejemplo, el de comunicación, finanzas se encargó de logística, primero
fue por las elecciones y después tomamos vuelo, nos desmarcamos de
lo electoral y fuimos por la desanexión, y se creó “Somos FACSO” como
identidad, ya no fuimos Renovemos. (Grupo focal 3, 22 de enero de 2020)

_
77
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

Este nuevo escenario da un reimpulso a la medida de protesta y vuelve a poner


a la FACSO como prioridad y necesidad urgente de realización por parte de
los estudiantes en toma y muchos movimientos y organizaciones en general
apoyaron la medida que tuvo repercusiones a nivel nacional e internacional.

Durante la toma, que tuvo muchos ataques violentos para intentar terminar
con la lucha, hay que recordar que el Ministerio Público citó a 18 estudiantes
que estaban en la ocupación de la institución y con riesgo de imputaciones
intentaban hacer bajar los brazos de la lucha, pero eso no ocurrió y la medida
continuó y el pedido de no criminalizar a los estudiantes en toma se puso en
pie.

Un estudiante refirió al respecto:

Otra cosa que quiero recalcar… es que todas las medidas o acciones
que nosotros tomamos fue obligada por así decirlo. No es que nosotros
planificamos una toma porque era nuestra herramienta inmediata.
Sinceramente nos obligaron, la coyuntura, nosotros al organizarnos
éramos enemigos directos de esa estructura colorada de derecho. La
persecución ahí se sentía, por ejemplo, después de la toma yo fui citado
en la fiscalía para declarar verdad, sospechoso, no sé bajo qué cargo,
ósea bajo que nombre de la carpeta fiscal, fuimos 18 compañeros, ellos
tenían el aparato, para ellos éramos enemigos directos y esa persecución
se sentía. (Grupo focal 2, 20 de enero de 2020)

La toma tuvo amplia actividad, llegaban comunicados de solidaridad y apoyo


de todos los sectores, movimientos sociales, campesinos, intelectuales traían
sus mensajes de apoyo, así como víveres y diversos elementos para resistir en
la toma. Se hicieron charlas, debates, proyecciones, festivales, karu guasú,
clases paralelas y todo tipo de actividades donde se daba una integración de
los estudiantes con la sociedad, se creó una integración simbólica llamada
FACSO, que cohesionaba a todos los actores en pos de lograr los objetivos
planteados.

Una estudiante refirió al respecto:

Es el momento histórico, teníamos una buena repercusión de la toma,


los medios masivos hablaban muy bien de la toma, y el mundo entero
estaba enviando apoyo. Afuera en la calle también había mucha gente
apoyando. (Grupo focal 3, 22 de enero de 2020)

Se sentía la FACSO como una esperanza y una realidad-aunque aún abstracta-


mucho más cercana y posible, la fuerza de la organización en toma del

_
78
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

movimiento estudiantil de la ECSP fue contundente y tuvo repercusiones


notables, el país hablaba de la toma de la ECSP de Ciencias Sociales y Políticas,
esto ayudado porque todos los días había hechos de violencia y los medios de
comunicación estaban pendientes de todo lo que acontecía en ese lugar; él
«UNA No te calles» para el año 2017 ya se había desvanecido y las acciones
por la FACSO acaparó la atención por ser la lucha que continuó a pesar que
el “fuego” general del «UNA No te calles» ya casi estaba extinguido por las
estructuras dominantes.

El movimiento opositor también realiza acciones frecuentes para desarticular


la toma, desde el día uno de la ocupación de la institución, los estudiantes del
movimiento FEU-CUA8, van a realizar acciones violentas, rompen vidrios de
las ventanas, rompen la puerta principal, intentan ingresar a la institución
de forma violenta y por los tejados de edificios adyacentes a la ECSP, pero
todos sus intentos fueron repelidos por los estudiantes en toma. En vista a
esto, los universitarios contrarios a la medida, ponen una carpa vigilia frente
al edificio de la institución, dentro de los cuales una estudiante no vidente del
octavo semestre de la carrera de Ciencias Políticas decidió encadenarse para
exigir que se termine la ocupación de la institución para poder de esta manera
culminar su semestre y su carrera.

A las acciones políticas más fuertes, como paros y tomas, que cortaban la
continuidad de las clases y el cronograma de tiempos de finalización del
semestre, hacía que estudiantes que no estaban a favor de la reivindicación,
o que si los estaban pero que no compartían esa forma de protesta realizarán
contra acciones para contrarrestar dichos actos. Eso se vivió en varias acciones
políticas de estudiantes ya sea universitarios como secundarios que realizaron
ocupaciones de las escuelas.

Es una característica que ejemplifica la categoría analítica gramsciana de


campo de fuerzas que retoma Thompson para analizar los movimientos
sociales. Colocando el análisis dentro de un marco de luchas de clases, como
un proceso activo y dinámico, impregnado de conflictos y contradicciones
que emanan de polos con intereses antagónicos, se crea un campo de fuerza.
Este campo tiene que ver con la idea de la relación de las fuerzas sociales,
políticas y militares, con posibilidades y límites de los agentes en lucha. Las
condiciones que configuran el proceso de lucha no solo son económicas, sino
fundamentalmente políticas y culturales. “La experiencia vivida y percibida
por los agentes, como una forma cultural, también determina valores y

8 FEU-CUA era la alianza estudiantil que se oponía a las acciones de los estudiantes para la
desanexión de las carreras y la creación de una Facultad de Ciencias Sociales autónoma de la
estructura de la Facultad de Derecho.

_
79
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

acciones” (Thompson, 1981, citado por Gohn,1997, p. 205).

Dentro de este análisis cabe mencionar una frase que popularizó el movimiento
estudiantil de la ECSP del 2015. “Algunos pasarán de curso, otros pasarán a la
historia”. Esto da cuenta de que algunos estudiantes solo se interesan por sus
objetivos personales de terminar su carrera y otros estudiantes se interesan
por mejorar las condiciones objetivas de la educación, como herramienta
para mejorar las posiciones de vida de la sociedad en general. En definitiva,
se puede observar intereses individualistas contra intereses colectivos o más
generales.

La toma del 2017 siguió por 18 días hasta que el Consejo Superior Universitario
en asamblea decidió aprobar los pedidos de los estudiantes y conformó las
mesas de estudio para la desanexión de ambas carreras. Luego de dicho acto
la medida se levantó y los estudiantes celebraron como un paso gigante para
llegar a la FACSO.

Al final de dicho año se realizan movilizaciones para exigir que no se recorte


presupuesto para la educación, en dicha marcha, aunque la FACSO aún
no había sido conformada legalmente, los estudiantes ya pidieron por su
presupuesto.

¿A quiénes estaban dirigidas? ¿Y cómo surgían las demandas en


2017?

En principio en el 2017 las demandas estuvieron dirigidas al director interino


Hugo Duarte, que luego, con la toma apenas iniciada fue la primera cabeza en
rodar y a los pocos días de iniciarse las acciones de ocupación de la institución.

Durante la toma las reivindicaciones fueron dirigidas al centro de estudiantes,


al Tribunal Superior de Justicia Electoral. Luego de observar la coyuntura y
visualizar que las condiciones ya no eran aptas para seguir en dicha institución
ya se decide cambiar las demandas internas por elecciones democráticas,
por ir directamente por la demanda histórica de la FACSO, esto modifica
y las demandas se dirigían a espacios de decisión superiores a la ECSP,
principalmente a las máximas instancias de decisión de la UNA, el Consejo
Superior Universitario, rector y decanos.

Las demandas en este periodo surgían por la experiencia de periodos pasados,


por promesas incumplidas, por las situaciones de precariedad general
que experimentaban los estudiantes a diario. Esto hizo que se conformará
una alianza amplia en torno al movimiento y se moviliza en objetivos de
reivindicaciones para mejorar la ECSP y plantear la construcción de la FACSO.

_
80
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

El problema que surgió durante el proceso electoral del centro de estudiantes


con la exclusión de más de 54 estudiantes del padrón electoral para elegir el
gobierno del centro de estudiantes fue el detonante que dio pie a modificar los
reclamos iniciales dentro de la toma a dar un salto y pedir la desanexión de
las carreras y la construcción de la FACSO. Así mismo esto dio origen al nuevo
nombre del movimiento crítico de la ECSP, que fue “Somos FACSO”.

El contexto de alta violencia que se vivió influyó para plantear reivindicaciones


para salir de la institución porque ya no se tenían garantías para estudiar en
la ECSP.

¿Cuáles eran las reivindicaciones del Movimiento Estudiantil de la


ECSP 2018?

El 2018 tiene al Movimiento Estudiantil crítico de la ECSP con divisiones


internas que se dieron ya al finalizar las acciones del año anterior. Esto hacía
que no se tuviera un movimiento unificado, Renovemos había mutado en la
última toma a “Somos FACSO”, pero luego con divisiones internas no se tenía
organización propia y articulada.

En este contexto el año inicia con pedidos de no criminalizar o perseguir a los


estudiantes que fueron parte de “Somos FACSO” involucrados en la toma del
2017.

A inicios de septiembre empiezan las notas y pedidos formales dirigidas al CSU


para aprobar la desanexión de ambas carreras, en este contexto se vuelve a
articular y aglutinar al estudiantado en pos de la FACSO, esta vez se seguía con
el nombre de “Somos FACSO” como símbolo representativo de organización.

