Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Demanda Oral Bar Vuciria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CERVECERIA MODELO, S.A. DE C.V.

VS.
BAR VUCIRIA S.A DE C.V. Y
SALAZAR SALAZAR ROGER
ALEJANDRO
JUICIO: ORAL MERCANTIL
EXPEDIENTE:
ESCRITO INICIAL

C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN TURNO EN EL D.F.

MARIA DE LOS ÁNGELES AMALIA FERNANDEZ LIAÑO en mi carácter


de apoderada de la empresa actora CERVECERIA MODELO, S.A. DE C.V.,
personalidad que se acredita en términos del Instrumento Notarial número 13,342
de fecha 10 de diciembre de 2004, pasado ante la fe del Notario Público 87 del
D.F., Licenciado FRANCISCO LOZANO NORIEGA, que se exhibe con la presente
como ANEXO UNO, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de
notificaciones documentos y valores el ubicado en PEDRO ROMERO DE
TERREROS 1016, DESPACHO 9, COLONIA DEL VALLE, C. P. 03100,
DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, MÉXICO, D. F., y autorizando en términos de lo
dispuesto por el tercer párrafo del artículo 1069 del Código de Comercio a los
LICENCIADOS: EVELYN SANCHEZ GARRIDO con CÉDULA PROFESIONAL
NÚMERO 6589953 Y CON NUMERO DE REGISTRO ANTE ESTE PODER
JUDICIAL FEDERAL 106339; MARIA GABRIELA TORRES TORIJA SIERRA,
ANGELICA JACOBO PARRA, RUBEN ROJAS HERNANDEZ, ERIC GARCIA
HERNANDEZ, LIBIA AZUCENA MONTERO LARA, NANCY DE LA MORA PAZ
y FABIOLA HERNANDEZ NARANJO así como para que oiga y reciba todo tipo
de notificaciones documentos y valores a los C.C. ANA KAREN ESCALONA
HERNANDEZ EDUARDO JIMENEZ MAYA, LUCIA CRISTINA AGUIRRE
RODRIGUEZ, ANAHI RAMOS HERRERA solicitando desde este momento la
autorización para la toma del acuerdo con medios electrónicos permitidos previa
solicitud verbal de cualquiera de las personas arriba mencionadas ante Usted con
el debido respeto comparezco y digo:

En la Vía ORAL MERCANTIL, vengo a demandar a BAR VUCIRIA, S.A.


DE C.V., como deudora principal y a el señor ROGER ALEJANDRO SALAZAR
SALAZAR, en su carácter de aval, quienes tienen su domicilio, respectivamente
en AV. MÉXICO NÚMERO 157, LOCAL 5 Y 6, COLONIA HIPODROMO
CONDESA, DELEGACION CUAHUTEMOC, C.P. 06170, DE ESTA CIUDAD y en
CALLE VARSONIA NÚMERO 53-401, COLONIA JUAREZ, DELEGACION
CUAHUTEMOC, C.P. 06600, DE ESTA CIUDAD, el pago y el cumplimiento de las
siguientes:
PRESTACIONES

a) El pago de la cantidad de $139, 960.00 (CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL


NOVECIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N.) por concepto de suerte
principal que los demandados adeudan a mi representada, por concepto de
48 pagares suscritos a favor de mi representada y no pagados.

b) El pago de 3% mensual sobre la cantidad no pagada por los demandados,


por concepto de intereses moratorios originados a partir del incumplimiento
y hasta la total solución del presente juicio, el cual será cuantificado en
ejecución de sentencia.

c) El pago de gastos y costas que se generen por la tramitación del presente


juicio.

Se funda la presente en las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

HECHOS

1.- Mi representada CERVECERIA MODELO, S.A. DE C.V. es una persona moral


legalmente constituida que tiene como objeto social, entre otros, la elaboración,
distribución y comercialización de todo tipo de bebidas para el consumo humano.

2.- Producto de la relación comercial entre las partes, los hoy demandados
celebraron con mi representada con fecha 18 de agosto del 2003, contrato de
suministro, el cual se agrega a la presente como ANEXO DOS, en virtud del cual
CERVECERIA MODELO, S.A. DE C.V., entregó por concepto de préstamo a BAR
VUCIRIA S.A DE C.V. la cantidad de $175,000.00 (CIENTO SETENTA Y CINCO
MIL PESOS 00/100 M.N), la cual se obligó a devolver en términos de la cláusula
primera del referido contrato, suscribiendo en ese acto 60 pagares, seriados del
1/60 al 60/60, siendo de estos 59 por la cantidad de $ 2, 920.00 (DOS MIL
NOVECIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M.N), y uno por la cantidad de $2,
720.00 (DOS MIL SETECIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M.N), de los cuales los
hoy codemandados, BAR VUCIRIA, S.A. DE C.V., como deudora principal y a el
señor ROGER ALEJANDRO SALAZAR SALAZAR, en su carácter de aval, y solo
realizaron el pago de los primeros 12 pagares, es decir, sólo cubrieron la cantidad
de $35,040.00 (TREINTA Y CINCO MIL CUARENTA PESOS 00/100 M.N.),
absteniéndose de realizar el pago de los restantes, adeudando a mi representada
la cantidad de $139, 960.00 (CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS
SESENTA PESOS 00/100 M.N.), por concepto de 48 pagares que se exhiben
como ANEXOS DEL TRES AL CINCUENTA, más el interés moratorio del 3%
mensual desde que incurrieron en mora y hasta el pago de la suerte principal y
que está contemplado en los títulos de crédito.

