Eval His
Eval His
Eval His
en la evolucion humana, como cambios politicos, sociales y culturales atra vez del
tiempo. se reconstruye el pasado basado en echos y documentos, busca explicar las
razones de distintas cosas no solo habla de eventos, si no tambien trata de
interpretarlos para entender la experiencia humana y en su presente
3) la divicion de la historia en edades:
Prehistoria:
Inicio: Hasta aproximadamente 3,000 a.C. (varía según la región).
Final: Aproximadamente 3,000 a.C. (inicio de la escritura y civilizaciones).
Edad Antigua:
Inicio: Alrededor de 3,000 a.C.
Final: Caída del Imperio Romano en el 476 d.C. (en Europa).
Edad Media:
Inicio: Caída del Imperio Romano en el 476 d.C.
Final: Descubrimiento de América en 1492 o caída de Constantinopla en 1453 (según
perspectivas).
Edad Moderna:
Inicio: Descubrimiento de América en 1492 o caída de Constantinopla en 1453.
Final: Revolución Francesa en 1789.
Edad Contemporánea:
Inicio: Revolución Francesa en 1789 o Revolución Industrial a fines del siglo XVIII.
Presente: Hasta la actualidad.
Estas divisiones son convencionales y pueden variar en función de la región y el
contexto cultural.
4) La hominización es la evolución hacia la forma humana a lo largo del tiempo. Y yo elijo
el Homo habilis, que vivió hace 2.4 a 1.4 millones de años, es clave en este proceso.
Destaca por fabricar herramientas, tener un aumento en el tamaño cerebral, cierta
adaptación al bipedalismo y una mayor capacidad para adaptarse a diferentes
entornos. Homo habilis marcó un hito importante en la evolución del género Homo.
5)
La Revolución Neolítica, alrededor del 10,000 a.C., fue la transición de cazadores-
recolectores a sociedades agrícolas. Marcada por la adopción de la agricultura, vida
sedentaria, y cambios sociales, transformó radicalmente la forma en que las
comunidades humanas vivían y se organizaban.
6) El río Nilo es crucial desde un punto de vista económico en la región. Su capacidad para
generar suelos fértiles a través de inundaciones estacionales respalda la agricultura de
cultivos clave. Además, proporciona agua potable, energía hidroeléctrica, una vía de
transporte históricamente importante y atractivos turísticos. La pesca, a pesar de
desafíos, sigue siendo una fuente de sustento.
7) La religión egipcia era politeísta y adoraba a una variedad de dioses y diosas con
atributos específicos. Algunos dioses notables incluían Ra, Osiris e Isis. La creencia en la
vida después de la muerte era central, con prácticas como la momificación. La
mitología explicaba la creación y fenómenos naturales. Templos y cultos públicos eran
comunes, y el faraón era considerado un enlace divino. Se utilizaba una forma de
escritura sagrada, jeroglíficos, y conceptos como Maat (orden y justicia) eran
fundamentales en la ética. La religión egipcia dejó una marca duradera en la historia y
cultura de la región.
9) En la antigua Grecia, una "polis" era una ciudad-estado autónoma con su propio
gobierno y territorio. Algunas de las poleis más importantes fueron:
11)
Clístenes:
Pericles:
Conocido por el "Discurso Fúnebre", que elogió valores democráticos y sacrificio militar.
Ambos, Clístenes y Pericles, dejaron una marca duradera en la historia de Atenas y Grecia
antigua, contribuyendo al desarrollo político y cultural de la ciudad-estado.
12)
Arcontado:
Tribunal popular donde los ciudadanos actuaban como jurados en juicios importantes.
Ostracismo:
Sorteo: