Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contrato Privado DE MUTUO CON PRENDA AGRARIA Y FIANZA COSECHA General

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTRATO DE MUTUO CON PRENDA AGRARIA Y FIANZA

Reunidos en la ciudad de Managua, la Asociación del Fomento al Desarrollo de Nicaragua.


AFODENIC Sucursal Managua, el día «entrelet». NOSOTROS, «ma_nombre», Mayor de
edad, «estadociv», «profesion» con domicilio «ma_direcci» quien se identifica con Cédula
de Identidad Número «ma_cedula», QUIEN SE DENOMINARA EL DEUDOR, el señor
«fa_nombre», Mayor de edad, «fa_ocupac1», con domicilio «fa_direcci», quien se identifica
con cedula de identidad numero «ma_cedula2» quien en lo Sucesivo se denominara EL
FIADOR y FRANCISCO JAVIER MONTOYA GALEANO, Licenciado en Economía, mayor
de edad, casado, de este domicilio, con Cédula de Identidad Número 121-200461-0002U, en
representación de AFODENIC QUIEN SE DENOMINARA EL ACREEDOR. Los que
demuestran tener capacidad legal para contratar y obligarse y especialmente para ejecutar
este acto, en el que lo hacen de la siguiente forma: a) el primer compareciente confiesan
actuar en su propio nombre y representación b) el segundo compareciente lo hace en su
carácter de Apoderado General de Administración de la Asociación para el Fomento al
Desarrollo de Nicaragua (AFODENIC), con domicilio en la República de Nicaragua;
Asociación debidamente constituida conforme las leyes de la República de Nicaragua en
Escritura Pública Número Seis, Constitución de Asociación Civil sin fines de Lucro,
autorizada en esta ciudad, a las doce meridiano del día once de Septiembre de mil
novecientos noventa y ocho por la Notario María Nubia Sarriá Leytón de Fuentes; con
Personalidad Jurídica le fue otorgada según Decreto de la Honorable Asamblea Nacional
Número Dos mil ciento ochenta y tres (2183), y publicado en La Gaceta Diario Oficial Número
Ciento cinco del tres de Junio de mil novecientos noventa y nueve y Estatutos publicados en La
Gaceta Diario Oficial Número Doscientos doce (212) del cinco de Noviembre de mil novecientos
noventa y nueve; “ Constancia de Cumplimiento. El suscrito Director del Departamento de
Registro y Control de Asociaciones del Ministerio de Gobernación de la República de Nicaragua
Hace constar que la entidad Nacional denominada “ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO AL
DESARROLLO DE NICARAGUA” (AFODENIC), se encuentra debidamente inscrita bajo el
numero perpetuo un mil cuatrocientos diecinueve (1,419), del Folio número un mil setecientos
sesenta y cuatro al folio un mil setecientos ochenta (1,764-1,780) Tomo IV, Libro Quinto (5), del
Registro que este departamento tiene a su cargo.- La entidad antes mencionada ha cumplido
con los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley No. 147 incisos e), f) y g) “LEY
GENERAL SOBRE PERSONAS JURÍDICAS SIN FINES DE LUCRO”, publicada en la Gaceta,
Diario Oficial No. 102 del 29 de mayo de 1992. – Por tanto la entidad antes señalada goza de
plena capacidad para ejercer sus derechos y contraer obligaciones de acuerdo a sus fines y
objetivos.- Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua a los veintinueve días del
mes de enero del año dos mil quince, válida hasta el día treinta y uno de diciembre del año dos
mil quince.- Firma ilegible del Doctor Gustavo A Sirias Quiroz.- Director, hay un sello del
Ministerio de Gobernación” es conforme. A si mismo dicha entidad se encuentra inscrita ante la
Comisión Nacional de Micro finanzas, Resolución número CD-CONAMI-010-10DIC03-2012, del
tres de Noviembre del año Dos mil doce y publicado en la Gaceta Diario Oficial, Numero
Dieciséis (16) del veintiocho de enero del año dos mil trece. Acredita su Representación con
Escritura Pública Número diecisiete, Poder General de Administración autorizada en la ciudad
de Managua, Departamento de Managua, a las diez de la mañana del cuatro de Agosto del
año dos mil doce, por el Notario Cesar Arostegui Centeno, la cual se encuentra inscrita bajo
Número quinientos cincuenta y uno (551), páginas cero nueve, diez, once y doce, Tomo seis
