Practica 2 Carbón Activado
Practica 2 Carbón Activado
Practica 2 Carbón Activado
Facultad de Química
Semestre 2024-1
Grupo 1
Activado”
INTRODUCCIÓN
La adsorción es un fenómeno que involucra a un compuesto que se adsorbe en la superficie
(adsorbato) y un material que lo adsorbe (adsorbente), el cual se caracteriza por tener una
estructura porosa. La adsorción puede ser de tipo física o química. En la fisisorción las
fuerzas de Van der Waals son las predominantes y propician que la interacción entre
adsorbato y adsorbente se mantenga.
Por otra parte, en la quimisorción la interacción entre adsorbente y adsorbato es mucho más
fuerte ya que la interacción involucra fuerzas de tipo covalente, las cuales son de mayor
magnitud. Los fenómenos de adsorción presentan enorme importancia en el desarrollo de
operaciones y procesos en la industria química, en laboratorios, en el campo académico y de
investigación. Múltiples aplicaciones de fenómenos de adsorción se hacen evidentes
durante procesos de catálisis heterogénea (por ejemplo en reacciones de craqueo de
petróleo, de eliminación de contaminantes, como en el caso de los convertidores catalíticos
de automóviles catálisis ambiental, reacciones de química fina, entre otros), procesos de
separación de mezclas (con variadas aplicaciones en cromatografía), tratamiento de
residuos en solución acuosa, y procesos de purificación de gases y líquidos (por ejemplo, en
procedimientos de purificación de agua y aceites).
PROBLEMA
METODOLOGÍA
MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS
Para la parte B
RESULTADOS
Matraz m C x x/m
Peso del Volumen de la solución Concentración final Peso de adsorbato Adsorbato absorbido por
N° carbón (mg) en el matraz (mL) de TOC (mg/L) absorbido (mg) unidad de peso de carbono
(mg/mg)
1 0 200 75 - -
2 50 200 44 6.2 0.124
3 100 200 30 9 0.089
4 200 200 17.5 11.5 0.0575
5 500 200 6.75 13.65 0.0272
6 800 200 3.9 14.22 0.0177
7 1000 200 3 14.4 0.0144
CUSTIONARIO PARTE B
Para una disminución del 45% se requiere agregar una masa mayor a 1000 mg de carbón
activado.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
a=1/pendiente=0.28 mg de fenol/mg de C
b=1/ordenada al origen=0.0165 L/mg de fenol
La isoterma de Freundlich es una isoterma de adsorción, que es una curva que relaciona
la concentración de un soluto en la superficie de un adsorbente, con la concentración del
soluto en el líquido con el que está en contacto. Fue desarrollada por el matemático, físico
y astrónomo alemán Erwin Finlay Freundlich.
n=1/pendiente=1.25
Log(K)=ordenada al origen; K=0.108
CONCLUSIONES
Basándonos en los datos de correlación entre las variables, se llegó a la conclusión de que
el modelo de isoterma de Freundlich es el más apropiado para explicar el proceso de
adsorción del fenol en el carbón activado. Ad
activado para maximizar la eliminación de fenol en la solución es de 1000 mg. Esto se debe
a que una mayor cantidad de carbón activado proporciona una superficie de adsorción
adicional, lo que incrementa la probabilidad de que el fenol se adhiera a esta superficie
cuando se agita la solución.
REFERENCIAS