Revista Unión Federal de Policía (UFP) - #106
Revista Unión Federal de Policía (UFP) - #106
Revista Unión Federal de Policía (UFP) - #106
106
Sumario
• La viuda negra de la policía, por Ricardo Magaz......... 4
• Armas de fogueo, por José Manuel Estébanez.............. 8
• Mis primeros cadáveres, por Juan Enrique Soto........... 12
Revista de ciencias policiales y seguridad de • El maltrato en la infancia y la vejez,
por José Carlos Fuertes............................................ 16
Unión Federal de Policía (UFP) ®
Fundada en 1990 • Los peores diez minutos de los policías,
por José Manuel Caamaño....................................... 22
Tercera época. Año XXXIV. Nº 106. 2024 • Servicio de clientes, por Lorenzo Silva....................... 26
Edición, dirección y administración • La continuidad de la Policía estatal en el siglo XXI,
Unión Federal de Policía (UFP) por Martín Turrado.................................................. 30
Comité Ejecutivo Federal • La Policía española en el Parlamento Europeo,
Plaza de Carabanchel, 5 por R. Castrillo de Cepeda....................................... 34
Complejo de Policía Nacional • Escuela Nacional de Policía, por Ana Cimecas.......... 38
28025 Madrid. Tel: 915258511 • Fentanilo: muerte sin aviso, por Lucio Toval................ 46
ufp@ufpol.org www.ufpol.org • Revista UFP, 34 años analizando la actualidad policial.. 49
Departamento de publicidad • El bisturí del filólogo policial,
Empresa concesionaria nacional
por Trinidad Guzmán y Jaime Osorio......................... 50
Sección de comunicación y cobros publicitarios, S.L. • Secuestro de Ortega Lara: una vida de resistencia y
superación............................................................. 52
CIF: B-87920765. Calle Luis I, núm. 80, 3ª planta.
28031 Madrid. Tel: 900 377 549 - 636742025
• Sociedad Científica Española de Criminología........... 59
revistaufp@secciondecomunicacion.es • Homicidio vial, por Isaac Llorente............................. 56
direccion@secciondecomunicacion.es • Todos los delitos son situaciones de crisis,
por Manuel Avilés.................................................... 60
Fotografía • Mentes homicidas, por Vicente Garrido..................... 64
UFP, Estudio Roberdc, María José Rodríguez, agencias, • Investigando las mafias de migración ilegal,
Ministerio del Interior, DGP y Sociedad Científica por José Román del Álamo....................................... 66
Española de Criminología • Madera de GEO, por Miguel Jarque.......................... 72
Registro patentes y marcas
• El Documento Nacional de Identidad,
por Juan M. Macías................................................ 74
“UFP. Unión Federal de Policía” es marca registrada • Tres imanes expulsados de España,
legalmente por la entidad Unión Federal de Policía con por Odracir Zagam................................................. 78
patentes: M1745294 y M3535459 • La profesión más bonita del mundo,
por José Romero Romel............................................ 80
Depósito Legal
M-28411-1992
• Denuncia temeraria y mala fe procesal,
por Manuel Fuentes.................................................. 84
ISSN 2792-7881(Papel)
• Seguridad y supervivencia, por Arturo Pereira............ 88
ISSN 2792-7889 (En línea)
• Medalla de Oro a Protección Civil, por José Antonio
de la Madrid, Joxán................................................ 90
Diseño y maquetación
• Fallado el Premio de Novela Corta en la
Sección de Comunicación y cobros publicitarios, S.L.
Guardia Civil (Aprogc)............................................ 92
Impresión • El Policía Nacional Eduardo Bastos gane el premio
Wilkie Collins de novela negra................................. 94
Imprenta Gráficas CRM, S.L. Madrid
EDICIÓN. La revista Unión Federal de Policía es una publicación periódica y plural, de ámbito nacional, del sindicato Unión Federal de Policía
(UFP), del Cuerpo Nacional de Policía, inscrito con el número 39 en el Registro Especial de la DGP. La revista respeta la libertad de opinión
de los autores, y no tiene por qué compartir o refrendar opiniones y datos de los firmantes.
ARTÍCULOS. Como revista de ciencias policiales, seguridad y otros ámbitos de interés en la materia, los artículos publicados han pasado el
escrutinio de revisión por pares como método para evaluar su calidad y rigor profesional.
PUBLICIDAD. El Departamento de publicidad de la revista Unión Federal de Policía está concedido en exclusiva a la compañía Sección de
Comunicación y cobros publicitarios, S.L., titular del CIF: B-87920765. Las gestiones sobre publicidad deben realizarse con esta empresa
concesionaria nacional. Los agentes publicitarios, de telemarketing o comerciales pertenecen en exclusiva a dicha sociedad, no siendo fun-
cionarios de policía ni miembros de UFP.
SE CONCEDE PERMISO DE REPRODUCCIÓN. Todo escrito o artículo publicado pertenece a la humanidad, respetando la ley. En consecuen-
cia, se autoriza la reproducción total o parcial, con fines no venales, de cualquiera de las partes del contenido literario de esta revista; sólo
se exige indicar con claridad su origen, autor y titular del copyright.
E
n apenas un par de días ron en mayo de 2017 a Pedro
he visto casi del tirón los Rodríguez, guardia urbano y
ochos capítulos de la mi- novio de la mujer, con el que
niserie “El cuerpo en llamas” vivía. Posteriormente quema-
de los directores Jorge Torre- ron su cadáver en el interior
grosa (Fariña) y Laura Mañá de un coche en el pantano
(Ni Dios, ni patrón, ni marido), de Foix e intentaron cargarle
en Netflix, con guion de Lau- el muerto al primer exmarido
ra Sarmiento (Intimidad). Un de ella, agente de la policía
thriller basado en una historia autonómica catalana, que se
real que conmocionó a la so- libró por los pelos de pasar
ciedad española: el conocido injustamente por el calabozo.
como crimen de la Guardia Ur- En la imagen, el profesor y ensayista
bana de Barcelona. Ricardo Magaz, autor del artículo Viudas negras
Mal gratuito
A Rosa y Albert, personajes
principales de “El cuerpo en
llamas” le dan vida dos intér-
pretes de la talla de Úrsula Cor- Fotograma de la miniserie “El cuerpo en llamas”, sobre el asesinato del guardia
urbano de Barcelona, llevado a cabo por su novia y policía del mismo cuerpo,
beró (La casa de papel) y Quim y el amante de ésta, Mosso d´Escuadra
Gutiérrez (El padre de Caín).
La clave del metraje, tomando
el suceso criminal, es la pasión tormentosa, el sexo, el morbo ficamente en su, al menos que
de los triángulos de los agen- yo advierta, triple sentido: el
tes y, por supuesto, la conducta truculento ardor de mujer fatal
del mal gratuito. Quedan muy
de Rosa, el cadáver ardiendo
Pocas veces el true crime bien trazados los perfiles psi-
del agente Pedro en el maletero
cológicos de los implicados. La
ofrece un trío semejante miniserie tiene sin duda todos
del coche, y el propio Cuerpo
policial a punto de incendiarse
de viudas negras bajo el los ingredientes para ser un
éxito de pantalla. Conozco el por…, digámoslo así, la lujuria
mismo techo en la cárcel” que se testimonia en la sala de
paño. El propio título “El cuer-
po en llamas” la define magní- taquillas.
Delito contra la vida El TSJ de Cataluña confirmó las condenas de 25 y de 20 años de prisión
impuestas a los agentes Rosa María Peral y Albert López, respectivamente, por
el crimen de la Guardia Urbana
Y dicho esto, el corolario. Te-
ner relaciones entre colegas
no está recogido en el Códi-
go Penal. Tampoco es insólito
en ningún oficio. El roce lleva
al cariño, o al derecho a más
roce consentido. Ser infiel o
tener amante es simplemente
una deslealtad y una falta de
ética que nadie desea, aunque
para todo existen excepciones;
ahí entraríamos ya en terreno
de la moral particular. El adul-
terio y el “amancebamiento”, En la imagen, Ricardo Magaz analiza el crimen en los medios de comunicación,
castigados con hasta 6 años junto a otros especialistas en seguridad, sucesos y crónica negra
de cárcel, se despenalizaron
en 1978. Por contra, ser un
corrupto, actuar parcialmente de policía, de cualquier cuer- (*) Ricardo Magaz es miembro
po, no sólo es un gravísimo de la Policía Nacional (sgda/
en el servicio, excederte en el
delito contra la vida, sino un act) y profesor de Fenomenología
deber o mirar para otro lado sí
horror que merece el repro- Criminal en varios institutos uni-
son, entre otras maldades, in-
che social más contundente. versitarios de la UNED. Autor de
fracciones punibles.
ensayos y narrativa, es miembro
La serie “El cuerpo en llamas”
Planear el asesinato de tu pa- de la junta directiva de la Socie-
lo pone de manifestó. Si tie-
dad Científica Española de Crimi-
reja sentimental y llevarlo a nen tiempo, véanla, merece la
nología.
cabo, siendo además agentes pena.
ARMAS DE FOGUEO
La consideración de las armas de fogueo como
instrumento peligroso en los delitos de robo con
violencia o intimidación
(*) Por José Manuel Estébanez
E
l art. 242.3 del Códi- bre y 365/2012 de quince de
go Penal señala que las mayo), violencia e intimida-
penas previstas para el ción dirigida al apoderamien-
delito de robo con violencia o to que constituye el anuncio o
intimidación se impondrán en comunicación de un mal inme-
su mitad superior cuando el de- diato, grave, personal ,concre-
lincuente hiciere uso de armas to y posible, que despierta o
u otros medios igualmente pe- inspira en las víctimas un sen-
ligrosos, sea al cometer el deli- timiento de miedo, angustia
to o para proteger la huida, y o desasosiego ante la contin-
cuando atacare a los que acu- gencia de un daño real o ima-
diesen en auxilio de la víctima ginario, una inquietud aními-
o a los que le persiguieren. ca apremiante por aprensión
En la imagen, el juez José Manuel
Estébanez, autor del artículo racional o recelo más o menos
Medio peligroso justificado.”
165/2020, de 23 de noviem-
bre, de la Audiencia Provincial
(Secc. 2ª) de Álava (2), afirma,
con cita de las Sentencias núme-
ros 1294/1998, 753/2004,
882/2009, 120/2010 y
1202/2011 del Tribunal Supre-
mo, que:
P
arece una frivolidad, pero dormitorio, en su cama, yacía
no lo es. La primera vez una anciana con su minúsculo
no se olvida. Sigue sin ser cuerpecito, como si durmiera.
una frivolidad. Es más, quiero No recuerdo quién nos aten-
con este artículo dos cosas: ren- dió. Llamamos a base y les in-
dir tributo a los que ya no están formamos de que se trataba,
con nosotros y quitar algo de efectivamente, de una muerte
ese «romanticismo» con el que natural. Nos fuimos y ya está.
las películas y las series carac- Ese fallecimiento, su familia,
terizan la Criminología. todas sus circunstancias salie-
ron de mi vida para no volver
Muerte natural más allá que como un recuer-
do lejano y breve.
