Saavedra Zelada 2018
Saavedra Zelada 2018
Saavedra Zelada 2018
Santiago, Chile
2018
©2018, SAAVEDRA Y ZELADA
Las habilidades pragmáticas de los docentes y su relación con el clima social de
aula.
2
AGRADECIMIENTOS
A la Rectora del Complejo Educacional Monseñor Luis Arturo Pérez, señora Virginia
Rojas, por permitirnos realizar la investigación en su establecimiento; y a la Directora de
Convivencia Escolar, señora Vivian Fuenzalida, por facilitarnos las condiciones para el
desarrollo de nuestro trabajo.
A los docentes que formaron parte de este estudio, por confiar en nuestra propuesta y por
su generosa disposición a participar a pesar de todo su quehacer.
Los investigadores
A mis padres, porque tras cada desafío que emprendo está su apoyo incondicional, su
amor y su contención. Gracias por su sacrificio, sus cuidados y por estar tan disponibles
siempre.
A mis hijos, Efraín, Gabriel y Simón, por su cariño y paciencia; y por ser quienes me
desafían cada día a ser mejor madre y persona.
A mis padres que son la raíz donde se fundan todos mis proyectos.
3
“Cuando en nuestras clases nos centramos abiertamente en crear un
estado positivo para el aprendizaje, empezamos a establecer en los
cerebros de los alumnos, unas asociaciones entre el aprendizaje y el
placer que les va a durar toda la vida”.
Ian Gilbert
4
INDICE
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 8
1.1. CONTEXTO Y PROBLEMA ....................................................................................... 9
1.2. OBJETIVOS ............................................................................................................... 13
1.3. ESTADO DE LA CUESTIÓN.................................................................................... 16
1.4. JUSTIFICACIÓN DE NUESTRA INVESTIGACIÓN .............................................. 17
1.5. VIABILIDAD ............................................................................................................... 18
1.6. CONTEXTUALIZACIÓN ........................................................................................... 18
1.7. CONTACTO ............................................................................................................... 19
1.8. SELECCIÓN DE LA MUESTRA .............................................................................. 20
1.9. RECOLECCIÓN DE DATOS .................................................................................... 20
1.10. DIAGNÓSTICO ...................................................................................................... 21
1.11. APLICACIÓN DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA .... 21
1.12. EVALUACIÓN POST APLICACIÓN DE LA PROPUESTA DE
INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ........................................................................................ 22
1.13. ETAPA DE ANÁLISIS ........................................................................................... 22
2.1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 24
2.2. COMUNICACIÓN, PRAGMÁTICA Y HABILIDADES PRAGMÁTICAS .............. 24
2.2.1. La Comunicación .......................................................................................................... 24
2.2.2. La Pragmática ............................................................................................................... 25
2.2.3. Las Habilidades Pragmáticas ..................................................................................... 30
2.2.4. EL ROL Y LA IMPORTANCIA DEL DOCENTE COMO COMUNICADOR EN LA
SALA DE CLASES ......................................................................................................................... 53
2.2.5. COMUNICACIÓN, PRAGMÁTICA Y NEUROCIENCIAS ........................................... 55
2.3. CLIMA SOCIAL DE AULA ....................................................................................... 60
2.3.1. La importancia del clima de aula ............................................................................... 60
2.3.2. Antecedentes históricos ............................................................................................. 63
2.3.3. Clima Escolar ................................................................................................................ 64
2.3.4. Clima de Aula ................................................................................................................ 65
2.3.5. Clima Social de Aula .................................................................................................... 66
2.3.6. Dimensiones del Clima Social de Aula ..................................................................... 74
2.3.7. Evolución del enfoque de estudio del clima social de aula .................................. 76
5
2.3.8. Rol del docente en la construcción del clima social de aula ............................... 77
2.3.9. Importancia de mejorar el clima social de aula en el contexto escolar .............. 81
6
6.1. CONCLUSIONES .................................................................................................... 157
6.1.1. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN .......................................................................... 157
6.1.2. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS ......................................... 158
6.2. CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................. 161
6.2.1. Limitaciones del sistema educativo para la investigación ................................. 161
6.2.2. Clima Social de Aula y tiempo ................................................................................. 162
6.2.3. Respuestas subjetivas de los estudiantes ............................................................ 162
6.2.4. Fuentes de información............................................................................................. 162
6.2.5. La muestra ................................................................................................................... 163
6.3. PROYECCIONES .................................................................................................... 164
6.3.1. Definición ..................................................................................................................... 164
6.3.2. Instrumento de evaluación ....................................................................................... 164
6.3.3. Programa de intervención......................................................................................... 165
6.3.4. Proyecciones y futuros estudios ............................................................................. 165
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................... 166
ANEXOS ...................................................................................................................... 174
ANEXO N° 1 ........................................................................................................................ 175
ANEXO Nº 2 ........................................................................................................................ 178
ANEXO N° 3 ........................................................................................................................ 179
ANEXO N° 4 ........................................................................................................................ 186
ANEXO Nº 5 ........................................................................................................................ 187
ANEXO N° 6 ........................................................................................................................ 189
7
INTRODUCCIÓN
8
CAPÍTULO 1. PRESENTACIÓN
1
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1006043
2
https://www.leychile.cl/Navegar?idLey=20501
3
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1028635
9
comunicadores, y no informadores o transmisores de un saber científico y
socialmente establecido”.
Los últimos estudios plantean que “la vida social escolar (en el
establecimiento y en el aula) es la variable educativa que mayor peso tiene sobre
el rendimiento académico de los estudiantes. Un clima amigable entre
compañeros, donde los docentes tratan con respeto a sus alumnos y resuelven
sus dudas, se asocia a mayores logros de aprendizaje” (UNESCO-OREALC,
2010:5).
10
Sabemos que en una sala de clases se junta un grupo humano para
compartir conocimientos y desarrollar habilidades. Y esto se hace en un contexto
comunicativo; un flujo de información transcurre, bidireccionalmente, entre un
docente y un grupo de estudiantes.
11
Esta realidad es, muchas veces, desconocida y subutilizada, lo que
entorpece la comunicación o, en el mejor de los casos, la hace poco eficiente.
Este escenario pone de manifiesto, la falta de valoración, por ejemplo, de aquellos
aspectos no verbales (movimientos corporales que acompañan al lenguaje verbal)
y paraverbales (aquellos que tienen que ver con la oralidad, pero que no
corresponden al código lingüístico; por ejemplo, la prosodia) que se asocian a la
comunicación oral, en la que el profesor suele poner mayor énfasis al momento de
enseñar en la sala de clases.
12
¿Qué tan conscientes están los(las) profesores(as) del clima social que se
genera al interior de su sala de clases y de la relación entre éste y sus habilidades
pragmáticas?
Y, finalmente,
1.2. OBJETIVOS
o Objetivos Específicos:
13
Establecer la congruencia existente entre la auto percepción que tienen
los(las) profesores(as) respecto de sus habilidades pragmáticas
durante la clase y lo observado por los investigadores.
o Objetivos Específicos:
14
o Objetivo General 3: Diseñar y aplicar una propuesta de intervención que
potencie las habilidades pragmáticas del profesor(a) con el fin de favorecer el
clima social de aula.
o Objetivos Específicos
15
profesores(as) durante la clase y la opinión de sus estudiantes,
después del taller.
16
1.4. JUSTIFICACIÓN DE NUESTRA INVESTIGACIÓN
Los cambios sociales en un mundo cada vez más fluctuante, sin duda alguna han
llegado también al aula. Las actuales generaciones de estudiantes han cambiado,
y por ende se requiere de modificaciones en las estrategias pedagógicas y,
especialmente, en las formas de comunicación con ellos.
Se cree que esta investigación puede ser un aporte en tanto que, contribuiría a
crear un instrumento de evaluación de las habilidades pragmáticas del docente en
el contexto de sala de clases, para así trabajar en el fortalecimiento de dichas
destrezas.
Por otro lado, al mejorar las habilidades pragmáticas del docente en la sala de
clases, esperamos contribuir a mejorar la comunicación docente-estudiante para
impactar en el clima social de aula e indirectamente en el rendimiento académico.
17
Finalmente, se piensa que al mejorar las habilidades pragmáticas del docente
mejorarán las habilidades pragmáticas de los estudiantes, puesto que el profesor
cumple un rol de guía y modelo para aquellos a quienes acompaña en el proceso
educativo.
1.5. VIABILIDAD
1.6. CONTEXTUALIZACIÓN
18
Misión: Educar evangelizando, con el Carisma de La Consolación, a todos/as
nuestros/as estudiantes, a través de una formación integral de excelencia que
les permita ser personas comprometidas en la construcción de una sociedad
más humana, con las competencias que el mundo de hoy requiere.
Visión: Posicionarse como una oportunidad educativa de excelencia probada
por estándares internos y externos; en continua mejora que garantice el
desarrollo integral de sus estudiantes.
Valores: Respeto, responsabilidad, perseverancia, solidaridad, sociabilidad,
creatividad.
El centro educativo está inserto en la población “José María Caro”, la cual muestra
un entorno de exclusión social y marginalidad, y presenta un alto índice delictual.
Socialmente presenta problemáticas tales como: hacinamiento, bajos niveles
educacionales, cesantía, micro-tráfico de drogas, violencia social, pobreza,
embarazo adolescente, entre otros más.
1.7. CONTACTO
19
negó a facilitar a los profesores para las 8 horas que duraba la propuesta de
intervención pedagógica.
20
La aplicación de una Pauta para la Valoración del Clima Social de Aula,4 a
los alumnos de cada curso, respecto de los profesores de la muestra.
Nuevamente, los estudiantes de 2º respondieron respecto de los docentes
1 y 2, respectivamente; en tanto que los de 3º respondieron respecto de los
docentes 3 y 4.
1.10. DIAGNÓSTICO
Todos estos datos fueron cuantificados para poder compararlos con la evaluación
que se haría en los mismos términos, después de la realización de la intervención
pedagógica.
4
Pauta diseñada y aplicada por Amparo Pérez Carbonell, Genoveva Ramos Santana y
Emelina López González.
21
Intención comunicativa
Aspectos no verbales
Aspectos paraverbales
Manejo de turnos
Formulación de peticiones
Manejo de temas
Manejo de quiebres en la comunicación
Presupuestos sobre la situación comunicativa y sobre el interlocutor.
Siempre = 3
Casi siempre = 2
Casi nunca = 1
Nunca = 0
22
ESCALA DE VALORACIÓN PUNTAJE BRUTO NOTA
Siempre 3 7
Casi siempre 2 5
Casi nunca 1 3
Nunca 0 1
Con esta valoración se pudo sacar promedios de notas con los que se realizaron
análisis numéricos de cada parte de la evaluación.
23
CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO
2.1. INTRODUCCIÓN
La presente investigación trata de establecer si hay una relación entre las
habilidades pragmáticas de los docentes y la percepción del clima social de aula
por parte de los alumnos. Por esto se comenzará por describir el proceso
comunicativo; qué es la pragmática; las habilidades pragmáticas con sus diversas
dimensiones, la importancia que todo esto tiene para el rol del docente, y una
aproximación al sustento neurológico de todas estas destrezas. Después se
describirá la otra variable, el clima social de aula, con sus variados aspectos y el
alcance que tiene el actuar del docente en la construcción del clima de aula.
2.2.1. La Comunicación
Según la Real Academia Española de la Lengua, el término comunicación (del lat.
communicatio, -ōnis), en su tercera acepción, es la “transmisión de señales
mediante un código común al emisor y al receptor”5.
5
Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (http://dle.rae.es/?id=A58xn3c)
24
“Desde un punto de vista más técnico o comercial, podríamos definir la
comunicación, o mejor dicho, el acto de comunicar, como un proceso más o
menos complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un
intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse
de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un
canal que actúa de soporte en la transmisión de la información.” (Hofstadt, 2015).
2.2.2. La Pragmática
Charles Morris usa el término pragmática para designar “la ciencia de los signos
en relación con sus intérpretes” (Morris Charles, 1985). Jacob L. Mey “la define
desde el contexto social, como el uso del lenguaje en la comunicación humana
según las determinaciones generadas por las condiciones de la sociedad”
(Camacho 2014).
25
Según María Victoria Escandell Vidal (1996), el estudio de la estructura de la
interacción comunicativa nos revela que la comunicación va más allá de la simple
transmisión de una idea a través de un código. “En la comunicación, las frases
pueden adquirir contenidos significativos que no se encuentran directamente en el
significado literal de las palabras que la componen, sino que dependen de los
datos que aporta la situación comunicativa en que dichas frases fueron
pronunciadas” (Escandell Vidal, 1996).
26
Pero, para entender la real importancia de la información pragmática durante la
comunicación, se tendrá que detallar que existe la información pragmática del
emisor, la del destinatario y la que es común entre ambos. Además está la idea
que tiene el emisor de la información pragmática del destinatario; la idea que tiene
el destinatario de la información pragmática del emisor; la información común
entre ambos y el centro de la comunicación, que es información que el emisor
quiere transmitir al destinatario.
27
El punto central de la comunicación, el mensaje que el emisor quiere enviar al
destinatario, se sitúa, con mucha frecuencia, fuera de esta parcela común. Esto
ocurre cuando el emisor informa al receptor de algo que éste ignora. Pero, incluso
la información nueva, debe poder ser identificada y situada correctamente a partir
de los conocimientos de esta parcela común. Como señala Johan van del Auwera
(1979), si no tuviéramos ningún tipo de información previa a la que ligar lo nuevo
que se nos dice, todo enunciado resultaría ininterpretable (Escandell Vidal, 1996).
Y se puede suponer que esto les ocurre a muchos estudiantes que no logran
conectar lo que el profesor enseña con los conocimientos que con anterioridad
manejan.
28
actitud de un sujeto ante su entorno. Del mismo modo, la comunicación humana
tiene como finalidad alcanzar ciertos objetivos en relación con otras personas.
Hablamos con una determinada intención. Es así que los diversos tipos de actos
de habla posibles responden a intenciones distintas. Por lo tanto, la intención
funciona como un principio regulador de la conducta: conduce al hablante a utilizar
los medios más idóneos para conseguir sus fines (Escandell Vidal, 1996).
Figura 3.
29
Figura 4.
Siguiendo a Acuña y Sentis (2004), se puede afirmar que “el hecho de que un
adulto sea eficaz en la conversación, es una actividad compleja, debido a que se
requiere combinar el control sobre procesos semánticos y sintácticos de
planificación, de producción y comprensión de emisiones, con el control de
principios pragmáticos y procedimientos para la toma de turnos; mantener y
reconocer relevancia del tópico; reparar malos entendidos o comprender quiebres
y regular kinésica y proxémicamente la interacción dialógica. Por otra parte, todas
estas reglas y principios conversacionales son altamente dependientes del
contexto situacional, lo que hace que deban adaptarse según los roles, el tema de
discusión, las características particulares de los participantes, entre otros factores,
todo ello enmarcado en situaciones determinadas culturalmente” (Acuña y Sentis,
2004).
30
Todo lo anterior forma parte de lo que se conoce como habilidades pragmáticas, y
es un aspecto que todo docente debería manejar para poder crear un clima
comunicacional eficiente en su sala de clases.
Definición
Otros autores han dividido estas capacidades de variadas maneras, pero muchas
de ellas coinciden en hablar de habilidades verbales y no verbales. Se presentarán
las tres más conocidas en el medio nacional. Una es la de Carol Prutting y Diane
Kirchner (1987) que aparece en su “Protocolo Pragmático Simplificado” (Ver Tabla
N° 1).
