Trabajo de Efalogia
Trabajo de Efalogia
Trabajo de Efalogia
9. FILITA: ES UNA ROCA METAMÓRFICA FOLIADA COMPUESTA DE MINERALES COMO MICA, CLORITA Y
CUARZO. SE FORMA A PARTIR DE LA TRANSFORMACIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS BAJO BAJA
PRESIÓN Y TEMPERATURA.
10. HORNFELS: ES UNA ROCA METAMÓRFICA NO FOLIADA COMPUESTA DE MINERALES COMO CUARZO,
FELDESPATO Y MICA. SE FORMA A PARTIR DE LA TRANSFORMACIÓN DE ROCAS SEDIMENTARIAS Y
VOLCÁNICAS BAJO ALTA TEMPERATURA EN PRESENCIA DE AGUA.
Las rocas sedimentarias: son un tipo de rocas formadas por la acumulación y
consolidación de sedimentos, que pueden ser orgánicos o inorgánicos,
transportados por el agua, el viento o el hielo. Estas rocas se caracterizan por su
textura estratificada y su composición diversa, que refleja el entorno geológico en
el que se formaron. En este ensayo
presentaré 10 ejemplos de rocas sedimentarias y sus características
principales.
1. ARENISCA: es una roca sedimentaria clástica compuesta principalmente de granos de
arena. Los granos pueden ser de diferentes tamaños y composiciones, y están unidos por
cemento mineral o por materia orgánica.
2. ARCILLA: es una roca sedimentaria fina compuesta principalmente de partículas de arcilla.
La arcilla se forma a partir de la descomposición de rocas ígneas y metamórficas, y es
transportada y depositada en ambientes acuáticos.
3. LUTITA: es una roca sedimentaria compuesta principalmente de partículas de limo, que son
más grandes que las partículas de arcilla pero más pequeñas que las de arena. La lutita se
forma en ambientes de baja energía, como lagos y lagunas.
4. CONGLOMERADO: es una roca sedimentaria clástica compuesta por granos redondeados de
diferentes tamaños unidos por cemento mineral. Se forma en ambientes de alta energía,
como ríos y playas.
5. BRECHA: es similar al conglomerado, pero los granos son angulares en lugar de
redondeados. La brecha se forma en ambientes de alta energía, como en zonas de falla.
6. CALIZA: es una roca sedimentaria compuesta principalmente de calcita o aragonita. La
caliza se forma a partir de la acumulación de esqueletos de organismos marinos, y también
puede formarse por precipitación química.
7. Dolomita: es una roca sedimentaria compuesta principalmente de dolomita, un mineral
compuesto por carbonato de calcio y magnesio. La dolomita se forma por la alteración
química de la caliza.
8. CARBÓN: es una roca sedimentaria orgánica formada por la acumulación y consolidación
de materia orgánica, principalmente de plantas. El carbón se forma en ambientes
pantanosos y húmedos.
9. YESO: es una roca sedimentaria formada por la precipitación química de sulfato de calcio
en ambientes de evaporación, como lagunas y lagos salados.
10. SAL: es una roca sedimentaria formada por la precipitación química de cloruro de sodio en
ambientes de evaporación, como lagunas y lagos salados.