Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Comunicacion y Lenguaje L2 Segundo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L-2 SEGUNDO GRADO

BLOQUE 1: CONOCIÉNDONOS
Contenidos
Competencias Procedimentales Declarativos Actitudinales Actividades Indicadores de logro Evaluación

Utiliza el lenguaje oral en Participación activa en La conversación Demostración de su ¿Cómo me comporto con los Participa activamente y Evaluación escrita
conversaciones sencillas en el charlas de compañeras (os), autonomía en la toma de demás? respeta a sus interlocutor
aula y el hogar, apoyado con con padres de familia y Lenguaje no verbal: gestos decisiones. (Destrezas) Practican normas de cortesía en las conversaciones. Escala de Rango
gestos y movimientos autoridades locales y movimientos corporales común tanto en el aula como en
del cuerpo. p r e g u n t a n d o y respondiendo. en la conversación Práctica de la cortesía, el el hogar por medio de: canciones Identifica ideas centrales Heteroevaluación
diálogo y el respeto a las infantiles, rimas, dramatizaciones del tema de
Expresión de experiencias, Expresiones de cortesía opiniones de los demás. presentado familiares, amigos, conversaciones. Prueba objetiva
gustos y sentimientos por medio de la desde el contexto cultural compañeras y compañeros de
conversación. Emisión de juicios con clase. Utiliza gestos para apoyar Hojas de trabajo
autonomía,sobre sus expresiones en la
Identificación de detalles del tema de situaciones de la vida Lo que pasó ayer conversación. Registro de observaciones
conversación. cotidiana y formulación de Crean y narran su propia historia
propuestas con una actitud o relato de acuerdo a su propia Intercambia experiencias , Registros individuales del
Clasificacióny positiva. (Destrezas) imaginación, ordenando gustos y sentimientos. trabajo realizado
ordenamiento de las ideas acciones, personajes y lugares e
expresadas en la conversación. identificando ideas centrales. Obtiene información de Escalas de valoración
conversaciones familiares y
Reproducciónde Los medios de comunicación grupos de su entorno. Representaciones escritas
información de las Escuchan en el aula medios de o gráficas
conversaciones y de los comunicación en L2, por ejemplo: Presenta a sus amigos y
anuncios. programas infantiles radiales, familiares. Análisis de casos
televisados y grabados. Agradece y pide excusas.
Utilización de gestos y El diálogo
movimientos corporales
paraapoyarsu La entrevista
comunicacióncon ¿Cómo soy yo ahora?
compañeras (os). Construyen su biografía La discusión Crítica
relacionado con los cambios que
Seguimiento instrucciones. ha tenido: cuando
era bebé, cuando comenzó a
Presentaciones de amigos caminar y “Cómo soy yo ahora”.
en las que se manifiesta el
saludo, agradecimiento y Juguemos al saludo
excusas desde el contexto Se organizan en grupos de tres o
cultural. cuatro. Jugamos al saludo con
nuestros compañeros y
compañeras cuidando el respeto
y la cortesía.
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L-2 SEGUNDO GRADO

BLOQUE 2: TEJIENDO RELACIONES


Contenidos
Competencias Procedimentales Declarativos Actitudinales Actividades Indicadores de logro Evaluación

Lee comprensivamente Lectura de materiales educativos Comprensión lectora Manifestación de respeto ¿Qué puedo encontrar en las Identifica detalles
oraciones y relatos sencillos. diversos. a las expresiones de sus lecturas? importantes, sentimientos y Escala de Rango
Relatos compañeras (os). Recolecta material de lectura: emociones de los
Identificación de detalles suplementos, revistas, recortes personajes en el material
importantes de ideas, Narraciones Expresión de afecto y de periódicos, libro de de lectura. Heteroevaluación
sentimientos y emociones sentimientos a su cuentos, narraciones con
de los personajes en el material de Descripciones interlocutor. mensajes educativos, respetando Lee narraciones, cuentos,
lectura. los materiales que cada anécdotas, moralejas e
Manejo efectivo de la compañero y compañera lleva y historietas. Prueba objetiva
Seguimiento de lectura de equidad y la igualdad en expresando gratitud al aporte de
cuentos, historias y sus acciones personales y cada quién. Valora los mensajes que
poemas con patrones de sociales. tienen las lecturas. Hojas de trabajo
entonación y ritmo propio Rotulando mi aula
del idioma. Respeto y aceptación de En grupos elaboran un croquis de Participa en lecturas en
Participación en la los valores, principios la escuela. Escriben rótulos de condiciones de equidad e Autoevaluación
redacción de materiales culturales de los pueblos las diferentes igualdad con los demás
educativos: rótulos, que coexisten. partes de la escuela utilizando el
carteles y señalizaciones vocabulario y relacionándolo con Coevaluacion
para la escuela. Interés por realizar la simbología
actividades de grupo, y existente.
demostración de respeto Lista de Cotejo
por las diferencias y ¿Qué me interesa de las
semejanzas. lecturas?
En grupos de cuatro crean un
diorama con escenarios que Evaluación oral
resaltan lecturas de su
interés.
Evaluación escrita

BLOQUE 3: CONSTRUYENDO NUESTRA CONVIVENCIA


COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L-2 SEGUNDO GRADO
Contenidos
Competencias Procedimentales Declarativos Actitudinales Actividades Indicadores de logro Evaluación