31
Tabla N° 1: Habilidades pragmáticas según el Protocolo Pragmático Simplificado
de Carol Prutting y Diane Kirchner
Inicio
Respuesta
Reparación/ revisión
Tiempo de pausa
TOMA DE TURNO Interrupción/ superposición
Contigüidad: pares de adyacencia,
pregunta-respuesta
Feedback al interlocutor
Contingencia
Cantidad y concisión
SELECCIÓN LEXICAL Precisión y especificidad
EN ACTOS DE HABLA Cohesión
VARIACION
Adaptaciones del estilo comunicativo
ESTILISTICA:
Inteligibilidad
ASPECTOS
LINGÜÍSTI-
Intensidad vocal
PARA-
COS
INTELIGIBILIDAD/
Calidad vocal
PROSODIA
Prosodia
Fluidez
Proximidad física
ASPECTOS NO
VERBALES
Postura Corporal
Movimientos de manos y extremidades
KINESICA / PROXEMICA
Gestos
Expresión Facial
Dirección de la mirada
32
Por su parte, el Protocolo Pragmático del profesor Luis Martínez evalúa las
siguientes cuatro categorías de habilidades pragmáticas, con sus
correspondientes ítemes o subcategorías:
Respuesta cerrada
Sobreposición
Mantención de tópico
33
al trabajo de las psicolingüistas Carol Prutting y Elizabeth Kirchner (Prutting y
Kirchner, 1987) y otros autores. Esta prueba se agrupa en cinco aspectos:
1. Intención comunicativa
2. Aspectos no verbales
3. Aspectos paraverbales
4. Manejo de turnos
5. Formulación de peticiones
6. Manejo de temas
34
7. Manejo de quiebres en la comunicación
8. Presupuestos sobre la situación comunicativa y sobre el interlocutor
35
provoca en ellos importantes problemas emocionales (Jansen et al., 2002). En el
caso del autismo y los trastornos del espectro autista, “la habilidad para usar el
lenguaje de una manera comunicativa y socialmente adecuada está muy alterada
[…] Otros déficits suponen la ausencia de impulso para comunicarse verbalmente,
gestualmente o por escrito, hablar sin intención comunicativa, hablar sin entablar
contacto visual o dando la espalda al interlocutor” (García de la Torre, 2002).
36
“Nuestra formación en la escuela, en la universidad, se ha articulado alrededor del
lenguaje verbal escrito. Nadie nos ha enseñado la gramática del lenguaje corporal
o los recursos vocales que podemos utilizar. En la educación primaria y
secundaria se ha priorizado el análisis del lenguaje verbal y su estudio teórico en
lugar de fomentar la oralidad, con la intervención correspondiente de la voz y el
lenguaje corporal. Nos han mostrado solo una parte de la realidad.” (Baró, 2012).
También agrega que “la intensidad o volumen […] es, junto con los registros
[tonales], uno de los efectos comunicativos más elocuentes, pasando de un grado
a otro gradualmente o de repente” (Potayos, 1994).
37
sucesiva de las palabras, frases, etc., incluyendo las pausas, lo que se reconoce
enseguida como parte del estilo personal básico” (Potayos, 1994).
“…el tempo lento puede significar, por ejemplo: el énfasis con que hacemos
resaltar ciertas palabras o frases, titubeo, incertidumbre, previniendo de algo en el
futuro, amenazando (a menudo mirando fijamente sin casi parpadear y con
movimientos lentos), seguridad en sí mismo, dominación, superioridad (los tres
últimos articulando con excesiva precisión), etc.; el tempo rápido se usa
generalmente para expresar animación, control de la situación, previniendo de
algo a punto de ocurrir (‘¡Cuidado que te caes!’), enojo, fastidio, impaciencia, prisa,
urgencia, rechazando algo que se ha dicho como desagradable o quitándole
importancia, etc. (‘No, no quieres ayudarnos ¡venga, vamos a hacerlo nosotros!’) ”
(Potayos, 1994).
Es decir, son todas las variaciones vocales (de volumen y tono), velocidad y ritmo
(acentuación y las pausas) que utilizamos para destacar una parte de la oración
más que otra, o para convertir una afirmación en una pregunta, una petición, una
súplica o una orden.
a) Entonación (prosodia)
b) Volumen
38
mismo, puede ayudarnos a transmitir nuestras emociones (gritos frente a
susurros) o puede servirnos para señalar los destinatarios de nuestros
mensajes…” (Hofstadt, 2015).
b) Acentuación
Así como las palabras, las frases también tienen su sílaba tónica. El lugar donde
se ubica esta sílaba tónica depende de la palabra de la frase que queremos
destacar.
Es distinto decir:
c) Pausas
- Pausa larga
39
Corresponde, por lo general, al punto final de un párrafo (punto aparte). Al igual
que este signo, se utiliza al final de una idea, cuando sabemos que con la idea
siguiente se cambia de tema. También la usamos para permitir que el auditorio
reflexione sobre lo que se ha dicho.
- Pausa corta
Corresponde, por lo general, al punto seguido, al punto y coma, a los dos puntos
y, en algunos casos, a las comillas que ponen de relieve un inciso o explicación.
- Suspensión
40
2.2.3.3. Aspectos no verbales
Hoy se sabe que “la comunicación humana se efectúa más mediantes gestos,
posturas, posiciones y distancias relativas que por cualquier otro método”. Sin
embargo, el germen de los estudios modernos sobre el tema data de 1872,
cuando Charles Darwin publicó su libro “La expresión y las emociones en el
hombre y en los animales” (Pease, 1981).
41
formulación de diversos modelos que contribuyen a la comprensión de las
estructuras de la acción conversacional y las prácticas de conversación entre los
miembros que participan en ella. Mediante estos estudios, se ha demostrado que
la habilidad conversacional del adulto presenta una variedad significativa de
componentes; algunos son estrictamente lingüísticos y otros son claramente
interactivos, por lo que la característica de un intercambio altamente competente,
considerado como una conversación hábil, es mucho más compleja de lo que
aparenta (Acuña y Sentis, 2004). Esta competencia, en general, incluye, en cuanto
al manejo de turnos:
42
6. Sostener el contacto visual, efectuar expresiones faciales y posturales que
indiquen que se está emitiendo, o bien que se está comprendiendo el
enunciado (Acuña y Sentis, 2004).
También es importante destacar que esta habilidad varía dependiendo del tipo de
situación comunicativa y del rol que le toque al hablante:
43
Entonces, la habilidad conversacional del adulto presenta una variedad
significativa de componentes, algunos de carácter claramente interactivo, por lo
que, realizar un intercambio altamente competente, considerado como una
conversación hábil, es algo mucho más complejo de lo que aparenta. Por esto, el
manejo de roles en una conversación requiere de saber tomar y usar su turno en
forma oportuna, ceder su turno y respetar el turno del otro. Finalmente, también es
importante destacar que esta habilidad varía dependiendo del tipo de situación
comunicativa y del rol que le toque al hablante.
Entonces, el manejo de temas durante una conversación, una clase o una charla
supone:
44
Introducir un tema, para lo que se requiere la capacidad de presentar el
tópico en cuestión de manera que el o los interlocutores se interesen en él.
Mantener el tema vigente, lo que implica la capacidad de continuar con
dicho tópico sin producir quiebres; hacer intervenciones de acuerdo al tema
que se está tratando y seguir el tópico de conversación a pesar de las
interrupciones.
Cerrar un tema, lo que involucra la capacidad de finiquitar el tópico,
haciendo un resumen o presentando una conclusión; esto permite la
transición a otro tema.
Cambiar un tema. Esto implica la capacidad de reemplazar el tópico actual,
por otro, sin que se produzca un quiebre en la comunicación, e introducir el
nuevo tema de manera que el o los interlocutores se interesen en él.
45
Frente a un quiebre se espera que el receptor pueda reconocer la interrupción en
la comunicación y pedir al emisor que lo repare. Pero el emisor también puede,
eventualmente, percatarse del problema y, por iniciativa propia, eliminar el
obstáculo.
46
QUIEBRE EN LA SOLICITUD DE ESTRATEGIA DE
COMUNICACIÓN REPARACIÓN REPARACIÓN
FALTA DE CORTESÍA: SOLICITUD DE ESTRATEGIA DE
La omisión de formas cor- CORTESÍA: CORTESÍA:
teses produce un quiebre al El interlocutor pide que se Para reparar el quiebre, el
desviar la atención del inter-
utilicen formas corteses en emisor corrige la forma del
locutor del contenido a la la comunicación. mensaje (verbal y no ver-
forma del mensaje. bal), solicitando al interlocu-
tor que utilice formas corte-
ses para emitir el mensaje.
ERRORES EN LA FORMA SOLICITUD DE ESTRATEGIA DE
Y/O CONTENIDO DEL CORRECCIÓN: CORRECCIÓN:
MENSAJE: El interlocutor señala un Para reparar el quiebre, el
Se produce un quiebre en la error en la forma y/o en el emisor revisa la forma y/o el
comunicación por la discor- contenido del mensaje y contenido del mensaje y, de
dancia entre emisor y re- pide su corrección. considerarlo adecuado, co-
ceptor. rrige uno o ambos aspectos
de éste.
ERRORES EN LA FORMA SOLICITUD DE ESTRATEGIA DE
Y/O EN LA PERTINENCIA RELEVANCIA: ESPECIFICACIÓN O
DEL MENSAJE El interlocutor pide infor- EXPANSIÓN:
RESPECTO DEL TEMA mación acerca de la perti- Para reparar el quiebre, el
QUE SE ESTÁ nencia del mensaje res- emisor agrega información
TRATANDO: pecto del tema que se está sobre la pertinencia del
Se produce un quiebre en la tratando. mensaje respecto del tema
comunicación por la discor- que se está tratando.
dancia entre emisor y re-
ceptor.
47
2.2.3.7. Formulación de peticiones
Formular una petición es un acto de habla que puede adoptar varios tipos de
estrategias: directas, indirectas convencionales e indirectas no-convencionales. La
predominancia del tipo de estrategia a utilizar depende de factores culturales
regionales y etarios. La literatura dice, por ejemplo, que la petición en español es
directa, destacando que el modo condicional en español se utiliza sólo para
peticiones formales, y que el imperativo se usa más que el condicional. En
francés, no obstante, se suele optar por estrategias más indirectas (Marsily, 2017).
“Hacer peticiones incluye pedir favores, pedir ayuda y pedir a otra persona
que cambie su forma de comportarse.
La persona que hace una petición espera que ésta sea aceptada: no facilita
el rechazo a la otra persona.
48
Una petición no es sinónimo de exigencia, hay que reconocer el derecho del
otro a rechazar la petición.
Si la respuesta de la otra persona no es clara, ha de expresarse de nuevo la
petición.
Si la respuesta de la otra persona es “no”, no ha de insistirse más de una
vez pues podría parecer que no se respeta su derecho a decir no.
Creencias poco racionales como las siguientes pueden bloquear respuestas
asertivas: ‘si pido un favor, estaré en deuda con esa persona y no quiero
tener esa obligación’, ‘si hago una petición la otra persona no será capaz de
decir que no, incluso aunque quiera rechazarla’.”
Sé directo.
No es necesario que te justifiques, aunque las explicaciones normalmente
ayudan.
No es necesario que te disculpes por pedir algo.
Hay que estar preparado tanto para escuchar un “no” como un “sí”, y
respetar el derecho de la otra persona a decirlo.”
Avisa de que vas a pedir un favor: ‘Mira, Raúl, te tengo que pedir un favor’.
Pídelo directamente y sin rodeos comenzando por: ‘Me gustaría que…’, por
ejemplo: ‘Me gustaría que el próximo viernes de 9 a 12 de la noche te
quedases en mi casa para cuidar de mi sobrina pequeña’.
Este punto es opcional. Explica las consecuencias positivas que se
obtendrían del favor que te hace la otra persona comenzando por: ‘De esta
manera’, por ejemplo: ‘De esta manera, podría ir a cenar con los
compañeros de trabajo’.
Consigue una respuesta: un sí o un no. ¿Te parece bien? o ¿Estás de
acuerdo? o ¿Cuento contigo, verdad?”
49
“Cómo NO hacer peticiones
Entonces, una petición es una acto de habla que pretende lograr algo del
interlocutor, pero dejando a éste la opción de concederlo o no. Este acto puede
adoptar diverso tipo de estrategias, pero para ser eficiente, debe cumplir con los
principios de cortesía, los que a su vez están determinados por la cultura y edad
del hablante, puesto que las formas y su interpretación varían considerablemente.
50
que el emisor tome en cuenta este contexto al momento de componer su mensaje
(contexto físico, histórico y cultural).
Teun A. van Dijk (2001), utilizando la teoría del modelo mental del contexto, dice
que el hablante se forma una idea del escenario físico, histórico y cultural en el
cual va a realizar su acto de habla y adapta a ella los tópicos a tratar, la estructura
de su discurso, etc.
Acuña y Sentis (2004) añaden que “la adaptación del discurso al interlocutor,
concebido como “comunicación de referencia”, es una habilidad pragmática que
los niños desarrollan tardíamente y continúan hasta más allá de la adolescencia,
en un momento cuando difícilmente se admitiría desarrollo lingüístico.”
51
nivel de conocimientos del interlocutor y asegurándose de que la comprensión ha
tenido lugar”.
Aludiendo a la teoría del modelo mental del contexto, Teun A. van Dijk (2001)
agrega que “una categoría crucial es el conocimiento real de los/las participantes.
Así, el/la hablante tiene un 'modelo del conocimiento' de sus interlocutores o
`público'. Ese modelo del conocimiento controla la información que un(a) hablante
incluye en la representación del discurso: en principio se incluye toda la
información que el/la oyente todavía no sabe (o por lo menos cómo el hablante
construye esa falta de comunicación). No todas las categorías contextuales son
relevantes en toda situación. A veces la edad o el género del hablante u oyente es
relevante para el hablante, a veces no. Es decir, los modelos del contexto son muy
flexibles –y se adaptan–a las restricciones de la situación.”
En resumen, todo hablante se forma una idea del escenario físico, histórico y
cultural en el cual va a realizar su acto de habla, y de la idea que tiene de la
información pragmática de su interlocutor, y adapta a ella los tópicos a tratar y la
estructura y duración de su discurso, así como los medios a utilizar para ello.
52
2.2.4. EL ROL Y LA IMPORTANCIA DEL DOCENTE
COMO COMUNICADOR EN LA SALA DE CLASES
Por un lado están las habilidades pragmáticas como instrumento fundamental para
la tarea del profesor, tomando en cuenta que “el tipo de interacción y relación que
se establece entre dos o más interlocutores incide en gran medida en sus
procesos cognitivos y en sus disposiciones emocionales hacia la propia
interacción y hacia los contenidos que se abordan en sus intercambios
comunicativos. Desde una perspectiva constructivista, docentes y alumnos, están
‘obligados’ a construir un contexto de interacción (Renshaw, 1992) que les permita
comprender y adaptarse al entorno que les rodea y contribuir a la transformación
de una realidad social (Giroux, 1992)” (Fernández y Cuadrado, 2008). Castellà,
Comelles, Cros y Vilà (2007) afirman que “los distintos estudios interesados por la
labor de los docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje coinciden en que
éstos necesitan, además de una sólida formación disciplinar y didáctica, ser
buenos gestores de la comunicación en el aula. Desde nuestro punto de vista, de
sus habilidades discursivas depende en gran parte la eficacia de su tarea, tanto
para incidir en la construcción de los conocimientos de los estudiantes como para
organizar la interacción en el aula y, en consecuencia, para conseguir crear un
clima propicio para el aprendizaje”.
Juan Ramírez (2011), citando a Sanz (2005), afirma que “la dimensión oral y
comunicativa en general de los profesores ha sido un aspecto de su formación
bastante descuidado sin tener en cuenta que constituye la más importante
herramienta profesional utilizada en las aulas”. Testigo de esta deficiencia es la
ausencia, en las mallas curriculares de las carreras de educación parvularia,
pedagogía básica y pedagogía media de las principales universidades de nuestro
53
país, de módulos donde se trate el tema de la complejidad del acto comunicativo,
de las habilidades pragmáticas del docente y de cómo potenciarlas6.
