Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pts Trabajos Eléctricos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO SEGURO PARA

INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS


LIMITADA
PTS N° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 1
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

1 OBJETIVO

Comunicar los criterios y pasos a seguir en los trabajos eléctricos que la empresa realiza,
de manera de evitar accidentes, incidentes o resultados indeseados en las actividades.

2 ACTIVIDADES

a) Se creará un orden estructurado para toda actividad que tenga relación con los
trabajos eléctricos que la empresa realice

b) Se instruirá a todo el personal que realice funciones en los trabajos de INGENIERIA


SPARK LIMITADA, respecto las Actividades necesarias, y a las actividades que
quedan terminantemente prohibidas.

3 RESPONSABILIDADES

a) Será responsabilidad del Ingeniero de Proyectos, Instruir sobre el presente


procedimiento, dejar registro de este y dar las instrucciones necesarias al supervisor
de terreno para supervisar el cumplimiento del presente procedimiento.

b) Será responsabilidad de los Supervisor de terreno cumplir y supervisar el


cumplimiento del presente Procedimiento para trabajos eléctricos.

c) Será responsabilidad de los electricistas acreditados para para realizar trabajos


eléctricos, el cumplir a cabalidad el presente procedimiento de trabajo

d) Será responsabilidad de los electricistas acreditados para para realizar trabajos


eléctricos, el mantener limpia y ordenada su zona de trabajo

e) Será responsabilidad de los operadores acreditados, la revisión del estado de sus


herramientas manuales, así como de las herramientas eléctricas que llegase a
ocupar, antes de comenzar las actividades diarias, debiendo informar
inmediatamente al Supervisor de terreno, cualquier irregularidad en su
funcionamiento y /o estado.

f) El supervisor de terreno tendrá la obligación de no permitir trabajo alguno con las


Maquinas / Herramientas que se encuentren en mal estado, gestionando su
reparación y/o reposición en caso de ser necesario

g) Será responsabilidad del departamento de prevención de riesgos, entregar una


nueva revisión de este documento, cuando se le realicen modificaciones.
Desarrollado por: Asesor en Prevención de Riesgos Firma:

Aprobado por: Ingeniero de Proyectos Firma:


PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 2
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

h) Sera responsabilidad de cada electricista, el portar y usar sus elementos de


protección personal, sobre todo, calzado dieléctrico, teniendo especial cuidado en
no utilizarlos húmedos, o mojados

i) Sera responsabilidad de cada electricista, el portar y usar sus elementos de


protección personal, sobre todo, calzado dieléctrico, informando inmediatamente al
supervisor de terreno al encontrar fallas o malas condiciones en sus EPP

j) El supervisor de terreno tendrá la obligación de no permitir trabajo alguno cuando no


se cuente con los EPP correspondientes o cuando estos se encuentren en mal
estado, gestionando su reparación y/o reposición en caso de ser necesario.
(Dejando registro de esto en la hoja registro de entrega de EPP)

k) Sera responsabilidad de cada electricista, El cumplir con las “Cinco reglas de oro”

 Desconectar.
 Prevenir cualquier posible realimentación.
 Verificar la ausencia de tensión.
 Poner a tierra y en cortocircuito.
 Proteger frente a elementos próximos en tensión, en su caso, y establecer una señalización
de seguridad para evitar ingreso de personal no capacitado
l) Sera responsabilidad de cada electricista, el portar elementos para comprobar que
las líneas eléctricas se encuentres desenergizadas, y realizar comprobación de que
estas se encuentren sin tensión eléctrica, antes de trabajar en ellas

m) Sera responsabilidad del supervisor de terreno, El supervisar el cumplimiento por


parte de los trabajadores de las “Cinco reglas de oro”

