Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Delegacion Facultativa en Las Sociedades Anonimas. Guiselle Murillo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 391

i

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA


FACULTAD DE DERECHO

“LA DELEGACIÓN FACULTATIVA EN LAS SOCIEDADES


ANÓNIMAS”

Tesis para optar por el grado de


Licenciatura en Derecho

GUISELLE MURILLO VARELA

2009
ii

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 1
CAPÍTULO I ........................................................................................................................................ 7
LA SOCIEDAD ANÓNIMA ............................................................................................................... 7
SECCIÓN A: CONSIDERACIONES GENERALES ....................................................................................... 7
I. Concepto.............................................................................................................................. 7
II. Características Generales .................................................................................................. 12
III. Constitución de la Sociedad Anónima ................................................................................. 20
1. Constitución por fundación simultánea ........................................................................................ 30
2. Constitución por suscripción pública ............................................................................................ 33
IV. Los Estatutos de la Sociedad Anónima ................................................................................ 36
V. Derechos de los accionistas ................................................................................................ 38
1. Derecho al dividendo ................................................................................................................... 39
2. Derecho de suscripción preferente .............................................................................................. 41
3. Derecho a la cuota de liquidación ................................................................................................ 42
4. Derecho de asistencia y voto en las Asambleas............................................................................. 43
5. Derecho a la información ............................................................................................................. 45
6. Derecho de receso....................................................................................................................... 48
SECCIÓN B: ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA ............................................................................ 51
I. Generalidades .................................................................................................................... 51
II. Órgano Deliberativo o Asamblea de Accionistas................................................................. 56
1. Definición .................................................................................................................................... 56
2. Tipos de Asambleas ..................................................................................................................... 57
3. Funciones de las Asambleas ......................................................................................................... 59
4. Convocatoria a Asamblea............................................................................................................. 61
5. Acción de nulidad de los acuerdos ............................................................................................... 65
III. Órgano Gestor o Consejo de Administración ...................................................................... 67
1. Definición .................................................................................................................................... 67
2. Naturaleza jurídica....................................................................................................................... 68
3. Elección de los miembros del Consejo de Administración ............................................................. 70
4. Funcionamiento del Consejo ........................................................................................................ 71
5. Características del Consejo de Administración .............................................................................. 73
a) Colegialidad............................................................................................................................ 73
b) Adopción de acuerdos por mayoría ......................................................................................... 74
c) Identidad de posición jurídica de los consejeros ...................................................................... 74
d) Independencia entre los miembros del consejo ....................................................................... 75
6. Administradores .......................................................................................................................... 76
7. Nombramiento ............................................................................................................................ 80
8. Duración del cargo....................................................................................................................... 82
9. Facultades ................................................................................................................................... 84
10. Responsabilidad de los administradores ....................................................................................... 87
11. Acción de responsabilidad contra los administradores .................................................................. 93
a) La acción social de responsabilidad ......................................................................................... 93
b) La acción individual de responsabilidad ................................................................................... 94
12. Causas de cesación ...................................................................................................................... 95
IV. Órgano Representativo ....................................................................................................... 97
1. Definición .................................................................................................................................... 97
2. Tipos de representación y alcances ............................................................................................ 105
3. Factor........................................................................................................................................ 107
4. Diferencias entre el Presidente del Consejo de Administración (Órgano Representativo) y el Gerente
General (factor) ................................................................................................................................... 109
5. La Teoría del Órgano.................................................................................................................. 112
6. El mandato representativo mercantil ......................................................................................... 114
V. Órgano Contralor o de Vigilancia .................................................................................... 119
1. Concepto................................................................................................................................... 119
2. Estructura ................................................................................................................................. 120
3. Funciones y deberes de los fiscales ............................................................................................ 121
4. Responsabilidades ..................................................................................................................... 124
iii

CAPÍTULO II .................................................................................................................................. 125


LA DELEGACIÓN FACULTATIVA Y OTRAS FIGURAS ......................................................... 125
SECCIÓN A: LA DELEGACIÓN EN GENERAL ...................................................................................... 125
I. Concepto.......................................................................................................................... 125
II. Tipos de delegación.......................................................................................................... 127
1. Delegación administrativa.......................................................................................................... 127
a) Tipos de delegación administrativa ....................................................................................... 129
i. Delegación interorgánica o en diverso grado. .................................................................... 129
ii. Delegación Intersubjetiva o no jerárquica. ........................................................................ 130
b) Límites a la delegación administrativa ................................................................................... 131
c) Régimen de responsabilidad ................................................................................................. 132
2. Delegación en el Derecho Comercial .......................................................................................... 134
a) Sociedad en nombre colectivo .............................................................................................. 134
b) Sociedad de responsabilidad limitada.................................................................................... 135
c) Sociedad Anónima ................................................................................................................ 136
SECCIÓN B: EL APODERAMIENTO........................................................................................... 137
I. Generalidades .................................................................................................................. 137
II. Tipos de Apoderamiento ................................................................................................... 140
1. Los comisionistas ....................................................................................................................... 140
a) Definición............................................................................................................................. 140
b) Tipos de contrato de comisión .............................................................................................. 141
c) Obligaciones e impedimentos del comisionista...................................................................... 143
d) Responsabilidad ................................................................................................................... 147
e) Forma de retribución ............................................................................................................ 148
f) Causas de terminación del contrato de comisión ................................................................... 149
2. Los corredores........................................................................................................................... 150
a) Definición............................................................................................................................. 150
b) Tipos de correduría............................................................................................................... 152
i. Corredor Privado o Libre. ................................................................................................ 152
ii. Corredor Público o Jurado................................................................................................ 153
c) Obligaciones del corredor público ......................................................................................... 154
d) Prohibiciones del corredor jurado ......................................................................................... 156
e) Responsabilidad ................................................................................................................... 156
f) Sanciones ............................................................................................................................. 157
g) Retribución .......................................................................................................................... 158
3. El factor..................................................................................................................................... 159
a) Definición............................................................................................................................. 159
b) Tipos de factoría ................................................................................................................... 160
c) Prohibiciones........................................................................................................................ 161
d) Sanciones ............................................................................................................................. 162
e) Revocatoria del poder........................................................................................................... 162
f) Caducidad ............................................................................................................................ 163
g) Responsabilidad ................................................................................................................... 163
h) Retribución .......................................................................................................................... 164
4. Los agentes viajeros................................................................................................................... 164
a) Tipos de agentes viajeros ...................................................................................................... 165
i. Los agentes viajeros dependientes. ................................................................................... 165
ii. Los agentes viajeros independientes. ................................................................................ 166
b) Retribución .......................................................................................................................... 168
c) Deberes y responsabilidades del agente viajero..................................................................... 168
5. Los representantes de casas extranjeras .................................................................................... 169
a) Definición............................................................................................................................. 169
b) Requisitos ............................................................................................................................ 169
c) Responsabilidad ................................................................................................................... 170
6. Los dependientes ...................................................................................................................... 170
a) Definición............................................................................................................................. 170
b) Funciones ............................................................................................................................. 171
7. Los agentes o corredores de aduana .......................................................................................... 173
a) Concepto.............................................................................................................................. 173
b) Facultades y obligaciones...................................................................................................... 174
c) Subrogación ......................................................................................................................... 177
iv

d) Patente ................................................................................................................................ 178


e) Responsabilidad ................................................................................................................... 180
f) Sanciones ............................................................................................................................. 181
SECCIÓN C: LA REPRESENTACIÓN Y EL MANDATO ............................................................ 182
I. Generalidades .................................................................................................................. 182
II. El mandato con representación......................................................................................... 184
III. Diferencias entre delegación y representación .................................................................. 187
IV. Tipos de representación.................................................................................................... 190
1. Por su origen ............................................................................................................................. 190
a) Representación voluntaria o facultativa ................................................................................ 190
b) Representación legal ............................................................................................................ 191
c) Representación orgánica o necesaria .................................................................................... 191
2. Por la actuación del representante............................................................................................. 192
a) Representación directa ......................................................................................................... 192
b) Representación indirecta ...................................................................................................... 192
3. Por el campo al que se dirige ..................................................................................................... 193
a) Operativa ............................................................................................................................. 193
b) Judicial ................................................................................................................................. 194
V. El mandato....................................................................................................................... 194
1. Generalidades ........................................................................................................................... 194
2. Obligaciones y prohibiciones del mandatario.............................................................................. 197
3. Sustitución del mandatario ........................................................................................................ 199
4. Obligaciones del mandante........................................................................................................ 200
5. Tipos de mandatos .................................................................................................................... 202
a) Mandato General ................................................................................................................. 202
b) Mandato Generalísimo ......................................................................................................... 204
c) Mandato Especial ................................................................................................................. 205
d) Mandato Especialísimo ......................................................................................................... 208
e) Mandato Judicial .................................................................................................................. 208
i. Mandato General Judicial ................................................................................................ 210
ii. Mandato Especial Judicial................................................................................................ 212
VI. Extinción de la representación.......................................................................................... 213
CAPÍTULO III ................................................................................................................................. 215
LA DELEGACIÓN EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA ................................................................... 215
SECCIÓN A: CONCEPTOS GENERALES .............................................................................................. 215
I. Generalidades .................................................................................................................. 215
II. Reforma instaurada por la Ley Reguladora del Mercado de Valores de 1990 .................... 218
III. Autorización para delegar ................................................................................................ 222
IV. Duración de la delegación ................................................................................................ 224
V. Requisitos del acuerdo de nombramiento .......................................................................... 225
1. Convocatoria ............................................................................................................................. 226
2. Quórum de asistencia ................................................................................................................ 227
3. Sistema de votación................................................................................................................... 227
4. Formalización del acuerdo de nombramiento............................................................................. 227
5. Inscripción en el Registro Mercantil ........................................................................................... 228
VI. Órganos delegantes y mecanismos utilizados para delegar ............................................... 228
1. El pacto social............................................................................................................................ 229
2. Asamblea de Accionistas ............................................................................................................ 230
3. Consejo de Administración ........................................................................................................ 232
4. Órgano Representativo .............................................................................................................. 235
VII. Facultades susceptibles de delegación ......................................................................... 236
VIII. Órganos susceptibles de delegación ............................................................................. 238
1. Generalidades ........................................................................................................................... 238
2. Consejero delegado ................................................................................................................... 240
3. Comité ejecutivo ....................................................................................................................... 241
IX. Conflictos de competencia entre los órganos delegados .................................................... 243
X. Obligaciones del órgano delegante y del consejero delegado. Relación de subordinación . 244
XI. La subdelegación ............................................................................................................. 248
XII. Modificación de las facultades delegadas ..................................................................... 249
v

1. Generalidades ........................................................................................................................... 249


2. Tipos de modificaciones............................................................................................................. 250
a) Modificaciones a través del pacto social ................................................................................ 250
b) Modificaciones por medio del acuerdo de delegación ........................................................... 250
3. Consecuencias surgidas por la modificación ............................................................................... 251
a) Consecuencias esenciales ..................................................................................................... 251
b) Consecuencias no esenciales................................................................................................. 252
XIII. Vicios que afectan el acuerdo de delegación................................................................. 253
1. Acuerdo de delegación que viola los estatutos ........................................................................... 253
2. Incumplimiento de un imperativo legal ...................................................................................... 255
3. Vicios en la designación de titulares ........................................................................................... 256
XIV. Limitaciones a la delegación facultativa....................................................................... 257
1. Generalidades ........................................................................................................................... 257
2. Limitaciones legales ................................................................................................................... 258
3. Limitaciones de carácter voluntario............................................................................................ 260
a) Por vía estatutaria ................................................................................................................ 260
b) Por acuerdo de la Asamblea de Accionistas ........................................................................... 261
c) Por convenio del Órgano de Administración .......................................................................... 263
XV. Diferencias entre consejero delegado y gerente general ............................................... 264
XVI. Causales de cesación de la delegación ......................................................................... 266
1. Cumplimiento del plazo de nombramiento................................................................................. 266
2. Revocación del nombramiento .................................................................................................. 268
3. Ejercicio de la acción social de responsabilidad........................................................................... 272
4. Renuncia del consejero delegado ............................................................................................... 272
XVII. Régimen de responsabilidad civil de los consejeros delegados ...................................... 275
1. Generalidades ........................................................................................................................... 275
2. Causales de extinción de la responsabilidad ............................................................................... 279
3. La acción social de responsabilidad ............................................................................................ 280
XVIII. Tipos de culpa en la responsabilidad civil .................................................................... 281
1. Responsabilidad por culpa “in eligendo” .................................................................................... 281
2. Responsabilidad por culpa “in instruendo” ................................................................................. 282
3. Responsabilidad por culpa “in vigilando” .................................................................................... 283
SECCIÓN B: LA DELEGACIÓN FACULTATIVA EN LA LEGISLACIÓN COSTARRICENSE Y EL DERECHO
COMPARADO .................................................................................................................................. 284
I. La delegación de potestades en el Código de Comercio costarricense ............................... 284
II. La designación facultativa en Latinoamérica y Europa ..................................................... 287
1. Países que regulan el instituto de la delegación de facultades ..................................................... 288
a) España ................................................................................................................................. 288
b) Italia..................................................................................................................................... 290
c) Alemania .............................................................................................................................. 291
d) Francia ................................................................................................................................. 291
e) Argentina ............................................................................................................................. 294
f) Chile..................................................................................................................................... 295
g) El Salvador ........................................................................................................................... 296
h) México ................................................................................................................................. 298
i) Venezuela ............................................................................................................................ 299
2. Conclusión................................................................................................................................. 299
III. Análisis de los problemas y deficiencias que se presentan en la delegación facultativa de
nuestra legislación costarricense ............................................................................................... 302
CAPÍTULO IV: LA ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA ....................................................... 309
SECCIÓN A: LA ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA ............................................................................ 309
I. Concepto.......................................................................................................................... 309
II. Bien jurídico tutelado ....................................................................................................... 313
III. Comisión por omisión....................................................................................................... 314
IV. Diferencia entre apropiación indebida y administración fraudulenta ................................ 315
V. Consumación ................................................................................................................... 317
VI. La rendición de cuentas.................................................................................................... 318
SECCIÓN B: LA ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA EN LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS COSTARRICENSES . 321
I. Generalidades .................................................................................................................. 321
II. Sujeto activo..................................................................................................................... 323
vi

III. Sujeto pasivo .................................................................................................................... 325


IV. Momento en que debe suministrarse la rendición de cuentas ............................................. 326
V. Rendición de cuentas en el derecho comparado ................................................................ 328
VI. La negativa de los administradores a rendir cuentas a su debido tiempo ........................... 347
VII. La determinación del perjuicio para el patrimonio social ............................................. 349
VIII. La responsabilidad derivada del delito de administración fraudulenta .......................... 351
1. Responsabilidad penal ............................................................................................................... 351
a) Concepto.............................................................................................................................. 351
b) Elementos del delito ............................................................................................................. 353
c) Responsabilidad penal del administrador .............................................................................. 354
2. Responsabilidad civil.................................................................................................................. 356
a) Concepto.............................................................................................................................. 356
b) Deber indemnizatorio ........................................................................................................... 360
c) Cuantía del daño .................................................................................................................. 361
d) Acción civil resarcitoria dentro del proceso penal .................................................................. 362
e) Reglas vigentes sobre responsabilidad civil del Código Penal de 1941 .................................... 367
f) Responsabilidad civil en caso de exención de la responsabilidad penal................................... 370
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................................................................................ 372
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 377
I. LIBROS ................................................................................................................................. 377
II. REVISTAS .............................................................................................................................. 380
III. TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN ..................................................................................... 381
IV. INSTRUMENTOS LEGALES ...................................................................................................... 382
V. JURISPRUDENCIA ................................................................................................................... 382
VI. REFERENCIAS ELECTRÓNICAS ............................................................................................... 385
1

INTRODUCCIÓN

Actualmente la sociedad anónima es uno de los esquemas organizativos más

adoptados para la realización de actividades económicas, en donde cada vez es más

frecuente el manejo de altas sumas de dinero y la realización de múltiples negociaciones

lucrativas, requiriendo de la cooperación de personas capacitadas con conocimientos

técnicos adecuados para la realización de una apropiada administración y

representación.

El tema medular de esta investigación es la delegación de funciones que se

define como el instrumento de organización societaria, utilizado de manera ágil y

sencilla por los órganos sociales que se encuentran facultados por ley y por el pacto

social, para que encomienden en uno o más consejeros delegados o comisiones

ejecutivas una serie de funciones, que debido a falta de tiempo o de conocimientos

técnicos adecuados dichos órganos no pueden desempeñar adecuadamente.

La delegación de funciones puede dirigirse a cumplir un acto previamente

decidido por el órgano delegante, o bien, puede comprender un grado de libertad de

disposición en donde el consejero delegado decide sobre los asuntos que le fueron

encomendados, dentro de un ámbito de libertad previamente establecido por el margen

de competencia asignada.

Se estudiará la delegación comercial, sus características, funciones y deficiencias

en comparación con el derecho extranjero, esto con el fin de demostrar las lagunas que
2

presenta la ley vigente y la necesidad de crear un ámbito de mayor protección para los

accionistas.

El tema de la delegación de funciones es muy relevante en el campo del derecho

societario, debido a que los socios realizan sus aportes al patrimonio social, mismo que

es administrado por el Consejo de Administración a través de los administradores

elegidos por los mismos accionistas, así como también, por consejeros delegados, cuyas

funciones se determinan por medio del acuerdo de delegación. Sin embargo, los medios

de control no se encuentran debidamente establecidos por medio de la ley, quedando a

voluntad del órgano delegante la estipulación de los mecanismos que considere

adecuados, aunado a lo anterior, el Órgano Fiscalizador cumple en muchas sociedades

un papel simbólico, en donde desconoce totalmente del funcionamiento adecuado o

inadecuado que ejercen los órganos encargados de gestionar y representar la voluntad

social.

La tecnocracia posee el poder de administración y representación de la sociedad,

donde en muchos ocasiones no son titulares de las acciones, además de lo anterior, gran

parte de los accionistas no se inmiscuyen en la gestión llevada a cabo por los órganos

sociales, sólo se preocupan por el pago de los dividendos sin considerar que la gestión

del patrimonio social repercute negativa o positivamente en las ganancias que genere la

sociedad y en los dividendos que se decidan repartir a prorrata.

La ausencia de un adecuado sistema de control en la delegación de funciones,

administración y representación de la sociedad anónima, puede conducir al aumento del

riesgo de abuso y desvío de poder, al despilfarro, a la defraudación y administración


3

fraudulenta de fondos sociales, en donde las personas responsables aprovechan las

circunstancias de descuido y desinterés de los accionistas para actuar en beneficio

propio, causando un grave perjuicio al patrimonio social.

La presente investigación tiene como hipótesis demostrar que la actual ausencia

de mecanismos de control enumerativos en la legislación costarricense influye

negativamente en la delegación de funciones llevada a cabo por la Asamblea General de

Accionistas, el Consejo de Administración y el Órgano Representativo de la Sociedad

Anónima, así como también en el ejercicio adecuado por parte de los administradores y

consejeros delegados encargados del desempeño de las facultades encomendadas,

provocando la ejecución de acciones fraudulentas que van en detrimento de los intereses

de los accionistas.

De igual manera, el objetivo general se encamina al análisis de la delegación de

facultades realizada por la Asamblea General de Accionistas, el Consejo de

Administración y el Órgano Representativo, tomando en consideración su actual

régimen, características, atribuciones, requisitos, vicios, responsabilidades y

deficiencias a la luz del ordenamiento costarricense y el derecho comparado.

Por su parte, los objetivos específicos se dirigen al estudio de los órganos de la

Sociedad Anónima y sus principales atribuciones, además, al análisis de la delegación

facultativa realizada por la Asamblea General de Accionistas, el Consejo de

Administración y el Órgano Representativo, igualmente, a la determinación de los entes

sobre los cuales recae la delegación de funciones, siendo consejero delegado y comisión

ejecutiva, también, a la identificación de los requisitos exigidos para el acuerdo de


4

delegación, sus vicios y limitaciones, así mismo, a la indagación de las principales

competencias y responsabilidades tanto civiles como penales de los consejeros

delegados y administradores en el ejercicio de sus funciones; y por último, a la

determinación de las principales deficiencias que presenta nuestra legislación en la

designación de facultades, en relación con el derecho comparado.

El trabajo inicia en el capítulo primero con una descripción de la Sociedad

Anónima, abarcando su concepto, régimen legal, características, derechos ostentados

por los accionistas, además de un análisis de los cuatro órganos sociales, con sus

principales atribuciones.

Posteriormente, el lector podrá encontrar en el capítulo segundo los rasgos

característicos de la delegación y sus tipos, también se abarca el tema del apoderamiento

como el otro mecanismo utilizado para articular el órgano gestor y representativo,

indicando sus generalidades y diferentes modalidades.

En la sección C del mismo capítulo segundo se analiza el régimen de la

representación y el mandato, indicando la definición de cada uno de estos institutos, sus

diferencias con la delegación, así como los diferentes tipos de representación y mandato

existentes.

En el cuarto capítulo se desarrolla el tema central de este trabajo final de

graduación, la delegación facultativa en la sociedad anónima, donde se comprende sus

generalidades, duración, límites, requisitos, órganos delegados y autorizados para

delegar, facultades delegables, conflictos de competencia, la relación de subordinación


5

existente, la posibilidad de subdelegación, la modificación de las facultades delegadas,

los vicios y causales que afectan el acuerdo de delegación, así como el régimen de

responsabilidad civil y los diferentes tipos de culpa en los que puede incurrir el órgano

delegado.

La última parte de este capítulo tercero se dedica al análisis comparativo entre el

régimen legal nuestro y el derecho comparado, haciendo mención de las diferentes

regulaciones suscitadas, así como de las insuficiencias y lagunas que se presentan en la

actual legislación costarricense.

El último capítulo hace referencia en primera instancia, al análisis del delito de

administración fraudulenta en general, su concepto, diferencias, forma de consumación,

la rendición de cuentas a la que se encuentra obligado el sujeto activo del delito. Por

último, se analiza la administración desleal dentro de las sociedades anónimas

costarricenses, describiendo al sujeto activo y pasivo, el momento en que debe

efectuarse la rendición de cuentas, la determinación del perjuicio sufrido dentro del

patrimonio de la sociedad, y los tipos de responsabilidad, tanto civil como penal.

En el desarrollo de la presente investigación se utilizó el método deductivo

respectivamente, iniciando con el análisis general de los fuentes doctrinarias, legales y

jurisprudenciales para así llegar a la obtención de presupuestos específicos, logrando

con lo anterior mayor exactitud y claridad en el cumplimiento de los objetivos generales

y específicos planteados.
6

También se utilizó el método analítico en el examen íntegro realizado a la Ley

de Sociedades Anónimas Española número 1564 de 1989, partiendo del análisis general

de su estructura jurídica, además de las similitudes, diferencias y deficiencias obtenidas

para la elaboración de soluciones pertinentes que sirvan para modificar nuestra

legislación costarricense.

La bibliografía utilizada abarca la doctrina tanto de libros, revistas y trabajos

finales de graduación, también legislación, jurisprudencia y decretos nacionales

existentes, además se recurrió a doctrina y legislación extranjera.


7

CAPÍTULO I
LA SOCIEDAD ANÓNIMA

Sección A: Consideraciones Generales

I. Concepto

La sociedad anónima posee dos orígenes históricos distintos que determinan sus

antecedentes; por un lado, se encuentra el origen italiano, dado en las ciudades italianas

medievales, donde surge este tipo de sociedades en las asociaciones que existían entre el

Estado y sus acreedores. En esa época los Estados recurrían a cuantiosos empréstitos

con intereses muy altos y ante la imposibilidad del Estado de pagar estos intereses, se le

otorgaba a los acreedores el derecho a cobrar los impuestos al pueblo.

Posteriormente, se formaron asociaciones entre los acreedores que motivaron la

creación de sociedades con capital formado por el monto prestado al Estado, dichas

sociedades se denominaron mons, massa o maona. Estas asociaciones se formaban entre

los diferentes detentadores de títulos de deuda pública con el fin de administrar los

bienes que se otorgaban en garantía. La más importante de estas asociaciones de

acreedores fue la casa de San Giorgio, surgida en Génova, esta asociación poseía dos

características importantes de la actual sociedad anónima; por un lado, la

responsabilidad limitada al importe del crédito, y por otro, la división del capital en

partes iguales con la posibilidad de transferir dichos derechos sociales.


8

A principios del siglo XVI, específicamente en el año 1407, cuando la casa de

San Giorgio se transformó en el Banco de San Giorgio, se vislumbran otros dos rasgos

característicos de la sociedad anónima, siendo el fin de lucro y el carácter corporativo.

Otro cauce histórico que posee la sociedad anónima es el holandés, a inicios del

siglo XVII, surgió a consecuencia de la acción de los comerciantes y navegantes

holandeses que originaron nuevos tipos de empresas formadas por el aporte exclusivo

de dinero, convirtiendo a este último en empresario, además de lo anterior, modificaron

el elemento personal por el estrictamente capitalista, característica exclusiva de la

sociedad anónima.

Se originaron empresas mercantiles por la lucha de las colonias de ultramar con

las extensas potencias marítimas. Algunas de las asociaciones creadas fueron los

armadores de buques o sociedades navales, siendo que de estas asociaciones surgiera el

modelo de las actuales sociedades anónimas.

La primera empresa de esta naturaleza societaria se llamó “Compañía de las

Indias Orientales", creada en 1602, nacida a raíz de la explosión capitalista y la

necesidad de expansión que se desarrolló en Europa.

Según el autor Manuel Broseta, la creación de la sociedad anónima responde a

una alianza entre la incipiente burguesía industrial, comercial y las monarquías, que se

explica porque la primera estaba interesada en realizar la colonización, siempre que le

fueran concedidos determinados privilegios para llevarla a cabo y a su vez, la


9

monarquía vio en estas empresas un instrumento adecuado para aumentar su poderío

político y económico.1

Por su parte, nuestro Código de Comercio no aporta expresamente el concepto

de sociedad anónima2, a pesar de ello ésta se caracteriza por ser una sociedad mercantil

capitalista, constituida por la asociación de personas que juntas conforman el capital

social, el cual se encuentra conformado a través de acciones, en donde los socios sólo

responde hasta el monto realizado por su aporte.

El aporte se constituye a través de erogaciones patrimoniales que pueden

traducirse en dinero, bienes muebles e inmuebles, derechos o expectativas de derecho.

Así mismo, otra característica de las sociedades anónimas es el ejercicio en común de

una actividad, en donde los accionistas deciden el fin que persigue la sociedad,

llevándose a cabo mediante una colaboración mutua. También, el fin de lucro es un

elemento importante y se define como la expectativa de ganancia, que en caso de existir

dividendos éstos serán repartidos a prorrata, es decir, proporcionalmente al aporte que

efectuó cada accionista.

Por su parte, el artículo 102 de nuestro Código de Comercio establece que en la

sociedad anónima el capital social estará dividido en acciones y los socios sólo se

obligan al pago de sus aportaciones.

1
Broseta Pont, Manuel. (1990). Manual de Derecho Mercantil. 8 ed. Madrid: Editorial Tecnos. p.194.
2
En Italia se conoce como Sociedad por Acciones. El artículo 2236 del Código Civil Italiano indica que
cualquiera que sea su forma, la sociedad debe calificarse como “sociedad por acciones”.
10

Joaquín Garrigues define la sociedad como aquella sociedad capitalista que,

teniendo un capital propio dividido en acciones, funciona bajo el principio de la falta de

responsabilidad de los socios por las deudas sociales. 3

Por su parte Joaquín Rodríguez indica que la sociedad anónima es una forma de

organización estable y permanente, lo que sucede a los socios no trasciende a la

sociedad, ésta tiene una continuidad que está por encima de las contingencias de las

personas que la componen, Pero al mismo tiempo, es una sociedad de responsabilidad

limitada, por lo que los que participan en ella no sienten el temor de las pérdidas

ilimitadas que pueden comprometer toda su situación patrimonial. Finalmente, la

división del capital en acciones permite que participen en la sociedad miles de

asociados, ya que la pequeña cantidad que una acción representa está al alcance de

fortunas que aisladamente consideradas ni siquiera hubieran podido soñar su

participación en empresas de tal envergadura. 4

Podemos, no obstante, decir que la Sociedad Anónima es una forma de

organización corporativa, estable y permanente, en la que la continuidad de la sociedad

está por encima de las contingencias de las personas que la componen. Éstas, a lo largo

de la vida de la empresa pueden ir cambiando –y de hecho cambian- de continuo, sin

que por ello la sociedad sufra transformación alguna. 5

3
Garrigues, Joaquín. (1987). Curso de Derecho Mercantil. Tomo II. 7 ed. Bogotá, Colombia: Editorial
Temis. p.114.
4
Rodríguez Rodríguez, Joaquín. (1979). Curso de Derecho Mercantil. Tomo I. 14 ed. México: Editorial
Porrúa. p. 77.
5
Escribano, Carlos. (1984). Todo sobre sociedades anónimas. 1 ed. Barcelona, España: Editorial De
Vecchi. p. 15
11

La sociedad anónima responde a la necesidad de creación de una organización,

que mediante el aporte de un conjunto de personas permite fundar un capital social,

dirigido al nacimiento de una actividad económica encabezada por una empresa, en

donde al socio se le permite intervenir en la celebración de asambleas para discutir o

informarse sobre todos los aspectos que atañen a la administración llevada a cabo dentro

de la empresa, además, percibe un porcentaje de las ganancias logradas, y en caso de

que existan deudas o una eventual quiebra de la sociedad anónima, los accionistas sólo

responden por su aporte otorgado.

Para el jurista Rivarola la sociedad anónima logra coordinar acertadamente los

tres elementos económicos de la empresa, siendo el capital, la dirección y el trabajo.

Esta figura societaria posee una estructura única que logra separar el órgano de

administración de los socios capitalistas que aportan el capital a la sociedad, de esta

manera, los socios cuentan con personeros ajenos, por lo general, del capital, lo que da

más amplitud para escoger a los administradores por su capacidad administrativa y no

por su aporte a la sociedad. En otras palabras, al no ser necesariamente los miembros

del consejo de administración socios mayoritarios de la sociedad, su puesto se escoge

por su capacidad profesional, lo que genera una mejor productividad y organización de

la sociedad. 6

6
Rivarola, Mario A. (1957). Sociedades anónimas. 1 ed. Buenos Aires: El Ateneo. p. 73.
12

II. Características Generales

Entre las principales características que posee una sociedad anónima se

encuentran ser una sociedad mercantil, debido a que está comprendida en los supuestos

del artículo 17 de nuestro Código de Comercio que reza así:

“Artículo 17.-

Es mercantil, independientemente de su finalidad:

a) La sociedad en nombre colectivo.

b) La sociedad en comandita simple.

c) La sociedad de responsabilidad limitada.

d) La sociedad anónima”. 7

De la misma forma, la sociedad anónima asume la calidad de comerciante,

debido a que el Código de Comercio en el artículo 5 inciso c) indica que son

comerciantes las sociedades que se constituyan de conformidad con disposiciones de

este Código, cualquiera que sea el objeto o actividad desarrollada.

“Otra característica relevante es ser una sociedad de capitales, por cuanto ante

terceros no responde sino la persona jurídica y solo dentro de sus posibilidades

patrimoniales de pago, esto es, se produce en ella una absoluta y completa separación de

patrimonios en razón de su personificación jurídica. 8”

7
Código de Comercio. Artículo 17.
8
Pinzón, Gabino. (1977). Sociedades Comerciales. 1 ed. Bogotá, Colombia: Editorial Temis. p. 18.
13

Otro rasgo de la sociedad anónima es su designación, debido a que la

denominación social podrá formularse con el nombre seleccionado o por su cédula

jurídica, seguido por las iniciales S.A. o palabras “Sociedad Anónima”, no debiendo ser

igual al de otra sociedad ya inscrita. Lo anterior se debe a que el artículo 18 de nuestro

Código de Comercio establece los requisitos que debe contener la escritura constitutiva

de toda sociedad mercantil. De acuerdo con el inciso 4) del mismo artículo se debe

indicar la clase de sociedad que se constituye, mientras que en el inciso 6) se indica que

se debe establecer la razón social o denominación.

Del mismo modo, el artículo 103 del Código de Comercio establece que la

denominación se constituirá libremente, pero deberá ser distinta de cualquier sociedad

preexistente, esto para que no exista confusión; la denominación social es propiedad

exclusiva de la sociedad e irá precedida o seguida de las palabras " Sociedad Anónima "

o de su abreviatura " S. A. " y podrá formularse en cualquier idioma, mientras que en el

pacto social se consigne su traducción al castellano.

Para que goce de la protección que da la Oficina de Marcas de Comercio, deberá

inscribirse conforme lo indica el artículo 245:

“Artículo 245.-

Independientemente de la inscripción en el Registro Mercantil, las sociedades, para

gozar de la protección del Registro de Marcas de Comercio, deberán inscribir su razón o

nombre comercial. La razón comercial de una sociedad en nombre colectivo, a falta de

apellidos de todos los socios, debe contener al menos, el de alguno de ellos con el

aditamento " y Compañía ", y " Hermanos ", " e Hijos " u otro semejante. La razón
14

social de una compañía en comandita, debe contener el apellido de uno por lo menos de

los comanditados y un aditamento que indique que la sociedad es de esta clase. No

podrá contener otros nombres que los de los socios ilimitadamente responsables.

Las sociedades por acciones no tendrán razón social, sino un nombre distintivo de su

objeto o finalidad, o cualquier otro que los socios tengan por conveniente.

En las sociedades de responsabilidad limitada se puede usar indistintamente razón social

o denominación, pero siempre con el aditamento " Responsabilidad Limitada " u otro

semejante.9”

Del artículo anterior se desprende en principio, que las sociedades anónimas no

poseen razón social, esto se debe por un lado, a que los accionistas no alcanzan

responsabilidad solidaria sobre las deudas que adquiera la sociedad, siendo que se

limitan únicamente al aporte inicial que suscribieron, además, lo importante no es quien

o quienes conforman la sociedad, sino el capital que se constituye como base para el

desarrollo de la actividad comercial. Su denominación social deberá contener una

característica de su objeto o finalidad, o cualquier otra designación que los socios

deseen (nombre de fantasía).

Sin embargo, en Costa Rica desde hace larga data se permite que las sociedades

anónimas ostenten razón social, esto desde la resolución de la antigua Sala de Casación

de las catorce horas y quince minutos del veintiocho de noviembre de mil novecientos

cuarenta, de César Nieto Castro y Guillermo Lang Sáenz contra el Registro Público para

9
Código de Comercio. Artículo 245.
15

la inscripción de la Bomba de Gasolina Lang Sociedad Anónima. La Sala consideró que

“no existe prohibición expresa de la ley, porque en su sentir, no hay posibilidad de error

para terceros si el nombre de la sociedad presenta algún aditamento que indique con

claridad que se trata de una sociedad anónima, y ningún aditamento más completo en

ese particular puede ofrecer el nombre social que el de Sociedad Anónima 10”.

“No es efectivo entonces el supuesto peligro, para terceros, de ser inducidos en

error acerca de la naturaleza de la empresa si, como en el caso actual, se consigna, al pie

de la denominación, su característica de Sociedad Anónima 11”.

Así mismo, dicho criterio fue reiterado por la resolución 41-1965, de la antigua

Sala de Casación de las quince horas y treinta minutos del veintisiete de abril de mil

novecientos sesenta y cinco, de José Joaquín Lizano Solé y Edgar Zúñiga Soto contra el

Registro Público para la inscripción de la Colchones Jirón Sociedad Anónima, en la

cual se reconoce el derecho de los accionistas a elegir libremente la denominación de la

sociedad. Dicha Sala indica: “De tal modo que la denominación puede ser de pura

fantasía, para llamar la atención al público; puede referirse al objeto social; o puede

formarse con el nombre de alguno o algunos de sus fundadores; o de cualquier otra

persona o personas, por razón de una clientela que se desea conservar, todo claro está

siempre y cuando se agregue a la denominación el aditamento “Sociedad Anónima” o

de su abreviatura “S.A.”. De lo expuesto se deduce claramente que no existe ningún

impedimento de acuerdo con nuestra ley que obstaculice la formación del nombre o

10
Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia. Resolución de las catorce horas y quince minutos,
del veintiocho de noviembre de mil novecientos cuarenta.
11
Ibíd.
16

denominación de una sociedad anónima con el apellido de una persona aún cuando

ninguno de sus socios lo lleve. 12”

En cuanto a lo dispuesto por el artículo 245 citado líneas arriba, la Sala de

Casación indica que al indagar acerca de la razón de ser de esa disposición se consultó a

los Licenciados Napoleón Valle Peralta y Harry Zürcher Acuña, redactores del proyecto

del Código de Comercio vigente, éstos indicaron que el párrafo segundo del artículo en

mención se refería concretamente en el proyecto original a las sociedades en Comandita

por Acciones y que el Congreso Constitucional, acogiendo una oportuna sugestión de

los Licenciados Jaime Solera y Francisco Morelli, al suprimir esta clase de sociedades

por su poco uso e importancia práctica, olvidó suprimir del Código el citado párrafo del

artículo 245.

“Ese texto legal literalmente expresa: “las sociedades por acciones no tendrán

razón social, sino un nombre distintivo de su objeto o finalidad, o cualquier otro que los

socios tengan por conveniente”. En la amplitud de la frase que subraya esta Corte, cabe

el nombre o apellido que haya venido dándole prestigio a la empresa, siempre que la

denominación sea precedida o seguida por las palabras “Sociedad Anónima” que son las

que le dan su verdadera naturaleza a la sociedad y las que advierten a terceros, que su

responsabilidad está limitada a los aportes de los socios. 13”

Además, es importante hacer referencia al Decreto Ejecutivo No 33171-J,

llamado “Reglamento para la Inscripción de la Constitución de Empresas Comerciales,

utilizando únicamente el Número de Cédula de Persona Jurídica como Denominación

12
Sala de Casación. Resolución 41-1965. San José, a las quince horas y treinta minutos del veintisiete de
abril de mil novecientos sesenta y cinco.
13
Ibíd.
17

Social”, publicado en la Gaceta No 114 del miércoles catorce de junio del dos mil seis,

en donde se indica que las sociedades anónimas podrán tener como denominación social

su número de cédula jurídica. El artículo 2 de dicho decreto expresa:

“Artículo 2º

Los socios que soliciten al Registro de Personas Jurídicas la inscripción de la

constitución de una empresa comercial, podrán en ese documento facultar expresamente

a dicho Registro, para que como denominación social se le indique el número de cédula

de persona jurídica que dicho Registro de oficio le asigne al momento de su inscripción,

así como el respectivo aditamento de acuerdo a la clase de sociedad. 14”

Por otro lado, otro elemento importante que posee la sociedad anónima es que

está conformada por acciones nominativas, estas acciones se definen en el artículo 120

del Código de Comercio que indica:

"Artículo 120-

La acción es el título mediante el cual se acredita y transmite la calidad de socio. Las

acciones comunes -también llamadas ordinarias- otorgan idénticos derechos,

representan partes iguales del capital social y deberán ser nominativas. Está prohibida la

emisión de acciones sin valor. Tanto las acciones comunes como las preferentes u otros

títulos patrimoniales, podrán ser emitidos en moneda nacional o extranjera. 15”

El patrimonio de la sociedad anónima se conforma a través de los aportes que

otorgan los socios al momento de constituirla en escritura pública. El capital social se

14
Decreto Ejecutivo 33171-J. Artículo 2.
15
Código de Comercio. Artículo 120.
18

divide en partes iguales, mediante las acciones, estos títulos constituyen el conjunto de

derechos y obligaciones que tiene un accionista frente a la sociedad, es decir, su estatus.

Las acciones son nominativas únicamente, se prohíben las acciones al portador, esto a

partir de la ley 6450 del quince de julio de mil novecientos ochenta, artículo cuatro.

Sin embargo, la ley indicada anteriormente no extendió dicha prohibición hacia

la potestad que poseen los titulares de acciones nominativas para transmitir éstas a

sociedades extranjeras. Se trata de sociedades que constituyen su capital social a través

de un conjunto de acciones, que a causa de no poder determinar quienes son los

verdaderos titulares, se convierten en acciones al portador. Este es un mecanismo

irregular mediante el cual se elimina la nominatividad presente en nuestra legislación

con respecto a las acciones.

Para Joaquín Garrigues tres son los aspectos que caracterizan a una sociedad

anónima:

a) División del capital en acciones. Es fundamental que el capital de la

sociedad esté dividido en cuotas o partes llamadas acciones,

incorporadas a títulos de fácil transmisibilidad.

b) Carácter impersonal. Lo que interesa del socio no es su actividad

personal, sino su aportación patrimonial. Al socio se le valora por lo que

tiene en la sociedad y no por lo que es personalmente considerado.

Siendo las aportaciones en dinero fácilmente fungibles, los socios de la

sociedad anónima se convierten también en fungibles, es decir,


19

sustituibles por otros, sin que por ello sufra la constitución de la

sociedad.

c) Participación en los derechos sociales proporcionada por la participación

en el capital. La cualidad de miembro de la sociedad está teñida de la

coloración capitalista que da el tono dominante de la sociedad anónima;

socio sólo puede ser el que se obliga a aportar una porción de capital

social. En proporción a esta prestación de capital se mide la extensión de

los derechos sociales y fundamentalmente, la participación del socio en

la vida de la sociedad y en la distribución de los beneficios. 16

“Otro aspecto que debe distinguirse en la sociedad anónima es la diferencia entre

el patrimonio y el capital social de la sociedad. El patrimonio es el conjunto efectivo de

bienes con cuenta la sociedad en un momento determinado, el cual durante el transcurso

de la vida de la sociedad puede ser superior o inferior al capital social. Por su parte el

capital social es una cifra de carácter contable que coincide con el monto de los aportes

iniciales brindados por los socios, así como la suma total del valor nominal de las

acciones y que por lo general suele mantenerse invariable. 17”

Para el autor Carlos Escribano la sociedad anónima presenta las siguientes

características:

16
Garrigues, Joaquín. Op. cit. p. 115.
17
Ibíd.
20

a) Es una sociedad capitalista, en la que apenas cuenta la situación de los socios.

Lo importante es la participación que cada uno de ellos tiene en el capital social,

que habrá de integrarse por medio de sus aportaciones.

b) Es una sociedad en la que todo el capital ha de estar dividido necesariamente en

partes, que se denominan acciones y que son las que confieren a su titular la

condición de socio.

c) Es una sociedad de responsabilidad limitada, en la que el socio se obliga a

entregar el importe de las acciones que suscriba, respondiendo frente a la

sociedad de su incumplimiento, pero no tiene responsabilidad personal de

ninguna clase por las deudas que contraiga la empresa. Por lo tanto, los

acreedores de cualquier Sociedad Anónima no podrán dirigirse en ningún caso

contra los socios para que satisfagan las deudas. 18

III. Constitución de la Sociedad Anónima

Constituir una sociedad anónima implica cumplir con todos los pasos para la

formación de la misma. En nuestro derecho costarricense esos pasos se dividen de la

siguiente manera:

a) Constitución de la escritura social ante notario público.

b) Publicación de los avisos en el diario oficial.

18
Escribano, Carlos. Op. cit. p. 15.
21

c) Inscripción en el Registro Mercantil, siendo que por medio de este último

paso la sociedad anónima nace a la vida jurídica adquiriendo su

personalidad jurídica.

