Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

EJERCICIO (LIQUIDACIÓN)

El sr. Pánfilo Narváez fue despedido de su empleo el 15 de julio del 2022 por haber acumulado 3 faltas en el mes
Se le debe su última semana de salario en la que faltó un día. Su último salario diario fue de $500.00 y su fecha d
SOLUCIÓN
Se calcula como despido injustificado, puesto que el art. 47 fracc. X establece que pare ser justificado se requiere

FINIQUITO

CONCEPTO INGRESO
TOTAL

DÍAS LABORADOS (5 x 500.00) 2,500.00


SÉPTIMO DÍA (.8333 x 500.00) 416.65
VACACIONES PROPORCIONALES (14 días X 500.00) 8,000.00
PRIMA VACACIONAL (7,000 X 25%) 1,750.00
AGUINALDO PROPORCIONAL (8 días X 500.00) 4,000.00

TOTAL 16,666.65

INGRESO
LIQUIDACIÓN TOTAL

INDEMNIZACIÓN ART. 50 L.F.T. 271,723.00

PRIMA DE ANTIGÜEDAD 85,782.78

TOTAL INGRESOS POR LIQUIDACIÓN 357,505.78

INGRESOS TOTALES 374,172.43

( - ) I.S.R. DETERMINADO 43,661.58

IMPORTE NETO A PAGAR $ 330,510.85

Fecha de Ingreso: 05-10-2004.


Fecha de baja: 15-07-2021.
Antigüedad 16 años y 284 días.

Días año incompleto (a partir del 05 de octubre del 2020 y hasta el 15 de julio del 2022):
Días trabajados en oct. 2020 27 Días trabajados en mar 2021 31
Días trabajados en nov. 2020 30 Días trabajados en abr. 2021 30
Días trabajados en dic. 2020 31 Días trabajados en may. 2021 31
Días trabajados en ene 2021 31 Días trabajados en jun. 2021 30
Días trabajados en feb 2021 28 Días trabajados en jul. 2021 31
Días trabajados en ago 2021 31 Días trabajados en sep. 2021 30
Días trabajados en oct 2021 31 Días trabajados en nov. 2021 30
Días trabajados en dic 2021 31 Días trabajados en ene. 2022 31
Días trabajados en feb 2022 28 Días trabajados en marz. 2022 30
Días trabajados en abril 2022 30 Días trabajados en mayo. 2022 31
Días trabajados en junio 2022 30 Días trabajados en jul. 2022 15

Total de días: 649

CÁLCULO DE LAS VACACIONES. ARTS. 76 Y 79 L.F.T.


VACACIONES PROPORCIONALES
Si hubiera trabajado el año completo le corresponderían 18 días de vacaciones por su sexto año de servicios, per
Percibe ingreso por concepto de vacaciones 14 días por $500.00 diarios, lo que da un importe de $7,000, además
AGUINALDO PROPORCIONAL (ART. 87 L.F.T.)
El aguinaldo se paga por año de calendario (01 de enero al 31 de diciembre de cada año) por lo que los días se co
Días cotizados para aguinaldo:
Ene 31 Jun 30
Feb 28 Jul 15
Mar-31
Apr-30
May 31 total de días para aguinaldo = 196
Aguinaldo proporcional: (15 días X196) /365 = 8 días X 500.0 diarios = 4,000.00.
INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INJUSTIFICADO (ART. 50 L.F.T.)
Se paga en base al Salario Diario Integrado (S.D.I.) de conformidad con los arts. 84 y 89 de la L.F.T.
Días cotizados en el año 365
Aguinaldo 15
Prima vacacional (14 días vacaciones X 25%) 3.5
Total días cotizados 383.5
Entre días del año 365
= Factor de Integración 1.0506
X salario cuota diaria 500.00
= S.D.I. $ 525.30
FRACC. II art. 50 L.F.T.= 20 DÍAS DE SALARIO POR CADA AÑO DE SERVICIOS PRESTADOS:
20 días X 17 años = 320
Proporción año 18 (20 X 284) / 365 = 15.5
FRACC. III art. 50 L.F.T. (3 MESES) 90
TOTAL DÏAS DE INDEMNIZACIÓN 425.5
X S.D.I. 525.30
TOTAL INDEMNIZACIÓN 223,515.15
PRIMA DE ANTIGÜEDAD (Arts. 162, 485 y 486 de la L.F.T.)
El art. 162 establece la obligatoriedad de pagar la prima de antigüedad a los trabajadores que se separen de su e
Límite de salario por día (213.39 X 2) = $426.78
2 salarios mínimos. (Se tomó como base el salario mínimo general para nuestra zona norte).
Años completos: 12X 17 = 204
Proporción año 18: (12 X 284) / 365 = 9
Total días de prima 201
Salario base de pago 426.78
Total prima de antigüedad $85,782.78
INGRESOS EXENTOS ART. 93 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (L.I.
El salario no está contemplado en el art. 93 de la L.I.S.R. por lo que está gravado en su totalidad.
Las vacaciones se pagan al trabajador como salario, pero sin tener que laborar esos días, por lo que también caus
Nota: el valor de la U.M.A. para el ejercicio 2021 es de $ 89.62.
Prima vacacional exenta: 15 U.M.A.S. X 89.62 = 1,344.30.
El aguinaldo tiene una exención de 30 U.M.A.S (art. 93 fracc. XIV, L.I.S.R.)
Aguinaldo exento: 30 X 89.62 = 2,688.60.
Indemnización y prima de antigüedad fracc. XIII:
90 U.M.A.S. X 89.62 X 17 años de servicio (Si el último año de servicios es mayor a seis meses se considera como
DETERMINACIÓN DEL I.S.R. SEMANAL
Para calcular el I.S.R. de los conceptos semanales, como son días trabajados y el séptimo día se aplica la tabla sem
CONCEPTO
IMPORTE
INGRESO GRAVADO BASE DE IMPUESTO 2,916.65

