Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Novena Jesús Del Gran Poder

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

NOVENA

A
JESÚS DEL GRAN PODER

Inchalillo
2024
ORACIÓN INICIAL
PARA TODOS LOS DÍA
ORACIÓN PARA EL 53° CONGRESO
EUCARÍSTICO INTERNACIONAL. QUITO 2024

Pan vivo bajado del cielo:


mira al pueblo de tu corazón
que hoy te alaba, te adora y te bendice.
Tú que nos reúnes alrededor de tu mesa
para alimentarnos con tu Cuerpo,
haz que superando toda división, odio y
egoísmo,
nos unamos como verdaderos hermanos,
hijos del Padre Celestial.
Envíanos tu Espíritu de amor,
para que buscando caminos de fraternidad:
paz, diálogo y perdón,
colaboremos para sanar las heridas del
mundo.
JESÚS DEL GRAN PODER

PRIMER DÍA: JESÚS EUCARISTÍA, VICTORIA DEL AMOR SOBRE LA


MUERTE

1 Monición

“Jesucristo con su pasión, muerte, resurrección y ascensión al cielo llevó a


término la Pascua. La Eucaristía nos lleva siempre al vértice de las acciones
de salvación de Dios: El Señor Jesús haciéndose pan partido para nosotros,
vierte sobre ustedes toda la misericordia y su amor, como hizo en la cruz...”
(Papa Francisco)
Acojamos sus mensaje de amor y victoria sobre la muerte.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

2 Lectura bíblica: Lucas 22, 15-20

Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los apóstoles y les dijo: 'Yo
tenía gran deseo de comer esta Pascua con ustedes antes de padecer.
Porque, se lo digo, ya no la volveré a comer hasta que sea la nueva y
perfecta Pascua en el Reino de Dios. Jesús recibió una copa, dio gracias y les
dijo: 'Tomen esto y repártanlo entre ustedes, porque les aseguro que ya no
volveré a beber del jugo de la uva hasta que llegue el Reino de Dios.
Después tomó pan y, dando gracias, lo partió y se lo dio diciendo: 'Esto es mi
cuerpo, que es entregado por ustedes. (Hagan esto en memoria mía. Hizo lo
mismo con la copa después de cenar, diciendo: 'Esta copa es la alianza
nueva sellada con mi sangre, que es derramada por ustedes').
Palabra del Señor

3 Reflexión

Jesús se da a nosotros como alimento espiritual en


la Eucaristía porque nos ama. Todo el plan de Dios
para nuestra salvación está dirigido a hacernos
partícipes de la vida de la Trinidad, la comunión del
Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Empezamos a
participar en esta vida con nuestro Bautismo,
cuando, por el poder del Espíritu Santo, nos unimos
a Cristo, y nos convertimos así por adopción en
hijos e hijas del Padre.

1
JESÚS DEL GRAN PODER

“Cada celebración de la Eucaristía es un rayo de ese sol sin ocaso que


es Jesús resucitado. Participar en la misa, en particular el domingo,
significa entrar en la victoria del Resucitado, ser iluminados por luz,
calentados por su amor” (Papa Francisco).

4 Oración de los fieles

A cada petición respondemos. Apiádate, Jesús del Gran Poder

1. De nuestros hogares que sufren tanto.


2. De los padres de familia que se han alejado de ti.
3. De los hijos que ofenden a sus padres.
4. De la incomprensión de los esposos.
5. De la traición en el hogar.
6. De los huérfanos que lloran a sus padres.

5 Oración Final

Oh Jesús, tú que viniste al mundo para ser el servidor de los


hombres, haz que imitando tu ejemplo, seamos generosos en el
servicio de nuestros hermanos. Tú que vives y reinas por los siglos
de los siglos. Amén.

6 Acto de amor

Me prepararé para recibir a Jesús Eucaristía en


la comunión y dejaré que su amor actúe en mí.
Con la gracias de amor ofreceré algún acto de
sacrificio o negación personal en bien de mi
prójimo.
JESÚS DEL GRAN PODER

SEGUNDO DÍA: JESÚS BUEN PASTOR

1 Monición

El hombre por el pecado se desviste de su dignidad, se separa de Dios, pero


Dios no le deja, dedicando todo el misterio de su encarnación a buscarlo
para ayudarle. Así apenas peca, lo llama, abriendo de inmediato toda la
riqueza de sus misericordias, prometiéndole enviar al Mesías. Pasados los
siglos cumple la promesa enviando a su Hijo en carne humana para librarle
al hombre de su acción pecaminosa.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

2 Lectura bíblica: Juan 10, 11-16

Yo soy el Buen Pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas. No así el
asalariado, que no es el pastor ni las ovejas son suyas. Cuando ve venir al
lobo, huye abandonando las ovejas, y el lobo las agarra y las dispersa. A él
sólo le interesa su salario y no le importan nada las ovejas. Yo soy el Buen
Pastor y conozco a los míos como los míos me conocen a mí, lo mismo que
el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre. Y yo doy mi vida por las
ovejas.
Tengo otras ovejas que no son de este corral. A esas también las llevaré;
escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño con un solo pastor.
Palabra del Señor

3 Reflexión

Ayer como hoy, Dios no ha sido sordo ni indiferente al sufrimiento de


la humanidad.

“En la plenitud de los tiempos Dios Padre nos


ha donado a su Hijo, Jesucristo, Verbo
encarnado que se ofreció hasta la cruz por
nuestra redención venciendo el pecado y la
muerte y se ha hecho al mismo tiempo pan y
pastor de nuestras vidas.

1
JESÚS DEL GRAN PODER

Cristo es el pan de Dios que nos hermana y reconcilia para que todo
aquel que camina con nosotros deje de ser un extraño en el camino,
sea reconocido como prójimo y compañero de viaje” (Documento
Base, n°8)

4 Oración de los fieles

A cada petición respondemos. Apiádate, Jesús del Gran Poder

1. De los desamparados de la sociedad.


2. Cuando nos aflija la pobreza.
3. En nuestras enfermedades.
4. En nuestros problemas íntimos.
5. En todos nuestros males.

5 Oración Final

Jesús mío, ayúdanos a cumplir nuestro compromiso bautismal, de


seguir tu Evangelio como norma de nuestra vida y de enseñarlo a
los demás con gestos de amor y misericordia. Tu que vives y
reinas por los siglos de los siglos. Amén.

6 Acto de amor

Imitando el ejemplo de Jesús, Buen Pastor, que


sale al encuentro de la oveja perdida y herida,
ofreceremos nuestra atención delicada a las
personas heridas o alegadas de Dios.
JESÚS DEL GRAN PODER

TERCER DÍA: LA LLAGA DEL COSTADO DE CRISTO NOS LIBERA

1 Monición

Somos conscientes que nuestro mundo se encuentra a merced de diversas


esclavitudes que lo van hiriendo cada ves más. Pero “Nuestro mundo herido
no ha sido abandonado a su suerte, sino que ha sido merecedor de una
sanación infinitamente mayor a su herida. «Ahí donde abundó el pecado,
sobreabundó la gracia» (Rom 5,20). Dios nos ha sanado y nos ha hecho hijos
suyos asumiendo nuestra naturaleza, en el Hijo, para que nosotros podamos
participar de su propia naturaleza”. (Documento Base, n°23)
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

2 Lectura bíblica: Juan 19, 32-35

Fueron, pues, los soldados y quebraron las piernas de los dos que habían
sido crucificados con Jesús.
Pero al llegar a Jesús vieron que ya estaba muerto, y no le quebraron las
piernas, sino que uno de los soldados le abrió el costado con la lanza, y al
instante salió sangre y agua. El que lo vio da testimonio. Su testimonio es
verdadero, y Aquél sabe que dice la verdad. Y da este testimonio para que
también ustedes crean.
Palabra del Señor