 Desconectar.
 Prevenir cualquier posible realimentación.
 Verificar la ausencia de tensión.
 Poner a tierra y en cortocircuito.
 Proteger frente a elementos próximos en tensión, en su caso, y establecer una señalización
de seguridad para evitar ingreso de personal no capacitado
n) Sera responsabilidad del supervisor de terreno, el portar elementos para comprobar
que las líneas eléctricas se encuentres desenergizadas, y realizar comprobación de
que estas se encuentren sin tensión eléctrica, antes de que los trabajadores
comiencen a trabajar en ellas

o) De ser posible toda área de trabajo, debera ser idealmente segregada, para evitar
ingreso de personal ajeno a las tareas
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 3
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

4 DESCRIPCION DEL PROCESO

En principio, todo trabajo en una instalación eléctrica, circuito eléctrico de mediana o alta
tensión o en su proximidad que conlleve un riesgo eléctrico, deberá efectuarse sin tensión, salvo en
los siguientes casos:

 Las operaciones elementales (por ejemplo, conectar y desconectar) en instalaciones de


baja tensión diseñadas para su uso por el público en general. Estas operaciones deberán
realizarse por el procedimiento previsto por el fabricante y previa verificación del buen
estado del material.
 Los trabajos en instalaciones con tensiones de seguridad, siempre que su identificación
sea clara y que las intensidades de un posible cortocircuito no supongan riesgos de
quemadura.
 Las maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones cuya naturaleza así lo exija, tales
como por ejemplo la apertura y cierre de interruptores o seccionadores, la medición de
una intensidad, la realización de ensayos de aislamiento eléctrico, etc.
 Los trabajos en instalaciones, o en su proximidad, cuyas condiciones de explotación o
de continuidad del suministro así lo requieran.
4.1 Trabajos sin tensión

Las operaciones y maniobras para dejar sin tensión una instalación antes de iniciar el trabajo sin
tensión, y la reposición de la tensión al finalizarlo, las realizarán trabajadores autorizados
(cualificados en instalaciones de alta y/o mediana tensión).

4.2 Supresión de la tensión

Identificados la zona y los elementos de la instalación donde realizará el trabajo se seguirá el


siguiente proceso, conocido como las “Cinco reglas de oro”:

1. Desconectar.
2. Prevenir cualquier posible realimentación.
3. Verificar la ausencia de tensión.
4. Poner a tierra y en cortocircuito.
5. Proteger frente a elementos próximos en tensión, en su caso, y establecer una
señalización de seguridad para evitar ingreso de personal no capacitado
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 4
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

Hasta que no se haya completado estas cinco etapas no podrá autorizarse el inicio del trabajo sin
tensión y se considerará en tensión la parte de la instalación afectada.

Sin embargo, para establecer la señalización de seguridad indicada en la quinta etapa podrá
considerarse que la instalación está sin tensión si se han completado las cuatro etapas anteriores y no
pueden invadirse zonas de peligro de elementos próximos en tensión.

4.3 Reposición de la tensión

Finalizado el trabajo, la reposición de la tensión solo comenzará después de que se haya retirado
todos los trabajadores que no sean indispensables y que se haya recogido de la zona de trabajo las
herramientas y equipos utilizados.

El proceso de reposición de la tensión comprenderá:

1. La retirada, si las hubiera, de las protecciones adicionales y de la señalización que


indica los límites de la zona de trabajo.
2. La retirada, si la hubiera, de la puesta a tierra y en cortocircuito.
3. El desbloqueo o la retirada de la señalización de los dispositivos de corte.
4. El cierre de los circuitos para reponer la tensión.
Desde el momento en que se suprima una de las medidas inicialmente adoptadas para realizar el
trabajo sin tensión en condiciones de seguridad, se considerará en tensión la parte de la instalación
afectada.

Además, existen disposiciones reglamentarias particulares de corte y reposición para:

 Reposición de fusibles en las instalaciones de alta tensión y en aquellas de baja tensión


que puedan ponerse accidentalmente en tensión.
 Trabajos en líneas aéreas y conductores de alta tensión desnudos o aislados.
 Trabajos en instalaciones con condensadores que permitan una acumulación peligrosa
de energía.
 Trabajos en transformadores y en máquinas en alta tensión.
Estas disposiciones particulares se considerarán complementarias a las generales de corte y
reposición de la tensión, salvo en los casos en los que las modifiquen explícitamente.
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 5
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

4.4 Trabajos en tensión

El trabajo en tensión es aquel durante el cual un trabajador entra en contacto con elementos en
tensión o entra en la zona de peligro, bien sea con una parte de su cuerpo o con las herramientas,
equipos, dispositivos o materiales que manipula.