En medio de la culminación del estudio de la mesa conformada por el CSU


para analizar la desanexión de las carreras de Sociología y Ciencias Políticas
de Derecho, el informe final de la mesa fue que ambas carreras debían
desanexarse para avanzar en el crecimiento de estas disciplinas y el desarrollo
de las ciencias sociales en el país. El CSU debía determinar que iba a realizar
con dicha resolución por parte de las mesas.

En ese contexto se realizan foros, debates y asambleas para decidir qué


camino tomar por parte del estudiantado de la ECSP que quería la desanexión
y la creación de la FACSO, existían dos posturas, una la de seguir en la ECSP
si no se logra la salida de ambas carreras, y la otra postura era la idea de ir
con la carrera de Trabajo Social para conformar una nueva Facultad, esto,
atendiendo a la posibilidad real que existía, ya que Trabajo Social ya había
avanzado en lograr tener un local propio y de esta manera lograr salir sea

_
81
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

como sea de la Facultad de Derecho por todo el proceso violento que ya se


tenía y que se podría seguir teniendo en dicha unidad académica.

En medio de eso, los estudiantes siguen divididos, el 17 de octubre del 2018 el


CSU9 decide mantener la carrera de Ciencias Políticas en Derecho, desanexar la
carrera de Sociología y en conjunto con la carrera de Trabajo Social conformar
una nueva Facultad, finalmente se designaría con el nombre de Facultad de
Ciencias Sociales.

Esta resolución si bien era una conquista histórica para el Paraguay, dejaba
un sabor amargo al estudiantado de la ECSP, que celebraba la desanexión de
Sociología pero que quedaba con la tarea de luchar por la desanexión de la
carrera de Ciencias Políticas, por esto se inicia reclamos y la demanda de que
las Ciencias Políticas también sea parte de la FACSO. Al no tener respuestas
favorables, el movimiento de la ECSP, aglutinados bajo el nombre de “Somos
FACSO” y con estudiantes ingresados ese año que habían conformado el
movimiento electoral llamado Pro FACSO, realiza la toma de la institución
para exigir la desanexión de la carrera de Ciencias Políticas, medida que
no tuvo la misma respuesta violenta por parte de los estudiantes afines a la
estructura de Derecho, ya que las clases y exámenes pudieron continuar en
el rectorado situado sobre la calle España, esto hizo que la acción de la toma
no tuviera efectos de años anteriores y dejó a la carrera de Ciencias Políticas,
finalmente, como parte de la Facultad de Derecho.

¿A quiénes estaban dirigidas? ¿Y cómo surgían las demandas


2018?

En este proceso las medidas principales fueron dirigidas directamente al CSU,


para que aprueben los pedidos de desanexión de ambas carreras. A su vez
se realizan reuniones y contactos con los miembros del CSU para obtener su
apoyo sobre la necesidad de una FACSO en la UNA y a nivel país.

Las demandas surgían de reivindicaciones ya instaladas en periodos pasados y


a su vez se hicieron foros, asambleas y debates para elegir el camino para la salida
de la Facultad de Derecho y la conformación de la nueva Facultad de Ciencias
Sociales. Es de mencionar que en este contexto se crea la Interestamental
como forma de organización y representación de los estudiantes, egresados
y docentes que iban a realizar los trabajos para la construcción de la nueva
Facultad y que además iban a continuar acciones para intentar tener la carrera

9 Resolución N° 646-00-2018. Recuperado de: http://www2.una.py/actas_csu/documen-


tos/9889.

_
82
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

de Ciencias Políticas en la FACSO.

Conclusión

Se ha hecho un recorrido por las principales reivindicaciones camino a la


FACSO que fueron parte del movimiento estudiantil de la ECSP desde los
años 2012/2015 al 2018, es relevante y apropiado el análisis teórico del neo
marxista Thompson para estudiar y caracterizar al movimiento estudiantil
por la FACSO en la reinterpretación de clases producto de la experiencia y en
la categoría de campos de fuerzas, que surgen de intereses antagónicos de un
orden más político y cultural.

En este sentido se observa que la organización del movimiento estudiantil


cuyo objetivo final era la FACSO fue creciendo en conciencia desde el proceso
del 2012, desde ese año se empieza a poner el germen de la nueva idea, según
expresa un estudiante de ese año.

Ese germen de la nueva idea, rompía con la estructura que estaba


funcionando en la ECSP, en los diversos aspectos y elementos que
hacían parte a la vida de dicha institución. “De la hegemonía colorada
desde que se abrió la escuela hasta el 2012, ahí se incorpora en el proceso
un planteamiento político e ideológico. Sabíamos dónde estábamos
parados, la diferenciación era sustancial”. (Grupo focal 1, 19 de enero
de 2020)

El campo de fuerzas que se tenía en la ECSP entre intereses antagonismos


se manifestaba de diversas formas, en los primeros años, aunque no había
aún una ruptura tan visceral y contraria entre los movimientos estudiantiles
que existían en la ECSP. Fue el comienzo de poner la voz contra el silencio,
fue politizar, concientizar y movilizar al estudiantado en contra de la forma
hegemónica de estatismo y silencio que se tenía en la institución hasta ese
momento.

Los estudiantes con perspectiva a la FACSO, dieron vida a nuevas ideas,


conectaron los estudiantes con la sociedad, plantaron la utopía de la FACSO
en la institución.

Las primeras victorias del movimiento por la FACSO se dan por el 2012 a
2013:

De un empate catastrófico donde le ganamos a la hegemonía colorada


por un voto, donde la correlación de fuerzas en la Escuela era de
coloradismo dominante, células de izquierda desde el año 2003 en

_
83
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL . 3, N° 5, MARZO 2023

adelante, incipientes y desorganizados, después se empata en el 2012


y en el 2013 se gana por un voto. Ese período de transición de marzo a
octubre fue uno de los más complicados, porque teníamos que sostener
un gobierno que tenía por así decirlo una beta de legitimidad y casi de
“ilegalidad”, porque nosotros le ganamos al coloradismo más rancio.
(Grupo focal 1, 19 de enero de 2020)

El antagonismo del movimiento estudiantil en la ECSP se manifestó de


diversas formas, desde las más amplias, que son una idea de independencia
y autonomía expresado en la FACSO y por otro lado universitarios con una
posición de dependencia a la Facultad de Derecho. Una perspectiva crítica
contra una perspectiva conservadora. Una ideología predominante más
de izquierda, progresista contra uno más de derecha y conservadora. Una
educación entre cuatro paredes contra una educación que sale a la calle, una
herencia stronista contra el germen de la democracia y las nuevas ideas. El uso
de shorts contra el uso de trajes. La diversidad o heterogeneidad política (con
predominancia de izquierda) contra la mayoría colorada.

Otra forma de expresarse el antagonismo al inicio de las organizaciones


estudiantiles que lucharon por la FACSO fue:

La ideología que subyace en esa hegemonía del coloradismo es la


primacía de lo jurídico sobre la perspectiva de la realidad social y
política, en asamblea cuando ellos nos anteponían el marco normativo,
nosotros en asamblea le dijimos “acá hay una realidad política que
supera tu marco jurídico, hay casi 100 personas que te están diciendo
que las cosas tienen que cambiar”. (Grupo focal 1, 19 de enero de 2020)

Todas estas contradicciones se enfrentaron en los años de estudio de las


demandas del movimiento estudiantil de la ECSP y tomaron diversas formas
de enfrentamiento, desde discusiones hasta agresiones violentas. Cada sujeto
político sintió las injusticias y necesidades de diversas formas y se expresaron
así mismo de modos diversos, desde huelga de hambre, paros, tomas, cortes
de calle, festivales, debates, asambleas, discusiones y hasta riñas directas
tanto dentro como fuera de la institución.

Thompson (1981) retoma la idea marxista de la clase como sujeto, de la


clase como categoría histórica, ampliando su significado como reacción.
La conciencia se está generando en la lucha. No existe un proyecto político
previamente definido. Está construido en praxis. (Citado por Gohn, 1997, p.
205)

Para terminar, es menester de cierta forma sistematizar las reivindicaciones

_
84
Demandas del Movimiento Estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (ECSP) para la creación de la Facultad de
Ciencias Sociales- FACSO en el periodo 2013-2017
Rodolfo Florentín

principales que fueron los insumos para la búsqueda de ese ente abstracto
que condensaba todo el cambio que se buscaba, la FACSO, estas demandas
fueron: una institución nueva, una academia integral, con presupuesto y
gastos públicos, detallados y transparentes, con extensión con incidencia
para y con la sociedad, con producción de investigación científica, con una
malla actualizada, con concursos docentes, con una infraestructura adecuada,
con libertad de expresión oral, corporal e ideológica, con la posibilidad de
participación política en los espacios de decisión de la Facultad y a nivel
gremial con un centro de estudiantes democrático e institucionalizado, con
matrículas económicas o gratuitas que ya no sean trabas para el ingreso de
estudiantes de escasos recursos, con una biblioteca con textos actualizados y
que posibilite que puedan llevarse para la casa, con la posibilidad del tercer
llamado para los finales, con docentes conocedores de sus programas, que
impulsen el pensamiento crítico, estén comprometidos con sus materias y
expongan los procesos académicos al estudiante que brinden un crecimiento
para su formación.

Se espera que estas demandas puedan llegar a cumplirse en un futuro no muy


lejano y que la FACSO se convierta en eso que tantas personas lucharon y
dieron su esfuerzo para lograrlo.

Referencias Bibliográficas

Gohn, M. D. G. (1997). Teoria dos movimentos sociais paradigmas clássicos


e contemporâneos. Ediciones Loyola.