Utiliza conocimientos básicos Identificación de patrones Pronunciación, ritmo y Manifestación de respeto Jugando con palabras Utiliza patrones de
del sistema fonológico y de entonación y ritmo acentuación de patrones y valoración de los Juntamente con las niñas y los entonación y ritmo propio
grafológico propios de la propios del segundo idioma para la fonéticos de la lengua elementos del segundo niños repiten patrones del idioma en la lectura. Heteroevaluación
segunda lengua. lectura. idioma. fonológicos por medio de
Familias de palabras con retahílas. Identifica y pronuncia con
Utilización de palabras grafías propias de la Demostraciónde claridad palabras con
con fonemas propios de segunda lengua. entusiasmo por el La bolsa de sorpresas fonemas del segundo Prueba objetiva
la segunda lengua. aprendizaje del segundo Elaboran un periódico mural idioma.
Retahilas idioma. conteniendo figuras
Participación en lectura que inicien o contengan grafías Escribe y pronuncia Hojas de trabajo
de cuentos y poemas con Demostración de respeto que dan cierta palabras de familias de
entonación y ritmo al derecho a la diferencia dificultad en el aprendizaje de la palabras del vocabulario
propios del idioma. en función de la unidad en L2. básico del
la diversidad. segundo idioma. Registro de observaciones
Utilización de patrones de Arreglo musical
acentuaciónen Manifestación de interés Interpretan pequeñas melodías Autoevaluación
canciones, poemas y por la práctica de valores utilizando la herramienta Expresa oralmente y por
cuentos. de su cultura en armonía pedagógica “Arreglo musical” escrito sus ideas formando
con una cultura de paz. véase página No. 172 , se forman oraciones sencillas con Coevaluacion
Producción de oraciones pequeños grupos de 3 a 5 niños patrones
orales con patrones Demostraciónde para que cada fonéticos y gráficos del
fonéticos de la lengua entusiasmo por el grupo tenga la oportunidad de idioma. Lista de Cotejo
conocimiento y práctica de los cantar la canción.
valores de su cultura y la de los
de las demás culturas del país Lo que me dicen los libros
Recolecten documentos Evaluación oral
bibliográficos (libros de texto,
revistas infantiles educativos) Evaluación escrita
con contenidos históricos.
Escala de Rango
¡Recibí un regalo!
Por medio de un cuento, relato o Registros individuales del
narración, identifican palabras trabajo realizado
que indican género
y número gramatical (masculino - Escalas de valoración
femenino, singular y plural).
Representaciones escritas
o gráficas.

BLOQUE 4: SEMBRANDO EL FUTURO


COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L-2 SEGUNDO GRADO
Contenidos
Competencias Procedimentales Declarativos Actitudinales Actividades Indicadores de logro Evaluación

Redacta y narra relatos Coordinación de Operaciones básicas de la Demostración de interés por ¿Qué me interesa de las Interpreta el signo el
sencillos para expresar sus movimientos ojos y manos comunicación: codificación evitar el uso de expresiones lecturas?. Las niñas y los niños significado de signos,
ideas y sentimientos en el en actividades de leer y escribir. y decodificación que denotan estereotipos de seleccionan lecturas de su íconos y señales en Escala de Rango
segundo idioma. género, étnicos y personales. interés. Leen en forma silenciosa diversas situaciones
Identificación e interpretación Orden cronológico de los por el tiempo que crea de la vida cotidiana.
de iconos, signos y señales Hechos Manifestación de interés por conveniente, observe que lean Heteroevaluación
de su entorno participar en actividades que frases u oraciones completas. Identifica las palabras que
La descripción promueven su expresión y indican las acciones de los Prueba objetiva
Identificación y reproducción protagonismo. Dichos en mi comunidad sujetos.
de mensajes de cuentos, Dichos y adivinanzas Se organizan en grupos de 5 y se
adivinanzas, poemas, dichos Interacción con su medio ubican en círculos. Comparten Redacta oraciones cortas Hojas de trabajo
populares, rimas, canciones, social y cultural de manera refranes, dichos o expresiones en con mensajes claros.
retahílas, e historias pacífica, responsable y sentido figurado (xajanil), según
resaltando las acciones de respetuosa de las diferencias. la cultura. Describe en forma oral y
los actores escrita las cualidades de Registro de observaciones
¿Qué pasa primero y después? personas, animales, plantas
Narraciones de hechos, historias, Pídales que piensen en un y objetos utilizando Registros individuales del
incidencias y acontecimientos de la hecho. Ordenan en secuencia vocabulario básico. trabajo realizado
vida cotidiana en forma cronológica. lógica, los eventos que
constituyen el hecho elegido,
Identificación de la palabra que denota indicando lo que pasó primero, Escalas de valoración
la acción de actores. después y final.
Imitando lo que hacen los
Redacción de oraciones cortas demás. Comparan acciones que Representaciones escritas
identificando personajes y hechos realizan los seres humanos con o gráficas
importantes. acciones que realizan los
animales y plantas. Análisis de casos
Descripción en forma escrita
de cualidades de personas, Adivinando cómo son las cosas. El diálogo
animales, plantas y objetos Juguemos al ciego, identificando
utilizando vocabulario objetos por su forma y textura, La entrevista
básico.:duro, blando, liso, describirlo en form oral ante sus
áspero, liviano, pesado, compañeros. La discusión Crítica
húmedo, seco, arrugado,
colores, formas, números, el El juego de la botella
tiempo y la hora. Expresan palabras que empiezan
con una determinada letra.

También podría gustarte