Medios de Comunicación Prensa Escrita
Medios de Comunicación Prensa Escrita
Medios de Comunicación Prensa Escrita
Prensa escrita
Periodismo
La historia del periodismo nace con el Acta
Diurna en la era romana la cual era una
especie de cartel en el centro de la ciudad
informando sobre los nuevos
acontecimientos.
Periodismo es la búsqueda de la verdad mediante la
investigación, colección, preparación, redacción,
edición y distribución de noticias e información en los
medios de comunicación.
Significado de Prensa
Prensa puede referirse al conjunto de publicaciones
periódicas que tienen como objetivo informar sobre los
más diversos temas de actualidad e interés público.
Panfletos
Sentido difamatorio Periódicos
Folletos
Publicaciones en Internet
Diarios Televisión e-mail
Revistas, etc. WhatsApp
Twitter
Blogs
Facebook
Radio
y todos los medios digitales que pueda contener información relevante para el público.
Línea de tiempo del desarrollo de la prensa.
1876
EL TELÉFONO
En este sentido, se puede hacer una diferenciación entre los medios de comunicación que
tienen como finalidad trasmitir información a las masas, y los medios de comunicación que
sirven para entablar comunicaciones interpersonales.
Emisor Señal
AM-Amplitud Modulada
AM
Antena Receptora
Sonido
FM
original
FM-Frecuencia Modulada
Codificador
Televisión
La televisión es el medio de comunicación
Satélite
social más popular del mundo. Emplea
Ondas hertzianas
tecnología de audio e imagen para la
transmisión de información. Su alcance es
enorme en términos de cobertura y de
población con acceso a ella.
Parabólica
Además, su oferta de contenidos es diversa y
Receptoras de señal
se orienta a todo tipo de públicos: educación,
salud, opinión, entretenimiento, ficción,
información, documentales, etc. Su invención
Estudio de televisión Ondas hertzianas
data del siglo XX.
Cámara
Digitales
Los medios de comunicación digital son
aquellos que emplean internet para la difusión
de contenido e informaciones.
Es el medio de comunicación más antiguo. Su era dorada fueron los siglos XIX y primera mitad
del siglo XX. Actualmente, sigue siendo un medio que goza de prestigio, pero el interés del
gran público en él ha ido decayendo paulatinamente para migrar hacia otros medios de
comunicación, como la radio y la televisión.
El periódico
Publicación que aparece a intervalos regulares de tiempo, y
especialmente si es de carácter diario, que contiene noticias,
anuncios oficiales o publicitarios, críticas y opiniones, etc.
Es una publicación impresa o digital que presenta, en orden
cronológico o temático, las noticias, opiniones o anuncios
sobre los hechos más importantes ocurridos en un lugar
durante un periodo de tiempo determinado. En este sentido,
puede ser de alcance nacional, regional o local.
Redacción Expresar por escrito un relato, narración, noticia o cualquier cosa pensada o acordada.
Periodistas Fotógrafos
Diseñadores
Distribuidores Vendedores
Hay dos maneras de presentar la información de portada:
•Escaparate, o portada escaparate que es la más utilizada, contiene las dos o tres
noticias más relevantes con sus elementos principales, a continuar en el interior del
periódico. Se titulan a modo informativo acompañadas por fotografías para despertar
el interés, a modo de resumen de la información más relevante del día. Esta
modalidad permite con una rápida lectura tener una idea global de los hechos
noticiosos del momento.
Titular de la noticia
Sumario de noticias principal del día
destacadas
Noticias importantes
Pie de foto
Publicidad
PORTADA o PRIMERA PLANA
Es la página principal del periódico, conocida como
portada. Oficia como carta de presentación, ya que
muestra las noticias más interesantes con el
propósito de captar la atención del público.
· Precio.
· Número de páginas.
Sumario
Sumario
de noticias
de noticias
destacadas
destacadas
Secciones
Los periódicos suelen estar divididos en
distintas secciones o segmentos de tipo
temático, y pueden contener,
adicionalmente, suplementos y revistas.
Las secciones de un periódico, por lo general,
responden a una lógica temática para ordenar el
contenido, y el nombre de cada sección puede
variar de una publicación a otra.
Economía: se trata de información nacional e internacional sobre la bolsa, el mercado bursátil, las finanzas, las
empresas.
Política nacional: refiere a la actualidad política del país al que pertenece el periódico.
Cultura: recoge información sobre las artes, el espectáculo, el teatro, el cine, la música, la radio, los libros, ya sea
nacional o internacional.
Deportes: informa en relación a competencias, campeonatos, torneos y todo tipo de información deportiva.
Laboral: informa sobre temas relacionados con el trabajo, los conflictos laborales, los sindicatos, huelgas,
empresas, a nivel nacional.
Sucesos: se refiere a catástrofes naturales, sucesos, delitos, accidentes.
Educación: recoge información referida al mundo de las universidades, las escuelas, la enseñanza, la pedagogía.
Religión: se trata de noticias referidas a las comunidades religiosas, las iglesias, la fe.
Sociedad: recoge aquellos hechos producidos por el hombre en la vida social y aquellos sin catalogación
específica.
Suplemento
Es una sección que va separada del periódico.
Prensa formal
Usando lo aprendido:
cree la portada de un periódico.