Riechmann, J., & Fernández Buey, F. (1995). Redes que dan libertad.
Introducción a los nuevos movimientos sociales. Paidós.

Riquelme, Q. (2003). Los conflictos sociales en el contexto de la democracia


paraguaya. J. Seoane, Movimientos sociales y conflictos en América
Latina. CLACSO, Programa OSAL.

Schvartzman, M. (2011). Contribuciones al estudio de la sociedad paraguaya.


Secretaría Nacional de Cultura.

_
85
CUARDENOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

ARTÍCULO

Carlos Pastore y su principal obra: La lucha


por la tierra en el Paraguay

Carlos Pastore and his main work ‘The Struggle for Land
in Paraguay’

Quintín Riquelme*1

Resumen

El presente trabajo trata sobre el libro de Carlos Pastore, La lucha por la


tierra en el Paraguay, obra considerada clásica en los estudios rurales del
país y que marcó un hito importante en el desarrollo de los estudios sociales
en Paraguay. Representó prácticamente la única referencia sobre la realidad
agraria paraguaya, hasta comienzos de la década de 1980 en que aparecen
nuevos estudios e interpretaciones sobre el tema rural. Carlos Pastore, formó
parte de la generación de intelectuales paraguayos que marcó época en una
etapa histórica tensionada por los problemas sociales, políticos y económicos
del país. Su obra mostró cómo la economía, la política y la vida de la población,
giraban en torno a la tierra. En ella, denunció los grandes contrastes sociales de
la época, resultados de la apropiación desigual de la riqueza del país. Sus críticas
se dirigieron contra las grandes corporaciones que acapararon la riqueza del
país y contra los gobiernos que propiciaban la entrega de esas riquezas. Pastore,
denunció y describió en su libro la colonización interna y de qué manera esa
colonización continúa, sin que las numerosas normativas dictadas apelando
a una distribución más equitativa de la tierra, hayan podido resolver la
acumulación de la misma por unos pocos terratenientes. Lo demostró apelando
a la numerosa documentación legal existente sobre la tierra, desde las leyes de
indias, hasta la formulación por él mismo del Estatuto Agrario en 1940.

*
1Docente e investigador, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Asunción.
Email: quintin_riquelme@facso.una.py

_
86
Carlos Pastore y su principal obra: La lucha por la tierra en el Paraguay
Quintín Riquelme

Palabras clave: Carlos Pastore, lucha por la tierra, colonización.

Abstract

This work focuses on Carlos Pastore’s book, “La lucha por la tierra en el
Paraguay” (The Struggle for Land in Paraguay), considered a classic in
rural studies in the country and a significant milestone in the development
of social studies in Paraguay. It practically served as the sole reference
on Paraguay’s agrarian reality until the early 1980s when new studies
and interpretations on rural issues emerged. Carlos Pastore was part of a
generation of Paraguayan intellectuals that left a mark during a historical
period fraught with social, political, and economic challenges in the
country. His work illustrated how the economy, politics, and the lives of the
population revolved around land. In it, he exposed the stark social contrasts
of the time, resulting from the uneven appropriation of the country’s wealth.
His criticisms were directed at large corporations that monopolized the
country’s wealth and governments that facilitated the surrender of these
riches. Pastore denounced and described in his book the internal colonization
and how this colonization persists, despite numerous regulations aimed at
a more equitable distribution of land, failing to address its accumulation
by a few landowners. He demonstrated this by referencing extensive legal
documentation on land, from the laws of the Indies to his own formulation of
the Agricultural Statute in 1940.

Keywords: Carlos Pastore, land struggle, colonization.

Introducción

Carlos Pastore, nació en el distrito de Mbuyapey en el año 1907. Se graduó de


abogado y escribano en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de
Asunción (UNA); “fue un destacado jurista, político e historiador paraguayo.
Tuvo una larga y activa militancia en el Partido Liberal de su país” (Corbo,
2020). Su padre fue diputado nacional durante el gobierno de Manuel Gondra,
en 1910 y había sido autor de un proyecto de Ley, junto con Cleto J. Sánchez,
en el cual proponían la recuperación de las tierras enajenadas tras la Guerra
de la Triple Alianza mediante la compra, por parte del Estado, de cuatro leguas
cuadradas en cada uno de los doce departamentos (48 leguas en total) para ser
destinadas a los agricultores (Almada Roche, 2012).

Durante el mandato del doctor José P. Guggiari, 1928-1932, ocupó por corto
tiempo el cargo de subsecretario de la Presidencia, función que se interrumpió
con el suceso del 23 de octubre de 1931. Durante la Guerra del Chaco prestó
servicios en la Sección Correos y Claves, función que lo mantuvo en contacto

_
87
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

continuo y estrecho, durante toda la contienda, con el Gral. José Félix


Estigarribia (Corbo, 2020).

En la presidencia del Gral. José F. Estigarribia (1939-1940) ocupó el cargo


de director del Departamento de Tierras y Colonización, puesto que le dio la
oportunidad de conocer a fondo la problemática de la tenencia de tierra en
Paraguay y las condiciones de vida de los campesinos. Este hecho marcó su
producción historiográfica posterior y le permitió formular su proyecto de
Estatuto Agrario (Borba Eguren, 2021).

Después de la muerte de Estigarribia _durante el gobierno de Higinio


Morínigo_ se vio obligado a abandonar el país, al igual que otras figuras de
la intelectualidad paraguaya. Se radicó en Montevideo, donde se dedicó al
ejercicio de su profesión, al periodismo y escribió su libro (Borba Eguren,
2021).

Carlos Pastore, formó parte de la generación de intelectuales paraguayos que


marcó época en una etapa histórica muy tensionada por los problemas sociales,
políticos y económicos. Dentro de su partido, integró el ala progresista del que
formaban parte entre otros, Manuel Gondra, Cleto J. Sánchez, Carlos Pastore
(padre), Eligio Ayala, quienes tuvieron mucha influencia en la vida política del
país.

A pesar de haberse formado dentro de la matriz liberal, sus escritos encarnan


lo social, denunciando los grandes contrastes de la época, resultados de la
apropiación desigual de la riqueza del país. Sus críticas se dirigieron contra
las grandes corporaciones que acapararon la riqueza nacional y contra los
gobiernos que propiciaban la entrega de esas riquezas. En el caso particular
de Carlos Pastore, no solo denunciaba sino que plasmó esas preocupaciones
en propuestas, como lo fue el Proyecto de Estatuto Agrario de 1940.

Es importante marcar este hecho, por la vigencia aún en la época de un


liberalismo clásico, en el que el Estado sólo debía controlar el cumplimiento de
la ley, el Estado gendarme, aunque en América Latina comenzaban a divisarse
cambios importantes con la revolución mexicana, el avance de las ideas
socialistas, organizaciones obreras importantes, la aparición en el escenario
de la propuesta keynesiana del Estado de Bienestar, los Estados nacionales
populares, etc.

La obra

Entre los varios trabajos de investigación realizados por Carlos Pastore,


sobresale claramente La lucha por la tierra en el Paraguay, obra considerada
clásica en los estudios rurales del país. Cualquiera que analiza la cuestión rural

_
88
Carlos Pastore y su principal obra: La lucha por la tierra en el Paraguay
Quintín Riquelme

en Paraguay no puede soslayar esta obra. Domingo Rivarola (1988), en la


presentación del libro El gran Chaco en la formación territorial del Paraguay
de Carlos Pastore, expresó que la relevancia de una publicación, se mide a
partir de tres elementos o consideraciones: uno, por el contenido o el aporte
del trabajo, otro, el autor, su figura social y, por último, el destinatario. El
impacto de un libro depende en gran medida de la manera en que se establece
esta ecuación (Rivarola, 1988).

Rivarola, aludiendo al libro La lucha por la tierra en el Paraguay afirmó


_como uno de sus principales aportes_ que la obra “no solo representa el
más valioso aporte que ha dado Carlos Pastore, sino, igualmente, constituye
un hito importante en el desarrollo de los estudios sociales en el Paraguay”
(Rivarola, 1988).

Por más de tres décadas, decía Rivarola, La lucha por la tierra en el Paraguay
representó prácticamente la única referencia sobre la realidad agraria
paraguaya. Es recién a comienzos de la década del ochenta que aparecen nuevos
estudios e interpretaciones sobre este tema. Lo que muestra el libro es cómo la
economía, la política y la vida de la población, giraban en torno a la tierra. Por
esta razón, Pastore afirmaba –según Rivarola– que el desarrollo económico y
social paraguayo –incluido su dimensión política– están determinados por el
problema de la tierra y que la crisis del Paraguay contemporáneo no es posible
ser superada si no se consigue arrancarlo de su clivaje histórico colonial.

En el pensamiento de Pastore, tuvieron mucha influencia Manuel Gondra y


Eligio Ayala. Gondra, al asumir el gobierno en el año 1910, había manifestado
que pondría “especial cuidado al problema social de la tierra, proponiendo
leyes que tiendan a facilitar la subdivisión de la gran propiedad” (Pastore,
1972, p. 288) . Inspirados en estas ideas en 1910, los diputados Cleto J.
Sánchez y Carlos Pastore, padre, presentaron un proyecto que sirvió de directo
antecedente para la sanción, en 1918, de la conocida Ley del Homestead _casa
construida en una granja_ (Rivarola, 1988).

