Libro de Fiestas Bullas 2023b
Libro de Fiestas Bullas 2023b
Libro de Fiestas Bullas 2023b
com
Yoyo Egea
COLABORACIONES COORDINACIÓN EDITA
4
SS.MM. los Reyes y SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía
D. Fernando López Miras
SALUDA
Presidente de la
Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia
SALUDA
“El mar de la memoria se enciende, se ilumina,
y a su amparo el corazón revive, remoza pri-
8
Bullas es un pueblo alegre,
divertido, sencillo y orgulloso
na. Casi triste. No es así para Bullas, para los ciu-
dadanos de este pueblo es el colofón al verano y de sus costumbres, su
una mezcla de días últimamente calurosos, con
noches ya frescas que huelen a fiestas. Para noso- cultura y, al fin y al cabo,
tros es mucho más, es tradición, es historia, diver-
sión, devoción… es el mes de nuestra patrona, la de su historia
Virgen del Rosario.
Yoyo Egea
10
ha unido. Ambos son y nos hacen más felices a De igual forma, quiero aprovechar para agradecer
través de la misma. de manera especial a los servicios municipales, a
la policía local y a los voluntarios de protección ci-
Enhorabuena María Jesús, enhorabuena Antonio. vil, que en estas fechas trabajan un poco más para
que todo esté a punto y transcurra con normalidad.
Gracias por aceptar a ambos, reunís suficientes
méritos para pregonar las fiestas de vuestro pueblo. Solo me queda desearos que consigáis soslayar
los problemas, sobrellevarlos con serenidad y for-
Hecho el pregón, al día siguiente nos dirigiremos a la taleza, ayudados por la perspectiva que dan unos
presentación de Peñas, acto multitudinario por ex- días de entretenimiento y fiesta. La diversión y el
celencia,¡cuánto esfuerzo para que lo pasemos bien! respeto deben ir unidas para que todos disfrute-
mos con la misma naturalidad y entusiasmo. Des-
No olvidamos las novenas a la virgen, las proce- de esta institución que es la vuestra, seguiremos
siones en su honor, el Tío de la Pita, y la Semana aunando esfuerzos para conocer y acercarnos a
de Teatro, que termina para dar lugar al viernes de los problemas del día a día, solucionando hones-
las migas, a la Diana, que le seguirán conciertos, tamente lo que esté en nuestra mano.
verbenas, carrozas, actividades infantiles, la feria…
La ilusión y el orgullo por y para nuestro pueblo se
Y todo esto gracias a la Comisión de Fiestas, las pe- mantienen intactos.
ñas, la Hermandad de la Virgen del Rosario, con su
presidente y nuestro cura párroco a la cabeza, mú- A todas y a todos, ¡viva la Virgen del Rosario! ¡Qué
sicos, club de pensionistas, asociaciones culturales vivan para siempre las Fiestas de Bullas!
y juveniles… y, como no, a todos los vecinos y veci-
nas que participan en cada acto que programamos. Vuestra alcaldesa. María Dolores Muñoz Valverde.
SALUDA
invitar a todos los habitantes de la Región de Murcia
a conocer este sorprendente enclave, consolidado
SALUDA
milia y otras se impacientan con elegir su nuevo
juguete. Sentimientos diferentes que confluyen
14
Tenemos la suerte de vivir y
convivir en un pueblo donde
todas las personas tienen Tenemos la suerte de vivir y convivir en un pueblo
donde todas las personas tienen cabida. Un pue-
cabida. Un pueblo que hace blo que hace mucho tiempo entendió que el res-
peto al diferente nos hace iguales.
mucho tiempo entendió que
En estos días en los que la convivencia se hace
el respeto al diferente nos más intensa, saldremos a la calle para cantar el
“Manuel”; bailar al ritmo de una charanga; cantar
hace iguales el himno de nuestra patrona y gritar ¡Viva la Virgen
del Rosario! Nos pondremos nuestra mejor ropa,
nuestro mejor calzado, pero, pongámonos tam-
bién nuestra mejor versión y mirémonos los unos
a los otros con el mismo amor que miramos a Bu-
llas y así haremos de nuestras fiestas las mejores
fiestas de nuestra vida.
¡Felices fiestas!
Yoyo Egea
16
Solemnes cultos en honor a Ntra. Sra. del Rosario
16
de septiembre
sábado 24
de septiembre
domingo
3
de octubre
martes
20:00 h Ss. Misa. 11:00 h Novena infantil. 10:00 h Ss. Misa.
Comienzo del curso.
Al terminar, Exaltación Presentación de todos los niños 11:30 h Ofrenda floral en
Mariana, a cargo de Doña de catequesis a la Patrona. honor a nuestra Patrona.
29 7
Mª Jesús Sánchez Durán.
de septiembre
de octubre
viernes sábado
21:00 h Al terminar la Ss. Misa DÍA JUBILAR
la Patrona “saludará al pueblo”
desde la puerta de la Iglesia. FIESTA LITÚRGICA DE
1
LA BIENAVENTURADA
de octubre VIRGEN MARÍA DEL
domingo ROSARIO
22 viernes
el día con turnos de oración
de septiembre
DÍA DE LA VIRGEN acompañando a la Virgen.
Del
Al 30 sábado
de septiembre La iglesia estará abierta todo
el día con turnos de oración
acompañando a la Virgen.
NOVENAS EN HONOR
A NUESTRA PATRONA 9:00 h Ss. Misa
OFICIADAS POR D. JUAN
CARLOS GARCÍA DOMENE 11:00 h Ss. Misa
SOLEMNE EUCARISTÍA
2
Santísimo. Rezo del Santo
29
Rosario y ejercicio de la Novena. de octubre
lunes
de octubre
20:00 h Celebración de la domingo
Eucaristía presidida por D. 10:00 h Eucaristía en sufragio
Juan Carlos García Domene, por todos los difuntos de la 08:00 h Solemne Rosario de
director y profesor del Inst. Parroquia fallecidos durante el la Aurora con los Animeros
Teológico “San Fulgencio” y año (al inicio se dará lectura a de San Blas acompañando en
Director de la BAC en Madrid. los nombres de todos ellos). procesión a nuestra Patrona.
18
uno de los eventos preparados con el cariño que de la Aurora, compaginando todo esto con los ac-
Bullas siempre siente por la Virgen, comenzando tos cívicos.
por la Exaltación que proclamará una vecina de
Bullas de acreditado amor a la Santísima Virgen, Agradezco el esfuerzo realizado por los compo-
María Jesús Sánchez Durán, y continuando con nentes de la Junta y la colaboración de todo Bu-
el Solemne Novenario, Saludo al Pueblo, Novena llas, deseándoos una Felices Fiestas Patronales.
infantil, Solemnes Eucaristías, que precederán a
las Magnas Procesiones, Ofrenda Floral y Rosario ¡Viva la Virgen del Rosario!
Damián Guirado
ORACIÓN
Obispo
de Zamora
Madre del Señor, Virgen del Rosario, bendita entre todas las mujeres.
20
José A. Campoy Espinosa
Pregón 2022
PREGONERA 2022
Buenas noches, paisanos, paisanas, bulleros y
bulleras. ¿Cómo estáis? Yo estoy muy contenta
María Elena Ruiz Abril de estar hoy aquí. Y quiero empezar dando las gra-
cias a la alcaldesa y a su equipo de gobierno por
esta invitación, que me honra.
22
María Elena Ruíz Abril
así, porque yo tenía la impresión de que el pregón Yo soy de aquí de cuando había dos bodegas, tres
lo daba o gente ilustre o gente mayor. Y yo, como con la del Carrascalejo, y mirad ahora la cantidad
ilustre ilustre no me considero, pensé que me lo de bodegas que hay y la cantidad de vinos nue-
ofrecían por lo segundo. En cualquier caso, mu- vos cada año. Una de las cosas que más me gusta
chas gracias. Y desde la humildad quiero compar- cada vez que vuelvo, es probar los nuevos vinos
tir con vosotros algunas reflexiones y recuerdos, de Bullas de ese año. Da gusto ver cómo los jóve-
vivencias con los que pintar la imagen de la Bullas nes se han involucrado en el oficio del vino, y las
que yo he vivido, y de las cosas que me ha tocado cosas tan interesantes que hacen. Y la verdad es
vivir fuera de Bullas. que tenemos que apoyarles y dejarles sitio en los
espacios de toma de decisiones, para que el vino
Algunos de los que estáis aquí me conocéis: los siga siendo una seña de identidad nuestra en un
que sois de mi edad o más mayores. Pero yo salí mundo cada vez más competitivo.
de Bullas hace tiempo. Salí a estudiar hace más
de 25 años. Y una cosa lleva a la otra y te toca Hablando del vino, hay fechas importantes que se
vivir donde te toca. Pero yo vuelvo a casa todos te quedan grabadas en la memoria a lo largo de tu
los años, al menos dos veces y a veces más si me vida. En mi caso hay dos. A mucha gente de mi ge-
puedo escapar. Yo me he casado aquí, y mis hijos, neración le preguntan, ¿y tu dónde estabas cuan-
que ninguno de los dos ha nacido en España, se
sienten de aquí. La pandemia, con todas sus des-
gracias y tristezas, para mis hijos fue el periodo
más largo de su vida que han pasado en España.
Mi pequeña incluso fue al cole de La Copa.
Pero a lo que iba es a que mucha gente joven no Yo tenía la impresión de que
me conoce. A veces en verano voy a comprar a las
tiendas o a la plaza de abastos y alguna vez me el pregón lo daba o gente
han preguntado “¿que tal por el camping? “. Y yo
les contesto, “no, si yo soy de aquí”. ilustre o gente mayor. Y yo,
Yo soy de aquí de antes de que hubiera camping. como ilustre ilustre no me
Teníamos La Rafa donde íbamos a hacer las com-
peticiones deportivas de los colegios o alguna considero, pensé que me lo
fiesta fin de curso, pero no teníamos camping. Y
mirad qué camping tenemos ahora, con esas ins- ofrecían por lo segundo
talaciones deportivas, ese parque y ese pinar para
que lo disfruten los de fuera y los de aquí. Algo
muy bien hecho, y dinero público muy bien gasta-
do en mi opinión.
24
María Elena Ruíz Abril
otras cosas. Son esas mujeres las que nos sacan a do más castigada por el cambio climático. Y pasan
todos y a todas adelante; las que engrasan la ma- cosas como que Boko Haram secuestra una tarde
quinaria que mueve el mundo. a 200 niñas de golpe.