En la imagen, el inspector jefe (sgda/
El primer cadáver que vi como ac) y profesor Juan Enrique Soto, autor
policía fue una mujer, una an- del artículo Necrológica
ciana. Yo me encontraba en
Granada, de prácticas, en ese El siguiente cadáver lo vi tam-
El servicio consistía en acudir a
momento en Policía Científica. bién estando de prácticas de
un domicilio particular, donde,
O era en Policía Judicial. Ya no Inspector. Había que ir a un
al parecer, se había producido
recuerdo bien. Era el año 1997. hospital donde debíamos tomar
una muerte natural. Sería con
Lo que sí recuerdo es que fui con
Judicial, entonces, porque si no
una compañera, Mar, una gran
había indicios de criminalidad,
policía con la que me reencon-
no se movilizaban más recur- “En la medida de lo
tré años después (cosa bastante
habitual, porque, aunque sean
sos. De hecho, el médico foren- posible hay que dar un
se ni aparecía. Solo lo haría si
unos 74.000, no paramos de mínimo de consuelo a
le informábamos de algo que
dar vueltas y generando reen-
nos creara dudas. las víctimas; porque las
cuentros, casi siempre emocio-
víctimas importan”
nantes). La casa era muy humilde. En el
EL MALTRATO EN LA INFANCIA
Y LA VEJEZ
Los estudios coinciden en establecer que los tipos de
maltrato más comunes son la negligencia, el maltrato
(*) Por el doctor José Carlos Fuertes
E
l maltrato en la infancia y • En el ámbito judicial
vejez es un problema de
• Medios de comunicación
gran complejidad debido
a las características tan espe- • A través de las redes socia-
ciales que tienen estos colecti- les
vos. Características que vamos
a exponer a continuación. Tipos de maltrato
infantil
MALTRATO INFANTIL
Se puede definir como «toda El médico psiquiatra José Carlos
Fuertes, autor del artículo • Maltrato físico. Daño físico o
forma de perjuicio o abuso fí-
enfermedad provocados de
sico o mental, descuido o trato
forma no accidental.
negligente, malos tratos o ex- • Explotación sexual y otros
plotación, incluido el abuso se- maltratos sexuales • Maltrato psicológico/emocio-
xual». nal. Hostilidad verbal cróni-
El maltrato Infantil ca, insultos, menosprecios,
El maltrato infantil se puede ser amenazas, etc.
produce cuando hay
• Por acción u omisión • Negligencia/abandono físi-
• Daño físico, mental o emocio- co/cognitivo. No cubrir de
nal • Por los adultos o por otros forma satisfactoria, de forma
niños
• Descuido o trato negligente
• En la familia, escuela, o co-
• Abandono munidad
“El maltrato Infantil
• Castigos corporales o humi- • Centros o instituciones encar-
llantes puede ser por acción u
gados de la protección de
los menores de edad omisión”
• Abuso sexual
• Abandono psicológico/emo-
cional. No cubrir de forma
satisfactoria, de forma tem-
poral o permanente, las ne-
cesidades básicas psicológi-
cas (ausencia de respuestas
emocionales, falta de afecto, El maltrato infantil se puede dar en la familia, en la escuela o en la comunidad,
entre otros lugares
interacción o contacto…) del
menor.
Código Penal)
Resumen sobre el
maltrato infantil
Todos los estudios consultados
coinciden en establecer que los
tipos de maltrato más comunes
son: negligencia, maltrato emo-
cional, maltrato físico y abuso
sexual, siendo más frecuente la
negligencia en niños y el abuso
Una patrulla policial ayuda a un anciano con movilidad reducida
sexual en niñas. En general, to-
das las cifras de maltrato en las
niñas son mayores que la de los
cológicas • Problemas de la pareja o del
niños y el incremento de maltra-
núcleo familiar.
to también es superior en ellas. • Niños problemáticos, enfer-
mos, sobrecarga tras adop- • Violencia de género contra la
Factores de riesgo del ción, hijos no deseados… madre
maltrato infantil
• Edad del niño inferior a 5 • Separaciones/divorcios con-
Individuales: años. flictivos: luchas por custo-
dia…
• Alcoholismo y drogadicción • En clases sociales altas: exce-
de padres/cuidadores. sivas exigencias al menor Sociales:
MALTRATO EN EL ANCIANO
Perfil de la víctima
1. Sexo: hombre/mujer
Y
o no he calculado cuan- te ve. ¡Cuidado! Tu compañero
do pesa todo en conjun- tiene carné de conducir y el de
to. Supongo que alguien adivino. Lo esquivó. ¿Para qué
lo habrá pesado y en conse- se compra ese vehículo, último
cuencia habrá tomado medidas modelo y luego no sabe usar
calculando ese sobrepeso y así sus herramientas?
valorar que llevarlo tan solo un Confías en tu compañero, que
día no sería grave, pero llevarlo va atento a la conducción. No
día tras día es otra cosa; puede llevas ni cinco minutos de servi-
haber otras consecuencias. cio y ya empezáis a tener todas
Los policías reciben las instruc- las alarmas disparadas. Se dis-
para de tensión. La Sala avisa
ciones para empezar su servi-
que ha pedido una ambulancia.
cio. Saben qué ha pasado en el
En la imagen, el comisario jubilado y Varios ciudadanos han llamado
turno anterior, conocen las aler- escritor, José Manuel Caamaño, autor
del artículo por la gravedad. Aceleras, lle-
tas que tienen activas y a las que
vas los lanzadestellos. El estrés
deben prestar atención especial.
empieza a tomar posesión de
Tras la reunión cada uno va a su tra presencia ante un posible
los dos agentes, la ciudad pa-
coche, emisora conectada y dar robo con violencia en un local. rece que se pone de acuerdo en
la entrada a la emisora. Son las tres de la tarde, el tráfico
es denso, salida del trabajo, del
Inicio fuerte “Necesitamos avanzar
colegio.... Usas luces y sirena,
mucho para disminuir los
Apenas se han acomodado al buscando paso. Aquel tipo que
riesgos de suicidio”
asiento y la emisora “H-50” ya conduce llevando, con el teléfo-
está contactando; necesita vues- no en la mano y hablando, no
Sangre
Llegáis. Un hombre mayor tiene
una herida que identificas como
fea, en la cabeza. Sangre, mu-
cha, empapando la camisa de
la víctima, un charco en el suelo.
Uno le aplica un paño para ta-
ponar la sangría, el otro busca
Un agente de policía inicia su servicio de radiopatrulla
obtener información. Sois unos
simples policías, pero ahí estáis
poniendo en práctica las ense-
ñanzas que habéis recibido. No
sois enfermeros, pero debéis to-
mar decisiones, vuestro trabajo
se duplica, no dejas de ser poli-
cía. Hablas con la víctima, si pue-
de contarte algo, recabar datos,
pasarlos a la Sala y que se pasen
a otras dotaciones. Valorar si ne-
cesitas algún apoyo más de otra
unidad. Minutos, diez o quince,
en los que afrontas los posible- Sepelio de un policía nacional al que mató un ciudadano marfileño con orden
mente más graves de la víctima de expulsión, empujándole a las vías del metro en Madrid
Alto en el camino
Buscas donde pasar un alto en el
camino, antes de que te vuelvan
a reclamar. Un café para relajar-
se. Comentas la actuación con
el compañero. No da tiempo de
acabar la bebida cuando suena
Agentes de la UIP protegen a un compañero herido durante una intervención
la llamada de la Sala: “Posible
tema de violencia de género, se
manda otro equipo de apoyo”.
Suicidios
En cada servicio el policía debe
hacer frente a la situación que
sufre el ciudadano, a esos diez
o quince minutos de un contexto
grave, pero ¿alguien pensará en Radicales incendian mobiliario urbano y atacan a la policía con bolas de acero
lanzadas con tirachinas
vosotros?
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
SERVICIO DE CLIENTES
Historia de una venganza
(*) Por Lorenzo Silva
N
unca debió haberse de- en cibercafés para atender su
jado tentar por aquella correo electrónico, le habían
oferta. Su difunta ma- ido acercando al límite de
dre, que en gloria estuviera, su poca paciencia. Siempre
se lo decía una y otra vez: lo tenía la desagradable sensa-
barato acaba saliendo caro. Y ción de que el ocupante del
lo peor de todo era que en los puesto contiguo leía de reojo
demás ámbitos de la vida se los mensajes que recibía o
jactaba de no reparar en gas- que mandaba, y eso era algo
tos, para eso tenía un trabajo que en su oficio no se podía
bien remunerado y ningún es- permitir. A los adolescentes
crúpulo a la hora de emplear En la imagen, el escritor Lorenzo Silva, junto a los que se sentaba no
el dinero en aquello que le autor del artículo les importaría que cualquiera
apetecía. fisgara en sus banales comu-
ahora se veía como se veía. nicaciones (no había más que
Un puñado de euros No sólo no le funcionaba la ver cómo contaban sus intimi-
conexión, ni ancha ni estrecha, dades a voces por el móvil),
Por qué demonios, se maldecía
sino que ni siquiera podía ha- pero él era un profesional ri-
ahora, había picado y había
cer llamadas telefónicas. guroso que manejaba informa-
atendido el reclamo del anun-
ción confidencial, y le ponía
cio que le ofrecía banda ancha
de Internet (más las llamadas
Paciencia fuera de sí tener que consultar-
la en público.
locales y ya ni recordaba qué Tras diez costosas y exasperan-
otros beneficios) por la mitad tes conversaciones a través del Interlocutor
de lo que le venía costando móvil con otros tantos opera-
la conexión. Una suma para dores de diversos acentos, tres
él irrisoria, que habría podido números de reclamación ano-
“Desde joven, siempre que
seguir satisfaciendo mes a mes tados, e incluso un número de
sin despeinarse. Por ahorrarse reclamación sobre las reclama- alguien había intentado
un mísero puñado de euros, ciones, el problema ni siquiera reírse de él, se había
por el prurito estúpido de no tenía visos de solución. Tres ocupado de hacérselo
sentirse un pringado que paga- días sin teléfono y sin Internet,
pagar”
ba por algo el doble que otros, viéndose obligado a meterse
se le estaban ocasionando y
exigió una respuesta inmedia-
– La red de su zona no soporta de la capacidad de prestar-
ta. Al otro lado de la línea se
la demanda actual. Se ha so- lo? Es una estafa, ¿no se da
hizo un silencio y finalmente se
licitado la ampliación, pero cuenta?
le dio una explicación:
es un problema del provee-
– Lo siento, pero eso tendrá
dor de red, que no nos da la
que plantearlo al servicio
capacidad que le pedimos.
“Pasó toda la tarde La pregunta le pareció tan de clientes. Le transfiero la
devanándose los sesos. obvia como obligada. Y la llamada. Presente una recla-
mación.