“La colaboración en una empresa social –que implica la obligación de hacer un

aporte y el derecho correlativo a participar en las ganancias obtenidas, como elementos

esenciales o necesarios para la existencia de la sociedad- adquiere forma en un contrato

para cuya validez respecto de cada uno de los asociados será necesario que de su parte

haya capacidad legal y consentimiento exento de error esencial, fuerza o dolo, y que las

obligaciones que contraigan tengan un objeto y una causa lícitos. 19”

El artículo 104 de nuestro Código de Comercio indica las pautas para la

formación de una sociedad anónima, entre ellas están que exista un mínimo de dos

socios y que cada uno de ellos suscriba por lo menos una acción, además, que el valor

de cada una de las acciones suscritas a cubrir en efectivo quede cancelado al menos en

el veinticinco por ciento de su valor, y que además quede pagado íntegramente el valor

de cada acción suscrita que haya de satisfacerse, en todo o en parte, con bienes distintos

del efectivo, es decir, acciones a cancelar en especie.

Como regla general, dentro de las condiciones para la constitución de una

sociedad mercantil está la existencia de licitud del objeto y causa, es decir, que la

actividad social que va a realizar la sociedad, así como la existencia de la misma, no

sean contrarias a la ley o al orden público.

19
Pinzón, Gabino. Op. cit. p. 35.
22

Según el artículo 105 del Código de Comercio la creación de la sociedad

anónima se realiza mediante escritura pública, por fundación simultánea, o bien, por

suscripción pública.

La sociedad anónima requiere que su constitución se haga por medio de escritura

pública y que dicha escritura se inscriba en el Registro Mercantil, cumpliendo todos los

requisitos para que la sociedad esté constituida legalmente y para sus actos sean válidos

ante terceros.

Si el extracto de la constitución de la sociedad no ha sido publicado, o si la

escritura constitutiva no se ha registrado en el Registro Nacional, lo que existe es una

sociedad irregular, es decir, sin personería jurídica, a causa de que la escritura

presentada en el Registro no ha cumplido con el proceso de inscripción. En cuanto a las

sociedades irregulares el artículo 22 del Código de Comercio establece:

“Artículo 22.-

Mientras no se haya efectuado la publicación y la inscripción a que se refiere el artículo

19, las resoluciones, los pactos y los documentos sociales, no producirán efecto alguno

legal en perjuicio de terceros, y los socios fundadores responderán solidariamente a

dichos terceros de las obligaciones que en tales circunstancias se contrajeren por cuenta

de la compañía. Cualquier socio podrá gestionar la inscripción de la escritura y si

prueba su actividad en ese sentido cesará la responsabilidad en cuanto a él, desde el

momento en que inició gestiones formales para la inscripción. 20”

20
Código de Comercio. Artículo 22.
23

Las sociedades de hecho son aquellas en las que existe una unión o acuerdo que

no cumple con los requisitos formales para la inscripción registral, siendo que no existe

una escritura social de constitución ante notario público; estas sociedades se regulan por

el artículo 23 del Código de Comercio costarricense que expresa así:

“Artículo 23.-

A falta de escritura social, los terceros interesados podrán acreditar la existencia de la

sociedad de hecho y las condiciones bajo las cuales haya funcionado, por todos los

medios probatorios comunes. Igual derecho tienen los socios a efecto de comprobar el

contrato entre ellos. 21”

Por otro lado, en cuanto a la naturaleza constitutiva de la sociedad anónima

existe gran controversia en la doctrina, debido a que algunos autores le atribuyen un

origen contractual, mientras que otros lo califican como un acto social constitutivo o un

acto complejo, al respecto Joaquín Rodríguez Rodríguez indica:

“Las principales opiniones contrarias al carácter contractual de la sociedad

pueden reducirse a las siguientes:

A) No es un contrato; es un acto social constitutivo, de naturaleza

esencialmente distinta al contrato.

B) No es un contrato; es un acto complejo.

21
Código de Comercio. Artículo 23.
24

A) Teoría del acto constitutivo. La primera teoría que niega la naturaleza

contractual al acto constitutivo es la llamada teoría del acto social

constitutivo, debida a GIERKE, que encontró secuaces entre los autores

alemanes. En Italia, ha tenido débil eco, aunque recientemente ha sido

seguida por MOSSA.

Esta teoría descansa en una crítica de la fuerza creadora de la voluntad

contractual. Para GIERKE la teoría del contrato ha cumplido su misión y

se encuentra totalmente superada en lo que se refiere a la explicación del

origen del Estado y de las corporaciones públicas y privadas con

personalidad jurídica. El contrato, como simple acuerdo de dos

voluntades para regular situaciones jurídicas objetivas, no es capaz de

crear una personalidad jurídica, un sujeto de derechos. Las personas

morales son realidades orgánicas que no pueden surgir de un contrato.

El acto creador de una sociedad, según GIERKE, no es un contrato, es un

acto social constitutivo unilateral en el sentido de que la sociedad desde

que se inicia hasta que se perfecciona supone un solo acto jurídico, en el

que la voluntad de los partícipes se proyecta unilateralmente (...)

B) Teoría del acto complejo. Más amplia difusión que la anterior, ha tenido

esta otra teoría, propugnada inicialmente por un grupo de autores

alemanes, que han encontrado eco en Italia y en Francia.

La doctrina surgió con KUNTZE que la aplicó sólo a las sociedades

anónimas, pero, posteriormente, se ha ampliado, por ejemplo con

ROCCO, que ha construido la teoría del negocio jurídico mercantil.


25

En opinión de KUNTZE el acto complejo es una actuación conjunta o

simultánea de varios para la consecución de un efecto jurídico unitario

en relación con terceros, para crear un negocio jurídico frente a éstos o

con éstos, negocio que sólo puede llegar a existir por la cooperación de

aquéllos.

Dicho con otras palabras, se trata de un conjunto de declaraciones

paralelas de voluntad de idéntico contenido, que persiguen el mismo fin,

pero sin que aquellas voluntades diversas se unifiquen jurídicamente, en

una sola voluntad. Su diferencia fundamental con el contrato –se dice-

radica en que éste sólo produce efectos entre los contratantes, en tanto

que el acto complejo puede influir también en la esfera jurídica de

terceros; en el contrato, las manifestaciones de voluntad son opuestas y

opuestos los intereses de las partes, en tanto que en el acto complejo, las

manifestaciones de voluntad son paralelas y coincidentes los intereses de

los participantes.22”

Por su parte, Antonio Brunetti indica: “Evidentemente es un contrato especial,

fuera de la categoría de los de permuta, en los que la bilateralidad va acompañada de

reciprocidad en las prestaciones. El elemento diferencial no se encuentra sólo en

pluralidad de los participantes, sino también en la naturaleza de las prestaciones que son

cualitativamente (si no cuantitativamente) iguales y no correlativas como la de los

contratos bilaterales. Por tal singularidad, una autorizada doctrina, cree poder hablar,

más que de contrato, de acto complejo, o, por decir mejor, de acto colectivo, no obstante

la precisa calificación de “contratos”, contenida en el artículo 2247 y la novísima,

22
Rodríguez Rodríguez, Joaquín. (1981). Tratado de sociedades mercantiles. T I. 6 ed. México: Editorial
Porrúa S.A. p 15 y siguientes.
26

aunque fragmentaria, reglamentación del contrato plurilateral contenida en los artículos

1420, 1446, 1459 y 1466 23. Según aquella doctrina, no podrían clasificarse entre los

contratos aquellos negocios en que, por la coincidencia de los intereses, las

manifestaciones de voluntad confluyen en el contenido y en el fin, por tener todas la

misma dirección. La diferencia quiere verse en el terreno de la sinalagmaticidad. El

sinalagma es la relación de recíproca dependencia entre las prestaciones del contrato

bilateral, en el que un contratante asume una obligación para que el otro asuma otra de

distinta naturaleza, aunque sea económicamente equivalente. En los contratos de tipo

asociativo, por el contrario, no se concibe la ventaja propia a expensas de la otra parte,

sino que se persigue un fin común con el de aquélla. Por ello, las aportaciones

particulares confluyen en la asociación, determinando, no el disfrute inmediato, sino a

través de una sucesiva utilización, el provecho (mediato) para todas las partes, incluida

la que ha realizado la prestación de hecho. Las prestaciones de todos están unificadas,

en la obtención de un resultado útil del que todos participan aunque sea repartido en

diferente medida. En ello está el significado de la colaboración.24”

23
MESSINEO, la structtura della societá e il c. D. Contratto plurilaterale, en Riv. di dir. Ci., 1942, p. 65 y
sigs. Para Messineo, el negocio de sociedad está encuadrado en la figura del acto colectivo y, por ello,
fuera del esquema contractual. Anteriormente el mismo autor se inclinaba por el del acto complejo (II
negozio giuridico plurilaterale, en Ann. dell´univ. Cattolica, 1927, p. 14). Las dos figuras estaban
generalmente confundidas cuando deben ser diferenciadas por el hecho de que, en el acto complejo, las
diferentes voluntades de los declarantes se funden en una voluntad unitaria, perdiendo su individualidad,
y en el acto colectivo se unen, permaneciendo distintas y discernibles en lo interno del acto. La doctrina
del acto colectivo en la formación de la sociedad es recogida por FERRARA, Teorie delle pers. Giur., cit.,
N 105, p. 785; FADDA y BENSA, notas a las Pandette di Windscheid, I, Turín 1902, p 845; ROCCO,
Principii di dir. Comm., cit., N 98, p 368; SALAMANDRA, Societá, comm., cit., N 7, p. 35;
CONVIELLO, Manuale di dir. Civ. Ital., I, Milán, 1910, c. 102, p. 304; KUNTZE, Der Gesamtakt, ein
neuer Rechtsbegriff, en Festgabe per Muller, Leipzig, 1892, p. 29 y sigs. Para la doctrina del contrato son
contrarios: NAVARRINI, Comment. Societá, cit., N 3, p. 7; ASCARELLI, Appunti Societá, ci., p. 20;
GRECO, en Riv. di dir. comm., 1932, 1, p. 765; SCIALOJA, en Saggi, cit., II, p. 49; LALUMIA, Tratt.
Di dir. comm., cit., N 169, p. 721; FANCESCHELLI, I consorzi industriali, Padua, 1939, N 93, p. 344;
DALMARTELLO, cit., en Riv. di dir. civ., 1937, p. 495 y sigs.; FERRI, cit., en Dir. prat. Comm., 1937,
1, p. 6 y sigs.; AULETTA, Il contratto di soc., cit., p. 31 y sigs.; CASERTA, Accordo e contratto, Bari,
1943, p. 32; VIVANTE, Tratt., II, N 311, p. 26; OSTI, Contratto, en Nuovo dig. Ital., IV, Turín, 1938, p.
45; SOPRANO, Tratt. Soc., cit., I, N 101, p 102 (este último, no obstante, conservando el acto unilateral
complejo en las relaciones con terceros).
24
Brunetti, Antonio. (1960). Tratado del Derecho de las Sociedades. T I. Buenos Aires, Argentina: Unión
Tipográfica Editorial Hispano Americana. p 124 y 125.
27

La doctrina italiana ha dirigido sus esfuerzos para estructurar el contrato

societario, llegando a crear la teoría del contrato de organización o contrato asociativo,

el cual se caracteriza por lo siguiente:

1. “Es un contrato plurilateral, en el sentido de que, siendo o pudiendo ser

más de dos las partes contratantes, cada una de ellas no tiene una

contraparte, sino una serie de contrapartes, En el contrato de sociedad

cada socio se sitúa jurídicamente no frente a otro socio, sino frente a

todos y cada uno de los demás socios; por el contrario, en el contrato de

cambio solamente son concebibles dos partes, aunque cada una de ellas

agrupe a varios sujetos jurídicos (compradores conjuntos, arrendadores

conjuntos, etc.).

2. En el contrato de organización, y concretamente en el de sociedad, la

prestación de cada uno de los socios puede ser totalmente distinta entre

sí y variable en su contenido tanto como le permita la gama infinita de

los bienes jurídicos. Un socio puede aportar bienes inmuebles, otro su

personal actividad, otro una patente de invención y así podríamos

multiplicar los ejemplos.

3. En el contrato de cambio, cada parte está obligada a realizar su

prestación, pero no tiene derecho a ello, mientras que en los contratos

de organización, las partes tienen derecho a realizar la propia


28

prestación, puesto que ésta es el requisito indispensable para la

realización del fin común. 25”

Los contratos asociativos son contratos plurilaterales de colaboración, en el cual

todos los asociados participan en la consecución del fin común, además, existe una

comunidad de bienes. Como ejemplos de lo anterior tenemos el contrato societario, las

agrupaciones de colaboración, los grupos financieros o holdings, entre otros.

El contrato societario se diferencia de los demás contratos asociativos en el fin

de lucro específicamente, según el cual, los asociados poseen una expectativa de

ganancia sobre la actividad que ejerce la sociedad, bajo el principio de colaboración.

El fundamento constitucional de los contratos asociativos se encuentra en el

artículo 25 de nuestra Constitución Política que indica lo siguiente:

“Artículo 25.-

Los habitantes de la República, tienen derecho de asociarse para fines lícitos. Nadie

podrá ser obligado a formar parte de asociación alguna. 26”

Al respecto, Gastón Certad indica: “El término asociación tiene, en nuestro

derecho positivo, una doble acepción: una genérica, a la que se refiere el artículo 25 de

nuestra Carta Magna, y una que sirve para describir todo contrato de colaboración y

auxilio intersubjetivo en donde las partes persiguen un fin común; y otra específica para

25
Rodríguez Rodríguez, Joaquín. (1981). Tratado de sociedades mercantiles. Op. cit. p 19 y 20.
26
Constitución Política. Artículo 25.
29

designar aquel contrato típico de colaboración auxilio intersubjetivo cuya primordial

característica la encontramos en el fin común no lucrativo perseguido por las partes.

Pues bien; el concepto de sociedad está íntimamente ligado al de asociación (en

sentido amplio) o, mejor aún, deriva directamente de éste; la sociedad es, respecto a la

asociación, lo que la especie es al género. Como se dijo, esta noción de asociación es

vastísima, pues comprende toda unión voluntaria de personas que, de un modo durable

y organizado, aúnan esfuerzos para ejercer una actividad lícita y conseguir un fin

común). Sin embargo, la técnica jurídica ha hecho de la sociedad un tipo especial

calificado por un objeto económico más intenso, que lo destaca de la asociación: la

voluntad de los socios de repartirse a prorrata el beneficio conseguido con la unión de

recursos y como consecuencia del ejercicio de la actividad por parte del ente. Y así

tenemos que la sociedad es, entonces, un contrato asociativo de colaboración y auxilio

donde, dos o más personas aportan bienes o servicios para el ejercicio en común de una

actividad lícita, con la finalidad de distribuirse entre ellas las ganancias y/o pérdidas que

dicho ejercicio arroje, periódicamente. En éste el concepto de los que podríamos llamar

la sociedad-acto, o más propiamente, la sociedad-negocio.27”

De todo lo anterior, debemos considerar a la sociedad como un contrato

asociativo, el cual se constituye a través de un acuerdo de voluntades con un mismo

objetivo, en donde existe colaboración mutua y un fin común bajo un principio

organizativo.

27
Certad, Gastón. (1995). “El principio de competencia de los órganos sociales en las sociedades de
capital. Análisis crítico de una reiterada jurisprudencia de nuestros tribunales de alzada”. Revista Ivstitia.
(105).4-9. Set. p. 4.
30

“El suministro de cosas o servicios apreciables en dinero, para el desarrollo de

una empresa o actividad comercial de la cual se espera obtener una utilidad destinada a

ser repartida entre todos los socios es, pues, lo que configura el contrato de la

sociedad.28”

Cuando la sociedad anónima se crea mediante escritura pública, el contrato

asociativo puede ser bilateral o plurilateral en el supuesto que intervienen como mínimo

dos personas.

La escritura pública tiene como función dar autenticidad al contrato social

constituido por los socios, dando fe pública a las declaraciones formuladas por las

partes ante el notario, siendo que ésta debe ser inscrita ante el Registro Nacional para

adquirir publicidad ante terceras personas, así mismo, tipifica la sociedad, es decir,

imposibilita la existencia de sociedades irregulares atípicas.

1. Constitución por fundación simultánea

La formación de la sociedad anónima por fundación simultánea es aquella que se

constituye por la comparecencia de las partes ante un notario público para que éste

realice la escritura pública que origina la sociedad, dando fe acerca de las

manifestaciones dadas por las partes, esta escritura debe inscribirse en el Registro

Mercantil para que se le conceda personalidad jurídica a la sociedad anónima.

Los fundadores de una sociedad anónima son las personas físicas o jurídicas

(sociedades, fundaciones, asociaciones), que comparecen por sí mismas o por medio de

28
Pinzón, Gabino. Op. cit. p. 7.
31

sus representantes legales ante el notario para el otorgamiento del acta constitutiva,

comprometiéndose a realizar la aportación al capital y la debida inscripción en el

Registro Mercantil.

El artículo 18 del Código de Comercio establece los requisitos que debe

contener toda escritura que constituya una sociedad mercantil. En el supuesto de que se

pase por alto alguno de estos requisitos la escritura no será inscrita en el Registro

Mercantil y será una sociedad anónima irregular, sin personalidad jurídica.

Por su parte, el artículo 18 indica los requisitos que debe cumplir la escritura

constitutiva de toda sociedad:

“Artículo 18.-

La escritura constitutiva de toda sociedad mercantil deberá contener.

1) Lugar y fecha en que se celebra el contrato.

2) Nombre y apellidos, nacionalidad, profesión, estado civil y domicilio de las personas

físicas que la constituyan.

3) Nombre o razón social de las personas jurídicas que intervengan en la fundación.

4) Clase de sociedad que se constituye.

5) Objeto que persigue.

6) Razón social o denominación.

7) Duración y posibles prórrogas.

8) Monto del capital social y forma y plazo en que deba pagarse.

9) Expresión del aporte de cada socio en dinero, en bienes o en otros valores. Cuando se

aporten valores que no sean dinero, deberá dárseles y consignarse la estimación


32

correspondiente. Si por culpa o dolo se fijare un avalúo superior al verdadero, los socios

responderán solidariamente en favor de terceros por el exceso de valor asignado y por

los daños y perjuicios que resultaren.

Igual responsabilidad cabrá a los socios por cuya culpa o dolo no se hicieren reales las

aportaciones consignadas como hechas en efectivo.

10) Domicilio de la sociedad; deberá ser una dirección actual y cierta dentro del

territorio costarricense, en la que podrán entregarse válidamente notificaciones.

11) Forma de administración y facultades de los administradores.

12) Nombramiento de los administradores, con indicación de los que hayan de tener la

representación de la sociedad con su aceptación, si fuere del caso.

13) Nombramiento de un agente residente, que cumpla con los siguientes requisitos: ser

abogado, tener oficina abierta en el territorio nacional, poseer facultades suficientes para

atender notificaciones judiciales y administrativas a nombre de la sociedad, cuando

ninguno de sus representantes tenga su domicilio en el país.

El Registro no inscribirá ningún documento relativo a la sociedad, si en los casos en que

sea necesario, el nombramiento no se encontrara vigente.

14) Modo de elaborar los balances y de distribuir las utilidades o pérdidas entre los

socios.

15) Estipulaciones sobre la reserva legal, cuando proceda.

16) Casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente.

17) Bases para practicar la liquidación de la sociedad.

18) Modo de proceder a la elección de los liquidadores, cuando no hayan sido

designados anticipadamente y facultades que se les confieren.

19) Cualquier otra convención en que hubieren consentido los fundadores.29”

29
Código de Comercio. Artículo 18.
33

Además de los requisitos anteriores, la escritura pública deberá contener las

particularidades que contendrán las acciones a suscribir, entre ellas están la naturaleza,

el valor o suma de dinero que representa y el tipo de acciones, que podrán ser comunes

o privilegiadas. Con relación a lo anterior, el artículo 106 del Código de Comercio

establece:

“Artículo 106.-

La escritura social deberá expresar, además de los requisitos necesarios según el artículo

18, el número, el valor nominal, la naturaleza y la clase de acciones en que se divide el

capital social. Sólo la sociedad anónima podrá emitir obligaciones.

En la escritura podrá autorizarse a la Junta Directiva para que, por una o más veces,

aumente el capital hasta el límite que se establezca, y para que determine las

características de las acciones correspondientes. Asimismo, podrá autorizarse a la Junta

Directiva para que disminuya el capital social, cuando la disminución fuere por

cancelación de acciones rescatadas. 30”

2. Constitución por suscripción pública

La sociedad anónima conformada por suscripción pública es aquella en la cual

los fundadores redactan un programa, que contiene el proyecto de la escritura social de

conformación, el cual debe cumplir con todos los requisitos señalados para su

constitución (artículo 106), con excepción de aquellos que no puedan ser consignados

por su naturaleza.

30
Código de Comercio. Artículo 106.
34

Este tipo de constitución posee tres etapas que van desde la redacción del

programa por parte de los promotores, a la homologación del mismo, hasta la

inscripción de dicho programa en el Registro Mercantil.

Cada suscripción se formulará por duplicado dentro de los mismos ejemplares

del programa y contendrá, según el artículo 109 del Código de Comercio, lo siguiente:

“Artículo 109.-

a) Nombre, nacionalidad y domicilio del suscriptor.

b) Número, expresado con letras; naturaleza, categoría y valor de las acciones suscritas.

c) Forma y términos en que el suscriptor se obligue a verificar el primer pago.

d) Determinación de los bienes distintos del numerario, cuando así hayan de pagarse las

acciones.

e) Manera en que se hará la convocatoria para la asamblea general constitutiva y reglas

conforme a las cuales se celebrará.

f) Fecha de la suscripción.

g) Declaración de que el suscriptor conoce y acepta el proyecto de la escritura social y

de los estatutos, en su caso.31”

Los suscriptores deben depositar en la persona o entidad financiera destinada por

los fundadores, las sumas que se hubieren obligado a pagar en dinero efectivo, para que

posteriormente éstas sean recogidas por los representantes de la sociedad una vez

31
Código de Comercio. Artículo 109.
35

inscrita la misma. Las contribuciones que sean en especie se establecerán al momento

de protocolizarse el acta de la asamblea constitutiva.

En caso de incumplimiento por parte de alguno de los suscriptores, el documento

de suscripción se constituirá en título ejecutivo a efectos de exigir judicialmente el pago

del aporte, también, para tener como no suscritas las acciones. Podrá así mismo, exigir

el pago de daños y perjuicios.

Todo el capital social deberá quedar íntegramente suscrito en el plazo fijado en

el programa. Si vencido dicho plazo no se han efectuado todas las suscripciones, o por

cualquier otro motivo no se llega a constituir la sociedad, los suscriptores quedan

desligados y podrán retirar las cantidades que depositaron.

Una vez suscrito el capital y hechas las exhibiciones legales, los fundadores

publicarán la convocatoria para la celebración de la asamblea general constitutiva en la

forma prevista en el programa, dentro de un plazo de quince días.

La Asamblea General Constitutiva tendrá a su cargo, según el artículo 116 del

Código del Código de Comercio, lo siguiente:

“Artículo 116.-

a) Aprobación del proyecto de escritura constitutiva, de acuerdo con el programa. En

caso de que sea modificado, los suscriptores disidentes podrán retirar sus aportes.

b) Comprobación de la existencia de los pagos previstos en el respectivo proyecto.


36

c) Examen, y en su caso aprobación del avalúo de los bienes distintos del numerario que

los socios se hubiesen obligado a aportar. Los suscriptores no tendrán derecho a voto

con relación a sus propias aportaciones en especie.

d) Aprobación de la participación que los fundadores se hubiesen reservado en las

utilidades.

e) Nombramiento de los administradores, con designación de quiénes han de usar la

firma social. 32”

Una vez aprobada por la Asamblea la constitución de la sociedad se procederá a

la protocolización del pacto constitutivo, para inscribir el acta constitutiva y los

estatutos. Toda operación hecha por los fundadores en la que acuerde conceder

privilegios a su favor, siendo que éstos perjudiquen el capital de la sociedad, será nula.

En cuanto a las participaciones propias de los fundadores de la sociedad

anónima, éstas no podrán ser mayores del diez por ciento de las utilidades anuales que

obtenga la sociedad y no podrán otorgarse por un plazo mayor a diez años.

IV. Los Estatutos de la Sociedad Anónima

Los estatutos de la sociedad son definidos por el Consejo de Administración,

esto según el artículo 188 de nuestro Código de Comercio. Los estatutos se dirigen a

desarrollar los lineamientos generales de la sociedad, abarcados por el pacto social.

32
Código de Comercio. Artículo 116.
37

“El estatuto es un reglamento interno de la sociedad (...). Este ordenamiento

especial, está, naturalmente, subordinado al ordenamiento general que el Estado prevé

para todas las sociedades en general y para determinados tipos de sociedad, sobre todo

para los tipos más complejos, con disposiciones de carácter inderogable. 33”

Los estatutos inciden en la organización y funcionamiento interno de la

sociedad, regulan o amplían puntos que no son tratados específicamente en el pacto

social, como lo sería el porcentaje para exigir el derecho a la información, además del

sistema utilizado en la elección de los consejeros por parte de los accionistas.

Así mismo, los estatutos determinan la forma de convocatoria del consejo de

administración, el lugar de reunión, la forma en que se llevarán las actas y los demás

detalles sobre el funcionamiento de dicho órgano.

Los estatutos podrán asignar además las funciones y deberes atribuidos a los

consejeros delegados o comisiones ejecutivas, así como también, a los fiscales de la

sociedad.

“Podría distinguirse entre contrato social y estatutos. El primero sería el acto

constitutivo, en el sentido de manifestación de voluntad, o negocio jurídico originario; a

su lado estarían los estatutos, conjunto de normas referentes al funcionamiento de la

sociedad.34”

33
Brunetti, Antonio. (1960). Tratado del derecho de las sociedades. T II. Buenos Aires: Unión
Topográfica Editorial Hispano Americana. p 239.
34
Rodríguez Rodríguez, Joaquín. (1981). Tratado de sociedades mercantiles. Op. cit. p. 13.
38

El pacto social es el acto jurídico mediante el cual los socios acuerdan constituir

la sociedad, en él se incluyen los lineamientos generales bajo los cuales se regirá la

sociedad, por ejemplo, monto del capital social, número de acciones, forma de

suscripción de las mismas, entre otros.

La escritura constitutiva es el acto solemne llevado a cabo ante notario público,

contiene el pacto social, debe cumplir con todos los requisitos exigidos por el artículo

18 de nuestro Código de Comercio para su inscripción en el Registro Mercantil.

Por su parte, los reglamentos de la sociedad anónima son emitidos por el

Consejo de Administración, son normas de un quehacer específico. Tienen por objeto

regular aquellas funciones y procedimientos que atañen a los diferentes órganos sociales

y que no son abarcados por los estatutos sociales. Así mismo, abarca toda disposición

específica bajo la cual funcionará la sociedad.

Los estatutos y reglamentos de la sociedad deben ser acordes al pacto social y a

nuestra legislación, no pueden ser ilícitos o contrarios a la ley u orden público, ni a los

principios que rigen a las sociedades.

V. Derechos de los accionistas

La calidad que posee todo socio en la sociedad anónima implica una posición

jurídica relevante a través de la cual se adquieren un conjunto de derechos, que pueden

ser ejercitados de acuerdo con las circunstancias propias de cada situación que se

presente.
39

Los derechos que poseen los accionistas son:

1. Derecho al dividendo

Se considera el derecho de mayor importancia en la sociedad anónima, porque

contribuye directamente a la finalidad lucrativa que persiguen los accionistas.

“Como queda ya expuesto, los socios se obligan a hacer un aporte y a

mantenerlo en el fondo social para el desarrollo de los negocios escogidos como medio

para obtener la utilidad o ganancia que ha de ser distribuida entre todos.35”

Los dividendos y cualquier otra distribución se realizarán de acuerdo con las

utilidades realizadas y líquidas resultantes de un balance aprobado por la asamblea.

Antes de que se repartan o asignen las utilidades, en el caso de que hubiere

pérdida del capital social, éste deberá ser reintegrado o reducido legalmente, todo lo

anterior de conformidad al artículo 27 del Código de Comercio costarricense.

El derecho de todo socio al dividendo trae complementariamente, el derecho a

pedir que la asamblea general se reúna para la aprobación del balance anual y delibere

sobre la distribución de las utilidades que resulten del mismo balance.

El artículo 142 del Código de Comercio establece que la distribución de las

utilidades se hará conforme con lo dispuesto en la escritura social y al 27 del mismo

35
Pinzón, Gabino. Op. cit. p. 97.
40

Código. Así mismo, las acciones recibirán sus utilidades en proporción al importe

pagado por ellas.

En cuanto a la formación de la reserva legal que debe tener toda sociedad

anónima, misma que incide en el monto de las utilidades a distribuir y en el derecho de

los accionistas a cobrarlas, es regulada por el artículo 143 que establece:

“Artículo 143.-

De las utilidades netas de cada ejercicio anual deberá destinarse un cinco por ciento

(5%) para la formación de un fondo de reserva legal, obligación que cesará cuando el

fondo alcance el veinte por ciento (20%) del capital social. Si una vez hecha esa reserva,

y las previstas en la escritura social, la asamblea acordare distribuir utilidades, los

accionistas adquirirán, frente a la sociedad, un derecho para el cobro de los dividendos

que les correspondan.

Si el pago hubiere sido acordado en dinero efectivo, podrá cobrarse a su vencimiento en

la vía ejecutiva. Servirá de título ejecutivo la certificación del respectivo acuerdo.

Acordada la distribución de dividendos, la sociedad deberá pagarlos dentro de los tres

meses siguientes a la clausura de la asamblea.36”

El dividendo es un beneficio o ganancia que corresponde a cada acción, es un

ejercicio social específico. El mismo es calculado en proporción a la cantidad de

acciones que posee cada accionista.

36
Código de Comercio. Artículo 143.
41

La Junta General o Asamblea de Accionistas a través de la Asamblea General

Ordinaria, es el órgano que acuerda distribuir los dividendos de conformidad con la

escritura social.

El socio no posee un derecho de crédito específico contra los resultados que el

balance anual determine. Su derecho al cobro de utilidades se origina en el momento en

que la Asamblea Ordinaria establece el monto de las utilidades. A partir de la fijación

del dividendo la condición del accionista es similar a la de un acreedor ajeno a la

sociedad.

El artículo 144 del Código de Comercio establece que los socios deberán recibir

los dividendos en dinero efectivo, excepto que la escritura social disponga lo contrario.

2. Derecho de suscripción preferente

“Este derecho tiene como fundamento la emisión de nuevas acciones por parte

de la sociedad anónima, la cual afecta directamente el interés de los accionistas más

antiguos, puesto que las nuevas acciones participarán conjuntamente con las antiguas en

el reparto de los dividendos, en la reservas y en el activo que posea la sociedad al

momento de su liquidación. Como una compensación a este perjuicio, la ley suele

concederle a los antiguos accionistas un derecho preferente en la suscripción de las

nuevas emisiones de acciones.37”

37
Garrigues, Joaquín. Op. cit. p. 216.
42

El artículo 139 bis del Código de Comercio costarricense regula el supuesto de

pignoración y usufructo de acciones de las sociedades anónimas, en cuanto al derecho

de suscripción preferente del accionista se sistematiza de la siguiente manera:

"Artículo 139bis-

En caso de pignoración de acciones, el derecho de voto corresponde al socio, tanto en

asambleas ordinarias como extraordinarias, salvo pacto en contrario, al acreedor

pignoraticio en asambleas ordinarias y al socio de las extraordinarias.

En caso de usufructo de las acciones, el derecho de voto corresponde, salvo pacto en

contrario, al usufructuario en asambleas ordinarias y al nudo propietario en las

extraordinarias.

En los dos casos anteriores, el derecho de suscripción preferente corresponde siempre al

socio. Si tres días antes del vencimiento del plazo, el socio no consignare las sumas

necesarias para el ejercicio del derecho de opción, éste deberá ser enajenado por cuenta

del socio por medio de un agente de bolsa, o de un agente libre. 38”

3. Derecho a la cuota de liquidación

Este derecho es el que surge una vez disuelta la sociedad, cada uno de los

accionistas tiene derecho a recuperar el aporte que realizó al patrimonio social pero

antes de repartirse el patrimonio deben satisfacerse todas las deudas pendientes que

posea la sociedad con sus acreedores, es decir, lo que se distribuye es el remanente del

38
Código de Comercio. Artículo 139 Bis.
43

haber social. La cuota de liquidación será proporcional al aporte hecho por los

accionistas al capital social.

“Una vez disuelta la sociedad debe cesar la actividad social y,

consiguientemente, quedan los aportes sin la destinación que se les ha dado en el

contrato social; por lo cual deben ser reembolsados a los socios, liberándolos

previamente de cualquier obligación pendiente con terceros.39”

Al respecto, el artículo 217 del Código de Comercio establece que aprobado el

balance general de liquidación los liquidadores procederán a hacer los pagos que

correspondan a los accionistas contra la entrega de los títulos de las acciones. Es decir,

el remanente de la liquidación de la sociedad se distribuirá a los accionistas, pero éstos

deben entregar las acciones que poseen.

4. Derecho de asistencia y voto en las Asambleas

“Todos los socios, aún los meramente industriales, tienen derecho a deliberar en

las reuniones de la asamblea general, por cuanto esta se integra, en principio, por todos

ellos, como partes interesadas de igual manera en el cumplimiento del contrato

social. 40”

Los socios de una sociedad anónima poseen los derechos políticos o

corporativos mediante los cuales los accionistas intervienen en la vida, administración,

control y toma de decisiones de la sociedad.

39
Pinzón, Gabino. Op. cit. p. 93.
40
Ibíd. p. 130 y 131.
44

El derecho a voto es uno de los más importantes derechos que posee el

accionista, porque por medio de la votación se determina la voluntad y validez de las

decisiones tomadas en asamblea.

Joaquín Garrigues indica que mediante el derecho al voto el socio interviene en

la administración de la sociedad, y fiscaliza la gestión de los administradores,

aprobándola o desaprobándola. En definitiva, es el instrumento que utiliza el accionista

para asegurar su participación en las ganancias de la sociedad. 41

El accionista, para ejercer su derecho al voto debe tener a su disposición toda la

información necesaria; desde balances, documentos, libros legales, entre otros, es decir,

debe conocer la situación real de la sociedad antes de tomar una decisión relevante para

ésta.

En nuestro país, el artículo 139 del Código de Comercio determina los

lineamientos por los cuales se rige el derecho al voto y la imposibilidad de restringirse

en las acciones comunes, dicho artículo indica:

“Artículo 139-

Cada acción común tendrá derecho a un voto. En el acto constitutivo no podrán

establecerse restricciones totales o parciales a ese derecho, sino respecto de acciones

que tengan privilegios en cuanto a la repartición de utilidades o reembolso de la cuota

de liquidación, pero no podrá limitárseles a éstas el derecho de voto en asambleas

extraordinarias, ni en lo referido en el artículo 147.

41
Garrigues, Joaquín. Op.cit. p. 213.
45

Se prohíbe la emisión de acciones de voto plural. 42”

Por su parte, el artículo 145 del mismo cuerpo legal regula la excepción a la

limitación total o parcial del derecho al voto, indicando que sólo podrán establecerse en

la escritura social restricciones al derecho de voto en los títulos o acciones no comunes,

es decir, las acciones privilegiadas; pero en ningún caso podrá limitarse ese derecho en

las asambleas extraordinarias que se reúnan para modificar la duración o finalidad de la

sociedad, para acordar su fusión con otra sociedad, o para establecer el domicilio social

fuera del territorio costarricense.

5. Derecho a la información

Todo socio tiene derecho a obtener información sobre la actividad económica y

social llevada a cabo por la sociedad. Este derecho deriva del artículo 26 de nuestro

Código de Comercio, que expresamente indica la potestad de los accionistas para

examinar los libros, la correspondencia y demás documentos que comprueben el estado

de la sociedad.

En el caso de que se obstaculice en forma injustificada el ejercicio de este

derecho, el juez podrá, a solicitud del interesado, ordenará el examen de libros y

documentos a fin de que se obtenga la información requerida.

Nuestra legislación contempla la posibilidad de que se efectúe una auditoría

dentro de la sociedad por orden de un juez competente, promovida por la solicitud del

42
Código de Comercio. Artículo 139.
46

socio o socios que representen por lo menos el veinte por ciento del capital social, dicho

porcentaje puede ser disminuido en los estatutos.

Dicha auditoría será llevada a cabo por un contador público autorizado o por una

firma de contadores públicos autorizados, de acuerdo con lo que designe el juez,

además, el juez deberá fijar el monto correspondiente a los honorarios, los cuales serán

depositados de previo al nombramiento y girados conforme se disponga.

Joaquín Garrigues fragmenta el derecho de información en dos aspectos; por un

lado, el acceso a los libros de contabilidad de la sociedad anónima que son operados por

el Consejo de Administración y por los administradores, siendo esta información

indispensable como preámbulo para la participación de los socios en las asambleas; y

por otro lado, el derecho a solicitar información en forma verbal dentro de las

Asambleas mismas.

Este derecho a la información encuentra su límite en el supuesto de que no se

proporcionará aquella información que pueda perjudicar los intereses de la sociedad

anónima, como sería el caso de secretos comerciales o planes estratégicos.

El artículo 164 del Código de Comercio señala que durante el plazo para la

convocatoria de la asamblea, los libros y documentos relacionados con los fines de la

asamblea estarán en las oficinas de la sociedad a disposición de los accionistas, este

artículo garantiza el derecho a informarse que poseen los socios antes de que se celebre

la asamblea.
47

El artículo 172 del Código de Comercio garantiza el derecho que tienen los

accionistas de estar adecuadamente informados para ejercitar su derecho al voto, dicho

artículo establece lo siguiente:

“Artículo 172.-

A solicitud de quienes reúnan el veinticinco por ciento de las acciones representadas en

una asamblea, se aplazará, por un plazo no mayor de tres días y sin necesidad de nueva

convocatoria, la votación de cualquier asunto respecto del cual no se consideren

suficientemente informados. Este derecho podrá ejercitarse sólo una vez para el mismo

asunto.43”

En cuanto a la solicitud verbal de información que poseen los accionistas

durante la celebración de la asamblea y la correlativa obligación de los administradores

a satisfacer dicha solicitud, el artículo 173 del Código de Comercio indica:

“Artículo 173.-

Los accionistas podrán solicitar, durante la celebración de la asamblea, todos los

informes y aclaraciones que estimen necesarios acerca de los asuntos comprendidos en

el orden del día. Los administradores estarán obligados a proporcionárselos, salvo en los

casos en que, a juicio del presidente, la publicidad de los datos solicitados perjudique

los intereses sociales. Esta excepción no procederá cuando la solicitud provenga de

accionistas que representen, por lo menos, el veinte por ciento (20%) del capital social o

el porcentaje menor fijado en los estatutos.

43
Código de Comercio. Artículo 172.
48

La persona a quien se le haya denegado información, podrá pedir que tanto su petición

como los motivos aducidos para denegarla figuren en el acta.44”

A las asambleas deberán asistir, por lo menos, un consejero o administrador y un

fiscal de la sociedad, de lo contrario, la asamblea podrá aplazarse por una sola vez, de

conformidad con el artículo anterior.

Así mismo, el artículo 265 del Código de Comercio indica que sólo podrá

ordenarse la exhibición de libros y documentos por autoridad judicial competente, a

instancia de la parte legítima, o de oficio, cuando la persona a quien pertenezcan dichos

documentos tenga interés o responsabilidad en el asunto o cuestión que se ventile.

Por su parte, la exhibición se hará en el establecimiento del poseedor de los

libros, en su presencia o en la de un comisionado suyo y se limitará a tomar copia de los

asientos o papeles que tengan relación con el asunto ventilado.

Cuando se haya llevado libros o registros especiales o auxiliares, puede ser

ordenada su exhibición en los mismos términos y casos que los libros principales.

6. Derecho de receso

El derecho de receso es una potestad ilimitable e irrenunciable, es un derecho de

protección a las minorías, otorga facultad a los accionistas disconformes de separarse de

la sociedad anónima cuando asuntos calificados se considere perjudiciales para sus

44
Código de Comercio. Artículo 173.
49

intereses, esto mediante una declaración de voluntad de retiro, además, dichos socios

poseen potestad para solicitar el reembolso del valor que poseen sus acciones.

El derecho de receso puede ser ejercido únicamente por el socio disidente, es

decir, aquél que votó en forma negativa a un asunto deliberado en la asamblea y que de

la elección resultó que dicho accionista se encuentra dentro de la minoría que desaprobó

el asunto y que al final el acuerdo tomado le generó un aumento de responsabilidad.

Los asuntos puestos a votación deben versar sobre aspectos dirigidos a la

modificación del pacto social, como lo sería la prórroga del plazo social, la

transformación o fusión de la sociedad, el cambio de domicilio al extranjero, entre otros.

Así mismo, el derecho de receso surge cuando la sociedad ha generado

utilidades en los dos últimos años consecutivos y no repartió dividendos, al menos, en

un diez por ciento en efectivo, además, cuando por motivo de la modificación de la

actividad social se causa perjuicio al socio.

En cuanto al socio ausente, éste pierde el derecho de receso, debido a que no se

hizo presente por sí mismo o por medio de apoderado o autorizado, a la asamblea de

accionistas en la cual se tomó el acuerdo que eventualmente le genera mayor

responsabilidad.

Con respecto a este derecho el artículo 32 bis del Código de Comercio establece:
50

“Artículo 32 Bis.-

Los socios disidentes de los acuerdos de prórroga del plazo social, traslado del

domicilio social al extranjero y transformación y fusión que generen un aumento de su

responsabilidad, tienen derecho a retirarse de la sociedad y a obtener el reembolso de

sus acciones, según el precio promedio del último trimestre, si se cotizan en bolsa, o

proporcionalmente al patrimonio social resultante de una estimación pericial.

La declaración de retiro debe ser comunicada a la sociedad por carta certificada o por

otro medio de fácil comprobación, por los socios que intervinieron en la asamblea,

dentro de los cinco días siguientes a la inscripción del acuerdo en el Registro Mercantil.

Puede también ejercer el derecho de receso, el socio que compruebe:

a) Que la sociedad, a pesar de tener utilidades durante dos períodos consecutivos, no

repartió en efectivo cuando menos el diez por ciento (10%) en dividendos, en cada

período.

b) Que ha cambiado el giro de su actividad de modo que le cause perjuicio. En estos

casos, la acción caduca un año después de haberse producido la causal.

Para efectos del ejercicio del derecho de receso, las acciones del recedente deben ser

depositadas en una entidad financiera o bancaria, o en una central para el depósito de

valores, desde la notificación establecida en el párrafo segundo de este artículo.


51

El valor de sus acciones le será reembolsado al recedente en un plazo máximo de

sesenta días, contados a partir de la notificación a la sociedad, en dinero efectivo.

Es nulo cualquier pacto que tienda a entorpecer, limitar o excluir el derecho de

receso.45”

Sección B: Órganos de la Sociedad Anónima

I. Generalidades

En principio, la sociedad anónima se organiza en tres órganos sociales; el

primero es el órgano deliberativo, llamado asamblea de accionistas, seguido por el

órgano gestor, que ejerce la administración y representación de la sociedad anónima; y

por último el órgano contralor o de vigilancia, que se compone del fiscal o fiscales.

No obstante, la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, en la resolución

489-F-2005 de las nueve horas treinta minutos del trece de julio del dos mil cinco

estableció lo siguiente:

“(…) Consecuentemente, son cuatro, y no tres, los órganos sociales, a saber: 1)

órgano deliberativo (asamblea de accionistas), 2) órgano gestor (consejo de

administración o junta directiva), 3) órgano representativo (el presidente de la sociedad)

y, 4) órgano contralor o de vigilancia (fiscal o fiscales). Cada uno tiene competencias

propias establecidas en la ley. Ninguno puede realizar actividades propias de otro,

cuando sean legalmente estatuidos en la eventualidad de que la ley no asigne

45
Código de Comercio. Artículo 132 Bis.
52

determinada función, de conformidad con el artículo 152 párrafo segundo ibídem, el

competente para llevarla a cabo es la Asamblea de Accionistas, como órgano

supremo.46”

Es sumamente importante el precedente que siembra el voto anteriormente

citado, debido a que va más allá de los lineamientos establecidos tradicionalmente por la

doctrina y por el criterio que anteriormente consagrado por la misma Sala Primera en

cuanto a la existencia de tres órganos sociales. Sin embargo, es más correcto hablar de

cuatro órganos sociales, debido a que el Órgano Representativo es, a través de la teoría

del órgano, un órgano independiente cuyas facultades le han sido atribuidas a través de

la ley o de los estatutos, es un órgano separado que actúa a través del Presidente del

Consejo de Administración y de los demás representantes nombrados al efecto.

Así mismo, es necesario hacer referencia a la ley 7020 del seis de enero de mil

novecientos ochenta y seis, que en su artículo 9 indica la importancia de la doctrina

establecida por la jurisprudencia, misma que es creada a través de las sentencias

reiterativas dictadas por las salas de casación de la Corte Suprema de Justicia, dicho

artículo indica:

“Artículo 9º

La jurisprudencia contribuirá a informar el ordenamiento jurídico con la doctrina que,

de modo reiterado, establezcan las salas de casación de la Corte Suprema de Justicia y la

Corte Plena al aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho. 47”

46
Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 489-F-2005, de las nueve horas treinta
minutos del trece de julio del dos mil cinco.
47
Ley 7020. Reforma Título Preliminar del Código Civil. Artículo 9.
53

De este modo, la presente doctrina creada por la Sala Primera y que ha sido

reiterada por votos posteriores48, acerca de la existencia de cuatro órganos sociales, debe

tenerse como jurisprudencia de aplicación general que indica la correcta interpretación y

alcance de nuestra legislación.

Por su parte, Héctor Alegría indica la existencia de cuatro órganos sociales, a

saber: “la teoría del órgano trata de identificar y calificar la distribución interna de

funciones y competencias en una sociedad y, en ciertos casos su proyección externa. (...)

Por ende, existirá, (según el grado de evolución orgánica identificado por el tipo social)

un órgano de gobierno (asamblea o reunión de socios), otro u otros de administración

(administradores, gerentes en la sociedad de responsabilidad limitada, directorio,

consejo de administración, comité ejecutivo, entre otros), eventualmente uno de

representación diferenciado del de administración, y órganos de contralor interno

(sindicatura, consejo de vigilancia). 49”

Los órganos de la sociedad son aquéllos que contribuyen a la consecución del fin

social propuesto, mediante la acción de personas físicas (administradores, fiscales,

abogados, entre otros) que actúan en nombre y representación de la sociedad ante

terceros.

48
Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución: 000732-F-S1-2008. San José, a las once
horas veinte minutos del treinta y uno de octubre de dos mil ocho. Sala Primera de la Corte Suprema de
Justicia. Resolución: 000108-F-2007. San José, a las diez horas cuarenta y cinco minutos del catorce de
febrero del dos mil siete.
Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 656-F- 2005.San José, a las diez horas quince
minutos del ocho de setiembre del dos mil cinco.
Tribunal Segundo Civil, Sección Segunda. Resolución 019. San José, a las quince horas diez minutos del
tres de febrero de dos mil seis.
49
Alegría, Héctor. (1994) “La representación societaria”. Revista de Derecho Privado y Comunitario 6:
Representación. Santa Fé, Rubinzal-Culzoni Editores. p. 247.
54

“A la doble exigencia de capital social y estatutos se une la necesidad de órganos

que actúen en la consecución del fin social. Al menos es esencial la existencia de un

órgano que opere en la representación de la sociedad en sus relaciones con terceros.

Junto a ese órgano esencial se regulan en los códigos y en los estatutos de las

sociedades otros encargados, sea de gestión interna (deliberación de los asuntos que

interesan a la sociedad), sea de la vigilancia de los órganos ejecutivos. Queda así

apuntada la clasificación doctrinal: órganos de representación, a los cuales se confía la

ejecución de los negocios en curso, órganos de vigilancia, los cuales aparecen como

sobreordenados a los primeros para examinar su gestión; y órganos deliberantes, en los

que se manifiesta la voluntad colectiva o social, a la que están sometidos todos los

demás órganos, los cuales dependen de su nombramiento, actuación y revocación, de

este órgano soberano en la vida interna de la sociedad. 50”

Por otro lado, uno de los órganos más importantes es el deliberativo o asamblea

de accionistas, porque es el ente supremo de la sociedad anónima encargado de crear la

voluntad social, “(...) en el sentido de que los acuerdos de los accionistas, reunidos del

modo y de las formas exigidas, sirven como manifestaciones de la voluntad de la

sociedad.51”

Los órganos de administración y representación de la sociedad anónima son los

encargados de llevar a cabo el objeto social propuesto por los socios al momento de

fundar la sociedad; mientras tanto, el órgano de vigilancia, es el facultado para examinar

la gestión realizada por los dos primeros.

50
Garrigues, Joaquín. Op. cit. p. 169 y 170.
51
Brunetti, Antonio. (1960). Tratado del derecho de las sociedades. T II. Op. cit. p. 358.
55

No debe interpretarse que existe una relación de jerarquía entre la asamblea de

accionistas y los demás órganos sociales, cada uno tiene funciones y competencias

propias delimitadas por ley, excepto la competencia residual que es asignada al órgano

deliberativo. Lo anterior se desprende del principio de competencia que poseen los

órganos sociales, según el cual, los cuatro órganos de la sociedad poseen soberanía

sobre su competencia atribuida.

“En el sistema de nuestro Código de Comercio vigente, entre los distintos

órganos sociales no hay una relación de jerarquía, ningún órgano se superpone a otro,

pues son autónomos, independientes. Muchas legislaciones, como la nuestra en el

artículo 152, y también muchos autores, se refieren a la asamblea de socios como el

órgano supremo de la sociedad. Pero esto no significa. como muchos lo han interpretado

y lo han querido ver (nuestros Jueces Superiores, por ejemplo, en las resoluciones sub

examine), que exista una preeminencia de este órgano social sobre los demás; es decir,

para muchos la asamblea puede intervenir con amplias facultades, en cualquier asunto

que incumba a la vida de la sociedad, sea o no competencia suya o de cualquier otro

órgano, y es práctica generalizada de muchos de nuestros abogados y notarios que la

asamblea ratifique todo acto realizado por la junta directiva o el presidente de la

sociedad.52”

“(...) a un órgano le está vedado inmiscuirse en asuntos o materias propias de

otro órgano, salvo que la propia ley o la escritura social lo faculte. 53”

52
Certad, Gastón. (1995). “El principio de competencia de los órganos sociales en las sociedades de
capital. Análisis crítico de una reiterada jurisprudencia de nuestros tribunales de alzada”. Op cit. p. 6.
53
Certad, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Revista Ciencias Jurídicas. 69 (1): 145-171. May-agos. p. 148 y 149.
56

II. Órgano Deliberativo o Asamblea de Accionistas

1. Definición

La Asamblea General es el órgano principal de toda sociedad anónima en el cual

intervienen todos los socios en la dirección y control de los negocios sociales y en la

gestión realizada por los administradores.

“La asamblea general es, como queda dicho, la forma o el medio como el

animus societatis se manifiesta y opera durante la existencia de la sociedad. Porque la

empresa de colaboración que representa el contrato social requiere la dirección y la

vigilancia permanente de los socios, ya que todos tienen igual interés en su

cumplimiento normal. 54”

Conforme al artículo 152 de nuestro Código de Comercio, las asambleas de

accionistas cuando están legalmente convocadas se constituyen en el órgano supremo de

la sociedad, expresando la voluntad colectiva en las materias de su competencia.

La asamblea de accionistas es un órgano en el cual recae la competencia

residual, es decir, todas aquellas facultades que la ley o la escritura social no atribuyen a

otro órgano de la sociedad.

En toda asamblea de accionistas se elaborarán actas que deberán ser firmadas

por el presidente y el secretario de la asamblea, misma que se registrarán en el libro

concerniente. De cada asamblea celebrada se formará un expediente con un duplicado


54
Pinzón, Gabino. Op. cit. p. 123.
57

del acta elaborada, además, se adjuntarán los documentos que demuestren la legalidad

de las convocatorias y aquellos escritos en que se hubieren hecho constar las

representaciones de los socios que no pudieron acudir.

Conforme al artículo 175 del Código de Comercio, las resoluciones legalmente

adoptadas por las asambleas de accionistas serán obligatorias aún para los socios

ausentes o disidentes, salvo los derechos de oposición que señala este Código y que se

desarrollarán más adelante.

2. Tipos de Asambleas

Las asambleas de accionistas de la sociedad anónima pueden ser constitutivas,

generales y especiales. La Asamblea Constitutiva tiene como objetivo fundamental la

constitución de la sociedad anónima, esta asamblea se celebra más propiamente en la

constitución de la sociedad anónima por suscripción pública, debido a que en dicha

asamblea se tiene “un estadio del procedimiento de formación del organismo social que

tiene un carácter contractual porque su función es la estipulación del acto constitutivo

que da vida a la sociedad. 55”

Así mismo, se considera como asamblea constitutiva aquella celebrada por los

socios en la suscripción privada, cuando se reúnen para formar el pacto social, nombrar

la junta directiva y tener como constituida la sociedad anónima, entre otras cuestiones.

Esta asamblea es constitutiva debido a que por medio de ella se crea la sociedad,

requiriendo posteriormente de la inscripción en el Registro Mercantil para la

55
Brunetti, Antonio. (1960). Tratado del derecho de las sociedades. Tomo II. Op. cit. p. 366.
58

adquisición de la personería jurídica y su afectación a terceros. En caso de que no se

efectúe la inscripción respectiva, la sociedad existe, pero de forma irregular.

Por su parte, las asambleas generales pueden estar integradas por la totalidad de

los socios, mientras que las especiales están constituidas sólo por los socios que posean

derechos particulares.

Las asambleas generales pueden ser ordinarias o extraordinarias. Las asambleas

ordinarias son aquellas que se llevan a cabo una vez al año como mínimo, a partir de los

tres meses siguientes al inicio de la actividad económica de la sociedad y versa sobre

todos los asuntos, excepto aquellos que conciernen únicamente a las asambleas

extraordinarias.

Las asambleas extraordinarias son aquellas en las que se resuelven temas en

específico, como sería la modificación del pacto constitutivo, la autorización de

acciones, entre otros.

La diferencia entre ambas asambleas no estriba en el momento en el cual se

celebran, sino más bien en las materias objeto de su competencia, debido a que

cualquiera de las dos asambleas puede ser celebrada en cualquier momento.

“(...) las más importantes diferencias entre la asamblea general ordinaria y la

extraordinaria son las materias que cada una competentemente conoce, y los distintos
59

quórums de constitución o formación y de votación, que cada una de ellas tiene (arts.

155, 156, 169, 170 y 171).56”

Las asambleas ordinarias y extraordinarias serán presididas por el presidente del

consejo de administración y en ausencia de éste, por la persona que elijan los

accionistas presentes. El secretario del consejo de administración, o en su defecto la

persona que sea elegida por los accionistas presentes, será el encargado de redactar las

actas, además de todo documento y escrito necesario.

3. Funciones de las Asambleas

El artículo 155 de nuestro Código de Comercio establece las cuestiones que se

discuten y resuelven en las asambleas generales ordinarias, además de los asuntos

establecidos en el orden del día, estas cuestiones son:

a) Discutir y aprobar o improbar el informe sobre los resultados del ejercicio anual

que presenten los administradores y tomar sobre él las medidas que juzgue

oportunas.

Por este medio, los socios pueden conocer la situación económica y financiera

de la sociedad, el resultado de su actividad, la gestión realizada por los administradores

y otros aspectos importantes de la empresa, de los que dependen el éxito de la misma y

el incremento en las utilidades. Debido a lo anterior, es indispensable realizar la

56
Certad, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima II. Génesis y conclusión de la
relación de administración. Retribución de los administradores”. Revista Ciencias Jurídicas. 70 (1): 107-
142. Set-dic. p. 113, nota (4).
60

asamblea ordinaria de accionistas cada año como mínimo y examinar meticulosamente

el informe llevado a cabo por los administradores, para tomar las decisiones y medidas

que se consideren relevantes.

b) Acordar la distribución de las utilidades conforme lo disponga la escritura

social.

Cada accionista tiene derecho a la proporción de las utilidades según su

participación en la sociedad. Esta distribución de ganancias se realiza conforme a lo

dispuesto en la escritura social y se hará sobre las utilidades líquidas resultantes de un

balance aprobado por la asamblea. Las acciones recibirán sus utilidades en proporción

al importe pagado por ellas.

c) Nombrar o revocar el nombramiento de los administradores y de los

funcionarios que ejerzan vigilancia.

Esta es una de las potestades más importantes que posee la asamblea ordinaria,

debido a que garantiza la debida gestión de la actividad comercial de la sociedad

anónima que se realiza a través de los administradores y fiscales.

d) Los demás de carácter ordinario que determine la escritura social.

Ejemplo de lo anterior sería tomar la decisión de ejercer la acción social de

responsabilidad contra los administradores y designar a la persona que la vaya a

ejercitar.
61

Por otro lado, en las asambleas extraordinarias se discuten los siguientes

aspectos:

a) Modificación del pacto social.

Dicha modificación puede versar en cuanto al plazo, forma de administración de

la sociedad anónima, nombramiento de los administradores, domicilio social, modo de

elaborar los balances, liquidación de la sociedad, entre otros.

b) Autorización de acciones y títulos de clases no previstos en la escritura social.

Este sería el caso de emisión de acciones privilegiadas que se caracterizan por

conceder un derecho distinto a los brindados por las acciones comunes, es decir, otorga

además del conjunto normal de derechos del socio, una ventaja agregada, por ejemplo,

la existencia de un dividendo adicional.

c) Los demás asuntos que según la ley o la escritura social sean de su

conocimiento.

4. Convocatoria a Asamblea

La convocatoria para la celebración de una asamblea se llevará a cabo de

acuerdo con lo estipulado en la escritura de constitución; en caso de ausencia de norma

expresa, se hará por medio de un aviso publicado en el diario oficial " La Gaceta”.
62

La realización de la convocatoria le corresponde al presidente del Consejo de

Administración, en caso de que éste se niegue a efectuarla la deberá convocar el Órgano

de Representación por medio de la solicitud presentada por los accionistas; en el

supuesto de omisión de éstos dos últimos órganos, le concierne convocarla al juez

competente, a través de la solicitud realizada por los accionistas.

Se podrá prescindir de la convocatoria a la asamblea cuando estando reunida la

totalidad de los socios acuerden celebrar la asamblea, conviniendo que se prescinda de

dicho trámite; lo anterior, se confirmará en un acta que estará firmada por todos. Esta

asamblea se conoce como totalitaria.

El o los accionistas que representen por lo menos el veinticinco por ciento del

capital social tienen derecho a solicitar la convocatoria para la celebración de la

asamblea a los administradores, la solicitud debe presentarse por escrito, indicando los

asuntos que desean ser tratados.

La petición anterior sólo podrá realizarse por el titular de una sola acción, en los

casos siguientes:

a) Cuando no se haya celebrado ninguna asamblea durante dos ejercicios

consecutivos.

b) Cuando las asambleas celebradas durante ese tiempo no se hayan ocupado de los

asuntos propios de la asamblea general ordinaria.


63

Si el administrador, posterior al recibo del escrito donde se solicita la

convocatoria a asamblea (ya sea por medio del accionista único o de los accionistas que

posean el veinticinco por ciento del capital social), se negara a convocarla dentro de los

quince días siguientes al recibo de la solicitud, los accionistas deberán solicitar dicha

convocatoria al fiscal, esto según el artículo 197 inciso c) del Código de Comercio y si

el fiscal se negare también a efectuarla, se podrá recurrir al juez competente para que

proceda de la forma respectiva, siguiendo los trámites establecidos para los actos de

jurisdicción voluntaria.

En cuanto al lugar para la celebración de la asamblea, ésta podrá efectuarse en

nuestro país o fuera de él, en el lugar establecido en la escritura social y si no se ha

indicado nada al respecto, se llevará a cabo en el domicilio de la sociedad.

La persona que convoque a asamblea deberá redactar el orden del día, en donde

indique los asuntos que se discutirán y que luego serán aprobados o improbados. Así

mismo, toda persona que tenga derecho a solicitar la convocatoria a asamblea podrá

requerir que se incluyan los asuntos que considere pertinentes en el orden del día.

El artículo 164 del Código de Comercio establece que la asamblea se realizará

con la antelación que indique la escritura constitutiva y si fuera omisa, dicha

convocatoria se efectuará quince días hábiles antes de la fecha señalada para la reunión.

Dentro del plazo de quince días hábiles no se contemplará el día de la

publicación de la convocatoria, ni el de la celebración de la asamblea. Durante dicho


64

plazo, los accionistas podrán ejercer su derecho a la información en las oficinas de la

sociedad estará a disposición, en principio, los libros y documentos relacionados con los

asuntos sobre los que versará la asamblea.

La convocatoria a la asamblea podrá tener un plazo mayor cuando los

accionistas estén comprometidos, según la escritura social, a depositar los títulos de las

acciones para efectos de ejercer sus derechos a recibir las utilidades de la sociedad.

Dicho plazo podrá extenderse por una semana más para que los accionistas realicen el

depósito respectivo.

La primera y segunda convocatoria podrán efectuarse simultáneamente, en el

supuesto de que estén separadas por un lapso de una hora como mínimo.

El artículo 169 del Código de Comercio indica que para que una asamblea

ordinaria se considere legalmente constituida deben estar presentes, al menos, la mitad

de las accionistas que posean derecho al voto, además, las resoluciones se considerarán

válidas cuando sean tomadas por mayoría simple, es decir, por más de la mitad de los

votos presentes.

Las asambleas extraordinarias estarán legalmente señaladas en primera

convocatoria cuando estén representadas, al menos, por las tres cuartas partes de las

acciones con derecho a voto y las resoluciones serán válidas cuando sean votadas por

más de la mitad de la totalidad de ellas.


65

En el caso de que la asamblea ordinaria o extraordinaria se reuniere en segunda

convocatoria, el artículo 171 del Código de Comercio indica que éstas se constituirán

válidamente sin importar el número de acciones representadas y las resoluciones habrán

de tomarse por más de la mitad de los votos presentes.

5. Acción de nulidad de los acuerdos

La acción de nulidad es un mecanismo ejercido por la parte que resulta afectada

por la irregularidad del acto jurídico. El objeto de la acción será que se declare la

nulidad del acto, se le despoje judicialmente de sus efectos y se devuelvan las cosas a su

estado anterior, es decir, al estado que existía antes de que se llevara a cabo el acto

ilegal y, de no ser posible lo anterior, se condene al pago de daños y perjuicios.

El artículo 176 del Código de Comercio establece las causas para que se

consideren nulos los acuerdos de la asamblea, estos supuestos son:

a) Cuando la sociedad no tuviere capacidad legal para adoptarlos.

b) Cuando se tomaren con infracción de lo dispuesto en el capítulo 7 del Código de

Comercio.

c) Cuando los acuerdos fueren incompatibles con la naturaleza de la sociedad

anónima, violaren disposiciones dictadas para la protección de los acreedores de

la sociedad o en atención al interés público.


66

La acción de nulidad se regirá por las disposiciones del derecho común y

prescribirá en un año contado desde la fecha en que se adoptó el acuerdo o de su

inscripción en el Registro Mercantil, en caso de que la inscripción fuere necesaria; lo

anterior de conformidad con el artículo 177 del Código de Comercio.

Una vez transcurrido el plazo de un año desde la adopción del acuerdo nulo o de

su inscripción, prescribe el derecho de solicitar la nulidad porque no se ejercitó en

tiempo la acción correspondiente.

El artículo 178 del Código de Comercio indica que los socios podrán solicitar la

nulidad de los acuerdos que no estén comprendidos en el artículo 176, si completan los

siguientes requisitos:

a) Que la demanda señale la cláusula de la escritura social o el precepto legal

infringido y en qué consiste la violación.

b) Que el o los socios demandantes no hayan concurrido a la asamblea o hayan

dado su voto en contra de la resolución.

c) Que la demanda se presente dentro del mes siguiente a la fecha de clausura de la

asamblea.

Será competente para conocer y resolver las acciones de nulidad de los acuerdos

que se presenten, el Juez del domicilio de la sociedad.


67

El artículo 180 del Código de Comercio establece un principio de igualdad en

cuanto a los legitimados para interponer la acción nulidad, debido a que dicho artículo

indica que los accionistas de cualquier clase tendrán los mismos derechos para efectos

del ejercicio de las acciones de nulidad.

III. Órgano Gestor o Consejo de Administración

1. Definición

El Consejo de Administración es un órgano colegiado plurimembre, cuya

función principal es ejecutar los acuerdos tomados en su seno o en la asamblea de

accionistas, gestionando la vida de la sociedad anónima hasta la consecución de los

fines establecidos en el pacto social.

El artículo 181 del Código de Comercio establece que los negocios sociales

serán administrados y dirigidos por un consejo de administración o junta directiva, que

deberá estar formada por un mínimo de tres miembros, quienes podrán ser o no socios,

ostentando las calidades de presidente, secretario y tesorero.

El cargo de presidente del órgano gestor lo tendrá el consejero nombrado en

primer lugar y en caso de ausencia de éste, presidirá la persona consecutiva en el orden

de la elección.

“Todas las legislaciones prevén la existencia de un órgano separado para la

gestión y representación de la s.a. La naturaleza, de esta sociedad, como sociedad

colectivista en que participan gran número de socios, exige la separación entre la


68

propiedad de la empresa, en sentido económico, y su dirección. Ni todos los socios

pueden ser administradores, ni siquiera la condición de socio suele ser requisito para

desempeñar el cargo de administrador.57”

En nuestro ordenamiento se da la figura del Consejo de Administración como

órgano colegiado y no la de administrador único, es decir, el consejo debe estar

conformado por un mínimo de tres miembros.

El Consejo de Administración goza de cierta autonomía en su funcionamiento,

relacionado con los demás órganos sociales, debido a que puede regular su gestión

interna y designar otros consejeros que consideren necesario, como por ejemplo,

contadores, abogados, economistas, entre otros.

Sin embargo, dicha autonomía está sujeta a una serie de obligaciones que deben

ser cumplidas, instauradas en los estatutos, en la ley y en las decisiones tomadas por la

Asamblea de Accionistas, que consecuentemente condicionan la vida interna del

consejo de administración.

2. Naturaleza jurídica

Existen dos perspectivas acerca de la naturaleza jurídica del consejo de

administración; una se refiere a la posición tradicional, en la cual los consejeros son

considerados como mandatarios, debiendo cumplir con las obligaciones que establece el

derecho civil, lo anterior se debe a que se consideraba a la sociedad anónima como un

57
Garrigues, Joaquín. Op. cit. p. 170 y 171.
69

contrato en que los socios aportaban bienes y decidían todo lo concerniente al contrato

social, a la administración y funcionamiento de la sociedad.

Esta primera vertiente es contractualista, es decir, los administradores estaban

calificados como mandatarios, desconociendo el órgano colectivo de la administración

(Consejo de Administración). Los administradores se consideraban aislados y tenían

doble responsabilidad como mandatarios y como miembros que debían cumplir la ley y

los estatutos.

La segunda posición es la moderna, en la cual los administradores se consideran

como órganos que pertenecen a la sociedad, que están jerarquizados entre sí. Se percibe

a los administradores pertenecientes a un órgano colegiado (Consejo de

Administración) que se encuentra investido por las facultades de gestión y toma

acuerdos por mayoría.

Al respecto, Gastón Certad expresa: “En lo tocante a estas relaciones entre los

administradores y la sociedad, se discute si a los primeros corresponde la condición de

órganos, o bien la de mandatarios de la sociedad. Se ha dudado últimamente que los

administradores sean mandatarios sociales sobre todo con fundamento en dos razones:

en las sociedades de personas, caso de que los administradores sean socios (y

especialmente, socios nombrados en el pacto constitutivo); y en las sociedades de

capital, en las cuales parece que el calificativo de mandatarios resulta absorbido por la

noción de órgano del ente.58”

58
Certad, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 146.
70

3. Elección de los miembros del Consejo de Administración

El órgano competente para hacer el nombramiento de los administradores es la

Asamblea General Ordinaria de Accionistas, debido a que el artículo 155 inciso c)

establece que en dichas asambleas se nombrará o revocará a los administradores del

consejo.

En cuanto al sistema de elección de los miembros, el artículo 181 del Código de

Comercio indica que salvo norma contraria en los estatutos, los accionistas ejercerán su

voto por el sistema de voto acumulativo, que se regirá de la siguiente forma:

a) Cada accionista tendrá un mínimo de votos igual al que resulte de multiplicar los

votos que normalmente le hubiesen correspondido por el número de consejeros

por elegirse.

b) Cada accionista podrá distribuir o acumular sus votos en un número de

candidatos igual o inferior al número de vacantes por cubrir, en la forma que

juzgue conveniente.

c) El resultado de la votación se computará por persona.

Así mismo, el artículo 181 indica que el Consejo no podrá renovarse parcial ni

escaladamente, si de esta manera se impide el ejercicio del voto acumulativo.


71

4. Funcionamiento del Consejo

El Consejo de Administración funciona adecuadamente cuando se encuentran

presentes la mitad de sus miembros y en cuanto a la validez de las resoluciones

tomadas, éstas lo serán cuando se adopten por la mayoría de los miembros presentes.

El artículo 184 del Código de Comercio indica que en el supuesto de

irregularidades en el funcionamiento del Consejo de Administración, éstas no

perjudicarán a terceros de buena fe, a excepción de la responsabilidad de los consejeros

ante la sociedad anónima. Esta es una de las disposiciones en las cuales se fundamenta

la acción social de responsabilidad contra los administradores.

En cuanto a la convocatoria a las sesiones del Consejo de Administración, el

mismo artículo 187 expresa que deberá ser acorde a lo establecido por la escritura social

o los estatutos de la sociedad anónima, debiendo indicar además el lugar de la reunión,

la manera en que se confeccionarán las actas, entre otras cuestiones.

En cuanto a la forma de funcionamiento del Consejo de Administración, el

legislador prevé una autorregulación, debido a que se presume que los socios

determinarán dicho procedimiento en el pacto social o los estatutos, pudiendo recurrir a

un sistema similar al utilizado en las asambleas de accionistas, o sino, optar por otro

sistema elegido de común acuerdo. En todo caso, debe ser un procedimiento objetivo y

transparente, donde se pueda demostrar que se efectuó la convocatoria de la forma

adecuada, indicándose fecha, lugar y hora a todos los miembros del consejo.
72

“Nuestro Código de Comercio no regula satisfactoriamente el iter procedimental

para la formación de los acuerdos del Consejo de administración. Particularmente poco

dice en cuanto a la convocatoria y al lugar de reunión, limitándose a expresar que “la

escritura social o los estatutos determinarán la forma de convocatoria del Consejo, el

lugar de reunión...” (art. 184, penúltimo párrafo). Debido a que la ley hace uso de la

forma imperativa (“determinarán”) y nada estipula en caso de silencio sobre el

particular en la escritura social, opinamos que, en caso de presentarse dichas omisiones,

el documento no debe ser homologado por el registrador mercantil hasta tanto no se

colmen esas lagunas. Ahora bien y limitadamente a la convocatoria, en el supuesto de

que el documento se inscribiera no obstante la omisión, hay autores que le atribuyen esa

facultad únicamente al presidente, y otros quienes, por el contrario, se la extienden a

cualquier consejero, en caso de que el presidente no la efectúe 59. Si la omisión fuere en

lo tocante al lugar de reunión, opinamos que el Consejo deberá reunirse, al igual que la

asamblea de accionistas (art. 162), en el domicilio social. Cosa distinta sucede si lo que

se omite en la escritura social es la “forma en que se llevarán las actas” del Consejo,

pues aquí la ley sí suple el silencio del instrumento (art. 260). 60”

Debemos tener presente que el funcionamiento del Consejo de Administración

también podrá regularse a través de los estatutos sociales, razón por la cual

consideramos que en caso de omisión en el pacto social dicha facultad de regulación

recae sobre todos los miembros del Consejo.

59
En el primer sentido, Minervini, op. cit. en nota 18, p. 400 y Salanitro, Niccoló, L´invaliditá dellle
deliberazioni del consiglio di amministrazione di societá per axioni, Giuffré Ed., Milano, 1965, p. 194; en
el segundo sentido, Fré, op. cit. en nota 31. p. 478.
60
Certad, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 162.
73

Las resoluciones se tomarán por la mayoría de los votos presentes; debe

interpretarse que cada consejero tiene un voto, excepto en el caso del presidente del

consejo, a quien la ley le concede voto de calidad, es decir, voto doble, en el supuesto

de que exista empate en la votación del acuerdo.

Por otro lado, el artículo 188 del Código de Comercio atribuye como función del

Consejo de Administración dictar los estatutos y reglamentos de la sociedad. Así

mismo, en determinadas circunstancias, le corresponde convocar a asamblea de

accionista, preparar el balance que será aprobado, repartir dividendos, entre otros.

5. Características del Consejo de Administración

El Consejo de Administración es un órgano que posee funciones de gestión y

dirección, además, posee las siguientes características:

a) Colegialidad

La colegialidad supone la conformación del consejo por más de un

administrador, esto implica la participación de varios miembros en el proceso de

adopción de decisiones con la ventaja de poder aprovechar su experiencia y de contar

con una pluralidad de puntos de vista sobre el asunto que ha de ser decidido.

Por otro lado, implica el cumplimiento de un procedimiento formal que consta

de la convocatoria del Consejo, la existencia de quórum, la discusión de temas, una


74

votación que exprese la voluntad de los miembros y llevar un libro de actas en el que

conste las discusiones y acuerdos tomados por el Consejo.

b) Adopción de acuerdos por mayoría

Para que las resoluciones que toma el Consejo de Administración sean válidas,

se requiere que sean adoptadas por la mayoría de los miembros presentes, para así

instaurar la voluntad como imputable a todos. Este sistema de decisión por mayoría

permite la descentralización de los procesos de decisión y el adecuado funcionamiento

del consejo.

“Si bien desde un punto de vista estrictamente empresarial, exigencias de

eficiencia y eficacia pueden justificar la atenuación del principio mayoritario como

principio informador del funcionamiento del Consejo, desde el Derecho de sociedades

en cuanto precisa técnica de organización de la empresa debe afirmarse su

inderogabilidad, tanto a partir de criterios estructurales como de criterios funcionales. 61”

c) Identidad de posición jurídica de los consejeros

Los administradores deben cumplir sus funciones con la diligencia debida,

respetando los límites impuestos por la ley y los estatutos, así como también, las pautas

establecidas en su nombramiento.

61
Salelles Climent, José Ramón. (1995). El funcionamiento del Consejo de Administración. 1 ed. Madrid:
Editorial Civitas. p. 116.
75

El régimen de responsabilidad solidaria de los administradores surge a raíz de

los daños derivados por la inobservancia de los deberes designados, así mismo, por no

haber fiscalizado la marcha general de la gestión o por no haber actuado diligentemente

ante actos perjudiciales; esto denota el plano de igualdad que poseen todos los

miembros del Consejo de Administración.

d) Independencia entre los miembros del consejo

Los miembros del Consejo en el ejercicio de su cargo han de hacer valer su

propia autoridad a partir de sus cualidades y funciones delegadas; no es admisible el

establecimiento de cláusulas que condicionen el nombramiento de un administrador en

el supuesto de que no cumpla con las decisiones adoptadas por otro miembro del

consejo, ya que se estaría violentando el principio de competencia de los órganos

sociales.

“Han de aceptarse las sugerencias y consejos que se den a los vocales en

relación con la adopción de una determinada decisión, o con la realización de una

concreta propuesta, siempre que no lesionen su libertad para actuar en el modo que

consideren más conveniente a fin de que se cumplan los objetivos fijados mediante la

planificación empresarial y resulte salvaguardado el interés social típico. 62”

62
Lutter, M. y Kremer T. (1992). Die Beratung der Gesellschaft durch Aufscihtsratsmitglieder. ZGR. p
93 y 94. Citado por Salelles, José Ramón. Op. cit. p. 123.
76

6. Administradores

Los administradores son aquellos individuos que siendo socios o no han sido

nombrados por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas para que desempeñen su

cargo. Son indispensables para la buena marcha de la actividad comercial de toda

sociedad anónima. Se trata de un órgano permanente.

Nuestro Código de Comercio no establece las calidades necesarias para el

desempeño del cargo de administrador; sin embargo, los socios en el pacto social

pueden establecer requisitos de idoneidad, como por ejemplo, que el administrador sea

persona física, mayor de edad, posea títulos académicos que acrediten sus

conocimientos, experiencia, entre otros.

En cuanto a las causas de inelegibilidad, nuestra legislación mercantil es también

omisa al respecto; no obstante, se deduce de las reglas del derecho común que no puede

ser nombrado como administrador la persona que se encuentre inhabilitada para el

ejercicio del comercio, el menor de edad, el incapaz legal, la persona sujeta a quiebra,

insolvencia o interdicción. Así mismo, los socios pueden establecer en el pacto social

otras causales de inelegibilidad.

Con respecto a la posibilidad de que una persona jurídica pueda ser nombrada

como administradora de una sociedad anónima, el jurista Gastón Certad indica:

“(...) Aquí juega papel preponderante la posición que se asuma frente al

fenómeno de la personalidad jurídica; si se reconoce ésta como una categoría general,

que se coloca como alternativa de la persona física en cuanto dotada, por disposición
77

normativa, de los mismos atributos, la respuesta positiva nos parece posible. Pero si

ponemos el acento sobre el hecho de que la persona jurídica no existe en sí y por sí, sino

que es un puro y simple instrumento, legalmente permitido, del accionar humano,

entonces el problema se reduce a examinar si la disciplina de los administradores es

compatible con la asunción, por parte de una persona jurídica, de la función

administrativa una sociedad anónima; y aquí sí nos parece difícil que la respuesta pueda

ser positiva: la administración de una sociedad confiada a una persona jurídica rompería

realmente la relación que se instaura entre la compañía y sus propios administradores;

quien administraría sería, en realidad, la persona jurídica designada pero a través de sus

propios representantes, ante ella responsables y por ella revocables en cualquier

momento. Y como la persona jurídica no existe como realidad física, tangible,

sucedería, a fin de cuentas, que el presidente de X S.A. sería, en realidad, el presidente

de la persona jurídica Z y no Z S.A.; de donde se produce ese fenómeno de

desarticulación ahora denunciado; así las cosas, si la asamblea de accionistas de Z

cambia a su presidente, indirectamente estaría cambiando también al presidente de X. 63”

En relación con este tema nuestro Código de Comercio no hace ninguna

mención especial al respecto; sin embargo, el artículo 183 indica que el ejercicio del

cargo de administrador es personal, no pudiendo realizarse por medio de representante,

por lo que en caso de que se nombrara una persona jurídica como administradora de la

sociedad, el cargo lo estaría ejerciendo el órgano representativo, es decir, el presidente

del Consejo de Administración.

63
Certad, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima II. Génesis y conclusión de la
relación de administración. Retribución de los administradores”. Op. cit. p. 127.
78

No puede decirse que la representación entre personas físicas sea igual al

régimen de representación que se lleva a cabo en una sociedad anónima, debido a que

“(…) mientras el representante expresa su propia voluntad que se presupone o puede

presuponerse separada de la del representado, el órgano representa la voluntad de una

sola persona, la sociedad, porque es elemento intrínseco de ella; mientras representante

es quien obra en nombre y por cuenta de otro, el órgano es el trámite por el que la

persona jurídica obra directamente y por cuenta y en nombre propios; mientras entre

representante y representado hay separación, porque cada uno de ellos tiene un propia

voluntad y autonomía, entre órgano y la persona jurídica a la que este pertenece hay

compenetración. 64”

No obstante, según la teoría del órgano, aceptada doctrinal y

jurisprudencialmente, la sociedad actúa a través de sus órganos, siendo que éstos

expresan la voluntad social, por lo cual, el cargo de administrador sí lo estaría

ejerciendo la persona jurídica por sí misma, de manera exclusiva a través de su

representante. A pesar de lo anterior, mantenemos el criterio de que por motivos de

seguridad jurídica no es plausible que una persona jurídica ostente el cargo de

administrador de una sociedad, porque dicha administración social estaría en manos de

un órgano social distinto a los restantes órganos de la misma sociedad, produciéndose

una desarticulación en cuanto a su unidad orgánica, además, el representante de la

persona jurídica que administra puede ser removido en cualquier momento por los

accionistas, sin tomarle parecer a la sociedad que lo nombró propiamente como

administrador, pudiendo causar con dicha remoción graves perjuicios al patrimonio

social.

64
Certad Maroto, Gastón. (2005). “El órgano representativo de la sociedad anónima (Apuntes sobre la –
mal interpretada- “representación” de sociedades anónimas)”. Revista Ivstitia. (217): 20-26. Ener-febre.
p. 25.
79

Por otro lado, los administradores tienen como función principal la dirección de

la actividad llevada a cabo por la sociedad, así como también, la manifestación de la

voluntad social a través de la ejecución de los acuerdos tomados por la asamblea de

accionistas, además, poseen el deber de regular el buen funcionamiento de los libros

legales.

El poder de gestión se traduce en la facultad que poseen los administradores para

dirigir y decidir sobre los asuntos comerciales y sociales que atañen a la sociedad, dicho

poder puede ser ejercido conjunta o separadamente, debido a que se otorga

individualmente al administrador o simultáneamente a varios, bajo las limitaciones

establecidas por el objeto social de la sociedad y por los estatutos de la misma.

“Los poderes directivos y de representación de la sociedad anónima, son

confiados a los administradores, ellos forman el órgano, si no el más delicado, por lo

menos el más duradero e interesante de la sociedad. Traducen en actos los planes que la

asamblea general, supremo órgano social, dicta a grandes líneas; conocen los secretos y

la capacidad de la empresa que escapan a los socios; tienen contacto con el personal de

la sociedad y con terceros, que es un contacto precioso para la marcha social. 65”

65
Vivante, César. (1932). Tratado de Derecho Mercantil. Madrid: Editorial Reus. p. 284.
80

7. Nombramiento

“Como regla general, los administradores –quienes pueden ser o no socios (art

181)- son nombrados por la asamblea general ordinaria de accionistas (art 155, inciso

b).

Sin embargo, el Código de Comercio prevé tres casos particulares en los que el

nombramiento de los administradores no le corresponde a la Asamblea General

Ordinaria:

a) El nombramiento de los primeros administradores de la sociedad, que se efectúa

en la escritura constitutiva (art 18, inciso 12).

b) El nombramiento de los directores en caso de constitución de la sociedad por

suscripción pública o fundación sucesiva, que es hecho por la asamblea de

suscriptores (art 116 inciso e).

c) El nombramiento para llenar las vacancias, temporales o definitivas, de los

consejeros, según lo disponga, a su arbitrio, los socios en la escritura social (...) 66.”

Con respecto a este último inciso, el artículo 185 párrafo primero le otorga dicha

potestad de decisión a los socios en el pacto social, por lo cual, pueden disponer si dicho

nombramiento se efectúa a través de una Asamblea General Ordinaria, o por medio de

66
Certad, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima II. Génesis y conclusión de la
relación de administración. Retribución de los administradores”. Op. cit. p. 111 y 112.
81

una Extraordinaria convocada al efecto, por lo cual se podría modificar lo establecido en

el artículo 155 inciso c).

“Nuestro Registro Mercantil ha venido admitiendo, en los pactos constitutivos

de algunas sociedades anónimas, la cláusula que le quita a la asamblea general ordinaria

la facultad de nombrar a los consejeros para conferírsela a la asamblea general

extraordinaria de accionistas (...)67.”

“El Registro Mercantil, basado en una interpretación “ad literam” del inciso d)

del artículo 155 (“Los demás -asuntos- de carácter ordinario que determine la escritura

social”), ha venido sosteniendo el (correcto) criterio de que los socios no pueden, en el

pacto social, destinar a conocimiento de la asamblea ordinaria, asuntos que la propia ley

ha calificado (en el artículo 156) como propios (y exclusivos) de una asamblea

extraordinaria. Dentro de ese mismo orden de ideas, y siguiendo el mismo criterio

hermenéutico, esta vez fundándose en lo escrito bajo el literal c) del artículo 156 (“Los

demás asuntos que según la ley o la escritura social sean de su conocimiento”), el

Registro admite que asuntos asignados por ley a la competencia de la asamblea

ordinaria, puedan los socios, en el pacto social, atribuírselos a la asamblea

extraordinaria. 68”

Cualquier forma en la que se realice el nombramiento de los administradores

(por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, en la escritura constitutiva, por la

Asamblea General Extraordinaria, por la asamblea de suscriptores, por el Consejo de

Administración, por el Órgano de Vigilancia o por el juez competente), deberá

67
Ibíd. p. 113.
68
Ibíd. En nota (4). p 113.
82

inscribirse en el Registro Mercantil, de conformidad con el artículo 235 inciso e) del

Código de Comercio.

8. Duración del cargo

Los consejeros serán nombrados por un plazo fijo señalado en la escritura

constitutiva, o a discreción de los socios podrán nombrarse por todo el plazo social. Así

mismo, la escritura constitutiva podrá disponer del nombramiento de los consejeros

suplentes.

Una vez cumplido el plazo de nombramiento de los consejeros éstos tendrán que

seguir en su cargo hasta el momento en que sus sucesores puedan ejercer legalmente sus

funciones, es decir, los consejeros deben continuar desempeñando sus funciones hasta

que el Consejo de Administración sea reconstituido por la Asamblea General Ordinaria

de Accionistas.

Con respecto a este tema, el Tribunal Primero Civil sostiene: “(...) se debe

distinguir si la permanencia del cargo se refiere a cuestiones administrativas, judiciales

o ambas. Desde el punto de vista procesal, la jurisprudencia aplica el numeral 186 del

Código de Comercio sólo cuando en el Registro consta el sucesor nombrado, quien no

puede representar a la sociedad con la simple anotación. En este supuesto, se entiende,

la persona jurídica muestra su deseo de estar en regla con la personería y designa al

nuevo apoderado. En la hipótesis de que se deba apersonar a un proceso, lo deberá hacer

el representante inscrito –aunque vencido- porque la inscripción de sucesor está

pendiente. De no darse esa situación registral, la ausencia de un sucesor impide aplicar


83

la norma de comentario y se debe nombrar un curador procesal en los términos del

artículo 266 del Código Procesal Civil. Ahora bien, el panorama es distinto cuanto se

trata de la representación extrajudicial y, en especial, para obligar a la empresa. Este

Tribunal estima que la “continuidad en el cargo” no se extiende a la posibilidad de

obligar a la sociedad, menos aún si ni siquiera hay sucesor nombrado y anotado en el

Registro. La idea de ese instituto es evitar perjuicios eminentes a la sociedad (...). 69”

Por su parte, Carlos Andrés D‟ Alolio Jiménez indica: “El elemento teleológico

contenido en el artículo 186 del Código de Comercio, consiste en evitar que se produzca

la acefalía de la sociedad anónima y el vacío de poder en la administración. 70”

Sin embargo, cuando concurran causas diferentes al vencimiento del plazo en el

cese del administrador, como por ejemplo, sentencia judicial que anula el acuerdo del

nombramiento, muerte del administrador, incapacidad, insania, ausencia declarada o

alguna otra causal; para garantizar la continuidad del órgano de administración, se debe

convocar a una Asamblea de Accionistas, ya sea, por parte de los otros administradores

que continúan en el cargo, o en caso de omisión de aquéllos, por parte del Órgano

Fiscalizador, esto para que se la asamblea efectúe la elección del nuevo administrador

(es).