Dejadme que este pregón sea un pequeño home- Yo trabajo con esas niñas que, por suerte, cada vez
naje a las abuelas. Y a las nietas, a las madres y más van a la escuela. Pero que cuando se casan, y
a las hijas, a las hermanas y a las tías… Y a todas muchas lo hacen a una edad muy joven, les regalan
las mujeres que mueven el mundo y a todos los un burro… Porque saben que van a pasar muchas
hombres que las apoyan. Y las levantan p’arriba en muchas horas yendo al río a por agua. Como aquí
lugar de ponerles un tapón y empujarlas p’abajo. hace muchos años. Las mismas niñas que si tienen
Por ellas y por ellos. la suerte de no casarse y seguir en la escuela, una
semana al mes dejan de ir al cole porque les ha ba-
Ya habéis visto en la introducción que esto es a lo jado la regla y no tienen compresas. También tra-
que yo me dedico. Yo bromeo con que de profe-
sión soy feminista, o que soy feminista profesio-
nal, pero es la verdad. A mí me pagan por traba-
jar por la igualdad entre hombres y mujeres. Y la A mí me toca trabajar en sitios
verdad es que, si lo pensáis, es un trabajo muy
bonito. Si eres feminista y encima te pagan, sa- donde las cosas están muy
bes que tienes mucha suerte. Pero con esa suerte
también viene la responsabilidad porque a mí me difíciles y donde las que se
toca trabajar en sitios donde las cosas están muy
difíciles y donde las que se llevan siempre la peor llevan siempre la peor parte
parte son las mujeres y las niñas. La región don-
de yo trabajo ahora, África Occidental, tiene los son las mujeres y las niñas
peores indicadores socioeconómicos del mundo
y los índices de pobreza más altos. Tiene guerra y
terrorismo integrista. El Sahel es la zona del mun-
26
María Elena Ruíz Abril
Es una vida dura. Pero la gente no se la pasa llo- Cuando todo el mundo habla de la España vacia-
rando, se la pasa luchando para salir adelante. da nosotros, en Bullas, tenemos la suerte de estar
Sin las ayudas ni los recursos que tenemos aquí, en la España llena. Bullas es un pueblo dinámico,
y usando la inventiva, sus ideas, su energía y sus donde se vive bien, donde hemos sabido guardar
sonrisas para avanzar. Da igual lo mal que lo pa- lo bueno de antes y modernizarnos a la misma
sen, la imagen que yo tengo de Senegal, que es el vez, para que la gente se quiera quedar a vivir aquí.
país que me acoge, es de gente sonriente que te Y eso es gracias a nuestros poderes públicos y a
dice “on est ensemble”, que quiere decir “vamos nuestros poderes cívicos, a las asociaciones, a ese
juntos hacia adelante”. maravilloso tejido social que es la gente de aquí.
Pero Senegal es más parecido a Bullas de lo que Aún podríamos tener más cosas y estar un poco
nos pensamos. La gente tiene su vida como noso- mejor. A mí siempre me queda la espinita clava-
tros, con su trabajo, su familia, su día a día, y sus da de que no haya cuajado en Bullas, después de
fiestas. La semana pasada fue una de las grandes, varios intentos, un grupo scout. Para darle opcio-
el Magal de Touba. Yo llevo 3 semanas sin comer nes de ocio sano a nuestros jóvenes, que forjen
huevos porque con las fiestas grandes todo el ciudadanos y ciudadanas comprometidos y com-
mundo se vuelca en cocinar para la familia y los prometidas con los demás y con nuestro mundo.
vecinos y se acaba el pollo y los huevos en los su- Yo he tenido la suerte de estar en un grupo scout,
28
María Elena Ruíz Abril
sotros pensáis que nosotros, o mejor dicho, ellas, acoso verbal, pero para muchas mujeres era tam-
hubieran llegado hasta allí si en España nos hubié- bién acoso físico y sexual un día tras otro cuando
ramos inventado un netball? Pues yo creo que no. Y viajaban en transporte público.
es que en España se hacen algunas cosas muy muy
bien, y no te das cuenta hasta que no sales de aquí. El gobierno de la Ciudad de México, para combatir
esto, tomó una medida que consiste en reservar
Pero volviendo a México, como os digo, he tenido espacios en el transporte público exclusivamente
mucha suerte y nunca de joven o de mayor me he para mujeres. Suele ser en el tren o en el metro, y
sentido discriminada o diferente por ser mujer. se reserva un vagón al principio o al final en el que
Excepto una vez, en México, hace algo más de 20 sólo se pueden subir mujeres. En el caso de la Ciu-
años. Para daros un poco de contexto, en Méxi- dad de México era en el metro. Y allí que bajo yo
co, en aquella época, el tema del acoso verbal (lo a la plataforma y me encuentro un señor gigante,
que antes mal llamábamos piropos) era bastante como un guardaespaldas, diciendo “sólo damas,
pesado. A todas horas los hombres de todas las sólo damas”. Y allí que nos metemos las damas y
edades y profesiones se sentían con el derecho de echa el tren a andar. Y yo miré a mi alrededor, y vi
decirte de todo, o a mirarte de una cierta manera, que había sólo mujeres y me sentí mal. Me sentí
desde el transeúnte común al policía. Era pesado. triste, y pensé “estamos todas aquí porque tienen
Y mirad que yo he crecido en el barrio del Calde- que protegernos”. Y es un sentimiento feo, no os
rón en los 80, un barrio en perpetua construcción lo voy a negar. Pero ese tren no estaba hecho para
en esa década, y donde menos ladrillos me ha caí- mí, que al fin y al cabo estaba allí un mes de visita
do de todo en forma de comentarios desde esos y lo cogí una vez, sino para las millones de mexica-
edificios en construcción. Pues eso era molesto, nas que lo usan todos los día y necesitan un espa-
pero nada que ver con México. En mi caso era sólo cio para viajar seguras y en paz. Y esto os hablo de
Brindis de la alcaldesa con la pregonera, damas de honor, Maestra del vino y presentadora.
30
María Elena Ruíz Abril
del pueblo, al lado del cartel con el nombre del pue- Ya en serio, mis recuerdos son de la novena, el Tío
blo, había otro que decía, “Aquí hay tolerancia cero de la Pita y de lo que más me gusta de las fies-
con la violencia de género”. Aquí en Bullas también, tas: la noche de las migas. Porque las migas yo
yo lo he visto. Y en agosto fuimos a Cádiz y en Co- las asocio con la tierra, con nuestra tierra, y con
nil, otro pueblo, lo mismo, el cartel sobre tolerancia mis abuelos. Con mi abuelo Alfonso, que las ha-
cero con la violencia de género. Eso pasa en muy cia buenísimas. Y con mi abuelo José Antonio que
pocos países en el mundo. En este país, al norte, al se levantaba temprano para ir a trabajar al campo
sur, al este, y seguramente también al oeste, hay to- con mis tíos cuando pasábamos los veranos en el
lerancia cero con la violencia de género. Y me atre- Collao. Y que me contaba que cuando iban a tra-
vería a decir que éste es el único país del mundo bajar al campo en invierno por allí por la Venta del
en que eso es así, en que hay tal nivel de concien- Pino, cuando hacía frío, encendían el fuego para
ciación social e inversión pública en luchar contra almorzar y se hacían unas migas para calentarse
la violencia contra las mujeres. España es un líder por dentro y por fuera.
mundial en igualdad de género. La gente viene a
ver cómo se hacen las cosas aquí. El mensaje tam- La verdad es que las migas y el potaje yo los he pa-
poco es de complacencia. Hacemos muchas cosas seado por el mundo. Casi en todos los sitios donde
bien y hay que seguir haciendo incluso más, para he vivido he comido migas. En París, en Londres
ver si bajamos de 50 a 25 años y con suerte los —allí las hizo mi madre, a quien vosotros conocéis
que estamos aquí también podamos llegar a verlo. como “la Juana Mari la maestra”, o “la Mingrana”—
y estaban muy buenas. El último desafío ha sido
Como pregonera de las fiestas no puedo dejar de hacerlas en Senegal, hace unos meses. Primero
hablar un poco de las fiestas de Bullas. La verdad, encuentra la sartén, y luego la longaniza y el tocino
es que lo primero que me viene a la cabeza cuan- en un país musulmán, pero lo conseguimos, y las
do pienso en las fiestas de Bullas, era cuando se hicimos allí al grupo de amigos. Todo el mundo le
estrenaba la ropa de invierno. Te compraban tus dio a la rasera improvisada. Y luego habían puesto
padres la ropa de invierno una vez al año y la es- una mesa muy chula con sus platos y sus copas
trenabas en las fiestas. Y si algún mes de octubre y cuando mi marido dijo que esto se comía en el
venía más cálido de lo normal, daba igual. Ahí es- suelo al principio algunos se quedaron un poco
tabas tu con tu jersey de lana de cuello alto en la así. Pero luego le cogieron el gusto a la cuchará y
novena, sudando la gota gorda y pensando “por paso atrás y disfrutamos muchísimo. Y decían, es-
favor, por favor, que digan ya viva la Virgen del Ro- tán buenísimas, están buenísimas. ¿Queréis saber
sario” para poder salir a tomar el aire. la verdad? Estaban malísimas. Y mi hijo me decía
“mamá, que malas te han salido esta vez”. Pues
nada, habrá que invitar a esa gente a que venga a
Bullas a comerse unas buenas migas de verdad. Y
de paso que prueben los churros.
Mi mensaje no es de
Y quiero terminar compartiendo con vosotros una
pesimismo, sino de realismo. imagen que me llevo conmigo cada vez que me
voy de Bullas. Es la imagen de cuando coges el ca-
Hemos avanzado mucho, mino saliendo de Bullas hacia el Portugalés y ves
el Castellar a la izquierda, la Atalaya a la derecha,
muchísimo, pero aún quedan pasas el Portugalés y ves el Lomillo a la izquierda,
y llegas donde la carretera se abre al valle de la
cosas por hacer Venta, con Burete y el Paso Malo a la derecha, y
La Lavia y los Cuchillos a la izquierda. Y ya sé que
me vais a decir que a partir del Portugalés ya es
Os hablo de felicidad
Cehegín, pero los sentimientos no entienden de
términos municipales. Y además sabemos todos profunda, de la buena, de la
que el Castellar es más fuerte que Los Cuchillos
y La Lavia, Garcisánchez y el Molar juntos. Enton- que deja poso. ¿Y sabéis por
ces, llegas al final del camino y se ve el verde de los
pinos, el verde azulado de los montes a lo lejos, el qué ese sentimiento? ¿No lo
verde brillante de la viña si es verano, o el marrón
de la tierra y los sarmientos si es invierno. adivináis? Pues lo he dicho
Cuando yo veo esa imagen me invade un senti- muchas veces esta noche ya…
miento de felicidad que nos os podéis imaginar. Y
es una felicidad profunda. No como esa de cuando Es porque yo soy de aquí
te ponen un like en el Facebook y te da un poco
de gustito pero no te dura ni diez segundos. Yo os
hablo de felicidad profunda, de la buena, de la que
deja poso. ¿Y sabéis por qué ese sentimiento? ¿No
lo adivináis? Pues lo he dicho muchas veces esta
noche ya… Es porque yo soy de aquí.