6
Universidad Finis Terrae: http://dda.uft.cl/index.php/malla-educacion-basica
Universidad Católica: http://educacion.uc.cl/2015-01-08-21-56-30/mallas
http://admisionyregistros.uc.cl/futuros-alumnos/admision-via-psu/carreras/1113-
carreras-pregrado-ped-media
Universidad de Chile: http://www.uchile.cl/pedagogias#media
54
2.2.5. COMUNICACIÓN, PRAGMÁTICA Y
NEUROCIENCIAS
Si bien desde mediados del siglo XIX que se conocen las áreas del lenguaje de
Broca y Wernicke, el estudio del sustento biológico de la conducta pragmática
humana es más tardío.
Es decir, así como los centros que permiten producir y comprender el lenguaje
como código se encuentran en el HI, el HD parece ser el lugar donde,
predominantemente, se procesan el discurso, la conversación y la prosodia.
55
2.2.5.2. NEURONAS ESPEJO
Se sabe que “la alegría, la tristeza, el miedo, el asco, etc. son emociones
susceptibles de ser compartidas por quien las observa. Nuestras relaciones con el
entorno y con nuestros propios comportamientos emotivos dependen de nuestra
capacidad para comprender las emociones ajenas. Esta resonancia emotiva ya
aparece en los recién nacidos, capaces de distinguir entre rostros alegres y tristes,
y a los tres meses ya sincronizan expresiones faciales o vocalizaciones con sus
progenitores. Esta reacción de empatía tiene una base neuronal distinta de los
procesos cognitivos más semánticos. Los niños, pocas horas después del
nacimiento, imitan la mímica de los adultos. Si la madre le saca la lengua el recién
nacido lo imita con notable éxito (García, 2008).
Respecto de los niños autistas, se dice que “la incapacidad para percibir las
emociones de los otros y sintonizar con ellos en contextos pragmáticos, estaría
presente ya desde el nacimiento y sería la limitación básica” (García, 2008). En
este caso, las neuronas espejo proporcionan claves muy interesantes para
entender dicha condición. “Si el sistema de neuronas espejo está relacionado con
la capacidad de empatía y comunicación interpersonal, las personas que tienen
problemas en estos ámbitos deberían presentar las alteraciones neurológicas
correspondientes. […] En 2005, Theoret, de la Universidad de Montreal presentó a
adultos autistas una película de video de 10 segundos, en la que aparecían
movimientos del pulgar. Comparó con la misma presentación a sujetos normales.
Mientras la corteza motora de las personas sanas se disparó, la de los autistas
permaneció muda. Mirilla Dapretto investigó la forma en que los adolescentes
autistas reconocen la expresión facial de sus interlocutores. Los jóvenes
56
examinaban 80 rostros, alegres y tristes, temerosos, irritados y neutros. A
diferencia del grupo control, los autistas no manifestaban actividad en su corteza
premotora. Pero las áreas de la corteza visual derecha y el lóbulo parietal anterior
izquierdo mostraban intensa actividad. A la hora de imitar los semblantes, los
resultados de ambos grupos no mostraron diferencias. Una posible explicación es
que mientras las personas no autistas imitan y sienten las emociones observadas
a través de su sistema especular, los autistas tienen que elaborar estrategias
conscientes. Cuando una persona normal ve a alguien con una expresión facial
triste, su cerebro simula la actividad neural que les lleva a ellos a poner una cara
triste. Las motoneuronas se comunican con los centros emocionales y enseguida
se percibe la tristeza. Las personas con autismo no logran vivenciar el significado
emocional de la mímica reproducida a través de su estrategia alternativa (García,
2008).
57
Está centrado en sí mismo. Por esto no tiene paciencia ni predilección por
tratar con nada que no le concierna a su bienestar y supervivencia
(Renvoisé y Morin, 2006). Se tiene que actuar con presteza y el mensaje,
de alguna manera, tiene que tener relación con el destinatario.
Es sensible al contraste (antes/después, riesgo/seguro, con/sin,
lento/rápido). El contraste permite al cerebro primitivo tomar decisiones
rápidas y sin riesgo (Renvoisé y Morin, 2006).
Necesita información tangible: está constantemente en busca de lo que le
es familiar y amigable; lo que pueda ser reconocible (Renvoisé y Morin,
2006). Un mensaje efectivo tiene que partir de lo que es familiar para el
receptor.
Recuerda el principio y el final, y olvida casi todo lo que está en la mitad.
“Esta corta capacidad de atención tiene grandes implicaciones a la hora de
construir mensajes. Empezar con el contenido más importante es una
obligación y volver a repetirlo al final, un imperativo. Tenga presente que la
mayor parte de lo que diga entre el principio y el final de una presentación,
será olvidado” (Renvoisé y Morin, 2006).
Es visual. La neurociencia demuestra que cuando usted ve algo que parece
una serpiente, el cerebro primitivo le avisa al instante de un posible peligro,
de forma que usted pueda reaccionar, incluso antes de que el cerebro
nuevo reconozca físicamente de que es una serpiente (Renvoisé y Morin,
2006). Por lo tanto, para que el mensaje tenga un efecto en el destinatario,
en importante usar imágenes, tanto físicas como descritas verbalmente.
Se dispara fuertemente con la emoción. La neurociencia ha demostrado
claramente que las reacciones emocionales crean enlaces químicos en el
cerebro que impactan directamente la forma en que se procesa y memoriza
la información. De hecho sólo podemos recordar sucesos e información a
corto plazo cuando va acompañada de un fuerte “cóctel emocional”
(Renvoisé y Morin, 2006).
• Si no es peligroso, ignóralo.
• Si no es nuevo y excitante, ignóralo.
• Si es nuevo, resúmelo de la forma más rápida posible y olvida los detalles.
• No envíes nada al neocórtex si no se trata de una situación realmente
inesperada y fuera de lo ordinario.”
En síntesis, los avances en neurociencias están siendo cada vez más importantes
para explicar la conducta pragmática del ser humano y para guiar a los
profesionales que utilizan la comunicación como centro y herramienta de su
quehacer en vista de lograr mejores resultados.
59
2.3. CLIMA SOCIAL DE AULA
Una importante contribución de las neurociencias ha sido probar que los procesos
cognitivos y emocionales no son independientes. Mora (2013) (citado por Guillén
2014) señala que: “Todo aquello conducente a la adquisición de conocimiento
como la curiosidad, la atención, la memoria o la toma de decisiones, requiere de
esa energía que hemos llamado emoción”. Guillén (2014) complementa
exponiendo que la exposición a emociones positivas, ejerce una importantísima
influencia en el aprendizaje, consiguiendo que éste sea significativo y permita
afrontar las situaciones de la vida, lo que contribuiría a un mejor bienestar
personal y social. Este autor también comenta que “las emociones positivas tienen
efectos beneficiosos sobre el aprendizaje al mejorar procesos relacionados con la
atención, la memoria o la resolución creativa de problemas. Con la simple
observación de imágenes que constituyan estímulos diferentes, ya sean positivos,
negativos o neutros, se activan diferentes regiones cerebrales. En el caso de los
positivos, interviene el hipocampo que favorece los procesos memorísticos y de
aprendizaje mientras que, en el caso de los negativos, se activa la amígdala (Erk
et al., 2003) […] Los niños necesitan retos y disfrutar del aprendizaje porque
sabemos que existe una correlación fuerte entre el clima emocional existente en el
aula con el éxito académico de los alumnos (Reyes et al., 2012)”.
60
condiciones del contexto y organización, que en forma indirecta terminan por
afectar los resultados académicos, como indican Cornejo y Redondo (2001).
Martínez-Otero (2007) (citado por Marchena, 2010) considera que hay cinco
dimensiones interdependientes que debería desarrollar cualquier práctica
comunicativa en una clase, las que buscan favorecer el desarrollo personal del
educando, el aprendizaje, y la gestión y organización del aula. Estas dimensiones
son:
Dimensión Instructiva.
Dimensión Afectiva.
“El aula está protagonizada por personas. Y en las personas existe todo un
laberinto de estados afectivos que se manifiestan a través de impulsos,
tendencias, instintos, pasiones, emociones, sentimientos... En el aula surgen
alegrías, tristezas, miedos, vergüenza, enfados... todo ello formará parte de
esta dimensión y el profesor tendrá que actuar en la clase teniéndolo en
cuenta” (Martínez-Otero (2007) citado por Marchena, 2010).
Dimensión Motivacional
61
vamos a percibir un incremento notable de la participación de todo el
alumnado. […] Hemos apoyado su aparición porque, fundamentalmente, es la
que consigue que menos alumnos se sientan excluidos y que, en
consecuencia, aumente la participación” (Martínez-Otero (2007) citado por
Marchena, 2010).
Dimensión Social.
Dimensión Ética.
Onetto (2003) manifiesta que la escuela producto de la función social que cumple,
sostiene como objetivo prioritario la transmisión de conocimientos. Sin embargo,
también se debe considerar que no es posible alcanzar este objetivo si no se
construye una relación entre las personas que constituya un ambiente favorable
para el aprendizaje y que, si no se desarrolla bajo parámetros de bienestar
psicológico, éticos y emocionales puede resultar muy difícil e incluso imposible
enseñar y aprender.
62
Es así como la variable Clima Social de Aula aparece como el aspecto más
relevante a la hora de reflexionar respecto de cómo mejorar las condiciones para
el aprendizaje de los estudiantes. “El clima de aula por sí solo es el factor que más
explica las variaciones de aprendizaje. Es la variable que más explica por qué los
alumnos de un aula aprenden más que los alumnos de otra” (Casassus, 2008).
Esto lo reafirman Toledo, Magendzo y Gutiérrez (2009) en un estudio en el que
confirman que el clima de aula impacta el desempeño académico de los
estudiantes.
En principio, el concepto Clima Escolar o Clima Social Escolar surge a partir del
concepto “Clima organizacional” que nació en la década de los 60, producto de los
estudios de psicología social, acerca de las organizaciones en el ambiente laboral,
Tagiuri & Litwin, 1968; Schneider, 1975 (Citado por Mena y Valdés, 2008). El
estudio de esta variable aportó valiosa información para entender la gestión de las
organizaciones y favorecer los procesos de mejora de la calidad en ellas. De estas
investigaciones, emergen variadas definiciones de Clima Organizacional, que
proporcionan distintos puntos de vista al concepto, dependiendo de si el énfasis
está puesto en la estructura organizacional (cultura, normas, estilos de
administración), en la estructura y lo subjetivo (cómo las características de la
organización afectan la percepción de sus integrantes y su conducta) o en los
procesos de la organización y lo subjetivo (proceso que cambia constantemente
como resultado de la interacción entre los sujetos y las características de la
institución, a partir de las percepciones que tienen sus miembros de ella).
Considerando este último enfoque, Rodríguez (2004) señala que el clima
organizacional corresponde a las “...percepciones compartidas por los miembros
de una organización respecto al trabajo, al ambiente físico en que éste se da, las
relaciones interpersonales que tienen lugar en torno a él y las diversas
regulaciones formales que afectan a dicho trabajo”. Se advirtió, entonces, que las
percepciones de los miembros de una organización afectaban su comportamiento,
63
lo que tenía un impacto en su disposición a participar, en la adecuada realización
de sus tareas y en el nivel de identificación y compromiso con la empresa.
64
diversos microclimas, y éstos pueden favorecer o dificultar el proceso
organizacional, sin que influya en ello el clima general de la institución, es decir,
pueden funcionar en forma independiente debido a que, por ejemplo, en un
colegio con un ambiente negativo, la buena percepción del grupo curso puede ser
un factor protector que favorece la organización o viceversa.
65
Trianes (2000) a la percepción, por parte de sus integrantes, alumnos/as y
profesores/as, de bienestar personal, sentimientos positivos, de sentirse aceptado
y ser valioso para los demás en la convivencia diaria (Sánchez, Rivas y Trianes,
2006). En el caso de este último autor, destaca la incorporación de elementos
emocionales a la definición.
Como se ha podido ver existe una gran variedad de definiciones de Clima Social
de Aula, dependiendo de la visión objetiva o subjetiva, individual o colectiva con la
que se mire el concepto. Pérez, Ramos y López (2010) concluyen que el Clima
Social de Aula se explica como la percepción que cada miembro del aula tiene
sobre la vida interna y diaria de la misma. Esta percepción promueve una
conducta individual y colectiva (una forma de relacionarse entre sí y con el
profesor, una forma de estar...) que a su vez influye en el propio clima. Esta
definición igualmente plantea una mirada del Clima Social de Aula enfocada en
aspectos de las relaciones entre estudiantes, entre profesores y entre profesor y
estudiante, que se distingue de lo que se conoce como clima organizacional, clima
institucional u otros.
Para el estudio de la variable Clima Social de Aula se han utilizado una serie de
dimensiones, que apuntan a intentar conocer las percepciones de los que
participan en la dinámica de la sala de clases, en relación a lo que ocurre en su
interior. Es así como algunos ejemplos de Pautas de Evaluación para la
observación de esta variable se muestran a continuación en la siguiente Tabla.
66
Tabla N° 4
ESCALA DE CONTESTACIÓN Y
NOMBRE DIMENSIONES
FUENTE DE RECOGIDA
Escala de contestación
Ta. Totalmente de acuerdo
De acuerdo, bastante de
(SES) School Contexto Regulativo
acuerdo
Environment Contexto Imaginativo
Indeciso, sin opinión clara
Scale. Contexto Instructivo
D. En desacuerdo, bastante
Marjoribanks, Contexto Interpersonal
en descuerdo
Kevin (1980) No ítems: 40
Td. Totalmente en
desacuerdo
Fuente a quién se pregunta:
Alumnos
Implicación
Orden y Organización Escala de contestación
Control del Profesor
(CES) Classroom Afiliación Contestación a dos polos:
Environment Innovación Verdadero / Falso que
Scale. Trickett, Orientación a la tarea manifiestan los ALUMNOS con la
E.M. y Moos, cuestión planteada
Apoyo del Profesor
R.H. (1973)
Claridad de las, Normas
Fuente a quién se pregunta:
Competitividad Alumnos
No ítems: 90
67
ESCALA DE CONTESTACIÓN Y
NOMBRE DIMENSIONES
FUENTE DE RECOGIDA
Cohesión interna
Diversidad
Escala de contestación
Formalidad
CD Completamente en
Velocidad
desacuerdo con la cuestión
Ambiente
planteada
(LEI) Learning Fricción
D Desacuerdo con la
Environment Orientación a los objetivos
cuestión planteada
Inventory. Favoritismo
A Acuerdo con la cuestión
Anderson, G.J. y Pandilla
planteada
Walberg, H.J. Satisfacción
CA Completamente de
(1974) Desorganización
acuerdo con la cuestión
Dificultad
planteada
Apatía
Fuente a quién se pregunta:
Democracia
Alumnos
Competitividad
No ítems: 105
68
ESCALA DE CONTESTACIÓN Y
NOMBRE DIMENSIONES
FUENTE DE RECOGIDA
Escala de contestación
TA Totalmente de acuerdo
A De acuerdo, parcialmente
Libertad de expresión
de acuerdo
(P.A.E.) Atracción
R Regular. Ni en desacuerdo
Percepción Rechazo
ni de acuerdo
Ambiente Normas
D En desacuerdo,
Escolar. Villa, A. Satisfacción
parcialmente en descuerdo
(1992) Ambiente Estimulante
TD Totalmente en
No ítems: 24
desacuerdo
Fuente de recogida de
información: Alumnos
69
ESCALA DE CONTESTACIÓN Y
NOMBRE DIMENSIONES
FUENTE DE RECOGIDA
Escala de contestación
Preferiría que no ocurriese
esta actividad CASI NUNCA
Preferiría que ocurriese esta
Personalización actividad POCAS VECES
(ICEQ)
Participación Preferiría que ocurriese esta
Individualized
Independencia actividad ALGUNAS VECES
Classroom
Investigación Preferiría que ocurriese esta
Environment
Diferenciación actividad A MENUDO
Questionaire.
