Pts Trabajos Eléctricos
Pts Trabajos Eléctricos
Pts Trabajos Eléctricos
1 OBJETIVO
Comunicar los criterios y pasos a seguir en los trabajos eléctricos que la empresa realiza,
de manera de evitar accidentes, incidentes o resultados indeseados en las actividades.
2 ACTIVIDADES
a) Se creará un orden estructurado para toda actividad que tenga relación con los
trabajos eléctricos que la empresa realice
3 RESPONSABILIDADES
k) Sera responsabilidad de cada electricista, El cumplir con las “Cinco reglas de oro”
Desconectar.
Prevenir cualquier posible realimentación.
Verificar la ausencia de tensión.
Poner a tierra y en cortocircuito.
Proteger frente a elementos próximos en tensión, en su caso, y establecer una señalización
de seguridad para evitar ingreso de personal no capacitado
l) Sera responsabilidad de cada electricista, el portar elementos para comprobar que
las líneas eléctricas se encuentres desenergizadas, y realizar comprobación de que
estas se encuentren sin tensión eléctrica, antes de trabajar en ellas
Desconectar.
Prevenir cualquier posible realimentación.
Verificar la ausencia de tensión.
Poner a tierra y en cortocircuito.
Proteger frente a elementos próximos en tensión, en su caso, y establecer una señalización
de seguridad para evitar ingreso de personal no capacitado
n) Sera responsabilidad del supervisor de terreno, el portar elementos para comprobar
que las líneas eléctricas se encuentres desenergizadas, y realizar comprobación de
que estas se encuentren sin tensión eléctrica, antes de que los trabajadores
comiencen a trabajar en ellas
o) De ser posible toda área de trabajo, debera ser idealmente segregada, para evitar
ingreso de personal ajeno a las tareas
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 3
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA
En principio, todo trabajo en una instalación eléctrica, circuito eléctrico de mediana o alta
tensión o en su proximidad que conlleve un riesgo eléctrico, deberá efectuarse sin tensión, salvo en
los siguientes casos:
Las operaciones y maniobras para dejar sin tensión una instalación antes de iniciar el trabajo sin
tensión, y la reposición de la tensión al finalizarlo, las realizarán trabajadores autorizados
(cualificados en instalaciones de alta y/o mediana tensión).
1. Desconectar.
2. Prevenir cualquier posible realimentación.
3. Verificar la ausencia de tensión.
4. Poner a tierra y en cortocircuito.
5. Proteger frente a elementos próximos en tensión, en su caso, y establecer una
señalización de seguridad para evitar ingreso de personal no capacitado
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 4
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA
Hasta que no se haya completado estas cinco etapas no podrá autorizarse el inicio del trabajo sin
tensión y se considerará en tensión la parte de la instalación afectada.
Sin embargo, para establecer la señalización de seguridad indicada en la quinta etapa podrá
considerarse que la instalación está sin tensión si se han completado las cuatro etapas anteriores y no
pueden invadirse zonas de peligro de elementos próximos en tensión.
Finalizado el trabajo, la reposición de la tensión solo comenzará después de que se haya retirado
todos los trabajadores que no sean indispensables y que se haya recogido de la zona de trabajo las
herramientas y equipos utilizados.
El trabajo en tensión es aquel durante el cual un trabajador entra en contacto con elementos en
tensión o entra en la zona de peligro, bien sea con una parte de su cuerpo o con las herramientas,
equipos, dispositivos o materiales que manipula.
No se consideran como trabajos en tensión las maniobras y las mediciones, ensayos y verificaciones.
La zona de peligro o zona de trabajos en tensión es el espacio alrededor de los elementos en tensión
en el que la presencia de un trabajador desprotegido supone un riesgo grave e inminente de que se
produzca un arco eléctrico o un contacto directo con el elemento en tensión, teniendo en cuenta los
gestos o movimientos normales que puede efectuar el trabajador sin desplazarse.
1. Los trabajos en tensión deberán ser realizados por trabajadores cualificados, siguiendo
un procedimiento previamente estudiado y ensayado sin tensión. Los trabajos en
lugares donde la comunicación sea difícil, por su orografía, confinamiento, etc.,
deberán realizarse estando presentes, al menos, dos trabajadores con formación en
materia de primeros auxilios.