(VI), Libro Tercero, Libro de Poderes Administrativos, del Registro Público de Chontales.- Habla
EL DEUDOR y dice PRIMERA: (MUTUO Y OBJETO DEL CREDITO) Que por medio de
este instrumento Público acepta de AFODENIC un crédito en calidad de MUTUO por la suma
de «montoletra», «ma_monto», el cual será destinado para «s28_qnegoc», cantidad que se
obliga a pagar, en esta misma moneda a El ACREDOR, en la forma de pago abajo
mencionada, con sus respectivos intereses devengados y mantenimiento de valor desde la
fecha de desembolso hasta la total cancelación del presente crédito, según consta en el Plan
de pago y Resumen Informativo que forma parte del presente contrato. SEGUNDA
(MONEDA, MANTENIMIENTO DE VALOR) la moneda de la obligación del préstamo será en
Córdobas, el cual mantendrá su valor con respecto al Dólar de los Estados de Unidos de
Norteamérica, en caso de producirse una modificación en el tipo oficial de cambio del
Córdoba con respecto al Dólar de los Estados Unidos de América, el monto de la obligación
se ajustará en la misma proporción de la modificación operada, según la ley 732. TERCERO
(PLAZO, FORMA DE PAGO, LUGAR DE PAGO) Que para el pago y cancelación total del
principal e intereses del crédito relacionado en la clausula primera se estable un plazo de
«ma_plazo» meses contados a partir del desembolso del presente crédito, se considerará
fecha de desembolso el día que se dio de alta en nuestro sistema de información lo que
acepta expresamente el deudor. La forma de pago del préstamo será en cuotas mensuales,
que contendrá pagos de principal, Intereses Corrientes, más deslizamiento de la moneda
nacional con respecto al dólar de los Estados Unidos de América contadas a partir del
desembolso del préstamo comenzando a pagar la primera cuota el día «ma_fecprip» y
pagando la ultima cuota el día «fecha_venc» conforme al plan de pagos que ha sido
entregado al Deudor. Los pagos derivados de este contrato deberá efectuarlos el deudor en
las cajas ubicadas en las sucursales y ventanillas de EL ACREEDOR mediante efectivo o
bien mediante depósito en efectivo en las cuentas bancarias de El ACREEDOR cuyos
números de cuenta se proporcionaran para tales efectos. Los pagos o abonos que el deudor
realice al presente préstamo, EL ACREEDOR los aplicará en el siguiente orden: a) Costos y
gastos de recuperación extrajudicial o judicial; b) a los intereses moratorios que pudieran existir;
c) gastos que pudieren proceder conforme a lo estipulado en este contrato; d) comisiones que
pudieren proceder conforme a lo estipulado en este contrato; e) a los intereses corrientes
adeudados; f) a la amortización al principal. Que la cuota establecida podría variar en
dependencia de la fecha en que pague el deudor, esto debido a cargos o intereses
moratorios si aplicasen. Al vencimiento de este contrato el deudor se obliga a cancelar por
completo cualquier saldo pendiente de principal e intereses devengados y demás gastos
conexos que no hayan sido pagados con anterioridad. EL ACREEDOR podrá reclamar los
daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento de este crédito, así como los gastos y
honorarios judiciales y extrajudiciales diferidos a la promesa estimatoria de EL ACREEDOR.-
CUARTA (INTERESES CORRIENTES, COMISIONES) El deudor pagara por el crédito
otorgado una tasa de interés corriente fija de <… En números y (%) porcentaje…>> anual
sobre saldos insolutos.- Los intereses se devengarán sobre una base diaria, calculados en
base a un año de 365 días y en igual medida el deudor deberá reconocer el mantenimiento al
valor del presente mutuo, el que se cobrará y pagará conforme la tasa de cambio que emita
el Banco Central de Nicaragua con respecto al deslizamiento del córdoba frente a la moneda
Dólar de los Estados Unidos de Norteamérica. El deudor pagará el <<... En números y (%)
porcentaje…>> de comisión por desembolso correspondiente a gastos legales y
administrativos del desembolso del préstamo las cuales serán pagadas de una vez previo al
desembolso del préstamo.- QUINTA: (INTERESES MORATORIOS) El deudor en caso de