En el supuesto de que la sociedad no cuente con el presidente del Consejo de

Administración, ni con ningún representante legítimo, el juez, para evitar una sociedad

anónima acéfala, puede intervenir convocando a asamblea de accionistas mediante un

69
Tribunal Primero Civil. Resolución 1189. San José, a las ocho horas quince minutos del once de
agosto del año dos mil cuatro.
70
http://www.poder-judicial.go.cr/escuelajudicial/DOCS/revista%20judicial/RevJud88/004-
elprincipiosocietario.htm
84

edicto publicado en el Boletín Judicial y en caso de que no se cuente con la mayoría de

votos para la elección del representante, o que no asista ningún socio a la asamblea, el

juez de oficio puede nombrarlo, esta potestad la otorga el artículo 266 del Código

Procesal Civil.

Por otro lado, el procedimiento para llenar las vacantes tanto temporales como

definitivas de los consejeros está indicado en la escritura social, en caso de que se omita

su procedimiento, deberá convocarse inmediatamente a una asamblea general, siguiendo

todos los requisitos para la convocatoria, esto de conformidad con el artículo 185 del

Código de Comercio.

9. Facultades

“Los administradores son el órgano al que, institucionalmente y legalmente,

compete la administración de la sociedad; con dicho objetivo, se les atribuye los

siguientes poderes:

a) De decisión y de representación, cuyo ámbito exacto examinaremos más

adelante.

b) De iniciativa, correspondiéndole las convocatorias de las asambleas de

accionistas cuando en el pacto constitutivo no se hubiere designado otro órgano

o funcionario social (art. 158, párrafo primero del Código de Comercio) y en las

hipótesis contempladas en los artículos 159 y 160; la correlativa determinación

del orden del día (art. 163 in fine); y, además, la redacción del proyecto de
85

balance que deben someter a la aprobación de la asamblea de socios (artículo

155, inc a).

c) De ejecución, pues deben ejecutar los acuerdos de las asambleas de socios. 71”

Las funciones de los administradores son de carácter deliberativo y ejecutivo,

siendo que en el primer caso se limitan a tomar sus propios acuerdos a lo interno de su

junta o sesión para el cumplimiento de sus deberes legales; en cuanto a la función

ejecutiva, es aquella en la cual los administradores cumplen con los acuerdos tomados,

ya sea, por la asamblea de accionistas, o por el mismo Consejo de Administración,

cumpliendo con todos los requisitos establecidos.

Las atribuciones concretas que poseen los miembros del Consejo de

Administración se pueden enumerar de la siguiente manera:

a) Firmar todas las acciones y certificados que conforme a la escritura social deban

suscribir los administradores.

b) Firmar los bonos de fundador.

c) Realizar un informe anual sobre los resultados obtenidos por su gestión. Dicho

informe será discutido en la asamblea ordinaria celebrada dentro de los tres

meses siguientes a la clausura del ejercicio económico.

71
Certad, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 147 y 148.
86

d) Realizar la convocatoria a la asamblea de accionistas, solicitada en forma escrita

por el accionista o los accionistas que representen por lo menos el veinticinco

por ciento del capital social.

e) Proporcionar durante la celebración de las asambleas todos los informes y

aclaraciones acerca de los asuntos establecidos en el orden del día, solicitados

por los accionistas. Los administradores no estarán obligados a brindar dicha

información en los casos en que a juicio del presidente, la publicidad de los

datos solicitados perjudique los intereses sociales. Sin embargo, esta excepción

no procederá cuando la solicitud provenga de accionistas que representen por lo

menos el veinte por ciento (20%) del capital social o el porcentaje menor fijado

en los estatutos.

f) Entregar a los liquidadores todos los bienes, libros y documentos de la sociedad,

resultantes del inventario realizado.

g) Nombrar funcionarios, tales como gerentes, apoderados, agentes o

representantes, con las denominaciones que se consideren apropiadas para

atender los negocios de la sociedad o aspectos especiales de éstos, pudiendo ser

o no accionistas. Lo anterior dentro de sus respectivas facultades.

h) Dictar los estatutos y reglamentos de la sociedad. Esta facultad es muy

importante, debido a que dichos estatutos y reglamentos regirán el

funcionamiento de la sociedad, tanto interna como externamente.


87

10. Responsabilidad de los administradores

Los miembros del Consejo de Administración poseen una serie de funciones

atribuidas al momento de su nombramiento, el incumplimiento de estas facultades trae

como consecuencia diferentes responsabilidades, que pueden ser tanto individuales

como solidarias, dependiendo del grado de compromiso y de la forma en que se efectuó

la atribución.

Cuando los administradores en cualquier negocio posean un interés opuesto al de

la sociedad, deberán abstenerse de toda injerencia en él, de no hacerse deberán

responder por los daños y perjuicios que ocasionen a la sociedad por su intromisión.

“El tema de la responsabilidad del administrador o de los consejeros de la

sociedad anónima, es uno de los más difíciles y complicados que se encuentran en todo

el campo del derecho de las sociedades anónimas. Es al mismo tiempo, de importancia

capital, se consideran los reiterados abusos que se han concebido contra los accionistas

y acreedores de estas sociedades, desde los puestos de dirección. Por esto, se concibe la

necesidad de estructurar un sistema de responsabilidades que no pongan a la sociedad y

a los acreedores frente a unos administradores en posición de absoluta irresponsabilidad.

Por otro lado, como norma de política legislativa, hay que tener cuidado en evitar un

sistema demasiado fácil de exigencia de responsabilidades, porque como la práctica ha

demostrado, conduce a una situación caótica y perjudicial, sin efecto para nadie. 72”

72
Rodríguez, Joaquín. (1959). Curso de Derecho Mercantil. México: Editorial Porrúa. p. 109.
88

El Código de Comercio regula el régimen de responsabilidad que poseen los

administradores de la sociedad anónima, indicando en el artículo 189 lo siguiente:

“Artículo 189.-

Los consejeros y demás administradores deben cumplir los deberes que les imponen la

ley y los estatutos con la diligencia del mandatario, y son solidariamente responsables

frente a la sociedad de los daños derivados por la inobservancia de tales deberes, a

menos que se trate de atribuciones propias de uno o varios consejeros o

administradores.

Los consejeros o administradores son solidariamente responsables si no hubieren

vigilado la marcha general de la gestión o si, estando en conocimiento de actos

perjudiciales, no han hecho lo posible por impedir su realización o para eliminar o

atenuar sus consecuencias.

Sin embargo, no habrá responsabilidad cuando el consejero o administrador hubiere

procedido en ejecución de acuerdo de la asamblea de accionistas, siempre que no fueren

notoriamente ilegales o contrarios a normas estatutarias o reglamentarias de la sociedad.

La responsabilidad por los actos o las acciones de los consejeros o administradores no

se extiende a aquel que, estando inmune de culpa, haya hecho anotar, por escrito, sin

retardo, un disentimiento, y dé inmediata noticia de ello, también por escrito, al fiscal;

así como tampoco será responsable aquel consejero que haya estado ausente en el acto

de deliberación.
89

Los consejeros y demás administradores serán solidariamente responsables,

conjuntamente con sus inmediatos antecesores, por las irregularidades en que éstos

hubieren incurrido en una gestión, si en el momento de conocerlas no las denuncia por

escrito al fiscal. 73”

La responsabilidad del administrador o administradores surge en los siguientes

supuestos:

a) Cuando hayan participado en algún préstamo o anticipo de dinero realizado a los

socios que va más allá de las acciones que poseen, además, cuando hayan

pagado dividendos o realizado distribuciones por fuera de las utilidades líquidas

resultantes del balance aprobado por la asamblea de accionistas (artículo 27 del

Código de Comercio).

b) Cuando hayan realizado aumentos de capital de la sociedad anónima en

disconformidad a lo establecido en la ley y los estatutos (artículo 30 del Código

de Comercio).

c) En caso de que hayan participado en adquisición de acciones representativas del

capital propio de la sociedad, violando los requisitos legales. (artículo 129 del

Código de Comercio).

73
Código de Comercio. Artículo 189.
90

d) Por las operaciones que realicen con posterioridad al vencimiento del plazo de la

sociedad, al acuerdo de disolución, o a la declaración de haberse producido

alguna de la causas de disolución. (artículo 208 del Código de Comercio).

e) Por los daños y perjuicios que causen cuando omitan entregar a los liquidadores

todos los bienes, libros y documentos de la sociedad, resultantes del inventario

realizado. (artículo 213 del Código de Comercio).

Por otro lado, la acción para exigir la responsabilidad de los administradores

sólo podrá ser requerida por acuerdo de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas,

en la cual se designará a la persona que haya de ejercer la acción correspondiente.

Sin embargo, en caso de que haya transcurrido la celebración de dicha asamblea

y posteriormente surgen hechos que hagan presumir el ejercicio irregular de los

administradores; se podrá convocar una Asamblea General Extraordinaria al efecto,

para decidir acerca del ejercicio de la acción social de responsabilidad contra los

administradores.

La responsabilidad de los administradores no es sólo de carácter civil, sino

también penal, esta responsabilidad concurre cuando surge la figura de la quiebra

societaria, por ejemplo, mediante un proceso penal a los administradores se les

comprueba que realizaron acciones indebidas y que con aquéllas se perjudicó a los

acreedores. Por su parte el artículo 966 del Código de Comercio establece:


91

“Artículo 966.-

En la quiebra de sociedades ocuparán el lugar del quebrado los administradores, pero en

cuanto a responsabilidades de orden penal, sólo les alcanzará cuando se compruebe que

han intervenido en actos dolosos o ilícitos en perjuicio de los acreedores.74”

Además, los administradores también serán responsables penalmente cuando por

medio de sus acciones incurran en el delito de administración fraudulenta, regulado en

el artículo 222 del Código Penal.

La responsabilidad de los administradores se extingue por las siguientes

causales:

“Artículo 191.-

La responsabilidad de los administradores frente a la sociedad se extinguirá:

a) Por la aprobación del balance respecto de las operaciones explícitamente contenidas

en el mismo o en sus anexos, salvo que esa aprobación se hubiere dado en virtud de

datos no verídicos o con reservas expresas sobre el particular o se hubiere acordado

ejercer la acción de responsabilidad.

b) Por la aprobación de la gestión, o por renuncia expresa acordada por la asamblea

general.

74
Código de Comercio. Artículo 966.
92

c) Cuando los consejeros hubieren procedido en cumplimiento de acuerdos de la

asamblea general, que no fueren notoriamente ilegales. 75”

En cuanto a la prescripción de la acción de responsabilidad contra los

administradores de la sociedad, ésta prescribe en el plazo de un año, esto conforme al

inciso a) del artículo 984 del Código de Comercio que expresamente indica:

“Artículo 984.-

Salvo lo expresamente dispuesto en otros capítulos de este Código, todo derecho y su

correspondiente acción prescriben en cuatro años, con las siguientes salvedades que

prescribirán en un año:

a) Las acciones de nulidad de los acuerdos tomados por las asambleas de accionistas o

consejos de administración de sociedades comerciales; las de reclamaciones por vicios

de las cosas vendidas con garantía de buen funcionamiento; y las de responsabilidad de

los administradores, gerentes, directores y demás miembros de la administración de

sociedades.76”

Sin embargo, el inicio del plazo de prescripción de cuatro años puede verse

suspendido a causa de que los administradores estén desempeñando su cargo, esto de

acuerdo con el artículo 976 inciso f) que indica:

75
Código de Comercio. Artículo 191.
76
Código de Comercio. Artículo 984.
93

“Artículo 976.-

La prescripción comienza a correr contra cualquier persona física o jurídica, con las

siguientes excepciones:

f) Entre administradores, gerentes y demás empleados o funcionarios y la sociedad

mientras desempeñan el cargo o empleo.77”

11. Acción de responsabilidad contra los administradores

La acción de responsabilidad es aquella en la cual se exige responsabilidad a los

administradores por el ejercicio irregular de las funciones que le fueron atribuidas y que

como consecuencia de lo anterior, se causaron daños al patrimonio social o a los

intereses individuales del socio o tercero.

La acción de responsabilidad puede ser de dos tipos:

a) La acción social de responsabilidad

Se ejerce a partir del acuerdo adoptado a través de la Asamblea General de

Accionistas, indicándose la persona que va a ejecutar la acción.

77
Código de Comercio. Artículo 976.
94

Como consecuencia de lo anterior, se debe interpretar que es la sociedad como

un todo la que exige la responsabilidad a los administradores, esto se debe a que el

patrimonio social se vio seriamente afectado por la actuación que se imputa.

La acción social de responsabilidad se regula en el artículo 192 del Código de

Comercio, que indica lo siguiente:

“Artículo 192.-

La responsabilidad de los administradores sólo podrá ser exigida por acuerdo de la

asamblea general de accionistas, la cual designará a la persona que haya de ejercer la

acción correspondiente.78”

b) La acción individual de responsabilidad

Es aquella que se ejerce por el accionista o tercero que resultó individualmente

afectado por la actuación irregular del administrador.

“(...) es aquella que en forma separada ejercitan los accionistas a título personal

o los acreedores sociales, directamente contra los administradores, para buscar la

reparación de la lesión que éstos hayan causado en sus intereses individuales. 79”

El menoscabo causado al titular de la acción individual debe ser consecuencia

directa de la acción del administrador y no así de los daños indirectos causados por la
78
Código de Comercio. Artículo 192.
79
Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 1998-01207, San José, a las quince
horas con cincuenta y cuatro minutos del veinticuatro de febrero de mil novecientos noventa y ocho.
95

afectación al patrimonio social. Un ejemplo de detrimento directo sería cuando se afecta

el derecho al dividendo del accionista, debido a que los administradores no han

repartido utilidades o han realizado acciones irregulares para perjudicar dicho derecho.

Ambas acciones son independientes una de la otra. “Se trata de dos ámbitos

diferentes de acción, uno personal del socio y otro propio de la sociedad misma; la

existencia y ejercicio de uno no afecta ni disminuye el ámbito de aplicación del otro. En

consecuencia el numeral 192, al establecer la acción social de responsabilidad, no afecta

ni limita la posibilidad de cada socio en particular, de llevar adelante una acción

individual de responsabilidad.80”

12. Causas de cesación

El nombramiento del cargo de administrador finaliza por las siguientes causales:

a) Revocación del nombramiento. Según el artículo 185 del Código de Comercio la

Asamblea General Ordinaria de Accionistas puede revocar en cualquier

momento el cargo a los administradores. La revocatoria debe inscribirse en el

Registro Mercantil, pero afectará a terceros a partir de su anotación.

Al respecto, Gastón Certad expresa: “La revocación (...) no debe ser motivada

(salvo que fuere fundada en justa causa, precisamente para evitarse la sociedad

una acción de resarcimiento de daños y perjuicios en su contra) y, según una

sentencia italiana, puede acordarse aunque no esté incluida en el orden del día 81;

80
Ibíd.
81
Bonelli, op. cit. en nota 4, p. 74, nota 62.
96

puede ser implícita (vgr., acuerdo de sustitución de consejeros precedentes) e

indirecta (vgr., acuerdo de disminución de consejeros).82”

b) Vencimiento del plazo de nombramiento. Vencido el plazo de nombramiento los

administradores deberán continuar desempeñando sus funciones hasta que las

personas que los sucedan puedan ejercer sus cargos legalmente.

“(...) la determinación del momento en que el plazo de designación vence es

indispensable para que los administradores convoquen con la debida antelación

a la asamblea e incluyan en el orden del día la elección de los nuevos

consejeros.83”

c) Renuncia. Con respecto a esta causal la Sala Segunda Civil de la Corte Suprema

de Justicia, en la resolución 36 de las quince horas con cincuenta minutos del

cuatro de marzo de mil novecientos setenta y cinco indicó: “No existe regla que

prohíba dimitir de sus cargos a los miembros del consejo de administración de

una sociedad anónima, dado lo cual tiene que admitirse el derecho de renunciar a

los integrantes del consejo sin quedar sujeta la dimisión a que la apruebe la

asamblea, pues ésta carece de facultades para no aceptarla; de ahí que la

renuncia produzca efectos de inmediato y no pueda el dimitente revocar su

renuncia y reintegrarse al cargo, pues la vacante sólo puede llenarla la asamblea

de accionistas por un nuevo nombramiento84”. La renuncia debe ser presentada y

aprobada por la Asamblea General de Accionistas.

82
Certad, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima II. Génesis y conclusión de la
relación de administración. Retribución de los administradores”. Op cit. p. 129 y 130.
83
Ibíd. p. 133.
84
Sala Segunda Civil de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 36, de las quince horas con cincuenta
minutos del cuatro de marzo de mil novecientos setenta y cinco.
97

d) Muerte. La muerte del administrador determina el cese automático del cargo.

La cesación del cargo de administrador debe inscribirse en el Registro Mercantil,

según el artículo 235 inciso d) del Código de Comercio.

IV. Órgano Representativo

1. Definición

El poder de representación judicial y extrajudicial de la sociedad es ejercido por

el presidente del Consejo de Administración y por los demás miembros que determine

la escritura social, desempeñando las facultades que en dicha escritura se establezca. A

estos directivos, con exclusión del presidente, se les confiere diferentes poderes

(mercantiles o civiles) para que ejecuten sus funciones, pudiendo limitarse su proceder

por monto de dinero, función, materia, actuar conjunto, entre otros.

Con respecto al órgano representativo, la Sala Primera de la Corte Suprema de

Justicia, en la resolución 489-F-2005 de las nueve horas treinta minutos del trece de

julio del dos mil cinco expresó:

“(…) I. Para una mejor comprensión de lo que se dirá, es menester transcribir el

artículo 182 del Código de Comercio: “La representación judicial y extrajudicial de la

sociedad corresponderá al presidente del consejo de administración, así como a los

consejeros que se determinen en la escritura social, quienes tendrán las facultades que

allí se les asignen.” Después de un nuevo análisis de ese numeral, así como de la
98

doctrina científico jurídica relacionada que lo informa, esta Sala arriba a las siguientes

conclusiones. Desde una perspectiva literal, contrario a lo afirmado por la recurrente,

dicho canon resulta ambiguo. El uso por parte del legislador del signo de puntuación

denominado “coma” para separar las tres oraciones que contempla, así como del

pronombre “quienes”, permitirían, al menos, dos interpretaciones: 1) que las dos

primeras oraciones están íntimamente ligadas entre sí, por consiguiente, la última –“...

quienes tendrán las facultades que allí se les asignen”- se refiere tanto al presidente,

cuanto a los otros consejeros; y, 2) que el referido pronombre, al estar en plural,

únicamente alude a la segunda oración, es decir, a los consejeros. El legislador, en la

primera oración, de manera clara y sin limitación alguna, le otorga la representación

judicial y extrajudicial de la sociedad al presidente del consejo de administración; ergo,

no sería racional que, en la última frase se desdijera, otorgándole a los socios la

posibilidad de limitársela. La “ratio legis” del artículo en comentario, es que siempre

exista un representante de la sociedad anónima que actúe frente a terceros con poderes

ilimitados. Evidentemente, esto va en beneficio de ellos, no tener que acudir al Registro

Público a verificar si tiene o no poder para realizar determinado acto. Basta con que sea

el presidente de la empresa. Lo correcto, por consiguiente, es la segunda tesis:

interpretar que la primera frase es independiente de las otras dos, y que, por ende, el

pronombre “quienes” únicamente se refiere a los consejeros. II. Por otro lado, el

término “representación” utilizado en la primera frase, podría hacer pensar que el

legislador costarricense plasmó, en la norma en comentario, la “teoría de la

representación”, lo cual, según se analizará de seguido, es equívoco. No resulta de

interés abarcar en esta resolución toda la problemática que sobre el tema se ha dado,

sobre todo a nivel doctrinal. Sin embargo, sí es oportuno tener presente lo siguiente.

De conformidad con la doctrina, la verdadera y propia representación es la denominada


99

directa, es decir, cuando una persona actúa en nombre y en el interés de otra,

manteniéndose dentro de límites del poder conferido (la representación indirecta o

interposición gestora, consiste en actuar sólo por cuenta de otro, pero en nombre

propio). De tal manera que los efectos del acto se producen directa y exclusivamente en

la esfera jurídica del representado. Al representante se le considera como una ayuda

ocasional o temporal del representado. En consecuencia, éste puede actuar directamente

sin aquél. No se puede hablar de representación, según afirma la doctrina, si no es

posible identificar a los sujetos (ambos) de la relación. Esto es aplicable a las personas

físicas, mas no a las jurídicas. Éstas, como es sabido, no pueden actuar por sí solas.

Diversas han sido las teorías esbozadas para explicar su naturaleza y funcionamiento.

La doctrina ius privatista contemporánea, casi de manera unánime, adopta la teoría del

órgano, recogida del Derecho Público. De conformidad con esta posición, la persona

jurídica, está compuesta por órganos a través de los cuales actúa y se expresa. Se

entienden por tales a las personas, o grupos de personas físicas que, por disposición de

la ley o del pacto social en ausencia de ésta, se hallan autorizados a manifestar su

voluntad y desarrollar la actividad del ente para la consecución de sus fines. De tal

manera que, en sus relaciones externas, quien obra es la persona jurídica.

(...) Corolario de lo anterior es que el único órgano que puede representar

válidamente a la sociedad tanto judicial, cuanto extrajudicialmente, es el presidente de

la Junta Directiva. Cuando la persona física actúa en su carácter de presidente, por lo

tanto, debe entenderse que quien lo hace es la sociedad. Por ello, el tercero que contrata

con él, o el que lo llama a juicio, o solicita su confesión, no está obligado a, de previo,

verificar si se le han otorgado poderes suficientes para actuar. El legislador

costarricense le otorgó poderes amplísimos, omnímodos, por ello, no es posible que los
100

socios, en el pacto social, le limiten esas facultades. Entenderlo de esta forma conculca

los principios rectores del Derecho Mercantil de seguridad y celeridad en las

transacciones comerciales. En conclusión: el legislador quiso que el órgano

representativo tuviera los suficientes poderes para hacer actuar a la persona jurídica que

representa. Ergo, cualquier limitación establecida en el pacto social debe tenerse por no

puesta. Ahora bien, el numeral 182 del Código de Comercio, en su segunda oración,

prevé la posibilidad de que los socios designen en el pacto social, además del

presidente, a otros representantes, a quienes sí se les puede imponer limitaciones. 85”

De la resolución anterior debemos distinguir dos representantes distintos que

posee la sociedad anónima; por un lado, se encuentra el presidente del Consejo de

Administración, al cual los socios no pueden limitar sus facultades; y por el otro, una

serie de representantes distintos al presidente, que pueden ser administradores,

abogados, entre otros; a los cuales los socios sí pueden establecer restricciones y

prohibiciones en su accionar.

Así mismo, resulta importante analizar la problemática generada por el

artículo 182 del Código de Comercio en cuanto a la representación que la ley le

asigna al presidente del Consejo de Administración de la sociedad anónima.

En cuanto a dicha problemática, la resolución de la Sala Primera, número

1086-F-04 de las nueve horas y quince minutos del veinticuatro de diciembre del

dos mil cuatro, indicó erróneamente lo siguiente:

85
Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 489-F-2005, de las nueve horas treinta
minutos del trece de julio del dos mil cinco.
101

“I.- La presente demanda abreviada fue dirigida en contra de la empresa Los

Jardines Sociedad Anónima, la cual, de conformidad con las certificaciones visibles a

folios 61 y 157, es representada por su presidente, el primer o segundo vicepresidente,

todos con las facultades de apoderados generales sin límite de suma, conforme con el

artículo 1255 del Código Civil. La doctrina informa que esta clase de poder o mandato

sólo le confiere al apoderado facultades de administración.

(…) Se colige con claridad de esta norma que el representante con tales

facultades no puede incoar, ni apersonarse, en un proceso como el sub-júdice en defensa

de los intereses de su representada. Tales aspectos están reservados para el apoderado

generalísimo, quien, además de los actos de administración, puede efectuar los de

disposición, en virtud de la mayor amplitud del poder, según lo preceptuado por el

canon 1253 ibídem (…).

II.- Al socaire de lo dispuesto en los ya transcritos artículos 1255 del Código

Civil y 182 del Código de Comercio, esta Sala no comparte lo resuelto tanto por el A-

quo cuanto por el Tribunal. Como se anotó, el apoderado general sólo tiene poderes de

administración, no puede representar en juicio a su mandante, salvo para los casos

previstos en los incisos 2 y 5 del citado numeral del Código Civil, supuestos que no son

los de este proceso. La personería de la sociedad demandada fue aportada en virtud de

prevenciones hechas en resoluciones de las 7 horas 40 minutos del 8 de mayo del 2001

y de las 15 horas del 27 de noviembre de ese año (folios 60 y 146), la primera, antes de

darle traslado a la demanda y, la segunda, en virtud de la haberse admitido, entre otras,

la prueba confesional del señor Pérez Cordón. Por ello, desde el inicio del proceso ya se

tenía conocimiento de la indebida representación de la sociedad demandada. En


102

consecuencia, lo que se debió hacer era seguir el procedimiento previsto, para casos

como el presente, en el canon 266 del Código Procesal Civil. Al no procederse de esta

forma, todo lo actuado y resuelto en el sub-lítem, desde el auto en que se admitió la

demanda abreviada y se emplazó a la sociedad demandada, está viciado de nulidad

absoluta, al existir un vicio esencial para la ritualidad o marcha del procedimiento, nada

menos que, se repite, en la representación de la parte demandada, lo cual es declarable

de oficio (artículo 197 del Código Procesal Civil en relación con el canon 837 del

Código Civil). En consecuencia, para evitar indefensiones y orientar el curso normal

del procedimiento, deberá anularse todo lo actuado y resuelto a partir del auto de las 15

horas 40 minutos del 22 de mayo del 2001 (folio 83) inclusive, y remitir el expediente al

Juzgado Sexto Civil de San José para que proceda conforme a derecho.86”

Dicha resolución anterior se basa en un criterio totalmente errado, debido a

que admite la limitación a los poderes de representación del presidente del

Consejo de Administración, al cual el artículo 182 del Código de Comercio le

otorga la representación judicial y extrajudicial de la sociedad. En esta sentencia

el presidente contaba con un poder general únicamente, que le limitaba su actuar

para poder representar a la sociedad en juicio y hasta para ser llamado a

confesión. La Sala Primera decidió anular absolutamente todo lo resuelto

anteriormente, a causa de la existencia de un vicio esencial manifestado durante

todo el procedimiento, que correspondió a la representación de la sociedad

anónima.

86
Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 1086-F-04, de las nueve horas y
quince minutos, del veinticuatro de diciembre del dos mil cuatro.
103

Al respecto, Gastón Certad realizó una serie de observaciones atinadas, antes de

que la Sala Primera cambiara su criterio basado en la sentencia anterior, dicho autor

indicó:

“(…) cuando en el artículo 182 se afirma que “la representación judicial y

extrajudicial de la sociedad corresponderá al presidente del consejo de

administración…” debemos entender que nuestro legislador le otorga a ese otro órgano

social, a ese integrante del órgano gestor, la legitimación o poder representativo. Y

ese poder o legitimación representativa es ilimitada porque así lo quiso el legislador y

porque se trata siempre de un poder mercantil, el más amplio, un poder suficiente para

realizar todos los actos necesarios para lograr el objeto social – que constituye su

límite natural-, comprendida la potestad de intervenir en toda clase de juicios o

procesos en nombre de la sociedad.87”

Posteriormente, la Sala Primera cambió el criterio seguido, esto específicamente

en la resolución 489-F-2005, en la cual se realiza un nuevo análisis del artículo 182 del

Código de Comercio y se concluye que el presidente posee la representación judicial y

extrajudicial de la sociedad, sin posibilidad de que le sean limitadas sus facultades por

parte de los accionistas. La representación que se lleva a cabo dentro de la sociedad

anónima es la orgánica, según la cual la persona jurídica actúa y se expresa a través de

sus órganos; limitar dicha representación orgánica provocaría un obstáculo para el

actuar de la sociedad a través de sus órganos, debido a que imposibilitaría la celeridad y

seguridad que requiere el tráfico comercial que se lleva a cabo en el seno de la sociedad.

87
Certad Maroto, Gastón. (2005). “El órgano representativo de la sociedad anónima (Apuntes sobre la –
mal interpretada- “representación” de sociedades anónimas)”. Op. cit. p. 25.
104

Como conclusión, consideramos correcto el cambio de criterio realizado por la

Sala Primera, en cuanto a que se le reconoce la representación judicial y extrajudicial al

presidente del Consejo de Administración, sin posibilidad de que le sea limitada por los

accionistas. Debido a ello, no es jurídicamente posible que los accionistas otorguen al

presidente las facultades correspondientes a la de un apoderado general, en donde se

limita su competencia, los poderes de representación orgánica le fueron concedidos por

ley, mismos que resultan ilimitables.

“La circunstancia que de nuestra ley disponga en el (nuevo) artículo 182, que es

el presidente quien deberá ejercer la representación social, significa, a nuestro criterio,

que los poderes representativos han sido trasladados, ex lege, del Consejo –al que por

competencia generalmente corresponden- al presidente.88”

El órgano representativo es el encargado de personificar tanto judicial como

extrajudicialmente a la sociedad anónima, actuando frente a terceros, al dar a conocer su

voluntad y disposiciones.

Al prohibirse la limitación de las facultades al presidente se garantizan los

principios de seguridad y celeridad de las transacciones comerciales que realiza la

sociedad anónima, debido a que el presidente ostenta el poder de representación

otorgado por ley o estatutos, de tal manera que le es propia su competencia en razón de

su estructura.

88
Certad, Gastón. (1991). “La administración de la sociedad anónima I. Composición y funcionamiento
del órgano gestor”. Op cit. p. 158.
105

Sin embargo, a pesar de lo anterior esto en la realidad no se cumple a cabalidad,

porque, por ejemplo, muchos bancos exigen autorización, ya sea, por medio de acuerdo

del Consejo de Administración, o siendo todavía más restrictivo, a través del acuerdo de

la Asamblea de Accionistas, para que el presidente pueda comprometer bienes

pertenecientes a la sociedad por medio de hipotecas o enajenaciones. Así mismo, el

Registro Mercantil acepta estas limitaciones establecidas en las políticas bancarias, sin

observar lo establecido por el voto 489-F-2005.

2. Tipos de representación y alcances

El artículo 182 indica que la representación judicial y extrajudicial de la

sociedad corresponderá al presidente del consejo de administración, así como a

los consejeros que se determinen en la escritura social, quienes tendrán las

facultades que allí se les asignen.

En este artículo se vislumbra dos tipos de representación; por una parte la

representación orgánica, que es aquella otorgada al presidente del Consejo de

Administración; y por el otro la representación voluntaria, que es realizada por los

consejeros delegados nombrados por el Consejo de Administración, por la

Asamblea de Accionista, o por el mismo presidente.

Con respecto a la representación voluntaria, el jurista Gastón Certad

indica: “(...) Así las cosas, esta forma de representación se presenta en nuestra

sociedad anónima en dos situaciones distintas: (i) con fundamento en la frase final

del artículo 182 ("los consejeros que se determinen en la escritura social, quienes

tendrán las facultades que allí se les asignen"); y (ii) con fundamento en lo
106

dispuesto por el artículo 187. 89”

Confirmando lo dicho por el profesor Certad la representación voluntaria puede

llevarse a cabo por medio de los representantes nombrados por los fundadores de la

sociedad anónima, como por los propios órganos que constituyen la sociedad, lo

anterior se afirma en el artículo 187, que indica:

“Artículo 187.-

El consejo de administración, o quienes ejerzan la representación social, podrán, dentro

de sus respectivas facultades, nombrar funcionarios, tales como gerentes, apoderados,

agentes o representantes, con las denominaciones que se estimen adecuadas, para

atender los negocios de la sociedad o aspectos especiales de éstos y que podrán ser o no

accionistas.

Los funcionarios mencionados en el párrafo anterior tendrán las atribuciones que les

fijen la escritura social, los estatutos, los reglamentos, o el respectivo acuerdo de

nombramiento.90”

El establecimiento del objeto social que persigue la sociedad anónima en el

pacto social, permite definir el límite que tiene el poder de representación, por lo

que los representantes no pueden ir más allá del fin social porpuesto. Debido a lo

anterior, el aspecto determinante es la correspondencia entre los actos realizados

por el representante y el objeto social establecido en la escritura constitutiva.

89
Certad Maroto, Gastón. (2006). “Más pinceladas en torno a la representación orgánica (legal) y
voluntaria de las sociedades anónimas”. Revista Ivstitia. (20): 22-28. Abr-may. p. 25.
90
Código de Comercio. Artículo 187.
107

“(...) Así sólo pueden ser considerados actos comprendidos en el objeto

social aquellos que manifiesten un carácter adecuado o instrumental para la

consecución de éste. Tenemos entonces, aplicando este criterio, tres tipos de

actos: a) los congruentes (actos de ejecución o desarrollo directo o indirecto del

objeto social); b) actos neutros o polivalentes (aquellos que, aunque parezcan

desvinculados de la ejecución del objeto social, presenten un potencial carácter

instrumental); y c) actos contradictorios e extravagantes (aquellos actos contrarios

o denegatorios del objeto social, es decir, aquellos que se oponen o impiden

directamente la consecución de aquel). 91”

Los delegados, que pueden llamarse administradores, directivos, gerentes

generales, factores, entre otros; son auxiliares del Consejo de Administración y

del Órgano Representativo, éstos contribuyen al ejercicio de la actividad de la

sociedad anónima, actúan a cuenta y en nombre de éstos, se les llama

representantes voluntarios, porque dependen de la voluntad individual del órgano

que los nombró en sus cargos.

3. Factor

“Puesto que constituye siempre un auxiliar del empresario, el denominado

gerente general o director ejecutivo (es decir, el factor) tiene atribuido, según se vio, un

poder de representación del empresario que lo faculta para actuar en el tráfico

económico por cuenta y en nombre del titular de la organización empresarial en que se

integra”92.

91
Certad, Gastón. (2006). “Más pinceladas en torno a la representación orgánica (legal) y voluntaria de
las sociedades anónimas”. Op. cit. p. 24 y 25.
92
Ibíd. p. 25.
108

Los factores siempre son representantes voluntarios del órgano que representan,

debido a que depende únicamente de la autonomía privada del órgano que los nombró.

Existe una amplia libertad para decidir si se desea recurrir o no a este tipo de

auxiliar mercantil en el desarrollo de la actividad económica de la sociedad, además,

existe plena autonomía para determinar la estructura representativa que funcionará en la

sociedad anónima, incluyendo el número de apoderados, su forma de actuar y la

extensión del poder atribuido .

En cuanto a las calidades o características que debe poseer un factor, el Código

de Comercio establece:

“Artículo 314.-

Para ser factor se requiere la capacidad necesaria para contratar conforme al derecho

común; y para desempeñar su encargo debe estar provisto de un poder general o

generalísimo, según lo disponga el poderdante. 93”

La manifestación de la voluntad a través de la cual se otorga el poder de

representación mercantil a los factores, puede efectuarse de modo expreso (por escrito)

o tácito (verbalmente).

Con respecto a la manifestación de voluntad tácita, ésta constituye un supuesto

muy frecuente en el ámbito mercantil nacional (en las llamadas sociedades anónimas

93
Código de Comercio. Artículo 314.
109

familiares, en donde el presidente es el padre y el factor su hijo), porque se conceden

facultades representativas que se materializan a través de actos concluyentes. Esta es la

figura del facto notorio que realiza actos ante terceros de buena fe, que provocan la

apariencia de que el órgano que nombró al factor los tolera en su totalidad, quedando

éste último vinculado a dichos actos jurídicos desplegados.

En cuanto a la extensión de las facultades representativas que posee el factor, éste

opera la empresa como lo haría el principal; sin embargo, su actuar se limita a los

asuntos relacionados al giro y tráfico del establecimiento comercial, así como al

contenido presuntivo del poder de representación que se halla en la aprobación expresa

por parte del empresario de los actos desplegados por el factor, o en la ratificación tácita

brindada por aquél.

4. Diferencias entre el Presidente del Consejo de Administración (Órgano


Representativo) y el Gerente General (factor)

a) “Mientras que el presidente de la junta directiva entabla una relación orgánica

por el hecho de ser, él mismo, un órgano estructural de la sociedad anónima

cuyo régimen jurídico condiciona la prestación de sus servicios, el gerente

general constituye, en todo caso, un empleado de la compañía, aun en los casos

en que se encuentre prevista su existencia en el pacto constitutivo.

b) En segundo lugar, la competencia para el nombramiento del presidente y del

gerente general recae, con carácter general, en instancias distintas: en la

asamblea general (ordinaria) de accionistas (art. 155 inciso c), el primero, en el

órgano representativo o en el órgano gestor (art. 187), el segundo. De ahí que,


110

aun cuando el presidente y el gerente general estén sometidos al principio de

libre revocabilidad del nombramiento, la competencia para la decisión de

destitución94 corresponde también a instancias diferentes, lo que implica que la

revocación de los directores por la asamblea ordinaria no genere por sí misma la

extinción de la relación de servicios del gerente general, al ser ésta una decisión

que corresponde tomar, en su caso, a los nuevos directores nombrados.

c) En tercer lugar, y como consecuencia de lo anterior, la instancia fiscalizadora y

de control de uno y otro representante social también resulta diferente en cada

caso: por la asamblea de socios, el primero, por el consejo de administración o

junta directiva, el segundo.

d) En cuarto lugar, los respectivos negocios jurídicos concluidos con la sociedad

por el presidente y por el gerente general ofrecen también un objeto dispar, pues

mientras el primero debe desarrollar la actividad necesaria para la consecución

del objeto social, lo que implica la ejecución de actos de naturaleza tanto

empresaria como societaria, el gerente general se ocupa exclusivamente de la

dirección y administración de la actividad o actividades de naturaleza

empresarial, bien las desarrolladas por la sociedad en su conjunto, bien las

desarrolladas por el área funcional o territorial en la que se integre.

e) En quinto lugar podemos citar la diferencia en cuanto al régimen de retribución

del presidente y del gerente general. En lo que toca al primero, la práctica

94
CAMPOBASSO, Gian Franco. (1995). Diritto Commerciale. 2. Diritto delle societá, U.T.E.T., Torino,
Italia, p 130 y MARTINEZ GUTIERREZ, A. (2005). La representación orgánica y voluntaria en las
sociedades de capital, Publicaciones del Real Colegio de España, Colección Studia Albornotiana XCI,
Bolonia, p 114 y 115. Citados por Certad, Gastón. (2006). “Más pinceladas en torno a la representación
orgánica (legal) y voluntaria de las sociedades anónimas”. Op. cit. p. 26.
111

societaria revela, en el caso de grandes y medianas empresas, que la regla

general es la retribución, aunque el código se olvide de mencionarla, mientras el

régimen jurídico de la relación laboral propia del gerente general parte del

carácter necesariamente retribuido de estos servicios.

f) Aun cuando el presidente y el gerente general estén sometidos, como se dijo, al

principio de la libre revocabilidad del cargo, debe destacarse el distinto

tratamiento jurídico existente en relación con el ejercicio de esta facultad y a los

efectos derivados en uno y otro caso: el primero puede intentar una demanda

ordinaria de resarcimiento de daños y perjuicios en la vía civil contra la

compañía cuando la revocación sea arbitraria o carezca de fundamento; el

segundo, si la revocación no fuere justificada, podrá plantear contra la sociedad

un proceso ordinario laboral en reclamo a sus derechos laborales.

g) En lo que toca a los poderes de representación orgánica y voluntaria atribuidos a

los miembros integrantes del órgano gestor y al director o directores ejecutivos,

por un lado, y al gerente general, por el otro, existe, a no dudarlo, una dispar

importancia en la calificación jurídica: mientras resulta posible la existencia de

consejeros o directivos sin facultades representativas, la calificación jurídica de

gerente general exige, necesariamente, la atribución de un poder de

representación de carácter amplio, lo que se fundamenta, por lo demás, en su

condición de auxiliar del empresario.

h) Frente al carácter voluntario del apoderamiento realizado a favor del gerente

general, el poder de representación orgánica se define por ofrecer en todo caso


112

una naturaleza necesaria. Así, mientras que la sociedad debe contar

necesariamente con un órgano que tenga atribuidas las facultades

representativas, el recurso a los apoderados constituye una simple facultad que,

por lo tanto, es libremente ejercitable. De hecho, la práctica societaria revela que

la gran mayoría de las sociedades pequeñas intervienen en el tráfico económico

sólo a través de sus representantes orgánicos. Consecuencia de esto es que la

nota de permanencia presentada por la representación orgánica contrasta con el

carácter esporádico u ocasional que caracteriza a la representación voluntaria.

i) Por último, mientras el poder de representación orgánica queda delimitado por el

objeto social descrito en el pacto constitutivo, el contenido presuntivo del poder

de representación del gerente general resulta más restringido al estar referido al

giro y tráfico de la empresa, que es una noción ligada a la actividad o actividades

económicas desarrolladas efectivamente por la sociedad en su conjunto o por el

área territorial o funcional en que se integra. 95”

5. La Teoría del Órgano

La teoría del órgano es aquella que se aplica a la relación que poseen los órganos

con las sociedades mercantiles a las que pertenecen, esta teoría tiene su nacimiento en el

siglo XIX, surge frente a la teoría de la ficción que trató de manifestar la expresión de la

voluntad de las sociedades.

95
Certad, Gastón. (2006). “Más pinceladas en torno a la representación orgánica (legal) y voluntaria de
las sociedades anónimas”. Op. cit. p. 26 y 27.
113

La teoría orgánica exhibe a la persona jurídica como una persona real con

voluntad colectiva, impidiendo que exista prohibición alguna para que pueda actuar o

ejecutar su capacidad jurídica a través de sus órganos.

La sociedad anónima está compuesta por órganos a través de los cuales actúa y

se expresa. Dichos órganos son personas o grupos de personas físicas que por

disposición de la ley o del pacto social, están autorizados para que puedan manifestar su

voluntad y desarrollar las actividades que permitan la consecución del objeto social.

De forma tal que en las relaciones frente a terceros quien actúa es la persona jurídica,

mediante la coexistencia de sus órganos.

“(…) en realidad, el órgano es parte integrante de la misma estructura del ente

persona jurídica, desaparece entonces la “dualidad” subjetiva esencial para la existencia

de la relación de gestión y, por ende, también de la representación (…).96”

El vocablo órgano se refiere a aquéllos que reciben su potestad directamente de

la persona jurídica, por medio de la ley o de estatutos. Consecuencia de lo anterior es

que los actos que realicen los órganos se considerarán realizados por la propia persona

jurídica, con la finalidad de que los deberes y derechos que nazcan de su actuar emanen

a favor o en contra de la sociedad.