(-) LÍMITE INFERIOR 2,573.56

(=) EXCEDENTE LÍMITE INFERIOR 343.09

(X) TASA DE IMPUESTO 17.92%

(=) IMPUESTO MARGINAL 61.48

(+) CUOTA FIJA 235.34

(=) IMPUESTO A CARGO 296.82

(-) SUBSIDIO PARA EL EMPLEO 0

(=) IMPUESTO A PAGAR SEMANAL $ 296.82

DETERMINACIÓN DEL I.S.R. DEL AGUINALDO Y VACACIONES


TABLA DEL ART. 96
CONCEPTO
IMPORTE
INGRESO GRAVADO BASE DE IMPUESTO 8,717.10

(-) LÍMITE INFERIOR 5,470.93

(=) EXCEDENTE LÍMITE INFERIOR 3,246.17

(X) TASA DE IMPUESTO 10.88%

(=) IMPUESTO MARGINAL 353.18

(+) CUOTA FIJA 321.26

(=) IMPUESTO A CARGO 671.44

(-) SUBSIDIO PARA EL EMPLEO 0

(=) I.S.R. A CARGO $ 671.44

I.S.R. DE LA INDEMNIZACIÓN Y LOS DEMÁS INGRESOS POR SEPARACIÓN


ART. 95 L.I.S.R.
CÁLCULO DE I.S.R. SUELDO MENSUAL ORDINARIO:
CONCEPTO
IMPORTE
INGRESO MENSUAL BASE DE IMPUESTO (500 x 30) 15,000.00

(-) LÍMITE INFERIOR 13,381.48

(=) EXCEDENTE LÍMITE INFERIOR 1,618.52

(X) TASA DE IMPUESTO 21.36%

(=) IMPUESTO MARGINAL 345.71

(+) CUOTA FIJA 1,417.12

(=) IMPUESTO A CARGO 1,762.83

Se divide el impuesto entre los ingresos y se determina una tasa:


1,762.83 / 15,000.00 = .1175 X 100 = 11.75%
INGRESOS POR LIQUIDACIÓN GRAVADOS = 184,813.08
X TASA DE IMPUESTO 11.75%
= I. S.R. A PAGAR 22,683.80 $ 21,715.54
I.S.R. DE SALARIOS $ 296.82
I.S.R. DE FINIQUITO $ 671.44
I.S.R. DE LIQUIDACIÓN $ 21,715.54

ISR TOTAL $ 22,683.80


er acumulado 3 faltas en el mes, por lo que se pide elaborar el cálculo de las percepciones que le corresponden, así como su I.S.R. respecti
ario fue de $500.00 y su fecha de ingreso fue el 05 de octubre del 2004.

pare ser justificado se requiere que el trabajador haya incurrido en más de tres faltas durante el mes, o sea, a partir de la cuarta falta, per

INGRESO INGRESO
EXENTO GRAVADO

2,500.00
416.65
8,000.00
1,344.30 405.7
2,688.60 1,311.40

4,032.90 12,633.75

INGRESO INGRESO
EXENTO GRAVADO

137,118.60 172,179.33

141,151.50 184,813.08
or su sexto año de servicios, pero solo laboró 284 días, por lo que se le pagan proporcionales a los días que trabajó: (18 días X 284 ) / 365 =
a un importe de $7,000, además el art. 80 de la misma L.F.T. le otorga un 25% adicional calculado sobre el importe de las vacaciones = $1,7

da año) por lo que los días se contabilizan diferente que los de las vacaciones.

0 L.F.T.)
4 y 89 de la L.F.T.
ajadores que se separen de su empleo si tienen cuando menos 15 años cumplidos en el mismo; y los arts. 485 y 486 mencionan la forma de

SOBRE LA RENTA (L.I.S.R.)


en su totalidad.
os días, por lo que también causan impuestos, más no así la prima vacacional, ya que esta tiene una exención de 15 unidades de medida y

a seis meses se considera como año completo) = 137,118.60.

éptimo día se aplica la tabla semanal del art. 96.


nden, así como su I.S.R. respectivo.

ea, a partir de la cuarta falta, pero solo tuvo tres. Por lo tanto, se le tiene que calcular liquidación.
trabajó: (18 días X 284 ) / 365 = 14 días.
mporte de las vacaciones = $1,750.00.
85 y 486 mencionan la forma de pago.

ón de 15 unidades de medida y actualización (U.M.A.) de acuerdo al art. 93, fracc.XIV. (La U.M.A. sustituye al salario mínimo para el cálcul
e al salario mínimo para el cálculo de estos conceptos).

También podría gustarte