incumplimiento al pago de la cuotas de principal, más sus intereses corrientes y
mantenimiento al valor se compromete a pagar un interés moratorio <<... En números y (%)
porcentaje…>> anual en adición a la tasa de interés corriente pactada, la cual se devengará
sobre una base diaria, calculados en base a un año de 365 días. La mora se calculará a
partir de la falta de pago en la fecha que correspondería según cronograma de pago sin
necesidad de requerimiento judicial o extrajudicial y será calculada sobre la porción de capital
en mora. Expresamente el deudor acepta que incurrirá en mora por falta de pago en las
fechas estipuladas en el plan de pago.- SEXTA: GASTOS Y HONORARIOS EL Deudor se
compromete a pagar todos aquellos gatos que incurre EL ACREEDOR con terceros a cuenta
del cliente para brindar servicios adicionales y/o complementarios y gestiones esenciales a
las operaciones del microcrédito contratado y que de acuerdo a lo pactado serán trasladados
al cliente como inscripción y cancelación de bienes, honorarios por gestión de cobranza
administrativa, cobro extrajudicial, honorarios por gestión de cobro judicial y seguros, bajo la
promesa estimatoria de EL ACREEDOR. SEPTIMA: GASTOS POR COBRO JUDICIAL en
caso de cobro judicial, el deudor, reconocerá y pagará todos los gastos y honorarios
incurridos, bajo la promesa estimatoria de AFODENIC.- Expone el fiador solidario y
prendario y dice: OCTAVA; (CONSTITUCION DE PRENDA AGRARIA EN GARANTIA Y
OBLIGACIONES). Habla EL DEUDOR y dice: Que constituye a favor de esta entidad
PRENDA AGRARIA SOBRE <<…Cosecha de …>>] objeto de este crédito a favor de EL
ACREEDOR que es de su propiedad, la cual estará ubicada en la propiedad, <<…….Nombre
de la Finca ……>>, - En la dirección que cita: <<……………>>.- Bienes que quedan en su
poder en calidad de depositario y tendrá respecto de los bienes pignorados los derechos y
responsabilidades de los depositarios, sin perjuicio de las penas que la Ley de Prenda
impone. EL DEUDOR da en garantía aparte de la cosecha los siguientes bienes muebles:
«gardeud1»«gardeud2»«gardeud3»«gardeud4»«gardeud5»«gardeud6»«gardeud7»«gardeud8»«gardeud9»«ga
rdeud10»«gardeud11»«gardeud12»«gardeud13»«gardeud14»«gardeud15»«gardeud16»«gardeud17»«gardeud
18»«gardeud19»«gardeud20» <<ubicación de los bienes…>>.- NOVENA: FIANZA Por su parte
manifiesta «fa_nombre» que para garantizar el préstamo, intereses, costas, gastos, y
honorarios judiciales y extra judiciales de la presente obligación se constituye FIADOR
SOLIDARIO, codeudor solidario y principal pagador de EL DEUDOR, en los términos de
esta escritura y en los mismos términos y condiciones que EL DEUDOR, respecto a las
disposiciones del presente contrato, renunciando al beneficio de excusión u orden hasta el
efectivo y total pago de la obligación, y aunque medien prorrogas o esperas, aceptando como
propias, todas y cada una de las cláusulas consignadas en este acto, especialmente las
relativas a las renuncias legales hechas por EL DEUDOR. Poniendo a disposición los
siguientes bienes
«gar1fia1»«gar1fia2»«gar1fia3»«gar1fia4»«gar1fia5»«gar1fia6»«gar1fia7»«gar1fia8»«gar1fia9»«gar1fia10»«gar
1fia11»«gar1fia12»«gar1fia13»«gar1fia14»«gar1fia15»«gar1fia16»«gar1fia17»«gar1fia18»«gar1fia19»«gar1fia2
0» <<ubicación,….>> o cualquier otro tipo de bien que EL ACREEDOR estime conveniente
embargar.- DECIMA: (PAGO ANTICIPADO) El Deudor podrá en cualquier momento dentro
del plazo estipulado del vencimiento del crédito, efectuar pagos anticipados de las cuotas o
saldos en forma parcial o total, con la consiguiente liquidación de intereses al día de pago sin
ninguna penalidad, solamente los gastos de cancelación correspondiente si lo hubiere. En
caso de pagos anticipados se calcularan nuevamente los intereses pudiendo disminuir el
monto de las cuotas o el plazo de pago.- DECIMA PRIMERA: VENCIMIENTO ANTICIPADO
Que el plazo otorgado para la cancelación del crédito relacionado en el presente instrumento
público, se tendrán por vencido anticipadamente a elección del EL ACREEDOR, en los
siguientes casos: a) Incumpla el pago de una sola cuota en la fecha y forma establecida; b)