La teoría del órgano es un recurso de técnica jurídica que se aplica para resolver

las dificultades que emanan de la manifestación de voluntad de la sociedad. Los autores

españoles Rodrígo Uría, Aurelio Menéndez, y Manuel Olivencia la consideran como

96
Certad Maroto, Gastón. (2005). “El órgano representativo de la sociedad anónima (Apuntes sobre la –
mal interpretada- “representación” de sociedades anónimas)”. Op. cit. p. 24.
114

“una representación necesaria atribuida ex lege, con la finalidad de resolver la actuación

externa de los entes organizados corporativamente”.

Por otro lado, la representación orgánica se debe diferenciar de la representación

legal y de la representación voluntaria; debido a que en la representación orgánica los

miembros apoderados ostentan sus facultades por medio de la Ley o de Estatutos, de tal

manera que se les atribuye como competencia estructural.

En la representación legal y en la voluntaria, es el órgano social competente el

que atribuye facultades de representación a un tercero extraño a la sociedad o a otro

órgano. Se produce una alteración entre el sujeto que emite la declaración y aquella

persona en que la declaración despliega sus efectos; mientras que en la representación

orgánica, el órgano representante ejecuta la voluntad social de la misma persona

jurídica.

El apoderamiento es legal y voluntario, mientras que el poder de representación

orgánico es esencial y necesario a la sociedad anónima para que sus órganos actúen

tanto judicial como extrajudicialmente, representando la voluntad de la persona jurídica

y atribuyéndole los resultados de los actos, para así poder cumplir con el objeto social

establecido por los socios.

6. El mandato representativo mercantil

“Cuando el mandato va acompañado de la cláusula representativa, esto es,

cuando el mandante faculta al mandatario no sólo a actuar por cuenta suya sino además
115

en nombre suyo, estamos ante el contrato que se denomina “mandato representativo”, lo

que significa que tanto los efectos económicos como los efectos jurídicos del acto o

actos ejecutados por el mandatario en virtud del mandato recaen directamente en las

esferas patrimonial y jurídica del mandante.97”

El nombramiento de representantes por parte del Consejo de Administración o

de quienes ejercen la representación de la sociedad, se realiza mediante un poder o

mandato, que dependiendo de su alcance deberá ser inscrito en el Registro Mercantil.

El mandato representativo mercantil es utilizado en algunos auxiliares del

comerciante, correspondientes al factor, el dependiente y el comisionista (este último

cuando actúa con representación), debido a que el principal otorga mandatos

mercantiles como instrumento para que dichos auxiliares desempeñen sus funciones.

El mandato mercantil puede ser consensual, cuando es de tipo especial o

especialísimo; y solemne, cuando es general o generalísimo, debido a que debe seguirse

una serie de requisitos legales para que sea válido y eficaz.

Con respecto a la normativa del Código Civil que resulta aplicable a los

mandatos mercantiles, el jurista Gastón Certad establece: “(...) a nosotros nos parece

que pueden aplicársele al mandato representativo mercantil (artículos 314 a 321 y 369 a

374) sólo las siguientes normas del mandato representativo civil: 1253, 1254, 1255,

1259, 1265, 1266, 1271, 1278, incisos 1°, 2°, 3, 4° y 8°, 1279, 1280, 1281, 1284, 1285 y

1286. Los tres primeros por remisión del propio Código de Comercio (V. Artículos 10
97
Certad Maroto, Gastón. (1997). “Crítica a una posición, administrativa y jurisdiccional acerca de actos
mercantiles susceptibles de inscripción registral, verdaderamente preocupante”. Revista Ivstitia. Año 11,
(123): 4-14. Mar. p. 9.
116

in fine, 93, 314); y los restantes porque las respectivas situaciones por ellos

contempladas no está prevista en el Código de Comercio, ni existe prohibición alguna

en cuanto a su aplicabilidad. 98”

Resulta importante indicar que nuestro sistema de inscripción de derechos se

divide en constitutivo y declarativo, siendo que la inscripción con efectos constitutivos

provoca el nacimiento a la vida jurídica o la transmisión de los actos o derechos, por lo

que el acto en caso de no ser inscrito no produce sus efectos frente a terceros ni tampoco

frente a las partes que lo otorgaron. Ejemplo de lo anterior son las inscripciones de las

sociedades mercantiles, así como de los mandatos civiles.

Por su parte, la inscripción con efectos declarativos declara la existencia,

transmisión o modificación de un acto o derecho, porque éste nació a la vida jurídica

desde que las partes de común acuerdo convinieron en su constitución, por lo que la

inscripción servirá sólo para efectos de oponibilidad frente a terceros, debido a que el

acto o contrato ya existe jurídicamente entre las partes.

Habiendo realizado la aclaración anterior, debemos entender que el mandato

representativo mercantil surte sus efectos ante terceros a partir de su presentación al

Registro Mercantil y no a partir de su inscripción, como sería el caso del mandato civil.

Esto de conformidad con el artículo 455 del Código Civil que indica:

98
Certad Maroto, Gastón. “El mandato representativo en el Derecho Privado costarricense”. p.5.
117

“Artículo 455.-

Los títulos sujetos a inscripción que no estén inscritos no perjudican a tercero, sino

desde la fecha de su presentación al Registro (…).99”

El artículo 235 inciso c) de nuestro Código de Comercio indica que todo

mandato mercantil de tipo general o generalísimo otorgado por los comerciantes, así

como su revocación, sustitución, modificación o prórroga de los mismos debe ser

inscrito en el Registro Mercantil, de lo anterior debe interpretarse que a esta inscripción

se le aplica el sistema de presentación establecido en el artículo 455 anteriormente

citado, debido a que el sistema de inscripción utilizado es el declarativo; mientras que la

inscripción de la escritura de constitución de la sociedad anónima se rige por el sistema

constitutivo.

Al respecto indica Gastón Certad: “Y si ese acto mercantil (la revocación de un

poder general o generalísimo) es susceptible de inscripción en el Registro Público

Mercantil, a él debe aplicársele, porque se trata de una norma general y porque además

no existe en el Código de Comercio, ni en otras leyes mercantiles, disposición concreta

que rija esa determinada materia o caso (art. 2, C. de C.), el artículo 455 del Código

Civil, de donde mientras esa revocatoria no esté definitivamente inscrita “... no

perjudican a tercero, sino desde la fecha de su presentación al Registro.”

Y el Derecho Mercantil es distinto del Derecho Civil, porque el Derecho

Mercantil es especial y excepcional frente al Derecho Civil, no podemos aplicarle a

aquella excepción a un principio general, presentes en éste, que no estén expresamente

99
Código Civil. Artículo 455.
118

previstas en aquel. Así la norma contenida en el artículo 1282 in fine del Código Civil,

que deroga el principio general contenido en el artículo 455 ibídem respecto a la

inscripción de los poderes generales y generalísimos civiles en el Registro Público

Personas, no puede aplicársele a la revocatoria del mandato mercantil, porque lo impide

el artículo 2 de Comercio y aquel principio elemental de interpretación normativa según

el cual las excepciones a principios generales normativos no pueden extenderse por

analogía ni por paridad de razón; y además, porque en él la regla que priva es la inversa,

esto es, la contenida en el numeral 320 de Comercio.100”

Los mandatos mercantiles finalizan por las siguientes causales:

a) Por el desempeño del negocio para que fue constituido.

b) Por la expiración del término o por el evento de la condición prefijados para la

terminación del mandato.

c) Por la revocación del mandato.

d) Por la renuncia del mandatario.

e) Por la cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado en

ejercicio y por razón de ellas.

f) Por la muerte del mandatario, excepto en el caso del artículo 321 del Código de

Comercio.

g) Por la quiebra o concurso del mandatario.

h) Por la interdicción del mandatario.

i) Por la venta o enajenación del establecimiento mercantil.

100
Certad Maroto, Gastón. (1997). “Crítica a una posición, administrativa y jurisdiccional acerca de actos
mercantiles susceptibles de inscripción registral, verdaderamente preocupante”. Op. cit. p. 12 y 13.
119

V. Órgano Contralor o de Vigilancia

1. Concepto

La vigilancia de la sociedad anónima se encuentra a cargo de uno o varios

fiscales que están encargados de fiscalizar la actuación de los administradores y regular

la buena marcha de la sociedad.

La vigilancia dentro de la sociedad anónima la ejercen además de los fiscales;

por un lado, los socios de forma individual, al solicitar los informes acerca de la

actividad llevada a cabo por los administradores y al denunciar anomalías; así también

ejercen vigilancia, la asamblea de accionistas al instruir a los administradores. Sin

embargo, a pesar de lo anterior no debe interpretarse que los socios forman parte del

Órgano de Vigilancia, dicho órgano está constituido por los fiscales únicamente.

El Órgano de Vigilancia no es potestativo, lo que resulta facultativo es el sistema

de vigilancia en sí mismo, debido a que este órgano siempre debe existir en las

sociedades anónimas, esto es consecuencia de una correcta interpretación del artículo

193 del Código de Comercio, que indica:

“Artículo 193.-

El sistema de vigilancia de las sociedades anónimas será potestativo y se hará constar en

la escritura social. 101”

101
Código de Comercio. Artículo 193.
120

Así mismo, el Registro Nacional, en la resolución 21 de las ocho horas y treinta

minutos del treinta y uno de agosto de mil novecientos sesenta y cuatro, indica que en la

escritura constitutiva de toda sociedad anónima (sea por fundación simultánea o por

suscripción pública) se constituya un órgano de vigilancia.

“Los comisarios son los órganos encargados de vigilar permanentemente la

gestión social, con independencia de la administración y en interés exclusivo de la

sociedad.102”

Los fiscales no son mandatarios, a pesar de estar vinculados a la sociedad

anónima realizan una prestación de servicios y no poseen un poder o mandato

formalmente hablando, actúan bajo la teoría del órgano, es decir, es un ente que opera

bajo la voluntad de la sociedad.

2. Estructura

El órgano de vigilancia en las sociedades anónimas está compuesto, de acuerdo

con el artículo 195 del Código de Comercio, por uno o varios fiscales que pueden ser o

no socios. Salvo disposición en contrario, su nombramiento será de un año.

Para que un fiscal sea elegible no debe estar dentro de las prohibiciones del

artículo 196 del Código de Comercio, que establece lo siguiente:

“Artículo 196.-

No podrán ser nombrados para el cargo de fiscales:

102
Rodríguez, Joaquín. Op. cit. p. 131.
121

a) Quienes conforme a la ley, estén inhabilitados para ejercer el comercio.

b) Los que desempeñen otro cargo en la sociedad. (Con excepción del agente residente,

que en este caso sí puede ostentar el cargo de fiscal de manera simultánea).

c) Los cónyuges de los administradores y sus parientes consanguíneos y afines hasta el

segundo grado.103”

El Consejo de Administración es el encargado de nombrar un fiscal que

sustituya cualquier vacante disponible por el resto del período de nombramiento o hasta

la fecha en que la asamblea haga la nueva elección, lo anterior de acuerdo con el

artículo 198 del Código de Comercio.

3. Funciones y deberes de los fiscales

Son facultades y obligaciones de los fiscales de la sociedad anónima:

a) Comprobar que en la sociedad se hace un balance mensual de situación.

Esto permite mantener un control eficaz sobre la actuación que lleva a

cabo el Consejo de Administración.

b) Comprobar que se llevan actas de las reuniones del Consejo de

Administración y de las Asambleas de Accionistas. Mediante la

elaboración de estas actas se permite registrar todo lo acontecido en las

asambleas, además que se constata cualquier incidencia que ocurra y que

posteriormente quiera ser impugnada.

103
Código de Comercio. Artículo 196.
122

c) Vigilar el cumplimiento de las resoluciones tomadas en las Asambleas de

Accionistas. Mediante esta fiscalización se comprueba que toda decisión

adoptada por los accionistas sea efectivamente acatada.

d) Revisar el balance anual, examinar las cuentas y estados de liquidación

de operaciones al cierre de cada ejercicio fiscal. Los fiscales deben

examinar cuidadosamente todo informe y balance presentado por el

Consejo de Administración para así mantener una administración

transparente y confiable, evitando cualquier desvío injustificado de

recursos.

e) Convocar a Asambleas Ordinarias y Extraordinarias de Accionistas en

caso de omisión de los administradores. Estas convocatorias se realizan

cuando el administrador se niega a efectuarlas y los accionistas desean

hacerlas para discutir y aprobar todos los asuntos que correspondan, de

acuerdo con el tipo de asamblea.

f) Someter al Consejo de Administración sus observaciones y

recomendaciones en relación con los resultados obtenidos en el

cumplimiento de sus atribuciones, por lo menos dos veces al año. Será

obligación del Consejo someter al conocimiento de la Asamblea General

Ordinaria los respectivos informes. Todo fiscal debe brindar un informe

de la gestión realizada como mínimo dos veces al año, para así mantener

un control cruzado entre los órganos de la sociedad.


123

g) Asistir a las sesiones del Consejo de Administración por motivo de la

presentación y discusión de sus informes, con voz pero sin voto. Los

fiscales deben asistir a dichas sesiones pero no poseerán derecho al voto

sobre la discusión de sus informes.

h) Asistir a las asambleas de accionistas para informar verbalmente o por

escrito sus gestiones y actividades. Esto permite a los accionistas

mantener un contacto directo con los fiscales, así mismo, conocer de las

gestiones que vienen realizando los fiscales.

i) Vigilar ilimitadamente y en cualquier tiempo las operaciones de la

sociedad, para lo cual tendrán libre acceso a libros y papeles de la

sociedad, así como a las exigencias en caja. Los fiscales tienen en todo

momento acceso libre a los documentos de la sociedad para comprobar

que las actuaciones que se realizan son acorde a derecho.

j) Recibir e investigar las quejas formuladas por cualquier accionista e

informar al Consejo sobre ellas. Esto permite la existencia de una

instancia en la cual los accionistas exponen sus disconformidades, para

que los fiscales puedan investigar el fondo del asunto para

posteriormente informar a los encargados de resolver dichas cuestiones.

k) Las demás que consigne la escritura social.


124

4. Responsabilidades

Las responsabilidades que poseen los fiscales son individuales en el tanto sus

actuaciones no sean acordes a las facultades y deberes establecidos en la ley y en el

pacto social. Sobre lo anterior el artículo 199 del Código de Comercio establece:

“Artículo 199.-

Las personas que ejerzan la vigilancia de las sociedades anónimas serán

individualmente responsables por el cumplimiento de las obligaciones que la ley, el

pacto social y los estatutos les impongan. 104”

104
Código de Comercio. Artículo 199.
125

CAPÍTULO II
LA DELEGACIÓN FACULTATIVA Y OTRAS FIGURAS

Sección A: La Delegación en general

I. Concepto

La delegación en general se define como la transmisión de competencias de

una persona a otra, traducida en una serie de tareas, atribuciones y autoridad que

se delega dentro de un margen de libertad establecido.

Delegar es la acción que realiza una persona de dar a otra la jurisdicción

que la primera tiene por su dignidad y oficio. Es facultar a una persona que posee

capacidad suficiente para que realice una serie de actos que la persona que los

delega no puede realizarlos por diferentes circunstancias.

“Por medio de la delegación y como respuesta a las exigencias planteadas

por la creciente complejidad de las tareas de gestión, es posible crear una serie de

centros de decisión dotados de una esfera de competencia que comprende no solo

la ejecución material de determinadas funciones, sino un margen de autoridad así

como la correspondiente responsabilidad. 105”

105
Rodríguez Ártigas, Fernando. (1971). Consejeros delegados, comisiones ejecutivas y consejos de
administración (La delegación en el órgano administrativo de la SA). 1 ed. Madrid: Editorial Montecorvo.
p. 82.
126

La delegación puede ser realizada entre personas que ocupan un mismo

grado jerárquico, como también por una persona que ocupa un cargo superior

hacia una persona con grado inferior jerárquico, para que ejerza sus funciones en

un área determinada, con una serie de objetivos específicos.

Otra figura que se relaciona con la delegación es la autoridad, definida

como la potestad de ordenar a otras personas que pertenecen a la misma

organización y que dependan jerárquicamente de quien posee dicha autoridad,

para que actúen o no actúen, permitiendo lograr objetivos organizacionales.

De la misma forma, el mandato es otro concepto que mantiene una relación

estrecha con la delegación en general, se define como el apoderamiento que una

persona realiza sobre otra para que ésta última la personifique en un acto o

negocio jurídico; sin embargo, como más adelante lo veremos, no toda delegación

de funciones posee de forma implícita un apoderamiento.

La persona que delega debe saber elegir a la persona correcta para que

realice las funciones de la mejor manera, así mismo, es recomendable que realice

la delegación de manera escrita, informando de ésta tanto al delegado como a los

superiores, especificando en forma clara las tareas que deben cumplirse.

Actualmente, la figura de la delegación de funciones se manifiesta en todas

las organizaciones a las que pertenecemos, la utilizan desde una asociación de

personas, una cooperativa, una sociedad mercantil. La delegación puede versar


127

sobre cualquier tipo de actividad, desde la realización de una función

administrativa hasta una de carácter económico o jurídico.

La autoridad se delega cuando un superior le da libertad a un subordinado

para tomar una serie de decisiones que se encuentran dentro de sus facultades

encomendadas.

El proceso de delegación implica:

a) Determinación de los resultados esperados.

b) Asignación de tareas al subordinado.

c) Delegación de autoridad para efectuar las tareas.

d) Exigencia de responsabilidad en el desempeño de las funciones.

II. Tipos de delegación

1. Delegación administrativa

La delegación es la transferencia de una competencia administrativa o de

su ejercicio en virtud de la cual se faculta a un sujeto u órgano para que realice las

funciones encomendadas.

“En el Derecho Administrativo, por su parte, la delegación se inscribe

dentro de un conjunto de técnicas organizativas del ejercicio de las competencias

y atribuciones que, con base a criterios de descentralización o desconcentración,


128

tienen como objetivo una mayor agilidad o eficacia en la gestión de los intereses

públicos. 106”

Además de la comisión de funciones en general, la delegación también

puede recaer en la firma de documentos en la cual el delegante es el encargado de

efectuar la resolución y el delegado únicamente se encarga de firmar ésta.

Los elementos constitutivos de la delegación administrativa se pueden

establecer de la siguiente manera:

i. La transmisión de funciones a una persona u órgano.

ii. Que el órgano que realiza la transmisión sea el titular de la función.

iii. Que exista autorización legal que avale la transmisión de funciones.

iv. Que la persona u órgano que realiza la transmisión pueda avocarse en el

futuro las funciones encomendadas.

La delegación de funciones está íntimamente relacionada con dos figuras

distintas, éstas son la descentralización y la desconcentración, su similitud con la

delegación se halla en la transferencia de funciones a una persona u órgano.

Sin embargo, estas tres figuras (desconcentración, delegación y

descentralización) presentan diferencias, debido a que la desconcentración implica

una atribución de funciones por imperativo de ley; mientras que la delegación

ocurre de manera facultativa por el órgano que delega, pudiendo revocarse las

106
Morell Ocaña, Luis. (1972). La delegación entre entes en el Derecho Público Español. Madrid:
Instituto de Estudios de. Administración Local. p. 86.
129

funciones encomendadas, es decir, que el órgano que delegó las facultades puede

volverlas a asumir en el futuro. En la descentralización el titular o superior no

puede ejercer un control y dirección inmediato sobre el desempeño de las

funciones delegadas, mientras que en la delegación sí se puede ejercer dicho

poder, esto se debe a que en la descentralización el órgano separado mantiene su

propia autonomía administrativa.

En la delegación se presume que el ente que delega las funciones está

facultado expresamente por ley o por norma expresa de la entidad.

a) Tipos de delegación administrativa

En el derecho administrativo existen varios tipos de delegación de

funciones, éstos son:

i. Delegación interorgánica o en diverso grado.

En este tipo de delegación existe un orden jerárquico en la cual la persona

encargada de delegar ostenta un puesto de grado superior con respecto al

delegado y le cede parte de su competencia. Ambas partes deben tener

funciones de la misma naturaleza.


130

ii. Delegación Intersubjetiva o no jerárquica.

Esta delegación es la realizada a nivel lineal, es decir, sin que exista una

persona superior que comisione a otra de nivel inferior. Esta delegación

requiere de autorización legal directa.

En relación con la delegación administrativa, la Ley General de la

Administración Pública establece las siguientes reglas:

“Artículo 89.-

1. Todo servidor podrá delegar sus funciones propias en su inmediato inferior,

cuando ambos tengan funciones de igual naturaleza.

2. La delegación no jerárquica o en diverso grado requerirá de otra norma expresa

que la autorice, pero a la misma se aplicarán las reglas compatibles de esta

Sección.

3. No será posible la delegación cuando la competencia haya sido otorgada al

delegante en razón de su específica idoneidad para el cargo.

4. La delegación deberá ser publicada en el Diario Oficial cuando sea para un tipo

de acto y no para un acto determinado. 107”

107
Ley General de la Administración Pública. Artículo 89.
131

b) Límites a la delegación administrativa

La delegación posee los siguientes límites, siguiendo lo establecido en el

artículo 90 de la Ley General de la Administración Pública:

i. La delegación podrá ser revocada por el órgano que la ha concedido. Esta

facultad es una característica de la delegación de funciones debido a que

permite que el ente delegante recobre la competencia de las funciones

encomendadas cuando lo requiera necesario.

ii. Se prohíbe delegar las potestades encomendadas. Esto evita la delegación

innecesaria de funciones que puede ocasionar daño en el funcionamiento del

ente.

iii. No puede efectuarse una delegación total de las funciones del órgano, ni

tampoco de sus competencias fundamentales.

iv. La delegación debe efectuarse entre órganos de la misma clase, además,

por razón de la materia, del territorio y de la naturaleza de la función a

delegar.

v. El órgano colegiado no podrán delegar sus funciones, sino solamente la

instrucción de las mismas en el secretario.


132

c) Régimen de responsabilidad

El ente encargado de la delegación posee dos tipos de responsabilidades,

que se clasifican de la siguiente forma:

i. Responsabilidad por culpa “in eligendo”.

Esta responsabilidad es la que recae sobre el encargo de realizar la elección

idónea del delegado; sin embargo, puede eximirse de esta responsabilidad en

el supuesto que la delegación sea realizada mediante una norma imperativa.

ii. Responsabilidad por culpa “in vigilando”.

Este tipo de responsabilidad es aquella que surge por la obligación de

vigilancia y control que debe efectuar el ente delegante, ésta se asume hasta

que el delegado finalice con el desempeño de las funciones delegadas.

Con respecto a la responsabilidad que posee la persona u órgano encargado

de la delegación, la Ley General de la Administración Pública establece lo

siguiente:

“Artículo 91.-

El delegante tendrá siempre la obligación de vigilar la gestión del delegado y

podrá ser responsable con este por culpa en la vigilancia. Sólo habrá lugar a culpa

en la elección cuando ésta haya sido discrecional. 108”

108
Ley General de la Administración Pública. Artículo 91.
133

“Artículo 212.-

Cuando el incumplimiento de la función se haya realizado en ejercicio de una

facultad delegada, el delegante será responsable si ha incurrido en culpa grave en

la vigilancia o en la elección del delegado. 109”

Debe señalarse que la responsabilidad en la delegación no sólo recae en el

ente delegante, sino igualmente en el delegado por las decisiones administrativas

que adopte, así como también por las actuaciones que ejecute.

Sin embargo, en la delegación de una firma, la responsabilidad permanece

en la autoridad delegante únicamente, debido a que este órgano es el encargo de

realizar la resolución y el delegado sólo se encarga de firmarla sin poder realizar

ningún cambio en el fondo de la misma. Sobre este tipo de responsabilidad, el

artículo 92 de la Ley General de la Administración Pública indica:

“Artículo 92.-

Se podrá delegar la firma de resoluciones, en cuyo caso el delegante será el único

responsable y el delegado no podrá resolver, limitándose a firmar lo resuelto por

aquél. 110”

109
Ley General de la Administración Pública. Artículo 212.
110
Ley General de la Administración Pública. Artículo 92.
134

2. Delegación en el Derecho Comercial

En algunas sociedades mercantiles se permite la utilización de la figura de

la delegación en sus órganos sociales; sin embargo, en la mayoría de las

sociedades dicha delegación debe estar autorizada expresamente en la escritura

social.

En la delegación de funciones se procede a crear diferentes centros de

poder relativamente autónomos, que se dirigen a la ejecución de tareas concretas

en razón de su especialización; ello no implica el fraccionamiento o la disolución

de los órganos sociales, más bien, se crea una competencia concurrente entre

órgano delegante y consejeros delegados que trae consigo una relación de

jerarquía, quedando el delegado subordinado al órgano que lo designó

expresamente.

La delegación de facultades es regulada expresamente por la legislación en

las sociedades en nombre colectivo, en las de responsabilidad limitada y en las

anónimas, siendo esta última la que constituyen el tema central de la presente

investigación.

a) Sociedad en nombre colectivo

En la sociedad en nombre colectivo la administración y el uso de la firma

social corresponde exclusivamente a la persona o personas que el contrato

determine.
135

La condición de administrador la podrá ostentar quien no sea socio, pero la

escritura social deberá facultarlo expresamente.

La delegación de facultades en la sociedad en nombre colectivo podrá ser

llevada a cabo por los administradores cuando de forma expresa lo establezca la

escritura social.

En relación con las facultades que poseen los administradores, se les

prohíbe expresamente la transmisión de la firma social; sin embargo, podrán

sustituir el mandato, para lo cual es necesario que la escritura social lo autorice o

que expresamente lo consientan todos los socios. Así mismo, los administradores

pueden nombrar apoderados judiciales, delegando facultades de representación en

éstos.

b) Sociedad de responsabilidad limitada

En la sociedad de responsabilidad limitada se permite la delegación de

facultades en los gerentes y subgerentes, pero dicha figura debe estar autorizada

expresamente por medio de la escritura social, de lo contrario tanto el delegante

como el delegado serán responsables solidariamente por las obligaciones

contraídas.
136

Con respecto a la figura del apoderamiento, a los gerentes y subgerentes sí

se les permite conferir poderes judiciales para la representación de la sociedad en

los diferentes procesos, aunque expresamente no se autorice por medio de los

estatutos sociales.

c) Sociedad Anónima

La sociedad anónima es aquella que por excelencia admite la delegación de

facultades expresamente, ya sea a través de la Asamblea de Accionistas, del

Consejo de Administración, o del Órgano de Representación.

La autorización para delegar se halla en el artículo 187 del Código de

Comercio, que expresamente indica que dichos órganos sociales pueden nombrar

diferentes funcionarios dentro de los cuales se encuentran: gerentes, apoderados,

agentes o representantes, para gestionar la administración y representació n de la

sociedad de forma más apropiada y profesional.

Estos delegados podrán ser o no accionistas de la sociedad, el instrumento

mediante el cual se realiza el nombramiento deberá indicar expresamente las

facultades que se delegan, así como también, dependiendo del caso, las

limitaciones o prohibiciones que deben cumplirse.

Se podrán delegar la realización de negocios de la sociedad, así mismo,

aspectos especiales de éstos, como sería el caso de la firma de un contrato. Los


137

delegados poseerán la competencia que les fijen, ya sea, la escritura social, los

estatutos, los reglamentos, o el respectivo acuerdo de nombramiento.

“La delegación de facultades consiste, en esencia, en la posibilidad de que

el Consejo de Administración de una sociedad anónima permita a uno o varios de

sus miembros el ejercicio de atribuciones, que son específicas de aquél, sin

necesidad de tener que observarse pautas y formalidades, entorpecedoras y

dilatorias de la gestión social, de las que no puede prescindir el Consejo po r su

condición de órgano de administración colegiado. 111”

Al ser la delegación de facultades en la sociedad anónima el tema medular

de nuestra investigación, será explicado con más detalle en el capítulo III.

SECCIÓN B: EL APODERAMIENTO

I. Generalidades

El apoderamiento mercantil es un instrumento utilizado por los

comerciantes para gestionar sus negocios de manera más eficiente y eficaz,

debido a que existen momentos en que el comerciante no puede realizar todos los

actos de comercio por sí mismo, debiendo recurrir a diferentes personas para que

lo auxilien.

111
Pesce. Amministrazione e delega di podere amministrativo nella societá per azioni, Milano, 1969.
Citado por Cristóbal Montes, Ángel. (1977). La administración delegada de la sociedad anónima. 1 ed.
Pamplona: Editorial Univ. de Navarra. p. 136.
138

Este mecanismo es utilizado para articular la estructura administrativa de

una organización, se diferencia de la delegación en que el apoderamiento implica

la atribución del poder de representación, que puede ser temporal, como en el caso

de la utilización de un apoderado para la realización de una acto concreto, o

duradero, como en el caso de el nombramiento de un gerente general.

Existen varios tipos de apoderamiento en el Derecho Comercial, entre ellos el

contrato de comisión; sin embargo, este instituto también se manifiesta en el

contrato de correduría, en los representantes de casas extranjeras, en los

contabilistas y dependientes, en los factores, en los agentes o corredores de

aduana y en las sociedades mercantiles.

“Se acostumbra clasificar a los auxiliares en auxiliares dependientes y

auxiliares independientes. Esta clasificación se encuentra tanto en la doctrina

como en los Códigos de comercio. Por ejemplo, Mantilla Molina distingue los

auxiliares dependientes o auxiliares del comercio. Los primeros están

subordinados a un comerciante, al cual prestan sus servicios de modo exclusivo,

al paso que los segundos no están supeditados a ningún comerciante determinado

y despliegan su actividad a favor de cualquiera que la solicite, siendo así

propiamente auxiliares del comercio en general, y no de un comerciante en

particular. 112”

Los auxiliares dependientes poseen una relación laboral con el empresario,

que los constituye en colaboradores del establecimiento mercantil. Dentro de estos

112
Kozolchyk, Boris y Torrealba, Octavio. (1997). Curso de Derecho Mercantil. 2 ed. Costa Rica:
Editorial Juritexto. p. 318.
139

auxiliares se hallan los factores, los dependientes, los agentes viajeros

dependientes y los contabilistas.

Sin embargo, actualmente la distinción en auxiliares dependientes e

independientes perdió su importancia, debido a que se regula exclusivamente por

el Derecho Laboral, al respecto Boris Kozolchyk y Octavio Torrealba indican:

“Esta distinción tenía importancia en los Códigos de comercio del siglo

pasado y principios del presente, porque entre sus disposiciones se contaban

algunas que tenían por objeto regular las relaciones que hoy podríamos llamar

“albores”, entre el comerciante y sus auxiliares dependientes. Se dictaban reglas

que establecían en qué caso procedía el despido, a qué indemnización había lugar

cuando el mismo era injustificado, según que el contrato fuere a plazo fijo o por

tiempo indefinido (…). En la actualidad, las relaciones jurídicas que surgen del

trabajo subordinado, han pasado a ser materia exclusiva del Derecho de trabajo,

como disciplina autónoma y, por tanto, los Códigos de comercio más recientes ya

no se ocupan de ese tipo de relaciones. 113”

113
Ibíd. p. 318 y 319.
140

II. Tipos de Apoderamiento

1. Los comisionistas

a) Definición

El comisionista se define como aquella persona profesional que desempeña

actos de comercio a nombre propio o de su representado, siempre por cuenta

ajena, es decir, en interés de la persona que lo comisionó para tal efecto.

En relación con el contrato de comisión, la Contraloría General de la República,

en su resolución 224-96 de las quince horas con cuarenta y cinco minutos del veintisiete

de septiembre de mil novecientos noventa y seis, establece:

“Esta singular distinción, en nuestro ordenamiento jurídico, tiene forma desde

que el Código de Comercio regula el contrato de comisión, en virtud del cual, como lo

señala el artículo 273 in fine, “es comisionista el que se dedica profesionalmente a

desempeñar en nombre propio, pero por cuenta ajena, encargos para la realización de

actos de comercio. Actuando a nombre propio; el comisionista asume personalmente la

responsabilidad del negocio; el que contrate con él no adquiere derecho alguno no

contrae obligación respecto al dueño del mismo (...)”, supuesto que regula lo que en

doctrina se conoce como “comisionista propio”, cuya característica fundamental es la

existencia de un mandato, en el que no opera la representación del mandante, puesto que

este auxiliar del comercio, actúa a nombre propio, pero por cuenta aquél. Continúa

diciendo el mismo artículo: “puede también el comisionista actuar a nombre de su

representado, caso en el cual lo obliga, y el tercero que con él contrata, adquiere


141

derechos y contrae obligaciones con el mandante y no con el comisionista.”, para

regular lo que se ha dado en conocer como “comisionista impropio”, típico

representante basado en la existencia de un contrato de mandato representativo del

derecho civil. El efecto principal de esta distinción, en cuanto a nombre de quien actúa

el mandatario, radica en determinar quién es la persona que se hace acreedora de los

efectos jurídicos por los negocios que realice el mandatario. Así, si se actúa con base en

un contrato de mandato representativo, no cabe duda de que el mandante es quien carga

con la responsabilidad por la gestión de su representante, pudiendo los terceros

contratantes ir en contra del representado y no contra quien lo representa. Si, por el

contrario, el mandatario actúa a nombre propio, pero por cuenta ajena, su actuación es

no representativa, por lo que los efectos jurídicos de su actuación le son propios, no

obligando a su mandante, sino que los terceros tendrán acción directa en su contra. En

este caso, lo que cabría es un eventual reclamo circunscrito a la relación interna entre

mandante y mandatario, según las consecuencias del encargo y posible reclamo entre

mandatario y tercero por las consecuencias de cumplimiento o incumplimiento de la

gestión acordada.114”

b) Tipos de contrato de comisión

El contrato de comisión puede llevarse a cabo con representación o sin ésta. En

el caso que sea un mandato con representación (comisión impropia) el comisionista

actúa a nombre y en interés de su representado, en este supuesto todos los actos de

comercio realizados recaerán sobre el mandante únicamente.

114
Contraloría General de la República. Resolución 224-96, de las quince horas con cuarenta y cinco
minutos del veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y seis.
142

En la comisión sin representación (comisión propia) el comisionado actúa a

nombre propio pero en interés de la persona que lo comisionó, debiendo realizar todos

los actos de comercio encomendados, arrogándose toda la responsabilidad por la

ejecución de los mismos.

El contrato de comisión puede darse en forma oral o en forma escrita, una

vez otorgado éste por parte de la persona que comisiona, el comisionado posee la

libertad para aceptar o rechazar la comisión, en caso de rechazarla debe hacérselo

saber al comitente de forma rápida y segura. Al respecto, el artículo 274 del

Código de Comercio establece lo siguiente:

“Artículo 274.-

La comisión puede darse verbalmente o por escrito. Se presumirá aceptada una

comisión cuando se confiera a persona que públicamente ostente el carácter de

comisionista, por el sólo hecho de que no la rehúse dentro de los dos días

siguientes a aquél en que reciba la propuesta respectiva.

Aunque al comisionista rehúse la comisión que se le confiera, no estará

dispensado de practicar las diligencias que sean necesar ias para la conservación

de los efectos que el comitente le haya remitido, hasta que éste provea de nuevo

encargado, sin que por practicar tales diligencias se entienda tácitamente aceptada

la comisión. 115”

115
Código de Comercio. Artículo 274.
143

c) Obligaciones e impedimentos del comisionista

Cuando el comisionado esté desempeñando las funciones encomendadas

éste está obligado a continuarlas hasta que las finalice. Se prohíbe al comisionado

la sustitución del encargo en el caso que no tenga autorización expresa; sin

embargo, sí está facultado para delegar a una o más personas actos cuyo

desempeño contribuya al cumplimiento de la tarea asignada, en este caso, el

comisionado asume toda la responsabilidad por las funciones subdelegadas.

En el supuesto que en el desempeño de la comisión ésta requiera de

recursos económicos para ser realizada, el artículo 278 del Código de Comercio

indica:

“Artículo 278.-

Si para cumplir la comisión se requieren fondos, no estará obligado el

comisionista a suplirlos, a menos que en el contrato respectivo, o según la

costumbre del lugar, deba hacerlo. Si no se ha comprometido a anticipar fondos,

no llevará a cabo la comisión en tanto el comitente no supla la suma necesaria. Lo

mismo ocurrirá cuando se hayan agotado los fondos suplidos por el comitente. Si

se ha obligado a anticipar fondos, así debe hacerlo, excepto en el caso de quiebra

o notoria suspensión de pagos del comitente. 116”

En cuanto a las indicaciones dadas por el comitente, éstas deberán ser

obedecidas por el encargado. Sin embargo, si a opinión del comisionado dichas

116
Código de Comercio. Artículo 278.
144

indicaciones no son las adecuadas debido a que en caso de cumplirlas provocaría

perjuicio al principal, el comisionado podrá no ejecutarlas y solicitar nuevas

instrucciones.

No obstante, si el comitente decide que deben seguirse cumpliendo las

indicaciones que originalmente estableció, el comisionista posee dos opciones,

continuar en su cargo sin responsabilidad por el desempeño de su gestión, o

retirarse del mismo.

El comisionista posee un margen reducido de decisión en el supuesto que

surjan circunstancias imprevistas que ameriten la toma de nuevas disposiciones,

en este caso, el comisionista siempre debe informarle al comitente, excepto sí se

le concedió previamente la facultad para decidir por sí mismo sin la obligación de

realizar la consulta al principal, debiendo emplear el mismo cuidado como si fuera

su propio negocio.

Si el comitente no le comunica las nuevas instrucciones que deben seguirse

y éste carece de libre arbitrio para decidir, el comisionista procederá de acuerdo

con las circunstancias recurriendo con la misma cautela como si se tratara de su

negocio.

El comisionista debe someterse a las fuentes del derecho que indica el

artículo 283 del Código de Comercio y en caso de incumplimiento será

responsable, dicho artículo indica:


145

“Artículo 283.-

Está obligado el comisionista a someterse en un todo a las leyes y reglamentos

vigentes en la materia, así como a las costumbres de la plaza donde actúe, y será

responsable en forma exclusiva de toda violación u omisión de los mismos. 117”

El comisionista requiere de autorización expresa del principal para realizar

préstamos, así como también, para realizar actos de venta al crédito. En caso que

no tenga autorización para vender mercancías a plazos deberá indemnizar al

comitente sufragando el precio total del artículo vendido, a como si lo hubiera

entregado a contado.

Cuando el comisionado posee la autorización para vender a crédito y en

efecto lo hace, debe informar al comitente el nombre del comprador (es) y todas

las estipulaciones que se pactaron en la venta. Si el encargado incumple con este

deber deberá entregar el precio total de la mercancía.

Otra obligación del comisionista es cobrar oportunamente los créditos

derivados de cada negocio que realice. Si no lo hiciere a su debido tiempo o no

usare los medios legales para conseguir el pago efectivo, será responsable de los

menoscabos que causen su omisión o tardanza. Lo anterior en concordancia con el

artículo 288 del Código de Comercio.

Se le prohíbe al comisionista aprovecharse de los efectos obtenidos de la

enajenación que se le encomendó, excepto que exista un convenio que lo permita.

117
Código de Comercio. Artículo 283.
146

Así mismo, se le impide vender sus propios bienes al comitente, salvo convenio

en contrario, esto es para evitar cualquier acto ilegal de enriquecimiento.

En el caso que el comisionado haya sido encargado para colocar dinero, no

podrá adquirirlo para su propio beneficio aunque esté dispuesto a rendir una

garantía, excepto que exista consentimiento del comitente y que éste sea previo y

expreso, no tácito.

Cuando el comisionista deba conservar la mercancía o enviarla de manera

segura, el comitente está en la obligación de proveer todos los gastos necesarios

para realizar tales acciones.

El comisionista no podrá disfrutar de las ventajas derivadas de las

negociaciones que le han sido encomendadas, al respecto el artículo 293 del

Código de Comercio indica:

“Artículo 293.-

Todas las ventajas que el comisionista pueda obtener en la negociación que se le

encarga, beneficiarán exclusivamente al comitente. No podrá el comisionista

compensar los daños y perjuicios que irrogue el comitente en un negocio, con las

ventajas o beneficios que haya obtenido en otro, pues cada encargo se liquidará

enteramente por separado. 118”

118
Código de Comercio. Artículo 293.
147

El comisionado deberá rendir cuentas de su desempeño al terminar su

gestión, éstas deberán ser presentadas a su principal en forma escrita y podrá

hacer al mismo tiempo el cobro de su retribución y gastos requeridos en el

desempeño de sus funciones.

d) Responsabilidad

El comisionado deberá indemnizar al comitente de todos los daños y

perjuicios ocasionados cuando desempeñó la comisión sobrepasando las

facultades concedidas, de forma imprudente y negligente, afectando

perjudicialmente al principal. Así mismo, será el responsable de todas las

consecuencias que surjan de sus actos de comercio.

En cuanto a los fondos que haya recibido el comisionado para el ejercicio

de su función o de aquellas mercaderías que estén bajo su guardia y custodia, éste

será responsable de la siguiente manera:

“Artículo 285.-

El comisionista que haya recibido fondos para evacuar su encargo y les diere

distinta inversión, abonará al comitente el capital e intereses legales a partir del

día en que recibió los fondos y le indemnizará además los daños y perjuicios que

le hubiere causado, sin perjuicio de la acción penal a que diere lugar. 119”

119
Código de Comercio. Artículo 285.
148

En el caso de responsabilidad por la tenencia de mercaderías pertenecientes

al comitente, el comisionado deberá adherirse a las reglas del siguiente artícu lo:

“Artículo 286.-

El comisionista que tuviere en su poder mercaderías o efectos por cuenta ajena,

responderá de su conservación y buen estado manteniéndolos como los recibió a

menos que sobrevenga deterioro o menoscabo proveniente de caso fortuito o

fuerza mayor, y el natural deterioro por el transcurso del tiempo, o vicio propio de

la cosa. Cualquier deterioro o pérdida y su causa, la acreditará el comisionista

mediante acta notarial. 120”

e) Forma de retribución

Una característica específica de este tipo de apoderamiento es que la

retribución por las funciones encomendadas al comisionista podrá ser por medio

de honorarios pactados en conjunto con el comitente, y en caso de ausencia de

dicho convenio, el comisionado percibirá un porcentaje sobre la venta realizada,

además, también podrá percibir una comisión de garantía (llamada cláusula star

del credere), pero deberá asumir los riesgos que posee la efectiva cobranza del

precio, adjudicándose como deudor solidario en conjunto con el comprador.

