Tolerancias Normalizadas para Engranes
Tolerancias Normalizadas para Engranes
Tolerancias Normalizadas para Engranes
EQUIPO 10
PRESENTA:
ASESOR:
Conceptos básicos
- Tolerancia normalizada: Es aquella que no cambia sus valores, y que esta bien
fundamentada y documentada, permitiendo así manufacturar elementos
mecánicos, tales que satisfagan a cualquier cliente que los compre, en cualquier
lugar y en cualquier momento.
- Dimensión nominal
Es la dimensión de referencia, común para el eje y el agujero que se
vinculan entre sí y sobre la cual se indican las desviaciones determinadas
por las dimensiones límites
- Eje
Es el término utilizado convencionalmente para designar toda dimensión
exterior de una pieza mecánica, aun cuando no sea cilíndrica.
- Agujero
Es el término utilizado convencionalmente para designar toda dimensión
interior de una pieza mecánica, aun cuando no sea cilíndrica.
- Vínculo
Es la unión física que existe entre dos piezas mecánicas y se refiere
exclusivamente al hecho físico en sí
o Móvil: Si el diámetro del eje es más pequeño que el diámetro del
agujero
o Fijo: Si el diámetro del eje es mayor que el diámetro del agujero
- Intervalo de tolerancia
Es la zona comprendida entre las dos líneas que representan los límites de
tolerancia.
Esta representa el valor y la posición de la tolerancia con relación a la
dimensión nominal
- Línea cero
Es la línea recta a partir de la cual son representadas las desviaciones.
Es la representación grafica de tolerancias, línea de desviación nula y
corresponde a la dimensión nominal.
- Desviación fundamental
Es una de las dos desviaciones convencionalmente elegida para definir la
posición del Intervalo de Tolerancia con respecto a la línea de cero.
En todos los casos es la desviación más próxima a la línea de cero.
TOLERANCIAS FUNDAMENTALES
Las calidades IT01 a IT3 para ejes y las calidades IT01 a IT4 para agujeros, están
destinadas a calibres y piezas de alta precisión como patrones.
Las calidades IT4 a IT11 para ejes y las calidades IT5 a IT11 para agujeros, están
destinadas a parejas de piezas que han de ajustar al ser montadas.
Las calidades superiores a IT11, tanto para ejes como para agujeros, están
destinadas para piezas o elementos aislados y que no requieren, por tanto, de una
exactitud dimensional tan precisa tales como los trabajos de laminado, estampado
y obtención de piezas por fusión y colado.
El sistema de tolerancias ISO estableció en un principio 16 grados de precisión o
índices de tolerancia (llamados calidades en la actualidad son 18).
Dentro de estas tolerancias permisibles llamado calidad, entre más amplio sea el
grado de calidad mayor será el margen de error. El sistema de tolerancias ISA
divide las dimensiones nominales de 1 a 500 mm en grupos de dimensiones, con
el fin de no calcular la tolerancia para cada dimensión posible. Los grupos
considerados de calidad son: 1-3,6-10,18-30,50-80,120-180,250-315,400-500.
La unidad internacional de tolerancia sobre la cual se basa el sistema de
tolerancias ISO es la obtenida con la relación.
Se tendrá que hacer una analogía con el sistema ISO de tolerancias para ejes y
agujeros, considerando a los espesores de dientes como ejes y a la distancia
entre ejes como agujeros; de tal forma que en un sistema de eje base tendremos
un espesor de diente base, y en un sistema de agujero base tendremos una
distancia entre ejes base.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS RUEDAS DENTADAS
Las ruedas dentadas al igual que las roscas son tratadas específicamente, debido
a que son elementos mecánicos que tienen algunas particularidades, son muy
utilizados, tienen una forma compleja en el funcionamiento de los elementos
mecánicos que participan muchas características.
Las 3 más importantes son el juego entre flanco de dientes, la dirección del flanco
(ángulo de inclinación del diente) y la forma del perfil del flanco (Solo de perfil
evolvente).
Las 2 características que generan el juego entre flanco de los dientes de las
ruedas que participan en un engranaje, las dos dimensiones son el espesor del
diente y la distancia entre ejes de las ruedas dentadas, estas dos dimensiones
definen el juego entre flancos de los dientes de las dos ruedas dentadas que
actúan en un engranaje.
Radios de referencia:
Son aquellos que conforman los cilindros teóricos que actúan uno tangente al otro
en la transmisión de movimiento
Utilizará una sola posición del intervalo de tolerancia para la distancia entre ejes,
la cual será la posición H1 para la rueda 1 y H2 para la rueda 2, por lo tanto, el
intervalo de tolerancia de la distancia entre los ejes de las 2 ruedas estará
conformado por el aporte de una parte del intervalo de tolerancia de el radio de
referencia de la rueda 1, y la otra parte la tolerancia del radio de referencia de la
rueda 2, y, una vez sumados, tendremos el intervalo de tolerancia de la distancia
entre ejes.
Se utilizará el espesor del diente como elemento de ajuste para definir el juego
entre los flancos de los dientes, asignándole intervalos de tolerancia en torno a
una línea de cero que tendrá la forma del flanco del diente, tanto para la rueda 1
como la rueda 2, y a partir de esa línea de cero se distribuyen las distintas
alternativas de intervalos de tolerancias para el espesor del diente, que van desde
la posición a, a la posición j, siendo la posición h su desviación fundamental igual
a 0.
CONCLUSIÓN
BILIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/playlist?
list=PLPxgp4O9UCBr1WBmt_oQ7slzqBbHmn1yR
https://www.youtube.com/playlist?
list=PLPxgp4O9UCBpKs_fZ3TFaVXEecMDhF7JP
https://pdfcoffee.com/unidad-iii-12-pdf-free.html
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://
porprofesionalmic.files.wordpress.com/2015/09/tarea-tolerancias.pdf
https://www.imh.eus/es/imh/comunicacion/docu-libre/medicion-tridimensional/
resultados/tolerancias/dimensionales#:~:text=El%20sistema%20de%20tolerancia
%20ISO,m%C3%A1s%20utilizadas%20en%20mec%C3%A1nica%20general.
https://helloauto.com/glosario/engranaje
https://prezi.com/p/cqnjbdvpd7me/tolerancias-normalizadas-para-engranes/