3.- Presentados que fueron los pagares descritos con antelación, para su pago a
los hoy codemandados, esto por conducto del personal de venta de mi
representada en los domicilios indicados en los títulos de crédito el primer día de
vencimiento del pagaré numero 13/60, es decir desde el día 1 de octubre de 2004,
los hoy codemandados se negaron a cubrir las obligaciones descritas sin motivo
legal alguno, aconteciendo lo mismo con los siguientes pagarés, por tal motivo por
conducto del personal de cobranza se han realizado múltiples requerimientos
extrajudiciales a ambos codemandados para obtener el pago de dichos
documentos, sin obtener respuesta satisfactoria, razón por la cual mi representada
se ve en la necesidad de demandar el pago en la vía y forma propuesta en el
presente escrito.

4.- Como consecuencia de lo anterior CERVECERIA MODELO, S.A. DE C.V., me


otorgo poder general para pleitos y cobranzas acreditándome como apoderada de
la sociedad actora personalidad con la cual promuevo en el presente juicio.

Su Señoría es competente para conocer del presente asunto en términos de lo


dispuesto por los artículos 1092 y 1093 del Código de Comercio, además de la
sustentado en la siguiente Jurisprudencia por contradicción y por lo tanto
obligatoria:

Novena Época
Registro: 164576
Instancia: Primera Sala
Jurisprudencia
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
XXXI, Mayo de 2010
Materia(s): Civil
Tesis: 1a./J. 17/2010
Página: 536

JURISDICCIÓN CONCURRENTE. SI EN EL CONTRATO MERCANTIL LAS


PARTES NO ESPECIFICAN EL FUERO DEL TRIBUNAL A CUYA
COMPETENCIA SE SOMETEN, DEBE QUEDAR A SALVO SU DERECHO
PARA ACUDIR A LA POTESTAD JURISDICCIONAL DEL TRIBUNAL FEDERAL
O LOCAL DE SU ELECCIÓN.- Del artículo 104, fracción I, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, deriva que las controversias del orden
mercantil suscitadas sobre el cumplimiento y aplicación de leyes federales en las
que sólo se afecten intereses particulares, la jurisdicción es concurrente y, por
tanto, pueden conocer del juicio tanto los juzgados y tribunales federales como los
locales del orden común, a elección del actor. Por otra parte, de los artículos 1092
y 1093, del Código de Comercio, se advierte que en los asuntos de carácter
mercantil será competente el juez a quien los litigantes se hubieren sometido
expresa o tácitamente (cláusula de sumisión expresa) y que hay sumisión expresa
cuando los interesados renuncian clara y terminantemente al fuero que la ley les
concede. Ahora bien, cuando en un contrato mercantil se establece que las partes
pactan someterse a la competencia de los tribunales de la ciudad en la que se
celebró, pero omiten señalar el fuero de dichos tribunales, en tal caso se alude a
una cuestión de competencia territorial que no delimita el carácter de la
jurisdicción de los órganos jurisdiccionales, aun cuando en el lugar donde se
celebró el acuerdo de voluntades sólo resida el juez del orden común, ya que si no
se señaló el fuero del tribunal a cuya competencia se someten resultan igualmente
competentes los del fuero federal que los del local, pues ambos tienen jurisdicción
en ese territorio. Por tanto, si en un contrato mercantil sólo se dice que las partes
se someten a la jurisdicción del juez de determinado lugar sin especificar su fuero,
debe quedar a salvo el derecho del actor para acudir al tribunal federal o local de
su elección.

Contradicción de tesis 296/2009. Entre las sustentadas por los Tribunales


Colegiados Segundo y Quinto, ambos en Materia Civil del Tercer Circuito. 13 de
enero de 2010. Cinco votos. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretario:
Jesús Antonio Sepúlveda Castro.

Tesis de jurisprudencia 17/2010. Aprobada por la Primera Sala de este Alto


Tribunal, en sesión de fecha veinte de enero de dos mil diez.

DERECHO

En cuanto al fondo son aplicables los artículos 75 fracción I, 78, 83, 85, 86, 371,
372, 376, 377 y demás relativos y aplicables del Código de Comercio.

Norman el procedimiento lo dispuesto en los artículos 1390 bis y demás relativos


y aplicables del Código de Comercio.

Se ofrecen de parte de mi representada las siguientes:

PRUEBAS

1.- LA DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en el contrato de suministro, de


fecha 18 de agosto del 2003 celebrado por la actora CERVECERIA MODELO,
S.A DE C.V. con los hoy demandados, BAR VUCIRIA, S.A. DE C.V., como
deudora principal y a el señor ROGER ALEJANDRO SALAZAR SALAZAR, en su
carácter de Obligado Solidario, documento que se exhibe como ANEXO DOS.
Esta prueba se relaciona con los hechos 1, 2, 3 y 4 del presente escrito inicial de
demanda y en su caso, correlativos de contestación a la misma.
Con esta prueba se acreditará la relación comercial entre las partes y que las
mismas se obligaron en los términos y condiciones del contrato de suministro de
fecha 18 de agosto de 2003, suscrito con mi representada, en el carácter en que lo
suscribieron y que a la suscripción del mismo, mi representada entrega de la
cantidad de $175,000.00 (CIENTO SETENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N),
como préstamo, el cual los demandados se obligaron a reintegrar, tal y como se
establece en la cláusula primera de dicho contrato, mediante el pago mensual de
los pagares suscritos con dicho objetivo.

2.- LA DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en los documentos base de la


acción, es decir, 48 pagares suscritos por los demandados, BAR VUCIRIA, S.A.
DE C.V., como deudora principal y a el señor ROGER ALEJANDRO SALAZAR
SALAZAR, en su calidad de aval, con fecha 7 de agosto del 2003, a favor de mi
representada CERVECERIA MODELO, S.A. DE C.V., 47 pagares por la cantidad
de $2,920.00 (DOS MIL NOVECIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M.N.),y un
pagare por la cantidad de $2,720.00 (DOS MIL SETECIENTOS VEINTE PESOS
00/100 M.N), adeudando a mi representada la cantidad de $139, 960.00 (CIENTO
TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N.), por
concepto de 48 pagares que se exhiben como ANEXOS DEL TRES AL
CINCUENTA, más el interés moratorio del 3% mensual desde que incurrieron en
mora y hasta el pago de la suerte principal y que está contemplado en los títulos
de crédito. Esta prueba se relaciona con los hechos 1, 2, 3 y 4 del presente escrito
inicial de demanda y en su caso, correlativos de contestación a la misma.

Con esta prueba se acredita que las hoy demandadas adeudan a mi representada
la cantidad de $139, 960.00 (CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS
SESENTA PESOS 00/100 M.N.), producto de 48 pagares, pues desde el
vencimiento del pagaré 13/60 el día 1 de octubre del 2004 hasta la fecha, estos
se ha negado a cubrir el adeudo contraído con mi representada, también se
acredita que los hoy demandados adeudan a CERVECERIA MODELO, S.A. DE
C.V. el interés moratorio a razón del 3% mensual pactado y contemplado en los
documentos base, mismo que deberán cubrir desde la fecha en que incurrieron en
mora y hasta el pago total. Esta prueba la relaciono con los hechos 1, 2, 3 y 4 del
presente escrito y en su caso con los correlativos de contestación.

3.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en todo lo actuado en el


presente juicio y en todo lo que beneficie a los intereses de mi representada. Esta
prueba la relaciono con los hechos 1, 2, 3 y 4 del presente escrito y en su caso
con los correlativos de contestación.
4.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO, en todo lo que favorezca a
mi representada. Esta prueba la relaciono con los hechos 1, 2, 3 y 4 del presente
escrito y en su caso con los correlativos de contestación.

Por lo anteriormente expuesto


A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentada con la personalidad con que me ostento


reclamando, las prestaciones que han quedado señaladas en el proemio del
presente escrito.

SEGUNDO.- Admitir la demanda en sus términos y ordenar el emplazamiento en


los domicilios señalados y para los efectos legales a que haya lugar.

TERCERO.- Previos trámites de ley dictar sentencia condenatoria a las hoy


demandadas, por el incumplimiento de las obligaciones que han quedado
asentadas en el proemio del presente escrito.

CUARTO.- Previa copia certificada que quede en autos ordenar la devolución del
testimonio notarial con el cual acredito mi personalidad.

PROTESTO LO NECESARIO
MEXICO DISTRITO FEDERAL A 13 DE JUNIO DEL 2013.

LIC MARIA DE LOS ANGELES AMALIA FERNANDEZ LIAÑO

También podría gustarte