Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Comunicacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Lic.

Roxana Puita Buergo

TEMA N°1

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE

1.- Antecedentes.
La comunicación humana nació con el ser humano mismo, ya que es una de sus capacidades
naturales. El hombre, desde su creación ha buscado la manera de comunicarse e interactuar
con el resto del mundo. Esto comenzó a desarrollarse desde sus inicios, con los pocos
conocimientos que tenía. Fue buscando la forma de expresarse, de manera tal, que
gesticulando e imitando los diversos sonidos de la naturaleza y animales que le rodeaban fue
creando sus propios códigos, signos, señales, símbolos, conductas, lenguajes.

2. Concepto de comunicación.
La comunicación es el proceso fundamental de interacción social, que a través de ella los seres
humanos establecen una relación capaz de escuchar, de aceptar, tolerar, comprender la
realidad de otro ser y su entorno en todo el nivel cultural, un contacto entre sí, con el propósito
de transmitir sus pensamientos, sentimientos, sensaciones y percepciones, buscando producir
un intercambio de ideas con los demás mediante el lenguaje.

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

3. Elementos de la comunicación.

El proceso de comunicación nos permite determinar los siguientes elementos:

Emisor. Es la persona que transmite el mensaje, alguien que quiere expresar algo.
Mensaje. Es el conjunto de ideas, pensamientos, y sentimientos que se transmite y se
recibe es el contenido de lo que se quiere transmitir.
Receptor. Es la persona que recibe el mensaje; el que escucha o lee, el que interpreta,
descifra o decodifica el mensaje.
Medio o Canal. Es el canal por medio del cual se transmite el mensaje entre el emisor
y el receptor.
Código. Es el conjunto de signos convencionales sujetos a normas y reglas (palabras,
señales) que se emplean para transmitir el mensaje.
Contexto o situación. El contexto está constituido por un conjunto de circunstancias
(como el lugar y el tiempo) que ayuda a la comprensión de un mensaje.

4. Códigos Comunicativos.

 Códigos Lingüísticos. Son las palabras, frases, oraciones, textos, y discursos en

general que permiten la comunicación.

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

 Códigos Paralingüísticos. Son aquellos elementos no lingüísticos como la risa, los


gestos, las mímicas que forman parte de la comunicación y acompañan al mensaje verbal.

Los textos escritos también emplean los elementos paralingüísticos para dar énfasis a los
mensajes

 Códigos Extralingüísticos. Son signos que tienen significados propios,


independientes con respecto al lenguaje y están en estrecha relación con la cultura.

5. Tipos de comunicación.

 Oral. Es la comunicación por medio de la palabra Ej.


El diálogo, la disertación, el debate, etc.

 Escrita. Es la comunicación a través de los


signos gráficos, la palabra escrita. Ej. Cartas,
libros, revistas, periódicos, etc.

 No verbal. En la comunicación no verbal no se

utiliza palabras, se interrelaciona mediante indicios y


signos en las cuales no tienen estructura sintáctica.

Se transmiten a través de: Gestos lenguaje corporal, expresión facial, postura que tenemos,
cuando abrazamos, los sordomudos y sus señas, señales de información.

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

 Intrapersonal. Es el diálogo que realizamos internamente con nosotros mismos y nos


permite procesar sentimientos o pensamientos.
 Interpersonal. Es la comunicación que se da entre dos personas físicamente, así mismo,
implica las diferentes formas en que las personas transmiten sus ideas, pensamientos,
sentimientos y deseos a otra persona o grupo.

 Grupal. Se da entre un determinado número de personas que se reúnen para intercambiar


opiniones, mensajes, puntos de vista que les permite llegar a un mismo fin.

 Masiva. Es todo el conjunto de medios de comunicación como prensa, radio, televisión


internet que utilizan recursos para llegar a un público numeroso y heterogéneo.

6. El lenguaje.

Es un sistema de signos, orales, escritos o gestuales, que a través de su significado y la relación


permiten que las personas puedan expresarse para lograr el entendimiento con el resto.