Si alguna persona natural o jurídica entablara ejecución, acción o juicio en contra del deudor
o embargara sus bienes; c) Si se proporcionare datos o informaciones falsas a EL
ACREEDOR, sobre las Prendas que será dado en garantía; d) Si se desviara el objeto del
crédito e) Cuando por caso fortuito o fuerza mayor disminuyere la garantía, a menos que sea
sustituida por otras nuevas y seguras a decisión de EL ACREEDOR; f) si sobre cualquiera de
las prendas que serán dadas en garantía recayere anotación, embargo, demanda y otras
medidas ejecutivas o precautoria; g); en caso de insolvencia del DEUDOR, ya sea por
presentarse o declararse cualquiera de ellos o por que fuese declarado cualquiera de ellos
en quiebra o simplemente admitan o se solicite su incapacidad para cumplir oportunamente
con el pago de sus obligaciones corrientes; h) si el DEUDOR faltare al cumplimiento de sus
obligaciones establecidas en este contrato; i) si se venciese cualquier otra obligación del
DEUDOR en favor de EL ACREEDOR y no fuere cancelada; j) En cualquier otro caso de
incumplimiento de las cláusulas establecidas en este contrato y en que conforme la ley o la
presente escritura se hiciere exigible anticipadamente el cumplimiento de las obligaciones a
cargo del Deudor; k) Si las Prendas que serán dadas en garantía sufriere daños o
desmejoras tales y por tanto disminuyere la garantía que se constituirá en este instrumento
por cualquier causa aunque no sea imputable al DEUDOR de forma que su valor no cubriese
el saldo quede garantizado, a juicio de EL ACREEDOR; l) si el DEUDOR sin previo permiso
escrito de EL ACREEDOR vendiere, gravare nuevamente cualquiera de las garantías; m), en
caso de que El Deudor se opusiera a la inspección técnica y/o proporcionare datos o
información falsa asumirá los daños y perjuicios que ocasione, pudiendo el Acreedor dar por
finalizado el plazo y exigir el cumplimiento de la obligación; n) No dar aviso por escrito EL
ACREEDOR de cualquier cambio que se produjera en el mantenimiento, conservación y
seguridad de los bienes dados en prenda dentro del plazo de setenta y dos horas, contados
a partir del acaecimiento y en caso de no hacerlo se dará por vencida la obligación en los
términos antes referidos. Por uno o cualquiera de estos hechos, sin perjuicio de los demás
derechos que le correspondan y a voluntad de EL ACREEDOR podrá éste dar por vencido el
plazo estipulado y exigir el pago de todo lo adeudado. La prueba de estos hechos, en su
caso se defiere de la promesa decisoria de EL ACREEDOR o su representante DÉCIMA
SEGUNDA: (SEGURO SOBRE SALDO DEUDOR) Con el objetivo de mitigar el riesgo de
impago por parte del deudor a causa de fallecimiento, se ha informado de forma previa, clara
y detallada al DEUDOR sobre el convenio que AFODENIC ha suscrito con la Compañía de
Seguros ASSA para proteger el saldo deudor de todos los clientes de AFODENIC, así como
de las coberturas, exclusiones, primas y formas de pago para este seguro. Habiendo
informado y detallado los beneficios del seguro, El Deudor expresa su voluntad de adherirse
a la Póliza colectiva de vida deudores que AFODENIC ha contratado con ASSA Compañía
de Seguros, bajo las siguientes condiciones: a) La prima de seguro se pagará de forma
mensual cuyo monto aparece en el plan de pago; b) La prima se calculará sobre el sado de
principal mensual; c) La tarifa de seguro mensual será de «tasacclet» «ma_tasa_cc», según
las políticas de suscripción de la compañía; d) El plazo de cobertura del seguro será la
misma del plazo del crédito; e) La póliza cubre el fallecimiento por causa natural o accidental;
f) En caso que el deudor faltare con el pago de las cuotas mensuales no será reportado a la
compañía de seguros y por lo tanto asume su propio riesgo, deslindando de toda
responsabilidad a AFODENIC y la compañía por la falta de pago. DECIMA TERCERA:
(SUMINISTRO DE INFORMACION) el deudor autoriza expresamente a EL ACREEDOR a
informar, reportar o divulgar a centrales de riesgo, públicas o probadas, debidamente
constituidas y autorizadas de acuerdo a las normas y leyes aplicables, toda la información
