Diseño de Instrumentos para Verificación de Artefactos. GA4-220501095-AA4-EV02-1
Diseño de Instrumentos para Verificación de Artefactos. GA4-220501095-AA4-EV02-1
Diseño de Instrumentos para Verificación de Artefactos. GA4-220501095-AA4-EV02-1
GA4-220501095-AA4-EV02
Introducción......................................................................................................................................................
Objetivo.............................................................................................................................................................
Instrucción....................................................................................................................................................
Desarrollo..........................................................................................................................................................
Diagrama de Caso de Uso...............................................................................................................................
Lista de chequeo..............................................................................................................................................
Conclusiones................................................................................................................................................
Referencias.......................................................................................................................................................
2
Introducción
3
Objetivo
1. Elaborar un informe de análisis con listas de chequeo para validar los artefactos del
software diseñados, asegurando que cumplan con los requerimientos funcionales y de
diseño establecidos, y que sean acordes a las necesidades informáticas identificadas
en el contexto de la gestión de ventas, control de inventario y generación de informes
financieros de la pizzería de Viviana.
Instrucción
4
Desarrollo
5
Lista de chequeo
Las listas de chequeo consisten en un formato (analógico o digital) para realizar acciones
repetitivas que hay que verificar. Con la ayuda de la lista vamos a verificar de una forma
ordenada y sistemática el cumplimiento de los requisitos que contiene la lista.
Esta técnica de recolección de datos se prepara para que su uso sea fácil e interfiera lo
menos posible con la actividad de quien realiza el registro.
Lista de chequeo para validar los artefactos del software diseñado para el Proyecto
Formativo desarrollo e implementación, Kampus es una solución integral de software
diseñada para la gestión eficiente de ventas, control de inventario y generación de informes
financieros en negocios como boutiques. Con una interfaz intuitiva y fácil de usar, permite a
los usuarios registrar transacciones, visualizar métricas clave y tomar decisiones
estratégicas basadas en información relevante y actualizada. Su flexibilidad y
funcionalidades lo hacen una herramienta valiosa para optimizar operaciones y mejorar la
rentabilidad de los negocios.
6
Disponibilidad: El software debe estar disponible en
todo momento para la propietaria, ya que necesita
llevar un control diario de las ventas y el inventario ● ●
Seguridad: El software debe contar con medidas de
seguridad para proteger la información confidencial del
negocio. ● ●
Integración con hardware: El software debe poder
integrarse con el hardware existente en el negocio,
como la computadora de la propietaria. ● ●
Soporte técnico: Debe haber un soporte técnico
disponible para la propietaria en caso de tener
problemas con el software. ● ●
Registro de clientes: Permitir el registro de cada cliente
de la pizzería, incluyendo información como nombre,
dirección y datos de contacto. ● ●
Acceso remoto: Permitir el acceso al software desde
cualquier lugar, siempre y cuando se tenga conexión a
internet. ● ●
Requerimientos no funcionales
Seguridad: El software debe garantizar la seguridad de
los datos de la pizzería y los clientes, mediante el uso
de técnicas de encriptación y autenticación. ● ●
Escalabilidad: El software debe ser escalable para
adaptarse al crecimiento de la pizzería y soportar un
mayor número de usuarios y transacciones sin afectar
su rendimiento. ● ●
Fiabilidad: El software debe ser confiable y evitar
errores y fallas en su funcionamiento para evitar la
pérdida de información valiosa. ● ●
Mantenibilidad: El software debe ser fácil de mantener
y actualizar para garantizar su correcto funcionamiento
en el tiempo ● ●
Usabilidad: El software debe ser fácil de usar e intuitivo
para Viviana, ya que no tiene experiencia previa en el
uso de sistemas de contabilidad. ● ●
Interoperabilidad: El software debe ser compatible con
otros sistemas y aplicaciones que puedan ser
utilizados por la pizzería latín, para facilitar su
integración y el intercambio de información. ● ●
Performance: El software debe ser rápido y eficiente,
para garantizar una experiencia de usuario óptima y
evitar tiempos de espera innecesarios. ● ●
Otros requerimientos
Cambios en la estructura de precios: Es posible que ● ●
7
Viviana desee cambiar la estructura de precios de su
pizzería en el futuro, lo que podría requerir la
capacidad de actualizar fácilmente los precios de los
productos en el sistema contable.
Integración con proveedores: Si se decide trabajar con
proveedores externos para abastecer la pizzería, es
posible que se necesite integrar con los sistemas de
los proveedores para realizar un seguimiento del
inventario y pedidos. ● ●
Necesidad de informes personalizados: A medida que
la pizzería crece se necesitará la capacidad de generar
informes personalizados según los requisitos
específicos de Viviana. ● ●
Crecimiento de la pizzería: Si la pizzería crece y se
expande a nuevas ubicaciones o introduce nuevos
productos o servicios, es posible que el programa
necesite ser escalable y adaptable para manejar el
crecimiento. ● ●
Firma
8
Conclusión
El refinamiento de casos de uso es uno de los más utilizados hoy en día para
crear futuros modelos de desarrollo de proyectos. Gracias a las listas de
verificación, son una de las herramientas más utilizadas para recopilar información
y su función principal es traducir los requisitos (requisitos de interfaz en este caso)
de una manera más ágil y sistemática. Como puede ver en la lista de verificación
anterior, puede llegar a múltiples destinatarios y es útil para el autocontrol interno.
9
Referencias
10