3 Reflexión

“Precisamente, donde la herida del pecado ha construido el reino de


la muerte, Dios hace brotar la vida de la herida del costado de Cristo
(cf. Jn 19, 34). Las llagas abiertas de Cristo crucificado son en el seno
de la historia la herida de amor que sana las otras heridas del odio y
la violencia que desfiguran nuestras existencias quitándonos
la identidad de hijos y de hermanos. Así la Palabra al
hacerse hombre ha redimido toda la creación
porque el ser de Dios es crear y salvar” (Documento
Base, n°23)
JESÚS DEL GRAN PODER

4 Oración de los fieles

A cada petición respondemos. Apiádate, Jesús del Gran Poder

1. Por tus llagas.


2. Por tus dolores.
3. Por tu rostro herido.
4. Por tu sangre derramada en la cruz.
5. Por corazón traspasado en la cruz.
6. Por tu muerte y resurrección.

5 Oración Final

Señor mío, entregado sin resistencia hasta la muerte en Cruz,


concédeme abrazar de buen grado cada acontecimiento, y lo una a
tu ofrenda de amor por todos y cada uno de mis hermanos. Amén

6 Acto de amor

Frente al crucifico, el signo más grande de amor,


ofreceremos cualquier renuncia y sacrificio en
bien de un hermano o hermana más
necesitados.
JESÚS DEL GRAN PODER

CUARTO DÍA: JESÚS EUCARISTÍA, SANA NUESTRAS HERIDAS DEL


PECADO

1 Monición

Ante un mundo herido por el pecado, necesitamos volver nuestra mirada a


Quien sabemos que nos ama y puede sanarnos, es Jesús Eucaristía, nuestra
única medicina divina. Acudamos a Él, que se ofrece como alimento de vida
eterna en cada Eucaristía.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

2 Lectura bíblica: 1-Corintios 11, 23-25

Yo he recibido del Señor lo que a mi vez les he transmitido. El Señor Jesús, la


noche en que fue entregado, tomó pan y, después de dar gracias, lo partió
diciendo: 'Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes; hagan esto en
memoria mía.
De igual manera, tomando la copa, después de haber cenado, dijo: 'Esta
copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Todas las veces que la beban háganlo
en memoria mía.

Palabra de Dios

3 Reflexión

«La Iglesia vive de la Eucaristía» y la Eucaristía


sana el mundo, por ello, necesariamente
tenemos que volver nuestra mirada a la
comunidad cristiana, a la Iglesia, comunidad de
hombres y mujeres reunidos por el Señor para
estar con Él y llevar el pan de su Palabra y de su
Cuerpo a todas las naciones. Es la vivencia
humilde y tierna del «denles de comer ustedes
mismos» (Lc 9, 13) de Jesús. Hombres y mujeres
que desde su vocación propia son enviados
1
JESÚS DEL GRAN PODER

como sal y luz, como levadura en la masa, llamados a ser la memoria y


el fermento de esta sanación en medio del mundo. La fuerza sanadora
de la Eucaristía se juega en el testimonio de los cristianos, en ser esa
comunidad fraterna, esa Iglesia en salida que vive el mandato de
Cristo” (Documento Base, n° 48)

4 Oración de los fieles

A cada petición respondemos. Apiádate, Jesús del Gran Poder

1. Jesús dulcísimo, por aquella agonía y su dolor de sangre que por


mi amor sufriste en la oración del huerto;
2. Jesús dulcísimo por la suma paciencia con que sufriste, verte
desnudo, atado á una columna y herido con crueles azotes;
3. Jesús dulcísimo, coronado de espina, abofeteado, herido con la
caña, vestido de andrajosa púrpura, escarnecido y colmado de
injurias; ten misericordia de mí.