32
Programación Fiestas del Vino 2023
15
de septiembre
viernes
Bodega Monastrell
Bodegas Carreño
Bodegas Hydria
Bodega Llano y Monte
MUSEO DEL VINO
Rte. Asador del Noroeste
EXPOSICIÓN "LAS Entretempos Café & Vino
DONACIONES ARTÍSTICAS Restaurante La Almazara
DEL MUSEO"
16
de septiembre
sábado
PLAZA VIEJA
17
del Vino de Bullas. Del 15 de Trío Euterpe y Maxi Caballero.
septiembre al 30 de noviembre. Servicio de guardería y
de septiembre
animación infantil con la domingo
Asociación Aquabul (Actividad
MUSEO DEL VINO
gratuita con inscripción previa
INVESTIDURA MAESTRA en www.bullas.es)
CASA MUSEO DON PEPE
23
de septiembre
sábado
VALLE DEL ACENICHE
VENDIMIANDO CON
BODEGA MONASTRELL
34
Del 15 al 24 de Septiembre
PLAZA DE ESPAÑA
y público en general, 13:00 h Conversaciones
CABALGATA INFANTIL con la colaboración de la gastroliterarias. Festival
DEL VINO Unión Musical Villa de Internacional de Literatura
Bullas. Inauguración y en Español, con Juan
Desde las 10:00 h Taller de encendido de la Fuente del Manuel de Prada,escritor
dulces tradicionales, cabalgata Vino. Pisada de la Uva, y crítico literario, Premio
con el Tío de la Pita y pisada de bendición y degustación Planeta y Premio Nacional
la uva, asociación Entretant@s. del primer mosto de de Narrativa. Salvador
Actividad gratuita con reserva vendimia acompañados del Martínez. Arqueólogo y
previa en www.bullas.es. Ayuntamiento de Calasparra Director del Museo del Vino
24
como institución invitada Modera: Pachi Larrosa.
de septiembre perteneciente a la D.O.P. Periodista gastronómico.
domingo Bullas. Se acompaña de minicata
de vinos DOP Bullas a
cargo de José Sánchez,
MUSEO DEL VINO
sumiller de la Ruta del Vino.
JORNADA DE PUERTAS Actividad gratuita hasta
ABIERTAS DEL MUSEO completar aforo. Información
DEL VINO DE BULLAS y reservas: 968 657 211.
1
de octubre
domingo
30
de septiembre
sábado
MERCADILLO EL ZACATÍN
PLAZA VIEJA
9:00 h Mercadillo de
Artesanía y Productos
Locales. En esta ocasión
dedicado al mundo del vino,
se realizará la Pisada como
antaño, y se podrán degustar
los vinos de la D.O.P. Bullas.
12:00 h Pasacalles de Degustación de mosto en la
Peñas Festeras, Autoridades Taberna Tradicional El Zacatín.
21
de septiembre
jueves
21:00 h
PLAZA DE ESPAÑA
PRIMER CHUPINAZO
CASA DE LA CULTURA
INCLUSIVO Y ACTUACIÓN
EL TEMPLO Y SUS DEL TÍO DE LA PITA
ALREDEDORES, 300 AÑOS
DE FOTOGRAFÍAS
22 viernes
21:00 h Pregón a cargo de
23
de septiembre Mª Jesús Sánchez Durán y
Antonio Fernández Jiménez.
de septiembre
GRATUITO CON INVITACIÓN. sábado
TORNEO DE PETANCA
“FIESTAS DE BULLAS” TORNEO DE PETANCA
“FIESTAS DE BULLAS”
CAMPO MUNICIPAL DE PETANCA
CAMPO MUNICIPAL DE PETANCA
18:00 h Organiza Club Petanca
de Bullas. Inscripción gratuita. Todo el día Organiza Club
Petanca de Bullas. Inscripción
COMIENZO DE LAS gratuita.
NOVENAS DEL 22 DE
SEPTIEMBRE A SÁBADO VENDIMIANDO CON
30 DE SEPTIEMBRE BODEGA MONASTRELL
IGLESIA NTRA. SRA. DEL ROSARIO VALLE DEL ACENICHE
36
Conciertos Teatro Ocio y cultura Deportivos Religiosos
24
PABELLÓN DE DEPORTES JUAN VALERA
21:00 h de septiembre
BALONMANO "III TORNEO
PLAZA DE ESPAÑA
domingo
DE LA MUJER DE BULLAS"
SEGUNDO CHUPINAZO
INCLUSIVO Y ACTUACIÓN JORNADA DE PUERTAS
DEL TÍO DE LA PITA ABIERTAS DEL MUSEO
DEL VINO DE BULLAS
25 lunes
tradicionales. Cabalgata con el
Tío de la Pita y pisada de uva.
de septiembre
Al 28 jueves
previa en www.bullas.es. de septiembre
XXXVI CONCENTRACIÓN
MOTORISTA BULLAS 2023
El Tío de la Pita recorrerá las
CAMPING DE LA RAFA
calles de Bullas y visitará los
17:00 h Programación aparte. Colegios del municipio
25
de septiembre
lunes 26
de septiembre
martes 27
de septiembre
miércoles
XXXI MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑ0 XXXI MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑ0 XXXI MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑ0
38
Conciertos Teatro Ocio y cultura Deportivos Religiosos
28
de septiembre
jueves 29
de septiembre
viernes
GRAN NOCHE DE
LAS MIGAS
JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ
PLAZA DE ESPAÑA INAUGURACIÓN DE LA 22:30 h Pasacalles con
TALLERES INFANTILES FERIA Y ALUMBRADO Charangas desde el Jaraíz
“TÍO DE LA PITA” EXTRAORDINARIO hasta el Jardín Adolfo Suárez.
DE FIESTAS CERVEZA GRATIS hasta
17:00 h Pasacalles infantil agotar existencias.
“Tío de la Pita”. Al finalizar
el pasacalles, se realizarán
talleres infantiles a cargo
del plan corresponsables y
la Asociación Cachivache.
Inscripciones en:
www.bullas.es/fiestasdebullas2023
21:00 h
20:00 h Con autoridades,
PLAZA DE ESPAÑA
damas, peñas y público.
SÉPTIMO CHUPINAZO
INCLUSIVO Y ACTUACIÓN
DEL TÍO DE LA PITA SALUDO DEL PUEBLO A
LA SANTÍSIMA VIRGEN
DEL ROSARIO
XXXI MUESTRA DE TEATRO DE OTOÑ0
21:30 h
AUDITORIO CASA DE LA CULTURA
PLAZA DE ESPAÑA
21:30 h De Producciones Che y
Moche. Músicos zíngaros invitan ÚLTIMO CHUPINAZO
al público a celebrar un funeral. INCLUSIVO Y ACTUACIÓN
Entradas www.bullas.es. DEL TÍO DE LA PITA
29
de septiembre
viernes 30
de septiembre
sábado
HOLI “DIANA INFANTIL”
CHUPINAZO DESDE
EL BALCÓN DEL
AYUNTAMIENTO Y
GRAN DIANA
ALMUERZO POPULAR
40
Conciertos Teatro Ocio y cultura Deportivos Religiosos
1
de octubre
domingo
MUSIC FESTIVAL
EL JARAÍZ
2
de octubre
lunes
A partir de las 17:00 h
CONCURSO DE PESCA ENTRADA GRATUITA. DÍA INCLUSIVO DE
LOS NIÑOS Y NIÑAS
PANTANO DEL ARGOS (CEHEGIN)
EN LA FERIA
Desde las 8:00 h Organiza Club 19:30 h Solemne Eucaristia
de Pesca Bullas. presidida por el Excmo. y De 10:00 a 13:00 h
Rvdmo. Don Fernando Valera Descuentos en la feria, las
PLAZA VIEJA
(Obispo de Zamora). atracciones permanecerán en
9:00 h Mercadillo de Artesanía silencio y con las luces fijas.
y Productos Locales. Dedicado SOLEMNE PROCESIÓN Talleres infantiles de conciliación
al mundo del vino: pisada de a cargo del Plan Corresponsables.
uva, exposición y venta de vinos 20:30 h Con la venerada Inscripciones en:
D.O.P Bullas y degustación de imagen de la Santísima www.bullas.es/fiestasdebullas2023
mosto de Bodegas Rosario. Virgen del Rosario por el
recorrido tradicional. GRAN DESFILE DE
CARROZAS
MUSICAL INFANTIL
"MAGIC TRIBUTE"
JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ
NOCHE DE DJ'S
42
Conciertos Teatro Ocio y cultura Deportivos Religiosos
2
de octubre
lunes
3
de octubre
martes
3
JARDÍN MUNICIPAL ADOLFO SUÁREZ
de octubre 23:00 h ENTRADA GRATUITA.
martes
PLAZA DE ESPAÑA
TALLERES INFANTILES
PLAN CORRESPONSABLE
NOCHE DE DJ'S
De 10:00 a 13:00 h A cargo
ZONA EL JARAÍZ
de la Asociación Aachivache.
Información e inscripciones en: 23:00 h ENTRADA GRATUITA
www.bullas.es/fiestasdebullas2023 hasta completar aforo.
7
de octubre
sábado 12
de octubre
jueves
PARTIDO DE FÚTBOL
A partir de las 8:00 h De BULLAS VETERANOS
Murcia a Caravaca de la Cruz.
Categoría Absoluta. Organiza: 10:00 h .Rival por determinar.
Asociación Deportiva 90 K Organiza: Agrupación Bullense
Camino de La Cruz. Veteranos.
TORNEO DE VOLEIBOL
X CARRERA POPULAR
VIRGEN DEL ROSARIO
20
(varias distancias)y carreras
INSTALACIONES LA RAFA
Senior 5.000 mts. Inscripciones
de octubre
Mañana y tarde Organiza: gratuita en la salida. Organiza viernes
Amigos del Voley. Agrupación Deportiva.
44
Grupo Municipal Socialista
Saluda
Hechos e hitos que desde entonces y hasta ahora
nos hacen sentir orgullosos de nosotros mismos.
Desde que la cédula real firmada por el rey Los sones del ‘Tío de la Pita’ nos anuncian que la
Carlos II oficializaba la independencia política de recogida de las almendras ya pasó, que las fies-
Bullas, muchos han sido los hechos que han ido tas del vino junto con la vendimia están en todo
46
Las fiestas de Bullas son
sinónimo de unión, alegría
y diversión; y se celebran
su apogeo y que el domingo del día de la virgen gracias a la dedicación, el
asoma por el horizonte. Toca engalanar nuestro
querido pueblo. esfuerzo y el esmero de las
El pregón, con el Bullrock y la Presentación de Pe- peñas y colectivos festeros
ñas, antecede a la semana de teatro que, una vez
culmina, nos deja el cuerpo preparado para afron- que, junto con la Comisión
tar los cinco días grandes de las fiestas dispuestos
a darlo todo con y por nuestra gente. de Fiestas, contribuyen a que
Esos días recibimos con los brazos abiertos a los todo fluya en estos días
familiares, amigos y turistas que, venidos de fuera,
se unen a nosotros para pasar unos días diferen-
tes que nos invitan a desconectar por completo de
la dichosa rutina.