No durmió esa noche. Por hizo:
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
LA CONTINUIDAD DE LA POLICÍA
ESTATAL EN EL SIGLO XIX
La policía, desde el momento de su fundación, demostró
que era una institución estatal imprescindible
E
l debate sobre esta conti- antes de mayo de 1814 como
nuidad está tomando tintes las del Trienio Constitucional,
rocambolescos: los que la mantuvieron el esquema para el
niegan no dudan en aducir en mantenimiento de la seguridad
defensa de sus tesis, decretos que pública que estaba vigente a fi-
nunca existieron; textos de decre- nales del siglo XVIII: el Rey, los
tos que se inventan; en extrapolar ayuntamientos y el ejército. No
a toda España lo que se regló so- había lugar para ningún cuerpo
lamente para Madrid, y, lo que es estatal de policía. Este esquema
peor, intentar denigrar y atacar a ideológico fue el causante de la
las personas que les llevamos la oposición tan cerrada a la po-
contraria. Se ha perdido todo ras- licía que no terminó hasta des-
tro de juego limpio. La tesis, que pués de 1856. Por otra parte,
En la imagen el historiador e inspector
se está demostrando verdadera, jefe del CNP (Jubilado), Martín Turrado los liberales creyeron que sería
es que la continuidad histórica de Vidal, autor del artículo suficiente para mantenerla, con-
la Policía durante todo el siglo XIX servar al frente del Estado al rey,
resulta incuestionable. porque su autoridad seguiría
mente poderosas como para ser siendo acatada e indiscutida. No
Imprescindible escuchadas desde el Gobierno, se dieron cuenta de que, en un
con independencia de que fueran régimen de opinión pública, esto
La policía, desde el momento de
militares o civiles, quienes estuvie- sería pedir un milagro.
su fundación, demostró que era
ran en el poder.
una institución estatal imprescindi-
ble. Los jefes políticos o los gober-
Punto de partida “En el primer cambio de
nadores civiles fueron los que más
se opusieron a su desaparición Antes de entrar en el análisis de nombre se le denominó
completa en los momentos más este debate se debe tener en cuen- ramo de Protección y
críticos por los que indudablemen- ta el punto de partida. La Cons-
Seguridad Pública”
te atravesó. Las razones en que titución de 1812 y sus leyes de
se apoyaron fueron lo suficiente- desarrollo, tanto las aprobadas
Oposición
La incomodidad de otras institu-
ciones, que perdieron competen-
cias e ingresos con su fundación
o el monopolio de la información
que llegaba al rey, se tradujo en
una oposición fortísima. Nada
más hay que leer las actas de las
reuniones del Consejo de Estado,
especialmente las de 1826, los
informes sobre el estado de Espa-
ña también de ese año, y el gran
Logotipo oficial del Bicentenario de la Policía Nacional
legajo que con el título de “Exce-
sos de la policía” se abrió en el
Consejo Real.
Periodos
Recreación histórica en la plaza de Colón de Madrid, con motivo del
El debate sobre la falta de conti- Bicentenario de la Policía Nacional
nuidad histórica de la Policía se
centra en tres períodos: 1835 a
1844; 1854 a 1856 y 1868 a En el primero de ellos, se parte Siguen con el mismo disparate
1870. de una lectura completamente respecto a disposiciones legales
errónea del Real Decreto de 4 de de todo rango: decretos, reales
octubre de 1835. Finalmente, se órdenes o circulares. Dicen que se
“Hay relatos de servicios concedieron competencias exclu-
ha conseguido que estos moder-
prestados en distintas nos opositores admitan que tienen
sivas o a los alcaldes o a la Mili-
cia Nacional. En ninguno de esos
provincias y del asesinato que aprender a leer la Gaceta de textos se afirma que se hiciera
de un comisario de Málaga Madrid, porque en ese decreto no así. Es más, hay otras normas que
en acto de servicio” se dice lo que ellos quieren que contradicen esa interpretación. El
diga. colmo del disparate se produce
en la interpretación de decreto de
2 de noviembre de 1840, en que
se suprimen las partidas presu-
puestarias de gastos reservados,
es decir, de la policía secreta.
Diario de Sesiones
Tampoco se tienen en cuenta otros
datos que resultan fundamentales,
de los que hay constancia en
otras fuentes como el Diario de
Sesiones de las Cortes o la prensa
de estos años. En ellos se puede
encontrar cómo se redujo el per-
sonal de la policía; se le cambió
de nombre por primera vez por
el de ramo de Protección y Se- Acto oficial de conmemoración corporativa
guridad Pública; se publicaron
muchos servicios realizados por
la Ronda especial de Seguridad las que no las suprimieron fueron tonomía. Estas razones se encuen-
de Madrid y por otros miembros básicamente dos: la primera fue tran expresadas explícitamente
del cuerpo en otras provincias y que el gobernador civil se que- en las intervenciones de algunos
se aprobaron partidas presupues- daba sin ningún tipo de apoyo diputados en el Congreso.
tarias destinadas a ella.
para comprobar en qué medida
se cumplían sus decisiones y la Segundo periodo
Información segunda, que era complementa- En el segundo de esos períodos
El personal de policía se llegó a ria, poder acceder a información, en discusión, los detractores de la
reducir a mínimos incluso en las cuando los ayuntamientos se la continuidad histórica de la policía
provincias, pero las razones por negaban, amparándose en su au- parten de dos decretos. Uno de
Por si fuera poco, hay también re- Mural de una unidad de motos de Policía Nacional
latos de servicios prestados en dis-
tintas provincias y del asesinato de
un comisario de Málaga en acto
de servicio. El gobernador civil de
de octubre fue determinante para Polémica
comprender lo sucedido. El Cuer-
Sevilla pudo resolver un asunto muy Por lo tanto, cuando, en el fragor
po de Vigilancia no fue suprimido,
delicado, que pudo tener repercu- de la polémica, se ha retado en
se integró en el de Orden Público
sión internacional. Encomendó a la prensa a estos opositores a que
en 1870, primero en Madrid y
un comisario de policía la resolu- presenten pruebas de sus afirmacio-
después en todo el territorio. Las
ción de un asunto sobre libertad de nes, seguramente se abstendrán de
plantillas publicadas en la Gaceta responder. Son muy conscientes de
cultos en el que estuvo involucrado
el día 7 de julio de 1870 son su- que se acabó su monólogo y que
un pastor protestante inglés.
ficiente demostración de que esto sus respuestas pueden tener mucha
ocurrió así. transcendencia y acarrearles un
Tercer periodo
gran desprestigio. Toda esta polémi-
En los tres períodos se debe des-
Finalmente, se llega al tercero, la ca se ha suscitado por la celebra-
tacar un elemento común. Cada
Revolución de 1868. La supresión ción del bicentenario de la Policía
vez que se discutió en el Congre-
temprana del Tercio de Madrid, Nacional, que, es a lo que, en rea-
so la necesidad de la policía, sa-
la Guardia civil veterana, el 20 lidad, se oponen. Como ya decía
lió triunfante la opinión de los que Machado, algunos de estos oposito-
opinaban que sí. Basaban su opi- res, en lugar de usar la cabeza para
“La continuidad nión en muy diversos argumentos, pensar, la utilizan para embestir.
histórica de la Policía siendo el principal el cambio de
(*) Martín Turrado Vidal es inspector
la situación que se había opera-
durante todo el siglo XIX jefe del CNP jubilado. Licenciado en
do en España tan distinta a la que Filosofía y Letras, historiador y espe-
resulta rigurosamente había cuando se aprobó la Cons- cialista en Historia de la Policía en el
siglo XIX, es asimismo miembro de la
incuestionable” titución de 1812 o en el Trienio Real Asociación Española de Cronistas
Constitucional. Oficiales (RAECO)
LA POLICÍA ESPAÑOLA EN EL
PARLAMENTO EUROPEO
Fuerzas y cuerpos de seguridad en el siglo XXI
El comisario y escritor Alejandro Gallo, columnista de la revista UFP, impartió una ponencia
sobre el refuerzo del vínculo con la ciudadanía. Durante el acto se proyectó un video con la
participación de UFP
L
as fuerzas y cuerpos de
seguridad del siglo XXI se
enfrentan a nuevos desafíos
porque las mafias y todo tipo de
crimen organizado evolucionan
vertiginosamente. Deben con-
tar, por tanto, con instrumentos
y estructuras adaptados, que no
siempre están a su alcance, y
trabajar con seguridad y eficaz-
Vista general de la sala del Parlamento Europeo donde se desarrolló la jornada
mente para evitar la impunidad
sobre las Fuerzas y cuerpos de seguridad en el siglo XXI
y reforzar su vínculo con la ciu-
dadanía, así como contar con el
máximo respeto como servicio
público. “En el acto se expuso
Principios rectores
La vicepresidenta de la comisión
el “Código Europeo
de Libertades, Justicia e Interior En un evento que reunió a dife-
del Parlamento Europeo, Maite rentes expertos en seguridad y de buenas prácticas
Pagazaurtundúa, presentó en representantes de los cuerpos y transparencia en el
Bruselas un “Código Europeo de policiales, Pagaza hizo público
ámbito policial”
buenas prácticas y transparen- el texto de un Código que reco-
cia” de las Fuerzas y Cuerpos ge algunos de los principios rec-
de Seguridad como instrumento tores de la vida policial, interna más transparentes, más demo-
para contribuir al fortalecimiento y externa, que contribuyen a la cráticos, más eficientes y, por
del Estado de Derecho. creación de modelos policiales tanto, que añaden valor público
Conferenciantes
Por su parte, Alejandro Martínez
Gallo, doctor en Filosofía, comi- Alejandro Martínez Gallo, en el centro, durante su disertación. A la izquierda,
Fabienne Keller. A la derecha, Jesús Lira
sario jefe Policía Local de Gijón y
colaborador habitual de la revis-
ta UFP, disertó sobre el refuerzo
del vínculo con la ciudadanía,
junto a Esteban Ibarra, presiden-
te del Movimiento contra la In-
tolerancia. Jesús Lira, secretario
general del Consejo Europeo de
Sindicatos de Policía (CESP), in-
tervino a continuación.
Código
El Código Europeo de buenas
prácticas y transparencia tiene En la imagen, José María Benito, portavoz de la Unión Federal de Policía (UFP),
en un video que se emitió durante el acto
como propósito la enumeración y
formulación de un elenco de bue-
nas prácticas en la organización
interna de las policías y en sus Trato con la ciudadanía
relaciones con la comunidad a la
que sirven. “Su vocación es servir En este sentido, la eurodiputa-
“La jornada reunió a de referencia en la definición y da destacó que el trato con la
ciudadanía deberá ser esmera-
diferentes expertos en práctica de los principios rectores
de la actividad policial”, señaló do en todos los órdenes de in-
seguridad, representantes teracción. Para ello, las Fuerzas
Pagaza, quien defendió un mo-
de las FFCCS, delo policial avanzado del siglo de Seguridad contarán con una
europarlamentarios y XXI, sin perjuicio de la necesaria red específica de contactos y
otras autoridades” flexibilidad en su adaptación a relaciones con la ciudadanía y
cada especificidad. sus grupos de interés, sean éstos
de la eurodiputada Fabienne
Keller.
El evento contó igualmente con
la presencia de europarlamenta-
rios y autoridades, entre las que
se hallaba el exministro del Inte-
rior, Juan Ignacio Zoido.
Durante el acto, se proyecta-
ron diversos videos exponien-
do la situación de las FFCCSE.
