Preservantes de La Madera
Preservantes de La Madera
Preservantes de La Madera
FECHA: 22/07/23
La industria de la preservación de maderas, ha descubierto numerosas
sustancias tóxicas, que aplicadas racional y convenientemente, protegen la
madera de sus enemigos naturales. Estos compuestos químicos puros o
mezclados, varían ampliamente en naturaleza, costo y eficacia; aspectos que
están directamente relacionados con el uso al que se va destinar la madera.
La degradación química de la madera se produce no solo como resultado de
la variación de la temperatura, sino también a partir del ataque de hongos y
bacterias. Estos diferentes agentes pueden cambiar la composición química,
la resistencia mecánica, el color, la permeabilidad y la densidad de la madera
en condiciones favorables de humedad y temperatura, en presencia o no de
oxígeno. Los hongos son responsables por grandes pérdidas de los productos
maderables, ya que pueden descomponer la materia orgánica, y metabolizar
a los compuestos orgánicos complejos en unidades más pequeñas y
digeribles.
Los daños causados por hongos se manifiestan bajo distintas formas de
pudrición: blanca, que destruye los pigmentos de la madera y provoca la
aparición de fibras sueltas, en el caso de una colonización temprana; marrón,
que causa el continuo deterioro de la celulosa y de la hemicelulosa, y
conserva casi intacta la lignina; y blanda o suave, que se caracteriza por una
baja penetración superficial. El último tipo de colonización convierte la
madera, cuando está húmeda, en una masa amorfa y ablandada y que, por lo
tanto, se puede llamar pudrición blanda.
Los insectos representan otro tipo de organismo xilófago dañino, en gran
medida por la severidad del ataque de las termitas en maderas tropicales. Las
termitas son insectos sociales, miembros del orden Blattodea, sub orden
Isoptera, que se clasifican en cuatro grandes grupos, según sus fuentes de
alimentación y hábitos de nidificación: de las maderas húmedas o secas, y
subterráneas o arbóreas . Se conocen más de 2.600 especies de termitas
alrededor del mundo, que están en edificios, casas, infraestructuras, bosques
y plantaciones forestales. Las termitas se alimentan de la celulosa de las
maderas; pero, como la celulosa es de difícil digestión, su descomposición en
azúcar y carbohidratos se debe a los microorganismos presentes en el
aparato digestivo de las mismas
Tipos de preservantes de la madera y sus propiedades
Se tiene diversas formas de clasificar a los preservantes.
Indicaremos a esta por su origen o uso.
1.- CREOSOTAS · Creosota ordinaria · Creosota líquida · Mezclas de creosota
2.- PRODUCTOS ORGANICOS (oleosolubles) · Naftenatos · Pentaclorofenol ·
Pentaclorofenato de sodio (soluble en agua) · Oxido tributil estannico ·
Quinolinolato de cobre
3.- PRODUCTOS INORGANICOS (hidrosolubles) · Sales múltiples Arsénico
cobre - Amoniacales (A.C.A.) Cupro-Cromo-Arsenicales (C.C.A.) Cupro-Cromo-
Bóricas (C.C.B.) · Compuestos de boro · Otros compuestos hidrosolubles