No ítems: 50 Preferiría que ocurriese esta
Fraser, B. (1982)
actividad
FRECUENTEMENTE
Fuente a quién se pregunta:
Alumnos
Escala de contestación
CD Completamente en
(CUCEI) College
desacuerdo con la cuestión
and Personalización
planteada
University Implicación
D Desacuerdo con la cuestión
Classroom Cohesión con los estudios
planteada
Environment Satisfacción
A Acuerdo con la cuestión
Inventory. Orientación en la tarea
planteada
Fraser, B.J.; Innovación
CA Completamente de
Treagust, D.F. y Individualización
acuerdo con la cuestión
Dennis, N.C. No ítems: 49
planteada
(1986)
Fuente a quién se pregunta:
Alumnos
70
ESCALA DE CONTESTACIÓN Y
NOMBRE DIMENSIONES
FUENTE DE RECOGIDA
Escala de contestación
1. Total desacuerdo con la
Cohesión
cuestión planteada
(IACU) Inventario Satisfacción
2. Desacuerdo con la cuestión
de Ambiente de Personalización
planteada
Clases Orientación a la tarea
3. Acuerdo con la cuestión
Universitarias. Innovación
planteada
Villar Angulo, Evaluación
4. Total acuerdo con la cuestión
J.L. (1988) Gestión
planteada
No ítems: 49
Fuente a quién se pregunta:
Alumnos
Escala de contestación
(ESOC) Escala Cohesión 1 Nunca
Sistémica de Flexibilidad 2 A veces
Observación de Liderazgo 3 Regular
la Clase Baeza, Comunicación 4 Constantemente
S. (2005) No ítems: 47 Fuente a quién se pregunta:
Alumnos y Profesores
71
ESCALA DE CONTESTACIÓN Y
NOMBRE DIMENSIONES
FUENTE DE RECOGIDA
72
autoestima, y cuantificación del no de conflictos interpersonales. La
investigación se llevó́ a cabo con 191 estudiantes de 4º curso de Educación
Secundaria Obligatoria (ESO) de institutos públicos de Madrid, y los resultados
obtenidos les permiten concluir que la aplicación del proyecto ha tenido
efectos relevantes en cinco de las seis variables relacionadas con el Clima
Social del Aula.
74
2.3.6.2. Dimensión Satisfacción
El concepto relación se define como una conexión o vínculo establecido entre dos
o más individuos, lográndose así una interacción entre los mismos y que es
recíproca. Se trata de interacciones que, se encuentran reguladas por las normas
que el contexto establece.
75
de la información, nivel de respeto existente entre los miembros de la comunidad
educativa, grado de aceptación de las propuestas existentes.
Los estudios acerca del Clima Social de Aula, en su mayoría, se vinculan con
escenarios de agresividad y violencia en el marco de la convivencia escolar. En
ellos se intenta prevenir situaciones de conflicto entre estudiantes, buscar
remediales para los ambientes de violencia; además de, dilucidar por qué se da
dicha realidad. Algunas de las explicaciones que se han dado guardan relación
con el contexto familiar de los escolares, los problemas de disciplina y los
obstáculos del docente para desempeñar su rol de autoridad en la sala de clases.
Si bien, son múltiples los factores que participan en la configuración de un
76
determinado Clima de Aula, es preciso considerar que esta construcción incluye,
fundamentalmente, aspectos cognitivos, emocionales y valóricos de los principales
integrantes de ese espacio compartido, es decir, estudiantes y profesores. Entre
ellos, quien tiene la posibilidad de orientar y mediar el proceso para la
conformación del clima de aula es el educador, debido a su jerarquía, su
conocimiento pedagógico y su rol como formador integral de estudiantes (Reyes y
Muñoz, 2013). En este sentido, es relevante indagar respecto de lo que perciben
los alumnos en su vínculo con el profesor.
Cornejo y Redondo, en su estudio “El clima escolar percibido por los alumnos de
enseñanza media” realizado entre los años 1998 y 2000, investigaron acerca de la
percepción de los jóvenes respecto del «clima escolar» que viven en sus liceos y
77
su relación con otros aspectos de su experiencia en dichos establecimientos.
Entre sus hallazgos, observaron que, a diferencia de lo que ocurre en España, en
donde la percepción de los estudiantes en relación al “Contexto Imaginativo”
(ambiente creativo que los estimule a recrear y experimentar su mundo) está
ligada al “Contexto Instruccional” (la orientación académica e interés de los
profesores por el aprendizaje), en Chile la percepción que tienen los alumnos
acerca del “Contexto Imaginativo” está vinculada a la apreciación del “Contexto
interpersonal” (cercanía, confianza y preocupación de los profesores hacia sus
problemas). Es así como, para los estudiantes chilenos, la percepción de un
ambiente creativo está asociada a la intimidad, cercanía y confianza en las
relaciones interpersonales que establecen con sus profesores, más que con las
prácticas instruccionales.
En otro estudio realizado en Chile por Arón y Milicic (1999, véase también Milicic &
Arón, 2000) (citado por López, V., Bilbao, M. & Rodríguez, J., 2012) se
identificaron factores que inhiben el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
Ellos fueron: una concepción autoritaria de la educación, una rigidez excesiva en
el concepto de jerarquía, sistemas de control coercitivos, una concepción
unidireccional de las relaciones de respeto (tú me respetas a mí), una concepción
de la obediencia que no permite la divergencia (“porque sí”), y la evitación del
conflicto. Estas autoras creen que la responsabilidad de construir un clima social
positivo y nutritivo atañe a todos los integrantes del sistema escolar, pero que es la
institución educativa, desde sus estamentos técnicos y directivos la que tiene
primordialmente la responsabilidad de crear espacios de reflexión respecto de la
importancia del clima social para el rendimiento de los estudiantes, además de
generar las acciones para su mejoramiento.
78
fundamental considerar la postura que adopta el educador frente a la realidad del
estudiante y su disposición a hacerse parte de los cambios pertinentes para
favorecer dicho proceso de aprendizaje (Ascorra, Arias, Graff, 2003).
Un desafío para el docente es lograr que los intereses de sus alumnos se dirijan
hacia el trabajo escolar. El estudiante aprende si “quiere” aprender, por esto
motivarlos y “hacer que quieran aprender” es una de las principales tareas del
educador, puesto que el interés por aprender habitualmente no se da en forma
espontánea. Con alumnos motivados hacia lo escolar se conseguirá un buen clima
en el aula, lo cual favorecerá́ el proceso de enseñanza-aprendizaje. “Conseguir un
adecuado clima de aula debe ser un fin en sí́ mismo, y es la base para que se
puedan generar adecuadas situaciones de aprendizaje” y “dependiendo del tipo de
liderazgo del profesor, se consiguen diferentes climas” (Barreda, 2012).
79
Las conductas no verbales de cercanía o inmediatez de los docentes, incluyen
expresiones faciales y gesticulaciones de agrado, no usar el pódium para exponer,
moverse alrededor de la clase, sonreír a los alumnos, tocar de forma afectuosa y
no amenazante u hostigante a los estudiantes, además de utilizar vocalizaciones
adecuadas (Thomas y otros, 1994 citados en García, 2009). Los profesores que
tienen alto puntaje en estos aspectos son calificados mejor por sus estudiantes.
Asimismo, altos niveles de cercanía se relacionan con un gran número de áreas
de afecto positivo (García, 2009) (Citado por Moreno, Díaz, Cuevas, Nova y Bravo,
2011). Es así como “para el desarrollo de un buen clima de aula el docente debe
ser generoso en su actuar, generando un clima de respeto, emanado de
relaciones justas, serias, humildes, en las que el alumnado y el profesorado, se
relacionan en un ambiente de libertad y autoridad, de manera ética” (Salinas,
Vallejo y Vásquez, 2004).
80
2.3.9. Importancia de mejorar el clima social de aula en el contexto
escolar
Queda claro que el Clima Social de Aula es una variable muy importante a la hora
de pensar en cómo afrontar de mejor manera los procesos de enseñanza-
aprendizaje. De ahí la utilidad de considerarla en las acciones de los planes de
mejoramiento educativo de los establecimientos.
El Clima Social del Aula tiene una gran importancia a nivel educativo, pues
se ha demostrado que la conducta del estudiante se modifica en función de
su percepción del clima social, lo que puede transformarse en un factor
potenciador o limitante del proceso de aprendizaje de los estudiantes
(Sánchez, Rivas y Trianes, 2006).
81
(Villa, 1992a) por medio de indagaciones en la percepción de los
estudiantes, confirma el hecho de que “hoy ya no basta el enseñar bien (en
el sentido exclusivamente intelectual), sino que el proceso de enseñanza-
aprendizaje debe producir y favorecer todos aquellos aspectos personales,
motivacionales y actitudinales de las personas”. El estudio del ambiente
emocional percibido por los sujetos tiene importancia para la comprensión
de los procesos de aprendizaje en el aula, porque su interacción con las
características personales constituye un determinante de la conducta y del
desempeño escolar (Zepeda, 2007).
82
pueden impactar negativamente en la vida del aula o del centro (Trianes,
Blanca, Morena, Infante y Raya, 2006).
83
más significativos, en una sala de clases en la que se establezca un escenario
emocionalmente más sano.
Se ha visto, además, que existe una relación entre el Clima Social de Aula y la
capacidad de retención de los establecimientos educativos, tanto de estudiantes
como de docentes, con el grado de satisfacción con la vida escolar y, en definitiva,
con la calidad de la educación (Paiva y Saavedra, 2014).
85
CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
86
C. Baptista, 2010). Toda la información obtenida en el proyecto logra una mirada
más amplia, integral, completa, holística y profunda del fenómeno observado,
otorgando a la investigación un carácter genuino, fiel y fidedigno.
El diseño del proyecto fue considerado cuasi experimental, puesto que esta clase
de estudios “manipulan deliberadamente, al menos, una variable independiente
para observar su efecto y relación con una o más variables dependientes, sólo que
difieren de los experimentos “puros” en el grado de seguridad o confiabilidad que
pueda tenerse sobre la equivalencia inicial de los grupos” (Sampieri, R. Collado, C.
Baptista, p. 2010. p. 148). De acuerdo a lo anterior, la muestra no se asignó al
azar, puesto que los grupos ya estaban formados con anterioridad,
considerándose grupos intactos (independientes del experimento).
El método de estudio se define como una investigación acción, puesto que este
método tiene como finalidad “propiciar el cambio social, transformar la realidad y
que las personas tomen conciencia de su papel en ese proceso de
transformación” (Sampieri, R. Collado, C. Baptista, p. 2010. p. 509). Tal como se
plantea en los objetivos de este Proyecto de Aplicación Profesional, la finalidad de
éste es mejorar la realidad observada, por medio de un Taller de Habilidades
Pragmáticas aplicado a los docentes. El proyecto aborda un problema práctico,
que tiene una solución a lo largo del tiempo, cuyos participantes (docentes)
actuarán colaborando en la pre-intervención, en la aplicación del taller y en la
postintervención.
87
4. Aplicación de las pautas de observación, tres veces a cada docente, en la
etapa diagnóstica. Además, realización de una entrevista a cada profesor (ver
Anexo 2).
5. Análisis de la información de las pautas de observación.
6. Implementación de un taller de capacitación de 8 horas a los docentes,
distribuidas en cuatro sesiones de dos horas, en relación a las variables de la
comunicación y a sus habilidades pragmáticas.
7. Nueva aplicación de las pautas de observación a todos los actores, de la
misma manera como se hizo en la etapa diagnóstica.
8. Análisis e interpretación de la información de los resultados de la evaluación
realizada a los docentes antes y después de la intervención pedagógica, para
generar las conclusiones del tema principal (¿Cómo influye la potenciación de
las habilidades pragmáticas en profesores de enseñanza media, a través de
un programa de intervención, en la mejora en el clima social al interior del
aula?) y de los tópicos colaterales.
88
3.3. Variables
3.3.1.1. Definición
3.3.1.2. Dimensiones
89
• Tomar la iniciativa de comunicarse con el otro.
• Saber para qué se va a realizar el acto comunicativo.
Si bien algunos autores hablan del lenguaje no verbal para referirse a los
movimientos corporales y a las variaciones vocales que acompañan al lenguaje
oral7 (Aznárez Mauleón, Mónica, 2000), en este trabajo se hablará de aspectos no
verbales sólo para hacer referencia a lo primero. Entonces, en esta dimensión se
hará alusión a la facultad de acompañar al discurso hablado con movimientos de
manos, gestos de la cara, postura del cuerpo, etc. Pero también importa la
capacidad del docente de reconocer lo que sus alumnos le comunican a través de
este lenguaje.
En una situación comunicativa es habitual que los roles de emisor y receptor sean
intercambiables. Es por esto que resulta de la mayor importancia el que los
interlocutores tengan la capacidad de manejar los turnos de habla, tomando y
7
Sólo un 7% de la trasmisión del mensaje se realiza a través del lenguaje verbal; un 38%
de la trasmisión del mensaje lo hacen las variables de la voz y del habla (velocidad, tono,
acentuación y volumen). El resto lo hace el lenguaje corporal.
90
usando su turno en forma oportuna y cediéndolo al otro participante cuando sea
pertinente.
91
interrupción del flujo de información, será la estrategia que deberá seguirse para
repararlo.
3.3.2.1. Definición
Esta definición plantea una visión del Clima Social de Aula enfocada en aspectos
de las relaciones entre estudiantes, entre profesores y entre profesor y estudiante,
92
que se distingue de lo que se conoce como clima organizacional, clima
institucional u otros.
3.3.2.2. Dimensiones
La variable Clima Social de Aula incluye una serie de dimensiones que intentan
recoger las percepciones de los integrantes de la sala de clases, respecto de lo
que ocurre en ella. Para efectos de este estudio, se utilizará la clasificación
propuesta por Amparo Pérez, Genoveva Ramos y Emelina López en su artículo
“Diseño y análisis de una escala para la valoración de la variable clima social aula
en alumnos de Educación Primaria y Secundaria” de 2009, quienes seleccionaron
las dimensiones que con mayor frecuencia han sido aceptadas y adoptadas en los
distintos instrumentos revisados en sus trabajos. Estas dimensiones son: Interés,
Satisfacción, Relación y Comunicación.
93
3.3.2.2.3. Dimensión 3: Relación
Equivale a la interrelación entre todos los integrantes del aula (Pérez, Ramos y
López, 2014).
3.4. Operacionalización
94
TABLA 1: MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
HABILIDADES PRAGMÁTICAS
FUENTES DE
INFORMACIÓN
DIMENSIONES
Autoevaluación
Observadores
Estudiantes
Expertos
INDICADORES
Intención Comunicativa
11
estudiantes le escuchen.
95
FUENTES DE
INFORMACIÓN
DIMENSIONES
Autoevaluación
Observadores
Estudiantes
Expertos
INDICADORES
16
se establecen en la sala de clases.
24
su clase.
96
FUENTES DE
INFORMACIÓN
DIMENSIONES
Autoevaluación
Observadores
Estudiantes
Expertos
INDICADORES
Presupuestos Sobre
Sobre el Interlocutor
97
3.4.2. Variable Clima Social de Aula
Estudiantes
INDICADORES
INTERÉS
98
DIMENSIONES
Estudiantes
INDICADORES
En esta clase los alumnos tenemos muy buena comunicación con los
11
profesores
12
nosotros
SUJETO EN
INSTRUMENTO TÉCNICAS DE APLICACIÓN
ESTUDIO
Pauta respondida por los observa-
dores expertos en sala de clases
Pauta de Evaluación de
Docente de las Habilidades Pauta respondida por los
Educación Media Pragmáticas del estudiantes del curso que atiende
Docente
Pauta respondida por el mismo
docente (autoevaluación)
Docente de Pauta de Evaluación del Pauta respondida por los
Educación Media Clima Social de Aula estudiantes del curso que atiende
Entrevista individual y
Docente de
devolución de Entrevista personalizada
Educación Media
resultados del pretest
99
En cuanto a los instrumentos y técnicas que se aplicarán a los docentes y
estudiantes, la investigación recopilará antecedentes a través de dos pautas de
observación y una entrevista, las cuales ayudarán a recolectar información sobre
sus habilidades pragmáticas; sobre cómo perciben sus alumnos el clima social de
aula durante las clases de estos educadores, y acerca de la disposición de los
profesores frente a la investigación y sus conocimientos sobre la temática a tratar.
