La Comunicacion
La Comunicacion
La Comunicacion
TEMA N°1
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
1.- Antecedentes.
La comunicación humana nació con el ser humano mismo, ya que es una de sus capacidades
naturales. El hombre, desde su creación ha buscado la manera de comunicarse e interactuar
con el resto del mundo. Esto comenzó a desarrollarse desde sus inicios, con los pocos
conocimientos que tenía. Fue buscando la forma de expresarse, de manera tal, que
gesticulando e imitando los diversos sonidos de la naturaleza y animales que le rodeaban fue
creando sus propios códigos, signos, señales, símbolos, conductas, lenguajes.
2. Concepto de comunicación.
La comunicación es el proceso fundamental de interacción social, que a través de ella los seres
humanos establecen una relación capaz de escuchar, de aceptar, tolerar, comprender la
realidad de otro ser y su entorno en todo el nivel cultural, un contacto entre sí, con el propósito
de transmitir sus pensamientos, sentimientos, sensaciones y percepciones, buscando producir
un intercambio de ideas con los demás mediante el lenguaje.
3. Elementos de la comunicación.
Emisor. Es la persona que transmite el mensaje, alguien que quiere expresar algo.
Mensaje. Es el conjunto de ideas, pensamientos, y sentimientos que se transmite y se
recibe es el contenido de lo que se quiere transmitir.
Receptor. Es la persona que recibe el mensaje; el que escucha o lee, el que interpreta,
descifra o decodifica el mensaje.
Medio o Canal. Es el canal por medio del cual se transmite el mensaje entre el emisor
y el receptor.
Código. Es el conjunto de signos convencionales sujetos a normas y reglas (palabras,
señales) que se emplean para transmitir el mensaje.
Contexto o situación. El contexto está constituido por un conjunto de circunstancias
(como el lugar y el tiempo) que ayuda a la comprensión de un mensaje.
4. Códigos Comunicativos.
Los textos escritos también emplean los elementos paralingüísticos para dar énfasis a los
mensajes
5. Tipos de comunicación.
Se transmiten a través de: Gestos lenguaje corporal, expresión facial, postura que tenemos,
cuando abrazamos, los sordomudos y sus señas, señales de información.
6. El lenguaje.
El lenguaje es una facultad muy compleja del ser humano, que por un lado es estable y por el
otro mantiene cierta maleabilidad, es decir que cambia y se adapta según la época, el contexto,
los acontecimientos.
Por razones culturales, geográficas sociales y/o económicas los signos que elaboramos son
distintos, pero al final de cuenta todos hacemos uso del lenguaje.
7.- Lengua.
8.- Habla.
Es lo plasmación de lo anterior, la recreación de ese modelo que conoce toda la comunidad
lingüística; es un acto singular por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra
un mensaje concreto, eligiendo para ello el código, los signos y las reglas que necesita.
Es el acto por el cual el hablante ya sea a través de la fonación o de la escritura utiliza la
lengua para establecer un acto de comunicación.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las
personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo,
programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y
efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en
general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes
en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: Existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son
el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos
móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más
importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y
música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-
sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han
aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales.
Estudiemos algunas TIC`S conocidas y muy usadas
a) El correo electrónico.- También conocido como e-mail, es un servicio de red que permite
mandar y recibir mensajes con múltiples destinatarios o receptores, situados en cualquier
parte del mundo.
c) Los sms.- Son mensajes de texto puro solamente. MMS (Multimedia Message
Service), como su nombre lo indica, son mensajes multimedia: permiten, además de texto y
emoticones, el envío de íconos animados, imágenes y sonidos dentro del mensaje.
Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones
que se relacionan entre sí en plataformas de
YouTube: Es la red de vídeos por excelencia. Las empresas la utilizan para introducir su
publicidad, siendo también actores clave los YouTube
VENTAJAS DESVENTAJAS
1. Comunicación inmediata. 1. Estafas en redes sociales.
2. Oportunidades laborales. 2. Configuración de privacidad.
3. Entretenimiento. 3.Adicción a las redes sociales.
4. Denuncia social. 4. Trata y tráfico de personas.
5. Compartir conocimientos.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Nº 1
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
…...........................................................................................................................................................
........................................................................................................................
ACTIVIDAD Nº 2
FACEBOOK
WHATSAPP
TELEGRAM
TIK TOK
INSTAGRAM