Saluda
fundos valores de convivencia, entendimiento
y cordialidad y es por eso que nuestros deseos
van dirigidos a que sepamos seguir construyendo
pueblo, a que trabajemos en unidad y disfrutemos
hombro con hombro de la festividad de estos días.
Los más profundos valores religiosos nos invitan
Queridos vecinos y vecinas:
a compartir nuestros mejores bienes y momentos
y a convivir en hermandad bajo el respeto a las
Cada año, llegado septiembre, nos sumergimos
diferencias que como miembros de una sociedad
en el ajetreo inusitado de los preparativos para las
fiestas en honor a nuestra Patrona, la Virgen del podamos tener.
Rosario. Unas fiestas que, sin duda, son el mejor
escaparate al mundo de lo que somos, lo que re- Nuestras fiestas han pasado a formar parte de
presentamos y del carácter de los habitantes de nuestras tradiciones más arraigadas, y son disfru-
nuestro pueblo. Estos días tenemos la oportuni- tadas por todos sin distinción, integra a personas
dad de enseñarles a quienes nos visitan cuánta y grupos de modos muy diferentes, familia, gene-
hospitalidad ofrecemos y nuestra forma de ser raciones, barrios, ofreciendo un foco de identidad
desprendida y generosa. colectiva, esencia de nuestra comunidad.
48
La alegría y el despliegue
de emociones nos invitan a
seguir acrecentando estas de los visitantes que vienen a Bullas por vez pri-
mera o vuelven puntuales cada año a participar y
fiestas que se convierten, disfrutar de nuestras fiestas.
en días difíciles, en un motor Nos gustaría que este año con estas fiestas nos
sintiéramos alentados, que descubriéramos moti-
económico y colectivo vos para seguir adelante, para seguir esforzándo-
nos, para seguir luchando y para seguir avanzando.
que atrae las miradas de
¡Que tengáis unas muy felices fiestas patronales!
personas de distintos puntos
de la geografía
Damián Guirado
Saluda
siempre ha caracterizado a todos los vecinos de
nuestra localidad.
Desde el grupo municipal de VOX Bullas es una au- Seguiremos trabajando y aportando mejoras para
téntica satisfacción y honor poder dirigirnos a to- que Bullas crezca y no siga estancada como estos
dos ustedes en la celebración de una de las fiestas años atrás con la mala administración del equipo
mas importantes del municipio, y no es otra que la de gobierno.
celebración de la festividad en honor nuestra pa-
trona, la Virgen del Rosario. “En tiempos de oscuridad sostener un Rosario.
Es como sostener la mano de María”
Son fechas especiales para todos los bulleros y
bulleras, tanto para los que activamente conviven Nuestro Concejal y todo el equipo de VOX Bullas
en nuestro municipio día a día, como para aque- os desean que paséis unas fiestas maravillosas.
llos que lo son de corazón, pero se encuentran a
kilómetros de nosotros. ¡Felices fiestas! ¡Viva la Virgen del Rosario!
50
Grupo Municipal IU-Verdes
52
Peñas y Asociaciones
Disfrutar también de los conciertos y demás ac- Son días también de reencuentros con viejos
tos musicales que se celebran y que tanto animan. amigos, familiares y conocidos, que no residen en
el pueblo.
Y como no… el desfile de carrozas, otro de nues-
tros favoritos, muy laborioso, pero a la vez muy
Poco más que decir, desear a todos los bulleros
gratificante el ver como todo el pueblo sale a la ca-
lle y disfruta con nosotros y nuestros números… y bulleras, unas felices fiestas, y que viva nuestra
Virgen del Rosario.
Aprovechar desde estas letras para mandar un
saludo a la gente que está fuera… a los que por
salud no pueden salir y disfrutar de nuestras fies-
tas… y un recuerdo a los que ya por desgracia no Peña La Barrecha
las podrán disfrutar más…
Peña la Bota
Peña La Cebolla
Sabemos que una vez que nos calzamos los za- Abramos de par en par las puertas de nuestra lo-
patos “ rotos de subir al gallinero” el ritmo es calidad a todo el que quiera disfrutar de estos días.
desenfrenado…pero la espera se hace larga. Hay
miles de historias y reencuentros escondidos en Nuestras Fiestas Patronales en torno a la figura
un plato de migas y un chato de vino, una larga de la Virgen del Rosario, sirven para comparte en-
conversación con aquel amig@ que hace tiempo tre actos festivos y religiosos, momentos de ale-
que no veías, o bien saludando como se puede a gría y de más intensa relación con los familiares
la cámara, llenos de huevos y harina. y amigos.
El parque municipal no dejará de ofrecer la mejor Por último, desearos a todos unas felices fiestas
música y el mejor ambiente para aquel que tam- cargadas de magia e ilusión.
bién prefiera no parar de bailar. Y así rápidamente,
a coger mesa en la calle de la feria para no perder- Diviértanse e intenten ser un poco más felices es-
se una buena rueda de churros y chocolate, don- tos días.
54
Peñas y Asociaciones
y Juveniles
Asociación-Fotográfica-Bullas-130988124233544
asociacion_fotografica_bullas
afbullas@gmail.com
cuadrillasanblas Asociaciones
Deportivas
Asociación cultural Villa de Bullas
Desde 1992, 25 años con la ilusión de
para la defensa y promoción de la
conservar tradiciones y costumbres de Bullas.
cultura y el patrimonio Atlético Kinoa
amigos de la Torre del Reloj
Asociación sociocultural,
socioeducativa y psicosocial.
Grupo de teatro local.
Entretanto
asociacion.entretanto.as@gmail.com Teatro Matícate
699 100 735 teatromaticate@hotmail.com 606 540 104
56
Peñas y Asociaciones
ADCastellar
acdcastellar@gmail.com
616 647 265 CBaloncestoBullas
622 362 926 Club Ciclista Bullas
La Copa CF
Club Deportivo Bullense Club Petanca Bullas
umvbbandadebullas
@UMVilladeBullas
bandavilladebullas
grupomontana.bullas@gmail.com bandavilladebullas@gmail.com
Bullense Fútbol Base Grupo Montaña Bullas 697 718 862
639 019 576 / 638 953 981
Club de Tiro con Arco Ab-Bulla-Celli Los Curros
Club Deportivo
Bullense Veteranos
AM Los Curros
abbullacelli@gmail.com amloscurros@hotmail.com
619 054 914 676 165 905 / 696 006 923
asociacionalzhadbullas@gmail.com
www.asociacionalzhad.com 636 588 802 / 626 328 286
58
En CRC hablar de
futuro es hablar
de cercanía y de
personas.
Hacemos banca
de proximidad.
Chemi
referentes dentro de Bullas.
60
Vivid estos días con grandeza
e intentad sacar tiempo para
realizar actividad física, eso os Como despedida quiere dar un mensaje de enho-
rabuena y apoyo a todas las organizaciones del
dará paz, alegría, satisfacción, pueblo, clubs, asociaciones deportivas y deportis-
tas individuales, así como el propio Ayuntamiento,
conexión con la naturaleza y que aportan día a día su esfuerzo por el fomento
de la actividad física dentro de nuestra localidad.
con vosotros mismos
“Vivid estos días con grandeza e intentad sacar
tiempo para realizar actividad física, eso os dará
paz, alegría, satisfacción, conexión con la natura-
leza y con vosotros mismos, incluso a veces se os
pondrá la piel de gallina, y cuando esto ocurra, os
aseguro que jamás dejareis de hacer deporte”. ¡Fe-
rreras de montaña, media maratón y maratón. lices Fiestas!
Observando su capacidad de adaptación a estas
diferentes distancias y combinándolas a lo largo
de las diferentes temporadas, paulatinamente
fue mejorando en estas distancias, consiguien-
do éxitos como una medalla en un campeonato
europeo de cross en su categoría, aunque para
él, el verdadero éxito es superarse año a año en
sus marcas personales, esa satisfacción va más
allá de subirse a un pódium, aunque reconoce
que defender la camiseta de España o la de su
club en campeonatos importantes también le
reporta satisfacciones que le hacen valorar todo
lo que le aporta el deporte en su vida. Durante
esta etapa también consiguió ser embajador de
Nike, pudiendo disfrutar de eventos de carácter
internacional, así como poder probar productos
en exclusiva.
Foto oficial de la temporada 2022/2023 junto con parte de la directiva y cuerpo técnico.
Club de Fútbol
mico de 2020, entre mascarillas, restricciones e
incertidumbre.
62
nocida, pero ardua labor, desde los despachos. Esa
figura es la del Presidente y padre de Pedro, Juan
Fernández García. Juan no dudó un momento en
recoger el guante que su hijo le acababa de arrojar.
No era una empresa fácil, pero si algo caracteriza Se venía a competir, a
el espíritu emprendedor es la capacidad de ver
más allá de las sombras, es el poder de atisbar la trabajar, a sudar, a luchar, en
luz donde el resto se paraliza por la oscuridad.
definitiva, a vivir la magia de
Tanto Juan como su hijo Pedro, convinieron la ne-
cesidad de que el proyecto tuviese un marcado ca- los valores del deporte
rácter social para su pedanía, La Copa, habiendo
asistido a una paulatina despoblación de la misma
con el devenir de los años. A quienes sienten sus
raíces les embriaga cierta melancolía de tiempos
pretéritos, siempre añorados como una algarabía,
por lo que brota un sentimiento de deuda con su
patria, una forma de rendir homenaje a su tierra y
de paso rescatar a jóvenes jugadores autóctonos
que, por vez primera en mucho tiempo, vivieran
sus colores.