Eligio Ayala, intelectual y político, también tuvo mucha influencia sobre


Pastore. Ayala, afirmaba que el latifundio en el Paraguay tiene un poder
despótico y su existencia evita que todas las familias posean tierras para
cultivar. Señalaba que la defectuosa repartición de la tierra, la inseguridad
en la posesión de la misma y el desequilibrio entre la producción ganadera y
la agricultura, genera las condiciones para un desarreglo económico, además
de las deficiencias de las leyes agrarias. Este desequilibrio decía, es una de las
causas del éxodo de la población rural (Rivarola, 1988, p. 288-289).

Con estos antecedentes, Pastore, en la introducción de la segunda edición de

_
89
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

su obra en 1972 decía que:

La actual situación paraguaya, tiene profundas raíces históricas, en


acontecimientos cuyos efectos negativos no fueron superados hasta el
día de hoy, entre éstos las relaciones coloniales internas entre guaraníes
y europeos impuestas a los nativos por la colonización española... y
la conquista por el capital internacional de las fuentes de su riqueza
colectiva. (Pastore, 1972, pp. 89-90)

Reitera que las relaciones coloniales internas establecidas y aún vigentes,


excluyen a la gran mayoría de la población de los beneficios de la riqueza del
país y del progreso de la cultura, la ciencia y la tecnología, manteniéndola
en el subdesarrollo y al margen de los derechos humanos fundamentales.
Refiriéndose a su libro, La lucha por la tierra en el Paraguay expresaba que
éste, trata de la implantación y desarrollo de las relaciones coloniales internas
en el Paraguay, de la conquista internacional de las fuentes de la riqueza del
país producida con la derrota de la Guerra con la Triple Alianza y de los efectos
y el estado actual del dominio extranjero en el Paraguay.

Carlos Pastore denunció y describió en su libro la colonización interna,


planteando que esa colonización continúa, sin que las numerosas ordenanzas
dictadas durante la colonia y otras leyes agrarias posteriores hayan podido
resolver. Lo demostró apelando a la numerosa documentación legal existente
sobre la tierra, desde las Leyes de Indias, hasta la formulación por él mismo
del Estatuto Agrario en 1940.

Lo que muestra Pastore es cómo en Paraguay, desde el inicio de la colonización


hasta la actualidad, las leyes agrarias fueron y siguen siendo prácticamente
letra muerta. Todas esas ordenanzas apelaban al respeto de las tierras de
los guaraníes, pero prácticamente ninguna era cumplida. El poder de los
ganaderos-encomenderos, superaba al de las autoridades. A excepción del
periodo que va de 1811 a 1865, durante el cual las tierras fueron confiscadas a
favor del Estado, todas las leyes poco o nada revirtieron las tierras a favor de
los dueños originarios.

Decía: “inútiles resultaron las protestas de los vecinos de las poblaciones


afectadas y las gestiones realizadas por las autoridades locales para obtener
la devolución de las tierras, indebidamente ocupadas por los arrendatarios y
ocupantes clandestinos” (Pastore, 1972 p. 88) .

Ya en 1798 el gobernador Lázaro de Rivera informaba al Virrey del Río de la


Plata,

que la mitad de la población del Paraguay, estimada en 100 mil almas,

_
90
Carlos Pastore y su principal obra: La lucha por la tierra en el Paraguay
Quintín Riquelme

vivía en una indigencia total dispersa por la selva, por causa del régi-
men militar que padecía y que anulaba sus ansias y posibilidades de
progreso. No hay –decía Rivera– un hombre de toda la Provincia que
esté libre de la esclavitud militar y no hay ninguno que pueda contar
con su trabajo y dedicarse a lo que pudiera asegurarle su subsistencia
[...] La industria, la agricultura y el comercio estaban sin brazos como
consecuencia de la emigración de la población activa joven a las provin-
cias limítrofes atraídas por los beneficios de la libertad de trabajo y el
éxodo a la selva de otros grupos, todos fugitivos de una sociedad que les
priva hasta del recurso de alimentar a sus hijos. (Pastore, 1972, p89-90)

Las numerosas denuncias presentadas demostraban que los pueblos


originarios, además de ser despojados de sus tierras eran sometidos a
regímenes de esclavitud. El despojo de la tierra en Paraguay, comenzó durante
la colonia y continúa hasta el presente. La gran mayoría de los estudios
realizados desde la postguerra de 1870, confirman ese hecho.

Ayala (1915), en su libro Migraciones afirmaba que muchos propietarios de


pequeñas posesiones agrícolas prefirieron vender sus tierras a los latifundistas,
y los que no eran propietarios, desahuciados, se desvincularon de la tierra y
formaron el asalariado rural. Otros que querían seguir cultivando pagaban
arrendamientos gravosos por las tierras que cultivaban con grandes sacrificios
y mínimos beneficios.

El manifiesto de la Unión Obrera del Paraguay en el año 1928 declaraba que:

“la campaña paraguaya se halla desolada. La masa campesina no tiene el


debido amparo, ni la debida defensa de sus intereses, como lo merece en una
nación esencialmente agrícola. Mientras en todos los países con agricultura se
buscan nuevas formas de acrecentar la producción [...] aquí todo permanece
en el estatismo” (Gaona, 1987).

Estudios más recientes sobre la cuestión agraria como los del Centro Paraguayo
de Estudios Sociológicos (CPES), los de Tomás Palau, Ramón Fogel, Luis
Galeano y otros, vuelven sobre el mismo tema, enfatizan la asociación entre la
gran propiedad, la agricultura empresarial, la migración y la pobreza.

Palau y Heikel (1987) señalaban que el problema de la pobreza campesina es


un proceso que aparece ya a fines del siglo pasado (siglo XIX) y principios del
actual (siglo XX), planteando que dicho proceso estuvo determinado por la
rápida constitución del latifundio ganadero y forestal, posterior a la guerra de
1864-1870 y por el avance de la economía de mercado.

Y más recientemente, Palau (2012) hablando de la penetración del capitalismo

_
91
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

agrario con la soja, afirmó que la soja se expande sobre tierras campesinas,
sobre campos ganaderos reconvertidos y sobre lo que resta de monte. Los
efectos sociales que producen son dramáticos, a los cuales se agrega ahora la
expulsión masiva de familias campesinas de sus tierras.

Otro estudio, El enclave sojero de Fogel y Riquelme (2005), afirma que,


“los avances tecnológicos en la genética de cultivos, dominados por pocas
transnacionales, generan polarización socioeconómica siendo uno de los
resultados más visibles la agudización de la pobreza. La reducción del empleo,
la concentración del ingreso y de la tierra, la degradación ambiental y la
corrupción que alimenta, son las principales causas” (p. 47).

Estos estudios realizados en diferentes momentos de la historia del país


y que dan continuidad al realizado por Carlos Pastore, demuestran que la
pobreza rural y la migración están relacionadas al despojo de la tierra y la
implantación de un modelo de producción basado en la concentración de
grandes extensiones de tierra.

Críticas

Carlos Pastore, en la introducción a la edición 1972 de su libro, La lucha


por la tierra en el Paraguay, afirmaba que su intención no era otra que el
esclarecimiento del caso paraguayo “disimulado por leyendas dirigidas
a mantener a este país en situación de dependencia colonial mediante
la ocultación de los verdaderos términos del carácter y los efectos de la
participación del capital internacional en su economía, que detienen su
desarrollo económico y su progreso social”. También decía: “Si estas páginas
resultaren contrarias o favorables a ciertos intereses sociales o políticos
nacionales o extranjeros, impútese a los hechos y a sus protagonistas y no al
propósito del autor”.

A pesar de esta aclaración, la obra no deja de tener sesgo a favor del partido
al que perteneció. Con solo mirar los títulos del libro se puede observar la
preferencia hacia las acciones de su partido. Por ejemplo, al periodo de 1904 a
1936 titulaba: De la imposición de las consignas populares; del 38 al 40 De la
consolidación de los derechos del pueblo y de la codificación de la legislación
agraria. En cambio al periodo del 40 al 48 lo titula, Del movimiento de
contrarreforma agraria. Incluso realizó críticas a la ley 1060 que introdujo
por primera vez el concepto de reforma agraria en la Ley, elaborada por un
miembro del Partido Colorado y aprobada durante el gobierno de Rafael
Franco, 1936-1937.

Uno de esos críticos al libro de Pastore fue Francisco Gaona (1987), si bien
Gaona reconocía la importancia de la obra, expresaba al respecto:

_
92
Carlos Pastore y su principal obra: La lucha por la tierra en el Paraguay
Quintín Riquelme

Pareciera ser la intención del autor ofrecer un alegato en favor de la


política agraria seguida por el Partido Liberal durante su larga admi-
nistración. Se ocupó poco o nada de los acontecimientos ocurridos en
el campo, lo que hace presumir su menosprecio total del esfuerzo y de
las luchas de los agricultores por recuperar sus predios enajenados. A
mi juicio, esto debía ser uno de los importantes capítulos de su libro, ya
que lo tituló “La lucha por la tierra en el Paraguay”. (p. 128)

Con respecto al gobierno del Dr. Francia (1813-1840), Pastore trató de evitar
hablar de los errores y aciertos, pero en todo el capítulo dedicado a este periodo,
implícitamente destacaba mucho más lo negativo que lo positivo, dedicó varias
páginas a la aparición de la garrapata, que obligó al gobierno a la matanza de
los vacunos. Sin embargo, poco o nada destacaba la importancia que tuvieron
las estancias de la patria, la autonomía alimentaria de la población y el uso de
la tierra por parte de los trabajadores rurales.