José María Benito, portavoz
de la Unión Federal de Policía
(UFP), explicó en uno de ellos
el contexto policial actual en
España. En la imagen, Alejandro Gallo con uno de los últimos libros de los que es
coautor: “Malas calles, historias criminales contadas por policías”. Gallo,
(*) Pieza elaborada por R. Castrillo creador de la saga literaria del comisario Gorgonio, es doctor en Filosofía,
comisario-jefe de la Policía Local de Gijón y uno de los impulsores de la Semana
de Cepeda para la revista UFP, a par-
Negra de Gijón. Es asimismo columnista de la revista UFP
tir de fuentes abiertas y datos propios
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
L
a Escuela Nacional de Poli- una Escuela de Policía, si bien
cía (ENP), con sede en la ciu- no será hasta febrero de 1908
dad de Ávila, se encuentra cuando se crea la primera Escue-
adscrita a la División de Forma- la de Policía en Madrid. Esta Es-
ción y Perfeccionamiento dentro cuela formaría a los integrantes
de la Subdirección General de al Cuerpo de Vigilancia, conce-
Recursos Humanos y Formación bido como una Policía Técnica y
de la Dirección General de la de Investigación. La historia de
Policía. la Escuela de Policía va ligada
al diseño policial por un lado un
Es el lugar donde los futuros po-
cuerpo de seguridad de natura-
licías nacionales declarados ap-
leza militar y por otro lado un
tos en la fase de oposición libre, los mismos en programas de inter-
cuerpo técnico de investigación
tanto a la Escala Básica -categoría cambio.
de carácter civil.
de Policía-, como a la Escala Eje-
Por otro lado, la Escuela Nacio-
cutiva —categoría de Inspector—, Coincidiendo con la Segunda Re-
nal de Policía acoge la sede de
se formarán para ingresar en el pública en 1931, este cuerpo po-
la Secretaría Permanente de la
Cuerpo Nacional de Policía, tam- licial de naturaleza civil, pasó a
Escuela Iberoamericana de Poli-
bién llamada Policía Nacional, denominarse Cuerpo de Investiga-
cía de la Comunidad de Policías
indistintamente. ción y Vigilancia. Durante la eta-
de América (IBERPOL) y es la
pa de la dictadura, en 1941 nue-
sede de Formación de FRONTEX
Polivalente vamente cambia de nombre y
( Agencia Europea de la Guardia
pasa a denominarse Cuerpo Ge-
Asimismo, se imparten cursos de de Fronteras y Costas). Entre sus
neral de Policía, inaugurando el
ascenso para los agentes de pro- instalaciones destaca el museo de
11 de febrero de 1946 la Escuela
moción interna dentro del propio la Policía, existente desde 1908 y
de Policía Española ubicada en
Cuerpo (Subinspectores que aspi- trasladado a la Escuela en 1986
un edificio de la calle Miguel Án-
ran a obtener la categoría de Ins- coincidiendo con su inaugura-
gel número 5 de Madrid, donde
pectores de la Escala Ejecutiva). ción.
De igual forma se imparten cursos
complementarios a miembros de Historia “La ENP es un complejo
otros cuerpos, tanto españoles
El 23 de marzo de 1905 se re- policial que abarca una
(Policía Foral de Navarra, policía
local de Castilla y León, Servicio
coge en la Gaceta de Madrid superficie de unos 580.000
número 83 (BOE)por vez prime-
de Vigilancia Aduanera…), como
ra el mandato de la creación de metros cuadrados”
de otros países, colaborando con
Cambios en democracia
Con la llegada de la democra-
cia, y buscando un nuevo estilo
policial se crea el Cuerpo Supe-
rior de Policía. Este cambio en la
formación se realizaría a través
de la Escuela Superior de Poli-
cía (1980-1985), ubicada en un
principio en el Colegio de Huér-
fanos de Ferroviarios en la ciudad En la imagen, policías-alumnos asisten a una clase. La presencia de mujeres en
de Ávila, iniciando su andadura la ENP en los últimos años se ha incrementado notablemente
el 16 de octubre de 1980. Al no
tener capacidad suficiente para
albergar a toda la promoción de
futuros inspectores, se decidió que
una parte de la promoción conti-
nuara sus estudios en el antiguo
Colegio de Huérfanos de Cara-
banchel y en la localidad de El
Escorial (Madrid).
La pretensión de unificar los dos El Auditorio de la ENP, de diseño vanguardista, tiene una capacidad de 858 butacas
cuerpos policiales (civil y militar)
se realiza mediante la creación
de la Escuela General de Policía Ubicación en Ávila cación de la primera piedra por
(1985-1988), integradora de tres el Ministro del Interior Juan José
centros: Escuela Superior de Po- La actual Escuela Nacional de Rosón. Finalizando las obras el 2
licía, Academia de Oficiales de Policía comienza su andadura de enero de 1986, incorporándo-
Policía Nacional y la Academia en 1967 cuando el Subdirector se 500 alumnos de Escala Básica
Especial de Formación Básica, General de Seguridad Enrique el 13 de enero de 1986. Con la
con sede en Canillas (Madrid) y Jiménez Asenjo (abulense) partici- creación del Cuerpo Nacional de
algunas promociones desdobla- pa en la adquisición de los terre-
Policía se inicia la formación en la
das en Badajoz. nos de la dehesa Zurra (lugar del
categoría de Policía perteneciente
asentamiento actual de la Escue-
a la Escala Básica y en la catego-
la). No fue hasta 1979, estando
ría de Inspector perteneciente a la
“La superación del curso de Presidente de Gobierno Adol-
Escala Ejecutiva.
fo Suárez, cuando se iniciaron
de inspector tiene la
las gestiones para ubicar en la La ENP es un complejo policial
equivalencia a Máster ciudad de Ávila a la Escuela, que abarca una superficie de
Universitario” comenzando el 22 de diciembre unos 580.000 metros cuadrados,
de 1981 las obras con la colo- dividido en diferentes zonas per-
Aulas
La zona docente es un edificio de
una gran longitud, en el que, a lo
largo de su pasillo central se van
ubicando laboratorios, aulas, clí-
nica, audiovisuales... Aparte de
las respectivas aulas, incluye va-
rias aulas de informática y aulas
preparadas para traducción si-
multánea, con laboratorios de cri-
minalística, una biblioteca, un es-
pacio con un simulador virtual de El Centro Universitario de Policía Nacional tiene su sede central en la Escuela
tiro, una galería subterránea de Nacional de Policía
tiro, zona de audiovisuales, des-
pachos para el personal docente
y una clínica hospitalaria. Las au- no... y en la zona adyacente se Centro Universitario de
las son amplias, con una capa- encuentra el Auditorio de diseño la Policía Nacional
cidad variable, desde unas 44 vanguardista, con una capacidad
plazas la mayoría de ellas, hasta de 858 butacas. En un anexo se El Centro Universitario de Forma-
casi 80 las más amplias. halla la Sala de Congresos con ción de Policía Nacional tiene,
una capacidad de 130 butacas; como queda dicho, su sede cen-
Auditorio vanguardista asimismo se ubican dos salas de tral en las instalaciones de la Es-
Junto a esta zona, se encuentra la comités que actualmente constitu- cuela Nacional de Policía, si bien
zona de administración, que ubi- yen las sedes para las oficinas de para el desarrollo de sus activida-
ca las secciones de Dirección, Ad- Cyberwall y del Centro Universi- des puede disponer de otras dele-
ministración, Jefatura de Estudios, tario de Formación de la Policía gaciones. Su finalidad es la de im-
Habilitación, Oficina del alum- Nacional. partir a los miembros de la Policía
Otras instalaciones
Volviendo de nuevo a las instala-
ciones de la ENP, en el exterior, La biblioteca cuenta con un diseño vanguardista que favorece la luz
en una zona más apartada se
encuentra el edificio de tiro, con
6 modernas galerías y clases ane- asignatura de tiro. Complementa- tado con campos en el exterior
xas para la preparación de la do con dos búnkeres de alta se- para la práctica de tenis, voleibol,
guridad donde se almacenan las baloncesto y balonmano.
armas y municiones.
“El 23 de marzo de 1905 Concretamente en el exterior se
se recoge en la Gaceta Para la preparación y destreza cuenta con:
física se dispone de un polidepor-
de Madrid número 83 tivo cubierto para practicar de-
• Pista exterior de atletismo de
ocho calles, con jaulas para
(BOE) por vez primera el portes como el baloncesto, fútbol
lanzamiento de peso, martillo
mandato de la creación de sala, vóley, balonmano y artes
y disco, calles para lanza-
marciales, con capacidad para
una Escuela de Policía” 1800 espectadores. Complemen-
miento de jabalina, y zona
para salto de longitud. Cuen-
Periódico de la ENP
La Escuela Nacional de Policía
de Ávila también tiene su propio
periódico, realizado por diferen-
tes alumnos de la Escala Básica y
Ejecutiva como parte de un semi-
nario impartido por profesores de
la Escuela, y editado por el Diario
de Ávila. En la imagen, el general de división (infantería), destinado como general inspector
de la Policía Nacional, José Sáenz de Santa María, entrega en 1981 un despacho
El inicio de este periódico se re- de Alférez de la Policía Nacional en la Academia General Militar de Zaragoza, del
Ejército de Tierra. En aquella época, y durante varios años, los oficiales de la Policía
monta a noviembre de 1996 cuan- Nacional (marrón) se formaban en un primer y largo ciclo en la AGM; luego pasa-
do se lanzó su primer número, por ban a la Academia Especial de Jefes y Oficiales de El Escorial (actualmente de Sub-
oficiales de la Guardia Civil). En 1986, con la entrada en vigor de la L.O. 2/86 y la
aquel entonces su denominación creación del Cuerpo Nacional de Policía como instituto armado de naturaleza civil,
era “Periódico del Centro de For- se cerró ese tipo de formación castrense. En ese año, ya ingresaron los alumnos
para policía e inspector en la Escuela General de Policía, actual Escuela Nacional
mación de la Dirección General de Policía (Ávila), perteneciente a la División de Formación y Perfeccionamiento de
de la Policía”. En estos primeros la DGP. (Foto: Germán Lago/ José Eugenio Fernández)
años el periódico estaba com-
puesto por secciones que no eran
fijas, abundaban los artículos de
opinión sobre diversos temas, y
las entrevistas a personalidades.
Desde 1996 hasta 2013 el pe-
riódico se confeccionaba con una
periodicidad mensual, desde esa
fecha el lanzamiento de un nuevo
número del periódico se produce
cada dos meses.
Grado universitario” lacionados con la actualidad de para revista UFP, a partir de fuentes
la Escuela, eventos, noticias de la abiertas y datos propios
E
El uso de fentanilo fue- el último año un 0,6%, y el
ra de la prescripción fentanilo, que antes era un
médica es muy peli- opiáceo marginal, ahora es
groso; tiene una potencia el tercer opiáceo más consu-
50 veces superior a la he- mido (14%) después de la co-
roína y 100 veces superior deína y el tramadol.
a la morfina. Se trata de
El fentanilo se utiliza en Es-
neurodepresor del SNC,
paña como analgésico para
que deprime las funciones
En la imagen, el profesor y analista
tratar dolores crónicos y se-
vitales como la respiración
Lucio Toval, autor del artículo veros, y se comercializa en
y el corazón, produciendo
forma de parches transdér-
una relajación general del
te. En ambos lados de la frontera micos. Aunque es útil para
cuerpo, llegando en los ca-
el tratamiento del dolor, tiene in-
sos más graves a la parada car- entre México y Estados Unidos
se está cortando con otras dro- convenientes como la dependen-
dio-respiratoria y la muerte.
gas como la cocaína, la heroína cia y la tolerancia que genera.
