Foro 1 Adm
Foro 1 Adm
Foro 1 Adm
FORO 1
Después de haber revisado los materiales e investigado sobre el tema, participar en el foro
contestando:
1. ¿Explica cuáles son los Objetos de estudio de la administración pública?
Es una organización que el Estado utiliza para canalizar adecuadamente demandas
sociales y satisfacerlas, por medio de la transformación de recursos públicos en acciones
modificadoras de la realidad, mediante la producción de bienes, servicios y regulaciones.
Con lo anterior podríamos del decir que el objeto de la administración pública es el
ejecutivo, ya que éste es el gobierno como mediación y es al mismo tiempo la
administración pública, porque ella es la mediación entre estado y la sociedad. Esto quiere
decir que la administración pública se encuentra principalmente en el poder ejecutivo y
los organismos que están en contacto permanente con el mismo.
La administración se da a partir de una necesidad, esa necesidad de organización entre las
personas y está asociada generalmente con los intereses de un grupo.
Para lograr una buena administración, es forzoso tener una buena estructura y
responsabilidad en el manejo de los recursos, desde el hogar hasta empresas privada y en
las distintas dependencias gubernamentales.
Los principales objetivos de la administración pública son:
Constituyen una práctica habitual para tratar los asuntos relativos con establecimiento de la
agenda pública. La administración pública demanda dinámica y complejidad en los procesos de
políticas que involucran varias taxonomías disciplinarias para la resolución de los problemas que
allí se presenten. Por ello, tomando en consideración el conocimiento de las complejidades que
existen en la administración pública, entre los que se encuentran la administración de los recursos
financieros frente a una creciente demanda de presencia gubernamental en las diferentes
comunidades que conforman los estados y municipios y demás dependencias territoriales, al
estudiar la administración pública, se debe comprender que los problemas relacionados con la
operatividad del gobierno, la red, de gobernanza, el gobierno electrónico, la toma de decisiones, el
ciclo de políticas, la gestión de conflictos, la diplomacia, la pobreza, la desigualdad, la paz y la
seguridad, la educación y el desarrollo sostenible requieren un compromiso acordado desde varias
perspectivas disciplinarias con el fin de satisfacer el interés público. La administración pública ha
desarrollado un enfoque interdisciplinario, pues requiere una serie de conocimientos y
experiencias diversas provenientes de otras disciplinas para dar solución a las diversas situaciones
que se presentan y promover la eficiencia de la organización y toma prestados conocimientos de
diferentes disciplinas: ciencias políticas, derecho, sociología, psicología, economía, gestión
empresarial, entre otras.
Está regulada por el Poder Ejecutivo, por lo que su desempeño está sometido a un sistema
de leyes y normas.
Se organiza con una estructura burocrática y al mando de un control jerárquico.
Gestiona y administra los organismos del Estado para brindar servicios que satisfagan las
necesidades de la población y de la nación.
Tiene como función garantizar el bienestar común de las personas y hacer respetar la ley
de su país.
Se financia a través del capital recaudado por medio de impuestos.
Se fundamenta en los principios de honestidad, eficiencia, transparencia, responsabilidad
y rendición de cuentas.
Es decir, al organismo público que ha recibido del poder político la competencia y los medios
necesarios para la satisfacción de los intereses generales. Desde un punto de vista material, se
entiende más bien la actividad administrativa, o sea, la actividad de este organismo considerado
en sus problemas de gestión y de existencia propia, tanto en sus relaciones con otros organismos
semejantes como con los particulares para asegurar la ejecución de su misión.
Es además la encargada del manejo científico de los recursos y de la dirección del trabajo humano
enfocada a la satisfacción del interés público, entendido este último como las expectativas de la
colectividad.
En los términos de la clásica definición de Charles- Jean Bonnin, formulada a inicios del siglo XIX, la
Administración Pública es la que tiene la gestión de los asuntos respecto a las personas, de los
bienes y de las acciones del ciudadano como miembro del Estado, y de su persona, sus bienes y
sus acciones como incumbiendo al orden público.
Es caracterizada por atributos propiamente estatales. Dicha administración, por principio, es una
cualidad del Estado y sólo se puede explicar a partir del Estado. Tal aseveración es aplicable a
todas las organizaciones de dominación que se han sucedido en la historia de la humanidad.
Ella tiene una función de contenido heterogéneo, diverso, contingente, variable, derivado de su
inmediata relación con los intereses generales o colectivos y con los medios o mecanismos que
existen para la satisfacción de los mismos, así como con los intereses políticos que animan todo el
actuar del Estado.
Las organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de
otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local se les denomina
administración pública siendo una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia
en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas.
Bibliografía:
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24321w/Version_9semanas/
Definicion_objeto_de_la_administracion_publica.pdf
https://www.monografias.com/docs/Estudio-del-objeto-administracion-publica-F3JYXGHTF2S5
https://excelparatodos.com/que-es-administracion/#:~:text=La%20Administraci
%C3%B3n%20se%20encarga%20de,una%20persona%20o%20una%20organizaci
%C3%B3n.
1
Gestiona y administra los organismos del Estado para brindar servicios que satisfagan las
necesidades de la población y de la nación.
Tiene como función garantizar el bienestar común de las personas y hacer respetar la ley de su
país.