Hay que destacar sin embargo, la defensa que hizo Pastore del campesinado.
Mientras algunos políticos influyentes de la posguerra de 1870 consideraban
al campesino culturalmente inferior a los demás sectores de la población,
Pastore destacaba las virtudes del campesino, su laboriosidad y que su
pobreza se debe a los años de despojo y a la explotación a la que fue sometido
y continúa hasta hoy.

Conclusión

El libro refleja en todo momento que la sociedad paraguaya en ninguna etapa de


su historia estuvo exenta de conflictos, de contradicciones y de confrontaciones.
El Estado, como afirmara García Linera (2009), exvicepresidente de Bolivia, se
caracteriza por la permanente confrontación de ideas, de proyectos y que estas
ideas fuerzas se resuelven en la esfera de la correlación de fuerzas. Un bloque
político que acumula mayor fuerza social y política es el que asume la dirección
de ese Estado. Esto lo demostró el libro de Pastore. Durante la colonia fueron
los encomenderos; las numerosas ordenanzas dictadas por los gobernadores
de la época tratando de favorecer a los pueblos indígenas no pudieron contra
el poder de los mismos. En la independencia, fue el Dr. Francia, el que impuso
una dictadura popular, y así sucesivamente en todos los periodos de la historia
del país. El hecho de que Carlos Pastore haya podido describir y analizar
cronológicamente, en los varios capítulos del libro, esas confrontaciones
permanentes entre un sector conservador y otro más progresista o radical, le
exime de las críticas que pudieran darse por su adhesión a una ideología o a
una determinada posición política. El sesgo hacia una determinada posición
político-ideológica siempre está presente en cualquier obra. Y Carlos Pastore
no estuvo exento de ese sesgo, cada capítulo del libro, dependiendo de qué

_
93
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

periodo se trata, va describiendo los acontecimientos desde un enfoque


particular donde implícita o explícitamente aparece su posición político-
ideológica y su afinidad con el partido al que perteneció.

También muestra que a pesar de haberse dictado innumerables leyes, unas


más favorables a la causa indígena y campesina que otras, ninguna fue
encarada para promover el cambio de la estructura agraria y la distribución
de la tierra en el Paraguay. La distribución de tierra finalmente implicaba la
compra de las mismas y quienes podían comprarla no eran precisamente los/
as campesinos/as e indígenas, los destinatarios de la reforma agraria.

Igualmente, se puede ver que en la controversia sobre la tierra, la confrontación


sólo se daba en el plano intelectual y político, entre sectores conservadores
y progresistas, sin participación de los afectados directos, organizaciones
campesinas, líderes comunitarios, organizaciones obreras, indígenas.

Muestra también que la extranjerización de la tierra en el Paraguay es de larga


data. Desde las leyes de 1883-1885 los extranjeros tenían todos los beneficios
para la compra de tierras hasta nuestros días. La limitación que propuso Roberto
L. Petit, durante el gobierno de Federico Chaves, en 1950, al reglamentar el
artículo 30 del Estatuto Agrario, no prosperó. La reglamentación establecía
que: “las tierras situadas en la frontera del país, cuyos límites no sean ríos
navegables, se destinarán a la formación de colonias de ciudadanos nativos,
declarando al mismo tiempo de utilidad pública y sujeta a expropiación
aquellas que sean del dominio privado. La reglamentación fijaba una franja
de 20 leguas desde la línea demarcatoria de la frontera nacional” (Pastore,
1972, p. 414). Según Pastore, el incumplimiento del Art. 30 del Estatuto
Agrario de 1940 y de su reglamentación posterior, permitieron la infiltración
de brasileños en la frontera noreste, denominada cuenca del Paraná.

En síntesis, se puede concluir que la lucha por la tierra en Paraguay es parte


esencial de su historia, desde la colonia hasta hoy, la tierra es el eje por donde
pasan no solo los conflictos sociales más importantes, sino el desarrollo del
país, y esto lo demostró Carlos Pastore en su libro La lucha por la tierra en el
Paraguay.

Referencias Bibliográficas

Almada Roche, A. (2012). Dr. Carlos Pastore. La lucha por la tierra


en el Paraguay. https://www.abc.com.py/edicion-impresa/
suplementos/cultural/dr-carlos-pastore-la-lucha-por-la-tierra-en-
el-paraguay-380586.html

_
94
Carlos Pastore y su principal obra: La lucha por la tierra en el Paraguay
Quintín Riquelme

Ayala, E. (1996). Migraciones. https://portalguarani.com/318_eligio_


ayala/14475_migraciones_obra_de_eligio_ayala_.html

Barba Eguren, M. (2021). Carlos Pastore y el Instituto Histórico y Geográfico


del Uruguay: redes intelectuales y homenajes en el Centenario de
Artigas. Montevideo. Cuadernos de Historia. Serie economía y
sociedad, (26/27), 353-387.

Corbo, T. (2020). Carlos Pastore y “el general de la virgen espada”.


Memoria y destino nacional en Paraguay. Revista de Historia de
América, (159). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S2663-371X2020000200161

Fogel, R. (2005). Efectos socioambientales del enclave sojero. En R. Fogel, y


M. Riquelme. (Ed.), Enclave sojero, merma de soberanía y pobreza.
CERI.

Gaona, F. (1987). Introducción a la historia gremial y social del Paraguay.


RP Ediciones, Tomo II. http://www.portalguarani.com/1996

García Linera, A. (2009). La potencia plebeya. Acción colectiva e identidades


indígenas, obras y populares en Bolivia. CLACSO y Siglo del Hombre
Editores. Pensamiento Crítico latinoamericano.

Palau, T. (2012). El agronegocio de la soja en Paraguay. Antecedentes e


impactos sociales y económicos. En Palau, M. (Ed.), Es lógico que una
sociedad agredida se defienda. Recopilación de artículos 2008-2011.
Base Is.

Palau, T., y Heikel, M. V. (1987). Los campesinos, el Estado y las Empresas en


la frontera agrícola. Base, Pispal.

Pastore, C. (1972). La lucha por la tierra en Paraguay. Ed. Antequera.

Pastore, C. (1988). El gran chaco en la formación territorial del Paraguay.


https://www.portalguarani.com/1996_carlos_pastore/14585__el_
gran_chaco_en_la_formacion_territorial_del_paraguay_1989_
carlos_pastore_.html

_
95
CUARDENOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

ENSAYO

El PLRA en los últimos siete años y su


futuro

Olga Paredes*1

Introducción

Este breve ensayo tiene como objeto reflexionar sobre algunos de los sucesos
más relevantes ocurridos en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en
los últimos siete años, así como colocar algunas visiones sobre su futuro. Este
análisis se desarrolla desde la experiencia militante involucrada activamente
durante este período, desde mi candidatura a la Presidencia de la Juventud
Liberal Radical Auténtica, hasta la creación de un nuevo movimiento interno
y mi candidatura a la concejalía de la Capital en representación del partido.

2016

En el año 2016, dos corrientes principales estaban vigentes dentro del PLRA.
Por un lado, el movimiento “Equipo Joven”, liderado por el entonces Senador
Blas Llano, representaba la corriente oficialista. Por otro lado, se formaba una
alianza de diversos movimientos internos disidentes al oficialismo liberal.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre regresó al escenario interno del
partido, esta vez como candidato a Presidente del Directorio en representación
de la alianza llamada “Movimiento 2018” (La Nación, 2016). El “Llanismo”
defendía un liberalismo clásico en lo económico y un conservadurismo en lo
social, mientras que el “Efrainismo” era más progresista y reunía diversos
líderes que abogaban en su mayoría por el liberalismo social. El Efrainismo se

*
1Docente. Abogada, Trabajadora Social y Escribana de la UNA. Máster en Ciencias Sociales por
FLACSO Py. Masterando en Gobierno Municipal por la UNQ, becaria de CLACSO. Doctoranda por
la UBA. Lideresa del Movimiento interno “Coherencia Liberal” del PLRA. Ex Miembro de la JLRA
y candidata a concejala de Asunción por el PLRA. Email: olgaparedes92@gmail.com

_
96
El PLRA en los últimos siete años y su futuro
Olga Paredes

esforzó por diferenciarse de todas las maneras posibles del Llanismo, ya que
los líderes del Llanismo no promovían lo suficiente la oposición a las políticas
del Gobierno de Cartes.

Esta división del partido en dos facciones tiene un paralelismo histórico


que se remonta a los inicios de su historia después de la fundación del
Centro Democrático. González Garabelli (2011) señala que los sectores más
progresistas adoptaron el término “radicales”, mientras que los miembros de
la otra facción fueron llamados “cívicos”. Franco Gómez (2017) explica que los
cívicos mantenían ciertos acercamientos con el gobierno colorado e incluso
hacían acuerdos, mientras que los radicales eran férreos opositores.

La pregunta fundamental es: ¿cuál de estos dos sectores internos representa


el verdadero liberalismo paraguayo? González Garabelli (2011) señala
que los orígenes del liberalismo paraguayo estuvieron vinculados a un
pensamiento social muy alejado del conservadurismo o del liberalismo clásico
en lo económico. El Partido Liberal se originó cuando un grupo de líderes
de oposición del sector progresista fundó un centro político que comenzó
llamándose Centro Democrático (Pastore, 2013), en contra de la venta masiva
de tierras estatales (1883-1885) durante el gobierno de Bernardino Caballero,
que significó la consagración del latifundio en Paraguay (González Garabelli,
2011).

