Practico - Modulo 2 CF1
Practico - Modulo 2 CF1
Practico - Modulo 2 CF1
PARTE A)
Responda a qué transacciones corresponden los siguientes asientos. Establezca cuáles
serían los comprobantes respaldantes de las operaciones registradas.
------------------ 1 -------------------
Caja
Ventas
------------------ 2 -------------------
Mercaderías
Banco cta. cte.
------------------- 3 -------------------
Materias Primas
Acrs. Por Compras
------------------- 4 -------------------
Acrs. Por Compras
Caja
------------------- 5 -------------------
Acrs. por Compras
Docum. a Pagar
-------------------- 6 --------------------
Deudores por ventas
Ventas
-------------------- 7 --------------------
Ventas
Deudores por Ventas
-------------------- 8 ---------------------
Alquileres perdidos
Banco cta. cte.
-------------------- 9 ---------------------
Costo de Ventas
Mercaderías
PARTE B)
Analice las siguientes operaciones en la forma que se muestra en el primer ítem:
1Contabilidad Financiera 1 1
Universidad ORT Uruguay
PARTE C
Una empresa tiene una mercadería con un costo de $10.000. ¿Cuál es el precio de venta si
la empresa:
a) vende con una utilidad del 30% sobre costo?
b) vende con una utilidad del 30% sobre venta?
PARTE D)
Una empresa vendió una mercadería en $15.000. ¿Cuál es el costo de esa mercadería si la
empresa:
a) vende con una utilidad del 50% sobre venta?
b) vende con una utilidad del 50% sobre costo?
Ejercicio 2
Dados los siguientes hechos administrativos, registrarlos en el Libro Diario y en el Libro Mayor (Caja en
forma completa, las demás en forma de cuenta T).
2Contabilidad Financiera 1 2
Universidad ORT Uruguay
Ejercicio 3
Los hermanos Juan y Juan iniciaron sus actividades en el ramo de compra y venta de equipos de aire
acondicionado con fecha 1 de marzo del año 2000, siendo el 31 de marzo de cada año la fecha de cierre de su
ejercicio económico.
Durante el mes de marzo la empresa realiza las siguientes operaciones:
Se pide:
1) - Registrar las operaciones en el Libro Diario y efectuar pasajes al Libro Mayor.
Ejercicio 4
El Sr. Giraldez inicia actividades el 02.01.00 en la compra venta de neumáticos para tractores. Durante el mes
de enero de 2000 se producen las siguientes operaciones:
3Contabilidad Financiera 1 3
Universidad ORT Uruguay
Día 8 El Sr. González devuelve parte de la mercadería comprada el día anterior por un total de $ 12.000,
operación por la que se emite nota de devolución contado Nº 0001 devolviéndose el importe. A
dicha mercadería le corresponde un costo de $ 7.000
Día 9 Se paga el alquiler del local por $ 6.000 según cheque Nº 7865537 (recibo de alquiler).
Día 10 El Sr. Jaurena paga el 50% de su deuda por factura Nº 001, otorgándole un descuento del 8%. Se
remite recibo Nº 0001 por el efectivo neto y nota de crédito Nº 0002 por el descuento.
Día 12 Se compra útiles de papelería por $ 5.000 en efectivo (boleta de contado N° 02911).
Día 13 Se adquiere útiles de limpieza por $ 3.500 en efectivo según Boleta de contado Nº 301.
Día 14 Se vende al Sr. Gentile a crédito según factura Nº 0002 neumáticos por $ 78.000. El costo de la
mercadería vendida asciende a $ 43.000.
Se realiza un depósito en la cuenta corriente por $ 10.000 según boleta Nº 5283520.
Día 15 Se cobra el saldo al Sr. Jaurena en efectivo. Se emite recibo Nº 0002.
Día 16 Se paga la luz y el teléfono por el mes de febrero por $ 1.800 y $ 3.500 respectivamente, con
cheque Nº 7865538.
Se compra neumáticos a crédito al Sr. Irigoitía según factura de crédito Nº 2028 por $ 50.000.
Día 19 Se paga el 20% de la compra al Sr. Irigoitía con cheque Nº 7865539, recibo Nº 2021 y se firma un
conforme con vencimiento el 27.03.00 por la diferencia más $ 400 de intereses. Se recibe recibo de
conforme 043 y nota de débito 101.
Día 20 Se cobra $ 70.200 por la factura 0002 del Sr. Gentile, según recibo Nº 0003, otorgándose un
descuento de pronto pago del 10% sobre el total de la deuda según nota de crédito 4122.
Se deposita en la cuenta corriente la cobranza del día según boleta de depósito bancario 4478.
Día 21 Se vende neumáticos a crédito al Sr. López por factura Nº 0003 por $ 150.000 con un valor de
costo de $ 95.000.
Se recibe $ 15.000 en efectivo, según recibo Nº 0004, conformándose el saldo sin intereses con
vencimiento al 30.01.00 (recibo conforme Nº 231).
Día 22 Se recibe un préstamo del Banco por $ 120.000. El Banco lo acredita en la cuenta corriente previo
descuento de $ 6.000 de intereses, (nota de crédito bancario Nº 23511).
Día 23 El Sr. Giraldez retira $ 20.000, para su uso personal (firma comprobante interno).
Día 27 Se paga el conforme al Sr. Irigoitía (se emite comprobante interno).
Día 28 Se paga un seguro contra incendio con cheque Nº 7865540, según recibo Nº 23411117 de la
Compañía Aseguradora Contra Todofuego Limited por $ 8.000.
Día 29 Se compran muebles y útiles por un valor total de $ 210.000, según factura Nº 42350 de acuerdo a
las siguientes condiciones:
- pago contado $ 50.000 en efectivo, según recibo Nº 80120.
- firma dos conformes por $ 80.000 cada uno con vencimiento el 29.04 y 29.05 respectivamente
sin intereses, según recibo conforme Nº 12134.
Día 30 Se cobra el conforme al Sr. López, (se emite comprobante interno).
Día 31 El Sr. Giraldez retira $ 50.000 en efectivo para su uso personal, firmando comprobante interno
correspondiente.
Se deposita en Banco $ 80.000 (boleta depósito bancario Nº 19431).
Se pide:
1- Registrar las operaciones del mes de enero de 2000 en el Libro Diario.
2- Registrar el pasaje de los asientos a Libro Mayor.
4Contabilidad Financiera 1 4
Universidad ORT Uruguay
Ejercicio 5
Observe las registraciones que a continuación se detallan. Establezca en cada caso si las mismas son correctas
en función de la leyenda que explica el asiento y efectúe el ajuste si es necesario.
------------------ 1 -------------------
Banco Plazo Fijo 200.000
Banco cta. Cte. 200.000
Por la nota de crédito Nº 7777 concedida por el Proveedor XX por pronto pago.
-------------------- 7 --------------------
Mercaderías 250.000
Banco Cta. Cte. 250.000
Ejercicio 6
Una empresa, luego de haber realizado las registraciones en el Libro Diario y sus respectivos pasajes al
Mayor, le solicita a Ud. que:
5Contabilidad Financiera 1 5
Universidad ORT Uruguay
500 50.000
Ejercicio 7
Ejercicio 8
6Contabilidad Financiera 1 6
Universidad ORT Uruguay
Ejercicio 9
Agroeste S.R.L. es una empresa que se dedica a la compra-venta de insumos agroveterinarios. El contrato
social establece que los socios aportan en efectivo un capital de $ 300.000 en el mes de febrero. En dicho mes
procedieron a realizar algunas operaciones que los socios entendieron necesarias para la apertura del negocio
al público, la que se realizó el 2 de marzo. Dichas operaciones fueron:
A principios del mes de abril, los socios acuden a Ud. solicitándole se haga cargo del gernciamiento de la
empresa, el cual Ud. acepta. Con este propósito le hacen entrega de unos estados contables por las
operaciones del mes de febrero confeccionados por uno de los socios dado que estudió teneduría de libros.
Dichos estados son los siguientes:
ACTIVO
Caja 102.000
Caja de Ahorro 225.000
Mercaderías 559.000
Muebles, Útiles e Instalaciones 150.000
TOTAL 936.000
PASIVO Y PATRIMONIO
Asimismo le entregan la documentación respaldante de las operaciones de marzo, las que se detallan a
continuación:
Día 4 Se autoriza la apertura de la cuenta corriente en el Banco Cooperativo, traspasándose los fondos de
la caja de ahorro más $ 1.050 de intereses generados. Asimismo se debita la cuenta bancaria en $
300 por libreta de cheques.
Día 6 Se vende a crédito mercaderías por un valor de $ 58.000, según factura Nº 001 al Sr. Pedro
Martínez. El costo de la misma asciende a $ 32.000.
Día 10 Se paga en efectivo el segundo mes de alquiler.
7Contabilidad Financiera 1 7
Universidad ORT Uruguay
Día 12 Se contrata un seguro contra robo e incendio, pagándose $ 9.380, según boleta de contado Nº
1234546 de la Inced & Rob Cia. de Seguros. Se emite cheque Nº 987666.
Día 18 Se adquiere mercaderías por un valor de $ 120.000 al contado. Se emite cheque Nº 987667. Se
recibe boleta de contado Nº 76432.
Día 20 Se recibe por correo nota de crédito por $ 9.600, sobre la Boleta 76432 por concepto de descuento,
especificándose en la nota que dicha suma permanecerá como adelanto de futuras compras.
Día 23 Se paga el conforme por la compra del mobiliario. En razón al atraso de 3 días en el pago, se
diciona un recargo del 1% de la deuda, según nota de débito Nº 567 y recibo 801.
Día 27 Se paga gastos de energía eléctrica, ANCEL y otros según cheque Nº 987668 por un total de $
5.970.
Día 31 Durante el mes de marzo se realizaron ventas al contado por un total de $ 110.000, según boletas
de contado Nº 001 a 0102. El costo de mercaderías ascendió a $ 65.000.
Día 31 Se deposita el efectivo en la cuenta corriente del Banco dejando un saldo de $ 5.000 en Caja,
según boleta de depósito.
Se pide:
En base a toda la información con que cuenta:
1) Analice y comente la información contable suministrada por el socio tenedor de libros.
2) Confeccione el Estado de Situación Patrimonial y el Estado de Resultados de Agroeste S.R.L. al
31 de marzo de 2000, previa registración de sus operaciones.
Ejercicio 10
Se constituye una empresa que se dedicará a la compra y venta de materiales eléctricos, fijándose como fecha
de cierre de ejercicio el 31 de diciembre de cada año.
Se dan los siguientes hechos administrativos durante el mes de diciembre y se pide:
1. Registración en el Libro Diario, incluyendo leyendas y transportes.
2. Pasaje al Libro Mayor.
3. Estado de situación Patrimonial al 31.12.
4. Estado de resultados del período 01.12 al 31.12.
DÍA OPERACIONES
01.12 Aporte del dueño: un inmueble valuado en $ 100.000; efectivo por $ 10.000; mercaderías por
valor de $ 5.000 y un cheque diferido a cobrar por $ 4.000.
04.12 Compra mercaderías por un valor de $ 3.500 según boleta contado número 44326 pagando en
efectivo.
07.12 Compra mercaderías por un valor $ 5.000 según factura que recibe del proveedor número 55987.
10.12 Cobra $ 3.000 por el alquiler del local arrendado entregando un recibo de alquiler.
12.12 Vende la mitad de la mercadería comprada el día 7 en $ 3.500 entregando la primera boleta de
contado (número 0001).
15.12 Vende toda la mercadería comprada el día 4 en $ 5.000 entregando la primera factura de ventas
(número 0001).
18.12 Se cobra la mitad del crédito originado por la venta del día 15 en efectivo por lo que se entrega
el recibo 00001.
23.12 Se paga en efectivo impuestos municipales por $ 500 por lo que nos entregan el recibo
correspondiente.
30.12 Se abre una cuenta corriente en el Banco de la Plaza depositando, según boleta de depósito
bancaria número 77660, la mitad del dinero existente en Caja.
Ejercicio 11
8Contabilidad Financiera 1 8
Universidad ORT Uruguay
Una empresa posee al 30 de setiembre los siguientes saldos de algunos de sus mayores:
Como existen algunos saldos “sospechosos”, y el contador ha estado de licencia en los últimos días, Ud.
decide revisar los asientos que se efectuaron.
Estos asientos son los siguientes:
9Contabilidad Financiera 1 9
Universidad ORT Uruguay
Se advierte además que al pasarse al mayor los asientos de Diario del día 10 de setiembre se cometieron los
siguientes errores:
Se pide:
1. Corregir, con fecha 30 de setiembre, los asientos de diario efectuados erróneamente y
efectuar los pasajes al Mayor.
2. Corregir los errores cometidos en los pasajes al Mayor.
Ejercicio 12
La empresa del Sr. Paciolo que gira en el ramo de compra y venta de CD´s, cierra su ejercicio económico los
30 de abril de cada año.
Al 31 de marzo de 1998 presenta los siguientes saldos de mayor:
Se sabe además:
a) que el Sr. Paciolo hizo un retiro en el mes de diciembre a cuenta de futuras utilidades;
10Contabilidad Financiera 1 10
Universidad ORT Uruguay
Los hechos administrativos que se sucedieron en el mes de abril son los siguientes:
Día 3 Se compra al contado (según boleta Nº 1123) mercaderías por un valor de $ 6.000 que se paga con
el cheque del Banco Rock Nº 450321.
Día 5 Vence un cheque diferido que la empresa tiene en cartera por $ 2.000 emitiéndose un comprobante
interno.
Día 7 Se ha llegado a un acuerdo con el acreedor principal de la empresa. La deuda asciende a $ 8.000 de
que se firmará un conforme por esa cantidad a la que se le agregará un interés simple del 48%
anual por un plazo de 150 días. Se recibe la nota de débito Nº 7739 por los intereses y el recibo de
conforme Nº 134.
Día 9 Se paga a un acreedor una deuda por $ 1.000. Por pagarse anticipadamente, el acreedor hace un
descuento de $ 100 según nota de crédito 1191. Se paga con cheque del Banco Rock Nº 450322
por un total de $ 500 y en efectivo $ 400. El acreedor entrega recibo Nº 4433.
Día 15 Se paga en efectivo el alquiler del local ($ 1.000) recibiendo el correspondiente recibo.
Día 18 Se vende al contado mercaderías cuyo costo fue de $ 1.000 a un precio de venta de $ 1.300 según
boleta 17754 por lo que se recibe un cheque del cliente contra el Banco Azul.
Día 19 Se deposita en el Banco Rock: el cheque diferido vencido el día 5 y el cheque recibido por la venta
del día de ayer. Se emite boleta de depósito 34566 por el cheque diferido y 34567 por el otro
cheque.
Día 21 Se vende 10 CD´s a crédito a un precio de venta de $ 195 cada uno, según factura 33916.
Día 23 El cliente de la venta del día 21 entrega $ 950 en efectivo por lo que se emite recibo Nº 3345 y
firma un conforme por el resto de su deuda por lo que la empresa le liquida intereses por $ 50 que
no se acumulan al documento. Se emite recibo de conforme Nº 223 y nota de débito Nº 12.
Día 25 Se compra en efectivo útiles de escritorio según boleta de contado Nº 99823 por $ 150.
Día 26 El banco otorga un préstamo por un monto de $20.000 depositando el líquido en cuenta corriente
luego de deducir $2.000 de intereses.
Día 27 Se compra una nueva computadora al contado por un total de $ 20.000 según boleta de contado Nº
3398 con cheque Nº 450.322.