5 Oración Final

Señor, Tú eres el dueño de la viña, y de los sembrados. Tú has


convertido en pan y vino santos, y permaneces junto a nosotros en
el sacramento de tu Amor. Sigue llamándome hacia Ti, y que
encuentre siempre en tu presencia la fuerza y el sentido en todo lo
oculto, discreto, cotidiano, como la ocasión más propicia para amar.
Amén.

6 Acto de amor

Buscaremos un espacio de encuentro con Jesús


y oraremos por la sanación personal y
comunitaria.
JESÚS DEL GRAN PODER

QUINTO DÍA: JESÚS, EJEMPLO DE PERDÓN

1 Monición

Al celebrar la Novena en honor a Jesús del Gran Poder, nuestra mirada se


centra en la contemplación de Jesús sufriente pero hoy, queremos ir más
allá; y en medio de su dolor, acoger su ejemplo de perdón, no solo para con
sus verdugos, sino para con la humanidad entera.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

2 Lectura bíblica: 1-Corintios 11, 23-25

Al llegar al lugar llamado de la Calavera, lo crucificaron allí, y con él a los


malhechores, uno a su derecha y el otro a su izquierda. “Mientras tanto
Jesús decía: 'Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” Después los
soldados se repartieron sus ropas echándolas a suerte.
La gente estaba allí mirando; los jefes, por su parte, se burlaban diciendo: 'Si
salvó a otros, que se salve a sí mismo, ya que es el Mesías de Dios, el Elegido.

Palabra del Señor

3 Reflexión

“En el Crucificado contemplamos el amor más grande y el desprecio más


atroz, pero la fe ha querido centrar sus ojos en el amor, de modo que el odio
ya no tiene la última palabra, sino el Amor: «Padre perdónalos porque no
saben lo que hacen» (Lc 23, 34).

“Aunque la lanza del soldado romano quiera sellar el


crimen con la estocada final de la violencia asesina,
Dios hace brotar vida y salvación: sangre y agua (Jn
19, 34). Un testimonio que se hace profecía y acción.
JESÚS DEL GRAN PODER

.«Seamos profetas de esperanza que anuncien el amor de Dios en estos


momentos de crisis, que denuncien las ideologías y estructuras de
pecado y que renuncien a toda voluntad de dominio, posesión o
manipulación del rebaño de Dios...»” (Documento Base, n° 51)

4 Oración de los fieles

A cada petición respondemos. Apiádate, Jesús del Gran Poder

1. Jesús dulcísimo, pospuesto á Barrabás, desechado de los judíos y


condenado injusta mente á muerte de cruz, por salvar mi alma;
2. Jesús dulcísimo, que con la cruz á cuestas por la calle de la
Amargura, quisiste ser llevado como cordero inocente al lugar del
suplicio;
3. Jesús dulcísimo, por la bondad inmensa con que diste la vida en el
ara de la cruz ante los ojos de tu dulcísima Madre;

5 Oración Final

Padre, envía tu Espíritu de amor y perdona mis pecados,


purifícame, sáname, restáurame, renuévame
con la Sangre Redentora de tu Hijo;
ayúdame a tener un corazón como el Suyo,
un corazón humilde y generoso capaz de perdonar,
arranca de mí el corazón de piedra y dame un corazón de carne.
Amén.
6 Acto de amor

En unos minutos de reflexión, traeré a la


memoria a las personas que tengo que pedir
perdón o perdonar y si es posible buscaré de
entrar en contacto con ellas para buscar el
perdón.
JESÚS DEL GRAN PODER

SEXTO DÍA: JESÚS, SANA LA FRATERNIDAD HERIDA

1 Monición

Como Iglesia ecuatoriana nos estamos preparando para celebrar el 53°


congreso internacional eucarístico. Y esta novena es otra oportunidad más
para para prepararnos, contemplemos a Jesús eucaristía que sana nuestra
fraternidad herida. “En el corazón de la historia, la Eucaristía es sanación
para el mundo herido en la fraternidad”.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