La temporada 2020/2021 fue el laboratorio de cho gala este año, que se han dejado la voz y la piel
ensayo, el prueba-error para calibrar el equipo, en- en cada partido, dentro y fuera de casa, que han
trenamientos, rivales, competición, en resumidas vivido como suyo cada alegría o fracaso, y que han
cuentas, asentar las bases necesarias para cons- arropado al equipo haciendo las caídas menos do-
truir el proyecto y afianzar en el mismo a jugadores, loras y los éxitos más gratificantes, sin ellos nada
cuerpo técnico y directiva. Hubo momentos difíciles, habría sido igual, eternamente agradecidos.
donde los resultados no acompañaban, pero donde
se vislumbraba que existía potencial para estar en Solo cabe pedir a la temporada venidera emoción
la pugna por el ascenso de categoría, tan solo falta- en cada uno de los enfrentamientos que nos depa-
ba el comburente que prendiera la chispa, y esa per- ran, seguir disfrutando y trabajando sin descanso,
sona fue la del actual entrenador Chencho Ortega. pero con la máxima ilusión y por supuesto defen-
der la nueva categoría alcanzada y poder ofrecer
Chencho hizo su aparición a mediados de la tem- a esta gran familia que se ha formado entre todos
porada 2021/2022 con una estrategia clara para el nuevas alegrías.
equipo, con objetivos bien definidos y con una po-
lítica de trabajo duro, tanto en los entrenamientos ¡La Copa C.F. os desea felices fiestas!
como en el terreno de juego. Dicho momento mar-
có un punto de inflexión en el equipo, los buenos
resultados no se hicieron esperar y el equipo sacó
Ofrenda floral organizada por el Club en honor a las
a relucir el potencial que aún permanecía oculto, patronas de la Copa de Bullas, Nuestra Señora de la
con la inestimable ayuda e implicación del cuerpo Consolación y Nuestra Señora del Socorro.
técnico con Chispi, Mesones, Sopli y el propio Pa-
blo. En dicha temporada se llegó a coquetear con
el ascenso, lo cual supuso una inyección de moral
y motivación que inmediatamente contagió a to-
dos de cara a la siguiente temporada 2022/2023.
64
Gines Moreno - V Maratón Fotográfico Patrimonio de Bullas
A las 9 en el Eladio 2,50€. Es toda la oferta de ocio de la primera dé-
cada de los 2000’s.
Iván Vivo Fernández Como siempre, los baños están al fondo a la de-
recha. Al final de este pasillo, que puedes tardar
unos veinte minutos en recorrer parándote a sa-
Son las nueve en punto de un sábado cualquiera. ludar a la gente que cena en las mesas, hay una
Sé que es sábado porque hay fútbol, pero bien po- puerta blanca que da al bar del Eladio que marcó a
dría ser un viernes, o la noche de cualquier día de nuestra generación. El bar dentro del bar, la ma-
verano. Llego al bar La Terraza. Nadie lo llama por trioshka:
su nombre oficial. En Bullas nos conocemos todos,
y si un padre se llama Eladio y su hijo también, y son Al entrar, la sensación al ver las paredes verdes y
la familia que regenta el bar, mínimo ya habrá dos el cambio de iluminación es la de estar de repente
generaciones que lo van a llamar el bar del Eladio. en un local distinto. A la izquierda, los dos futboli-
nes y el billar. Una barra gigante, flanqueada por
No hay nadie en las mesas de la calle; todavía es taburetes y mesas altas redondas (que siempre
pronto. En la ventana pequeña que da a la barra se quedan pequeñas para la cantidad de litros
desde la calle están apoyados dos parroquianos vacíos que acumulamos en ellas) ocupa práctica-
vestidos con ropa de caza. El outfit, el olor que mente todo el flanco derecho, hasta la pared del
desprenden a un par de metros y las caras rojas fondo, donde hay dos dianas para jugar a los dar-
delatan que se les ha dado bastante mejor la tarde dos. Frente a la barra, la pared es blanca, por un
de post-caza en el bar. motivo que es la razón de ser de las decenas de
mesas que quedan delimitadas entre barra, futbo-
El bar del Eladio es como una matrioshka: contie- lines y pared: poner el proyector para ver el fútbol.
ne un bar dentro del bar. O incluso podríamos lla-
marle un pub si nos ponemos técnicos. Al entrar Hoy es un sábado normal, de Liga. Un Madrid-Al-
desde la calle, por la puerta de madera y cristal, mería, o quizá un Madrid-Getafe; un partido ruti-
la sensación que nos da es la de un pasillo gigan- nario. El objetivo es claro, beber cerveza y llenar el
te. Un pasillo gigante que huele al bar de toda la estómago para que el botelleo no nos pille flojos.
vida, ese olor inconfundible a bar de viejos, donde
todo está más bueno y es más barato que en los Son las nueve y ya están el Chova y el Mateo enga-
Gastrobar, que todavía no existen. La barra se ex- lanados para la noche, en una de las mesas altas de
tiende a lo largo del flanco derecho del bar; el ala la barra, con un litro vacío. Joder cómo les cunde.
izquierda la ocupan las mesas de los comensales.
—Eladio, ponte otro litro que este estaba pinchao.
Nada más entrar, detrás de la barra, me encuentro
al Chema poniendo cañas con ese estilo marca de Bendita paciencia la que tiene con nosotros, que
la casa, agarrado al serpentín, con un movimiento hacemos la misma coña del litro pinchao unas
de tronco que para mí es hipnótico. Al verme, se veinte veces por noche, y una noche tras otra.
alegra, y sinceramente yo también me alegro de Como todavía es pronto, la parte de dentro, el bar
verlo, y también me alegro de que se alegre. Nos dentro del bar, está casi vacío. La excepción la
chocamos los cinco y nos damos un semiabrazo componemos los enfermos del Real Madrid que
con sus correspondientes golpes en la espalda por acudimos a cada partido como si fuera a la misa
encima de la barra. Nos ha visto crecer a mí y a dominical. Cuando La Liga se está decidiendo in-
mis amigos. Es un pueblo pequeño, y en los pue- cluso podemos hacer triplete y vernos en el bar el
blos empezamos a ir a los bares a los trece años, partido del Atleti, del Barça y del Madrid seguidos.
a bebernos una jarra de calimocho a medias por Son las tardes de café y litro de las que salimos
66
del bar unas siete u ocho horas después de entrar, estar escuchando nuestras típicas chorradas y
y normalmente en un estado lamentable. Hoy, por canciones. El Eladio pone al Rafa al día de cómo
suerte, solo juega el Real Madrid; lo podemos ver llevamos la cuenta (hay unos quince palitos ya al
cenando y después directos al Parque la Mina de lado de donde pone “litro”), y para distinguirnos
botelleo. de las demás mesas, el Rafa anota en la parte de
arriba de la hoja el apodo que decidió un día po-
La comanda es siempre la misma: unas patatas nernos, no sabemos por qué: ORQUILLOS. Bueno,
de bolsa y unas olivas, luego unas patatas con ajo sí sabemos por qué, pero no nos gusta la compa-
y, o bien un bocadillo Eladio, o una hamburguesa. ración. Es la manera cariñosa que tienen algunos
Todo aliñado con el bote de mayonesa, que le po- en el bar de equipararnos a los Orcos de Mordor.
nemos a todo. Si la noche nos pilla en plan gour-
met, pedimos un plato de oreja o una sepia, pero Salvo para los muy madridistas, el último tercio
sin perder de vista que a esta edad el objetivo es de partido carece de interés. El futbolín ya tiene
beber cerveza. cola, el billar ya está ocupado y la diana también.
El Rafa y la Jose empiezan a poner los primeros
Conforme avanza el partido, van llegando casi to- cubatas entre litro y litro; hay gente que esta no-
dos: el Javi, el Anto, el Perico, el Miguel, el Jose An- che va fuerte o está recién cobrada. No obstante,
tonio, el Chanchu, el Vicente y el Andrés. El Alonso los cubatas en el Eladio están a 2,50 € y son la
y el Negro llegarán más tarde. El Chapista hoy no mejor opción de beber cubatas fuera del botelleo.
sale. Entre la pila de litros vacíos y los platos, ya no
cabemos todos en las mesas altas de la barra, así Estamos empezando a ir un poco mamados, y lo
que juntamos tres mesas de las normales y nos de llamarnos ORQUILLOS al final va a ser acerta-
apiñamos todos justo delante de la pared, para ver do. Ya estamos en el punto en que recibimos a los
la segunda parte, aunque el partido realmente nos conocidos (ya sean muy o poco conocidos) que
interesa a tres o cuatro. siguen entrando al bar con gritos y cánticos. Los
camareros ya están empezando a mirarnos con
Ya son las diez y el bar del Eladio empieza a animarse. esa cara donde no sabes leer si les está haciendo
gracia, les está dando pereza aguantar nuestras
La parte de fuera del bar, donde el Chema es el tonterías otra noche más o les preocupa cómo
comandante en jefe, haciendo gala de su peculiar puede acabar esto. Quizá sean las tres cosas.
estilo de hacer la cuenta contando cabezas; está
a reventar de padres (algunos nuestros), así que El árbitro pita en la pantalla el final de un partido
hay que fingir sobriedad si salimos a mear o a fu- en el que nadie en el bar repara desde hace ya un
mar a la puerta. rato. Dos segundos después del pitido final, em-
pieza a sonar Los Chicos, de Andrés Calamaro en
La zona de dentro ya se está llenando. Cada grupo el bar; el Eladio siempre está ágil para poner músi-
tiene de alguna manera su rincón, su mesa, su sitio ca en cuanto acaba el fútbol.
guardado de forma implícita. Aquí no hay reservas,
pero todos sabemos quién va a entrar y dónde se Ya nadie pide cena y de manera espontánea, el
va a poner, y le respetamos el sitio, porque hemos bar se ha convertido en un pub. Mientras los pa-
desarrollado de manera inconsciente un sentido dres de muchos cenan fuera, en la parte de den-
de comunidad, aunque cada uno (o cada grupo) tro del bar del Eladio prácticamente toda una
vaya a su bola. generación del pueblo comienza la noche, co-
menzando también la transición del calimocho
Ya han llegado los refuerzos del Eladio en la barra o la cerveza al primer cubata: el calentamiento
de dentro: el Rafa (el Gueto) y la Jose. La Carmen para el botelleo y los cubatas posteriores en el
libra esta noche; una que se va a ahorrar hoy de Polígono, el K-12 o La Quinta. El Eladio, el Rafa y la
68
Yoyo Egea
Colaboraciones literarias
Este viernes pásate por para olvidar que el verano llegaba a su fin y que
mi bajo
era cuestión de unas pocas semanas que volvie-
ran a Bullas esos días plomizos, fríos y oscuros
donde el pueblo parece desierto y que (salvando
la Navidad y el Carnaval), sumen al pueblo en un
Iván Vivo Fernández estado depresivo que se prolonga hasta la llegada
de Semana Santa y San Marcos. Preparar el bajo
de las fiestas nos ayudaba a vivir para no pen-
En cada cultura hay un hito, un ritual, que marca sar en un período de transición.
el paso de niño a hombre. En algunas zonas de Ke-
nia este ritual consiste en la circuncisión del chico A nuestro primer bajo íbamos en bicicleta. Te-
en cuestión. En el estado de Arkansas, la caza jun- níamos 13 años, pero ese verano lo pasamos be-
to al padre y otros referentes masculinos se utiliza biendo calimocho (una jarra para cada dos) en El
como ritual para dejar la niñez atrás. En el Bullas Eladio y Beefeater con limón en el Rechon. Con
de los noventa y la primera década de los dos mil, suerte, nos dejaban entrar en La Quinta si no había
el niño daba paso al hombre cuando alquilaba mucha gente y ya nos sentíamos los Reyes de la
su primer bajo para Las Fiestas. Noche. Esas Fiestas tendrían que ser legendarias,
porque ya bebíamos, e incluso nos comprábamos
La búsqueda en sí de un bajo, o del vecino, familiar cada sábado un paquete de Fortuna por 2,10 € en
o del incauto que te alquilara el suyo, el hecho de la máquina del Tucán.
ir a la ferretería para tener tu propia llave o bus-
car en el vertedero mobiliario y decoración eran 13 años. Nos desplazábamos en bicicleta. Pero
un entretenimiento y una motivación suficiente ya teníamos bajo. Nada nos iba a parar.
sentías el amo y señor de ese El bajo era territorio sagrado para el adoles-
cente y adulto joven de Bullas. Cuando alguien
recinto y hacías lo posible visitaba tu bajo, te sentías el amo y señor de ese
recinto y hacías lo posible por agradar e impre-
por agradar e impresionar sionar al invitado a tu República Independiente.