Muertes y la metanfetamina.
Historia del fentanilo
Son tantas las personas en Es- ¿Qué países están más Sintetizado por primera vez en
tados Unidos que han muerto afectados? 1959 como sustituto de la mor-
recientemente tras consumir
El principal, Estados Unidos, fina y empleado en medicina
fentanilo que las autoridades
con características de epidemia, durante décadas para tratar el
de EE.UU. aprobaron la venta
le siguen Méjico, Canadá y en dolor, el fentanilo es desde hace
sin receta médica de naloxo-
Europa está presente en Reino unos años y cada vez más un au-
na, un fármaco que revierte las
sobredosis. La naloxona ahora Unido, Bélgica o Alemania, así
está ampliamente disponible en como en España, si bien aquí
EE.UU., pero en México aún se aún es minoritario su consu- “En EE.UU. el fentanilo
mo como droga de abuso. En
necesita una receta médica para causa más de 110.000
adquirirla. Debido a lo potente EE.UU. el fentanilo causa más
de 110.000 víctimas anuales. víctimas anuales”
que es, una pequeña dosis de
fentanilo puede causar la muer- En España aumentó su consumo
Madrid
Los servicios de emergencias de
la Comunidad de Madrid han
comenzado a detectar casos
de intoxicación por el uso mal
llamado “recreativo” del fenta-
nilo; e incluso a pacientes que Un veterano drogodependiente se inyecta en la vía pública. El fentanilo tiene
han entrado en coma tras ingerir una potencia 50 veces superior a la heroína y 100 veces superior a la morfina.
Expansión
En definitiva, la nueva droga de trolar su utilización es tarea casi (*) Lucio Toval Martín es doctor en
Derecho y profesor de Investigación
abuso, el fentanilo, está destina- imposible, junto a la fabricación Criminal en varios institutos universi-
da a mantenerse y extenderse tarios de la UNED. Miembro desta-
de la sustancia por parte de cár-
por todo el mundo, ya que como cado de la Sociedad Científica Espa-
teles de la droga tradicional, ñola de Criminología y de su Comité
medicamento tiene presencia en
Científico, fue profesor de Derecho
todos los mercados farmacoló- con poca inversión y grandes
Constitucional en la Academia de
gicos del Primer Mundo, y con- beneficios. Policía Nacional
Revista Unión Federal de Policía, 33 años analizando la actualidad policial y la seguridad Revista de la Unión Federal de Policía. 34 años analizando la actualidad policial y la seguridad
´ FEDERAL DE POLICIA
UNION ´
S Siglo XV
uele ser de
conocimiento
general que “Política” deriva del
la palabra “policía” adjetivo griego politi-
comparte una noble ké, tal y como aparece
ascendencia con la en la expresión politiké
palabra “política”: técne “el arte (no otra
su raíz proviene, en cosa significa “técni-
última instancia, a ca”) de la politeia”;
través del latín, de de esta última “lo que
la Grecia clásica, la concierne a la polis”
cuna de la civiliza- Los profesores Trinidad Guzmán González y Jaime Osorio deriva “policía”; la
ción occidental: la Pestaña, autores de “El bisturí del filólogo policial” palabra designaba en
palabra polis, con la griego clásico tanto la
que se denominaba que ver con el muy similar prefijo relación de los ciuda-
a la ciudad que era un estado poli- “muchos”, presente en “po- danos con la polis y el propio
independiente en sí misma. Si derecho de ciudadanía como la
lideportivo”, “polifacético”, etc.
la imagen que les ha venido a administración y la constitución
Relacionarlas es un patinazo fre-
la cabeza es la del Partenón, de la misma. Con este sentido
cuente entre quienes se lanzan
aciertan por partida doble, encontramos testimonios escritos
puesto que se trata del templo alegremente y sin mucha base a
de la palabra “policía” en espa-
que corona la ciudad alta (el la caza y captura de filiaciones
ñol desde el siglo xv; es fácil de
significado de acrópolis) de etimológicas: es un poco como
Atenas, la polis por excelencia. pretender identificar parentescos
por el color de los ojos y no por “Encontramos testimonios
Patinazos frecuentes el ADN. En efecto, en griego clá- escritos de la palabra
Antes de seguir con el hilo de sico, las dos palabras guardan “policía” en español desde
las parentelas léxicas, conviene un cierto parecido, pero tienen el siglo xv”
precisar que polis no tiene nada raíces enteramente distintas.
J
osé Antonio Ortega Lara esa misma época secuestrados
(Montuenga, Burgos, 1958) a José María Aldaya y Cosme
es, como todo el mundo sabe, Delclaux.
un funcionario de prisiones que
permaneció secuestrado por la Plataforma de Apoyo
organización terrorista ETA entre y Solidaridad con los
1996 y 1997. Es maestro y licen- Secuestrados
ciado en Derecho. Actualmente
Desde el primer momento, la
vive retirado en Burgos capital.
sociedad española se volcó
especialmente con el “caso
Secuestro
Ortega Lara”, exigiendo su
El 17 de enero de 1996 José An- inmediata liberación. Desde la
tonio Ortega Lara fue secuestrado órbita de los sindicatos de pri-
en el garaje de su casa en Burgos siones y de la policía se cons-
Portada del boletín de la Plataforma
cuando volvía de su trabajo en el tituyó la Plataforma de Apoyo de Apoyo y Solidaridad con los
Centro Penitenciario de Logroño. y Solidaridad con los Secues- Secuestrados (PASS), haciéndose eco
de la liberación de Ortega Lara
Días más tarde, ETA se hizo res- trados (PASS), que durante los
ponsable del secuestro y exigió 532 días del secuestro desa-
para su liberación el traslado de rrolló una incesante actividad Intentos de suicidio
los presos etarras a cárceles vas- reivindicativa en todos los ámbitos
Los etarras se cebaron especial-
cas. La banda terrorista tenía en para la liberación de Ortega Lara,
mente con Ortega. Ante la des-
de José María Aldaya y de Cosme
Delclaux. Una de las principales esperación por la tortura de estar
“Ante el insoportable enterrado en vida, Ortega Lara
organizaciones fundadoras de la
sufrimiento, Ortega Lara PASS fue la Unión Federal de Po- intentó adelantar su muerte sui-
intentó adelantar su licía (UFP), cuyo comisionado en cidándose, pero no lo logró por
muerte suicidándose” la plataforma, y portavoz de ésta, falta de medios. Sabía que los
era Ricardo Magaz. terroristas le matarían tarde o tem-
Hallazgo y detenciones
El destino quiso que por una se- En la imagen, José Antonio Ortega Lara durante un coloquio en los medios de
rie de factores el funcionario no comunicación. Ortega, actualmente jubilado de Instituciones Penitenciarias, es
maestro y licenciado en Derecho
muriera en el interior del diminuto
zulo subterráneo, como preten-
dían los etarras. El 1 de julio de
1997 la Guardia Civil lo localizó
en un zulo de Mondragón des-
pués de pasar 532 días encerra-
do en él.
Tres pasos
En la imagen, manifestación por la liberación de Ortega Lara y Cosme Delclaux
en la calle Alcalá de Madrid. Detrás de la pancarta de cabecera, el director
Ortega Lara sólo podía dar tres general de Instituciones Penitenciarias, miembros del Gobierno, representantes
pasos en el habitáculo. Disponía de la PASS, de sindicatos de II.PP. y de la Unión Federal de Policía como una
de las organizaciones fundadoras de la PASS que asimismo ostentaba la
de la luz de una pequeña bombi- portavocía
lla y, como no podía salir del re-
ducto, recibía dos marmitas; una
para hacer sus necesidades y otra
para asearse. Los secuestradores
le entregaban una bandeja con
un vaso de agua y un plato con
comida.
Tras el secuestro
Aconsejado por los médicos y por
su familia, José Antonio Ortega
Lara se jubiló anticipadamente en
1997.Esto, sin embargo, no con-
siguió detener a ETA, ya que le Acto en la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, presidido por
mandaron numerosas amenazas el ministro del Interior con motivo de la entrega de la Medalla al Mérito
Penitenciario a la PASS y las organizaciones que la componían, por la labor
posteriormente.
desarrollada durante el secuestro de José Antonio Ortega Lara
En 2007, en la primera entrevis-
ta concedida tras su secuestro,
en el programa informativo diri-
gido por Fernando Sánchez-Dra-
gó, se mostró frontalmente en
contra de los procesos de nego-
ciación que blanquearan a la
banda criminal y victimizaran
de nuevo a las víctimas.
El Impacto en la
sociedad española
El secuestro de Ortega Lara tuvo
un impacto profundo en la socie- Ortega Lara precisó de largos tratamientos para dejar atrás el trauma de los
dad española. Generó una ola de 532 días bajo tierra en un zulo de apenas siete metros cuadrados y unas
condiciones de vida extremas. Ortega es, al decir de los especialistas, un
indignación y solidaridad, unien- ejemplo de resistencia y superación
“Ortega Lara sólo podía do a la población en una condena llamada a la unidad en la lucha
dar tres pasos en el unánime contra el terrorismo. Las contra el terrorismo.
muestras de apoyo y las manifes-
zulo; las condiciones (*) Pieza elaborada por Alipio
taciones exigiendo su liberación
de su secuestro fueron se multiplicaron en todo el país. El
Morgades para revista UFP, a par-
tir de datos propios, archivo de la
extremas” caso de Ortega Lara se convirtió
PASS, de UFP y de fuentes abiertas
en un símbolo de resistencia y una
HOMICIDIO VIAL
Hay infracciones de tráfico que en muchas ocasiones son
verdaderos actos criminales
(*) Por Isaac Llorente Blanco
“
Brutal accidente. Una joven ción Stop Accidentes propone
fallecida y cuatro heridos que se cambie el concepto de
por colisión contra un muro ”homicidio imprudente” por el
de hormigon; el conductor dío de ”homicidio vial”, este más
positivo en alcohol y otras dro- acorde para solicitar la respon-
gas”. sabilidad y la pena de quien
conduce bajo la influencia de
“Un coductor ebrio se dio a la
bebidas alcohólicas o de otras
fuga, tras matar a un matrimo-
drogas y causa la muerte a al-
nio ciclista; dejó al hijo de los
guien, justificado este cambio
fallecidos desvalido en el lugar”
por el excelente artículo de
“Se quita la vida el padre de Magistrado del Tribunal Su-
la víctima de un Kamikaze des- En la imagen, el criminólogo y premo D. Vicente Magro Ser-
pués de conocer la sentencia especialista en Tráfico de la Guardia
vet, “Hacia un nuevo delito de
Civil, Isaac Llorente, autor del artículo
sobre el culpable” homicido vial por concurrencia
Cualquiera de estos titulares de alcohol y drogas en la con-
víctimas de sinestros de tráfico; ducción”.
sobre personas que han sufrido
se ha conseguido la pretensión
las consecuencias de las conduc-
de despojar la calificación de
tas de individuos indeseables en
“involuntario” a ciertas conduc-
el tráfico podemos encontrarlos
tas con consecuencias mortales,
semanalmente en la prensa y en “El Magistrado del
como la condución bajo la in-
los noticiarios de nuestro país.