No se consideran como trabajos en tensión las maniobras y las mediciones, ensayos y verificaciones.

La zona de peligro o zona de trabajos en tensión es el espacio alrededor de los elementos en tensión
en el que la presencia de un trabajador desprotegido supone un riesgo grave e inminente de que se
produzca un arco eléctrico o un contacto directo con el elemento en tensión, teniendo en cuenta los
gestos o movimientos normales que puede efectuar el trabajador sin desplazarse.

1. Los trabajos en tensión deberán ser realizados por trabajadores cualificados, siguiendo
un procedimiento previamente estudiado y ensayado sin tensión. Los trabajos en
lugares donde la comunicación sea difícil, por su orografía, confinamiento, etc.,
deberán realizarse estando presentes, al menos, dos trabajadores con formación en
materia de primeros auxilios.
2. El método de trabajo empleado y los equipos y materiales utilizados deberán asegurar
la protección del trabajador frente al riesgo eléctrico, garantizando que el trabajador
no pueda contactar accidentalmente con cualquier otro elemento a potencial distinto al
suyo.
Entre los equipos y materiales se encuentran:
o Accesorios aislantes (pantallas, cubiertas, vainas, etc.) para recubrir partes
activas.
o Útiles aislantes o aislados (herramientas, pinzas, puntas de prueba, etc.).
o Pértigas aislantes.
o Dispositivos aislantes o aislados (banquetas, alfombras, plataformas de
trabajo, etc.).
o Equipos de protección individual frente a riesgos eléctricos (guantes,
gafas, cascos, Calzado dieléctrico, etc.).
Existen tres métodos seguros de trabajo en tensión:
o Método de trabajo a potencial, empleado principalmente en instalaciones
y líneas de transporte de alta tensión. Este método requiere que el
trabajador manipule directamente los conductores o elementos en tensión,
para lo cual se pondrá al mismo potencial del elemento de la instalación
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 6
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

donde trabaja y deberá estar asegurado su aislamiento respecto a tierra y a


las otras fases de la instalación mediante elementos aislantes adecuados.

o Método de trabajo a distancia, utilizado principalmente en instalaciones


de alta tensión en la gama media de tensiones. El trabajador permanece al
potencial de tierra, bien sea en el suelo, en los apoyos de una línea aérea o
en cualquier otra estructura o plataforma. El trabajo se realiza mediante
herramientas acopladas al extremo de pértigas aislantes.

o Método de trabajo en contacto con protección aislante en las manos,


utilizado principalmente en baja tensión, aunque también se emplea en la
gama baja de alta tensión. Para poder aplicarlo es necesario que las
herramientas manuales utilizadas (alicates, destornilladores, llaves de
tuercas, etc.) dispongan del recubrimiento aislante adecuado, conforme
con las normas técnicas que les sean de aplicación.

3. Los equipos y materiales se ajustarán a la normativa específica que les sea de


aplicación y se elegirán, de entre los diseñados para tal fin, teniendo en cuenta las
características del trabajo y de los trabajadores y la tensión de servicio. Se utilizarán,
mantendrán y revisarán siguiendo las instrucciones de su fabricante.
4. Los trabajadores deberán disponer de un apoyo sólido y estable, que les permita tener
las manos libres, y de una iluminación que les permita realizar su trabajo en
condiciones de visibilidad adecuadas. Los trabajadores no llevarán objetos conductores,
tales como pulseras, relojes, cadenas o cierres de cremallera metálicos que puedan
contactar accidentalmente con elementos en tensión.
5. La zona de trabajo deberá señalizarse o delimitarse adecuadamente.
6. Las medidas preventivas para la realización de trabajos al aire libre deberán tener en
cuenta las posibles condiciones ambientales desfavorables. Los trabajos se prohibirán o
suspenderán en caso de tormenta, lluvia o viento fuertes, nevadas, o cualquier otra
condición ambiental desfavorable que dificulte la visibilidad, o la manipulación de las
herramientas. Los trabajos en instalaciones interiores directamente conectadas a líneas
aéreas eléctricas deberán interrumpirse en caso de tormenta.
4.5 Trabajos en alta tensión