El lenguaje es una facultad muy compleja del ser humano, que por un lado es estable y por el
otro mantiene cierta maleabilidad, es decir que cambia y se adapta según la época, el contexto,
los acontecimientos.

6.1. Características. - El lenguaje tiene las siguientes características:

A) Doblemente articulado. - Porque se puede descomponer en dos niveles: morfemas


(unidades con significado) y fonemas (unidades sin significado). Florcita posee dos
morfemas / flor/ y /cita/, 8 fonemas /f/l/o/r/c/i/t/a/.

B) Es universal.- Debido que el lenguaje es inherente a la totalidad


de habitantes del mundo.

Todos estamos en la capacidad de comunicar nuestro pensamiento


articulando signos.

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

Por razones culturales, geográficas sociales y/o económicas los signos que elaboramos son
distintos, pero al final de cuenta todos hacemos uso del lenguaje.

C) Es racional.- Porque es producto de la racionalidad. El lenguaje es un conjunto de signos;


estos signos se estructuran o codifican en el cerebro (la materia altamente desarrollada)
haciendo uno de los diferentes niveles, grados y procesos del pensamiento. Nadie habla sin
pensar.

D) Es innato y aprendido.- Innato porque desde que nacemos ya tenemos la capacidad de


comunicarnos a través del llanto. Pero al mismo tiempo es aprendido, porque nadie nace
conociendo los signos de su comunidad lingüística, sino que se aprenden en interrelación
con los miembros de nuestra familia, primero, y de nuestra comunidad después.

7.- Lengua.

Es un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria; es un código


que conoce cada hablante y que utiliza cada vez que lo necesita.
Este código es muy importante para el normal desarrollo de la comunicación entre las
personas, pues el hecho de que todos los hablantes de una lengua lo conozcan es lo que hace
que se puedan comunicar entre sí.

8.- Habla.
Es lo plasmación de lo anterior, la recreación de ese modelo que conoce toda la comunidad
lingüística; es un acto singular por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra
un mensaje concreto, eligiendo para ello el código, los signos y las reglas que necesita.
Es el acto por el cual el hablante ya sea a través de la fonación o de la escritura utiliza la
lengua para establecer un acto de comunicación.

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

La diferencia entre: Lenguaje, Lengua y Habla:

9 .- FUNCIONES DEL LENGUAJE

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

9. LENGUAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


Al tener una riqueza cultural muy amplia nuestra Bolivia también es rico en una variedad
lingüística usados en diferentes regiones, algunas de ellas son usado por grupos minoritarios
y otros están a punto de desaparecer. A continuación, mencionaremos todas las lenguas e
idiomas que tiene Bolivia.

Afro boliviano Chiriguanos Moseté Yuracaré


Araona Ese Ejja Movima Guaraní
Ayoreo Guarasugwe Moxeño Tapieté
Bauré Guarayo Nahua (etnia) Weenhayek
Canichana Itonama Pacahuara Aymara
Cavineño Joaquiniano Sirionó Chipaya
Cayubaba Leco Takana Kallawaya
Chácobo Machineri Toromona Quechua
Chimane Maropa Yaminahua Uru
Chiquitano Moré Yuqui Español

10. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ACTUAL TIC`S


Las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) son todas aquellas herramientas y
programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes
tecnológicos.

¿Para qué sirven las TIC`S?


Facilitan el acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.

¿Cuáles son las características de las TIC`S?


1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer
de información inmaterial, para almacenar grandes
cantidades en pequeños soportes o acceder a
información ubicada en dispositivos lejanos.

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar


de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.

3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional,


entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a
través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias,
blogs o wikis entre otros sistemas.

4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las
personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo,
programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y
efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en
general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.

11. CLASIFICACIÓN DE LAS TIC`S

1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes
en el hogar son algunas de las redes de TIC.

2. Terminales: Existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son
el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos
móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.