Por lo tanto, la contraposición ideológica y de intereses entre el Partido Liberal


y el Partido Colorado es clara desde sus inicios. En un documento oficial,
Bernardino Caballero, posteriormente a la revolución liberal de 1904, expresó
que: “el partido nacional republicano es la escuela y la fuerza conservadora de
la política paraguaya” (González Garabelli, 2011; Franco Gómez, 2017). Para
Pastore (2013), la ANR representaba el sector conservador de la clase alta de la
población, beneficiada por la venta masiva de las tierras del fisco y que apareció
en reacción a la creación del Centro Democrático para defender las posiciones
políticas del gobierno de Caballero. De ahí proviene la denominación “radical”
que adquiere el Partido Liberal durante la dictadura militar de Stroessner, no
solo para diferenciarse de los colaboracionistas, sino para posicionarse como
sector progresista de dicha agrupación.

Sin embargo, el PLRA tenía una imagen muy deteriorada después del juicio
político a Lugo y la derrota ante Cartes en 2013. Yo deseaba contribuir al
cambio en la dirección del partido para que volviera a defender las causas
sociales y se posicionara como una verdadera fuerza de oposición. Las bases
del partido deseaban lo mismo, excepto aquellas que estaban directamente
involucradas y condicionadas por los acuerdos y colaboraciones del oficialismo
liberal con el gobierno de turno.

_
97
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

2017-2018

Con la victoria de Efraín en las elecciones internas de junio de 2016 (Última


Hora, 2016), el PLRA inició un período de oposición inflexible al gobierno
de Cartes. La juventud del partido desempeñó un papel fundamental en esto,
y las bases estaban movilizadas. En marzo de 2017, ocurrieron eventos que
demostraron una vez más el compromiso y la dedicación de las bases del
partido a la causa democrática.

Los deseos de reelección de los presidentes de la era democrática no eran


una novedad, pero el artículo 229 de la Constitución Nacional fue claro
al establecer que “No podrán ser reelegidos en ningún caso”. Sin embargo,
el marzo paraguayo de Cartes tuvo un alto costo para nuestra democracia,
porque se llevó la vida de nuestro compañero y mártir, el Presidente de la
Juventud Liberal de La Colmena (Paraguarí), el Ing. Rodrigo Quintana.

El ex Diputado Edgar Acosta (2022), una de las víctimas del marzo paraguayo
de Cartes, recordó que en febrero de 2017, la Convención Nacional del PLRA
decidió no respaldar la reelección, pero, al igual que en otros momentos
históricos, una facción del PLRA optó por acordar con el gobierno colorado
de turno. Acosta (2022) relata en sus memorias que el cartismo persistió en
imponer el proyecto de reelección a través de la enmienda, a pesar de que el
Artículo 290 de la Constitución Nacional es claro en su último párrafo: “No se
utilizará el procedimiento indicado de la enmienda, sino el de la reforma, para
aquellas disposiciones que afecten la duración de los mandatos”. El entonces
Presidente del Congreso, Robert Acevedo (PLRA), anticipó que no incluiría
ningún proyecto que violara la legalidad en el orden del día. Sin embargo, un
grupo de 23 senadores, en una sesión paralela, procedió de manera arbitraria
a modificar el Reglamento de la Cámara de Senadores, reduciendo la cantidad
de votos necesarios para que la plenaria dictaminara a favor de un proyecto de
ley (Ávalos, 2018). Las fotos de la sesión paralela provocaron la indignación
ciudadana y desencadenaron masivas movilizaciones con cientos de heridos
y detenidos (CNN Español, 2017). Ávalos (2018) señala que, alrededor de las
19:00 horas, los policías recibieron la orden de retirarse de las inmediaciones
del Congreso para permitir que la multitud atacara el lugar donde se había
producido el ultraje a la Constitución. Alrededor de las 20:00 horas, con el
Congreso en llamas y con la policía bloqueando el acceso a los bomberos, se
dio la orden de reprimir y detener a la ciudadanía movilizada con violencia
(Ávalos, 2018).

Esta lucha alcanzó su punto culminante en la madrugada del 31 de marzo con


el asalto a mano armada de la policía al Directorio del PLRA, el asesinato del
joven Rodrigo Quintana, la represión y detención ilegal de cientos de liberales.
Tras el ataque, las bases del partido desarrollaron una mística difícil de igualar.

_
98
El PLRA en los últimos siete años y su futuro
Olga Paredes

Motivadas por la injusticia, las bases estaban decididas a no retroceder en la


lucha contra la reelección presidencial inconstitucional. La sede del directorio
estaba llena de actividades y los líderes de base resistieron durante casi un mes
en la Plaza de Armas frente al Congreso, hasta lograr el archivo del proyecto
de enmienda (Última Hora, 2017). Este evento consolidó el liderazgo opositor
de Efraín y, al mismo tiempo, minó profundamente el liderazgo de Llano.
En un momento crítico para los liberales, Llano fue acusado de mantener
conversaciones con autoridades del gobierno justo antes del ataque al PLRA
(Ávalos, 2018).

En gran parte, debido a esta lucha y su victoria resultante, la alianza opositora


liderada por el PLRA debía ganar las elecciones en 2018. Sin embargo, con una
diferencia mínima del 4%, la alianza entre el PLRA y el Frente Guasú perdió
las elecciones generales (Última Hora, 2018). Tras las acusaciones de fraude,
las bases salieron nuevamente a las calles, pero estas manifestaciones no
alcanzaron la misma intensidad que las de 2017 y, en particular, no recibieron
un apoyo constante por parte de la dirección del partido. La pregunta es:
¿Por qué? Posteriormente, cualquier posibilidad de continuar resistiendo
se desvaneció cuando Efraín recibió a Mario Abdo en la sede del PLRA, lo
que marcó el inicio de una crisis interna en el partido que persistió hasta la
reciente derrota en 2023 (La Nación, 2018).

2019-2020

Tras la derrota en 2018, las bases estaban profundamente afectadas. La


dirección del partido no pudo reorganizar a estas bases exhaustas. Aunque
era fundamental recuperar el papel de una oposición sólida y movilizarse, el
costo en vidas y libertades de los dirigentes fue muy alto, y la dirección del
partido no pudo mantener esos costos. Además de tener discurso y capacidad
de movilización, los líderes de un partido político, especialmente uno con la
historia del PLRA, deben promover el funcionamiento institucional más allá
de los liderazgos individuales. Esto implica ofrecer servicios, brindar atención
y facilitar la comunicación de manera constante. Durante la resistencia a los
ataques arbitrarios del cartismo, se descuidaron estos aspectos, y el partido se
centró principalmente en reaccionar a las propuestas del gobierno en lugar de
desarrollar un equipo técnico institucional que generara propuestas activas y
propositivas.

Mientras el PLRA luchaba por ajustar su funcionamiento como institución


y su rol propositivo en la formulación de políticas públicas, el cartismo
avanzaba implacable. En 2020, Efraín Alegre fue acusado injustamente en el
caso de las “facturas falsas” (última Hora, 2020). Poco después, varios jóvenes
que estuvimos en la sede del PLRA durante el ataque de la policía cartista el
31 de marzo también fuimos imputados de manera arbitraria (ABC, 2020).

_
99
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

Además de la instrumentalización de la Fiscalía General del Estado para


perseguir a los opositores y especialmente a los y las jóvenes, los medios de
comunicación del Grupo Cartes se encargaron de distorsionar completamente
la lucha ciudadana del 31 de marzo, en el marco de la cual la policía cometió el
asesinato del compañero Rodrigo Quintana.

La solidaridad entre los liberales y el compromiso del equipo de apoderados


del partido fueron fundamentales para resistir tantos ataques. Sin embargo,
la dirección del partido no pudo organizar una respuesta institucional y
coordinada frente a los embates del gobierno.

2021-2022

Desde ese momento, internamente, de cara a las elecciones partidarias de


2021, volvió a gestarse una clara división interna. Independientemente de
las imputaciones injustas de la fiscalía cartista contra Efraín, las bases le
cuestionaban la escasa y deficiente gestión institucional del partido durante
su mandato. Las oficinas ya no funcionaban como antes y los funcionarios
pasaban meses sin recibir sus salarios. Por lo tanto, los servicios básicos
que se esperan de un partido político no se brindaban. Esto llevó a figuras
influyentes dentro del partido, que habían apoyado a Alegre en 2016, a
convertirse en opositores de Alegre en las elecciones internas del partido en
2021. En ese momento, las fuerzas en conflicto se podían identificar como
“efrainistas” y “antiefrainistas”. Dentro de estos últimos, los “llanistas” eran
una fuerza adicional. Los disidentes al efrainismo formaron la Alianza Nuevo
País y postularon a Salyn Buzarquis como presidente del Directorio. Mientras
tanto, Dionisio Amarilla lideró Diálogo Azul, con el diputado Carlos Silva
como candidato a la presidencia. Además, otro grupo de liberales fundamos
Coherencia Liberal, un movimiento nuevo e independiente compuesto
principalmente por disidentes del efrainismo, que presentó su propia lista de
miembros nacionales para el directorio.

Finalmente, en una victoria muy ajustada, Efraín Alegre ganó las elecciones.
Paradójicamente, al igual que en el 2018, fue por una diferencia irrisoria del
4% sobre su principal oponente, el senador Salyn Buzarquis (Última Hora,
2021). Con esta escasa ventaja, Alegre tendría que avanzar con su proyecto de
postularse por tercera vez para la Presidencia de la República en representación
del partido.