Estos instrumentos son los siguientes:
(véase Anexo Nº 1)
100
Consta de 15 indicadores distribuidos en las 4 dimensiones antes
mencionadas
Cada indicador tiene 4 opciones de respuesta:
o Siempre
o Casi Siempre
o Pocas Veces
o Nunca
(véase Anexo Nº 2)
101
docente efectuara esta conducta. En este caso, al dato no se le asignará un
valor.
Siempre = 3 (tres)
Casi siempre = 2 (dos)
A veces = 1 (uno)
Nunca = 0 (cero)
X=Nx2+1
I. ANAMNESIS
1. Nombre
2. Edad
3. Profesión
4. Especialidad
5. Año de ejercicio profesional
102
6. Otros estudios
7. Algún problema de salud importante
103
3.7. Aspectos éticos
A fines del año 2016 se hizo el contacto con el Colegio Frings College, donde se
llevaría a cabo la investigación. En marzo de 2017 se hizo la selección de la
muestra y el levantamiento de la información (pretest). Sin embargo, en la etapa
de implementación del taller, los directivos del establecimiento se negaron a
conceder el espacio de tiempo requerido para éste, por lo que se decidió
interrumpir el proceso y buscar otra institución. Empero, este impasse sirvió para
pilotar la Pauta de Evaluación de las Habilidades Pragmáticas para Docentes y los
procedimientos de aplicación del pretest, lo que permitió mejorar el instrumento y
la evaluación en general.
104
A partir de ese momento, se comenzó la búsqueda de otro colegio con similares
características. Se hizo contacto con el Complejo Educacional Monseñor Luis
Arturo Pérez, perteneciente a la Fundación Sociedad de Escuelas Católicas de
Santo Tomás de Aquino. Allí se inició nuevamente el proceso, con la entrevista
con los directivos, la selección de la muestra y, finalmente, la fase de pretest, que
terminó poco antes de las vacaciones de invierno.
105
CAPÍTULO 4: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
106
TABLA N° 4. GUIÓN METODOLÓGICO
Nombre de
TALLER DE HABILIDADES PRAGMÁTICAS DEL DOCENTE EN EL AULA
Curso/Taller:
Objetivo de Que mejore el uso de sus habilidades pragmáticas de manera que pueda comunicarse en forma más eficiente con sus estudiantes durante sus clases
Desempeño: en aula.
Tipo de
Profesores de Educación Media Sector: Comunicación
participantes
Número de 4 sesiones de dos horas cronológicas
4 Duración:
participantes: cada una (total: 8 horas)
Idea fuerza: Crear conciencia sobre la importancia de las habilidades pragmáticas para mejorar el clima social de aula y, por consecuencia, el aprendizaje.
NOMBRE DE
Sesión DIMENSIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN
LA ACTIVIDAD
1. La
1 Dinámica sobre la comunicación:
comunicación
Nos ponemos en fila, de espaldas. Uno de los monitores le muestra a uno de los alumnos,
sin que los demás lo vean, la mímica de una situación cotidiana. Luego, el que observaba,
- Descongelamiento Actividad
llama a uno de sus compañeros y le hace la mímica de lo que observó; y así, hasta llegar al
último del grupo. Finalmente, el segundo monitor describe lo que cree que le comunicó
gestualmente el último del grupo.
Los facilitadores piden a los participantes que, en una frase, indiquen cuáles son sus
- Expectativas Actividad
expectativas respecto del curso.
107
NOMBRE DE
Sesión DIMENSIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN
LA ACTIVIDAD
108
NOMBRE DE
Sesión DIMENSIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN
LA ACTIVIDAD
Los facilitadores presentan las características principales de la 2° Sesión. Luego piden a los
Bienvenida a la
- Bienvenida participantes que, en una frase, indiquen cuáles fueron sus experiencias durante la semana
2° Sesión
respecto de la sesión anterior.
- Que conozcan el
Presentación Que manejen las variables de la voz y del habla para captar la atención de sus
objetivo de esta
del objetivo estudiantes.
dimensión
3. Lenguaje - Que descubran la pre- Actividad: Se presentará a los alumnos, por escrito en PPT y en audio, un fragmento del Discurso del
2 sencia de estrategias Análisis de un Papa Juan Pablo II a los Jóvenes en el Estadio Nacional (1988). Luego se les hará oír el
paraverbal
paraverbales en un discurso – 1° mismo discurso, pero acompañado del texto de éste con elementos de análisis de variables
discurso. Parte vocales y de pronunciación.
109
NOMBRE DE
Sesión DIMENSIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN
LA ACTIVIDAD
- Que conozcan el
Presentación Que sepan leer el lenguaje corporal de sus alumnos.
objetivo de esta
de los objetivos Que sepan qué están expresando con su propio cuerpo.
dimensión
Separamos a los cuatro alumnos en dos parejas que competirán. Cada uno de los
monitores se hará cargo de una pareja.
El monitor a cargo mostrará a uno de la pareja, sin que el otro lo vea, una tarjeta con el
Actividad:
- Que expresen, nombre de una emoción (alegría o felicidad, miedo, tristeza o pena, asombro o sorpresa,
Reconocimiento
espontáneamente, ira o enojo, desprecio, asco). Este deberá expresar dicha emoción sólo con su cara para
de la expresión
con la cara, las que su compañero la adivine. En cuanto esto ocurra, el monitor repetirá el proceso con el
facial de
emociones básicas. otro miembro de la pareja. Todo esto hasta que se terminen las tarjetas.
emociones
Mientras tanto, la otra pareja hará lo mismo, con las mismas emociones, pero en distinto
orden.
Gana la pareja que termina primero.
Exposición:
Expresión facial
Los facilitadores exponen las características de la expresión facial de las emociones más
de las
- Que aprendan a leer emociones más
comunes.
la expresión facial de
4. Lenguaje no comunes
las emociones más
verbal comunes.
Actividad: Leer
Se exhibe a los alumnos fotos de caras con distintas expresiones y se le pide que las
gestos faciales
analicen y reconozcan.
en personas
1. Algunas generalidades
Exposición: 2. Significado de:
Cómo leer los a. Gestos con las manos
gestos b. La mano en la cara
corporales c. La posición de las manos y de los brazos.
- Que aprendan a leer d. La mirada.
los gestos corporales.
Actividad: Leer
gestos faciales
Se exhibe a los alumnos fotos de grupos de personas que muestran diferentes actitudes
y corporales en
corporales y juntos hacen el ejercicio de interpretarlas.
grupos de
personas
110
NOMBRE DE
Sesión DIMENSIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN
LA ACTIVIDAD
Los facilitadores presentan los objetivos, los contenidos, y las características principales de
Bienvenida a la
Bienvenida la 3° Sesión. Luego piden a los participantes que, en una frase, indiquen cuáles fueron sus
3° Sesión
experiencias durante la semana respecto de la sesión anterior.
Importancia de:
Que conozcan los Exposición:
Introducir un tema de conversación
distintos momentos en Manejo de
Saber cómo mantener un tema de conversación
el manejo de temas y temas de
Saber cambiar adecuadamente un tema de conversación
cómo realizarlas conversación
Estimular temas de conversación de otros
5. Manejo de Que identifiquen en una
Actividad: Video
Temas charla cuando el relator Se exhibe el video “Los nuevos retos de la educación” de César Bona (TEDx Barcelona) y se
de una clase de
cambia de tema y cómo pide a los alumnos que identifiquen dónde el expositor cambia un tema y cómo lo hace.
10 minutos.
lo hace.
Manejo de temas de conversación en el contexto del aula. Reflexionamos:
- Identificar los momentos en que se producen cambios de tópico en una clase.
Que reflexionen sobre el - Identificar situaciones que constituyen dificultades para:
manejo de temas de Introducir un tema de conversación
Actividad
conversación en el Mantener un tema de conversación
3
contexto del aula. Cambiar un tema de conversación
Cerrar un tema de conversación
- Buscar soluciones para estas dificultades
Que conozcan qué es
un quiebre Exposición: Se expone sobre el tema:
comunicativo, cómo Manejo de ¿Qué es un quiebre en la comunicación?
reconocerlo y las quiebres en la ¿Cómo reconocer un quiebre en la comunicación?
distintas estrategias de comunicación Estrategias de reparación de acuerdo al tipo de quiebre.
reparación
Que identifiquen, en un
debate, las situaciones
6. Manejo de
de quiebre comunicati- Se exhibe un video del programa “En buen chileno” de Megavisión, y se pide a los alumnos
Quiebres en la Actividad
vo, y las estrategias de que identifiquen y comenten las situaciones de quiebre comunicativo.
Comunicación
reparación utilizadas, si
las hubiera.
Reflexiona acerca de:
Que reflexionen acerca
¿Cuáles son las principales situaciones de quiebre comunicativo que se dan en sus
del manejo de quiebres
Actividad clases?
comunicativos en el
¿Cuál es el origen de esos quiebres comunicativos?
contexto del aula.
¿Cómo podemos solucionarlos?
111
NOMBRE DE
Sesión DIMENSIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN
LA ACTIVIDAD
Los facilitadores presentan los objetivos, los contenidos, y las características principales de
Bienvenida a la
Bienvenida la 4° Sesión. Los facilitadores piden a los participantes que, en una frase, indiquen cuáles
4° Sesión
fueron sus experiencias durante la semana respecto de la sesión anterior.
Que escenifiquen
situaciones donde los
Actividad o ROL PLAYING 1: Las buenas peticiones
actores hacen
Exposición ROL PLAYING 2: Las malas peticiones
peticiones de buena y
de mala manera
Qué clasifiquen los
distintos tipos de
Exposición Características de los interlocutores y de la situación comunicativa.
interlocutor y de
4 situación comunicativa
Resumen y
Los facilitadores recogen lo que a cada uno de los participantes ha parecido más importante,
Cierre del curso despedida del
resumen lo más significativo del taller y entregan las recomendaciones finales.
curso
112
4.2. Equipo docente
Verónica Saavedra Valenzuela, Fonoaudióloga
Gabriel Zelada Báez, Fonoaudiólogo
4.3. Recursos
4.3.1. Humanos
Compuesto por los cuatro docentes que participaron voluntariamente del proyecto
de aplicación profesional, y por los investigadores que lo llevaron a cabo.
4.3.2. Materiales
Infraestructura: Se utilizaron las dependencias del establecimiento para la
realización del taller.
Mobiliario, equipo y otros: sillas y mesas, mesa de trabajo, computador y
proyector. Café, té y galletas.
Documento técnico – educativo: Entrega de apuntes para estudio
individual, referidos a lo tratado en cada sesión.
Luego del pretest, que incluye las tres evaluaciones de los observadores expertos,
una por semana; la aplicación de las pautas de evaluación de las habilidades
pragmáticas y del clima social de aula a los estudiantes; la autoevaluación del
profesor y, finalmente, la entrevista individual y la devolución de los resultados de
las pautas, se podrá dar inicio al taller. Este tendrá una duración de cuatro
sesiones de dos horas, una vez por semana.
113
TABLA N° 5: CRONOGRAMA
114
CAPÍTULO 5. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
PRESENTACIÓN
115
Por otra parte, también se puede advertir que el comportamiento de la variable
Clima Social de Aula mantuvo su rendimiento (Promedio de notas pretest: 5.18;
notas postest: 5.12/ DS pretest: 0.82 DS postest: 0.84). De esta manera, podría
pensarse que la mejora en las Habilidades Pragmáticas de los Docentes no tuvo
influencia en la percepción de los estudiantes respecto del Clima Social de Aula,
tal como se aprecia en la Tabla N° 1 y su respectivo gráfico. Por lo tanto, la
hipótesis de investigación general del trabajo, “Fortalecer las habilidades
pragmáticas del docente de enseñanza media en el contexto de clases se asocia
con un mejor clima social de aula”, no fue confirmada al alero de los resultados
obtenidos.
Llama la atención que los estudiantes percibieron sólo leves progresos en las
habilidades pragmáticas de los docentes, y ningún cambio en el clima social de
aula. Puede ser que esto se deba a que sus respuestas están influenciadas por el
vínculo afectivo que se estableció con el docente. Además, uno de los grupos
curso que participó en el trabajo es considerado por la comunidad de profesores
como conflictivo, desafiante y poco interesado por la dinámica académica (Véase
Nota de campo 1 y 2). Otro factor a considerar es que el postest se realizó a fin del
año escolar, momento en que los alumnos están en medio de muchas
evaluaciones y trabajos finales, lo que puede influir en sus respuestas. Finalmente,
también es importante notar que entre el pretest y el postest hubo un lapso de sólo
cinco meses, tiempo eventualmente muy corto para cambiar la percepción del
clima social de aula.
116
En síntesis, aunque se logró un cambio importante en las Habilidades Pragmáticas
de los Docentes, no se logró establecer una relación entre éstas y la percepción
del Clima Social de Aula por parte de sus estudiantes.
TABLA N°1
Pretest Postest
HABILIDADES PRAGMÁTICAS
Según los
X DS Nota X DS Nota
observadores
1,90 0,99 4,80 2,40 0,86 5,80
Pretest Postest
Según los
X DS Nota X DS Nota
estudiantes
2,36 0,72 5,72 2,41 0,69 5,81
Pretest Postest
Autoevaluación X DS Nota X DS Nota
2,33 0,46 5,65 2,31 0,62 5,63
DE AULA
Pretest Postest
SOCIAL
CLIMA
Según los
X DS Nota X DS Nota
estudiantes
2,09 0,82 5,18 2,06 0,84 5,12
GRÁFICO N° 1
117
GRAFICO N° 2
118
cambio significativo en su comportamiento en esta área, lo que se observa en la
mejoría que tuvieron todas las dimensiones, en mayor o menor medida, después
de la intervención, como se aprecia en la Tabla N° 2 y su respectivo gráfico.
Es sabido que la forma en que nos comunicamos con otros (Presupuestos Sobre
el Interlocutor), dependiendo de su edad, nivel educacional y otras características
personales, es algo muy arraigado en la cultura, por lo que se adquiere de manera
temprana, lo que podría explicar que también sea una práctica fácil de mejorar.
119
Por otra parte, la Formulación de Peticiones depende en gran medida de las
cualidades de nuestro interlocutor y de las características del contexto. Y si
consideramos que los profesores conocen a sus estudiantes (les hacen clases
varias veces por semana) y que el ambiente de sala no varía de manera
importante; entonces, la forma de hacer peticiones no sería difícil de perfeccionar.
Finalmente, muchos de los quiebres en la comunicación se dan por el poco
manejo de las dos dimensiones antes nombradas; por lo tanto, si estas mejoran,
también disminuirían los quiebres.
TABLA N° 2
120
GRÁFICO N° 3
121
“Aspectos No Verbales” y “Aspectos Paraverbales” (0,21 y 0,25 puntos de nota,
respectivamente). Las otras tres dimensiones (Formulación de Peticiones, Manejo
de Quiebres en la Comunicación y Presupuestos Sobre la Situación Comunicativa
y Sobre el Interlocutor) muestran alzas menores (0,06, 0,07 y 0,13 puntos de nota,
respectivamente). Esto podría explicarse porque los “Aspectos No Verbales” y los
“Aspectos Paraverbales” se refieren a atributos más fáciles de percibir, tales como
movimientos corporales y de la cara, en el primer caso, y variaciones de la voz y el
habla, en el segundo (Véase Tabla Nº 3).
TABLA N° 3
122
GRÁFICO N° 4
123
La percepción de alza en Formulación de Peticiones puede explicarse porque
tienden a evaluar que su forma de dirigirse a sus estudiantes para hacer
peticiones o para responder a éstas es más amable; que su vocabulario es
comprensible para sus estudiantes cuando les hacen alguna petición o cuando
responden a ellas; que responden oportunamente a las peticiones de sus
estudiantes y que las respuestas a las peticiones de sus estudiantes tienen
relación con las mismas.
TABLA N° 4
124
GRÁFICO N° 5
125
aunque no de manera significativa, y en la otra se mantuvo, como se aprecia en la
Tabla N° 5 y su respectivo gráfico. Cabe mencionar que al instruir a los
estudiantes para responder la Pauta de Evaluación del Clima Social de Aula, se
les indicó que lo hicieran pensando en uno de los profesores en particular, lo que
pudo haber influido en la objetividad de sus respuestas.
TABLA N° 5
126
GRÁFICO N° 6
127
5.2.2.2. Dimensión Satisfacción
En esta dimensión, que exhibió los cambios más notorios en cuanto a promedio de
notas, se ve que los indicadores “La relación entre el profesor y los alumnos es
cordial”, “La relación entre nosotros y el profesor es agradable” y “En esta clase,
los alumnos nos llevamos muy bien” presentan una baja más llamativa, de al
menos dos décimas en la nota promedio (Véase Tabla Nº 6). Por otra parte, el
indicador “Los alumnos colaboramos muy bien entre nosotros” tuvo una baja poco
relevante en su puntaje, menor a una décima, con notas que variaron de 5,16 a
4,98 (Véase Tabla Nº 6). No se advierten cambios relevantes en las desviaciones
estándar de ninguno de los indicadores de esta dimensión, mostrando que no
varió la dispersión en las respuestas.
128
importante de 5,40 a 4,96 como nota promedio, y un descenso en la desviación
estándar, lo que significa que hubo menos dispersión en sus respuestas; y el
indicador “En esta clase se propician debates”, que mostró la nota que más se
incrementó de 4,12 a 4,64, pero cuya desviación estándar fue la que más
aumento, lo que quiere decir que hay menos homogeneidad que antes en las
respuestas (Véase Tabla Nº 6). La percepción de los estudiantes respecto de este
último indicador es muy llamativa, puesto que los debates no son una herramienta
pedagógica a menudo utilizada por los docentes, por lo que se podría pensar que
tal vez los alumnos no comprenden el concepto debate.
TABLA N° 6
1 personalmente por cada uno de 2,16 0,70 5,32 2,12 0,74 5,24
Interés
nosotros
Los profesores muestran respeto por
2 2,37 0,65 5,74 2,28 0,79 5,56
nuestros sentimientos
el grupo clase
129
La relación entre los profesores y los
7 2,39 0,66 5,78 2,26 0,70 5,52
Dimensión Relación alumnos es cordial
13 En estas clases se propician debates 1,56 0,76 4,12 1,82 0,92 4,64
130
GRÁFICO N° 7
Para intentar explicar por qué la variable Clima Social de Aula, con sus respectivas
dimensiones e indicadores, mostraron dicho comportamiento, se podría decir que
hay una serie de elementos del entorno que influyen en ello. El contexto cultural,
por ejemplo, en el que se desarrolla la comunidad escolar es un factor relevante.
En primer lugar, desde la perspectiva del docente, instalar cambios significativos y
permanentes en las prácticas pedagógicas al interior del aula, toma tiempo como
cualquier cambio cultural. Además, requiere de un periodo de acompañamiento
que permita observar la conducta del profesor, darle recomendaciones para
orientar los cambios que sean necesarios y para que quien guía el proceso se
transforme en un agente facilitador en la consolidación de la conducta deseable.
Asimismo, el hecho de que el profesor no considere espacios para observar e
interpretar las percepciones de sus estudiantes sobre el clima de aula ni para
131
identificar aquellas prácticas que lo favorecen, es una situación que tampoco
beneficia un mejor clima.
Por otro lado, al considerar la experiencia de los estudiantes, se puede decir que
la percepción de cambio en el aula toma aún más tiempo para ellos, debido a que
se requiere que la conducta modificada no sea esporádica, sino sostenida en el
tiempo y que, asimismo, no sea la conducta aislada de un profesor sino de un
cuerpo docente alineado en el mejoramiento. Además, elementos como origen
sociocultural de la familia, capital cultural de los padres y nivel socioeconómico del
estudiante, son elementos que también influyen en la apreciación del clima de
aula. De la misma forma, se ha visto que la percepción de avances tiende a
disminuir a mayor edad y nivel escolar, y que las mujeres tienen una percepción
menos favorable de dichos cambios, lo que coincide con los grupos curso
participantes en esta investigación.
132
Seguidamente se hará el análisis de los resultados por docente, tanto en la
variable Habilidades Pragmáticas de los Docentes como en la variable Clima
Social de Aula.
5.3.1.1. Docente 1
133
GRÁFICO N° 8
Según sus alumnos, el Docente 1 tuvo alzas de entre 3 y 7 décimas en todas las
dimensiones, destacando los Aspectos Paraverbales y No verbales (Véase Gráfico
N° 9). Esto se explicaría porque, como se detalló anteriormente, estas dos
dimensiones son las más fáciles de percibir.
134
GRÁFICO N° 9
135
GRÁFICO N° 10
El Docente 1 fue quien obtuvo la mejor nota (6,03) según los observadores
expertos.
5.3.1.2. DOCENTE 2
En el pretest, realizado por los observadores expertos, los rendimientos más bajos
que presentó esta docente fueron en las dimensiones Aspectos Paraverbales,
136
Manejo de Turnos y Manejo de Temas, con calificaciones de 4,67, 4,33 y 4,56,
respectivamente. Al hacer el postest se encontró mejoras de entre 1,1 y 1,3 puntos
de nota, en todas las dimensiones antes nombradas. La dimensión Formulación
de Peticiones obtuvo la nota máxima (7) en las dos evaluaciones. En la dimensión
Presupuestos Sobre la Situación Comunicativa y Sobre el Interlocutor tuvo una
ligera baja de 3 décimas (Véase Gráfico N° 11).
GRÁFICO N° 11
137
en el pretest como en el postest. Esto podría deberse a que, la relación cercana
que mantenía con sus estudiantes, habría influenciado las respuestas de estos
(Véase Gráfico N° 12).
GRÁFICO N° 12
138
para juzgar estas destrezas. Los descensos más destacados se dan en Aspectos
paraverbales, Manejo de Turnos y Manejo de Temas (diferencias de 2, 2 y 1,33
puntos de nota, respectivamente). Las otras dimensiones también tienen caídas
menos significativas de entre 1 y 0,4 puntos de nota (Véase Gráfico N° 13).
GRÁFICO N° 13
139
La Docente 2 fue la segunda mejor nota final del grupo, según los observadores
expertos, alcanzando un promedio de 6, 25.
5.3.1.3. DOCENTE 3
140
GRÁFICO N° 14
Según sus alumnos, esta docente tiene pocas habilidades pragmáticas (sus
calificaciones van entre 4 y 5) y, entre el pretest y el postest, las variaciones son
menores y, en general, a la baja, como puede observarse en el Gráfico N° 15.
141
GRÁFICO N° 15
Esto podría explicarse porque su relación con los estudiantes del curso con que
fue evaluada es mala o muy mala. Evidencia de lo anterior es que, antes del
postest, ella pidió ser reevaluada con otro curso (ver Nota de Campo N° 1).
En la autoevaluación, esta docente tiene una opinión más bien positiva de sus
progresos. De las ocho dimensiones, cinco las estima mejoradas (Intención
Comunicativa, 1 punto de aumento; Aspectos No Verbales, 0,8 puntos de
aumento; Manejo de Peticiones, 0,6 puntos de aumento; Manejo de Temas, 0,66
puntos de aumento, y Presupuestos Sobre la Situación Comunicativa y sobre el
142
Interlocutor, que destacan con 2 puntos de aumento) y dos se mantienen estables
(Manejo de Turnos y Manejo de Quiebres en la Comunicación). Sólo califica a la
baja la dimensión Aspectos Paraverbales, con 0,67 puntos de diferencia (Véase
Gráfico N° 16).
GRÁFICO N° 16
143
A pesar de sus avances, la Docente 3 sigue siendo quien presenta las notas más
bajas del grupo, exhibiendo en la mitad de las dimensiones notas iguales o
inferiores a 4.
5.3.1.4. DOCENTE 4
En el pretest realizado por los observadores expertos, los rendimientos más bajos
que presentó esta docente fueron en las dimensiones Intención Comunicativa (con
una nota de 3,83), Aspectos No Verbales (con una nota de 3,8), Aspectos
Paraverbales (con una nota de 3,22), Manejo de turnos (con nota 2) y Manejo de
Termas (con una nota de 3,44). Cabe destacar que la calificación en todas estas
dimensiones fue bajo 4, resaltando Manejo de Turnos, con calificación 2. Al hacer
el postest se encontró mejoras significativas en todas las dimensiones, tanto las
que aparecían más descendidas como en las demás, como se observa en el
Gráfico N° 17. En relación a esto, sobresale el progreso en Intención Comunicativa
(2,31 puntos de avance), Manejo de turnos (2,5 puntos de avance), Manejo de
Quiebres en la Comunicación (2,29 puntos de avance) y Formulación de
peticiones y Manejo de Quiebres en la Comunicación (1,33 puntos de avance).
Finalmente, todas las dimensiones alcanzaron nota sobre 4, llegando tres de ellas
a 7 (Formulación de peticiones, Manejo de Quiebres en la Comunicación y
Presupuestos sobre la Situación Comunicativa y sobre el Interlocutor).
144
GRÁFICO N° 17
145
GRÁFICO N° 18
En la autoevaluación, los resultados son dispares, influidos, por una parte, por la
nueva conciencia que le dio el taller sobre sus fortalezas y debilidades en las
habilidades pragmáticas y, por otra, por las evidentes mejorías que experimentó
después de dicha experiencia. A excepción de Aspectos No Verbales, que sube 4
décimas, y Aspectos Paraverbales y Formulación de Peticiones, que se mantienen
igual, todas las otras dimensiones son calificadas a la baja entre el pretest y el
postest. Así, Intención Comunicativa tuvo 1 punto de baja; Manejo de Turnos, 0,67
puntos de baja; Manejo de Temas, 1,33 puntos de baja; Manejo de Quiebres en la
Comunicación, 0,67 puntos de baja y Presupuestos sobre la Situación
Comunicativa y Sobre el Interlocutor, 2 puntos de baja (Véase Gráfico N° 19).
146
GRÁFICO N° 19
La Docente 4 es quien muestra los progresos más importantes según los expertos
subiendo alrededor de 1,5 puntos su nota final.
147
GRÁFICO N° 20
148
los profesores, mientras que en las otras dos educadoras, no se aprecian
progresos, mostrándose más críticas de su desempeño.
Al comparar las visiones de las tres fuentes de información, se puede ver que en
dos docentes (Docente 2 y Docente 4) la máxima valoración es obtenida por los
expertos, le sigue la apreciación de los estudiantes y la calificación más baja se
obtiene de la autoevaluación; y, por otra parte, los otros dos docentes (Docente 1
y Docente 3), tienen en común sólo el hecho que los estudiantes otorgan más baja
calificación al docente que la que le dan los observadores expertos y los mismos
profesores (autoevaluación) como se distingue en el Gráfico Nº 20.
149
5.3.2. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS POR DOCENTE SEGÚN EL CLIMA
SOCIAL DE AULA
5.3.2.1. DOCENTE 1
En relación a la variable Clima Social de Aula, se observa que este docente subió
su nota promedio en el postest en poco más de 3 décimas, de 5,63 a 5,95.
Además, cada una de las dimensiones mostró un incremento en su nota final,
siendo la dimensión Comunicación la que presentó el mayor incremento de 5,47 a
6,11; como se aprecia en la Tabla Nº 8.
Tabla Nº 8
150
5.3.2.2. DOCENTE 2
En la variable Clima Social de Aula, se puede ver que esta docente disminuyó su
nota promedio en el postest en una décima, de 6,05 a 5,95. En cuanto al
comportamiento de las dimensiones, se aprecia un incremento muy leve en la nota
final de la dimensión Satisfacción, mientras que la dimensión Relación se
mantuvo, y las dimensiones Interés y Comunicación disminuyeron también en
forma ligera (entre 2 y 3 décimas); como se aprecia en la Tabla Nº 9. Por lo tanto,
en esta docente la variable Clima Social de Aula se mantuvo más o menos
estable.
Tabla Nº 9
151
muestra sensible a la conducta de los estudiantes y a su contexto familiar, por lo
que podría ser que estuviese más atenta a modificar la conducta de los alumnos
que a enriquecer la propia (Véase entrevista a docentes en Anexo Nº 2).
5.3.2.3. DOCENTE 3
En cuanto a la variable Clima Social de Aula, se puede advertir que esta docente
disminuyó su nota promedio en el postest en 5 décimas, de 4,03 a 3,50. Así
mismo, en todas las dimensiones se aprecia un descenso en la nota final, siendo
la dimensión Relación la que bajó su nota en forma más importante (de 4,58 a
3,64) seguida de la dimensión Satisfacción (de 3,62 a 3,13); mientras que las
dimensiones Interés y Comunicación disminuyeron también, pero de manera más
leve que las otras; como se observa en la Tabla Nº 10.
Tabla Nº 10
Esta docente presentó las más bajas notas promedio al principio y al final de la
investigación, y además sus estudiantes percibieron sólo cambios desfavorables,
de mayor o menor importancia, en todas las dimensiones del clima social de aula.
Esto podría deberse a que la docente en la entrevista realizada antes del inicio de
152
la investigación, no se mostró muy convencida de su responsabilidad en la
construcción del clima social de aula, atribuyéndole más responsabilidad en esto a
los estudiantes, específicamente al interés, la motivación y la conducta de ellos
(Véase entrevista a docentes en Anexo Nº 2). Esto, sumado al hecho que la
profesora manifiesta abiertamente que el grupo curso con el que trabaja constituye
una barrera para evidenciar los progresos en sus prácticas pedagógicas, podría
provocar que sus esfuerzos no estuviesen dirigidos a mejorar, desde su conducta,
el clima social de aula. Esto puesto que, de antemano, no existe en ella la
creencia de que sea factible un progreso, si se trata de esos estudiantes (Véase
Nota de Campo Nº 1).
5.3.2.4. DOCENTE 4
En relación a la variable Clima Social de Aula, se puede advertir que esta docente
disminuyó su nota promedio en el postest en poco más de una décima, de 5,49 a
5,36. Al analizar el comportamiento de las dimensiones, se aprecia un incremento
muy leve en la nota final de la dimensión Comunicación (de 5,39 a 5.41), mientras
que las otras dimensiones, Interés, Satisfacción y Relación, disminuyeron también
en forma ligera; siendo la dimensión Satisfacción la que mostró el mayor descenso
de 5,14 a 4,78, como se aprecia en la Tabla Nº 11. Por lo tanto, en esta docente la
variable Clima Social de Aula se mantuvo más o menos estable.
Tabla Nº 11
153
Es llamativo que, en el caso de esta docente, los estudiantes no apreciaran
mejoras en el clima social de aula, puesto que en la entrevista mostró un alto nivel
de sentido de responsabilidad y compromiso en la producción de un contexto de
aula apropiado para el aprendizaje; por lo tanto, se podría haber esperado una
actitud de cambio más activa y perceptible por parte de los estudiantes. Sin
embargo, esto no ocurrió, probablemente porque, también en el caso de esta
profesora, hay una creencia, previa a la aplicación del postest, que dice relación
con lo difícil que es lograr mejoras en el grupo curso que atiende (Véase Nota de
Campo N° 2). Esto es coincidente con la opinión de la Docente 3, quien además
atiende al mismo grupo curso. Ambas consideran a este grupo como una limitante
para la implementación de cambios positivos en el aula.