crediticia relacionada a sus obligaciones o antecedentes financieros o cualquier otra
información vinculada a las características, históricas y presentes, de sus capacidades de
endeudamiento, historial y comportamiento de pago que permitan conocer el desempeño que
tienen o que han tenido con EL ACREEDOR, como el deudor, así mismo autorizan a dichas
centrales de riesgo a proveer al ACREEDOR nuestra información crediticia. El deudor exime
de antemano a EL ACREEDOR de cualquier responsabilidad por acciones que terceros
puedan ejercer en relación a la información suministrada por EL ACREEDOR a las centrales
de riesgo. El deudor expresa haber leído y comprendido en su totalidad la declaración
expuesta en la presente clausula y declara que acepta todos y cada uno de los términos en
ella contenidos.- DECIMA CUARTA: (DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL DEUDOR Y
FIADOR) Con la firma del presente contrato El deudor se obliga a: a) Pagar en la forma,
plazo y condiciones establecidas en el presente contrato; b) Destinar el monto del crédito
para el uso que fue solicitado; c) El cliente se compromete a informar a AFODENIC en un
plazo no mayo de 5 días hábiles, cualquier hecho o circunstancia que pudiera dar origen al
deterioro sustancial de sus ingresos, utilidades, capacidad de pago y/o situación patrimonial
o también cualquier incremento relevante de sus gastos; d) Brindar información verdadera
para el otorgamiento del crédito. e) Ante el incumplimiento de pago por parte del deudor el
fiador solidario se convierte en principal pagador; f) Dicho bien deberá ser mantenida por
cuenta del acreditado en perfectas condiciones de funcionamiento, servicio y presentación en
todos los aspectos; g). Es convenido que el pago de impuestos, contribuciones y arbitrios
fiscales o de cualquier naturaleza, vigentes o que se establezcan en el futuro y que graven la
prenda serán de cargo del Deudor; h) Asume toda responsabilidad por el buen
mantenimiento de dicho bienes, asumiendo además todo daño, deterioro y/o destrucción de
los mismos por cualquier razón, sea ésta por fuerza mayor o caso fortuito; i) Responder
criminalmente por cualquier enajenación o disposición, que de ellos realice con la garantía
otorgada sin antes solventar totalmente la deuda principal, sus intereses, mantenimiento de
valor y mora. j) De igual manera se obliga y reconoce que asumirá los gastos de
conservación y protección del bien dado en Prenda, así como los que resultaren del depósito
del embargo ejecutivo en los casos que proceda y asumir los gastos de inscripción y de
cancelación de este instrumento público en el Registro Público de la Propiedad Inmueble; k)
En caso que el bien dado en Prenda se destruya o deteriore se compromete a indemnizar al
EL ACREEDOR, o bien a sustituir el bien, por otro de la misma especie o género semejante
al destruido o deteriorado, o dar cualquier otro bien que no sea igual en su género o especie,
previa aprobación del acreedor; l) Se obliga a no constituir otra Prenda sobre los bienes
descritos en este acto, ni a realizar ningún otro acto de disposición; m) El deudor y fiador se
obligan a proporcionar toda la información que el Acreedor solicite con respecto a su
situación financiera; n) El deudor podrá disponer de los bienes garantes de la obligación, solo
con autorización escrita de EL ACREEDOR; ñ) el dueño de dichos bienes permitirá a los
inspectores o delegados la comprobación de la garantía, mediante inspecciones periódicas
para comprobar el estado de los bienes pignorados. El deudor podrá realizar las consultas
que considere necesaria y recibir información sobre los servicios ofertados por AFODENIC.-
DECIMA QUINTA: (DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ACREEDOR) Con la firma del
presente contrato AFODENIC se obliga a: a) Consultar en las centrales de riesgo el historial
crediticio de Deudor y Fiador; b) Ceder el crédito del Deudor con previa notificación; d)
Proteger los datos de los clientes. e) Notificar al cliente cualquier modificación al presente