fluencia de bebidas alcohólicas Tribunal Supremo, Vicente
Magistrado del o de otras drogas, sin permiso Magro Servet, propone un
Supremo de conducción, velocidad ex- nuevo delito de homicido
cesiva y la huida del lugar del
La noticia de que Francia asume
vial por concurrencia de
siniestro.
el nuevo concepto simbólico del alcohol y drogas en la
En España es una de las pre-
delito de “Homicidio en carre-
tensiones de las víctimas de
conducción”
tera” se ha recibido con satis-
siniestros de tráfico, la asocia-
facción en las asosiaciones de
Conciencia
Isaac Llorente interviene en TVE analizando un caso
Entonces. ¿Por qué la mayoría
de las personas no consideran
las infracciones y delitos en el
Conclusión bebidas alcohólicas y otras dro-
tráfico como actos criminales?.
gas, o la conducción manifiesta-
La respuesta a esta pregunta se Muy lejos se está aún de la juris-
dición alemana, que incluso ha mente temeraria o el abandono
puede encontrar en el interior
de nuestra conciencia, pues to- condenado a cadena perpetua del lugar del siniestro, deben de
dos en mayor o menor medida, a ciertos conductores que cata- tener la consideración de ver-
cuando circulamos por la via logan como “asesinos viales”,
daderos actos criminales; quién
pública somos potencialmente pero eso lo dejo para otro artícu-
lo en estas páginas de la revista decide circular en esas circuns-
infractores de las normas de trá-
fico. Así las cosas, que cada uno Unión Federal de Policía. tancias, sin que nadie le obligue
interrogue su alma y reflexione Lo que quiero decir como conclu- a ello, asume la voluntariedad y
sobre la última infración que ha sión es que determinadas con- la intencionalidad de que puede
cometido. ductas en el tráfico como la de causar graves consecuencias en
Si bien, que todos seamos po- conducir bajo la influencia de
la integridad física de las de-
tenciales infractores del tráfico,
no quiere decir con ello que más personas; además si estas
nos convirtamos en delincuen- conductas desencadenan con-
tes viales, ni debamos solidari- secuencias letales deben estar
zarnos y tolerar determinadas
catalogadas con el concepto
conductas en el tráfico. ¿Quién
se identifica con aquel conduc- penal de “homicidio vial“ inde-
tor ebrio o drogado que cirular pendientemente que se agraven
en sentido contrario y causa o no las penas.
la muerte a una familia que se
encontraba de viaje o quién se (*) Isaac Llorente Blanco es criminó-
identifca con aquel individuo logo, miembro de la Guardia Civil
que circula a gran velocidad especialista en tráfico y colaborador
Puesta en escena de un ensayo sobre
por la ciudad y atropella a un accidente vial mortal de la Sociedad Científica Española
H
ace más de veinte años, usar ese término, acostumbra-
tuve la idea de revisar dos como estamos a la auto-
una tipología criminoló- censura de los escritores para
gica antigua que, en los años no incomodar al pensamien-
cuarenta del siglo pasado -cómo to políticamente establecido
corre el tiempo, hace nada ha- como correcto. Seelig no ha-
blábamos de esa época y nos blaba de muchos delitos eco-
parecía ayer-, hizo un criminólo- nómicos ahora en boga ni de
go alemán, Ernest Seelig. los delitos informáticos o con-
tra el medio ambiente por lo
Escribí un libro sobre ese asun-
que, aunque sea famoso, con
to titulado “Criminalidad or-
méritos académicos infinitos y
ganizada. Los movimientos te-
tenga un lugar en el Olimpo de
rroristas”, que prologaron los En la imagen, el escritor y director
de prisiones jubilado, Manuel Avilés, los criminólogos, tiene que ser
ministros Antonio Asunción y
autor del artículo revisado.
Juan Alberto Belloch -con los
que trabajé- y mi catedrático
de Derecho Penal Bernardo del gación científica y de ratón de
Rosal. El catedrático, en su pró- biblioteca. Siempre lo he valo-
logo, incluso afirmó que era osa- rado en todo lo que vale que “Ernest Seelig, con
do por mi parte intentar corregir es mucho y algo de ese trabajo
a un señor tan prestigioso como -criminológico, penal y bibliófilo- grandes méritos
el alemán Seelig. tengo yo en mi haber sin ánimo
académicos, tiene que
de ser pretencioso. Los crímenes
Cambios inevitables cambian con el tiempo. Seelig, ser revisado por el paso
por ejemplo, hablaba de “las ra-
Nunca he despreciado el tra-
tas de hotel”, como un tipo de lógico del tiempo”
bajo de despacho, de investi-
delincuente y hoy no le dejarían
“Criminólogos de salón”
No me gustan los que llevo mu-
chos años llamando, “criminólo-
gos de salón”. Estoy harto de ver
opinar y sentar cátedra en todos
los ámbitos -radios, televisiones,
prensa y aulas universitarias- a
señores -también más de una
señora-, que se expresan con
contundencia sobre todo tipo de
delincuentes: asesinos, pederas-
tas, estafadores, agresores se- Según Manuel Avilés, “todos los delitos que se cometen, sean cuales sean,
tienen su origen en una crisis mal resuelta”
xuales, atracadores, terroristas
o ciberdelincuentes, sin haberse
sentado nunca, sin barreras y
sin cristales blindados, ante uno
de estos personajes para hablar
con él e intentar conocerlo de
cerca.
Clasificaciones
Cuando Seelig hizo su clasifi-
cación criminológica distinguió
múltiples tipos de delincuentes: Mural de algunos libros de Manuel Avilés
y Juan Alberto Belloch sa penal, civil o administrativa (*) Manuel Avilés es director de
en asuntos de bandas por cualquier motivo. En todas prisiones, actualmente jubilado,
armadas” ellas la estabilidad emocional, y escritor
la vida, la comodidad y el estar
MENTES HOMICIDAS
El caníbal de Madrid asfixió a su madre, las descuartizó,
cocinó parte del cadáver y poco a poco se lo fue
comiendo él y su perro
(*) Por Vicente Garrido
H
oy traemos dos crí- lo había dado por perdi-
menes interesantes a do. Una vez troceado el
comentar. En el pri- cadáver y esparcido en
mero, un sujeto de 46 años táperes, frigorífico y otros
responde por el asesinato lugares, se dedicó a co-
de una niña de 13 años en mérselo en pedazos, con
su domicilio de Vilanova i la ayuda de su perro. Este
Geltrú (Barcelona). hombre admitió el homi-
cidio cuando la policía
Drogadicción llegó a su casa -alertada
Cuenta que se apercibió por una vecina que hacía
de que no había cerrado la El profesor, psicólogo y criminólogo Vicente un mes que no la veía-
puerta de la vivienda, así Garrido, autor del artículo buscando a su madre. En
que al escuchar ruidos e ir el juicio declaró que la
a ver lo que pasaba confun- mató porque «oía voces
todo lo que su padre podría ha- que le ordenaban ma-
dió el cuerpo menudo de
cer si se entera de que está dro- tar», aun cuando en sus prime-
la niña con el de un corpulento
gado. No va a la policía porque ras declaraciones ante la policía
atracador: «No puedo controlar
está desorientado, aunque «que- esos mensajes paranormales no
mi mente y lo que se me ocurre
ría hacerlo».
es ir a la cocina y coger dos cu- fueron mencionados.
chillos (...). Estoy traumatizado
por todo lo que me está ocurrien- Caníbal en Madrid
do, oigo ruidos en mi habitación El otro caso es el célebre Caní-
Móvil sexual y odio
y voy hacia allá con un cuchillo bal de las Ventas, quien después
en cada mano. Abro la puerta de asfixiar a su madre se apres-
y me encuentro una sombra. Y tó a descuartizarla y a esparcir “Es la mente degradada
ustedes me dicen que es una los restos del cuerpo por todo el por la ira, no por la locura,
niña». Luego mete el cadáver en piso de ella. Este parricida de
la principal responsable
el armario y limpia como puede 28 años se llevaba muy mal con
toda la sangre derramada. Está su madre, dado que ésta había de los crímenes más
fatal, explica, por el abuso de
solicitado una orden de protec- abyectos”
drogas, y teme por encima de
ción porque le tenía miedo, y ya
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
L
a escala y la complejidad migrantes vulnerables, han flo-
de esta crisis ha dado lu- recido en esta región debido a
gar a un mundo clandes- una variedad de circunstancias
tino de organizaciones crimi- complejas. Para comprender
nales, a menudo denominadas plenamente su surgimiento, es
mafias migratorias. Estas mafias indispensable un análisis deta-
explotan las vulnerabilidades y llado del contexto histórico.
la desesperación de las perso-
El Mar Mediterráneo ha ser-
nas que buscan una vida mejor,
vido durante mucho tiempo
convirtiendo sus sueños en pe-
como puerta de entrada entre
sadillas mientras los someten a
continentes, facilitando el co-
viajes peligrosos y explotación.
mercio, el intercambio cultural
En la imagen, el comandante José y, lamentablemente, la migra-
Problema de gran Román del Álamo Velasco, autor del
ción ilegal. El colapso de impe-
magnitud artículo
rios, como el romano y el oto-
A medida que profundizamos
en este ámbito oscuro e in- magnitud de este problema y tra-
trincado, se vuelve crucial ex- bajar para encontrar soluciones
efectivas. “Con el tiempo, las
plorar los orígenes, métodos y
consecuencias de estas mafias Los orígenes y la evolución de mafias han evolucionado,
de migración ilegal. Al com- las mafias de inmigración ile- adaptándose a
prender las fuerzas impulsoras gal en las costas mediterráneas circunstancias cambiantes
detrás de sus operaciones y los y españolas se remontan a fac-
y capitalizando
factores económicos y políticos tores históricos. Estas mafias,
que perpetúan su participación, conocidas por sus operaciones económicos y políticos”
podemos comprender mejor la clandestinas y explotación de
Inestabilidad y pobreza
Con el tiempo, estas mafias han
evolucionado, adaptándose a
circunstancias cambiantes y ca-
pitalizando factores tanto econó- Un migrante hace la señal de victoria después de su llegada en una patera a las
micos como políticos. Por ejem- islas canarias
Economía sumergida
Al considerar las consecuencias
En la imagen, un grupo de migrantes trasladados desde Canarias a un hotel de
económicas, queda claro que la península
estas mafias migratorias no sólo
explotan a los migrantes vulne-
rables sino que también obstacu-
lizan el crecimiento económico perpetúa una economía sumer-
de estas regiones. Al aprove- gida que opera fuera de los
charse de la desesperación de marcos legales. Esta economía
(*) José Román del Álamo Velasco,
los migrantes, estas organiza- paralela priva a las empresas
licenciado en Ciencias Policiales por
ciones criminales se benefician locales de la oportunidad de be- la Universidad Estatal de Florida, es
a expensas de vidas humanas. neficiarse del trabajo legal y de comandante del Ejército (Rt), profe-
La explotación de los migrantes la competencia leal, al margen sor y secretario general del Instituto
mediante la extorsión, el trabajo del gasto que generan al estado de Seguridad, Defensa y Estudios
forzoso y la trata de personas o comunidad en gastos sociales. Internacionales (ISDEI)
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
MADERA DE GEO
Miguel Jarque reedita su libro donde
narra las vivencias en el GEO
H
ace unos meses ha sali- supone narrar intervenciones
do publicado “Madera tan importantes como asalto
de GEO. Mi vida contra al Banco Central de Barcelo-
ETA y la delincuencia”. Es una na, la entrañable liberación
satisfacción presentarlo ahora de la niña Melodie Naka-
a los compañeros y lectores chian, o la detención del co-
de la revista UFP. Se trata de mando de ETA en Mallorca
la reedición revisada y au- cuando estaba preparando el
mentada de mi anterior obra regicidio de Juan Carlos I.