2023

Alegre llegó a las elecciones de 2018 como un político tradicional pero


comprometido y tenaz, dispuesto a arriesgar todo por los principios
democráticos y su proyecto político. Las imágenes de Efraín herido por

_
100
El PLRA en los últimos siete años y su futuro
Olga Paredes

balines de goma durante las manifestaciones del 31 de marzo dieron la vuelta


al mundo. Sin embargo, su imagen no generaba la misma resonancia para las
elecciones de 2023. Esto se debió en parte a los duros ataques del cartismo,
pero también a las malas decisiones en la gestión del partido como institución
y su estilo de liderazgo interno. Errores que en la sociedad paraguaya podrían
pasar por alto en un político colorado con poder político y económico, pero no
en un político de la oposición, a quien siempre se le exige perfección. Desde el
principio, el camino estaba más cuesta arriba que en 2018.

No obstante, la Concertación representó la expresión más democrática y


pluralista jamás vista en la coalición de partidos de la oposición paraguaya
hasta la fecha. La esperanza que suscitó la Concertación ayudó a mitigar en
gran medida el desgaste interno del PLRA y la figura de Efraín. La victoria de
Alegre en las elecciones de la Concertación le otorgó nuevamente la legitimidad
para ser candidato presidencial por tercera vez. Sin embargo, la oposición
paraguaya llegó mucho más dividida que en 2018, ya que las candidaturas de
Payo Cubas y Euclides Acevedo surgieron fuera de la Concertación.

Después de la última derrota en 2023, el partido quedó estancado y las


bases más desorientadas que nunca. Muchos vimos con sorpresa cómo los
simpatizantes de Payo Cubas eran los movilizados por las denuncias de otro
fraude electoral (CNN Español, 2023) y no así las bases liberales. A pesar
de la admirable lucha de Efraín, después de tres derrotas consecutivas, no
quedaban fuerzas. Muchos escuchamos las declaraciones de Efraín afirmando
que, en caso de perder las elecciones presidenciales, renunciaría a la dirección
del partido y daría paso a nuevas figuras. Sin embargo, posteriormente,
Efraín anunció públicamente que no renunciaría a la presidencia del PLRA
para no dejarle el camino libre al cartismo. De cara a la Convención del 6 de
agosto, muchos predijeron que el partido se dividiría, como en los tiempos de
la dictadura stronista. Sin embargo, no había suficiente energía para liderar
un esfuerzo de esa magnitud por parte de ningún sector interno. Finalmente,
los convencionales de todo el país se pronunciaron y la mayoría solicitó la
destitución de Efraín Alegre de su cargo como presidente (Swiss Info, 2023).

Su futuro

Actualmente, el PLRA se encuentra en una especie de limbo. No está


completamente vivo, pero tampoco está completamente muerto. El partido
cuenta con líderes destacados y prometedores en el Senado, la Cámara de
Diputados, gobernaciones, intendencias y concejalías. Discursos sólidos
de oposición en el Congreso provienen de los liberales, y administraciones
locales con mayor potencial son lideradas por liberales. Sin embargo, el mayor
desafío radica en su organización interna.

_
101
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

El Presidente Hugo Fleitas actualmente goza de la confianza de la mayoría


de los convencionales para liderar la reorganización del partido y además
recientemente ha sido confirmado legalmente en el cargo por el TSJE (ABC,
2023). Además de él, la Vicepresidenta Alba Talavera y los 56 miembros
del Directorio tienen la responsabilidad directa de presentar las propuestas
innovadoras que el PLRA necesita. Desde ahora hasta las próximas elecciones
internas en 2026, sucederán muchas cosas.

Después de la última crisis, el PLRA no se dividió formalmente y no se dividirá.


Además, cuenta con todas las condiciones para recuperarse de esta crisis una
vez más. En primer lugar, porque tiene diversas figuras, muchas de ellas
nuevas y relevantes a nivel nacional, departamental y distrital, que pueden
contribuir a su reorganización interna. Sin embargo, estas figuras deben, de
vez en cuando, interactuar con las bases partidarias y no limitarse a su propia
gestión individual. Las bases desean que estos líderes las involucren más allá
de las elecciones. Es importante que estos líderes comprendan que, además de
su deber de servir a la ciudadanía en general, deben ser proactivos en la vida
interna del partido, ya que es la base homogénea de liberales la que mantiene
al partido vivo. El PLRA no se sustenta únicamente con prebendas, ya que
siempre habrá un oferente mejor (ANR) si es solo cuestión de favores.

En segundo lugar, al igual que los líderes deben involucrarse más con las
bases, estas últimas también deben ser más proactivas. Con una membresía
de casi ochocientos mil afiliados, el PLRA tiene una amplia gama de perfiles
que pueden hacer contribuciones diversas. En lugar de abandonar o migrar,
estas bases pueden movilizarse y ser parte activa del proceso. Después de todo,
el PLRA es la segunda organización más grande del país después del Partido
Colorado. ¿Por qué no aportar nuevas ideas?

En tercer lugar, a diferencia del Partido Colorado, movimientos o figuras


nuevas e independientes pueden sorprender a las estructuras establecidas
en el PLRA sin necesidad de contar con enormes cantidades de dinero.
Movimientos como Siglo XXI, Liberalismo para la Gente, Coherencia Liberal
lograron representación en el Directorio a pesar de no contar con una
estructura consolidada. Renovación Azul, en sus inicios, fue un movimiento
innovador que, después de siete años, logró llevar a su líder, Eduardo
Nakayama, al Senado.

Por último, pero no menos importante, el sentimiento colectivo supera el


interés individual. A pesar de las derrotas y los errores, la mayoría de los
liberales siguen siendo liberales, a pesar de la discriminación o la exclusión
que puedan enfrentar al estar nuevamente fuera del poder central. Esto es el
resultado de una identidad que se ha mantenido durante 136 años. Después
de todo, el PLRA sobrevivió a la dictadura de Stroessner, que fue lo peor que

_
102
El PLRA en los últimos siete años y su futuro
Olga Paredes

ocurrió en la historia de Paraguay y América Latina en los tiempos recientes.

En resumen, el PLRA necesita fomentar la participación, aunque esta tarea no


sea tan sencilla como parece. Por eso, a muchos líderes les resulta más fácil
comprar votos. La verdadera participación se logra con tiempo y organización,
a menudo a través de reuniones aparentemente inútiles, de donde surge la
energía impulsora de un nuevo paradigma. Algunos prefieren atajos, pero estos
solo sirven para mantener liderazgos individuales y limitados en el tiempo.
Sin embargo, para mantener la vitalidad del partido, se requiere un liderazgo
con visión a largo plazo, institucionalizando mecanismos de participación
que permitan restaurar la comunicación multilateral que se ha perdido. Es
fundamental promover la participación en lugar de la capacitación, ya que
la capacitación unilateral no debe ser la principal estrategia de un partido
democrático. Lo que el pueblo liberal busca es un diálogo. Como liberales
y demócratas que anhelamos una democracia participativa en Paraguay,
debemos poner en práctica un PLRA verdaderamente participativo desde ya.

Referencias Bibliográficas

ABC Color. (2020). Imputan a jóvenes liberales por supuesto “sabotaje”.


https://www.abc.com.py/nacionales/2020/08/19/imputan-a-
jovenes-liberales-por-supuesto-sabotaje/

ABC Color. (2023). TSJE confirma a Hugo Fleitas como presidente del PLRA.
https://www.abc.com.py/politica/2023/10/28/tsje-confirma-a-
hugo-fleitas-como-presidente-del-plra/

Acosta Alcaraz, E. (2022). 31M: República o Enmienda. El Lector.

Ávalos, C. (2018). 31M: La noche trágica de la democracia.

CNN Español. (2017). Senado paralelo de Paraguay aprueba proyecto de


enmienda constitucional: ¿qué significa esto? https://cnnespanol.
cnn.com/2017/03/31/senado-paralelo-de-paraguay-aprueba-
proyecto-de-enmienda-constitucional-que-significa-esto/

CNN Español. (2023). Protestas en Asunción ante Tribunal Superior de


Justicia por supuesto fraude electoral. https://cnnespanol.cnn.
com/2023/05/02/protestas-asuncion-paraguay-supuesto-fraude-
electoral-orix/

González Garabelli, C. A. (2011). Referencias históricas e ideología del

_
103
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

liberalismo paraguayo. Ediciones y Arte.

Franco Gómez, J. C. (2017). Historia del liberalismo paraguayo. Itinerario


histórico del CD – PL – PLR – PLRA. Intercontinental Editora.

La Nación. (2016). Efraín plantea una campaña sin agresiones. Disponible


en: https://www.lanacion.com.py/2016/04/27/efrain-planteauna-
campana-sin-agresiones/

La Nación. (2018). Alegre recibió a Abdo en el PLRA. https://www.lanacion.


com.py/politica/2018/10/17/alegre-recibio-a-abdo-en-el-plra/

Pastore, C. (2013). La lucha por la tierra en el Paraguay. Intercontinental


Editora.

Swiss Info. (2023). Efraín Alegre es destituido de la presidencia del Partido


Liberal en Paraguay. https://www.swissinfo.ch/spa/paraguay-
partidos_efra%C3%ADn-alegre-es-destituido-de-la-presidencia-del-
partido-liberal-en-paraguay/48716354#:~:text=Tras%20sumar%20
tres%20derrotas%20electorales,m%C3%A1s%20tiempo%20de%20
lo%20esperado.

Última Hora. (2016). Alegre gana internas y rompe con 11 años de hegemonía
de Llano en PLRA. https://www.ultimahora.com/alegre-gana-
internas-y-rompe-11-anos-hegemonia-llano-plra-n1002976

Última Hora. (2017). Levantan “Carpa de la Resistencia” frente al Congreso.


https://www.ultimahora.com/levantan-carpa-la-resistencia-frente-
al-congreso-n1075020

Última Hora. (2018). Efraín sigue sin reconocer la derrota y agradeció por
los 1.100.000 votos. https://www.ultimahora.com/efrain-sigue-
reconocer-la-derrota-y-agradecio-los-1100000-votos-n1144304

Última Hora. (2020). Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de


documentos falsos. https://www.ultimahora.com/fiscalia-imputa-
efrain-alegre-produccion-documentos-falsos-n2888093

Última Hora. (2021). Efraín gana por estrecho margen y enfila su campaña
hacia 2023. https://www.ultimahora.com/efrain-gana-estrecho-
margen-y-enfila-su-campana-2023-n2946938#:~:text=El%20
presidente%20del%20Partido%20Liberal,Salyn%20
Buzarquis%2C%20su%20otrora%20aliado.

_
104
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA

NORMAS EDITORIALES

Cuadernos de Sociología es una publicación semestral cuya edición


está a cargo de la Dirección de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales
(FACSO) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La publicación tiene
por finalidad difundir estudios, análisis y reflexiones de docentes, estudiantes
y egresados de la carrera de Sociología de la UNA.

Cada número estará constituido por textos en forma de contribuciones que


ponen en discusión reflexiones, hallazgos y conclusiones de estudios que se
inscriban en el campo de la sociología o de otras disciplinas de las ciencias
sociales. Los textos por lo tanto podrán provenir de diferentes disciplinas que se
vinculen con sociología y a la vez podrán adoptar enfoques multidisciplinarios
y/o interdisciplinarios.

Las contribuciones pueden ser artículos basados en investigaciones,


monografías o ensayos, notas de investigación, notas de políticas públicas,
recensiones de novedades editoriales, así como textos de ponencias e
intercambios académicos.

Las contribuciones se someten a la evaluación de un Comité Editorial, que


ponderará su adecuación a estas normas editoriales y a la calidad académica, en
términos de contribución al conocimiento como en términos de movilización
del debate. El Consejo Editorial se reserva el derecho de hacer las sugerencias
que considere necesarias para adecuar las contribuciones.

Desde la recepción de la contribución en la edición de los Cuadernos de


Sociología hasta la devolución a los autores o autoras para eventuales
adecuaciones, puede transcurrir hasta un mes. Durante ese período los
autores y/o autoras no podrán publicar el texto presentado en ninguna
revista u otro medio escrito.

_
105
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

Los números editados y publicados tendrán un formato digital, alojados en el


sitio web de la Facultad de Ciencias Sociales, en una sección específica de la
Carrera de Sociología.

Las contribuciones se enviarán a la dirección de correo institucional de la


Secretaría de la Carrera: cuadernos_sociologia@facso.una.py Se comunicará
a autores y autoras por e-mail la recepción de la contribución y el plazo en que
se comunicará los resultados de la evaluación.

Las contribuciones que se publiquen podrán categorizarse en:

a. Artículos académicos (entre 4000 y 5000 palabras): Son artículos en


los que se difunden hallazgos y conclusiones de investigaciones concluidas
o en su fase de finalización. La organización del texto contiene una
introducción, el planteamiento del problema, la fundamentación teórico-
metodológica, la exposición de las evidencias y su análisis, así como las
conclusiones. Los artículos deberán estar precedidos de un resumen y
palabras clave, en español e inglés (abstract y keywords).

b. Notas de investigación (entre 3000 y 4000 palabras): Son artículos


breves en los que se exponen ideas, problemas o hallazgos preliminares
relacionados con una investigación en curso. Incluye la presentación de
evidencias empíricas, planteamientos teórico-metodológicos, resúmenes
de trabajo de terreno, así como revisiones críticas del estado de la cuestión
en una temática. Las notas de investigación deberán estar precedidas de un
resumen y palabras clave, en español e inglés (abstract y keywords).

c. Ensayos breves (concierne especialmente a estudiantes) (entre 2000 y


3000 palabras): Son textos académicos, revisiones de la bibliografía sobre
una temática (v.gr. una asignatura), trabajos prácticos que involucran
redacción. No requieren resumen ni palabras claves.

d. Notas de políticas (entre 1000 y 2000 palabras): Son textos que


contienen propuestas de incidencia pública y de intervención social basadas
en evidencias empíricas.

e. Intercambios (máximo 1000 palabras): Se trata de ponencias


presentadas en eventos académicos, entrevistas, derecho a réplica, entre
otros.

f. Recensiones (entre 1000 y 2000 palabras): Son resúmenes y


comentarios críticos sobre libros, sobre artículos o sobre reportes publicados
(v.gr. Informes de la CEPAL o de la UNESCO).

_
106
Normas Editoriales

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS

Para la recepción y consideración de los escritos remitidos es obligatorio


adecuar los siguientes criterios, además de los referidos más arriba:

1. Ajustar el formato del texto a las normas editoriales de APA, 7ma. edición.

2. Proporcionar una breve reseña del Curriculum Vitae del autor o autora
(con un límite máximo de 3 líneas), donde se consigne el estamento en la
carrera (docente, estudiante, egresado/a), diploma, afiliación institucional,
área temática y dirección de correo electrónico.

3. Acompañar a los artículos y a las notas de investigación un resumen


analítico en español y en inglés (abstract) no mayor a 10 líneas
respectivamente. Además, deberán presentarse cinco palabras clave
(keywords), también en español y en inglés.

4. El texto debe contar con una introducción, títulos indicativos de las


secciones sin enumeración, conclusión y referencias bibliográficas utilizadas
(descartar las que no se citan).

5. El texto deberá ir a espacio y medio, en formato de letra Times New


Roman, número 12, con título, márgenes superior e inferior de 2,5 cm. y
derecho e izquierdo de 3 cm.

6. Las tablas y gráficos que se incluyan en el texto, deberán proveerse


además en un archivo adicional (Excel), debidamente ordenados y con
referencia a las fuentes de procedencia. Cada uno de ellos deberá tener
título y número ordenados de menor a mayor. Por ejemplo: “Tabla 1: Tasa
de acceso a la educación”. Al pie de la tabla o gráfico deberá consignarse la
fuente. Por ejemplo: “Fuente: Ministerio de Educación y Cultura, 2002”.

7. Todas las páginas tienen que estar enumeradas en la parte inferior


derecha, iniciando la primera página con el número “1”, visible.

8. Las referencias bibliográficas se consignarán al final del texto (no al pie


de página).

_
107
CUADERNOS DE SOCIOLOGÍA VOL. 3 N° 5, MARZO 2023

Sistema de citación y referencia (APA)

Es obligatorio el sistema de referencias y citación APA, en su 7ma. edición.


Esta norma obedece a la necesidad de unidad para la integración de la revista,
las bases de datos e índices bibliográficos internacionales a las cuales buscará
estar registrada.

Al final del artículo se incluirá una lista con las citas completas de todas las
obras mencionadas bajo el título “Referencias bibliográficas” (en negritas),
ordenadas alfabéticamente, adecuándose a los siguientes ejemplos:

Libros

Kuhn, T. S. (3ra. Ed.) (1996). The structure of scientific revolutions. University


of Chicago Press.

Libro versión electrónica

Montero, M. & Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory


and applications. [Versión de Springer]. DOI: 10.1007/978-0-387-
85784-8

Capítulo de libro impreso

Mosterín, J. (2004): “El mundo de la cultura y el conocimiento en Popper”.


En A. Rivadulla (Ed.), Hipótesis y verdad en ciencia. Ensayos sobre
la filosofía de Kart R. Popper. Editorial Complutense, S. A., pp. 15-30.

Entrada de autor con referencia electrónica

Graham, G. (2008). Behaviorism. En Zalta, E. N. (Ed.), The Stanford


Encyclopedia of Philosophy (Otoño 2008 Ed.). http://plato.stanford.
edu/archives/fall2008/entries/behaviorism

Publicación periódica impresa

Quine, W. van O. (1976): “Worlds Away”. Journal of Philosophy, 73, pp. 859-63.

_
108
Normas Editoriales

Artículo versión electrónica

Cintrón, G., Lugo, A. E., Pool, D. J. & Morris, G. (1978). Mangroves of arid
environments in Puerto Rico and adjacent islands. Biotropica,
10(2),110-121. http://www.jstor.org/pss/2388013

Varios autores

Fraenkel, J. & Wallen, N. (2000). How to design & evaluate research in


education (4th ed.). McGraw-Hill.

Cuando la referencia corresponde a más de dos autores, el apellido e inicial


entre cada autor se separa por medio de una coma: Apellido, letra inicial del
nombre., Apellido 2, Inicial2., Apellido 3, Inicial 3. & Apellido 4, Inicial 4; el
resto de la referencia similar al ejemplo.

Obras del mismo autor en el mismo año

Las obras correspondientes al mismo autor o autora y al mismo año se


ordenarán alfabéticamente con letra minúscula. Ejemplo:

Habermas, J. (1999a). La inclusión del otro. Estudios de teoría política.


Paidós.

Habermas, J. (1999b). Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión


sensible a la expresión simbólica. Trotta.

_
109

También podría gustarte