2 Lectura bíblica: Lucas 24, 28-34

Al llegar cerca del pueblo al que iban, hizo como que quisiera seguir
adelante, pero ellos le insistieron diciendo: 'Quédate con nosotros, ya está
cayendo la tarde y se termina el día. Entró, pues, para quedarse con ellos.
Y mientras estaba en la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición,
lo partió y se lo dio. En ese momento se les abrieron los ojos y lo
reconocieron, pero él desapareció.
Entonces se dijeron el uno al otro: '¿No sentíamos arder nuestro corazón
cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?'
De inmediato se levantaron y volvieron a Jerusalén, donde encontraron
reunidos a los Once y a los de su grupo. Estos les dijeron: 'Es verdad: el Señor
ha resucitado y se ha aparecido a Simón.
Palabra del Señor

3 Reflexión

“...el Resucitado hace posible celebrar la


Eucaristía no en el llanto del sepulcro sino en la
alegría de un mundo nuevo, donde es posible
celebrar la reconciliación como don que
transforma las relaciones fratricidas en
comunidad de hermanos”.
JESÚS DEL GRAN PODER

Gracias a este acto de gratuidad absoluta del Cordero inmolado, que es


Cristo Jesús, es posible pasar de la memoria desdichada de las víctimas, cuya
sangre clama al cielo, a una memoria dichosa que integra el clamor de
fraternidad en un acto universal que reconcilia a todos (Documento Base, n°
44)

4 Oración de los fieles

A cada petición respondemos. Líbranos, Jesús del Gran Poder

1. De todo mal y maldad; del pecado, de las obras y asaltos del


diablo;
2. De toda ceguera del corazón; del orgullo, la vanidad y la
hipocresía; de la envidia, el odio y la malicia; y de toda falta de
caridad;
3. De todos los afectos desordenados y pecaminosos; y de todos los
engaños del mundo, la carne y el diablo;

5 Oración Final

Señor y Padre de la humanidad, que creaste a todos los seres


humanos con la misma dignidad, infunde en nuestros corazones un
espíritu fraternal. Inspíranos un sueño de reencuentro, de diálogo,
de justicia y de paz. Impúlsanos a crear sociedades más sanas y un
mundo más digno, sin hambre, sin pobreza, sin violencia, sin
guerras. Que nuestro corazón se abra a todos los pueblos y naciones
de la tierra, para reconocer el bien y la belleza que sembraste en
cada uno, para estrechar lazos de unidad, de proyectos comunes,
de esperanzas compartidas. Amén.

6 Acto de amor

Nos ejercitaremos en ver en cada persona, un


hermano e hijo de Dios, que es un compañero de
camino y que debo contribuir a su camino de
santidad.
JESÚS DEL GRAN PODER

SEPTIMO DÍA: JESÚS, EJEMPLO DE HUMILDAD Y TERNURA

1 Monición

Al quedarse Jesús en la Eucaristía nos enseña el mejor ejemplo de entrega y


humildad, cada ves que el sacerdote eleva en sus manos el Cuerpo y Sangre
de Cristo, a través de la sagradas especies, nosotros nos arrodillas en señal
de adoración y reverencia a Dios, reconocemos que somo barro y que
salimos de las manos de Dios y a él retornaremos.
En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.