En relación con la responsabilidad solidaria del comisionista, existen las

siguientes críticas al respecto:

120
Código de Comercio. Artículo 286.
149

“(…) esa solidaridad no se comprende en el caso normal de que el

comisionista haya actuado a nombre propio, porque no se establece así ninguna

obligación del comprador hacia el comitente, respecto de la cual pudiera darse la

solidaridad. 121”

Al respecto, Renato Ozores indica: “Hay quienes quieren ver en ella (la

cláusula Star del credere) una especie de prima de seguro que el comitente abona

al comisionista para que éste asuma, como asegurador, los riesgos consiguientes

al posible incumplimiento por parte de los terceros de las obligaciones

contractuales. (…) También se ha pretendido asimilar la comisión de garantía o la

fianza, viendo en el comisionista una especie de fiador de los contratos que

hubiere celebrado con los terceros. Pero esto es inadmisible también, por cuanto

entre dicho tercero y el comitente no existe ninguna relación de crédito. La

cláusula de garantía star del credere, es de naturaleza especial, sin que se

justifique el propósito de asimilarla a otras figuras jurídicas de fisonomía propia y

definida. 122”

f) Causas de terminación del contrato de comisión

Las causas de resolución del contrato de comisión se indican en el

siguiente artículo:

121
Kozolchyk, Boris y Torrealba, Octavio. Op cit. En nota 38. p. 331.
122
Ozores, Renato. (1964). Derecho Mercantil. Volumen IV. Panamá. p 74. Citado por Kozolchyk, Boris
y Torrealba, Octavio. Op cit. En nota 38. p. 331.
150

“Artículo 295.-

Por muerte o inhabilitación del comisionista queda resuelto el contrato de

comisión. La muerte del comitente no rescinde el contrato, pero los representantes

de la sucesión, o los herederos en su caso, pueden revocarlo liquidando al

comisionista su cuenta de honorarios y gastos, por el trabajo ejecutado. 123”

2. Los corredores

a) Definición

Los corredores jurados son aquellos auxiliares mercantiles que intervienen

en nombre e interés ajeno para negociar, concertar o finiquitar contratos

mercantiles. En esencia, los corredores son una especie de mediadores en los

negocios que realiza su principal. La mediación es una actividad en la cual una

persona encarga a otra de la realización de negociaciones que influirán en la

conclusión de un negocio. Si el negocio se celebra, el mediador recibe un

honorario, emolumento o estipendio, no una comisión.

“El corredor o mediador desempeña una pura actividad de aproximación de

los futuros contratantes: su finalidad es la conclusión de contratos entre otras

personas, por lo cual recibe una remuneración. La actividad del corredor

corresponde al estado de los contratos y conversaciones preliminares (generación)

del contrato, el cual se realiza más tarde por obra de las partes mismas. El puro

corredor es simplemente un mediador y por tanto queda fuera del contrato

123
Código de Comercio. Artículo 295.
151

resultante de su actividad. Luego, no obra como representante de ninguno de los

interesados, ni directa ni indirectamente. 124”

Sobre este auxiliar mercantil, la Sala Primera de la Corte Suprema de

Justicia, en su resolución 343 de las diez horas del once de mayo del dos mil siete,

indicó:

“III.- (...) Sobre el tema, es necesario hacer una mención histórica y

terminológica, pues, en la práctica, la doctrina y la jurisprudencia han aceptado la

existencia de dos tipos de sujetos que realizan el corretaje. La función original de

este auxiliar del comercio fue la de actuar como mediador, acercando a personas

interesadas a celebrar un contrato. Luego, se hizo usual que sus servicios se

emplearan no solo para esa concertación, sino para otras cuestiones relacionadas.

De ahí, si las partes hablaban distintos idiomas, servían como traductor.

Asimismo, si al ejecutarse el contrato, uno de los sujetos consideraba que no se

ceñía a lo pactado, el corredor podía, por su conocimiento general de comercio y

particular del convenio, decidir si la prestación realizada correspondía o no con lo

estipulado. Surgieron así, añadidas a las funciones de mediador, funciones de

perito mercantil y fedatario, que son precisamente las que permiten calificarlo de

público, y se incorporan en la norma positiva. Esto lleva a que se aluda a dos tipos

de corredores: los privados o libres y los públicos o jurados. Ambos realizan

esencialmente la misma actividad de mediación, poniendo en contacto a las partes

para que suscriban un contrato. No obstante, mientras el primero limita su labor a

servir de enlace, el segundo desempeña dos funciones derivadas de la ley, a saber,

124
Kozolchyk, Boris y Torrealba, Octavio. Op cit. p 320.
152

fedatario público (ordinales 306 y 431 del Código de Comercio) y perit o mercantil

(precepto 311 ibídem). La normativa, en general, se ocupa del corredor jurado y

deja las relaciones jurídicas del privado al arbitrio de las partes, o establece

disposiciones análogas o extensivas del corretaje del primero al segundo, pero

solo referente a su función mediadora. En Costa Rica no se presenta esta última

circunstancia, ya que el Código de Comercio solo regula la figura del corredor

público. Esto no ha sido óbice para que la jurisprudencia de esta Sala acepte lo

que es una situación normal y común dentro de las transacciones comerciales en

el país, o sea, la existencia de mediadores no investidos conforme a la ley, pero

que las partes utilizan como instrumento de enlace. 125”

b) Tipos de correduría

El contrato de correduría puede manifestarse de dos formas distintas, éstas

son:

i. Corredor Privado o Libre.

Es aquél que ejerce funciones de intermediación únicamente. Este

tipo de correduría no se ajusta a los requisitos establecidos en el

Código de Comercio. El contrato de gestión es verbal o escrito,

encargándose funciones de manera sencilla y ágil sin tener que

poseer una patente especial. El contrato se ajusta a la autonomía de

las partes, es una actividad privada. La normativa mercantil no

protege su condición, al ser una relación contractual debe ajustarse

a las reglas del derecho civil.


125
Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 343 de las diez horas del once de
mayo del dos mil siete.
153

ii. Corredor Público o Jurado.

Este corredor es aquel que además de ejercer funciones de

intermediación realiza también las de fedatario público, perito

mercantil y certificador. Este tipo de corredor debe cu mplir todos

los requisitos legales, en caso de omisión se le impondrán una serie

de sanciones de carácter disciplinario. El corredor jurado debe

poseer las siguientes condiciones:

Tener veintiún años de edad.

Ser costarricense.

Haber ejercido el comercio durante tres años en el territorio

nacional.

Tener preparación suficiente en materias comerciales, la que

será evaluada en su momento por el Ministerio de Economía

y Hacienda.

Tener domicilio en la República.

Ser de notoria buena conducta.

Estar habilitado para ejercer el comercio.

Poseer patente especial otorgada por el Ministerio de

Economía y Hacienda.

Garantizar su ejercicio a través de una fianza o garantía.


154

c) Obligaciones del corredor público

En el ejercicio de sus funciones, los corredores jurados deben realizar los

negocios de manera precisa y transparente, verificando la identidad de las partes

que intervienen en el contrato mercantil, así como también, la capacidad legal

para celebrarlo.

Los corredores públicos cuando intervienen en negociaciones q ue incluyan

títulos valores, deben garantizar la entrega material del título al tomador, así

también, el valor de éste al cedente, excepto que exista un pacto entre las partes

que estipulen la entrega directa.

Cuando intervienen en la venta de bienes deben expresar claramente la

calidad, cantidad y precio de éstos, así como también, el lugar, la fecha de entrega

y la forma en que se efectuará el pago.

Están obligados a almacenar las muestras de todas las mercaderías que se

vendan con su intervención hasta el momento de la entrega, salvo pacto en

contrario.

Los corredores jurados deben contar con un libro-registro foliado,

debidamente legalizado por la Dirección General de Tributación Directa, en donde

deben registrar todas las negociaciones finiquitadas en que hayan intervenido.

Deben registrar en asientos todos los datos personales y calidades de las partes, la

cantidad y el precio de los bienes vendidos, además de los plazos y condiciones de

pago pactadas.
155

Cuando el corredor jurado cierre efectivamente una negociación, deberá

entregar a las partes una certificación del asiento que lleva en su registro en el

plazo improrrogable de veinticuatro horas.

El corredor jurado podrá poseer la calidad de testigo para rendir testimonio

de lo que vio u oyó en el desempeño de sus funciones, esto cuando posea un

mandato judicial únicamente.

Los corredores jurados tienen la obligación de desempeñar sus funciones

encomendadas de manera personal; sin embargo, cuando surjan circunstancias que

le impidan hacerlo podrán delegar sus funciones en un dependiente elegido por sí

mismo, asumiendo toda la responsabilidad.

Sobre la intermediación que realizan los corredores públicos, el artículo

308 del Código de Comercio establece lo siguiente:

“Artículo 308.-

La intervención de los corredores jurados en los actos mercantiles no es

obligatoria para los contratantes, pero si una negociación se iniciare por medio de

un corredor jurado, debe concluirse con su intervención, salvo que circunstancias

justificadas obliguen a las partes a prescindir de sus servicios. 126”

126
Código de Comercio. Artículo 308.
156

d) Prohibiciones del corredor jurado

A todo corredor jurado se le prohíbe realizar las siguientes acciones:

Conceder en cualquier negociación en que intermedie un aval o

fianza.

Comerciar por cuenta propia en las funciones delegadas como

corredor. Siempre actuará en nombre ajeno.

Ser factor, dependiente o socio de un comerciante.

Pertenecer al Consejo de Administración, a la gerencia, o a alguna

otra función en las sociedades anónimas.

Obtener para sí o para otra persona con quien tenga parentesco hasta

el cuarto grado por consanguinidad o afinidad, los resultados de la

negociación encargada, excepto que exista consentimiento expreso

del interesado. 127

e) Responsabilidad

Los corredores jurados son responsables es el caso que revelen los secretos

que atañen a las negociaciones en las que intermediaron. No podrán tampoco

revelar las identidades de las partes o terceros ajenos al contrato, excepto en el

caso que los contratantes lo autoricen expresamente.

Así mismo, serán responsables por los daños causados cuando los

corredores jurados induzcan a error a las partes contratantes a través de supuestos

127
Ver Código de Comercio. Artículo 312.
157

falsos creados por él mismo y que esto provoque la celebración de un contrato

perjudicial para ambas partes.

Se consideran supuestos falsos el establecer una mercancía que posea

diferente calidad que la que atribuida por el comercio, también, el brindar un

precio diferente al precio establecido por el mercado.

Los corredores jurados deberán responder por los perjuicios caus ados por

la intervención de una persona incapaz legalmente como parte de un contrato

pactado. Para ser responsable el corredor debió estar al corriente de esta situación

de incapacidad, o debió ignorarla culpablemente.

En el caso de la subdelegación, es decir, cuando un corredor jurado

encomienda sus funciones encargadas a un dependiente suyo, aquél será

responsable por el desempeño que realice su delegado.

f) Sanciones

Como ya vimos, el corredor jurado posee la obligación de otorgar

certificaciones del registro que posee a las partes contratantes. En el caso que

brinde una certificación y ésta difiera de la que consta en su registro, se le

sancionará con la cancelación de su patente como corredor jurado. Del mismo

modo, podrá ser investigado en sede penal por el delito de falsedad ideológica.
158

Con respecto al régimen sancionatorio, el artículo 313 del Código de

Comercio indica:

“Artículo 313.-

Se sancionará a los corredores jurados con suspensión de seis meses en el

ejercicio de sus funciones, cuando no cumplan con las formalidades corrientes en

el manejo de sus libros; y con pérdida definitiva de la patente, cuando violen las

estipulaciones del artículo anterior. Estas sanciones serán impuestas por el

Ministerio de Economía y Hacienda cuando la parte int eresada lo pida

expresamente y compruebe el cargo. 128”

g) Retribución

La retribución del corredor jurado será establecida previamente a través de

convenio con su principal. En el caso que no exista convenio expreso el corredor

tendrá derecho a la remuneración indicada en la negociación pactada en la cual

intervino.

En el supuesto que concurra simultánea o sucesivamente más de un

corredor jurado, la comisión recibida se fraccionará de acuerdo con el trabajo

efectuado por cada uno de ellos.

En el caso que el corredor público deba abandonar el desempeño de su

cargo, el artículo 310 del Código de Comercio lo siguiente:

128
Código de Comercio. Artículo 313.
159

“Artículo 310.-

El corredor jurado que acepte el encargo de gestionar en determinado negocio, no

puede abandonar su intervención sin causa ju sta. Al separarse del conocimiento

del negocio, siendo justificada su actitud, tendrá derecho a que se le reconozca la

parte proporcional del honorario o comisión correspondiente. 129”

El corredor jurado no tendrá derecho a recibir el pago de su comisión u

honorarios en el supuesto que no cuente con la patente especial brindada por el

Ministerio de Economía y Hacienda. Sin embargo, en el caso que el corredor sea

privado, la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia ha reiterado la

obligatoriedad de pago que posee la persona que contrató al corredor a pesar de

que éste no cuente con dicha patente. Este tipo de correduría no se regula por las

normas del Código de Comercio, al ser una relación privada ajustada al principio

de autonomía de la voluntad.

3. El factor

a) Definición

El factor es un auxiliar subordinado del comerciante, sus funciones se

constituyen a través del apoderamiento debido a que el comerciante le atribuye un

poder de representación para que actúe en su nombre e interés; en la práctica se le

denomina poder general de administración.

129
Código de Comercio. Artículo 310.
160

“La institución del factor obedece por la necesidad de poner al frente de un

establecimiento comercial o industrial a alguien que se encargue de dirigirlo, de

administrarlo y de representar al dueño en la celebración de los contratos que la

explotación normal del negocio demanda. 130”

El factor debe tener capacidad para contratar conforme al derecho común,

se constituye en representante voluntario del principal, dirige la gestión del

negocio, realiza contratos con terceros (clientes o proveedores), puede estar

provisto de un poder general o generalísimo.

El factor puede realizar todos aquellos actos inherentes al objeto de la

empresa, tanto económica como jurídicamente, por lo que no puede efecuar

ninguna actividad que exceda del fin social propuesto, o que atente contra la

consecución del mismo.

b) Tipos de factoría

El factor puede desempeñar sus funciones como representante directo o

como factor notorio, el primer supuesto es aquel en el cual el comerciante le

atribuye su poder de actuación en escritura pública y lo inscribe en el Registro

Mercantil; mientras que en el segundo caso el factor actúa públicamente, a vista y

paciencia del dueño, pero no posee un poder legalmente constituido.

130
Kozolchyk, Boris y Torrealba, Octavio. Op. cit. p. 334.
161

El factor notorio es regulado por el artículo 315 del Código de Comercio

que expresamente indica:

“Artículo 315.-

Los contratos hechos por el factor en un establecimiento que notoriamente pertenezca a

persona o sociedad conocida, se tienen por celebrados por cuenta del propietario del

establecimiento, aun cuando el factor no lo declare al tiempo de celebrarlos, siempre

que tales contratos recaigan sobre objetos comprendidos en el giro o tráfico del

establecimiento; o si, aun cuando sean de otra naturaleza, resulta que el factor obró con

órdenes del comitente, o que éste aprobó su gestión en términos expresos, o por hechos

positivos que induzcan a presunción legal. 131”

c) Prohibiciones

Los factores están impedidos para negociar a nombre e interés propio en

negociaciones que tengan la misma especie de las encargadas, excepto que el dueño del

negocio lo consienta expresamente.

En caso de que el factor contravenga la prohibición anterior haciendo tales

negociaciones, los beneficios serán exclusivamente del principal; y si existe pérdida

alguna, el factor la sufrirá en forma exclusiva.

De la misma forma, al factor se le prohíbe subdelegar sus atribuciones en otras

personas, excepto que exista consentimiento expreso de su principal; y caso de que

131
Código de Comercio. Artículo 315.
162

el factor subdelegue sus funciones sin mediar autorización, éste deberá responder

directamente por los actos realizados por los delegados, así mismo, por las

obligaciones que éstos contrajeron.

d) Sanciones

El régimen sancionatorio se indica en el artículo 319 del Código de Comercio

que expresa:

“Artículo 319.-

Las multas en que pueda incurrir el factor por contravención a las leyes o reglamentos

en las gestiones propias del establecimiento, se harán efectivas en bienes de su

principal, sin perjuicio de la responsabilidad del factor frente al propietario del negocio,

si tales contravenciones fueren imputables al factor.132”

e) Revocatoria del poder

Para que la revocación de los poderes concedidos a un factor sea efectiva deberá

constituirse expresamente en escritura pública, así mismo, deberá revocarse

explícitamente en el caso de que se venda el establecimiento comercial que estaba a

cargo del factor.

132
Código de Comercio. Artículo 319.
163

La revocatoria es válida para el factor desde que recibe la notificación

respectiva de su principal, y es efectiva con respecto a los terceros desde, la

presentación al Registro Mercantil de la escritura pública en la que consta la revocación.

f) Caducidad

Con respecto al tema de la caducidad, el artículo 321 de nuestro Código de

Comercio expresa:

“Artículo 321.-

La muerte del principal no implica la caducidad del mandato. La venta del

establecimiento comercial significa terminación del poder. La muerte del factor da

por terminado el contrato. 133”

g) Responsabilidad

Existe responsabilidad solidaria del factor junto con los propietarios del

establecimiento por las obligaciones contraídas por el primero. La misma regla se

utilizará cuando una empresa administrada por un factor es adquirida por los herederos

del causante fallecido.

En cuanto a la responsabilidad compartida por parte del principal en los actos

llevados a cabo por el factor, el 318 del Código de Comercio establece:

133
Código de Comercio. Artículo 319.
164

“Artículo 318.-

El principal no queda exonerado de las obligaciones que a su nombre contraiga el

factor, aun cuando pruebe que procedió sin orden suya en una negociación determinada,

siempre que el factor estuviese autorizado para celebrarla según el poder en cuya virtud

actúe, y corresponda aquélla al giro del establecimiento que está bajo su dirección. El

principal no puede sustraerse al cumplimiento de las obligaciones contraídas por su

factor a pretexto de que abusó de su confianza, que hizo mal uso de las facultades que le

estaban conferidas, o de que consumió en su provecho los efectos que adquirió para su

principal. Queda a salvo su acción contra el factor para la indemnización de los posibles

daños y perjuicios.134”

h) Retribución

La retribución de la que es objeto el factor se fijará de común acuerdo con

el principal y se indicará en el contrato respectivo. Si no se estableció la

compensación por escrito, se tomará en cuenta la costumbre del lugar donde el

factor ejerce sus funciones.

4. Los agentes viajeros

Los agentes viajeros se definen como aquellos auxiliares que se

desempeñan colocando o vendiendo artículos en diferentes mercados que han sido

elegidos por el comerciante o por él mismo, dependiendo de la naturaleza

contractual.

134
Código de Comercio. Artículo 318.
165

Por otro lado, todo agente viajero está obligado a investir un poder o

autorización que lo capacite para actuar en nombre del principal, esto es lo que

determina la presencia del instituto del apoderamiento, a través del cual se faculta

al agente para que actúe.

a) Tipos de agentes viajeros

Los agentes viajeros se clasifican en los dos siguientes tipos:

i. Los agentes viajeros dependientes.

Estos agentes se desempeñan como empleados de una determinada casa

comercial, su retribución se efectúa mediante el pago de sueldo fijo,

porcentaje u otra clase de remuneración. En éstos se desarrolla una relación

de carácter laboral.

Sobre este tipo de agente viajero, el artículo 350 del Código de Comercio

establece lo siguiente:

“Artículo 350.-

Los agentes viajeros dependientes contratan debidamente autorizados, por cuenta

de una determinada casa. Efectúan su labor dentro o fuera del territorio nacional;

recorren el itinerario que les fije su principal; lle van a cabo los contratos de

compra - venta de mercaderías en firme; cobran los créditos a favor de la casa y


166

llevan a cabo los demás actos o contratos que la casa principal les encargue. No

podrán concertar negocios por cuenta propia ni representar a más d e un

comerciante o industrial. 135”

ii. Los agentes viajeros independientes.

Estos agentes viajan por su cuenta y riesgo, actuando en beneficio de un

comerciante o de varios. Se pueden clasificar como comerciantes y actúan

en nombre propio.

Los contratos que celebren los agentes viajeros independientes se

caracterizarán por ser ad - referéndum, es decir, que no se considerarán firmes

hasta que la casa principal no les dé su aquiescencia. Una vez que haya sido

ratificado el contrato, éste obligará a ambas partes como si hubieren contratado

personalmente.

Otras características del agente viajero independiente se establecen en el

artículo 352 del Código de Comercio, que indica lo siguiente:

“Artículo 352.-

El agente viajero independiente desarrollará sus actividades del modo que estime

conveniente, y está en libertad de dedicarse a cualquier otra clase de negocios,

135
Código de Comercio. Artículo 350.
167

siempre que sean distintos de aquéllos que realicen en virtud de su calidad de

agente, salvo que en el contrato respectivo se excluya esa prohibición. 136”

El agente independiente tiene derecho a recibir la comisión que surja de

todo negocio que haya sido efectuado en su zona exclusiva determinada, aunque

dicho negocio haya sido realizado por el principal o por otro dependiente y el

agente no haya intervenido. Así mismo, tiene el deber de comunicar a su principal

todas las propuestas que reciba de todos los contratos que realice.

Los pedidos que recibe el agente independiente se constituyen en simples

propuestas no obligatorias para el principal, hasta el momento en el cual el

principal consigne la carta admitiéndolas; sin embargo, el envío de la mercadería

conforme al pedido realizado indica aceptación por sí mismo.

El principal tiene derecho a aceptar o rechazar las proposiciones de

contratación que reciba, no está forzado a externar las causas o motivos que lo

hayan conducido a aceptarlas o rechazarlas.

Los pedidos hechos a los agentes independientes quedan firmes en cuanto

al comprador desde el momento en que se realicen y se consignen las firmas d el

comprador y del agente viajero.

136
Código de Comercio. Artículo 352.
168

b) Retribución

La retribución del agente viajero se pactará de común acuerdo con el

principal; sin embargo, a falta de convenio, el agente viajero percibirá un

porcentaje proporcional al importe del negocio que se realice por su interposición,

esta comisión será de acuerdo con las costumbres del lugar donde el negocio se

realice.

Si a causa de dolo o culpa grave del principal no se ejecutare el negocio en

todo o en parte, el agente conservará el derecho a reclamar la comisión respectiva.

c) Deberes y responsabilidades del agente viajero

Los deberes del agente viajero se establecen en el siguiente artículo que

expresa:

“Artículo 358.-

Todo agente viajero, una vez concluido el negocio a su cargo, rendirá cuentas

detalladas y documentadas a su principal. Las especies en metálico que de su

principal tenga, debe entregarlos sin dilación y cualquier pérdida que ocurra

correrá por su cuenta y riesgo, así sea motivada en un caso fortuito. La retención

indebida lo obliga a reconocer intereses legales y los perjuicios que irrogue a su

principal por la falta de entrega oportuna, además de la posible acción penal si ha

procedido dolosamente. 137”

137
Código de Comercio. Artículo 358.
169

5. Los representantes de casas extranjeras

a) Definición

El representante de casas extranjeras es un auxiliar del comerciante debido

a que se define como toda persona física o jurídica que en forma permanente e

independiente, sin ostentar representación legal, se desenvuelve, ya sea colocando

órdenes de compra o de venta en las empresas importadoras o e xportadoras, así

como también, facilitando la venta de bienes o servicios que un empresario

extranjero ofrezca.

De igual forma, el representante de casa extranjeras puede actuar con

representación legal otorgada por el comerciante, que dependiendo del tipo de

mandato o poder que utilice, requerirá de constitución en escritura pública y de

inscripción en el Registro Mercantil.

b) Requisitos

Ser costarricense o extranjero con domicilio permanente en el territorio

nacional. Este requisito se comprueba con la presentación de la cédula de

identidad o residencia.

Haber ejercido el comercio en el país por un período no menor de tres años.

Se evidencia con una constancia otorgada, ya sea, por la Cámara de

Representantes de Casas Extranjeras, la Cámara de Comercio de Costa

Rica, o cualquier otra asociación de comerciantes legalmente reconocida.

Tener conocimientos suficientes en materia comercial.


170

Ser de reconocida solvencia y honorabilidad.

c) Responsabilidad

Sobre la responsabilidad que posee el representante de casas extranjeras, el

artículo 363 del Código de Comercio establece:

“Artículo 363.-

El representante de casas extranjeras actúa siempre por cuenta de las firmas que

representa y no será responsable por el incumplimiento de éstas. Su

responsabilidad se limita al estricto cumplimiento de las instrucciones que reciba

de las firmas que represente, ajustándose a la más rigurosa moralidad y ética

comercial. 138”

6. Los dependientes

a) Definición

Se definen como dependientes aquellas personas a quienes se les

encomienda de formal verbal el cumplimiento de determinadas funciones

comerciales dentro de la misma empresa, sin que exista un documento de

representación formal y debidamente inscrito.

138
Código de Comercio. Artículo 363.
171

“Más numerosos que los factores o gerentes en la vida de los negocios, son

los dependientes o sea aquellas personas subordinadas, a quienes el comerciante o

empresario encomienda la realización diaria de gestiones particulares propias de

su establecimiento, dentro o fuera de él. Ejemplos de dependientes tenemos en los

empleados que venden al público las mercaderías en una tienda, los vendedores de

billetes de espectáculos públicos o de ferrocarril, los camareros de restaurantes y

cantinas, los cobradores, los encargados de recibir y entregar mercaderías en

almacenes o fábricas, los cajeros de bancos. Todos ellos realizan multitud de actos

de comercio, de diversa naturaleza, pero no los celebran en nombre propio, sino a

nombre y por cuenta del dueño del establecimiento al cual sirven. En este sentido,

son auténticos representantes directos de su principal, como ocurre con el factor.

Pero, a diferencia de éste, que por lo general está dotado de un amplio poder

escrito y registrado, los dependientes carecen de un apoderamiento formal y

simplemente ejercen funciones porque ellas les han sido encomendadas de palabra

o de hecho. 139”

b) Funciones

Los dependientes deben estar autorizados para realizar las funciones que

les encomendó su principal. En el desempeño de dichas funciones deberán cobrar

el precio de las mercancías en el mismo momento en el que realicen la venta,

excepto que se anuncie públicamente que los pagos se deben hacer en la caja.

139
Kozolchyk, Boris y Torrealba, Octavio. Op. cit. p. 343.
172

Las facultades que desempeñen los dependientes constriñen a su principal,

es decir, que éste último asumirá todos los efectos positivos o negativos que se

deriven de los actos o contratos que efectúe el dependiente en la ejecución de las

funciones encargadas.

Por otro lado, la designación de funciones se puede llevar a cabo por medio

de una circular girada por el empresario, con respecto a este tema, e l artículo 372

del Código de Comercio establece:

“Artículo 372.-

Si un comerciante por medio de circular dirigida a sus corresponsales autorizare a

un empleado para hacer determinadas operaciones de su ramo, serán válidos y

obligatorios los contratos que el empleado celebre con las personas a quienes se

comunicó la circular, siempre que el acto o contrato llevado a cabo se halle dentro

de las funciones confiadas a dicho comisionado. Igual comunicación es necesaria

para que la correspondencia de los comerciantes, firmada por el dependiente, sea

eficaz con respecto a las obligaciones que por ella se contraigan.

La autorización que se otorgue a un dependiente para girar contra cuenta corriente

bancaria, debe darse por escrito. 140”

Cuando un comerciante le designa a su dependiente la función de recibir

las mercaderías de su empresa y el dependiente las recibe sin apelar en cuanto a

su cantidad, se tendrá por bien hecha la entrega y no se admitirán reclamos más

140
Código de Comercio. Artículo 372.
173

allá de los que podrían caber si el comerciante hubiere recibido las mercancías

personalmente.

La subdelegación, es decir, la potestad que poseen algunos auxiliares del

comercio para encargar a otra persona las funciones que le fueron encomendadas

es prohibida, excepto autorización expresa, en los sigu ientes casos:

“Artículo 374.-

Ni los factores, ni los contabilistas, ni dependientes de comercio podrán delegar

en otros los encargos que reciban de sus principales, sin el consentimiento

expreso de éstos; y caso de hacer esta delegación sin mediar autor ización,

responderán directamente de las gestiones de los sustitutos y de las obligaciones

contraídas por ellos. 141”

7. Los agentes o corredores de aduana

a) Concepto

Los agentes o corredores de aduana son personas físicas o jurídicas que se

constituyen en auxiliares del comerciante desempeñando funciones o trámites

aduanales de aquél, trámites como el embarque, el desembarque, el desalmacenaje

de mercaderías, así mismo, el pago de impuestos, todas éstas son diligencias

propias de la exportación e importación de bienes.

141
Código de Comercio. Artículo 374.
174

En este tipo de apoderamiento el comerciante encarga a otra persona, a

nombre propio o ajeno pero siempre en interés del primero, la realización de una

serie de actos a nivel aduanero, a cambio del pago de una comisión.

b) Facultades y obligaciones

El agente aduanero puede actuar con o sin representación, en caso de que

desempeñe sus funciones en nombre de su cliente deberá estar autorizado por

aquél, en cuyo caso requerirá de una autorización escrita del representado. En este

caso la representación se realiza mediante un mandato especial o especialísimo,

debido a que éste no requiere de ninguna solemnidad.

Existe una presunción de autorización a favor del agente de aduana debido

a que detrás de toda solicitud de desalmacenaje que realice éste, se presumirá que

existe un convenio previo entre el agente y el dueño de la mercadería.

El agente posee título ejecutivo que garantiza el cobro efectivo de los

pagos que realizó en el cumplimiento de sus funciones, este título ejecutivo podrá

ser la copia de solicitud de desalmacenaje certificada por el Administrador de

Aduana o Contador General de la República en la que consta que la mercadería

fue efectivamente desalmacenada, así también será título ejecutivo el

comprobante de pago en el que se consigne que el monto por los derechos de

desalmacenaje fue pagado íntegramente por el agente.


175

De la misma forma, se presumirá como autorizado y será título ejecutivo,

todo pago por concepto de fletes en general realizado por el corredor de aduanas

en beneficio de su cliente. Los requisitos que debe cumplir dicho pago es que el

documento en donde aquél se constituya debe tener en forma visible el nombre de

la persona por quien se realizó el pago, también, la clase y cantidad de mercancía

transportada, el precio sufragado y la persona que canceló el transporte de la

misma. La ejecución del título podrá ser impedida por el deudor si demostrare que

él canceló personalmente la cuenta que reclama el agente, al porteador de la

mercancía.

Constituye igualmente título ejecutivo contra el delegante, la siguiente

certificación:

“Artículo 387.-

Tiene también carácter de título ejecutivo contra el comitente, la certificación

extendida por el jefe de aduana de la cual resulte que en virtud de recalificación

del impuesto pagado se dejó de satisfacer al Fisco lo que legítimamente

corresponde por concepto de tal recalificación. 142”

Por otro lado, en el caso de que el agente aduanero no posea los

documentos necesarios para solicitar y adquirir el desalmacenaje, la aduana podrá

adjudicar la mercadería almacenada bajo la responsabilidad del corredor.

142
Código de Comercio. Artículo 387.
176

El encargo del agente aduanero es de carácter personal debido a que se

prohíbe la sustitución, ésta sólo podrá llevarla a cabo cuando exista una

autorización expresa por parte del comerciante. Sin embargo, el corredor de

aduanas está autorizado para subdelegar facultades en sus empleados, éstas las

ejecutarán en nombre del agente y deben ser necesarias para cumplir con el

contrato pactado con el interesado. La subdelegación mencionada no co nstituye

sustitución.

Los agentes aduaneros y los comerciantes están obligados a comunicar a la

aduana en la cual realizan sus trámites, la identificación de los empleados que

están autorizados para representarlos en todos los actos de desalmacenaje y

despacho. Cuando estos empleados actúen harán constar que poseen una

autorización otorgada. Debe aclararse que dicha credencial no posee todas las

formalidades de un mandato representativo mercantil, es sencillo y práctico, esto

para agilizar el tráfico comercial que realiza el empresario.

Otra obligación que poseen los agentes aduaneros es poner a disposición de

las autoridades aduaneras toda la correspondencia y documentos que posean,

además, deben colaborar en todas las diligencias que les sean solicitadas y tengan

un vínculo con los negocios que sean de su interés.

Del mismo modo, los agentes aduaneros deberán cumplir con lo siguiente:
177

“Artículo 390.-

Trimestralmente y en la quincena siguiente al pago hecho, los agentes de aduana

deben remitir al Ministerio de Economía y Hacienda los recibos que acrediten el

pago de los impuestos. Una vez tomada razón de esos comprobantes, se

devolverán al interesado. 143”

c) Subrogación

De sus propios recursos los agentes pueden sufragar a la Hacienda las

obligaciones propias de sus clientes, en este caso se da la figura de la subrogación

a favor del agente.

Deberá indicarse en la solicitud de desalmacenaje cuando el agente

aduanero, la Contaduría Mayor de la República, o la aduana (utilizando el fondo

que el agente tenga depositado a la orden de la Administración General de Rentas)

cancelen los impuestos aduaneros a favor del dueño de las mercancías.

Del mismo modo, la Contaduría Mayor de la República deberá dejar

constancia de que se cancela a favor del dueño de la mer cancía en las notas de

débito originadas de las recalificaciones de impuestos que fueron erróneamente

tasados.

143
Código de Comercio. Artículo 390.
178

Las constancias comentadas pueden constituirse en plena prueba de la

subrogación a favor de los acreedores, esto de conformidad con el artículo 383 del

Código de Comercio.

d) Patente

Todo agente aduanero para ejercer su cargo deberá poseer una patente

otorgada por el Ministerio de Economía y Hacienda; sin embargo, están

imposibilitados para obtenerla las siguientes personas:

i. Los funcionarios y empleados del Estado o de sus Instituciones Autónomas o

Semiautónomas. Esto evita tráfico de influencias a nivel político,

garantizando transparencia en el otorgamiento de las patentes.

ii. Quienes hayan sido condenados por delitos o faltas de contrabando,

defraudación o sus conexos, así mismo, por delitos de falsedad, cohecho,

malversación de fondos públicos o cualquier otro contra la propiedad.

La patente otorgada será cancelada según el artículo 394, en los siguientes

supuestos:

“Artículo 394.-

Se cancelará la patente:

a) Cuando el agente expresamente la renuncie.


179

b) Cuando el corredor fallece o cuando siendo persona jurídica, legalmente quede

disuelta.

c) Cuando en virtud de sentencia ejecutoria, dictada por los tribunales de justicia,

el corredor haya sido condenado por la comisión de cualquier delito contra la

propiedad.

d) Cuando el corredor, sea persona física o jurídica, haya sido declarado en estado

de quiebra, y tal declaratoria se halle firme.

e) Si el corredor pierde las condiciones que debe tener para ejercer su cargo,

según las disposiciones de este capítulo. 144”

Cuando al agente de aduana se le haya cancelado su patente y éste desee

obtenerla nuevamente, sólo podrá adquirirla cuando su pérdida sea a causa de

renuncia, en todos los demás supuestos anteriores su pérdida tiene efectos

permanentes.

El agente que desee recuperar su patente deberá presentar una solicitud

ante el Ministerio de Economía y Hacienda, posteriormente esta entidad ordenará

la publicación de un aviso en el diario oficial “La Gaceta” dando a conocer la

solicitud del agente, además, otorgando la posibilidad a cualquier interesado en el

asunto para que en el plazo improrrogable de diez días hábiles presente todos los

informes que desee.

Una vez transcurrido ese plazo se trasladará el expediente a la Contaduría

Mayor para que lo estudie y rinda su respectivo informe. Recibido el informe, el

144
Código de Comercio. Artículo 394.
180

Ministerio de Economía y Hacienda dictará una resolución en la cual otorgará o

rechazará la solicitud de patente.

En el supuesto de que el Ministerio de Economía y Hacienda acepte

conceder la patente nuevamente, deberá ajustarse al siguiente artículo:

“Artículo 397.-

Si el Ministerio de Economía y Hacienda acordare otorgar la patente, ordenará en

el mismo acuerdo inscribir en el catálogo respect ivo al agente aduanero y

expedirá el documento que acredite a éste para ejercer sus funciones,

determinando tanto en el acuerdo como en el documento en qué aduana,

únicamente podrá ejercer sus labores. 145”

e) Responsabilidad

Existe una responsabilidad solidaria entre los agentes aduaneros y sus

clientes en el pago de los impuestos de importación de mercancías y de sus

recargos.

El agente o corredor de aduana es responsable en el supuesto de que no

tuviere los documentos necesarios para pedir y obtener el desalmacenaje de

mercancías, y que la aduana haya autorizado su efectiva entrega a pesar de tal

omisión.

145
Código de Comercio. Artículo 397.
181

Los agentes de aduana se podrán eximir de responsabilidad en los

siguientes casos:

“Artículo 382.-

Los agentes aduaneros no son responsables del destino que sus clientes den a las

mercaderías ya retiradas de la custodia oficial, ni de las obligaciones fiscales que

dichos clientes contraigan directamente con motivo de tal retiro. 146”

f) Sanciones

Con respecto al régimen sancionatorio, el artículo 393 del Código de

Comercio expresa:

“Artículo 393.-

El Ministerio de Economía y Hacienda podrá suspender en el ejercicio de sus

funciones al agente aduanero cuando en la información que se levante por

denuncia de cualquier interesado o del jefe de la aduana respectiva, aparezca que

el agente incumplió las leyes y reglamentos o procedió en forma inconveniente a

los intereses de sus clientes, o faltó a las órdenes expresamente dadas por el jefe

de la aduana cuando éstas fueron impartidas conforme a las leyes y reglament os o

para el mejor servicio. Si después de oír al agente dentro del término que al efecto

se conceda, de la investigación resulta que el corredor procedió con dolo o con

malicia, se dará parte a la autoridad penal para lo que en derecho corresponda. 147”

146
Código de Comercio. Artículo 382.
147
Código de Comercio. Artículo 393.
182

SECCIÓN C: LA REPRESENTACIÓN Y EL MANDATO

I. Generalidades

En cuanto al tema del mandato nuestro Código Civil acoge la Teoría del

Derecho Civil Francés, según la cual el mandato es representativo, es decir, que el

mandatario actúa en nombre y por cuenta del mandante. “El mandato supone –dicen los

tratadistas franceses Mazeud- la representación; el mandatario no obra en su nombre

personal, sino en nombre del mandante; no se obliga por él mismo, obliga al

mandante.148”. Esta forma de de concebir el mandato tiene origen en la definición que

de él da el artículo 1984 del Código civil francés 149, en la que se identifica los conceptos

de “mandato” y “poder”, y que fue seguida por algunas legislaciones

latinoamericanas.150”. Un ejemplo de lo anterior es el artículo 1251 y siguientes de

nuestro Código Civil.

La representación es una figura mediante la cual una persona, llamada

representante, ejecuta una serie de actos jurídicos en nombre de otra, llamada

representado, actos que producen efectos jurídicos tanto frente al representado como a

terceros.

“La representación deriva de la voluntad y del acuerdo de las partes

148
Mazeud, Henri, León y Joen. (1960). Lecciones de derecho civil. 3° Parte, Vol. IV. Traducción de Luis
Alcalá- Zamora y Castillo. Buenos Aires. p. 384. Citado por Kozolchyk, Boris y Torrealba, Octavio. Op.
Cit. p. 316.
149
“Artículo 1984- El mandato o poder es un acto por el cual una persona confiere a otra poder para hacer
algo con destino al mandato y en su nombre. El contrato sólo se perfecciona por la aceptación del
mandatario.”
150
Kozolchyk, Boris y Torrealba, Octavio. Op. Cit. p 316
183

(representación voluntaria), o de la ley (representación legal). Aquélla, puede

derivar o tener como fuente meramente un acto unilateral (poder o procura,

ratificación), o bien, que el poder o la atribución de facultades vaya acompañada

de la aceptación del representante, caso en el cual tenemos un contrato

(verbigracia mandato y comisión representativa, factoría, administración en las

sociedades anónimas). 151”

“Con respecto a la vinculación que existe entre la representación y el contrato de

mandato, se debe apuntar que la construcción filosófica de la representación y su

separación doctrinal del mandato ha sido atribuida a la doctrina alemana. En ella se

aprovecha la calidad técnica del Código Civil alemán, en el cual la representación se

trató de manera profunda por aparte del mandato.152”

Por su parte, el mandato se define como la relación contractual que existe

entre dos personas, llamadas mandante y mandatario, mediante la cual nace una

serie de derechos y obligaciones entre ambas partes, siendo que sus efectos

pueden afectar o no a terceros (en el caso de inscripción en el Registro Mercantil).

El poder se delimita según la doctrina, como “la fuente de las atribuciones del

apoderado atendida en forma amplia, como el acto jurídico del que surge las

atribuciones del representante.153”, expresamente no existe un contrato bilateral, ni

aceptación previa, como en el caso del mandato.

151
Barrea Graf, Jorge. (1967). La representación voluntaria en derecho privado. 1ed. México: Editorial
Dirección General de Publicaciones. p. 11.
152
Ibíd. p. 15 y 16.
153
Baudrit Castillo, Diego. (1992). “Contenido del poder generalísimo”. Revista Ivstitia. 71 (1): 4-5. Nov.
p. 4.
184

“Siendo así las cosas, la procuración es un documento que proviene del

mandato, mientras que el poder es la fuente de determinadas capacidades que tiene un

representante y puede provenir de: un contrato como es el mandato, de la ley en casos

de representación legal –tutela y curatela, por ejemplo- y, en situaciones de

representación de personas jurídicas. El elemento fundamental en el poder es la

representación. 154”

“Dentro del poder existen dos sujetos: la persona que confiere el poder, llamada

poderdante, y la persona que recibe el poder, llamada apoderada. El poder por sí solo no

obliga al apoderado a actuar, simplemente le permite actuar en representación del

poderdante. Esta autorización se conoce como apoderamiento.155”

El mandato es aquél en el cual se faculta al mandatario para que actúe ante

terceros, en interés y en nombre del mandante (cuando el mandato es con

representación). Este tipo de contrato se concreta en actos de gestión de carácter interno

o externo, frente al principal.

II. El mandato con representación

Antes de definir el mandato representativo, o con representación, debo referirme

al mandato no representativo, que es aquel contrato en el cual un mandatario actúa en

nombre propio, es decir, manteniendo oculto ante los terceros la representación que

154
Certad Maroto, Gastón. “El mandato representativo en el Derecho Privado costarricense”. Op cit. p. 3.
155
Ghesi, Carlos Alberto. (2002). Contratos civiles y comerciales. Tomo 1. 5ta edición. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Desalma. p. 683.
185

ostenta; sin embargo, actúa siempre en interés del mandante, así mismo, todas las

consecuencias que deriven de su actuar recaen en este último.

Con respecto a esta diferencia en el tipo de mandato, la Contraloría General de la

República, en su resolución 224-96 de las quince horas con cuarenta y cinco minutos

del veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y seis, establece lo siguiente:

“(...) el contrato de mandato civil es esencialmente representativo, o sea, que el

mandatario siempre actúa a nombre y por cuenta de su mandante, gestando los negocios

que este le ordene y obligando con sus actos a quien le ha otorgado el poder. De ahí

que tradicionalmente se ha entendido que la esencia del mandato se encuentra en la

representación. Sin embargo, en la actualidad dicha concepción ha perdido sustento, y

ahora se afirma que si bien la representación es una característica ordinaria o común, no

la es esencial de esta clase de contrato. De ahí que ahora se hable, entonces, del

mandato no representativo (sin representación), en donde el mandatario ya no

representa al mandante, sino que actúa a nombre propio, pero por cuenta de quien le ha

conferido el poder suficiente. Por ello, algunos autores consideran que debe separarse

la idea de la representación de la del mandato, de manera tal que cabe la posibilidad de

que exista la representación sin mandato (representante de casas extranjeras), o el

mandato sin representación (comisionista propio). Así, señala el autor Rojina Villegas,

que “no es posible ya, dada la evolución experimentada por las ideas al respecto,

confundir la idea de representación (concepto jurídico meramente formal) con la idea de

mandato (relación material de gestión). (El subrayado es del original).156”

156
Contraloría General de la República. Resolución 224-96 de las quince horas con cuarenta y cinco
minutos del veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y seis.
186

Como se deriva de la resolución anterior, lo que diferencia al mandato

representativo del que no posee representación, es que en el primero el mandatario actúa

a nombre y por cuenta del mandante y la responsabilidad por dichos actos estará a cargo

de este último, mientras que en el mandato sin representación, el mandatario actúa a

nombre propio y los efectos estarán siempre a favor del representado.