1. El trabajo se efectuará bajo la dirección y vigilancia del supervisor de terreno, que será
el trabajador cualificado que asume la responsabilidad directa del mismo.
2. Los trabajadores cualificados deberán ser autorizados por escrito por el empresario para
el tipo de trabajo a realizar, tras comprobar su capacidad para hacerlo correctamente de
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 7
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

acuerdo con el procedimiento establecido, el cual deberá definirse por escrito e incluir
la secuencia de las operaciones:
o Las medidas de seguridad que deben adoptarse.
o Los medios de protección a utilizar y sus instrucciones de uso y
verificación de su buen estado.
o Las circunstancias que pudieran exigir la interrupción del trabajo.
3. La autorización tendrá que renovarse, tras una nueva comprobación de la capacidad del
trabajador, cuando el procedimiento cambie significativamente, o cuando el trabajador
haya dejado de realizar ese tipo de trabajo durante más de un año.
La autorización deberá retirarse cuando el trabajador incumpla las normas de seguridad, o cuando la
vigilancia de la salud ponga de manifiesto que el estado del trabajador no se adecua a las exigencias
del trabajo a desarrollar.

Existen también disposiciones reglamentarias particulares de trabajo en tensión establecidas para los
trabajos de reposición de fusibles. Estas disposiciones particulares se considerarán complementarias a
las de trabajo en tensión generales, salvo en los casos en los que las modifiquen explícitamente.

4.6 Trabajos en proximidad a instalaciones en tensión

Durante el trabajo en proximidad a instalaciones en tensión el trabajador entra, o puede entrar, en la


zona de proximidad, sin entrar en la zona de peligro, bien sea con una parte de su cuerpo o con las
herramientas, equipos, dispositivos o materiales que manipula.

La zona de proximidad se refiere al espacio delimitado alrededor de la zona de peligro, desde la que
el trabajador puede invadir accidentalmente esta última.

En todo trabajo en proximidad de elementos en tensión, el trabajador deberá permanecer fuera de la


zona de peligro y lo más alejado de ella que el trabajo permita.

4.6.1 Preparación del trabajo

1. Antes de iniciar el trabajo en proximidad de elementos en tensión, un trabajador


autorizado (trabajos en baja tensión) o un trabajador cualificado (trabajos en alta
tensión), determinará la viabilidad del trabajo.
2. De ser el trabajo viable, deberán adoptarse las medidas de seguridad necesarias para
reducir al mínimo posible:
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 8
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

o El número de elementos en tensión.


o Las zonas de peligro de los elementos que permanezcan en tensión,
mediante la colocación de pantallas, barreras, envolventes o protectores
aislantes.
3. Si, a pesar de las medidas adoptadas, siguen existiendo elementos en tensión cuyas
zonas de peligro son accesibles, se deberá:
o Delimitar la zona de trabajo respecto a las zonas de peligro.
o Informar a los trabajadores implicados de los riesgos de la situación de
los elementos en tensión, los límites de la zona de trabajo y demás
medidas de seguridad para no invadir la zona de peligro, comunicándoles,
además, la necesidad de que ellos informen sobre cualquier
circunstancia que muestre la insuficiencia de las medidas adoptadas.