GRÁFICO N° 21
154
En resumen, al comparar el comportamiento de la variable Clima Social de Aula,
se pueden ver diferencias significativas entre docentes, lo que muestra la
sensibilidad de la prueba que arroja distintas percepciones de los estudiantes. Sin
embargo, al comparar los resultados de los pretest y postest por profesor, vemos
que no hay diferencias importantes. Las discrepancias vistas guardan relación con
que uno de los docentes (Docente 1) fue el único que obtuvo una apreciación de
mejora en el Clima Social de Aula y en cada una de sus dimensiones, mientras
que otra profesora (Docente 3) bajó en forma notoria su nota en dicha variable y
en cada una de sus dimensiones. Las otras dos docentes, consiguieron
calificaciones distintas entre ellas, pero manteniéndose estables en sus propios
desempeños.
Por otra parte, los Docentes 1 y 2 tienen en común el mismo grupo curso y el
comportamiento de la dimensión Interés, que en el caso del Docente 1 presentó la
menor alza; y en el caso de la Docente 2, fue una de las dimensiones que más
bajó su nota. Es decir, para ambos docentes, esta fue la dimensión peor calificada.
En cuanto a las Docentes 3 y 4, también tienen en común el mismo grupo curso y
el comportamiento de la dimensión Satisfacción, que en ambos casos tiene bajas
significativas (en el caso de la Docente 4, fue la dimensión cuyo rendimiento fue el
más descendido).
155
Al analizar las dimensiones de esta variable, todas suben, en mayor o menor
medida, después de la intervención pedagógica, según la percepción de los
observadores expertos, y esto coincide con la percepción de los estudiantes, que
advierten una mejora discreta. Sin embargo, esta evaluación no es concordante
con lo apreciado por los mismos docentes.
156
CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES Y PROYECCIONES
6.1. CONCLUSIONES
157
A partir de las entrevistas que se hizo, al inicio del proceso, a los docentes que
participaron en la investigación, podemos afirmar que ninguno de ellos destacó
como una limitación personal deficiencias en sus habilidades pragmáticas.
Tomando en cuenta que, en la carta de consentimiento informado, se les
comunicó que el estudio trataría acerca de la relación entre sus habilidades
pragmáticas y el clima social de aula, tampoco hablaron del tema al responder
sobre sus conocimientos y expectativas respecto de este trabajo. Por lo tanto,
podemos concluir que, por lo menos al inicio de las tareas, no había una
conciencia de sus habilidades pragmáticas y de la importancia de éstas en su
labor docente. Sólo después de la autoevaluación y la participación en el taller, se
pudo advertir que se instaló una preocupación respecto del tema.
También podemos afirmar que la mayoría de los docentes tiene conciencia del rol
que les cabe en la generación de un clima de aula propicio para el aprendizaje,
pero no lo relacionan con sus propias habilidades pragmáticas.
Finalmente, los resultados de este estudio no permiten afirmar que hay una
relación entre la potenciación de las habilidades pragmáticas en profesores de
enseñanza media y la mejora en el clima social al interior del aula.
158
6.1.2.1. El Objetivo General 1 era “analizar las habilidades pragmáticas
de cuatro profesores(as) de 2° y 3° año de Enseñanza Media
del Complejo Educacional Monseñor Luis Arturo Pérez, de la
comuna de Pedro Aguirre Cerda, durante el desarrollo de sus
clases”.
Una vez finalizado el estudio, se puede afirmar que este objetivo fue cumplido. Se
pudieron identificar las diversas habilidades pragmáticas de los(las) profesores(as)
durante el desarrollo de sus clases según la opinión de las tres fuentes de
información: observadores expertos, estudiantes y los propios docentes
(autoevaluación).
A partir de los datos aportados por la pauta de evaluación seleccionada para este
efecto y aplicada a los estudiantes, se logró hacer una descripción de las
características del clima social de aula durante el desarrollo de las clases de cada
uno de los cuatro profesores que participaron en el estudio. Además, se pudo
hacer un análisis por dimensión, observándose diferencias entre éstas, pero
159
siempre menores. Finamente, se hizo el análisis por docente, observándose
diferencias significativas entre ellos, lo que muestra la sensibilidad de la prueba.
160
En cuanto a la percepción de los estudiantes del clima social de aula generado por
cada profesor durante sus clases, después de la realización del taller, se observó
que no hubo cambios significativos respecto de la primera evaluación.
Finalmente, los resultados obtenidos por este estudio no permiten establecer una
relación entre la mejora de las habilidades pragmáticas del docente y un cambio
positivo en la percepción del clima social de aula.
Una importante limitación que se encontró en los dos colegios a los que acudimos,
para la implementación de la intervención, fue el poco tiempo que se dispuso para
su realización, dado el calendario escolar y la rutina de los establecimientos.
161
6.2.2. Clima Social de Aula y tiempo
En relación al Clima Social de Aula, se puede mencionar que para lograr, no sólo
una mejora en esta variable, sino también una percepción favorable de ella por
parte de la comunidad escolar, se requiere de más tiempo que el que se pudo
dedicar a tal efecto en esta investigación. Además, es necesario considerar que,
siendo el docente el actor principal en la construcción del clima social de aula,
habría tenido un mayor impacto la participación de más profesores que trabajaran
con cada grupo curso observado.
En este trabajo tuvimos como fuente de información la opinión de tres actores: los
observadores expertos, los estudiantes y los propios docentes (autoevaluación).
Esto por las siguientes razones:
162
Los observadores expertos fueron los propios investigadores y su opinión
era importante porque son los que tienen más conocimiento del tema. Este
criterio era necesario para hacer un diagnóstico que permitiera comparar el
antes y el después del taller.
También se consideró relevante conocer si existía una relación entre la
percepción de los estudiantes respecto de las Habilidades Pragmáticas del
docente y el Clima Social de Aula que generaba cada profesor.
Finalmente, la auto percepción de cada educador en relación a sus propias
habilidades pragmáticas era importante para advertir el nivel de conciencia
del tema. Considerando que los sujetos de cambio eran los docentes, el
pretest permitió establecer el punto de partida respecto del
autoconocimiento y la instalación de un lenguaje común sobre la materia.
Por su parte, resultaba interesante observar cómo había evolucionado esta
autoconciencia luego del taller, dato que se pudo apreciar con el postest.
6.2.5. La muestra
163
6.3. PROYECCIONES
6.3.1. Definición
Por esta razón, la definición propuesta puede ser utilizada como base para futuras
investigaciones en las que se estudien las habilidades pragmáticas de los
profesores de Educación Básica, Media o Superior.
164
6.3.3. Programa de intervención
Por último, el trabajo realizado podría ser el punto de partida para estudios más
amplios que busquen establecer la relación entre la mejora de las habilidades
pragmáticas de los docentes con una percepción de progreso en el clima social de
aula, puesto que no se encontraron otras investigaciones que relacionaran estas
variables.
En este sentido, se sugiere que un nuevo estudio cuente con una muestra más
amplia, compuesta por todos los profesores que atienden a un grupo curso; un
taller de más horas de realización, seguido de un período razonable de
acompañamiento; y, finalmente, de un tiempo mayor entre el pretest y el postest.
Además, la metodología de evaluación debiera limitarse, por una parte, a la
aplicación de la Pauta de Evaluación del Clima Social de Aula a los estudiantes sin
entregarles mayor información sobre el estudio y sin relacionarla con algún
docente en particular; y, por otra, a la aplicación de la Pauta de Evaluación de las
Habilidades Pragmáticas de los Docentes que debiera ser respondida sólo por
observadores expertos; todo esto al comienzo y al final del trabajo.
165
BIBLIOGRAFÍA
2. Aron, A. M., Milicic, N. & Armijo, I. (2012). Clima Social Escolar: una
escala de evaluación -Escala de Clima Social Escolar, EC- LIS-.
Universitas Psychologica, 11 (3), pp. 803-813.
5. Baró, T. (2012): “La gran guía del lenguaje no verbal”. Editorial Paidos.
Barcelona.
6. Barreda, M. (2012). El docente como gestor del clima del aula. Factores
a tener en cuenta (Trabajo Fin de Máster). Universidad de Cantabria,
Santander, España.
166
10. Casassus, J. (2008, diciembre). Aprendizajes, Emociones y Clima de
Aula. Paulo Freire. Revista de Pedagogía crítica, 6, pp. 81-95.
11. Castellà, J.; Comelles, S.; Cros, A.; Vilà, M. (2007): “Entender(se) en
clase: Las estrategias comunicativas de los docentes bien valorados”.
Editorial Grao. Barcelona.
12. Cornejo, R., & Redondo, J. (2001). El clima escolar percibido por los
alumnos de enseñanza media. Una investigación en algunos liceos de
la Región Metropolitana. Octubre, 2001, de Última Década, 15, pp. 11-
52. Sitio web: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19501501
167
19. Gallardo-Paúls, B. (2009): “Valoración del componente pragmático a
partir de datos orales”. En Revista de neurología 48 (Supl 2) S57-S61.
http://www.revista.unam.mx/vol.10/num11/art71/art71.pdf
24. Guerra, C., Vargas, J., Castro, L., Plaza, H. & Barrera, P. (2012).
Percepción del Clima Escolar en Estudiantes de Enseñanza Media de
Valparaíso de Colegios Municipales, Particulares Subvencionados y
Particulares. Revista Estudios Pedagógicos, 38 (2), 103-115.
https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2014/06/15/emociones-positivas-
en-el-aula-una-cuestion-de-actitud/
26. Hofstadt R., Carlos J. van-der (2015): “El libro de las habilidades de
comunicación”. Ediciones Díaz de Santos. España.
168
27. Jansen, M. J., Riksen-Walraven, J. M., y Van Dijk, J. P. M. (2002).
“Enhancing the quality of interaction between deafblind children and
their educators”. Journal of developmental and Physical Disabilities, 14,
1, 87-109.
28. Labos, E.; Zabala, K.; Atlasovich, C.; Pavón, H.; Ferreiro, J. (2003):
“Evaluación de funciones lingüísticas y comunicativas en pacientes con
lesión de hemisferio derecho”. Revista Neurológica Argentina 2003; 28:
96-103. Buenos Aires.
30. López, V., & Bilbao, M., & Rodríguez, J. (2012). La sala de clases sí
importa: incidencia del clima de aula sobre la percepción de intimidación
y victimización entre escolares. Universitas Psychologica, 11 (1), 91-
101.
31. Lorente, P.; Bengoetxea, A.; Buyse, K.; Pizarro, M. (2012): “Donde
fueres haz lo que vieres. Aportaciones de la neurociencia al desarrollo
de la competencia pragmática. Un nuevo horizonte en la enseñanza del
ELE”. ITL International Journal of Applied Linguistics.
34. Mena, I. & Valdés, A. (2008). Clima Social escolar (Documentos Valoras
UC). Pontificia Universidad Católica de Chile.
35. Milicic, N., & Arón, A. (2011). Climas Sociales Tóxicos y Climas
Sociales Nutritivos para el Desarrollo Personal en el Contexto Escolar.
Psykhe, 9(2). Sitio web:
169
www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/445/424
38. Moreno, C., Díaz, A., Cuevas, C., Nova, C. & Bravo, I. (2011, marzo).
Clima social escolar en el aula y vínculo profesor-alumno: alcances,
herramientas de evaluación, y programas de intervención. Revista
Electrónica de Psicología Iztacala, 14 (3), pp. 70-84.
170
44. Paiva, F. & Saavedra, F. (2014). Clima Social Escolar y Rendimiento
Escolar: Escenarios Vinculados en la Educación (Memoria de
pregrado). Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile.
45. Pease, A. (1988): “El lenguaje del cuerpo”. Editorial Planeta. Buenos
Aires.
46. Pérez, A., Ramos, G. & López, E. (2010). Clima social aula: percepción
diferenciada de los alumnos de educación secundaria obligatoria.
Cultura y Educación, 22 (3), pp. 259-281.
171
53. Sánchez, A., Rivas, M., & Trianes, M. (septiembre, 2006). Eficacia de
un programa de intervención para la mejora del clima escolar: algunos
resultados. Electronic Journal of Research in Educational Psychology,
4(2), pp. 353-369.
54. Romero, J., & Higuera, M., & Cuadra, A., & Correa, R., & Del Real, F.
(2014). “Validación preliminar del protocolo de evaluación pragmática
del lenguaje (PEP-L)”. Límite, 9 (29), 191-209.
55. Salinas, P., Vallejo, P., & Vásquez, M. (2014). Estrategias docentes
gestoras de un buen clima de aula. Estudio descriptivo de casos en tres
escuelas de la región metropolitana, nivel segundo básico de las
comunas de La Florida, Colina y San Bernardo (Tesis para optar al
título de Pedagogía en Educación Básica). Universidad Academia de
Humanismo Cristiano, Santiago de Chile.
58. Soto, M. (2008): “Efecto del tono de voz y de la percepción del rostro en
la formación de impresiones sobre los hablantes mediáticos”. Nueva
época, núm. 10, julio-diciembre, 2008, pp. 129-161. issn 0188-252x.
México.
En www.psicologiaamayaterron.com/como-hacer-peticiones
172
61. Toledo, M. & colaboradores (2009). Relación entre intimidación
(bullying) y clima en la sala de clases y su influencia sobre el
rendimiento de los estudiantes. Departamento de Estudios y Desarrollo.
Ministerio de Educación, Chile.
62. Treviño, E.; Place, K.; Gempp, R. (2013): “Análisis del clima escolar:
poderoso factor que explica el aprendizaje en América Latina y el
Caribe”. OREALC/UNESCO Santiago.
En http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/316.pdf
65. Van Dijk, T. (2001): “Algunos principios de una teoría del contexto”. En
ALED, Revista latinoamericana de estudios del discurso 1(1), pp. 69-81.
66. Van der Hofstadt R., Carlos J. (2005): El libro de las habilidades de
comunicación. Ediciones Díaz de Santos. España.
173
ANEXOS
ANEXO Nº 1
ANEXO Nº 2
ANEXO Nº 3
ENTREVISTAS A DOCENTES
ANEXO Nº 4
NOTAS DE CAMPO
ANEXO Nº 5
CONSENTIMIENTO INFORMADO
ANEXO Nº 6
174
ANEXO N° 1
PAUTA DE EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES PRAGMÁTICAS
DEL DOCENTE EN LA SALA DE CLASES
NOMBRE DEL DOCENTE EVALUADO:_______________________________________________
Casi Pocas
INDICADORES Siempre siempre veces Nunca N/O
INTENCIÓN COMUNICATIVA
ASPECTOS NO VERBALES
175
Casi Pocas
INDICADORES Siempre siempre veces Nunca N/O
ASPECTOS PARAVERBALES
MANEJO DE TURNOS
FORMULACIÓN DE PETICIONES
176
Casi Pocas
INDICADORES Siempre siempre veces Nunca N/O
177
ANEXO Nº 2
PAUTA DE EVALUACIÓN DEL CLIMA SOCIAL DE AULA
NOMBRE DEL DOCENTE EVALUADO:_______________________________________________
Muchas A Nunca
INDICADORES Siempre veces veces
1. El profesor se interesa personalmente por cada uno
de nosotros.
178
ANEXO N° 3
ENTREVISTAS A DOCENTES
DOCENTE 1
R:/ Que es una investigación de Magíster. Nos van a dar una mirada distinta
como profesionales de otra área de cómo hacer mejor una clase.
R:/ Interesante. Puede dar herramientas nuevas. Nos vemos con una
perspectiva distinta.
R:/ Sí
179
9. ¿Qué limitaciones externas identificas para realizar tu labor docente?
R:/ Me siento bien, en general. Hay épocas, a veces, complicadas como junio y
noviembre. Lo paso bien con los chicos. Bromeo. Mantengo la disciplina. Hace
sentir bien, es gratificante, ayudar, acompañar, hacerlos sentir que se les
considera. Lo negativo son los problemas de disciplina y conflictos con los
apoderados.