3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más
importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y
música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-
sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han
aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales.
Estudiemos algunas TIC`S conocidas y muy usadas

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

a) El correo electrónico.- También conocido como e-mail, es un servicio de red que permite
mandar y recibir mensajes con múltiples destinatarios o receptores, situados en cualquier
parte del mundo.

b) El messenger.- Sirve para enviar mensajes a través de un servicio de chat y mensajería


instantáneo. De esta manera, se puede enviar todo tipo de textos y archivos a los más de 1.000
millones de usuarios registrados en dicha plataforma.

c) Los sms.- Son mensajes de texto puro solamente. MMS (Multimedia Message
Service), como su nombre lo indica, son mensajes multimedia: permiten, además de texto y
emoticones, el envío de íconos animados, imágenes y sonidos dentro del mensaje.

12. LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales son comunidades formadas por diferentes usuarios y organizaciones
que se relacionan entre sí en plataformas de

 Facebook: Es la más famosa en la actualidad y supera los 2000 millones de usuarios


activos al mes.

 WhatsApp: Mantiene en contacto a millones de usuarios repartidos por todo el mundo a


través del móvil con mensajes instantáneos. La publicidad en esta plataforma está en auge.

 YouTube: Es la red de vídeos por excelencia. Las empresas la utilizan para introducir su
publicidad, siendo también actores clave los YouTube

 Instagram: Una de las redes más visuales y


más utilizadas en la actualidad por los usuarios.

 Twitter: Está basada en el formato


microblogging a través de mensajes cortos de 150
caracteres máximo.

 TikTok: Esta red social permite compartir


vídeos cortos entre los usuarios.

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

VENTAJAS DESVENTAJAS
1. Comunicación inmediata. 1. Estafas en redes sociales.
2. Oportunidades laborales. 2. Configuración de privacidad.
3. Entretenimiento. 3.Adicción a las redes sociales.
4. Denuncia social. 4. Trata y tráfico de personas.
5. Compartir conocimientos.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Nº 1

1.-Realizar el alfabeto Morse, alfabeto Fraile, Lenguaje de señas.

2.-Graficar 5 señales de transito, 5 expresiones faciales, 5 expresiones corporales

En el gráfico presentado identifica los elementos de la comunicación.

Manuel, hoy te daré algunos


consejos para prevenir el
coronavirus.
 Al toser y estornudar, cúbrete la
boca y la nariz con el codo.
 Evita tocarte la cara con las
manos.
 Lávate las manos con agua y
jabón frecuentemente.
 Saluda con el codo.
 UƟliza barbijos cuando salgas a la
calle.
 Mantén un metro de distancia de
persona a persona.
 No pueden salir los niños/as ni
las personas de la tercera edad.
 Quédate en casa

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

3. Identifica los tipos de comunicación en cada uno de los gráficos.

..………………… ………………… ………………… …………………

4. ¿Qué diferencias encuentras en la comunicación intrapersonal y la comunicación


interpersonal?

…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

5. Encierra en un círculo la letra V si es correcta y F si es incorrecta.

a) La función expresiva o emotiva expresa emociones o sentimientos del emisor.


F V
b) la comunicación oral es a través de los signos gráficos, la palabra escrita.
F V
c) La lengua quechua se habla en la región del oriente.
F V
d) El habla es el acto por el cual el hablante ya sea a través de la fonación o de la escritura utiliza
la lengua para establecer un acto de comunicación.
F V
e) La función poética o estética expresa un mensaje de forma bella.
F V
6. ¿Qué es la comunicación?

…...........................................................................................................................................................
........................................................................................................................

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria


Lic. Roxana Puita Buergo

ACTIVIDAD Nº 2

1. En tu cuaderno realiza el siguiente cuadro escribimos ventajas y desventajas de las


siguientes redes sociales.

VENTAJAS DESVENTAJAS DESVENTAJAS

FACEBOOK
WHATSAPP
TELEGRAM
TIK TOK
INSTAGRAM

Escribimos una carta con un mensaje significativo sobre la violencia, y compartimos la


misma en nuestras redes sociales.

Comunicación y Lenguajes Sexto de secundaria

También podría gustarte