4. Las empresas cuyas actividades habituales conlleven la realización de trabajos en


proximidad de elementos en tensión, particularmente si tienen lugar fuera del centro de
trabajo, deberán asegurarse de que los trabajadores poseen conocimientos que les
permiten identificar las instalaciones eléctricas, detectar los posibles riesgos y obrar en
consecuencia.
4.6.2 Realización del trabajo

1. Cuando las medidas de seguridad adoptadas no sean suficientes, los trabajos serán
realizados, una vez tomadas las medidas de delimitación e información, por
trabajadores autorizados o bajo la vigilancia de uno de estos.
2. Los trabajadores autorizados deberán vigilar el cumplimiento de las medidas de
seguridad y el movimiento de los trabajadores y objetos en la zona de trabajo. La
vigilancia no será exigible cuando los trabajos se realicen fuera de la zona de
proximidad o en instalaciones de baja tensión.
4.6.3 Acceso a recintos de servicio y envolventes de material eléctrico

El acceso a recintos destinados al servicio eléctrico y la apertura de celdas, armarios y demás


envolventes de material eléctrico estará restringida a trabajadores autorizados y con el conocimiento
y permiso del titular de la instalación, si es distinto al empresario.

Las puertas deberán señalizarse indicando la prohibición de entrada al personal no autorizado.


Cuando en el recinto no haya personal de servicio, las puertas deberán permanecer cerradas.
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 9
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

4.6.4 Electricidad estática

1. En todo lugar o proceso donde pueda producirse una acumulación de cargas


electrostáticas deberán tomarse medidas preventivas para evitar las descargas peligrosas
y la producción de chispas en zonas con riesgo de incendio o explosión. Deberá
prestarse especial atención a procesos donde se produzca una fricción continuada de
materiales aislantes o aislados, así como a procesos donde se produzca una
vaporización o pulverización y el almacenamiento, transporte o trasvase de líquidos o
materiales en forma de polvo, en particular, cuando se trate de sustancias inflamables.

2. Para evitar la acumulación de cargas electrostáticas deberá tomarse alguna de las


siguientes medidas:

o Eliminación o reducción de los procesos de fricción.


o Evitar los procesos que produzcan pulverización, aspersión o caída libre.
o Utilización de materiales antiestáticos (poleas, moquetas, calzado, etc.) o
aumento de su conductividad (por incremento de la humedad relativa, uso
de aditivos o cualquier otro medio).
o Conexión a tierra o entre sí de los materiales susceptibles de adquirir
carga, en especial, de los conductores o elementos metálicos aislados.
o Utilización de dispositivos específicos para la eliminación de cargas
electrostáticas.
4.7 Equipos y materiales adecuados

Todos los equipos utilizados en los distintos procedimientos de trabajo en tensión deben ser elegidos
entre los diseñados específicamente para este fin, de acuerdo con la normativa legal o técnica que les
resulte de aplicación.

Estos equipos deben ser revisados y mantenidos de acuerdo con las instrucciones del fabricante. En
particular, los equipos deben ser mantenidos perfectamente limpios y libres de humedad antes y
durante su utilización.

En el caso de los trabajos en alta tensión, se recomienda que cada equipo de trabajo y de protección
individual tenga una ficha técnica donde se indique lo siguiente:

 Su campo de aplicación (método de trabajo en tensión).


 Sus límites de utilización (tensiones máximas, etc.).
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 10
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA

 Los requisitos de mantenimiento y conservación.


 Los ensayos o controles requeridos y su periodicidad.
Los materiales aislantes y las herramientas aisladas deben ser guardados en lugares secos y su
transporte al lugar de trabajo debe hacerse en estuches o fundas que garanticen su protección.

En el lugar de trabajo deben ser colocados sobre soportes o lonas impermeables a salvo del polvo y la
humedad. Antes de su utilización se deben limpiar cuidadosamente, para eliminar de la superficie
cualquier rastro de polvo o humedad.

5 MONITOREO DEL PROCESO

El monitoreo se efectúa mediante los siguientes estándares:

 Inspecciones de Ingeniero de proyecto

 Inspecciones de Supervisor de terreno

 Auditorías al seguimiento de las medidas de seguridad.

También podría gustarte