“Supervivencias de un GEO”
Las he narrado desde el do-
de la mano de la editorial
ble conocimiento de analizar-
Arzalia y la colaboración de
las en los briefing que reali-
varios compañeros. Hemos su- El Grupo Especial de Operaciones
(GEO) es la unidad de élite de la zábamos en nuestra sede de
primido la parte más personal Policía Nacional, especializada en
Guadalajara y la reciente
de la infancia y aficiones y a operaciones de alto riesgo. Con sede
en Guadalajara y ubicación también colaboración de los compa-
cambio se han implementado en Madrid, está considerada entre
ñeros autores.
las mejores unidades de operaciones
más intervenciones y fotogra-
especiales del mundo
fías.
Información
Experiencias propias y una dinámica más intensa, cui- Complemento en este libro
corporativas dando los detalles. definitivo, “Madera de geo”,
es la importante labor policial
Si el primer libro surgió de mi Ha resultado un reto complacer
necesidad de compartir viven- parte de esas demandas; escri-
bir sobre mis experiencias vivi-
cias, dimanante de mi auto- “Un relato que destila
biografía, “Madera de GEO” das, aquellas que fluyen de la
atiende los comentarios de un memoria y de mis sentimientos. originalidad y tensión
buen porcentaje de sus lecto- Surgen con el componente per- propias de quien ha vivido
res. Especialmente de aquellos sonal y también de las interven-
los hechos de primera
jóvenes que me pedían conocer ciones en las que no he inter-
más intervenciones del G.E.O. venido de primera mano, pero mano”
y de la Policía en general con que me atrajo el desafío que
Los años de la Transición fueron los más duros en la lucha policial contra los grupúsculos minorita-
rios que quisieron imponernos su ideología por las armas. El Grupo Especial de Operaciones (GEO)
fue una de las unidades antiterroristas pioneras en el mundo y, desde hace tiempo, forma parte
de la élite global. Miguel Jarque entró en la unidad en la segunda promoción (1979) y participó
activamente en algunas de las misiones más transcendentales de su
primera década de existencia.
Jarque describe los inicios de la carismática unidad, la selección
de los aspirantes, las extenuantes pruebas físicas y psicológicas,
la filosofía que la inspira, las famosas intervenciones nacionales e
internacionales, desvelando apasionantes detalles sobre la opera-
tiva.
En definitiva, un relato que destila la originalidad y la tensión pro-
pias de quien ha vivido los hechos de primera mano. La obra se
cierra con la descripción de otro largo y apasionante periodo de
Miguel Jarque como jefe de grupo en la unidad tecnológica de la
Comisaría General de Información.
En resumen, “Madera de GEO” nos cuenta la historia de un policía
sencillo que luchó durante décadas contra el terrorismo y el crimen.
EL DOCUMENTO NACIONAL DE
IDENTIDAD (PARTE II)
También puede considerarse adecuada la identificación
conseguida por documentos oficiales distintos al DNI
(*) Por Juan Manuel Macías Bernal
E
l DNI goza de la protec- en lo dispuesto en el artículo
ción que a los documen- 16.2 de la LOPSC; “Cuando no
tos públicos y oficiales les fuera posible la identificación
otorgan las leyes, y que a efec- por cualquier medio, incluida
tos penales son los establecidos la vía telemática o telefónica
en el artículo 1216 del Código […]”, por lo que se da por sen-
Civil; “Son documentos públicos tado que la identidad de las
los autorizados por un Notario personas puede ser averigua-
o empleado público competente das por cualquier documento
con las solemnidades requeri- que el agente de policía estime
das por la ley”. oportuno creer, valorando, eso
sí, en cada caso las circunstan-
La STS, de 10/10/97, dispo-
En la imagen, el oficial Juan Manuel cias concretas.
ne: “son considerados docu-
Macías Bernal, autor del artículo
mentos oficiales, a efectos del
delito de falsificación los que
Valor
provienen de las Administracio- dicha ley, de que los únicos do- La LOPSC establece que el DNI
nes Públicas y están destinados cumentos identificativos son pre- tiene, por sí mismo, suficiente va-
al cumplimento y desarrollo de cisamente el DNI y el pasaporte, lor para la acreditación de las
sus funciones y de los servicios no debiéndose entenderse en
públicos” este sentido, si bien podíamos
establecer que el límite al reque-
“La LOPSC establece que
Identificación rimiento de identificación por
parte de la policía, termina en el DNI tiene, por sí mismo,
Los artículos 8, 9, 10, referente el mismo momento en el cual la suficiente valor para
al DNI, y 11 y 12, al pasapor- persona objeto de identificación
te, de la L.O. 4/2015, de 30 de muestra su DNI.
la acreditación de las
marzo, parece que se está dan- personas”
do una interpretación rígida en Esta interpretación la basamos
• El Visado “Schengen”.
• El Permiso de Residencia de
la UE.
• El Documento de Viaje.
Otros documentos
También podrían ser válidos
otros documentos privados (car-
net profesional de abogado,
tarjetas de créditos provistas de
fotografías, abono de transpor-
te, carnet de gimnasio o clubes, Agentes policiales identifican a varios ciudadanos en la vía pública
Traslados
Ya en SAP de Oviedo de Como indica MOLINA FEBRE- Nuevamente la STS de
12/11/2003 se indicaba “[…] RO, G., para poder trasladar a 27/05/2000 nos hace alusión
también fue correcta y legal su una persona a efectos de iden- de la necesidad de identifica-
actuación posterior nada intran- tificación, el primero de los re- ción por cualquier medio en el
sigente, permitiendo a unos de quisitos que se debe de cumplir lugar del requerimiento, evitan-
los ya identificado ir a buscar a es que la persona no pueda ser do así su posterior traslado a
casa de su amigo, la cual estaba identificada por ningún medio dependencias policiales “[…]
a escasos metros, el documento en el lugar en que se efectúa no se atisba razón alguna que
de identidad de éste, para así el requerimiento, incluidos los autoriza el traslado forzoso a
identificarse sin necesidad de medios telemáticos o telefóni- Comisaría al no poder identifi-
trasladar a Comisaría”. cos. carse el requerido a ello, pues,
Infracciones
Las Infracciones más comunes
que se nos pueden plantear con
respecto al DNI, en materia de
Seguridad Ciudadana, podrían
ser las siguientes:
L
as autoridades han expulsa- de control del islamismo radical: países europeos, recurre a la
do de España a tres imanes 80 encuadrados en el fichero deportación de los líderes reli-
considerados un peligro FIES-A -contando tanto preventi- giosos que predican interpreta-
para la seguridad nacional du- vos como con sentencia—; 39 en ciones extremistas del islam, una
rante el año pasado, un periodo FIES-B por delitos comunes pero labor que se extiende al ámbito
que dejó también casi una trein- involucrados posteriormente en de las prisiones, habitual foco
tena de vetos a predicadores actividades radicales; y otros de radicalización.
islamistas que querían realizar 54 internos en FIES-C por pro-
El primero de los imanes expul-
asistencia religiosa en las cárce- tagonizar incidentes derivados
sados fue de la mezquita de la
les por su perfil radical. de una interpretación radical de
localidad cacereña de Talayue-
la religión islámica o por signos
la, Yahya Benouda, de 51 años.
Informe tempranos de radicalización.
Investigado desde 2006, fue
Así consta en el ‘Balance del señalado por la Comisaría Ge-
Deportación neral de Información de la Poli-
terrorismo en España 2023’,
publicado en los Cuadernos del El balance del Centro Memorial cía como «máximo exponente»
Centro Memorial de las Vícti- de Víctimas del Terrorismo re- de la difusión del salafismo en
mas del Terrorismo. cuerda que España, como otros la comunidad musulmana en la
Mujeres
En el balance se destaca que los
servicios de seguridad del Esta-
do constataron que el predica-
dor expulsado tenía «afinidad»
con el movimiento radical marro-
quí Justicia y Caridad, así como La policía detiene a un yihadista, miembro de una red que enviaban mujeres a
Siria e Irak
con los Hermanos Musulmanes.
«Exhorta a los hombres a que
impongan en sus hogares que
las mujeres no salgan solas de
casa, utilicen vestimenta islámi-
ca con niqab o hijab, desde ni-
ñas, y que no trabajen fuera del
hogar», señalaba el expediente
de Benouda.
E
lena preparaba como ba en alguna detención que
todas las tardes la cena conllevaba papeleos eternos
para ella y su marido. y por lo tanto llegaba tarde.
Como llevaba un tiempo des- Cansado, pero satisfecho de
empleada, había descubierto haber cumplido con su deber.
la profesión de ama de casa.
Y la verdad es que no lo tole- Llamada
raba mal. De repente se dio
Pero cuando eso ocurría, él
al arte de cocinar, de llevar la
solía llamarla para advertirla
administración de la casa y to-
En la imagen, el policía y escritor José del retraso y esta vez no lo
das aquellas cosas cotidianas
Romero Romel, autor del artículo había hecho. Elena se encon-
que un hogar necesita.
traba intranquila. Encendió la
No importa el color les. Pero él siempre le contes- televisión, mientras la cena se
taba con las mismas palabras: enfriaba en la mesa. Le resul-
Su marido, hombre joven y lleno taba imposible concentrarse.
de vida como ella, era policía —Lo siento cariño, pero esta
Cambiaba de canal cada cin-
¿De qué cuerpo? Daba igual. es la profesión más bonita del
co minutos y cada tres miraba
Su alma estaba tejida con reta- mundo.
su reloj. La impaciencia, al fin,
les de todos los colores: desde Aquella noche pasaba por la se trocó en desolación cuando
el azul, pasando por el verde y sartén unos filetes de pollo. Los alguien llamó al videoteléfo-
el amarillo, hasta el negro de acompañaría con una ensala- no y pudo comprobar que se
la policía de Nueva York. da de lechuga y tomate. Cena- trataba de dos policías unifor-
ban frugalmente; cuidaban la mados. Era consciente de lo
Elena siempre estaba preocu-
forma y la línea como solo los que significaba. En realidad,
pada por el trabajo de su mari-
jóvenes saben hacerlo. Su ma- llevaba mucho tiempo espe-
do, incluso le había propuesto
rido se retrasaba, pero era nor- rando aquel momento, aunque
dejarlo e irse a regentar el bar
mal. En ocasiones se enreda- siempre pensaba que nunca le
que su padre poseía en Mósto-
Gracias, amigos.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
E
l eco en los medios de comu- –con miles de muertos en toda Es-
nicación y las redes sociales paña– accedieron a un piso para
amplían sus devastadoras disolver una fiesta ilegal.
consecuencias. A veces ese es el
único objetivo: abrir telediarios, Presiones
ocupar portadas de periódico o
La posibilidad de que cualquier
cabeceras de informativos radio-
ciudadano –léase también grupo
fónicos. Podría decirse que cuan-
político o de presión social– pue-
to mayor es el ruido mediático
da acusar en un procedimiento
de inicio, menores son las expec-
penal, a pesar de que no haya
tativas de que el proceso penal
sido perjudicado por el delito, ha
llegue a término y con condena.
sido muy criticada históricamente.