Allí no regían las mismas reglas que legislaban
al invitado a tu República de puertas hacia fuera (me viene a la cabeza
hasta un sofá ardiendo dentro de uno de nues-
Independiente tros bajos). En un pueblo pequeño y en esta épo-
70
ca histórica de la primera década de los 2000, el que invitaban a pasar gran parte de la noche allí.
bajo era el lugar por excelencia de las primeras También hay que destacar los bajos de detrás del
veces. Para lo bueno y para lo malo: museo del vino, que siempre identificaremos con
los del fútbol (Elementos) y las Irakundas (aunque
Los primeros flirteos. después fue el bajo que le dio el nombre a la peña
El primer beso. El Bajo). La localización no era la mejor para las
El primer porro. fiestas, pero si estabas por La Quinta, eran una
La primera pota. parada obligada, y hubo noches en las que todo
La primera vez que alguien saca un pollo. Bullas acababa claustrofóbicamente en esos ba-
Los primeros cismas y divisiones en tu grupo de jos, que aunque eran dos, funcionalmente acaba-
amigos de preescolar. ron prácticamente fusionados como uno solo.
El primer toque de atención de la policía local. Y
todos los que vendrían después. Y es que esa era la concepción de entonces,
más del 60% de Las Fiestas las pasabas en tu
Tu bajo te definía. Cuando querías explicar de bajo, o en dos o tres más.
quién hablabas, dirías «sí, ese que se junta con X…»
o «sí, ese que se junta con los que tienen el bajo en Esa dispersión, esa segregación por peñas, y
X…». No era un lugar donde pasar Las Fiestas, o el presumiblemente, que la policía no diera a basto
invierno, era la Sede, la capital, el centro admi- haciendo de niñeros visitando bajos desperdiga-
nistrativo de lo más importante que teníamos dos por todo el pueblo fueron razones más que
en esta edad, nuestra peña. suficientes para ofrecer una alternativa que ya se
hacía en Cehegín y que cambiaría la concepción
Hemos tenido bajos que eran auténticos clubes de Las Fiestas de Bullas. Y así, llegó el Jaraiz y lle-
sociales, como el bajo del Queko, donde hasta or- garon las barracas (o jaimas como siempre se les
ganizaban su propia competición de PlayStation, ha pretendido llamar desde estamentos oficiales),
la Queko Cup. la concentración de todas las peñas en un recinto,
las charangas, las batucadas…
Hemos tenido bajos que rivalizaban con los pubs
de Bullas (todo bajo que se preciaba tenía mínimo Aunque los bajos siguieron (siguen) coexistiendo,
un flash y una luz ultravioleta). La Cueva, en el Ca- El Jaraiz lo cambió todo en nuestra generación.
mino Real, era el referente, donde paraba hasta el
Tío la Pita en el Viernes de las Migas.
Hemos tenido bajos que estratégicamente esta- Iván Vivo Fernández es diplomado en Fisiotera-
ban colocados en puntos clave, como el del Stro- pia (2010), máster en Gestión de la Calidad en los
pizio, prácticamente debajo de donde plantaban Servicios de Salud (2015) y actualmente cursando
la V y el Explorer (habría que escribir sobre la no- el Grado en Filosofía. Actualmente compagina su
che en la que se quedó parado con la gente cabeza trabajo como fisioterapeuta y consultor externo
abajo) en la feria. de deportistas y federaciones de diferentes paí-
ses con la investigación y redacción de artículos
A otros bajos había que ir teniendo muy claro científicos, siendo ponente en congresos en ciu-
que merecía la pena echar el viaje, y a caso hecho, dades como Barcelona, Londres o Moscú. En 2022
como el de Los ke Faltaban, pegado a La Rafa, o el comienza el proyecto Generación Jaraiz (genera-
de Los Zumbaos y los ahora Villa Falete, en el par- cionjaraiz.substack.com), donde periódicamente
king del River. Estos bajos compensaban la lejanía escribe sobre los lugares y costumbres durante los
con respecto al centro neurálgico de Las Fiestas años de infancia y adolescencia de la generación
con una oferta de ocio, gorroneo, música y sofás millennial en nuestro pueblo.
Homenaje a la Stma. por uno y así, si no hubiera sido por ese empeño en
manejan desde arriba con sabiduría. Existe un he- ese intervalo recibió una locución entendido lo que
cho de la historia de la humanidad que traspasó las era adecuado. Parece casualidad que un ferviente-
fronteras de la fe y fue motivo de expectación du- mente devoto de la Virgen del Rosario, nacido en un
rante muchos años en el que un hijo de este pueblo, pueblo que siempre la ha venerado y seguido sus
don Antonio García, tuvo una singular intervención. designios sea elegido para dirigir espiritualmente
a la que ha sido desde el cielo escogida para inter-
Cuando el tercer secreto de Fátima estaba sin re- venir como mediadora para transmitir un mensaje
dactar por la vidente a la que María Santísima bajo de trascendencia universal a los hombres.
la advocación del Rosario se le había aparecido y
que le había comunicado, existía una expectación Pero volvamos a lo cotidiano de la devoción y ca-
que trascendía la espera de lo estrictamente reli- riño del pueblo a nuestra patrona y es aquí donde
gioso y pasaba a una actuación en el aspecto so- volver a la realidad de una fuente de gracias que
ciopolítico de la historia de la humanidad. ha sido para nosotros la protección bajo la que he-
mos puesto siempre todos los hijos de este pue-
Ocurrido ese momento, la vidente comunica con blo nuestros afanes y quehaceres.
don Antonio, ferviente devoto de María santísima
del Rosario, al que y por obediencia le transmite Mirad, cuando decimos que queremos a la virgen
la inquietud de la necesidad de tener que redac- del Rosario estamos diciendo simultáneamente
tar lo que la Virgen le había comunicado y que ella que queremos a María en todas sus advocaciones
no se encontraba en condiciones espirituales para ya que la palabra Rosario encierra en si cualquier
decidir. En ese momento es un hijo de Bullas el nombre mariano Pilar, Fuensanta, Begoña, Mon-
que ejercía de administrador apostólico de la sede serrat, Maravillas, etc. están incluidos.
episcopal en la que residía la vidente quién recibe
la petición. Este le contesta con las indicaciones Soy la Virgen del Rosario dijo en Fátima y se apare-
precisas de lo que a su entender tendría que ha- ció con un rosario en la mano, en Lourdes, en todas
cer sobre el asunto, pero confiesa la vidente que en las manifestaciones el Rosario como elemento de
comunicación de gracias entre Ella y sus hijos.
74
Con la parte contemplativa me refiero, en concre- do sale la imagen de María a la calle está saliendo
to, a ese parar el tiempo con el que el hombre sea la representación de la divinidad que al igual como
capaz de imitar el cielo que se nos tiene preparado, el hombre está hecho a imagen y semejanza de
que es la perfección de todas las cosas, con una Dios, María representa toda la perfección y toda
percepción de eternidad en la que todo esté pre- la gracia. Fomentemos el acompañamiento por
sente y en lo único en que podemos acercarnos a las calles, participemos con devoción en todos los
esa situación es el Rosario ya que unimos lo vocal actos litúrgicos y demostremos, ahora, que hacen
con la contemplación mental. De nuevo lo ordinario más falta los signos sensibles de la fe, también en
unido a lo sobrenatural como una encarnación par- la piedad popular, que María sigue viva en el cora-
ticular de la acción del hombre con la divinidad, es zón de los bulleros y queremos transmitirlo a pe-
lo que hace trascendente el Rosario como fuente sar de que los tiempos sean un poco más tibios en
de gracia y vehículo de salvación de las almas. la fe pero nosotros no debemos de desaprovechar
el ser cálidos en la devoción.
Ahora quiero recordar cómo queremos a la Virgen
en este pueblo, con las novenas, las procesiones, Viva siempre nuestra Madre
nuestras expresiones coloquiales sobre la Virgen y
todo aquello que forma la idiosincrasia de los hijos La más hermosa del mundo
de Bullas, que tienen a la Virgen del Rosario den- Almendro siempre en flor temprana
tro de su corazón. Luz del sol cada mañana.
50 aniversario del
CBEP Artero
Cuando un colegio como ente
Lourdes Simarro Martínez
Directora del CBEP Artero vivo, celebra su aniversario,
estamos conmemorando y
La celebración del aniversario de un colegio
implica a toda la comunidad educativa, no solo la festejando el aniversario de
actual , sino también a todas aquellas personas
que de un modo u otro se han relacionado con una parte de la sociedad, de
el colegio, o más bien con “su” colegio a lo lar-
go de sus vidas. Por lo tanto cuando un colegio una parte de nosotros mismos
como ente vivo, celebra su aniversario, estamos
conmemorando y festejando el aniversario de
una parte de la sociedad, de una parte de noso-
tros mismos y así lo hemos intentado a lo largo
del pasado curso y seguiremos a lo largo del que
acabamos de comenzar.
76
El colegio Juan de la Gloria Artero lleva con orgullo Las actividades organizadas han sido diferentes,
el nombre de un paisano ilustre, hombre de letras variadas y participativas, intentando llegar al ma-
y amante de su pueblo, por ello algunas de las ac- yor número posible de personas. En relación con
tividades realizadas han ido encaminadas a dar a los antiguos alumnos y alumnas, los hemos hecho
conocer la figura de Juan del Gloria Artero tales partícipes a través de una exposición de fotogra-
como programas de radio, difusión en redes socia- fías, enviadas por ellos mismos, desde los inicios
les o biografías realizadas por parte del alumnado. del colegio hasta la actualidad; también a través de
las numerosas charlas que han impartido en el cen-
tro para el alumnado contando sus experiencias en
el cole y a lo que se dedican actualmente en sus vi-
das, sirviendo como ejemplo para nuestro alumna-
do. Sería difícil nombrar todas las temáticas: la sa-
lud mental y física, el deporte, las artes, la ciencia...,
gracias por vuestro tiempo. En relación con las
familias que han pasado por el cole, cabe destacar
las actividades realizadas con motivo del Día del li-
bro, puesto que organizaron un mercadillo solidario
aportando libros, tiempo e ilusión y gracias a ello
hemos remodelado en parte la biblioteca del cole.
de trabajo y personal, sus Sin duda, todas estas actividades no habrían sido
posibles sin los maestros y maestras del Artero
conocimientos y su energía a que dedican su tiempo de trabajo y personal, sus
conocimientos y su energía a su familia educativa
su familia educativa del colegio Artero.