En relación con el mandato de representación, el jurista Gastón Certad indica lo

siguiente: ”Este tipo de mandato se refiere a la actuación del mandatario en nombre del

mandante, y por cuenta y riesgo de éste, o sea, poniendo en conocimiento de terceros la

calidad con la que actúa, esto es, en representación del mandante. Así, cualquier

consecuencia jurídica y patrimonial será únicamente para el mandante.157”

“Es así como el mandato representativo se separa del mandato tradicional

romano, ya que si bien es cierto, en ambos, los actos son por cuenta y riesgo del

mandante, en el mandato con representación el mandatario actúa en nombre del

mandante, o sea, que para efectos jurídicos es como si los actos fueran realizados por el

mismo mandante. El mandatario no hace otra cosa que transmitir la voluntad del

mandante, por lo cual el tercero, al celebrar el contrato respectivo, conoce la calidad real

del mandatario y de la persona que se obliga en última instancia, que es el mandante, y

entonces queda comprometida frente a ese tercero la órbita patrimonial de este último.

En este caso el patrimonio del mandatario queda libre de cualquier pretensión del

tercero, porque se le reputaría al mandante cualquier responsabilidad que surgiese en

virtud del contrato que suscribió éste son su mandatario.158”

157
Certad Maroto, Gastón. (1997). “Crítica a una posición, administrativa y jurisdiccional acerca de actos
mercantiles susceptibles de inscripción registral, verdaderamente preocupante”. Op cit. p. 9.
158
Mosset Iturraspe, Jorge. (1996). Mandatos. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Editorial Rubinzal-
Culzoni. p. 45 y 46.
187

III. Diferencias entre delegación y representación

La designación de funciones a diferentes individuos puede llevarse a cabo

mediante dos formas; por medio de la delegación de funciones, que responde a la

necesidad de crear de manera ágil y sencilla una serie de consejeros para que

realicen una serie de funciones que el órgano delegante no puede realizar por

diferentes motivos: desde la falta de tiempo suficiente, hasta la ausencia de

conocimientos técnicos necesarios; mientras que el otro mecanismo se encuentra

en la figura del apoderamiento regulado en nuestro Código Civil, que se define

como las funciones que un poderdante otorga a un apoderado para que las realice

a nombre propio o ajeno, pero siempre en interés del poderdante. El

apoderamiento se puede materializar a través de un poder o de un mandato,

dependiendo de los efectos que se deseen desplegar.

Con respecto a este tema el autor Gastón Certad indica lo siguiente: “es

importante destacar que nuestra legislación contempla dos procedimientos

distintos para articular el órgano gestor: indirectamente al no prohibirla y siempre

que el pacto social la faculte, la delegación y, además el apoderamiento (art. 187).

Con fundamento en el primero, como hemos visto, se pueden crear las figuras del

comité ejecutivo y del consejero o consejeros delegados, mientras que con base en

el segundo es posible dar vida a una amplia gama de figuras que abarca desde el

director o gerente general hasta el simple apoderado singular para un negocio

concreto. En síntesis, ambos procedimientos consisten en atribuir a determinadas

personas una esfera de competencia integrada por funciones que en principio


188

corresponden al órgano administrativo en sentido estricto (administrativa y

ejecutiva) o a quienes ejercen la representación social (representativa). 159”

La delegación de funciones puede realizarse sin que medie un poder por

escrito, es menos formalista que la figura de la representación, se realiza en el

área administrativa y representativa de la sociedad anónima, mediante la

contratación de delegados o directivos para que alivien las tareas que realiza el

Consejo de Administración o el Órgano de Representación en el desarrollo de la

actividad comercial de la sociedad anónima.

“En cuanto al tema de la representación en el derecho mercantil, Joaquín

Garrigues establece que la necesidad de realizar simultáneamente negocios en

lugares distintos se nota más intensamente en el campo del Derecho mercantil,

cuya base es la contratación en masa. A esta necesidad satisface la institución de

la representación jurídica como forma de cooperación que permite el

desdoblamiento de la personalidad y la actuación múltiple simultánea. 160”

La representación es el mecanismo mediante el cual una persona realiza un

negocio jurídico en nombre de otra, siendo su interés ajeno y por este medio el

negocio se considera realizado directamente por ésta, adquiriendo todos los

derechos y obligaciones que derivan del negocio.

Posteriormente a la definición de ambos institutos debo indicar que la

delegación de facultades se diferencia de la representación en que la primera

159
Certad, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento
del órgano gestor”. Op. cit. p. 170.
160
Garrigues, Joaquín. (1980). Curso de Derecho Mercantil, T II. 7 ed. Madrid: Imprenta Aguirre. p. 35.
189

puede ser realizada de manera verbal, sin tener que cumplir una serie de

formalidades para que el consejero delegado pueda actuar; por otro lado, la

representación siempre debe constar por escrito, y dependiendo del instrumento

que se utilice (poder o mandato), requiere de una serie de solemnidades, desde su

plasmación en una escritura pública hasta su inscripción en el Registro Mercantil.

A través del apoderamiento no se origina el nacimiento de un nuevo órgano

(sea Comisión ejecutiva o Consejero Delegado), ni tampoco se otorga la

condición de miembro a un órgano, características que sí se presentan en la

delegación de facultades.

Otra diferencia importante entre ambos institutos es que la delegación de

facultades tiene carácter de permanencia en principio, mientras que la

representación es circunstancial a un encargo o encargos concretos, que una vez

realizados dan por terminado el mandato, así mismo, el apoderamiento no tiene en

sí mismo carácter estable y absoluto, ya que posee normalmente un plazo de

vigencia o una condición resolutoria que determinan su culminación.

La doctrina italiana indica lo siguiente: “En el terreno de las diferencias

más acusadas entre ambos supuestos deben destacarse fundamentalmente dos:

mientras los órganos delegados asumen la dirección de los asuntos sociales,

aunque esta misión directiva se circunscriba a un sector concreto de ellos, el

apoderado ostenta facultades de carácter subordinado; de otro lado, la forma


190

jurídica que ha de investir el otorgamiento de facultades difiere en ambos

casos. 161”

IV. Tipos de representación

Existen varios tipos de representación, éstas se pueden clasificar de la siguiente

manera:

1. Por su origen

a) Representación voluntaria o facultativa

Es aquella que surge del acuerdo de las partes y que se manifiesta en la

celebración de un negocio jurídico que ostenta la representación de una parte a

otra. Los requisitos necesarios dentro de la representación voluntaria son: la

voluntad del poderdante de ser representado, la actuación que ejerce el

representante en nombre del representado, y por último, el poder o instrumento

jurídico en el que se establece la representación. Este tipo de representación se

manifiesta en la figura del factor mercantil o en el gerente general de las

sociedades anónimas, que ostentan un poder general de administración.

161
Iglesias Prada, Juan Luis. (1971). Administración y delegación de facultades en la sociedad anónima. 1
ed. España: Editorial Tecnos. p. 160, en nota 40.
191

b) Representación legal

Es aquella que deriva directamente de la ley a causa de ser menor de edad o por

la capacidad disminuida sufrida por un mayor de edad. Los supuestos más

comunes son el caso de los padres en la patria potestad, los tutores en cuanto a

los menores, los curadores en cuanto a las personas mayores de edad con

capacidad disminuida, el albacea en cuanto a la sucesión.

c) Representación orgánica o necesaria

Es aquella que se manifiesta en las personas jurídicas que requieren de la

existencia de personas físicas que las represente, para poder actuar judicial y

extrajudicialmente. Sobre este tipo de representación, el profesor Gastón Certad

indica lo siguiente: “Ello no obstante, debemos decir, parafraseando al profesor

de la Universidad de Jaén, Ángel Martínez Gutiérrez, ``que la representación

orgánica no puede encuadrarse en ninguno de los dos tipos representativos

tradicionalmente previstos en el Derecho Civil, manifestándose, por tanto, como

un 'tertium genus' entre la representación legal y la voluntaria, con las que

presenta evidentes semejanzas y diferencias". Así las cosas, como soluciona los

problemas de actuación de los entes estructurados corporativamente, tiene un

carácter necesario al igual que la representación legal; pero se diferencia de ésta

en la razón última de su existencia y en la reconocida libertad para el

nombramiento y la remoción de los titulares del órgano encargado de la

representación; y precisamente como consecuencia de esta libertad, se asemeja a

la representación voluntaria, que es aquella que se hace depender

exclusivamente de la voluntad del representado, que bien puede decidir si amplía


192

su esfera de actuación a través de uno o varios representantes y qué facultades

concretas les atribuye mediante los distintos apoderamientos.162”

2. Por la actuación del representante

a) Representación directa

Esta representación es aquella en la cual el tercero tiene conocimiento de la

función instrumental que cumple el representante, es decir, que el tercero con el

cual contrata el representante conoce que aquél obra a nombre y en interés del

representado. El mandante no se relaciona con el tercero jurídicamente, todo se

hace a través del mandatario. Los negocios se llevan a cabo entre el mandante y

el tercero a causa de que el mandatario actúa directamente en nombre de la

persona que le otorgó el poder.

b) Representación indirecta

El representante oculta su condición, es decir, aparenta ante el tercero que la

gestión que realiza la hace de forma directa, a nombre e interés propio. Por su

parte el autor Jorge Barrera indica: “...en la llamada representación indirecta, en

que se omite y se oculta que hay otra persona realmente interesada, el tercero no

sólo ignora la relación interna previamente existente, y que está vinculándose

con una persona que obra en interés de otro, sino que actúa y contrata en la

162
Certad, Gastón. “Más pinceladas en torno a la representación orgánica (legal) y voluntaria de las
sociedades anónimas”. Op. cit. p. 24.
193

inteligencia y con la intención de ligarse con la persona con quien directamente

trata, y con nadie más. 163”

En la representación indirecta el mandatario se obliga personalmente con

el tercero, excepto en el caso de que existan bienes del mandante de por medio.

Por otro lado, muchos autores consideran que en la representación indirecta no

existe una representación propiamente dicha, debido a que no concurre una

exteriorización del poder que existe entre el representante y el representado, ya

que dicha circunstancia permanece oculta para el tercero (os) contratante. Sin

embargo, la doctrina moderna considera que la esencia de la representación

no es la actuación en nombre propio o ajeno, sino el actuar por cuenta o

interés de otro. Es decir, que el actuar en nombre de otro no significa sólo

de que de esta manera estemos ante la figura de la representación, sino que,

lo único que diferencia un tipo de representación del otro, es un cambio en

los efectos jurídicos.

3. Por el campo al que se dirige

a) Operativa

Es la representación que se establece con el fin de ejecutar todas las tareas que

lleva consigo el cargo de administrador de una sociedad anónima. Es la facultad

para dirigir la vida económica y social, es decir, toda actividad que incidan tanto

a nivel interno como externo en la relación que posee la sociedad con terceras

163
Barrea Graf, Jorge. Op. cit. p. 32 y 33.
194

personas, por ejemplo, efectuar un contrato a nombre y en interés del

representado.

b) Judicial

Es aquella que se lleva a cabo dentro de los estrados judiciales. Un mandatario

representa a la sociedad dentro de un proceso judicial a nombre y en interés de

esta última. Esta representación se realiza mediante un poder judicial, que más

adelante se explicará.

V. El mandato

1. Generalidades

La representación puede manifestarse a través de dos instrumentos

distintos, el poder o el mandato. A través del poder se demuestra a terceros la

capacidad que ostenta el representante otorgada por el representado; en el caso del

mandato, esto dependerá de que sea un mandato representativo, ya que como

vimos líneas atrás, en el mandato sin representación el representante actúa frente a

terceros a nombre propio, pero con interés ajeno.

Por otro lado, el poder se manifiesta de diferentes maneras, puede ser

especial o especialísimo, mientras que el mandato puede ser general o

generalísimo.

Sobre esta figura el artículo 1251 del Código Civil establece lo siguiente:
195

“Artículo 1251.-

El contrato de mandato puede celebrarse entre presentes y ausentes, por escritura

pública o privada y aun de palabra; pero no se admitirá en juicio la prueba de

testigos, sino en conformidad con las reglas generales, ni la escritura privada

cuando las leyes exijan documento público.

El instrumento en que se hace constar el mandato se llama poder. Los poderes

generales o generalísimos deben otorgarse en escritura pública é inscribirse en la

sección correspondiente del Registro de la Propiedad, y no producen efecto

respecto de tercero sino desde la fecha de su inscr ipción. 164”

A partir del artículo anterior se manifiesta el error en que incurre el

legislador al confundir y utilizar de forma indistinta el concepto de mandato y

poder, debido a lo anterior estableceremos las diferencias entre uno y otro

instrumento.

Por un lado, el poder es un instrumento a través del cual el poderdante

mediante un acto unilateral, otorga una serie de facultades representativas al

apoderado, no se deben seguir las formalidades que establece la ley, este sería el

caso del poder especial y especialísimo, que más adelante definiremos.

Por otra parte, el mandato es un contrato bilateral a través del cual el

mandante otorga una serie de funciones al mandatario que pueden implicar

164
Código Civil. Artículo 1251.
196

representación o no. Este contrato cumple con las formalidades legales, debe

inscribirse en el Registro Mercantil y contiene una aceptación expresa o tácita por

parte del apoderado, que se indica en el siguiente artículo:

“Artículo 1252.-

El contrato de mandato se reputa perfecto por la aceptación tácita o expres a del

apoderado o mandatario. La aceptación táctica se presume por cualquier acto en

ejecución del mandato; excepto los que se hicieren para evitar perjuicios al

mandante mientras nombra otro apoderado. 165”

Todo mandato tiene un poder implícito en sí mismo, debido a que implica

una declaración de voluntad del mandante de ser personificado por otra persona,

pero va más allá, debido a que debe cumplir con una serie de formalidades para

que sea válido y eficaz.

Por otro lado, el mandatario a quien no se hubieren señalado sus facultades

expresamente, tendrá las facultades que la ley otorga al apoderado generalísimo,

general o especial, según la denominación del mandato o poder.

En el caso de que se hubieren designado a dos o más mandatarios y no se

ha señalado que deben ejercer el mandato conjuntamente, es lícito que lo que haga

cualquiera de ellos de forma individual.

165
Código Civil. Artículo 1252.
197

El artículo 1260 del Código de Comercio establece las siguientes

prohibiciones:

“Artículo 1260.-

No pueden ser mandatarios los que no tienen capacidad para obligarse por sí

mismos. Sin embargo los menores pueden ser mandatarios no judiciales; pero el

mandante no tendrá acción contra el menor sino conforme a las reglas generales

que rigen la responsabilidad de los actos de dichos menores. 166”

2. Obligaciones y prohibiciones del mandatario

El mandatario deberá ajustarse a lo establecido en el contrato de mandato,

excepto que la ley lo autorice para actuar de modo diferente.

De igual forma, el mandatario debe inhibirse de ejecutar el mandato cuando

éste sea notoriamente perjudicial al mandante, en el caso de que el daño no haya

sido previsto por aquél.

Se le prohíbe al mandatario comprar las cosas que el mandante le haya

ordenado vender, así como también vender de lo suyo al mandante en lo que éste

le haya ordenado comprar, excepto en el caso de que posea anuencia expresa del

mandante.

166
Código Civil. Artículo 1260.
198

En el caso de que el mandatario deba tomar dinero prestado podrá hacerlo

al mismo interés designado por el mandante, o al interés corriente en caso de

ausencia de estipulación. Cuando esté autorizado para colocar dinero a interés, no

podrá tomarlo prestado para sí mismo, sin la aprobación expresa del mandante.

Cuando el mandatario no pueda actuar de acuerdo con las instrucciones que

se le indicaron, deberá notificarlo al mandante y ejecutar las acciones

conservatorias que conforme a las circunstancias se requieran. Así mismo, el

mandatario tiene el deber de probar la fuerza mayor o caso fortuito que le

imposibilitan cumplir con las disposiciones dictadas por el mandante.

En cuanto a la obligación que le asiste al mandatario de rendir cuentas de

su gestión, el artículo 1269 del Código de Comercio indica lo siguiente:

“Artículo 1269.-

El mandatario es obligado a dar cuenta de su administración. Las partidas

importantes de su cuenta serán documentadas, si el mandante no lo hubiere

relevado de esa obligación. La relevación de rendir o de comprobar cuentas no

exonera al mandatario de los cargos que contra él justifique el mandante. 167”

Cuando el mandatario utilice dinero para uso personal debe pagar los

intereses correspondientes desde el día en que lo hizo, y los intereses restantes

posterior a la conclusión del mandato desde que se constituyó en mora.

167
Código Civil. Artículo 1269.
199

Sí el mandato se otorga a varios mandatarios, cada uno deberá responder

individualmente de sus actos, excepto que se haya estipulado otra cosa.

Así mismo, cuando el mandato debe ser cumplido por varios mandatarios

existirá responsabilidad conjunta en caso de incumplirse el mismo.

Se le prohíbe al mandatario indemnizar los perjuicios que haya causado

con los beneficios que por otro lado haya consolidado, por su diligencia en el

desempeño de sus funciones.

3. Sustitución del mandatario

El mandatario tiene la facultad para sustituirse en el cumplimiento del

mandato, debe seguirse lo establecido en el artículo 1264 del Código de Comercio

que establece:

“Artículo 1264.-

El mandatario podrá sustituir el encargo, si en el poder se le faculta expresamente

para ello, y sólo responderá de los actos del sustituto en caso de que el manda nte

no le hubiere designado la persona en quien hizo la sustitución del poder, y que el

sustituto fuere notoriamente incapaz o insolvente.

Cuando se trate de poder especialísimo, la sustitución sólo podrá hacerse en la

persona o personas que el mandante señale en el mismo poder. 168”

168
Código Civil. Artículo 1264.
200

El mandatario que realizó la sustitución no podrá revocarla expresamente,

excepto en el caso de que estuviere autorizado para ello y se reservare

expresamente esa facultad al hacer la sustitución.

Para que la revocación surta sus efectos deberá realizarse con las mismas

formalidades y requisitos que la ley exige para el mandato, es decir, que sea

expresamente aceptado por el mandatario sustituto, que se efectúe en escritura

pública y que se inscriba en el Registro Mercantil, esto cuando a la sustitución del

mandato general y generalísimo; en el mandato especial y especialísimo sólo

requerirá de la aceptación expresa, si no afectare a terceros.

El mandatario sustituto mantiene los mismos derechos y obligaciones

frente al mandante en relación con los que tenía el apoderado originario.

El mandatario está facultado para retener los objetos que le hayan sido

entregados por cuenta del mandante, cuando de esto dependa la seguridad de las

prestaciones que le han sido encomendadas.

4. Obligaciones del mandante

El mandante posee las siguientes obligaciones:

a) Proveer al mandatario de lo necesario para la ejecución del mandato, esto

se refiere al caso de que se requiera dinero o enseres.

b) Reconocer los gastos razonables incurridos en la ejecución del mandato.


201

c) Sufragar la remuneración estipulada en el contrato, y en caso de que no se

haya sido indicada, la remuneración usual o acostumbrada.

d) Pagar las anticipaciones de dinero que se hayan efectuado junto con los

intereses corrientes.

e) Indemnizar las pérdidas que se hayan ocasionado sin culpa o dolo, o a

causa del mandato.

El mandante sólo podrá eximirse de cumplir con dichas obligaciones en el

caso de que exista culpa de parte del mandatario. No podrá alegar fracaso en el

negocio encomendado, ni tampoco la existencia de gastos o pérdidas desmedidas

en el cumplimiento del mandato.

Cuando el mandante no cumple con las obligaciones indicadas, el

mandatario tendrá la posibilidad de desistir de su encargo.

En cuanto a las obligaciones contraídas por el mandatario en nombre del

mandante, el artículo 1275 del Código de Comercio indica:

“Artículo 1275.-

El mandante cumplirá las obligaciones que a su nombre ha contraído el

mandatario dentro de los límites del mandato.


202

Aunque el mandatario obrare fuera de los términos del poder, el mandante

quedará obligado por sus actos si expresa o tácitamente ratifica cualesquiera

obligaciones contraídas en su nombre. 169”

Cuando el mandato no ha sido ejecutado de forma parcial, ya sea por los

términos del mandato o por la naturaleza del negocio, la ejecución parcial no

obligará totalmente al mandante, sino sólo en cuanto le aprovecha.

5. Tipos de mandatos

a) Mandato General

Es un poder que se otorga para que el representado realice todos los actos

de administración necesarios mientras que éstos se encuentren dentro de la

naturaleza del negocio, y sean medios de ejecución del mismo, o resultados

necesarios del mandato. Este poder para que sea válido, debe ser constituido en

escritura pública y posteriormente debe inscribirse en el Registro Mercantil.

El poder general es el que se da para todos, alguno o algunos negocios,

confiriéndosele al apoderado, según el caso, una amplia y general administración.

El artículo 1255 del Código Civil establece las potestades que posee un

apoderado general, éstas son:

169
Código Civil. Artículo 1275.
203

“Artículo 1255.-

Por el poder general para todos, alguno o algunos negocios, tiene el mandatario

respecto del negocio o negocios a que su poder se refiere, amplia y general

administración, comprendiendo ésta las facultades siguientes:

1ª.- Celebrar los convenios y ejecutar los actos necesarios para la conservación o

explotación de los bienes.

2ª.- Intentar y sostener judicialmente las acciones posesorias y las que fueren

necesarias para interrumpir la prescripción respecto de las cosas que comprende el

mandato.

3ª.- Alquilar o arrendar bienes muebles hasta por un año; pero, si el poder se

limita a cierto tiempo, el período del arrendamiento no debe exceder de ese plazo.

Para arrendar bienes inmuebles, se requiere poder generalísimo o especial.

4ª.- Vender los frutos así como los demás bienes muebles que por su naturaleza

están destinados a ser vendidos o se hallen expuestos a perderse o deteriorarse.

5ª.- Exigir judicial o extrajudicialmente el pago de los créditos y dar los

correspondientes recibos.

6ª.- Ejecutar todos los actos jurídicos que según la naturaleza del negocio se

encuentren virtualmente comprendidos en él como medios de ejecución o como

consecuencias necesarias del mandato. 170”

170
Código Civil. Artículo 1255.
204

b) Mandato Generalísimo

El poder generalísimo es aquél que se extiende a todos los negocios de una

persona y por el cual el mandatario está autorizado para realizar una serie amplia

de facultades, desde vender, hipotecar, recuperar o gravar toda clase de bienes,

realizar gestiones judiciales, celebrar toda clase de contratos, entre otros. Este

poder debe otorgarse en escritura pública y posteriormente inscribirse en el

Registro Mercantil como requisito de validez, según el artículo 1251 del Código

Civil.

El poder general se limita a actos de administración estrictamente

hablando, mientras que el generalísimo, además de las gestiones administrativas,

comprende las de disposición en condiciones de mayor amplitud. Su límite se

encuentra en los actos que deben ser realizados personalmente (por el interesado),

o en aquellos actos en los cuales se exija poder especialísimo.

En relación con el mandato generalísimo, el Código Civil establece lo

siguiente:

“Artículo 1253.-

En virtud del mandato o poder generalísimo para todos los negocios de una

persona, el mandatario puede vender, hipotecar y de cualquier otro modo enajenar

o gravar toda clase de bienes; aceptar o repudiar herencias, gestionar

judicialmente, celebrar toda clase de contratos y ejecutar todos los demás actos

jurídicos que podría hacer el poderdante, excepto los que conforme a la ley deben
205

ser ejecutados por el mismo dueño en persona y los actos para los cuales la ley

exige expresamente poder especialísimo. 171”

En el caso en que se limite el poder generalísimo para uno o más actos en

específico, el artículo 1254 indica al respecto:

“Artículo 1254.-

Si el poder generalísimo fuere sólo para alguno o algunos negocios, el mandatario

tendrá respecto del negocio o negocios a que su poder se refiere y de los bienes

que ellos comprendan, las mismas facultades que según el artículo anterior, tiene

el apoderado generalísimo para todos los negocios de una persona. 172”

Para que la limitación al poder generalísimo surta efectos debe realizarse

en el mismo momento en que se otorga el poder al represent ante.

c) Mandato Especial

El mandato especial es aquél otorgado para un acto o actos específicamente

indicados en el mandato, que pueden ser judiciales o extrajudiciales. Se prohíbe

extender los actos que fueron facultados al representante.

Sobre el poder especial, el artículo 1256 del Código Civil indica lo

siguiente:

171
Código Civil. Artículo 1253.
172
Código Civil. Artículo 1254.
206

“Artículo 1256.-

El poder especial para determinado acto jurídico judicial y extrajudicial, solo

facultará al mandatario para los actos especificados en el mandato, sin poder

extenderse ni siquiera a los que se consideren consecuencia natural de los que el

apoderado esté encargado de ejecutar.

El poder especial otorgado para un acto o contrato con efectos registrales deberá

realizarse en escritura pública y no será necesario inscribirlo e n el Registro. 173”

Un ejemplo del poder especial es la carta-poder que se utiliza como

instrumento de representación de los socios en las asambleas. Con respecto a la

carta poder, ésta debe seguir los lineamientos establecidos en el artículo 912 del

Código de Comercio, a pesar de que pueda ser extendida en papel simple. La

carta-poder debe tener los timbres correspondientes y estar firmada por el

mandante y refrendada por dos testigos, o en su defecto, por un abogado o notario.

En torno al tema de la carta-poder, ésta se regula en los artículos 146 y 912 del

Código de Comercio. El primer canon dispone: “Los accionistas podrán hacerse

representar en las asambleas por apoderado generalísimo o general o por carta poder

otorgada a cualquier persona, sea socia o no.”

Por su parte, el segundo numeral indica la naturaleza jurídica de esta figura, así

como los requisitos de validez y eficacia. En lo que interesa indica: “(...) La carta-poder

173
Código Civil. Artículo 1256.
207

es un mandato especial para cada junta, se extiende en papel simple con los timbres

correspondientes firmada por el mandante y refrendada por dos testigos, o por un

abogado o notario.”

“Al ser expresamente regulada la carta poder en el Código de comentario, a

tenor de lo dispuesto en el artículo 2 antes trascrito, no resulta procedente aplicar las

normas del Código Civil. Consecuentemente, y al no disponerlo así la legislación

aplicable, en ningún caso deben ser otorgadas en escritura pública. 174”

El extracto del voto citado líneas arriba es consecuencia de una resolución

dictada por la Dirección Nacional de Notariado, número 2001-0995 de las 10 horas 20

minutos del 29 de octubre del 2001, en donde dicho órgano indicó expresamente que

“(…) la carta-poder le es aplicable la normativa que regula al poder especial, por lo que

al tenor de la reforma al artículo 1256 del Código Civil, ésta debe realizarse en escritura

pública para un acto o contrato con efectos registrales, pues que de lo contrario no será

eficaz para tales propósitos (…)”. Sin embargo, la Sala Primera, en el voto indicado,

expresa que la resolución de la Dirección Nacional de Notariado no resulta vinculante u

obligatoria para todos los notarios, pues ésta posee un carácter “ilustrativo o

pedagógico”, por lo cual debe seguirse lo dispuesto en el artículo 912 del Código de

Comercio, en cuanto al modo de constituir la carta-poder, y no así la normativa del

Código Civil.

174
Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 000489-F-2005. San José a las nueve horas
treinta minutos del trece de julio del dos mil cinco.
208

d) Mandato Especialísimo

Es aquel poder a través del cual se faculta a una persona para que

represente a otra en la realización de un acto específico, un ejemplo de ello sería

el caso de la donación y los demás supuestos en que la ley lo exija expresamente.

Con respecto a la sustitución en el poder especialísimo, la ley indica que

ésta sólo podrá efectuarse en la persona o personas que el mandante señale en el

mismo poder.

Así mismo, el poder especialísimo no puede extenderse para otros actos

aunque estén relacionados con el acto principal, ni para los que sean consecuencia

natural de éste.

El poder especialísimo concluye una vez que ha sido efectuado el acto para

el cual fue creado.

e) Mandato Judicial

El mandato judicial es aquel que se otorga para que un representante

ejercite actos jurídicos dentro de un proceso judicial en nombre del representado.

El mandato judicial tiene dos tipos; el mandato general judicial y el mandato

especial judicial.
209

“Una de las características de este tipo de mandato es la solemnidad,

puesto que para su perfección no basta con el consenso sino que se debe cumplir

con requisitos formales, que varían de nación en nación, para que surta los efectos

legales correspondientes. Otra singularidad es que, aunque regularmente la

remuneración se estipula de antemano, se permite que ésta consista en un

porcentaje específico de los resultados que se obtengan dentro del proceso

judicial, esto es, la llamada cuota litis. 175”

En relación con el mandato judicial, el Tribunal Agrario, en su resolución

355 de las ocho horas del veintiuno de junio del dos mil, indicó lo siguiente:

“(...) Conviene destacar qué se ha dispuesto por MANDATO

JUDICIAL. La doctrina patria define lo siguiente: "Cuando el poder se da a un

abogado, o aquellos que la ley faculta excepcionalmente para litigar, con el fin de

que participe en proceso defendiendo los intereses de su cliente, estamos en

presencia de un mandato judicial. En otras ocasiones se les denominó poderes

para pleitear. Este tipo de mandato puede ser particular o especial, cuando se

otorga en forma limitada a determinado juicio; y puede ser general cuando

da facultades para intervenir en todos los negocios judiciales que tenga el

mandante. Se acostumbra en la práctica otorgar poder especial judicial a un

determinado abogado en el propio juicio que interesa. En otros supuestos en que

una persona se ausenta del país, es posible que deje el poder general judicia l que

permitirá defender los intereses de su poderdante en cualquier circunstancia de

este tipo que se presente... Observemos que en este poder seguimos la orientación

175
Amador Hasbun, Sergio. (2006). El mandato y la representación en Costa Rica. Tesis de Graduación
para optar por el grado de Licenciatura en Derecho. Campus Rodrigo Facio: Universidad de Costa Rica.
p. 36.
210

extranjera de distinguir sólo dos tipos de mandato; uno especial para asunto

determinado; y uno general para todos los negocios judiciales del poderdante.

Estos poderes se pueden otorgar en escritura pública o bien en el propio

expediente, mandato este último que se conoce como "Apud Acta", sea otorgada

en la materialidad del proceso..."(ob. cit anterior pags. 92 y 93, no

correspondiendo lo subrayado al original). La jurisprudencia patria ha estimado:

"(...) se trata de un poder general judicial y que conforme al artículo 140 de la Ley

Orgánica del Poder Judicial sólo se le puede otorgar a un profesional en derecho-

se trata de representar ante los Tribunales de Justicia, y por ser general debe

inscribirse en el Registro Público para que surta los efectos, todo de acuerdo con

el párrafo segundo del artículo 1251 del Código Civil. El poder que nos ocupa es

otorgado a un consultor de negocios y se faculta para "llevar a cabo cualquier

acto, incluyendo la firma de cualquier documento que sea necesario o requerido.

(Consúltese en tal sentido resolución de las 8:05 horas del 30 de enero de 1992

correspondiente al Voto No.1577-92 TSPC). 176”

i. Mandato General Judicial

Este mandato autoriza al mandatario para representar al mandante como

actor o demandado en todo negocio judicial, otorgando amplias facultades en su

accionar.

En relación con este mandato, el artículo 1289 del Código Civil lo define

de la siguiente forma:

176
Tribunal Agrario. Resolución 355, de las ocho horas del veintiuno de junio del dos mil.
211

“Artículo 1289.-

En virtud del poder judicial para todos los negocios el mandatario puede

apersonarse como actor o como reo en nombre de su poderdante, en cualquier

negocio que interese a éste, seguir el juicio o juicios en sus diversas instancias,

usar de todos los recursos ordinarios y extraordinarios, transigir, comprometer en

árbitros o arbitradores, pedir y absolver posiciones, reconocer documentos, recibir

dinero y dar el correspondiente recibo, otorgar y cancelar las escrituras que el

negocio o negocios exijan, renunciar cualquier trámite, recusar a los funcionarios

judiciales y quejarse de ellos, o acusarlos por motivo de los juicios, y hacer todo

lo que el dueño haría si él mismo estuviese, para llevar a término los negocios. 177”

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, en su voto 59 de las

catorce horas y treinta minutos del nueve de agosto de mil novecientos noventa y

cuatro, indicó:

“Es conveniente destacar que, pese a su nombre, el poder general judicial

no es en sentido estricto un poder general operable en los procesos judiciales.

Sencillamente es un poder diferente, que no es en puridad de mera administración

y que tampoco corresponde en rigor con la facultades enumeradas en el artículo

1255 del supra mencionado código. 178”

177
Código Civil. Artículo 1259.
178
Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 59, de las catorce horas y treinta
minutos del nueve de agosto de mil novecientos noventa y cuatro.
212

ii. Mandato Especial Judicial

Es aquel poder que se otorga para alguno o algunos negocios judiciales; sin

embargo, a pesar de esta limitación, el mandatario tiene las misma s facultades que

tiene el apoderado general judicial en su accionar, lo anterior de conformidad con

el artículo 1290 del Código Civil.

En cuanto a la aceptación del mandato en general, que ser expresa o tácita,

existe una excepción en cuanto al mandato especial judicial, debido a que requiere

de la aceptación expresa en caso de que el mandatario ejecute actos como gestor

judicial mientras el mandatario nombra a otro mandatario. En este caso, el

mandato es establecido en el expediente, es decir, es el deno minado "Apud Acta".

Lo anterior se deduce del artículo 1252 del Código de Comercio cuando indica:

“(…) La aceptación tácita se presume por cualquier acto en ejecución del

mandato; excepto los que se hicieren para evitar perjuicios al mandante mientras

nombra otro apoderado.” (La negrita no corresponde al original).

Es decir, para que el gestor judicial pueda actuar en el juicio en nombre del

mandante se requiere de la aceptación expresa del primero en el mandato

extendido para tal efecto.

“Estas reglas rigen también para el mandato, salvo una excepción

establecida respecto de las personas que por su profesión u oficio se encargan de

la gestión de negocios ajenos, cuando la persona que los encomienda está ausente.
213

En tal caso el destinatario debe manifestar “lo más pronto posible” si acepta o

rechaza el encargo (…). 179”

VI. Extinción de la representación

La representación se puede extinguir por las siguientes causales:

a) Por la ejecución del negocio encargado. Desde que se cumple con la tarea

asignada en el mandato, éste termina.

b) Por la expiración del término o por el cumplimiento de una causal

resolutoria que provoca la terminación del mandato. La expiración se da en

los casos en que se le otorga plazo al mandato, o en el supuesto de que

concurra una condición resolutoria estipulada previamente en el contrato que

condiciona su existencia.

c) Por la revocación del mandato. La revocación surte efectos en el

mandatario desde que éste se entera, pero si la revocación afecta a terceros,

ésta deberá inscribirse en el Registro Mercantil cuando el poder es general o

generalísimo.

d) Por la renuncia del mandatario. La renuncia del mandatario no debe

causarle perjuicios al mandante por lo que está obligado a continuar en el

179
Stitchkin Branover, David. (1989). El mandato civil. 4 ed. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de
Chile. p. 91.
214

desempeño de los negocios cuya paralización perjudique al mandante, esto

hasta que el mandante pueda tutelar sus intereses.

e) Por la muerte del mandante o mandatario. Si el mandante muere, el

mandatario debe continuar en el ejercicio de su cargo si los herederos no

nombran otro mandatario. Sí por el contrario, el que muere es el mandatario,

los herederos de éste deberán comunicárselo al mandante y hacer todo lo

necesario para no causar ningún perjuicio.

f) Por la quiebra o concurso del uno o del otro. En caso de que el mandante o

el mandatario sea declarado en quiebra o concurso, perderán las capacidades

para administrar sus propios bienes o los ajenos.

g) Por la interdicción del uno o del otro. La interdicción provoca la

incapacidad para actuar tanto para el mandante como para el mandatario.

h) Por la cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado

en ejercicio y por razón de ellas. Esto se da cuando el mandatario concluye

con las funciones que le fueron encomendadas.


215

Capítulo III
La Delegación en la Sociedad Anónima

Sección A: Conceptos Generales

I. Generalidades

En general, la delegación es un instrumento utilizado para la organización

de funciones tanto administrativas, ejecutivas, como de representación, debido a

que modifica la estructura de la sociedad anónima, pero a pesar de ello, no altera

sus características fundamentales.

La delegación de funciones es una facultad que se otorga a órganos

sociales, ya sea unipersonales o colegiados, para que éstos deleguen en uno o más

consejeros una serie de funciones administrativas o de representación, para que

sean realizadas de forma ágil y profesional sin que medie el cumplimiento de una

serie de formalidades, que provocan una obstaculización en el tráfico comercial de

las personas jurídicas.

“La doctrina es unánime en señalar que la delegación de funciones por

parte del órgano central de gestión es algo que viene indeteniblemente impuesto

por la complejidad y multiplicidad de las tareas a cumplir y por falta de agilidad y


216

competencia de un mecanismo colegiado numeroso que ha resultado rebasado por

los “nuevos hechos. 180”

La delegación mientras la ley no la prohíba, debe regularse a través del

pacto social de la sociedad o en el acto a través del cual se realiza la delegación;

mediante esta figura nacen nuevos centros de decisión que suponen una estructura

de funcionamiento moderna y dinámica. Los delegados pueden encontrarse

limitados por su propia competencia o por el medio a través del cual se efectúa la

delegación, si se realiza en forma escrita.

“La condición de órgano facultativo, y no esencialmente permanente, que

puede predicarse de los órganos delegados, permite diferenciar con mayor

claridad dos momentos o fases en su estructura. De un lado, debe destacarse su

constitución propiamente dicha, su incorporación a los esquemas que pueden

adoptarse en la organización de la actividad de administrar; de otro, la serie de

decisiones que sobre la base precedente insertan tales órganos en la vida activa de

la sociedad. 181”

Los órganos delegados se constituyen en órganos estructurados de la

sociedad anónima, detentan facultades similares a los del Consejo de

Administración u Órgano Representativo; sin embargo, los entes delegados se

encuentran bajo un rango de vigilancia y control por parte de sus superiores. Por

otro lado, la actuación de los delegados se constituye en la voluntad social,

además poseen una relación de carácter orgánico con la sociedad.

180
Cristóbal Montes, Angel. Op. cit. p. 130.
181
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 139.
217

“Y es que por medio de la delegación el Consejo se desvincula del

principio de colegiatura –que, como vimos, no parece obligatorio-, y adopta, en

las materias delegadas, un sistema administrativo que satisface el interés a una

más rápida ejecutividad. Sin embargo, la junta directiva no pierde sus poderes –

no obstante la delegación- y conserva una concurrente competencia para

administrar y/o ejecutar, competencia que permanece íntegra y más bien

superpuesta (jerárquicamente) a la de los órganos delegados, a los que pueden

sustituir en el cumplimiento de actos inherentes a las funciones delegadas;

atribución que se desprende de la letra del segundo párrafo del artículo 189,

cuando afirma que los consejeros deben hacer lo posible para impedir la

realización de actos (administrativos) perjudiciales para la sociedad y eliminar o

atenuar sus consecuencias, norma que presupone también, indirectamente, la

facultad para instruir a los delegados. 182”

La delegación de funciones es llevada a cabo, según el artículo 187 del

Código de Comercio, por el Consejo de Administración y por el Órgano

Representativo; sin embargo, dicha atribución también es ejercida po r los

accionistas, mediante un acuerdo de delegación que se incluya en el libro de actas

de asambleas generales, ejemplo de lo anterior sería la delegación de funciones

regulada en el artículo 192 del Código de Comercio, en la cual la asamblea

general de accionista designa a la persona que ejercerá la acción social de

responsabilidad contra el administrador (es) por sus actuaciones irregulares.

182
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 166.
218

La delegación de funciones se reputa como mecanismo ágil y simple; no

obstante, si dicha delegación afecta a terceros debe inscribirse en el Registro

Mercantil.

II. Reforma instaurada por la Ley Reguladora del Mercado de Valores de 1990

Antes de la reforma establecida mediante la Ley Reguladora del Mercado

de Valores y Reformas al Código de Comercio, número 7201 del diez de octubre

de mil novecientos noventa, existían dos artículos referentes a la delegación de

facultades, éstos antes de la modificación se observaban de la siguiente manera:

“Artículo 182.-

La representación judicial y extrajudicial de la sociedad corresponderá al

presidente del consejo de administración, así como a los consejeros que se

determinen en la escritura social, quienes tendrán las facultades que allí se les

asignen.

Si la escritura social lo permite, el consejo podrá autorizar a quienes ejercen la

representación para delegar sus facultades, total o parcialmente, en otros

miembros del consejo.

La delegación de funciones no priva al consejo de sus facultades, ni lo exime de

sus obligaciones y responsabilidades. El consejo de administración se reunirá en


219

el domicilio social pero la escritura podrá estipular otro sitio para la reunión,

dentro o fuera del país. 183”

Este artículo exigía la autorización expresa por parte del Consejo de

Administración para permitir que los representantes de la sociedad (que antes se

entendían como parte del Consejo de Administración) realizaran la delegación de

sus funciones en otros miembros del Consejo, es decir, antes de la reforma, para

realizar la delegación de funciones se requería de una doble autorización po r parte

de la escritura social, y del Consejo de Administración.

Para que el presidente del Consejo de Administración o sus consejeros

pudieran delegar sus funciones representativas requerían de la autorización del

resto del Consejo y los delegados debían formar parte de dicho órgano social.

Actualmente, el Órgano Representativo no requiere de esta doble

autorización para delegar sus funciones, sino únicamente de la otorgada por el

pacto social al momento de constituir la sociedad anónima.

Del mismo modo, el artículo 182 disponía que la escritura social debía

autorizar al Consejo de Administración para delegar sus funciones en otros

miembros y que dicha delegación no despojaba al Consejo de sus facultades, ni lo

exoneraba de sus obligaciones y responsabilidades. Dicha interpretación debe

mantenerse actualmente, porque el pacto constitutivo debe autorizar expresamente

la delegación de funciones, además, cuando los órganos deleguen

183
Código de Comercio. (1987). 5ª edición. San José: Editorial Porvenir. Artículo 182.
220

facultativamente no son privados de sus funciones, deberes y compromisos, es

decir, no pueden utilizar la delegación como un instrumento para el descargo de

atribuciones otorgadas por ley, pacto social, o acuerdo de accionistas.

El otro artículo reformado por la ley del 90 que regulaba también la

delegación de funciones es el 189, que se enunciaba de la siguiente manera:

“Artículo 189.-

Los consejeros serán solidariamente responsables por gestión, con las siguientes

excepciones:

a) En los casos de delegación, siempre que por parte de los consejeros no hubiere

dolo o culpa grave, al no haberse opuesto o tratado de impedir los actos u

omisiones perjudiciales.

b) Cuando se trate de actos propios de la función que a determinados consejeros

les hayan confiado la escritura social o la asamblea de accionistas 184.”

Antes de la reforma, el régimen de responsabilidad solidario que existe

entre el delegante y el delegado podía eximirse cuando no existiera dolo o culpa

grave, por no haberse opuesto o impedido los actos que causaran daño a la

sociedad; o cuando se tratare de funciones directamente encargadas por medio del

pacto social, o por la asamblea de accionistas.