2 Lectura bíblica: Filipenses 2, 6-11

Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de


Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo,
pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se
rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz.
Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-
nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo,
en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para
gloria de Dios Padre.
Palabra de Dios

3 Reflexión

“La historia de Jesús nos enseña el camino: el


abajamiento en una humildad radical y la delicadeza
absoluta de la “ternura” frente al otro. La humildad
implica reconocer el humus de nuestra humanidad, en
ese barro todos nos encontramos y nos reconocemos
hermanos y hermanas porque todos somos hechos del
mismo humus”.
JESÚS DEL GRAN PODER

Desde ese humus nos ligamos, tiernamente a toda la creación. De ahí que es
necesario y urgente despojarnos de todo título de superioridad, rezagos de
un antropocentrismo sin Dios que ha destruido la Casa Común (Documento
Base, n° 46)

4 Oración de los fieles

A cada petición respondemos. Líbranos, Jesús del Gran Poder

1. De toda falsa doctrina, herejía y cisma; de dureza de corazón y


desprecio de tu Palabra y de tus mandamientos;
2. Del relámpago y tempestad; de terremotos, incendios e
inundaciones; de la plaga, la pestilencia y el hambre;
3. De toda opresión, conspiración y rebelión; de la violencia, la batalla y
el asesinato; y de morir repentinamente y sin preparación;

5 Oración Final

Padre, me pongo en tus manos, haz de mí lo que quieras, sea lo que


sea, te doy las gracias. Estoy dispuesto a todo, lo acepto todo, con
tal que tu voluntad se cumpla en mí, y en todas tus criaturas. No
deseo nada más, Padre. Te confío mi alma, te la doy con todo el
amor de que soy capaz, porque te amo. Y necesito darme, ponerme
en tus manos sin medida, con una infinita confianza, porque Tú eres
mi Padre. Amén.

6 Acto de amor

Al contemplar la humildad y ternura de Jesús,


nos ejercitaremos en tener un lenguaje humilde
y tierno, iniciando en nuestro entorno familiar.
JESÚS DEL GRAN PODER

OCTAVO DÍA: JESÚS, PAN QUE SE PARTE Y SE COMPARTE

1 Monición

Existen testimonios preciosos de personas que han donado toda su vida al


servicio de los hermanos. En tierras ecuatorianas; Mons. Leonidas Proaño,
quien centró su misión pastoral en la opción preferencial por los pobres. En
centro América; Mons. Óscar Romero quien murió por defender a su pueblo.
Y tantos hombres y mujeres que han entregado su vida por la fraternidad
para sanar el mundo, entonces es la prueba de que el Crucificado
Resucitado sigue uniéndonos a Él y a su Padre porque en Él: «todos somos
hermanos» (Mt, 23,8).
En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.

2 Lectura bíblica: Mateo 26, 26-30

Mientras comían, Jesús tomó pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a


sus discípulos, diciendo: 'Tomen y coman; esto es mi cuerpo.
Después tomó una copa, dio gracias y se la pasó diciendo: 'Beban todos de
ella: 'esto es mi sangre, la sangre de la Alianza, que es derramada por una
muchedumbre, para el perdón de sus pecados.
Y les digo que desde ahora no volveré a beber del zumo de cepas, hasta el
día en que lo beba de nuevo con ustedes en el Reino de mi Padre.
Después de cantar los salmos, partieron para el monte de los Olivos.
Palabra del Señor

3 Reflexión

“El mundo está herido, urge encontrar caminos de fraternidad y no dejarnos


vencer por la violencia que degrada a la persona humana y a toda la
creación”.

“Los cristianos cada domingo en la celebración


eucarística ponemos delante de nosotros al
Crucificado, a Aquel que ofrenda la vida por Amor,
Aquel que se parte y se comparte, Aquel que
perdona a sus verdugos. Ni una palabra de
venganza, ni un gesto de maldición”.
JESÚS DEL GRAN PODER

Gracias a este acto de gratuidad absoluta del Cordero inmolado, que es


Cristo Jesús, es posible pasar de la memoria desdichada de las víctimas,
cuya sangre clama al cielo, a una memoria dichosa que integra el clamor de
fraternidad en un acto universal que reconcilia a todos (Documento Base, n°
44)

