Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuadro Sinoptico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

1. Transporte.

Envío de los productos del fabricante al cliente final, o al lugar de


compra.
2. Información. Para que la orientación al mercado sea algo real y permanente,
se debe recoger información del canal de distribución y suministrarla al
fabricante, y viceversa
3. Almacenamiento. Acumulación de productos, adecuándose al momento y
FUNCIONES DE LOS CANALES DE lugar de compra.
DISTRIBUCION 4. Simplificación. Reducción de los intercambios entre las partes del canal de
distribución.
5. Promoción. Comunicación y promoción dirigida a intermediarios y clientes.
6. Negociación. Intento por llegar a acuerdos entre unas partes y otras del
canal.
7. Pedido. Comunicación del acuerdo de compra de un determinado producto.

 Análisis de las necesidades del


consumidor.
 Establecimiento de los objetivos del canal.
El diseño de un sistema de canal requiere alcanzar las  Identificar las principales alternativas.
necesidades de servicio de los consumidores, establecer  Evaluar las principales alternativas.
DISEÑO Y ADMINISTRACION DE los objetivos del canal, e identificar y evaluar las
CANALES DE DISTRIBUCION principales alternativas en cuanto a canales.
se pueden caracterizar por el número de niveles de Directo: En este sistema de distribución no
intermediación que separan al fabricante del consumidor existen intermediarios y el fabricante vende
final. A este número de intermediarios también se lo directamente sus productos al consumidor final.
conoce como la longitud de un canal y que se clasifica en
dos tipos de distribución. Indirecto: participan uno o varios intermediarios,
acercando el producto al consumidor final.
Conjunto de
organizaciones que
dependen entre si y que IMPORTANCIA: Se convierte en
participan en el proceso de un medio importante de ventas de
CANALES DE los servicios que ofrece una Logística de mercadotecnia: planeación, ejecución y control del flujo físico
poner un producto o
DISTIBUCION empresa. A través de de materiales, productos finales e información relacionada desde los puntos
servicio a disposición del
estos canales conseguimos de origen hasta los puntos de consumo, con la finalidad de satisfacer las
consumidor o usuario
ampliar nuestro mercado necesidades del cliente, a cambio de utilidades
industrial. LOGISTICA DE MECADOTECNIA Y
ADMINISTRACION CADENA DE
SUMINISTROS Administración cadena de suministros: Administración de los flujos de
materiales ascendentes y descendentes de valor agregado, bienes
finales e inversión entre los proveedores, la compañía, los revendedores
y los consumidores finales.

Principales tipos de detallistas:


Ventas al detalle: Incluye todas las actividades relacionadas con la
venta de bienes o servicios directamente con el consumidor final  Tienda de especialidad.
para su uso personal, no de negocios.  Tienda departamental
 Tienda de descuento
 Subentienda

Principales tipos de mayorista:

VENTA AL DETALLE, MAYORISTA Y  Mayoristas comerciantes


Mayorista: Incluye todas las actividades relacionadas con la venta
COMISIONISTA
 Mayorista de servicio completo
de bienes o servicios a quienes revenden o los usan en su negocio.
 Mayorista de servicio limitado
 Corredores y agentes
 Mayoristas diversos

Comisionista: No asumen la propiedad de la mercancía. Su función


primordial consiste en facilitar la compraventa, por lo que ganan Función: El comisionista representa a
una comisión sobre el precio de venta. la empresa y actúa como representante.

También podría gustarte