Día 30 El Sr. Paciolo retira $ 5.000 por medio del cheque contra el Banco Rock Nº 4503232 para pagar el
regalo a su esposa por su cumpleaños.
Se pide:
1) Determinar cual es el saldo al 31.03 de los mayores de “Costo de Ventas” y “Gastos
Generales”.
2) Registrar en el Libro Diario y en el Mayor, las operaciones producidas en el mes de abril.
3) Elaborar el Estado de Situación Patrimonial al 30 de abril y el estado de Resultados del
período 1 de mayo – 30 de abril.
4) Efectuar el cierre de libros.
Ejercicio 13
La empresa del Sr. Peter comenzó sus operaciones el día 01.12.96. Se han confeccionado los estados
contables al cierre de su primer ejercicio (30.06.97).
Se sabe además que las ventas se marcan con una utilidad del 40% sobre costo.
11Contabilidad Financiera 1 11
Universidad ORT Uruguay
Ventas ?
Costo de ventas ?
Utilidad bruta 20,000
Se pide:
1)Completar los estados contables al 30.06.97.
2)Abrir el libro Diario al 01.07.97 registrando el asiento de reapertura y efectuar los pasajes al
Mayor.
3)Registrar en el Libro Diario y en el Mayor las operaciones del mes de julio de 1997.
Ejercicio 14
La firma Buena Vista SRL, gira en el ramo de la fabricación y venta de prismáticos en plaza. Asimismo,
como representante de una marca de prismáticos internacional, importa y vende en plaza dicha mercadería.
Las compras son siempre a crédito.
12Contabilidad Financiera 1 12
Universidad ORT Uruguay
La firma cuenta con una dotación de personal de 50 operarios, 10 administrativos, incluyendo al gerente
general y los gerentes de área (ventas, administración y producción).
En el área productiva se utiliza materia prima importada (lentes-cristales) y nacional (estructura del
prismático), y materiales adquiridos en plaza como ser tuercas, tornillos, arandelas, pasta de pulir, aceites,
entre otros.
El proceso productivo del prismático consiste en el ensamblado de las piezas, luego en un control de calidad y
su inclusión en el estuche respectivo. Luego se empacan en cajas de 10 unidades y se distribuyen en los
comercios de plaza, dicho proceso se efectúa principalmente con la máquina de ensamblado e insume energía
eléctrica, aceite, agua y ciertos diluyentes químicos.
En materia comercial las ventas se realizan solamente a distribuidores a 60 días de plazo. La estructura de
distribución de ventas (personal y camionetas) ha sido contratada con un tercero.
La empresa financia parte de su capital de trabajo con préstamos bancarios; en tanto que la maquinaria de
ensamblado ha sido financiada 100% con un banco a largo plazo, la cual se encuentra prendada a favor del
mismo.
El Sr. Buena Vista, único socio, ha aportado a la empresa el local asiento de la actividad de la empresa y
efectivo suficiente para comenzar a operar.
A los efectos de atender el giro la empresa ha abierto dos cuentas corrientes en el Banco de la Ciudad una
moneda nacional y otra en moneda extranjera.
Dado que la empresa cerrará su primer ejercicio económico el 31.12.00 le ha encomendado a usted revisar y
adecuar (suprimir y completar lo que haga falta) el siguiente plan de cuentas que ha preparado la hija del
dueño (Srta. Miranda Buena Vista) reciente estudiante de Ciencias Económicas.
ACTIVO
Disponible
Otros créditos
Adelanto al personal
Proveedores plaza
Bienes de cambio
Materia prima
Materiales de taller
Bienes de Uso
Vehículos
Inmuebles
Importaciones en trámite de cristales
13Contabilidad Financiera 1 13
Universidad ORT Uruguay
PASIVO
PATRIMONIO
Ganancias del ejercicio
GANANCIAS
Ventas exportación
Ganancias financieras
PERDIDAS
Suministros
Sueldos
Combustibles
Intereses perdidos
14Contabilidad Financiera 1 14