78
Eco de la última obra
de los investigadores
bulleros, Juan Escámez
y Ramón Gil, en una
importante Revista de
Impacto
Ramón Gil
El mensaje principal de
esta obra es que cuidado ética del cuidado que presenta varias ventajas
porque presentan un sistema filosófico completo.
y sostenibilidad van de la En el cumplimiento de esta tarea argumentativa,
nuestros autores van a partir de una constatación:
mano. En definitiva, una gran la vulnerabilidad humana no depende sólo del
hecho de que necesitamos del cuidado de otros
obra para los interesados en seres humanos para existir, sino que está ligada
también a la fragilidad de la Naturaleza, a las con-
políticas alternativas o en diciones de persistencia de la vida humana deter-
minadas por el cambio climático y la pérdida de
los desafíos a los que deben biodiversidad a consecuencia del desarrollo de la
ciencia y la tecnología. Ante los peligros derivados
hacer frente sociedades de esta situación resulta urgente actuar, tomar
conciencia de esta situación y poner en primer
verdaderamente democráticas plano el principio del cuidado con el fin de asegu-
rar la pervivencia del ser humano y la sostenibili-
dad de nuestro mundo.
80
dado, obra coral bajo la formidable dirección del
doctor Escámez Hijo Predilecto de nuestro queri-
do pueblo:
https://elnoroestedigital.com/ramon-gil-y-juan-
escamez-tratan-desde-diferentes-angulos-la-
educacion-para-el-cuidado-en-su-ultima-obra/
de Origen
bondades y lo difícil es tener el producto y noso-
tros lo poseemos. Hay territorios que se inventan
un reclamo y le dan contenido, nosotros tenemos
riqueza de manera natural e histórica que debe-
Francisco Carreño Sandoval ríamos desarrollar en todo su potencial.
Presidente de la DOP Vinos de Bullas y de la Asociación
Origen Murcia Las Denominaciones de Origen son entidades que
cumplen estas funciones económicas, sociales y
medioambientales y generan oportunidades que
Sin duda estamos viviendo tiempos de grandes alimentan actuaciones estratégicas a largo plazo
cambios y no tenemos la visión histórica para va- para los territorios y deberían tener una protec-
lorarlo en su amplitud e intensidad, en el futuro lo ción y consideración muy proactiva por parte de
harán, pero sí podemos analizar lo que ha pasado todos los agentes públicos y privados. Los proble-
y reconocer y valorar la trayectoria de nuestros te- mas surgen cuando estas entidades se utilizan de
rritorios, lo que ha merecido la pena y puede servir manera sesgada, a corto plazo o por intereses con-
para potenciar el futuro. cretos y no por objetivos generales y a largo plazo.
82
Quiero con esto poner de manifiesto la fragilidad
de las Denominaciones de Origen a pesar de su
trayectoria exitosa y sobre todo pensar en su re-
levancia planteándose el coste de su no existencia
dadas las aportaciones que tienen y pueden tener Hay territorios que se
en los territorios.
inventan un reclamo y le
Aunque generalmente lo que importa en los me-
dios de comunicación es la dimensión económica dan contenido, nosotros
desde el punto de vista productivo, kilos, precio,
lo cierto es que su relevancia no se agota en esta tenemos riqueza de manera
interpretación sino que los productos amparados
por las Denominaciones de Origen, entre ellas la natural e histórica que
DOP Bullas, alimenta una jugosa oferta de bienes
y servicios teniendo como referencia el producto deberíamos desarrollar en
que promueve actividad económica, empleo y fija
población en el territorio y además es una rique- todo su potencial
za que no se puede deslocalizar porque su ligazón
estrecha a los espacios rurales es su razón de ser.
84
El logo de la D.O. Bullas
garantiza la procedencia y
calidad de los vinos de Bullas
¡Qué no te engañen!
Busca el SOL en la botella, solo él te garantiza el ORIGEN
TINTOS JÓVENES SIN MADERA AÑADAS 2022 Y 2021 TINTOS CON CRIANZA EN MADERA AÑADAS 2018 Y ANTERIORES
Rambla De Ulea 2022 de Bodega Tercia de Ulea Las Reñas Selección 2017 de Bodegas del Rosario
Carrascalejo 2021 de Bodegas Carrascalejo Señorío de Bullas Reserva 2015 de Bodegas del Rosario
Rosmarinus 2021 de Bodegas Carrascalejo
86
Entre los miembros más
veteranos surgió la idea
y el deseo de poder dejar
constancia de nuestra historia
y así, en 2019, conseguimos
grabar un disco con algunas
de las canciones más
representativas
han pasado por el coro. Por ello, sirvan estas lí-
neas para hacer llegar a todos ellos de corazón un
mensaje de agradecimiento.
Primeras Se dice que vamos tan deprisa por la vida que ve-
ces se nos olvida hasta la causa por cual vivimos.
reconversiones de
Es una obviedad que no todos los ciudadanos se
dejan llevar por esa trepidante situación, hay otros
que, llegado el tiempo de madurez, parece que el
pastizales en Bullas a poso de los años los van embadurnando de una
sentida añoranza hacia tiempos pretéritos, o ha-
zonas de cultivo cia al lugar que los vio nacer, al rincón de su Edén
particular donde recobrar aquellos recuerdos ex-
traviados entre la bruma del tiempo. Y lo confie-
so, yo soy uno de ellos: nací en Bullas, mi casa es
Pascual Fernández Espín Bullas, mi amor es Bullas; y Bullas quiero que sea
mi descanso. Un pueblo, mi pueblo, sin cerrojos
en las calles, sin cerrojos en el corazón… y sin ce-
rrojos en el alma, que hacen que todo aquel que
llegue de fuera se sienta atraído por un extraño
sentimiento de acogida que termina por atraparlo.
88
Castellar para extasiarme de naturaleza y escu- final, el reparto, merced a la lejanía monárquica
char el eco de mis gritos, pero curiosamente ese sobre la vida en general de sus vasallos, se hiciese
día la montaña, por no tener, no tenía ni eco, y mí desde la óptica del señor o señores del lugar; es
desgarrada exclamación tan solo quedó en un des- decir: la mayoría de las veces por el Maestre de
ahogo diluido entre el viento. No así mi vista, que la Orden, el Comendador de la zona y el mismo
desde la grandísima atalaya que representa la Peña concejo. Concejos que en aquellos tiempos esta-
Rubia del Castellar, donde a sus pies todo parece ban controlados por una poderosa oligarquía con
servidumbre al servicio de su leyenda, podía verse intereses agrícolas y ganaderos, como era el caso
al pueblo de Bullas rodeado de arboleda, de alto- del alcaide de Cehegín, premiado con varias here-
zanos y casas de campo esparcidas en el paisaje. dades por la única razón de su cargo 3.
Un idílico paisaje que si hurgásemos entre la bru-
ma del tiempo, podríamos hacernos una idea del Poco después del reparto de tierras comenzaron
cambio tan brutal experimentado en Bullas desde las primeras roturaciones de pastizales en el te-
que éste perdiera su propia identidad, allá por el rritorio de Bullas. Pero con la roturación de lejíos,
año 1285, cuando Bermudo Menéndez, comenda- pastizales y monte bajo, ni mucho menos estaba
dor templario, fuera acusado por el rey Sancho IV el trabajo realizado, ser propietario de tierras, o te-
de entregar el castillo de Bullas a los nazaríes de ner derecho a ellas para su explotación, suponía el
Huesca (Granada), sin oponer resistencia. A partir arranque de otro objetivo todavía más ambicioso,
de ahí, destruido su castillo, sin la protección de sus tener derecho a regarlas. De ahí que en su inicio
almenas y murallas, paulatinamente Bullas se fue las roturaciones en territorios bullenses fuera muy
convirtiendo en una cortijada ceheginera absorbida selectivas, comenzándose a roturar los suelos
por la densidad de la masa forestal que la rodeaba. más fértiles y húmedos del lugar, como eran el de
las cañadas, ya que éstas, además de estar abo-
Con la finalidad de detener las constantes tensio- nadas por los sedimentos arrastrados por las tor-
nes entre Caravaca y Cehegín, pugnando por ex- mentas, eran zonas de profundo suelo agrícola y
plotar los recursos del pago búllense, siglo y medio cercano nivel freático, y por tanto, mediante la ho-
después tuvo que intervenir la Orden de Santiago radación del terreno, fácil de encontrar agua a es-
para poner el uso de las tierras a disposición de casos metros del suelo. Después las roturaciones
los concejos. El 11 de enero del 1444, el Maestre de se fueron ampliando a zonas cuyas vertientes na-
la Orden, don Enrique, concedió al concejo de Ce- turales estaban encauzadas hacia las propias ca-
hegín todo el pago de Bullas para que sus tierras ñadas. Y como era lógico, también se roturaron las
fuesen repartidas entre los vecinos a partes igua- inmediaciones de las numerosas fuentes de agua
les 1. Hasta esos momentos el territorio bullense existentes en Bullas. (Cuadro sinóptico al final)
era explotado por tres o cuatro familias cehegine-
ras. Se supone que al Maestre no le movía ninguna La propiedad sobre los terrenos agrícolas, ga-
animadversión hacia Bullas o predilección social nados a los yermos y pastizales, funcionó más o
hacia Cehegín, su interés era más tangible que menos bien hasta que éstos generaron buenos
emocional, ya que su objetivo principal era que las
montesas tierras bullenses produjeran más diez-
mos para las arcas reales que las que producían Los repartidores oficiales encargados del repartimiento de
con la explotación de sus pastizales 2. Aunque al las tierras bullenses deberían haber sido los comendado-
res de Socovos y Caravaca, pero por espurias razones no
acudieron al reparto, encargándose de ello el Vicario de Ca-
1 “Señorío y feudalismo en el Reino de Murcia” Pg. 204-
ravaca y el cura de Cehegín, ambos religiosos de la Orden
206. Rodríguez Llopis, Unv. Murcia. 1998
de Santiago.
2 “Señorío y feudalismo en el Reino de Murcia” Pg. 204-
206. Rodríguez Llopis, Unv. Murcia. 1998. 3 A.H.N. O.O.M.M. Consejo de órdenes, leg. 2.
resultados, a partir de ese momento comenzaron “Posesiones particularmente las de don Alon-
a surgir las fricciones en torno a la posesión de la so Fajardo y Molina, don Francisco Carreño
tierra, pero fundamentalmente a los derechos del Colmenarejo, ambos vecinos y regidores per-
agua, por lo que se hizo necesario instituir normas petuos de esta villa de Cehegín; don Pedro de
que regulasen el derecho a la propiedad. Dichas Terán, Comisario del santo Oficio de Murcia y
normas se pusieron en funcionamiento a media- don Miguel Cevallos, vecino y regidor de Mur-
dos del siglo XV. Pero una vez más habría que re- cia, que debajo del riego de aquella balsa, go-
cordar el adagio popular castellano: “el que hizo la zan y poseen grandes mayorazgos de crecida
ley hizo la trampa”, y las normas sobre la propie- renta y estimación”
dad fueron acomodadas a los intereses genuinos
de siempre, lo que invariablemente continuó dan- Dos siglos después, año 1848, Pascual Madoz, en
do buenos resultados, también a los de siempre, a su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de
los poderosos, ya que en la regulación de los dere- España y sus posesiones en Ultramar, tiene pareci-
chos de propiedad de las tierras o del agua, siem- das palabras para describir las fuentes de Bullas:
pre tuvo en liza al señor del lugar o a los concejos;
o lo que era lo mismo, controlados por la casta hi- “hay varias fuentes en Bullas de dominio
dalga y los ricoshombres del lugar. particular destinadas al riego; tres de ellas
de abundante caudal; la principal de ellas 4,
Respecto a la riqueza general del territorio de Bullas ya que el pueblo se fundó precisamente en
en la época aludida, y en particular la hídrica, nos ha- el área de influencia esta fuente, y por tanto,
remos eco de los escritos del historiador cehegine-
ro Martín de Ambel, sobre la importancia que llegó
a tener Bullas en el contexto del noroeste murciano: 4 Fuente de La Rafa.
90
INVENTARIO DE FUENTES EN BULLAS
(Ministerio de Fomento, 1916) de dominio público, nace a doscientas va-
ras 5, pasando por una acequia inmediata a la
NOMBRE
CAUDAL SUPERFICIE villa hasta verter sus aguas en una balsa de
(litros/seg.) REGADA (he)
40.000 varas cubicas”
Fuente de la Rafa 701 196
En estos tiempos, en el que todos los indicios que
Fuente Blanquilla 8 12
la naturaleza nos ofrece parecen indicar que el
Cartagena 2 4 cambio climático mundial es un hecho, una vez
más, sería ejemplarizante recordar las fuentes
Fuente del Madroñal 2 4 que había en Bullas a primeros del siglo pasado
La Carrasquica 2,75 4 (1916). Siendo rey de España Alfonso XIII y pre-
sidente del gobierno el Conde de Romanones, y
La Copa 17 25 Rafael Gasset Chinchilla, ministro de Fomento. En
El Cañarico 6 9 la época referida se realizó un estudio sobre las
fuentes que había en Bullas. Sin tener en cuenta
El Prado 13 18 los sudadores o emanaciones de aguas circuns-
Los Cantos 2,50 4 tanciales fruto de grandes periodos de lluvia, los
más contemporáneos podemos tener una buena
Osamenta 3 5 referencia de la importancia que tenía el territo-
rio de Bullas, en cuanto a número de fuentes, los
Pradico 6 9
litros manados por segundo y las tierras irrigadas
Madroñal 1 2 por sus aguas.
Sangrador 1,4 2
Aprovechando el escaparate que me ofrece la
Ucenda 2 4 comisión de fiestas de Bullas, en mis últimas
palabras escritas quisier ta atalaya, como otras
Castillico 1 2
veces ha sucedido, puedo volver a brindar sim-
Romero 12 18 bólicamente por todos mis paisanos y paisanas
en fechas tan memorables. Va por todos uste-
Asomadilla 1,25 2
des. ¡Chinchín!
Casa de D. Pedro 12 18
Molinar 5 8
de Bullas
por dieciséis personas, unas por su gran expe-
riencia ejercen de maestras y otras actúan como
alumnas, pero todo con una gran armonía y un
gran respeto.
Es el primer año que la Asociación “Bolilleras de
Bullas”, tiene el placer de darse a conocer en el El encaje de bolillos es una técnica de encaje tex-
libro de las Fiestas de nuestro pueblo, con la in- til artesanal, es un arte que sirve sobre todo para
tención de poner en valor una actividad textil-ar- trabajar la paciencia que nos permite tener la
tesanal de larga tradición en los hogares de Bullas mente ocupada.
desde hace más de una década.
Desde estas páginas queremos agradecer la gran
Este arte tiene sus orígenes en la décimo segunda labor de la Antonia de la Casa Hita, su esfuerzo,
centuria en los países de Francia e Italia. entusiasmo y dedicación, ya que ha puesto su
sabiduría a nuestro servicio, todo sin ningún inte-
Dada su importancia como una manufactura tex- rés lucrativo y acompañado con esa educación y
til, esta técnica considerada como un artículo de saber estar que tanto le caracteriza y por lo que
lujo que formaba parte de los ajuares de Casas de es conocida. Y todo como la finalidad de que esta
Reales, de particulares, etc, llego a nuestro país. técnica tradicional no vuelva a desaparecer.
En Bullas, esta técnica era conocida siglos atrás, Desde la Asociación de Bolilleras de Bullas, os invi-
pero debido al poco uso que se hacia de la misma tamos a conocer y practicar este maravilloso arte,
llegó incluso a desaparecer. tenéis las puertas abiertas de nuestra asociación.
Fue en el año 2000 cuando volvió a resurgir esta Y aprovechamos esta oportunidad para desearos
técnica de la mano de las “Bolilleras de Bullas” a todos los vecinos y vecinas de Bullas una Felices
gracias a la gran labor de Doña Antonia Fernández Fiestas, que todos tengáis la oportunidad de vivir
López, conocida por todos nuestros vecinos como estos días festivos acompañados por vuestras fa-
La Antonia De la Casa Hita, constituyéndose como milias y amigos y tener por seguro que la Virgen
asociación años más tarde. del Rosario nos protege con su manto.
92
Guía Comercial
2023
www.entornograf.com
IMPRESIÓN OFFSET
MULTICOLOR Y DIGITAL
.LIBROS
.CATÁLOGOS
.FOLLETOS
.AGENDAS ESCOLARES
.PERIÓDICOS LOCALES
.PAPELERÍA COMERCIAL
Más de 50 años
dedicados a
tu tranquilidad
Producción y comercialización
de productos agrícolas
100
HAY SENTIMIENTOS
QUE MERECEN
UNA FIESTA
qué bueno
celebrarlos todos
juntos!
qué bueno ser
Tu tienda Consum en la C/ Extremadura, Tel. 968 657 400
Parking gratuito - Servicio a domicilio gratis a partir de 60 €
www.consum.es
diferente!
Fiestas BULLAS 2023 101
102
Instalaciones en: Ctra. de La Copa, s/n - BULLAS
Telfs: 968 65 50 51 - Fax: 968 65 40 25 E-mail: frusemur@frusemursc.com
Les desea a sus socios y a todo el pueblo de Bullas unas Felices Fiestas
Ctra. de Murcia, s/n - Teléfono: 968 654 337 - Fax: 968 654 090 - 30180 BULLAS (Murcia)
106
Fiestas BULLAS 2023 107
108
Fiestas BULLAS 2023 109
110
Fiestas BULLAS 2023 111
112
PEPE EL MORRI SEGUROS S.L.
AGENTE EXCLUSIVO
Hacemos todo tipo de seguros:
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
SERVICIO CAMIONES GRÚA
ALQUILER DE CONTENEDORES
Residuos de obra con
Autorización AT 20140292
114
FONTANERÍA, CALEFACCIÓN Y ELECTRICIDAD LOS LELES, S.L.L.
C/. Campo de Cartagena, s/n • 30180 Bullas (Murcia)
Correo electrónico: administracion@losleles.com • Telf. y Fax: 968 654 773
INSTALACIONES EN GENERAL
Fontanería, calefacción,
climatización, Aerotermia
Energía solar térmica
Gas, instalaciones
petrolíferas
116
Asefico
Asesores, S.L.
PEDRO VICENTE DÍAZ
ASESORES
CONSULTORES
Tel. 639 715 038
C/ Francisco Puerta González Conde 27
C/ Raimundo Muñoz, 6, Bajo Edificio Conde, 1º B
30180 Bullas (Murcia)
MURCIA
Mariano Girada, 16 - Bajo
Telf.: 968 27 40 72 - Fax: 968 27 42 71
COLABORADOR DE
118
Fiestas BULLAS 2023 119
7 SERVICIO 24 HORAS
EURO TAXI
9
PLAZAS
696 27 63 52
José Juan Boluda
Bullas
120
Fiestas BULLAS 2023 121
122
Fiestas BULLAS 2023 123
BAR
BAÑOS
ESPECIALIDAD EN
124
Fiestas BULLAS 2023 125
126
N C I S C O
FRA EZ
N Á N D
FER
VALERA
TRANSPORTE Y VENTA
DE PIENSOS Y CEREALES
Camino del Río, s/n - BULLAS
Telf.: 968 652 206 - 689 788 694
CAMPING Construcciones Fomida 2016, S.L..... 101 Más Psicología Bullas, Laura
Construcciones La Vid, S.A................. 111 Caballero Escámez................................ 117
La Rafa................................................... 127 Grupo Navecon y Contratas, S.L........ 107 Psicoestudio Juana Mª Amor.............. 118
128
Índice guía comercial 2023
Party Bullas............................................ 122 Calderón Selección Muebles............... 114 Savina Moda y Complementos............ 125
Carpintería y Muebles
IMPRESIÓN, PUBLICIDAD Gomsan, S.L.......................................... 120 SEGUROS
Y DISEÑO Muebles Joyfa........................................ 118
Centro de Logopedia Paqui Gil............ 120 Cash MC................................................. 126 Dingo Clínica Veterinaria...................... 118
Francisco Fernández Valera................. 127
MANIPULACIÓN
VINOS
DE LA MADERA REVESTIMIENTOS
EXTERIORES Y
Bodegas del Rosario.................................. 6
Envases Bullas, S.L............................... 111 FACHADAS
Bodegas San Isidro............................... 123
MATERIALES DE Revex...................................................... 106 Consejo Regulador D.O Bullas...............85
CONSTRUCCIÓN
SUPERMERCADOS ZAPATERIAS
El Pinal, S.L............................................ 104
Espín Collados....................................... 114 Consum.................................................. 101 Yaza......................................................... 121
130
SIEMPRE CERCA
DE NUESTROS CLIENTES
y este año en las fiestas de
BULLAS