2. El método de trabajo empleado y los equipos y materiales utilizados deberán asegurar
la protección del trabajador frente al riesgo eléctrico, garantizando que el trabajador
no pueda contactar accidentalmente con cualquier otro elemento a potencial distinto al
suyo.
Entre los equipos y materiales se encuentran:
o Accesorios aislantes (pantallas, cubiertas, vainas, etc.) para recubrir partes
activas.
o Útiles aislantes o aislados (herramientas, pinzas, puntas de prueba, etc.).
o Pértigas aislantes.
o Dispositivos aislantes o aislados (banquetas, alfombras, plataformas de
trabajo, etc.).
o Equipos de protección individual frente a riesgos eléctricos (guantes,
gafas, cascos, Calzado dieléctrico, etc.).
Existen tres métodos seguros de trabajo en tensión:
o Método de trabajo a potencial, empleado principalmente en instalaciones
y líneas de transporte de alta tensión. Este método requiere que el
trabajador manipule directamente los conductores o elementos en tensión,
para lo cual se pondrá al mismo potencial del elemento de la instalación
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 6
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA
1. El trabajo se efectuará bajo la dirección y vigilancia del supervisor de terreno, que será
el trabajador cualificado que asume la responsabilidad directa del mismo.
2. Los trabajadores cualificados deberán ser autorizados por escrito por el empresario para
el tipo de trabajo a realizar, tras comprobar su capacidad para hacerlo correctamente de
PROCEDIMIENTO SEGURO PARA
INGENIERIA SPARK TRABAJOS ELECTRICOS
LIMITADA
PTS N|° Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
1 Julio 2023 0 7
Aplicable a:
TODOS LOS TRABAJOS ELECTRICOS A REALIZAR POR INGENIERIA SPARK LIMITADA
acuerdo con el procedimiento establecido, el cual deberá definirse por escrito e incluir
la secuencia de las operaciones:
o Las medidas de seguridad que deben adoptarse.
o Los medios de protección a utilizar y sus instrucciones de uso y
verificación de su buen estado.
o Las circunstancias que pudieran exigir la interrupción del trabajo.
3. La autorización tendrá que renovarse, tras una nueva comprobación de la capacidad del
trabajador, cuando el procedimiento cambie significativamente, o cuando el trabajador
haya dejado de realizar ese tipo de trabajo durante más de un año.
La autorización deberá retirarse cuando el trabajador incumpla las normas de seguridad, o cuando la
vigilancia de la salud ponga de manifiesto que el estado del trabajador no se adecua a las exigencias
del trabajo a desarrollar.
Existen también disposiciones reglamentarias particulares de trabajo en tensión establecidas para los
trabajos de reposición de fusibles. Estas disposiciones particulares se considerarán complementarias a
las de trabajo en tensión generales, salvo en los casos en los que las modifiquen explícitamente.
La zona de proximidad se refiere al espacio delimitado alrededor de la zona de peligro, desde la que
el trabajador puede invadir accidentalmente esta última.
1. Cuando las medidas de seguridad adoptadas no sean suficientes, los trabajos serán
realizados, una vez tomadas las medidas de delimitación e información, por
trabajadores autorizados o bajo la vigilancia de uno de estos.
2. Los trabajadores autorizados deberán vigilar el cumplimiento de las medidas de
seguridad y el movimiento de los trabajadores y objetos en la zona de trabajo. La
vigilancia no será exigible cuando los trabajos se realicen fuera de la zona de
proximidad o en instalaciones de baja tensión.
4.6.3 Acceso a recintos de servicio y envolventes de material eléctrico
Todos los equipos utilizados en los distintos procedimientos de trabajo en tensión deben ser elegidos
entre los diseñados específicamente para este fin, de acuerdo con la normativa legal o técnica que les
resulte de aplicación.
Estos equipos deben ser revisados y mantenidos de acuerdo con las instrucciones del fabricante. En
particular, los equipos deben ser mantenidos perfectamente limpios y libres de humedad antes y
durante su utilización.
En el caso de los trabajos en alta tensión, se recomienda que cada equipo de trabajo y de protección
individual tenga una ficha técnica donde se indique lo siguiente:
En el lugar de trabajo deben ser colocados sobre soportes o lonas impermeables a salvo del polvo y la
humedad. Antes de su utilización se deben limpiar cuidadosamente, para eliminar de la superficie
cualquier rastro de polvo o humedad.