4 Oración de los fieles

A cada petición respondemos. Apiádate, Jesús del Gran Poder

1. Por tu agonía y sudor sangriento; por tu Cruz y pasión; por tu


preciosa muerte y sepultura;
2. Por tu gloriosa resurrección y ascensión; por el envío del Espíritu
Santo; por tu intercesión celestial; y por tu regreso con poder y
gran gloria;
3. En todos los tiempos de tribulación; en todos los tiempos de
prosperidad; en la hora de la muerte y en el día del juicio;

5 Oración Final

Haz fecundo, Señor, nuestro servicio. Danos la fuerza del Espíritu


para que tu Palabra y nuestros deseos lleguen a hacerse realidad.
Que en todo momento, Señor, toda mi vida esté impregnada de
amor, de entrega, de compasión, de servicio, de generosidad, de
caridad.
Amén.

6 Acto de amor

Dedicaremos unos minutos de oración durante


la jornada y oraremos por todas las personas
que sufren del cuerpo y del alma.
JESÚS DEL GRAN PODER

NOVENO DÍA: EUCARISTÍA Y MISIÓN

1 Monición

Terminada la misa, “después de escuchar su Palabra, de compartir el mismo


Pan y beber del mismo Cáliz, los cristianos vuelven a sus casas, escuelas,
oficinas, comercios, lugares de ocio, trazando nuevos caminos que a través
de la red de fraternidad construyen el Reino”. Cada uno realiza la misión en
su propio contexto.
“La verdadera celebración de la cena del Señor es la que va convirtiendo
nuestra vida en Eucaristía para que el mundo tenga vida” (Papa Francisco).
En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.

2 Lectura bíblica: Hechos 2, 42-47

Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la convivencia, a la


fracción del pan y a las oraciones. Toda la gente sentía un santo temor, ya
que los prodigios y señales milagrosas se multiplicaban por medio de los
apóstoles. Todos los que habían creído vivían unidos; compartían todo
cuanto tenían, vendían sus bienes y propiedades y repartían después el
dinero entre todos según las necesidades de cada uno. Todos los días se
reunían en el Templo con entusiasmo, partían el pan en sus casas y
compartían sus comidas con alegría y con gran sencillez de corazón.
Alababan a Dios y se ganaban la simpatía de todo el pueblo; y el Señor
agregaba cada día a la comunidad a los que quería salvar.
Palabra de Dios

3 Reflexión

“La memoria del amor se transforma en tarea de


amor y así nos abre al futuro, a la esperanza de la
Pascua, a la esperanza de la felicidad plena. No
basta participar en la Misa “para sentirnos bien
con Dios”, sino que se trata de que ese amor
arriesgado de Jesús vaya encontrando forma en
nuestra vida” (Papa Francisco).

1
JESÚS DEL GRAN PODER

“Así, después de comer el Cuerpo “entregado”, los cristianos se convierten


en el “cuerpo ofrecido por las multitudes” sirviendo al Evangelio en los
lugares de fragilidad y de cruz, compartiendo y curando”. (Documento Base,
n° 49)

4 Oración de los fieles

A cada petición respondemos. Escúchanos, Jesús del Gran Poder

1. Para que aumente en los países paganos el número de conversiones a


nuestra Fe;
2. Para que los catecúmenos que han de recibir el bautismo se preparen e
instruyan debidamente;
3. Para que los nuevos cristianos venzan las dificultades y aprendan con
fervor la vida cristiana;
4. para que aumente el número de Misioneros que difundan la luz de la
Verdad;

5 Oración Final

Señor, tú has querido que tu Iglesia


sea signo y sacramento de salvación
para la humanidad entera,
a fin de que la obra redentora de Cristo
persevere hasta el final de los siglos.
Anima a las familias cristianas
y mueve los corazones de tus fieles
para que podamos sentir
que nos llamas con urgencia
a trabajar por la causa misionera. Amén.

6 Acto de amor

Después de celebrar la Eucaristía realicemos un


acto de amor al prójimo: compartir algún
mercado con una familia pobre, visitar a un
hermano enfermo o alguna obra de misericordia.

También podría gustarte