contrato con al menos 60 días de anticipación según la normativa vigente; f) El acreedor
podrá inspeccionar y revisar dicho bien en cualquier fecha, por medio de sus empleados y si
encontrare deficiencia en el funcionamiento normal del mismo, debidamente documentado,
podrá pedir que se corrijan los defectos y el acreditado deberá de atender diligentemente la
reclamación del Acreedor; g) Los bienes pignorados quedarán a la orden de EL ACREEDOR
y se acreditará con documentos que se realicen en las visitas de inspección.- DÉCIMA
SEXTA: (DISPOSICIONES ESPECIALES) Que para mayor eficacia de las obligaciones
contraídas en esta Escritura, aceptan las siguientes Disposiciones Especiales: a) En caso
de Ejecución Judicial el Acreedor podrá perseguir los bienes del Deudor para satisfacer el
préstamo otorgado con todas sus obligaciones. Así mismo, podrá declarar que las garantías
puestas en aseguramiento del crédito, no son suficientes para cubrir el monto total junto con
todas sus obligaciones, por lo que puede pedir que se aumenten en cuanto al valor, para
completar el monto del préstamo o en caso de ejecución, extender dicha ejecución hacia
otros bienes que no estén señalados en este acto; b) El Deudor autoriza al Acreedor para
que pueda realizar los Actos o Contratos siguientes: 1) Vender o ceder el crédito a otra
Institución que se dedique a la compraventa de cartera de créditos, a otras Instituciones
Financieras Intermediarias de Microfinanzas, Acreedores Nacionales o Extranjeros o a
Instituciones supervisadas por la Superintendencia de Bancos con previa notificación al
cliente ; 2) Consultar mi record crediticio y comercial en las instituciones existentes para este
fin; 3) Suministrar su historial crediticio a otra institución según las leyes aplicables; y 4)
Facultan al Registro Público para que proceda a inscribir la Cesión del Crédito y sus
garantías con la sola petición del o los adquirentes.- DÉCIMA SEPTIMA: (RENUNCIAS) Que
para todos los efectos legales de las obligaciones en este acto contraídas renuncia a favor de
EL ACREEDOR A) Al derecho de seguir utilizando el plazo del crédito cuando en contra de
EL DEUDOR se entablare cualquier tipo de Acción, o cuando le promovieran cualquier
acción prejudicial tendiente a este objeto, ello será causa suficiente para que EL ACREEDOR
de por vencido el plazo y proceda a su cobro judicial. B) A toda ley tendiente a
cambiar el tenor literal de este contrato; C) Al derecho de utilizar el plazo de este contrato
por incumplimiento de pago de capital o intereses, pudiendo EL ACREEDOR, por este solo
hecho, dar por vencido el plazo y exigir el inmediato cumplimento de este contrato; D) Al
derecho de valorar el bien mueble dado en garantía; E) Al derecho de pedir la reducción de
las garantías por causas de abonos; F) Al derecho de señalar al notario que deba intervenir
en cualquier acto o contrato que se derive de la presente escritura, lo cual será derecho
exclusivo de EL ACREEDOR.- DÉCIMA OCTAVA: CLAUSULA ESPECIAL DE
AUTORIZACION Autorizo que EL ACREEDOR pueda utilizar la descripción de mi negocio,
fotografía, mi nombre y datos generales, y que sean puestos en Internet en la página de
www.kiva.org o mostrados públicamente a través de canales de publicación de datos en el
Internet, con el propósito de recaudar fondos y de dar a conocer el objetivo social del
préstamo y cualquier otro que esté dentro de las Leyes del país.- Hablan los
comparecientes, en el carácter en que comparece y dicen: DECIMA NOVENA: REGIMEN
LEGAL El presente contrato y todos los derechos o actos que se deriven o sean
consecuencia del mismo, quedan sometidos a la Ley número setecientos sesenta y nueve
(769), Ley Fomento y Regulación de las Microfinanzas y en su defecto al Código de
comercio, Código civil, Código de procesamiento civil, en todo lo que fuere aplicable.-
VIGÉSIMA: ACEPTACION Que aceptan todas las estipulaciones contempladas en las
cláusulas que contiene este CONTRATO DE MUTUO CON PRENDA AGRARIA Y FIANZA.
Así se expresaron los comparecientes leída el presente documento quienes la encuentran
conforme, aprueban, ratifican y firman.

También podría gustarte