R:/ Harta. Uno lleva las riendas del tema. El ánimo se transmite. Tengo que
saber crear un clima adecuado de aprendizaje. Esto compromete a los estudiantes
y se crea un vínculo.
DOCENTE 2
R:/ Que nos iban a ayudar a los profesores en nuestras prácticas en la sala en
relación a los estudiantes.
180
2. ¿Qué opinas de esta investigación?
R:/ Todavía no hay algo concreto que haya logrado, pero hay esperanza.
R:/ Espero que me sirva para mejorar como persona y que si resulta podría
replicarse al resto.
R:/ Yo creo que si. Tiene que serlo. Mejorar técnicas en la sala.
R:/ La primera vez me sentí mal. Yo encuentro que se portaron mal los chicos y
no hubo feeling con la clase. Luego no hubo problema porque sentí que se logró el
objetivo de las clases.
181
R:/ Falta de cariño por lo que hacen los estudiantes, entonces hacen todo
automático y no le encuentran sentido.
R:/ En la medida que uno llegue segura del rol que tiene en la sala, lo más
probable que sea así. Intento enganchar con ellos.
DOCENTE 3
R:/ No podría responder porque no sé mucho. Tal vez después del taller.
182
5. ¿Sientes que te va a ser útil?
R:/ Piscina.
R:/ Volumen de voz, porque es bajo. Contar con mayores recursos para
enfrentar las situaciones que se te presenten (estrategias, psicología)
R:/ La forma en que el MINEDUC planificó los contenidos que hay que ver. La
protección que se le da al estudiante.
R:/ Falta de motivación de los chicos para asumir la vida futura y falta de
proyección.
183
sirve. Para comprender las matemáticas se requiere de ciertas habilidades y no
todos las tenemos.
DOCENTE 4
R:/ Que ustedes evalúan la relación con el curso, la forma de relacionarse con
los chiquilllos.
R:/ Me parece útil. Estoy ansiosa. Como soy nueva, todo aprendizaje es
bienvenido.
R:/ Sí. Porque sobre todo con la parte de relación, es súper útil en el ámbito
pedagógico.
185
ANEXO N° 4
NOTAS DE CAMPO
NOTA DE CAMPO N° 1
Implicado: Docente 3
NOTA DE CAMPO N° 2
Implicado: Docente 4
186
ANEXO Nº 5
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
Una vez concluido el taller, uno de los investigadores lo acompañará una vez por
semana, para retroalimentarlo respecto de sus mejoras en estas estrategias.
Como investigadores nos parece necesario aclarar las consideraciones éticas que
fundamentan este estudio.
187
y pertinente; y después, en el procesamiento, análisis e interpretación de los
datos.
Otra consideración, son los beneficios que traerá este estudio. De manera directa,
usted participará en un taller único donde podrá mejorar sus competencias
pragmáticas en su rol de docente, lo que debería incidir en el clima social de su
sala de clases. También esperamos que en la escuela se genere un espacio de
reflexión respecto de las habilidades pragmáticas del docente y su influencia en el
clima social de aula. Indirectamente, esperamos que nuestra investigación tenga
un impacto concreto para que, a nivel país, se considere esto como un tema
relevante en la formación docente.
Finalmente, nos comprometemos a que los datos obtenidos sólo se usarán para
efectos de este estudio.
188
ANEXO N° 6
TALLER DE HABILIDADES PRAGMÁTICAS EN EL AULA
Triángulo sinérgico:
COMUNICACIÓN AL
INTERIOR DEL AULA
TRIÁNGULO
SINÉRGICO
PROCESO DE CLIMA SOCIAL
ENSEÑANZA DE AULA
APRENDIZAJE
PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN
189
LA COMUNICACIÓN
I. ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?
Es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más
participantes.
1. Es imposible no comunicarse.
190
o Intercambios complementario o aditivo: el sujeto A y el sujeto B se
complementan. Es la comunicación que presenta un tipo de
autoridad (padre-hijo, profesor-alumno).
la intención de comunicar
la composición del mensaje
EMISOR
la codificación del mensaje
la transmisión de la señal
la recepción de la señal
DESTINATARIO la decodificación del mensaje
la interpretación del mensaje
V. COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN
Componentes materiales
Componentes relacionales
Significado e interpretación
1. COMPONENTES MATERIALES
b) El emisor
o Es una persona que intencionalmente produce una expresión lingüística
en un momento dado, ya sea oralmente o por escrito.
c) El destinatario
o Es una o varias personas a la(s) que el emisor intencionalmente ha
dirigido un mensaje.
El enunciado
o
Es una secuencia lingüística concreta realizada por un emisor en una
situación comunicativa concreta. Su interpretación depende de su
contenido semántico y sus condiciones de emisión.
d) El entorno
o CONTEXTO FÍSICO: Soporte físico concreto en el que se realiza la
enunciación, la situación espacio-temporal, el aquí y ahora.
o CONTEXTO HISTÓRICO: Circunstancias históricas conocidas por los
hablantes.
o CONTEXTO SOCIOCULTURAL: Tradición cultural de una comunidad.
191
2. LOS COMPONENTES RELACIONALES
a) La información pragmática
b) La intención
192
c) La relación social
Es la relación que existe entre los interlocutores por el sólo hecho de pertenecer a
una sociedad.
Impone una serie de selecciones que determinan la forma del enunciado.
Es posible mejorar el grado de relación social entre los interlocutores.
Mejorar el grado de relación social entre los interlocutores facilita la comunicación.
3. SIGNIFICADO E INTERPRETACIÓN
a) Significado (o contenido semántico) es la información codificada en la
expresión lingüística.
Representación semántica
Significado
o concepto
Significado
codificado
Interpretación
Información
pragmática
LA PRAGMÁTICA
Es la parte de la lingüística que estudia el lenguaje en su relación con los usuarios
y las circunstancias de la comunicación. Se interesa por el modo en que el contexto
influye en la interpretación del significado.
HABILIDADES PRAGMÁTICAS
Destrezas comunicativas que usa el emisor y que le permiten reconocer los intereses
y emociones del receptor, y las adaptaciones que puede hacer en el contenido y forma
del mensaje, con el propósito de lograr que se produzca un efecto en el interlocutor.
Destrezas comunicativas que usa el receptor para reconocer el propósito y emociones
del emisor, la valoración que éste tiene del receptor y las habilidades comunicativas
que muestra el hablante.
Es así que podemos distinguir distintos tipos de emisor y de receptor, dados por las
destrezas comunicativas que manejan y que, en ambos casos, implican saber leer al
otro.
193
DIMENSIÓN N° 1: INTENCIÓN COMUNICATIVA
Según el filósofo británico J. L. Austin, “comunicarse es una forma de actividad de
modo que los diversos tipos de actos de habla posibles responden a intenciones
distintas”. Por lo tanto, la intención comunicativa implica:
194
DIMENSIÓN N° 3: ASPECTOS PARAVERBALES
I. VARIACIONES DE LA VOZ Y
DEL HABLA
a) Variables vocales
a) Entonación (prosodia)
Se usan para marcar la intencionalidad de las frases (pregunta, orden, petición, duda,
etc.).
b) Volumen
Usando variaciones de volumen, se puede destacar una parte de una frase o un discurso.
195
c) Acentuación
Así como las palabras, las frases también tienen su sílaba tónica. El lugar donde se ubica
esta sílaba tónica depende de la palabra de la frase que queremos destacar.
Es distinto decir:
b) Variables de pronunciación
a) Velocidad
Se puede destacar una parte de una frase o un discurso, bajando la velocidad del habla.
b) Calidad de la pronunciación
Hablar en público exige un cuidado especial por la pronunciación. Conviene adquirir una
gran precisión y nitidez en la articulación de cada sílaba, especialmente en los finales de
frase. Esto también implica hablar a una velocidad bastante menor a la usada en una
conversación normal.
c) Pausas
Hablamos usando cadenas de sílabas donde se unen varias palabras. Para separar estas
cadenas, hacemos pausas de distinto tipo y longitud, según sea nuestra intención.
196
a) Pausa larga
Corresponde, por lo general, al punto final de un párrafo (punto aparte). Al igual que este
signo, se utiliza al final de una idea, cuando sabemos que con la idea siguiente se cambia
de tema. También la usamos para permitir que el auditorio reflexione sobre lo que se ha
dicho.
b) Pausa corta
La dicción se para, pero dejando al auditor la certeza de que el texto continúa. Dura
aproximadamente un segundo.
Corresponde, por lo general, al punto seguido, al punto y coma, a los dos puntos y, en
algunos casos, a las comillas que ponen de relieve un inciso o explicación.
Al igual que en el punto seguido, se utiliza al final de una idea, cuando el pensamiento
siguiente se referirá al mismo tema.
c) Suspensión
No es una pausa ni un corte. Se alarga la sílaba como para hacer desear la continuación,
lo que tiene por efecto poner de relieve la palabra o frase que sigue. Resaltar una palabra
o frase no consiste en apoyarla con fuerza, sino en hacerla desear.
Para hacer una evaluación crítica de un discurso, se deben considerar, entre otros, los
siguientes aspectos:
197
e) La velocidad a la que leyó o habló le permitió pronunciar adecuadamente,
logrando que todo se entendiera perfectamente.
f) Acentuó las palabras correspondientes de cada frase para darle
intencionalidad al texto.
g) Utilizó variaciones de velocidad para resaltar partes importantes del mensaje.
h) Hizo las pausas necesarias en los lugares adecuados (pausa larga, pausa
corta, suspensión).
DIMENSIÓN N° 4: ASPECTOS NO
VERBALES
Alegría o felicidad
Miedo o temor
Sorpresa o asombro
Tristeza o pena
Desprecio
Enojo o enfado
a) Alegría
Se forman arrugas en los ojos.
Las mejillas se elevan.
La comisura de los labios está ligera o abiertamente
hacia arriba, pero simétricamente en ambos lados.
198
b) Miedo o temor
Las cejas se elevan y se juntan.
Los párpados superiores se elevan.
Los párpados inferiores se tensan.
A veces la boca se abre o los labios se estiran
horizontalmente hacia atrás.
c) Sorpresa o asombro
Los ojos se abren.
La boca se abre.
Las cejas mantienen su posición.
d) Tristeza a o pena
Las cejas se elevan y se juntan.
Los párpados superiores caen.
Los párpados inferiores se tensan.
Pérdida de enfoque. A veces, ojos vidriosos.
La comisura de los labios está ligera o abiertamente
hacia abajo.
e) Enojo o enfado
Las cejas se bajan y se juntan.
La mirada se endurece
Los labios se estrechan.
La comisura de los labios está ligera o abiertamente
hacia abajo.
f) Desprecio
El extremo del labio se tensa y se levanta sólo en un lado
de la cara.
199
A estas seis emociones básicas de Paul Ekman, nosotros agregamos otras cuatro
expresiones que les serán de interés:
a) Aburrimiento
La mirada perdida.
El mentón apoyado sobre la mano.
b) Asco
La nariz se arruga.
El labio superior se levanta simétricamente.
c) Atención
La mirada y el torso se dirigen directamente sobre el
objeto de atención.
El cuerpo se inclina hacia adelante.
A veces, la cabeza se inclina ligeramente hacia el lado
izquierdo.
d) Duda
La mirada se eleva hacia un lado.
Los labios se tensan.
A veces, las cejas se juntan.
Un hombro tiende a caerse.
Ahora veremos cómo podemos leer nuestro cuerpo y en el de los demás para saber qué
es lo que están expresando.
200
Primero, algunas generalidades:
a) b) c)
d) e) f)
201
2. La mano en la cara
a) La mano en el mentón es signo de que la persona está evaluando para tomar
una decisión.
b) Las manos en ambas mejillas, lo mismo que en el caso anterior, muestra que
la persona está evaluando la situación.
c) Las manos o los dedos en la boca al hablar es un gesto clásico de inseguridad.
d) Rozar la nariz tapando la boca es signo de escepticismo y duda de lo que se
está escuchando o no creer lo que se está diciendo.
e) Tocarse o rascarse el lóbulo de la oreja es señal de querer dejar de escuchar o
cerrar los oídos a palabras que nos molestan nos aburren o no nos interesan.
a) b) c)
d) e)
202
c) Las manos en la cintura es una demostración de autoridad y superioridad.
d) Las manos en los bolsillos indican falta de voluntad, desconfianza y desinterés.
O que se oculta algo.
a) b) c) d)
4. La mirada
a) Mirar fijamente a los ojos indica franqueza y dominio. Las personas que no
miran a su interlocutor pueden estar escondiendo algo.
b) La mirada arriba a la izquierda indica que la persona está usando su
imaginación para poner una imagen en su mente. Pídele a alguien que imagine
algo ridículo y verás posiblemente como su mirada se inclina hacia arriba a la
izquierda.
c) La mirada arriba a la derecha indica que la persona está intentando visualizar
la imagen guardada en su memoria, intenta recordar.
d) La mirada hacia arriba puede indicar desprecio, sarcasmo, aburrimiento o
molestia, pero también puede ser señal de duda.
e) La mirada hacia abajo indica molestia, incredulidad y aburrimiento; también
arrepentimiento.
a) b) c)
d) e)
203
204
DIMENSIÓN N° 5: MANEJO DE TEMAS DE CONVERSACIÓN
1. Introducir un tema de conversación. Implica la capacidad de presentar un tema de
conversación de manera que el o los interlocutores se interesen en él.
205
2. ¿CÓMO RECONOCER UN QUIEBRE EN LA COMUNICACIÓN?
Por la petición directa de aclaración del o los interlocutores.
A través del reconocimiento de señales no verbales (gestos faciales y corporales).
206
DIMENSIÓN N° 7: FORMULACIÓN DE PETICIONES
2. QUÉ PEDIMOS
Pedimos favores
Pedimos ayuda
Pedimos a otra persona que cambie su forma de comportarse
Pedimos matrimonio
Pedimos perdón
Pedimos un préstamo
Sea directo.
No es necesario que se justifique, aunque las explicaciones normalmente
ayudan.
No es necesario que se disculpe por pedir algo.
Hay que estar preparado tanto para escuchar un “no” como un “sí”, y respetar
el derecho de la otra persona a decirlo.
Avise que va a pedir un favor
o “Mira, Raúl, te tengo que pedir un favor”.
Pida directamente y sin rodeos. Por ejemplo:
o “Me gustaría que el próximo viernes de 9 a 12 de la noche te quedases en
mi casa para cuidar a mi sobrina pequeña”.
(Opcional) Explica las consecuencias positivas que se obtendrían del favor que
te hace la otra persona (o las negativas de no hacerlo). Por ejemplo:
o «De esta manera, podré ir a cenar con mis compañeros de trabajo».
o «Si no, no podré ir a cenar con mis compañeros de trabajo».
Consigue una respuesta: un sí o un no.
o «¿Te parece bien?» o «¿Estás de acuerdo?» o «¿Cuento contigo,
verdad?»
207
CÓMO NO HACER PETICIONES
«Estoy hasta la coronilla de hacer todo lo que me pides… así que, como no
hagas esto que te pido, vas a tener problemas».
Esto puede provocar una respuesta similar a: «Yo también estoy harto de
que vengas siempre con lo mismo. Si tan harto estás, ya sabes lo que
hay».
«Mira…, si…, iba a pedirte una cosita, pero tampoco es muy importante. A
ver si algún día, cuando puedas…, te pudieras quedar con mamá. Pero…,
si no puedes lo entiendo…».
208
f) Modalidad en la que se va a entregar el mensaje (hablado; leído; en video o
película; hablado o leído con apoyo audiovisual)
g) Medios con que se cuenta para entregar el mensaje.
Medios audiovisuales (computador con datashow, pantalla, parlantes,
micrófono, etc.)
Apuntes escritos.
209