Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Circulacion 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA: ______________________GRADO 7°: ______ FECHA: ______

NOMBRE Y APELLIDO: ________________________________________________________

1. El tejido de conducción de las plantas lo conforman:

A. El parénquima B. El floema C. El xilema D. B y C son correctas

2. En las plantas, el agua asciende desde la raíz hasta las hojas, pasando de célula a
célula. Este proceso se realiza por medio de:

A. Difusión B. Osmosis C. Transporte Activo D. Fagocitosis

3. Los tejidos vasculares de las plantas se conocen como floema y xilema. El floema está
formado por células vivas que constituyen los tubos cribosos o vasos liberianos, a
través de los cuales circula la savia elaborada, que transporta los productos orgánicos
de la fotosíntesis, y cuyo principal componente es:

A. Potasio B. Agua C. Calcio D. Sacarosa

4. El proceso que realizan las plantas desde las hojas hacia la atmosfera, donde el agua
sale en forma de vapor de agua se denomina:

A. Cohesión B. Evaporación C. Tensión D.


Transpiración

5. La teoría de la cohesión-tensión explica:

A. La distribución de la savia elaborada


B. La absorción de sales minerales por los pelos radicales de las plantas
C. El intercambio de gases en las hojas
D. El ascenso de la savia bruta

6. La savia bruta está formada por:

A. Sales y Almidones B. Almidón y Azúcar


C. Aceite y proteínas D. Sales minerales y Agua

7. En el mecanismo de transporte activo las sustancias pasan de menor concentración a


una zona de mayor concentración, este proceso requiere:

A. Energía B. Agua C. Sales D. Azucares

8. Nombre de las estructuras que por difusión transportan sustancias en los hongos
multicelulares:

A. Vesículas de transporte B. Hifas


C. Movimientos citoplasmáticos D. Motores moleculares
9. Para buscar el equilibrio de las concentraciones dentro y fuera de la célula, la
sustancia atraviesa:

A. La Vacuola B. El Núcleo C. La membrana celular D. La membrana


nuclear

10. El proceso mediante el cual entran partículas solidas de gran tamaño a la célula por
medio de una vacuola se denomina:

A. Ósmosis B. Fagocitosis C. Transporte Activo D.


Pinocitosis

11. La glucosa se encuentra en menor concentración en la sangre que en el hígado; sin


embargo, la glucosa entra en las células del hígado para almacenarse como
glucógeno. Este mecanismo de transporte de sustancias se presenta en:

A. La difusión B. La ósmosis C. El transporte activo D. La


pinocitosis

12. Algunos peces mantienen en su organismo elevados niveles de urea; para disminuir
esta alta concentración entra al organismo agua por medio del mecanismo de:

A. Ósmosis B. Difusión C. Fagocitosis D. Transporte Activo

13. En la circulación de plantas vasculares se dan algunos procesos físicos como:


Absorción de nutrientes, transporte de savia bruta y savia elaborada, transpiración e
intercambio de gases; entre estas plantas tenemos:

A. Musgos B. Hepáticas C. Helechos D. C es


correcta

14. Los nutrientes y desechos entran y salen por la membrana celular a través de:

A. Difusión B. Ósmosis C. Transporte Activo D. Todo es correcto

15. Proceso mediante el cual una sustancia en cualquier estado físico (sólido, líquido,
gaseoso) tiende a mezclarse homogéneamente en un solvente de manera
espontánea, se denomina:

A. Transporte activo B. Difusión C. Pinocitosis D. Ósmosis

16. Las traqueófitas se caracterizan porque:

A. Son unicelulares y autótrofas B. Carecen de hojas y tallos


verdaderos
C. Carecen de vasos conductores D. Poseen vasos conductores
INSTITUCION EDUCATIVA: ______________________GRADO 7°: ______ FECHA: ______
NOMBRE Y APELLIDO: ________________________________________________________

17. El instrumento utilizado para medir la fuerza es:

A. Balanza B. Dinamómetro C. Romana D. A y C son correctas

También podría gustarte