Denunciar es gratis y, para enton- En la imagen, el jurista Manuel
En otros países solo se contempla
ces, las espurias intenciones ya Fuentes, autor del artículo
la acusación pública; en Espa-
habrán triunfado.
ña, en cambio, está proliferando
nales. Elijo tres, cada una con un el sostenimiento de la pretensión
Consecuencias sello de identidad diferente: 1) punitiva particular y popular, in-
La casuística afecta a políticos, au- Detención por supuesta agresión cluso sin el respaldo del Ministe-
toridades y personajes populares, sexual de un famoso abogado; 2) rio Fiscal. Para muchos es una vía
pero también a personas ignotas Tras las palabras de un diputado capaz de introducir en el proceso
y a funcionarios que sufren en sus nacional, reacción inmediata de penal presiones y manipulaciones
carnes y en sus familias las conse- denuncia ante la Fiscalía General
del Estado por supuesto delito de
cuencias de la imputación malin- “Denunciar es gratis
tencionada. odio contra el Presidente del Go-
bierno; 3) Absolución de dos po- y, para entonces, las
Mientras se escribe este artículo, licías por un inexistente delito de espurias intenciones ya
hay varios casos de actualidad allanamiento de morada cuando, habrán triunfado”
en la “parrilla” de noticias nacio- en plena pandemia del covid-19
La vida política, laboral y social, Dos agentes custodian a un detenido durante una comparecencia en el juzgado
en general, se ha judicializado de lo penal
en exceso. Hay que ser partida-
rios, sin fisuras, de la denuncia e
investigación de cualquier indicio bertad en el uso de los mismos no sindicales o simplemente perso-
razonable de infracción penal, quiere decir que se haga también nales. El problema invita a la re-
sea quien sea el presunto infrac- con irresponsabilidad y mala fe. flexión del observador ecuánime.
tor. Todos iguales ante la Ley, eso Hay quienes contemplan la cues-
es lo que debemos defender por Recurso de abuso si hay tión con indiferencia; otros, por
convicción, no solo porque lo dice intereses umbríos el contrario, lo hacen con la vis-
el art. 14 de la CE. ceralidad de las fobias o filias en
Hay una proliferación de denun-
Igualdad, gratuidad y facilidad cias, a veces falsamente anuncia- función de quien sea el denuncia-
para poner en marcha el proceso das como querellas –con móviles do o su grupo de pertenencia. La
penal, son principios que no pue- poco “legítimos” en términos casuística no afecta solo a perso-
den encontrar recorte u obstáculo penales– relacionados con cues- najes populares y políticos o au-
alguno. Ahora bien, obrar con li- tiones políticas, empresariales, toridades notables, como ya he-
SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA
La libertad y seguridad no son gratis,
exigen una lucha diaria
(*) Por Arturo Pereira
S
in seguridad no existe darnos a los demás. Convivimos
nada. Nada nace, crece porque no nos queda más reme-
o sobrevive al margen dio, somos gregarios porque so-
de un entorno seguro. Estas los moriríamos.
afirmaciones son aplicables a
Sabiendo todo lo anterior, pues
cualquier elemento vivo de la
no descubro nada nuevo, mu-
naturaleza. La vida necesita
chos de los seres humanoides
un hábitat seguro para surgir y
que forman parte de nuestra so-
evolucionar. Un entorno hostil,
ciedad, se empeñan en causar
como muy bien saben los que
daño a sus semejantes, que no
se dedican a la astronomía y a
iguales, generando entornos
buscar vida en otros planetas, El Intendente Jefe de policía y jurista,
Arturo Pereira, autor del artículo hostiles y no seguros para la co-
hace imposible la vida.
munidad que les permite sobre-
vivir.
Fragilidad al mismo tiempo somos muy frá-
giles ante las condiciones climá-
No importa el tamaño del ser Violencia
ticas o simplemente ante deter-
vivo, sin seguridad perecerá de
minadas bacterias o virus como Lo que hemos presenciado en
forma indubitada. Determinada
lamentablemente la experiencia Ecuador es un claro ejemplo de
hostilidad es asumible, pero pa-
ha demostrado. la quiebra de un entorno segu-
sados ciertos umbrales se con-
ro para los ciudadanos. La vio-
vierte en letal. Por eso son muy
escasos los planetas en los que
Seguridad emocional lencia de bandas armadas ha
puesto en un serio aprieto al go-
se han encontrado indicios de Más allá del ámbito biológico y
bierno. Es indiferente el sujeto y
vida, porque no reúnen las con- nuestra delgada línea de super-
diciones mínimas de estabilidad vivencia, los humanos necesita-
y seguridad. mos seguridad emocional y so-
L
a Agrupación Municipal Local tanto para el cierre de las
Voluntarios de Protección calles por donde transcurre el
Civil de León, a través de evento, abriendo y cerrando la
su concejalía, coordina y presta carrera y asistiendo si fuera me-
servicios de diferente índole, ta- nester a los asistentes de alguna
les como servicios de protección, caída, desmayo…; y en caso de
ayuda los ciudadanos/as de la mayor envergadura, solicitar al
ciudad, eventos deportivos, et-
Centro de Coordinación 112,
cétera, así como patrullas jaco-
los medios necesarios para el
beas, atendiendo a los peregri-
auxilio postulado.
nos a Santiago en el estratégico
puesto de Puente Castro. Con respecto a los simulacros, to-
En la imagen, José Antonio de la dos sabemos o deberíamos saber,
Formación Madrid González, Joxán, autor del
artículo la gran importancia que tiene rea-
La plantilla de voluntarios roza lizar estos ensayos que a su vez
casi la centena, distribuyéndose nos permiten identificar dos fases
o el Palacio de Deportes y el ba-
en tres áreas, (alfa) gestión, (bra- muy importantes, el qué hacer y el
lonmano Ademar, garantizan la
vo) seguridad y (charly), sanita- cómo actuar en el hipotético caso
seguridad necesaria, antes duran-
rios. Señalar que todos y cada de una emergencia real.
te y después del acontecimiento
uno de los voluntarios, indepen-
deportivo.
dientemente de la asignación Prevención y Camino de
de área que tenga, alfa, bravo Santiago
o charly, están preparados por Coordinación
Me atrevería a decir que son ac-
igual para el desarrollo del servi- Otros deportes como la carrera tividades preventorias básicas
cio en cuestión, todo ello gracias
de la mujer, el día de la bici, debiendo ser incluidas como ru-
a la formación continua y actuali-
la media o maratón y algunos tinarias en los programas de ac-
zada que realizan.
más, ídem; el voluntario de Pro- ciones preventivos, adquiriendo
Los servicios deportivos de la tección Civil, se moviliza dis- con ello los hábitos suficientes en
Agrupación, tanto en el campo de tribuyéndose a lo largo del re- las situaciones excepcionales de
fútbol, Reino de León, La Cultural corrido, apoyando a la Policía emergencia a la vez que se fo-
Este año sin ir más lejos, pasa- (*) José Antonio de la Madrid, Joxán,
“Las acciones preventivas es jefe de Sección de la Unidad de
ron peregrinos de más de 60
deben ser la tónica países, destacando principal- Gestión de Protección Civil Municipal
de León. Subinspector de la Policía
general de Protección mente EEUU, Italia, Francia, Ale-
Nacional (sgda/act), fue observador
mania, Corea, Australia, etc.;
Civil” policial en la misión de ONUSAL en
los españoles son más visibles
Centro américa (El Salvador).
en la época estival.
L
a IV edición del premio de no-
vela corta de Aprogc se falló
con notable resonancia tanto
en el ámbito literario como en el
de las FFCCS. El trofeo recayó en
el escritor Miguel Ángel Carcelén,
con “La conjura de los tercios”, un
relato ambientado en los años de
plomo en el País Vasco.
Gala de entrega
La gala literaria tuvo lugar en
el teatro “Tomás Alvira” de la
Asociación Pro Huérfanos de la
Guardia Civil, en la calle Prínci-
pe de Vergara de Madrid.
En el acto de entrega al premia- Mural de la gala de entrega y mesa redonda del IV premio de novela corta de
Aprogc
do intervinieron asimismo en el
coloquio sobre “La espada y la
pluma: escritores con uniforme”
destacadas figuras de la talla “La gala literaria tuvo lugar en el teatro “Tomás Alvira”
del coronel y colaborador de la
de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil”
revista UFP Pedro Baños, la pe-
riodista y escritora Carmen Por-
Galardonado
El novelista que se alzó con el
premio, Miguel Ángel Carcelén
Gandía, es un escritor espa-
ñol, licenciado en Antropología
Teológica por la Universidad
Pontificia de Salamanca. Actual-
mente ejerce de funcionario de
prisiones. Fundador y director
de Publicaciones Acumán, Car-
celén es un prolífico escritor con En la imagen, Carmen Porter, Héctor Escobar, Iker Jiménez, Carlos Román,
una veintena de libros publica- Ricardo Magaz y Pedro Baños
U
n peligroso criminal ha su autor Eduardo Bastos trata de
estado ocultándose de la acercar a los lectores no sólo
policía durante más de hasta dónde es capaz de llegar
quince años. Ahora el Grupo I un criminal sin valores éticos ni
de Homicidios de la Comisaría el más mínimo respeto por la
General de Policía Judicial, con vida, sino también cómo traba-
un equipo de expertos en el aná- jan los expertos policías que día
lisis de la conducta, tratarán de a día tienen que lidiar con este
meterle entre rejas ya que, de no tipo de criminales.
conseguirlo, no sólo seguirá co- real de los policías de carne y
Durante el transcurso de las pá-
metiendo sus atroces crímenes, hueso.
ginas se cruzan vivencias perso-
sino que quedaría en entredicho
nales, odios y celos con los que Una historia la de Oculto entre
el buen nombre de la Policía.
tendrán que lidiar los personajes las sombras, que puede haber
En Oculto entre las sombras, no- y que son, en la mayoría de los sucedido en cualquier parte de
vela inspirada en hechos reales, casos, un fiel reflejo de la vida España en los últimos años.
El autor
Eduardo Bastos Sanz es Policía Nacional. Actualmente cursa el grado de
criminología en la Universidad de La Rioja, que compagina su función
como investigador. Esa unión entre experiencia y conocimientos le han
llevado a dar conferencias en materias de seguridad.
Oculto entre las sombras es su primer libro publicado en M.A.R. Editor.
Los personajes de esta obra aparecerán próximamente en dos novelas ya
concluidas.
Ha participado en las antologías de relatos de M.A.R. Editor: Tenerife Noir, Historias del románico,
Sexo robótico y 2120 y otras obras colectivas.
Habitualmente participa con la lectura de sus relatos en el programa de Radio Nacional de España
“Sexto Continente”.