184
Código de Comercio. Artículo 189.
221

Sin embargo, como más adelante lo veremos, el resto de los miembros del

Consejo de Administración también son responsables por vigilar el desempeño

general realizado por los consejeros delegados, debido a la responsabilidad por

culpa “in vigilando”.

Actualmente, el hecho de que a un consejero delegado se le haya atribuido

sus funciones por medio del pacto social o a través de un acuerdo de accionistas,

no es razón suficiente para eximirlo de responsabilidad, debido a que nada limita

al consejero delegado para valorar y discutir las instrucciones que le hayan

encomendado, además tiene el derecho de oponerse a realizar aquellos actos que

fueren notoriamente ilegales o contrarios a normas estatutarias o reglamentarias

de la sociedad.

Con respecto a la reforma promulgada por la Ley Reguladora del Mercado

de Valores y su incidencia en la delegación de facultades, el jurista Gastón Certad

establece lo siguiente:

“Es cierto que el artículo 182 fue modificado por la Ley Reguladora del

´90, consistiendo esa modificación en la derogación de sus tres últimos párrafos,

precisamente en donde se hablaba de la delegación de funciones del Consejo

(párrafo tercero) y de la facultad representativa (párrafo segundo). Pero dicha

derogatoria –a nuestro modo de ver inconscientemente operada por el legislador

del ´90- no debe interpretarse como una prohibición, para el Consejo y para

quienes ejercen la representación social, de delegar sus facultades, siempre que la

escritura constitutiva así lo determine: en cuanto a las funciones propias del


222

Consejo de Administración (administrar y ejecutar), la delegación de las mismas

nos parece factible si aplicamos un claro principio de nuestra legislación

mercantil en materia de mandato (no representativo), que establece que el

mandatario (“comisionista”) no podrá sustituir el mandato “si para ello no está

expresamente autorizado” (artículo 277). A mayor abundamiento y limitadamente

a la función representativa, resultan de aplicación a la especie los artículos 1264,

1265 y 1266 del Código Civil, normas que, concebidas para el mandato

representativo civil, resultan aplicables, vía artículo 2, al mandato representativo

mercantil, en cuanto no aparece excluida expresamente su aplicación en el Código

de Comercio (no olvidemos que el mandato representativo mercantil aparece

regulado en este Código en las normas que disciplinan la actividad del factor). En

apoyo de semejante interpretación acudimos a la letra del nuevo 189, que

establece, en su primer párrafo, que “los consejeros (...) deben cumplir los deberes

que les imponen la ley y los estatutos con la diligencia del mandatario...”: más

clara no puede ser la remisión que nuestro legislador hace a las norma s del

mandato. 185”

III. Autorización para delegar

La delegación de facultades requiere de una autorización expresa contenida en el

pacto social, porque la potestad para ejercer la delegación debe estar incluida dentro de

las facultades que los socios al constituir la sociedad le atribuyeron a la junta directiva o

a los representantes.

185
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 165 y 166.
223

“Esta previsión estatutaria es la que legitima el ejercicio por el Consejo de

Administración de un poder que, en caso contrario, no formaría parte de su

competencia, poder que se sustancia en la constitución de nuevos y distintos órganos

sociales a los que se atribuyen la actuación, en una u otra medida, de la función

administrativa186, ya que de la propia naturaleza de ésta no se deriva como algo

inexorable que el órgano titular deba estar dotado de la facultad de delegar para poder

cumplir su función de gestión de los asuntos sociales, aparte de que por la naturaleza de

verdaderos órganos sociales que tienen los administradores delegados suponen una

mutación importante en la estructura de la sociedad, estructura que al venir

predeterminada por la ley en sus líneas generales –afirma IGLESIAS PRADA-, sólo

puede completarse y modificarse en los estatutos, porque únicamente éstos y la ley

pueden regular la esfera constitucional de la sociedad, cosa que, por lo demás, ocurre en

todos los procesos de instauración orgánica. 187”

La delegación de funciones no puede considerarse como una simple actividad

más de las desempeñadas por los órganos de la sociedad anónima, porque el comisionar

a uno o más delegados de una serie de atribuciones constituye una modificación en el

funcionamiento (no así en su estructura) del Consejo de Administración o del Órgano

Representativo, y el nacimiento de nuevos centros de poder que actúan bajo la

vigilancia de dichos entes delegantes.

186
Fanelli. (1952) La delega di potere amministrativo nella societá per azioni, Milano. Citado por
Cristóbal Montes, Ángel. Op. cit. p. 137.
187
Cristóbal Montes, Ángel. Op. cit. p. 136 y 137.
224

IV. Duración de la delegación

La delegación es la transmisión de una serie de funciones de un órgano a otro

órgano de la sociedad, a un consejero delegado, o a una Comisión Ejecutiva, supuestos

que más adelante se explicarán.

La delegación de facultades dentro de la sociedad anónima se dirige a agilizar

las actividades realizadas, así como el tráfico comercial ante terceros, debido a lo

anterior, por la importancia de las finalidades que cumple la delegación es que se

constituye con carácter de permanencia y no de transitoriedad, como sí es propio del

instituto del apoderamiento.

La permanencia se justifica también por las características de continuidad y

estabilidad propias de las funciones de gestión, control y representación que se llevan a

cabo en el seno de la sociedad.

“En efecto, como ya se ha afirmado un sector de la doctrina italiana, la

delegación propiamente dicha, la que tiene lugar en el seno del Consejo de

Administración, está indisolublemente ligada a la circunstancia de su carácter

permanente, del que dimanan la naturaleza orgánica de la relación que nace con la

delegación. Sólo si se da esta circunstancia puede hablarse propiamente de esta figura

típica que se ha acuñado para la sociedad anónima, porque únicamente la permanencia

<justifica la creación de una nueva relación orgánica, autónoma, distinta y separada

respecto al preexistente o preexistentes órganos del ente>.188”

188
Fanelli. (1956). La delega di potere amministrativo nella societá per azioni, Milano. p 23. Citado por
Iglesias Prada, J. Op. cit. p. 158 y 159.
225

Nuestra legislación no hace mención expresa acerca de la duración de la

delegación de facultades; sin embargo, nada imposibilita una delegación con carácter

transitorio a pesar de que la doctrina española considera este tipo de encargos como

“delegaciones en sentido amplio” o “delegaciones impropias”.

“Por tanto, las delegaciones no permanentes en favor de miembros del Consejo,

como los más amplios apoderamientos a personas extrañas a él, no pueden considerarse

delegaciones propiamente dichas, fuente de relaciones orgánicas y tipificadora de un

órgano delegado al que resulta esencial, como ya indicamos, la permanencia. 189”

El hecho de que la delegación de funciones se denote de forma permanente no

implica que deban delegarse todas las funciones posibles, puede encomendarse a un

consejero una tarea concreta y determinada, que una vez realizada finaliza la

delegación; sin embargo, la esencia de la delegación es su carácter continuo y

permanente.

V. Requisitos del acuerdo de nombramiento

Los órganos competentes para realizar la delegación facultativa por excelencia

son el Consejo de Administración y Órgano Representativo, para que el acuerdo en el

cual se determine la delegación sea válido y eficaz debe cumplir con una serie de

requisitos establecidos a nivel doctrinal, debido a que nuestro Código de Comercio no

hace mención expresa acerca de los requerimientos mínimos que deben observarse.

189
Iglesias Prada, Joaquín. Op. cit. p. 159 y 160.
226

No obstante, nuestro Código Comercio en su artículo 184 indica una serie de

exigencias para que el Consejo de Administración funcione legalmente y así pueda

tomar acuerdos válidos; en este caso puede interpretarse que estas reglas regulan

también el acuerdo de delegación y en cuanto a aquellas pautas que no se encuentren

establecidas por ley, recurriremos a la doctrina para definirlas.

La ley indica el mínimo requerido para que el Consejo de Administración

funcione legalmente, así como también el sistema de votación utilizado. Por otro lado

establece que la escritura social o los estatutos determinarán la forma de convocatoria

del Consejo, el lugar de reunión, la forma como se llevarán las actas y demás detalles

sobre el funcionamiento de este órgano; sin embargo, en caso de que la escritura o los

estatutos no lo indiquen expresamente, para que el acuerdo de delegación sea válido

debe cumplirse con los siguientes requisitos:

1. Convocatoria

No es requisito indispensable para la convocatoria que la delegación de

facultades esté indicada en el orden del día. “Sin embargo, la exigencia de una mayoría

reforzada para la validez del acuerdo de delegación -exigencia que, como veremos,

influye en el quórum de asistencia- parece aconsejar que se notifique, más o menos

formalmente, a los consejeros la inclusión de este tema entre los asuntos por tratar por el

Consejo, con objeto de estimular la asistencia a la reunión y evitar que, de otra forma,

no se alcance la mayoría exigida.190”

190
Rodríguez Ártigas, Fernando. Op. cit. p. 193 y 194.
227

2. Quórum de asistencia

En este requisito nuestro Código Comercio establece que deberán estar

presentes, como mínimo, la mitad de los miembros del Consejo de Administración, y en

caso de que se encuentren reunidos menos de esa cantidad no podrá tomarse el acuerdo

de delegación.

3. Sistema de votación

El artículo 184 de nuestro Código indica que las resoluciones serán válidas

cuando sean tomadas por la mayoría de los presentes. En caso de empate, quien actúe

como presidente del Consejo decidirá con doble voto. Estas reglas deberán seguirse

también para el acuerdo de delegación.

Sobre este requisito, el artículo 141 de la Ley de Sociedades Anónimas

Española, instituida mediante el real decreto legislativo 1564 del 22 de diciembre de

1989, establece que se requerirá del voto favorable de las dos terceras partes de los

componentes del Consejo cuando se tome el acuerdo de delegación de forma

permanente en la comisión ejecutiva o en un consejero delegado, así mismo, en el

acuerdo de designación de los administradores que ocuparán esos cargos.

4. Formalización del acuerdo de nombramiento

La doctrina se refiere a registrar el acuerdo de delegación en el libro de actas que

levanta el Consejo en cada reunión. En dicho libro se inscribirá el acuerdo de

delegación y se consignarán las firmas del presidente y secretario.


228

5. Inscripción en el Registro Mercantil

En caso de que la delegación afecte a terceros el acuerdo de nombramiento de un

consejero delegado deberá inscribirse en el Registro Mercantil, a través de esto se

otorga la publicidad registral requerida. Así mismo, debe inscribirse toda modificación

que afecte la delegación de facultades, como sería el caso de la modificación de las

funciones delegadas o el plazo de duración de la delegación.

Sin embargo, cuando la delegación se dé a nivel interno de la sociedad, o que no

se otorgue por medio de mandato general o generalísimo, no deberá inscribirse el

acuerdo de nombramiento, esto hace que la delegación mantenga su utilidad como

instrumento ágil y simple.

VI. Órganos delegantes y mecanismos utilizados para delegar

“En la medida en que la ley no lo prohíbe, la junta directiva puede delegar sus

propias atribuciones (administrativas y ejecutivas) en algunos de sus miembros (comité

ejecutivo) o en uno solo o varios de ellos (consejero o consejeros delegados), siempre

que el pacto constitutivo expresamente la faculte. En cuanto al poder representativo,

también el presidente, y quienes además de él lo ostenten, pueden delegarlo, sí así lo

prevé el estatuto.191”

Así mismo, otro órgano competente para realizar la delegación de facultades es

la Asamblea de Accionistas, mediante resolución debidamente tomada, incluida dentro

191
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 165.
229

del libro de actas de asambleas de socios e inscrita en el Registro Mercantil, inscripción

que deberá efectuarse cuando la delegación afecte a terceros.

Los órganos competentes y los mecanismos utilizados para realizar la delegación

de facultades se enumeran a continuación:

1. El pacto social

La autorización para la designación de funciones debe realizarse necesariamente

en la escritura social, en donde los accionistas pueden indicar el o los órganos sociales

que poseen autorización para delegar, además los órganos delegados y hasta las

funciones que entran o no dentro de la delegación.

Así mismo, en el pacto social se puede realizar la designación de funciones de

manera expresa; sin embargo, el autor Juan Luis Iglesias considera:

“En la práctica, no obstante, no se observa una tendencia a la utilización de este

procedimiento para designar a los delegados. Ello se debe, sin duda, a la escasa utilidad

real del sistema, puesto que la designación en el seno del Consejo con posterioridad al

período constitutivo no ofrece graves dificultades, e, incluso, a la falta en muchas

ocasiones de una necesidad de actuación de los delegados que surgirá con el desarrollo

de la actividad empresarial y la capacidad negocial de la sociedad. 192”

Es sumamente importante que dentro del pacto social se incluya expresamente la

autorización para delegar, a pesar de no mencionarse específicamente los órganos

192
Iglesias Prada, J. Op. cit. p. 164.
230

facultados, ni aunque estos órganos no utilicen diariamente esta figura, esto porque el

pacto social es el encargado de regular todo el funcionamiento de la sociedad anónima.

2. Asamblea de Accionistas

Este es otro mecanismo a través del cual se puede realizar la delegación de

funciones, en la cual los socios en la Asamblea General Ordinaria toman el acuerdo de

delegar una serie de facultades al Consejo de Administración, al Órgano Representativo,

o a cualquier consejero delegado, registran dicho acuerdo en el libro de actas de

asamblea, y de ser necesario, lo inscriben en el Registro Mercantil.

Un ejemplo de delegación de facultades efectuado por la Asamblea General de

Accionistas es el supuesto del artículo 192 del Código de Comercio, que es aquel en el

cual los accionistas acuerdan ejercer la acción de responsabilidad social contra el

administrador (es), indicando el consejero delegado que la va a ejecutar.

El artículo 181 del Código de Comercio contempla el sistema utilizado para la

elección de los consejeros delegados, siendo el sistema de voto acumulativo, que se

emplea de la siguiente manera:

a) Cada accionista tendrá un mínimo de votos igual al que resulte de

multiplicar los votos que normalmente le hubiesen correspondido, por el

número de consejeros por elegirse.


231

b) Cada accionista podrá distribuir o acumular sus votos en un número de

candidatos igual o inferior al número de vacantes por cubrir, en la forma

que juzgue conveniente.

c) El resultado de la votación se computará por persona.

El autor Juan Luis Iglesias indica la circunstancia en la cual no se regula

expresamente vía pacto social la autorización para delegar:

“Más dudoso se presenta el supuesto de silencio estatutario en la materia, por lo

demás infrecuente. De acuerdo con un sector de la doctrina italiana que se ha ocupado

preferentemente del tema 193, entendemos que debe tenerse presente la circunstancia de

que los estatutos hayan previsto la delegación con carácter obligatorio o no. En el

primero de los supuestos parece clara la posibilidad de proceder de acuerdo con el

convenio de delegación por parte de la Junta general cuando el Consejo no cumple la

prescripción estatutaria. Pero cuando en la constitución del órgano se advierte su

carácter facultativo o se silencia, en cuyo caso debe entenderse que posee tal carácter de

modo natural, no parece procedente admitir que el acuerdo de delegar entra dentro de la

competencia ordinaria de la Junta, que, no obstante, siempre tiene en su mano la

posibilidad de intervenir mediante la oportuna modificación estatutaria. 194”

Cuando la asamblea de socios nombre funcionarios delegados debe observar el

procedimiento establecido para la convocatoria de la asamblea, deberán estar presentes

al menos la mitad de las accionistas que posean derecho al voto y la resolución en donde

193
Guglielmetti. (1958). Delegabilitá di poteri per il compimento di affari sociali nelle societá per azioni.
Riv. soc. p. 513 y 514. Citado por Iglesias Prada, Joaquín. Op. cit. p. 154.
194
Ibíd.
232

se acuerde la delegación de facultades se considerará válida cuando sea tomada por

mayoría simple, es decir, por más de la mitad de los votos presentes.

3. Consejo de Administración

El Consejo de Administración es el órgano social primordial para la

delegación facultativa, porque a través de él se realiza el nombramiento de la

mayoría de los delegados. Dicha competencia se otorga a través de la ley y por

autorización del pacto social.

A este órgano social le corresponde, por imperativo de ley, la decisión

sobre las cuestiones esenciales de la gestión societaria, como sería el caso de la

delegación de funciones administrativas, la adopción de acuerdos, así como

también, el dictado de estatutos y reglamentos organizadores de la sociedad.

A través del artículo 187 del Código de Comercio se autoriza al Consejo de

Administración para el nombramiento de delegados, entre ellos gerentes, agentes,

apoderados, mandatarios o representantes, que pueden ser socios o no, para que realicen

funciones administrativas y ejecutivas dentro de la sociedad anónima.

“El nacimiento de la relación orgánica que da vida a la delegación no supone la

alteración de la estructura del órgano administrativo ordinario, es decir, el Consejo de

Administración, sino algo diferente y mucho más trascendental cual es la constitución

de un nuevo y distinto órgano social. El Consejo de Administración continúa teniendo

su originaria conformación de la misma manera que continúa conservando su natural

competencia, que no resulta alterada, menguada o modificada por la aparición del


233

órgano delegado, sino tan sólo compartida en una u otra medida, porque la delegación

no tiene como finalidad la reestructuración del órgano administrativo ordinario, sino su

complementación mediante la instauración de nuevos centros de decisión, que permitan,

en razón de su menor composición personal y también de un grado de conocimientos y

especialización más acusados, atender en forma más ágil y eficiente a la gestión de los

asuntos sociales.195”

Dentro de las sociedades anónimas éste es un sistema muy utilizado, porque

permite agilizar el tráfico comercial de la sociedad anónima mediante la delegación de

facultades en forma ágil y sencilla en una serie de delegados, para que cumplan con

diversas funciones, a causa de que el Consejo no las puede desempeñar por sí

mismo por diferentes circunstancias, como lo serían la escasez de tiempo, la gran

cantidad de funciones por realizar o la falta de conocimientos técnicos, como en

el campo de fianzas, mercadeo, recursos humanos, derecho, economía, entre otros.

El Consejo de Administración una vez realizada la delegación de

facultades “le corresponde aquellas tareas que constituyen el núcleo esencial del

proceso de gestión, es decir, la determinación de la política general de la sociedad

y la programación de la actividad de gestión, en las cuales radica el poder de

decisión que caracteriza al empresario. 196”

Del mismo modo, el Consejo de Administración no puede utilizar la delegación

de facultades como un mecanismo para liberarse de todas las funciones que por ley y

por medio del pacto social le han sido otorgadas, dicho órgano debe continuar

195
Cristóbal Montes, Ángel. Op. cit. p. 156 y 157.
196
Rodríguez Ártigas, Fernando. Op. cit. p. 435.
234

ejerciendo las funciones que son inherentes a su poder de dirección, entre ellas están el

tomar decisiones sobre las funciones delegadas, solicitar información a los consejeros

delegados acerca del desempeño de las tareas encomendadas, modificar los actos

realizados por los consejeros delegados o invalidarlos si es del caso, así mismo, el

Consejo de Administración debe brindar instrucciones y directrices para el mejor

ejercicio de los cargos delegados, y si lo amerita, revocar el nombramiento de los

órganos delegados.

La delegación de facultades no impide al Consejo de Administración continuar

en el ejercicio de las facultades que ha designado en los consejeros delegados, esto

origina el nacimiento de competencias concurrentes entre ambos órganos, sí los

consejeros delegados no desempeñan adecuadamente sus funciones, el Consejo de

Administración puede intervenir brindando instrucciones o avocándose dichas

facultades, si no interviene debe responder solidariamente.

“El nombramiento (y obviamente, la revocación del mismo) de los integrantes

del comité ejecutivo y del consejero o consejeros delegados, y la determinación de los

límites de la delegación, son competencia del Consejo de Administración; sin embargo,

muy controversial es el tema sobre la exclusividad o no de la competencia del Consejo:

la incertidumbre subsiste no tanto en relación a las cláusulas estatutarias que establecen

(o le atribuyen a la asamblea de accionistas la fijación del) el tipo de órgano delegado

(comité ejecutivo o consejero o consejeros delegados), el número de integrantes y los

poderes delegables, dejando en libertad al Consejo de darle o no curso a la delegación,

sino más bien en relación a la validez de aquellas cláusulas estatutarias que consideran
235

obligatoria la delegación o le reservan a la asamblea el nombramiento de los delegados

y la fijación de sus poderes.197”

4. Órgano Representativo

El Órgano Representativo también está facultado para realizar la delegación de

facultades, esta previsión se encuentra en la ley, así mismo, debe estar autorizado

mediante el pacto social.

Los representantes de la sociedad anónima utilizan la delegación de facultades

en su mayoría para nombrar una serie de delegados que representen a la sociedad frente

a terceros, ya sea en la asistencia a un juicio, en el desempeño de funciones específicas a

través de mandatos o en la realización de actos en general en nombre de la sociedad,

representando su voluntad, para ello se recurre a la delegación cuando lo considere

necesario.

Con la reforma del noventa, el Órgano de Representación es competente en

forma autónoma para realizar la delegación de sus facultades, debido a que no requiere

de la autorización expresa del Consejo de Administración para ejercer dicha atribución,

sino sólo del pacto social.

197
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 168.
236

VII. Facultades susceptibles de delegación

Las facultades objeto de delegación son aquellas de carácter gestor y

representativo, en donde la primera se define como aquella que rodea a la ejecución de

una función administrativa; mientras que la representación se dirige al cumplimiento de

actos llevados a cabo en nombre propio o ajeno, siempre en interés de la sociedad.

Los órganos encargados de la delegación pueden comisionar las funciones de

dos formas distintas; por un lado, la ejecución de una decisión tomada previamente por

el órgano, como por ejemplo la delegación de la firma de un contrato aprobado por el

ente delegante; por otro lado, se encuentra la delegación de funciones que otorga la

potestad de tomar decisiones con relativa independencia, sobre una esfera determinada

de competencia.

“Esta misma amplitud con que ha sido concebida la esfera de atribuciones y

poderes delegables está íntimamente relacionada con la problemática planteada en torno

a la distinción entre actividad de administración representativa y gestora, que, como se

ha indicado, ofrece, en el caso de los órganos delegados, una más frecuente y variada

gama de matices. La realidad más generalizada entre nuestras sociedades anónimas

ofrece, efectivamente, dos tipos fundamentales de gestiones encomendadas a los

órganos delegados:

1. Desarrollo continuado de las tareas propias de la administración

ordinaria, cuyos límites son determinados en cada caso en función de las

dimensiones de la empresa y de sus necesidades ordinarias de

explotación. Generalmente, salvo supuestos de excepción, el Consejo se


237

abstiene de una intervención en semejantes sectores de actividad, por lo

que el órgano delegado delibera, decide y ejecuta sus decisiones con

cierta autonomía que normalmente sólo está empañada por las directrices

que de modo regular o aisladamente se le señalen por otros órganos

sociales.

2. Ejecución de acuerdos adoptados en el seno del Consejo, para cuya

exteriorización no se ha juzgado oportuno utilizar los vehículos de la

representación colectiva de los administradores o de la indirecta de los

apoderados, que pertenecen a la esfera de actividades que se ha reservado

el órgano administrativo por su importancia o su carácter excepcional. La

capacidad deliberante del órgano delegado, cuyos titulares habrán

intervenido sin duda en la adopción del acuerdo en su condición de

administradores, resulta mermada, sin duda alguna, en estos supuestos.

Pero no debe olvidarse que en su fase de ejecución se integra también

una actividad volitiva, un elemento de decisión que, en ocasiones, puede

alterar, quizá sustancialmente, el contenido de la deliberación realizada

en el seno del Consejo.198”

Por otro lado, la facultad para otorgar poderes puede ser encomendada a

los consejeros delegados para que éstos la realicen, esto garantiza el dinamismo

de la administración social. Lo anterior es respuesta a la prohibición, en principio,

de subdelegar las funciones encomendadas a los consejeros.

198
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 195 y 196.
238

En relación con este tema, el autor Juan Luis Iglesias indica lo siguiente:

“El apoderamiento ni motiva la aparición de un nuevo órgano ni se limita a

otorgar la condición de miembro de un órgano, sino que persigue la atribución a

una persona de un poder de representación negocial limitado a un determinado

objeto, y eso es algo que de modo natural puede realizar todo ó rgano de una

persona jurídica dentro de la esfera de su actuación ordinaria. Por ello estimamos

que la facultad de conferir apoderamientos es delegable y podría ser

legítimamente ejercida por los titulares de órganos delegados cuando pertenezcan

al círculo de competencias de dichos órganos. 199”

VIII. Órganos susceptibles de delegación

1. Generalidades

La delegación de funciones puede recaer sobre dos entes distintos entes; el

Comité Ejecutivo, conformado por dos o más delegados cuya actuación debe ser en

conjunto, tomando las decisiones de manera colectiva. El otro supuesto sería el

consejero delegado, que es nombrado para que en forma individual realice una serie de

funciones circunscritas al acto de delegación.

En relación con los diferentes entes susceptibles de delegación, el jurista Gastón

Certad indica: “La diferencia entre la hipótesis del Comité Ejecutivo y la pluralidad de

consejeros delegados está en que el primero es, a su vez, un órgano colegiado, que

funciona de acuerdo con las reglas establecidas por los socios en el pacto constitutivo o,

caso de silencio aplicando analógicamente las normas reguladoras del funcionamiento

199
Ibíd. p. 326.
239

del Consejo de Administración200; los otros están, por el contrario, desvinculados del

método colegiado y actúan, según lo que se haya establecido en el pacto social o en el

acto de nombramiento, disyuntiva o conjuntivamente. 201”

Nada impide la coexistencia de un Comité Ejecutivo y de uno o más consejeros

delegados dentro de la gestión y representación de la sociedad anónima, ya que esto lo

determinará el tráfico comercial y las funciones que se requieren delegar.

Al respecto, Juan Luis Iglesias establece: “En atención a estas consideraciones

estimamos admisible la coexistencia entre Comisión ejecutiva y consejero delegado, en

cuando esta conclusión contribuye a favorecer el desarrollo de la función asumida por

los órganos delegados en la moderna sociedad anónima. Siguiendo este criterio pueden

superarse, en efecto, las dificultades que presentan los órganos colegiados en el

desarrollo de su actividad representativa, de las que no se libera, a pesar de su escasa

composición personal, la Comisión ejecutiva. Admitiendo la coexistencia de ésta con un

órgano delegado unipersonal, el ejercicio de aquella actividad se facilita

encomendándola a los consejeros delegados, lo que evita el sometimiento al principio

de representación colectiva, que por reflejo del sistema germánico ha incorporado la ley

de sociedades anónimas española.202”

200
Cagnasso, Oreste. (1976). Gli organi delegati nella societá per azioni, UTET, Torino, pp 103 ss. Citado
por Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 167.
201
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 167.
202
Garrigues y Uría. (1952). Comentario a la Ley de sociedades anónimas. T I, Madrid. p. 93. Citado por
Iglesias Prada, Joaquín. Op. cit. p. 150.
240

2. Consejero delegado

A pesar de que nuestra legislación no indica las condiciones personales que debe

cumplir un consejero delegado para ser nombrado para tal efecto, en principio éste

debería cumplir con los mismos requisitos de idoneidad exigidos para los

administradores y representantes, como por ejemplo, ser mayor de edad, tener

experiencia, poseer títulos académicos que acrediten sus conocimientos, ser socio, entre

otros.

Por su parte, la Ley de Sociedades Anónimas Española exige la condición de

administrador, porque para ser nombrado como consejero delegado es necesario

pertenecer o haber pertenecido anteriormente al Consejo de Administración, o en su

caso, haber colaborado en la representación de la sociedad.

“Los delegados han de ser necesariamente administradores, circunstancia que

podría llevar a sostener que al existir ya una previa relación orgánica no hace falta

instaurar una nueva para constituir la delegación, ya que ésta no tendría otra misión que

la de hacer más amplio el poder administrativo que fue conferido previamente al ser

designado administrador.203”

En caso de que se exigiera que el consejero delegado forme o haya formado

parte de los órganos de administración y vigilancia, esto ocasionaría que los órganos

encargados de la delegación estén obligados necesariamente a elegir como consejeros

delegados a los administradores nombrados por la Asamblea de Accionistas, es decir,

203
Cristóbal Montes, Ángel. Op. cit. p. 152.
241

deben ajustarse a una serie de candidatos taxativos, esto provocaría una

desnaturalización a la libertad de elección que poseen los órganos delegados.

En nuestro sistema, las calidades con las que deben contar los consejeros

delegados son establecidas por el pacto social u órgano que realizará la delegación,

podrá exigir conocimientos técnicos especiales dependiendo del puesto que requiera

designar, por ejemplo, puede exigir el grado académico de administrador, abogado,

contador, economista, entre otros.

3. Comité ejecutivo

El Comité Ejecutivo está compuesto por dos o más delegados que juntos

conforman un órgano colegiado, mismo que actúa de acuerdo con las normas

establecidas en el pacto social o estatutos, y en de omisión, el Comité deberá remitirse a

las reglas establecidas por el órgano que efectuó la delegación.

En el supuesto de que el pacto social no regule nada acerca del funcionamiento

del Comité, debe interpretarse como válidas las normas que rigen para el

funcionamiento del Consejo de Administración, debido a la similitud que existe en su

estructura.

La delegación de funciones no se dirige a una serie de personas individuales,

sino a un órgano colegiado, integrado pluralmente. La formación de voluntad se

computa de manera colegial donde se manifiestan las declaraciones de voluntad de sus

miembros. Una vez tomado el acuerdo, se originará una única voluntad acordada.
242

“Como principio general, la formación de la voluntad en los órganos colegiales

requiere el sometimiento de los asuntos a tratar a una previa deliberación sobre su

oportunidad. La importancia de esta fase en el sistema de actuación de los órganos

colegiales se desprende de la misma organización pluripersonal dirigida a formar una

voluntad unificada, que no puede lograrse sin una previa deliberación. Esta, por otra

parte, constituye la mejor expresión del derecho de cada uno de los componentes del

órgano a participar activamente en el desarrollo de las funciones que al colegio le han

sido encomendadas. 204”

Así mismo, para que la Comisión Ejecutiva funcione adecuadamente debe

realizarse una convocatoria en donde se informe a todos los miembros el día, lugar y

hora de la celebración de la sesión.

Sin embargo, “algunos autores consideran que para los acuerdos del comité

ejecutivo, el iter procedimental y el principio de colegiatura no son tan rígidos como en

el consejo de administración, admitiendo la validez de cláusulas estatutarias que

autoricen al comité ejecutivo a votar sin reunión y mediante voto epistolar, telegráfico y

hasta telefónico.205”

A dicha sesión deben asistir por lo menos la mitad de los miembros y las

decisiones deben ser adoptadas por el voto favorable de la mayoría de los votos

presentes. Si se le requiere brindar mayor autenticidad a los acuerdos tomados, éstos

podrán ser incluidos en el libro de actas que lleve la Comisión Ejecutiva.

204
Iglesias Prada, Joaquín. Op. cit. p. 309.
205
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 167, en nota 59.
243

Una vez concluido el plazo por el cual fueron nombrados los miembros del

Comité, éstos deberán continuar desempeñando sus funciones hasta el momento en el

cual puedan asumir legalmente los nuevos miembros sus cargos.

IX. Conflictos de competencia entre los órganos delegados

Producto de la coexistencia de Comisión Ejecutiva y consejero delegado, o de

varios consejeros delegados, puede surgir un conflicto de competencia entre éstos y

aquéllos, debido a que se delegó varias funciones que se relacionan entre sí, o, que

surgieron dudas acerca del órgano delegado competente que deba ejecutar una o más

facultades específicas.

El conflicto de competencia puede resolverse a través de una interpretación en la

cual se delimiten las competencias que recaen sobre cada órgano delegado. Esta

interpretación debe llevarse a cabo sobre el instrumento mediante el cual se realizó la

delegación, ya sea, el pacto social o el acuerdo de delegación propiamente dicho.

Con respecto al órgano encargado de resolver el conflicto de competencia, la

doctrina española indica lo siguiente: “En primer término, cabe afirmar que no puede

confiarse en ningún caso la decisión a otro órgano delegado, cualquiera que sea la

índole del conflicto de competencias, sino a los órganos de carácter necesario por propia

naturaleza. La razón de ser de esta afirmación debe buscarse más que en el hecho de que

la estructura orgánica de la sociedad sea de base jerárquica (característica más acusada

en el Derecho público que en el privado, donde las relaciones jerárquicas poseen menor
244

relieve), en la exclusión de esta capacidad decisoria del círculo de competencias del

delegado, a quien nunca corresponde determinar los límites de sus funciones y

facultades, sino, más bien, ejercerlas y desarrollarlas. 206”

Cuando el conflicto de competencia verse sobre la interpretación de las

disposiciones establecidas en el pacto social, le corresponderá resolver dicho conflicto a

la Asamblea de Accionistas.

Por otro lado, “A la Junta general corresponderá también la resolución del

conflicto que se plantee entre un órgano cuyas facultades están delimitadas en los

estatutos y otro al que se hubiera delimitado el círculo de competencias en el acuerdo de

delegación.207”

Cuando el conflicto sea sobre el acuerdo de delegación efectuado, porque

existen dudas sobre las facultades delegadas o sobre el órgano encargado de

desempeñarlas, el ente encargado de resolverlo será el que efectuó la delegación en el

acuerdo respectivo.

X. Obligaciones del órgano delegante y del consejero delegado. Relación de


subordinación

Tanto el Consejo Administrativo como el Órgano Representativo poseen el

deber y la atribución de controlar el desempeño de los cargos que han sido delegados,

para así garantizar la eficiencia y eficacia en beneficio de la sociedad.

206
Iglesias Prada, Joaquín. Op. cit. p. 304 y 305.
207
Ibíd. p. 305.
245

“Este control se concreta, de una parte, en la posibilidad de impartir

instrucciones a los distintos componentes de la organización, con el fin de asegurar la

correcta aplicación y el desarrollo de la política y de los planes por él fijados, y, de otra,

en la vigilancia de la actividad de los cargos que, además de completar la función

anterior, le proporcionará los datos necesarios para recomenzar el proceso de gestión o

para introducir las oportunas modificaciones. 208”

Este deber de vigilancia evita la realización de actos que causen perjuicio a la

sociedad y por los cuales deba responder solidariamente. Para ejercer esta obligación el

órgano delegante debe garantizar una comunicación constante con los consejeros para

así mantenerse debidamente informado.

No sólo el órgano que realiza la delegación posee una serie de deberes, sino

también los consejeros delegados, debido a que éstos deben informar regularmente

todos los acontecimientos que ocurran en el desempeño de sus cargos.

“El eficaz ejercicio de las funciones de instrucción y vigilancia exige que el

Consejo conozca, al menos en sus líneas esenciales, la marcha de la gestión, con objeto

de poder prevenir los posibles daños que puedan producirse y de introducir las

oportunas modificaciones. Este conocimiento puede obtenerse, fundamentalmente, a

través de la información que proporcionan los delegados y los distintos miembros del

C.A., por lo que cabe afirmar que sobre los delegados pesa el deber de informar

208
Rodríguez Ártigas, Fernando. Op cit. p. 332.
246

regularmente de su actuación al Consejo, y sobre los Consejeros un deber de

informarse.209”

Dentro del deber de vigilancia, el Consejo de Administración, la Asamblea de

Accionistas o el Órgano Representativo poseen la facultad de invalidar el o los actos

que consideren lesivos para la sociedad y que acarreen consecuencias que la

perjudiquen ulteriormente.

Los consejeros delegados tienen el deber de obedecer las órdenes e instrucciones

que sean giradas por su superior, por la relación de subordinación con respecto al

órgano delegante, estas disposiciones garantizan un mejor desempeño de la actividad;

sin embargo, los delegados pueden oponerse a éstas cuando las consideren perjudiciales

para la sociedad. En razón de lo anterior, lo lógico es que en caso de oposición el

consejero delegado le envíe un comunicado al órgano delegante explicando los motivos

de su disconformidad.

Con respecto a este tema, el autor Fernando Rodríguez opina lo siguiente: “En

resumen, la delegación de funciones en una Comisión ejecutiva o en uno o más

Consejeros delegados atribuye a estos cargos una amplia esfera de autonomía y un

indudable poder de decisión. Pero parece evidente que, a la vista de los poderes del

Consejo, los delegados ocupan una posición de subordinación con respecto a aquel

órgano, cuya manifestación más clara es la facultad ilimitada de revocación que tiene el

Consejo.210”

209
Ibíd. p. 334.
210
Ibíd. p. 335.
247

Sin embargo, el autor Ángel Cristóbal Montes niega que exista una relación de

subordinación entre ambas partes cuando expresa: “Consejo de Administración y

delegado constituyen, pues, dos órganos sociales cuyas facultades, aunque varíen

cuantitativamente, presentan identidad especial y asumen el mismo carácter, con

independencia de que sean ejercitadas por uno u otro, en cuanto coadyuvan a un mismo

y único objetivo: la administración de la sociedad. El hecho de que el delegante no

pierda la competencia respecto a las atribuciones objeto de la delegación, no significa

que la actuación de las mismas por el delegado adquiera un matiz de neta subordinación

y dependencia, pues en tal caso, contra lo que se ha visto en las páginas anteriores,

difícilmente podría hablarse de que se ha constituido un órgano nuevo y diferente frente

al administrador ordinario, ya que, según apunta la doctrina, la existencia de aquél

requiere que el ejercicio de la función administradora delegada tenga lugar en forma

distinta y separada del ejercicio de la función administrativa ordinaria. 211”

Consideramos que tal relación de subordinación sí existe, porque sólo de esta

forma el órgano delegante consigue darle instrucciones a los consejeros delegados,

además, posee la facultad de invalidar sus actos, a como también puede revocar sus

funciones o nombramiento cuando lo consideren pertinente y en beneficio de la

sociedad.

211
Cristóbal Montes, Ángel. Op. cit. p. 165 y 166.
248

XI. La subdelegación

Nuestro Código de Comercio no contiene disposición alguna que haga mención

expresa a la facultad de subdelegación que poseen los consejeros delegados a una

segunda persona u órgano.

“A simple vista, nada parece impedir una subdelegación cuando esté prevista en

los estatutos sociales. Sin embargo, de acuerdo con el sector de la doctrina española que

se ha referido al tema, hemos de estimar que la hipótesis, incluso por vía estatutaria, es

inadmisible. 212”

Por otro lado, la autorización o la prohibición para subdelegar debe estar prevista

expresamente en el pacto social para que pueda ser llevada a cabo por los consejeros

delegados.

En principio, debe considerarse que la delegación es “intuitu personae”, es decir,

se realiza de manera personal y exclusiva al consejero delegado en razón de sus

capacidades y conocimientos técnicos especiales, por lo cual debe interpretarse que la

subdelegación se encuentra prohibida en sí misma.

En el supuesto de que la posibilidad para subdelegar quede por imperativo del

pacto social, a discreción del órgano delegante, éste deberá decidir si la permite o no,

decisión que deberá incluir expresamente en el instrumento mediante el cual se nombró

al delegado para que goce de validez y acatamiento.

212
Iglesias Prada, Joaquín. Op. cit. p. 318 y 319.
249

La prohibición para subdelegar se justifica en que: “La facultad de delegar, en

definitiva, no es connatural a ningún órgano determinado de la sociedad, sino que tiene

origen legal y carácter intransferible. No arranca la negativa a las subdelegaciones, por

tanto, de una estimación de que las facultades de los delegados son intransferibles,

aunque pudieran serlo, sino de que tiene este carácter la facultad de delegar cuando le

haya sido otorgada al delegante por la ley. 213”

A manera de conclusión debe interpretarse que la posibilidad de subdelegación

debe autorizarse o prohibirse en el pacto social; sin embargo, cuando no exista mención

alguna debe interpretarse como prohibida cuando la delegación se realiza “intuitu

personae”, en razón de las cualidades personales del consejero.

XII. Modificación de las facultades delegadas

1. Generalidades

Nada imposibilita que las facultades delegadas puedan ser modificadas

posteriormente, esto otorga beneficios a la sociedad porque adapta la delegación a las

nuevas necesidades que se presenten, sin tener que realizar un nuevo acuerdo de

delegación.

Mediante la modificación se realiza una transformación de las funciones que

desempeñan los consejeros delegados, incluyendo, ya sea, funciones que complementen

las originarias, o innovando con funciones diferentes, todo para otorgarle dinamismo a

la administración social.

213
Ibíd. p. 319.
250

2. Tipos de modificaciones

a) Modificaciones a través del pacto social

Cuando el pacto social contiene disposiciones que delimitan las funciones que se

transfieren a los órganos delegados, y en el caso de que se pretenda ampliar o reducir el

círculo de facultades delegadas, habrá de procederse respetando el procedimiento

establecido en la ley para los supuestos de modificación del pacto social.

Para efectuar la modificación anterior deberá convocarse a una asamblea general

extraordinaria, a la que deben asistir, por lo menos, tres cuartas partes de los socios que

poseen derecho al voto. La decisión para modificar las facultades delegadas contenidas

en el pacto social deberá tomarse por el voto de las acciones que representen más de la

mitad de su totalidad.

Si se requiere que dicha modificación afecte a terceros, deberá inscribirse en el

Registro Mercantil, para otorgarle la publicidad necesaria.

b) Modificaciones por medio del acuerdo de delegación

“En relación con estos casos, que representan el fenómeno típico de

modificación de las facultades delegadas, se hace precisa la referencia a los principios

fundamentales y exigencias de carácter formal que han de respetarse en el proceso de

formación del acuerdo. Puesto que ninguna duda ofrece la admisibilidad de que pueda
251

ser alterado el <quantum> de las funciones transferidas a los órganos delegados, ha de

afirmarse que la adopción de acuerdos dirigidos a este fin permanece dentro de la

competencia del órgano delegante, sometida a los mismos principios determinantes de

su capacidad para deliberar la incorporación de los delegados a la dinámica de la

administración social. 214”

Los órganos delegantes encargados de realizar la modificación de las facultades

encomendadas son el Consejo de Administración y el Órgano de Representación a

través del acuerdo de delegación otorgado. Si se desea darle publicidad ante terceros de

la modificación realizada, deberá realizarse en escritura pública e inscribirse en el

Registro Mercantil.

3. Consecuencias surgidas por la modificación

a) Consecuencias esenciales

Estas modificaciones se consideran fundamentales en la delegación de facultades

pues no se trata de una simple alteración, sino de una reforma que va más allá y

transforma la situación existente, lo anterior porque da vida a nuevas relaciones y

órganos, e incluye funciones indispensables que repercuten dentro de la administración

de la sociedad.

214
Iglesias Prada, Joaquín. Op. cit. p. 228.
252

Como trasciende la esfera externa del órgano delegante, se entiende que

eventualmente afecta a terceros, en el caso de que esto suceda, la modificación debe

constituirse en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil.

“Una rectificación de acuerdos precedentes determinando una distinta estructura

de la administración delegada ha de estimarse extintiva de la relación orgánica anterior

y no simplemente modificadora de la misma. Estaríamos por tanto, frente a nuevos

órganos y no frente a los ya existentes. 215”

b) Consecuencias no esenciales

Estas modificaciones se caracterizan como sencillas y poco relevantes, ya que no

implican una alteración tanto de la naturaleza del órgano delegante como del consejero

delegado, se realizan a nivel interno.

Debido a lo anterior, dichas modificaciones no requieren de constitución en

escritura pública ni de inscripción en el Registro Mercantil, ya que no afecta a terceros.

“Toda vez que las modificaciones referidas afectan generalmente a un elemento

natural, pero no esencial del acuerdo de delegación, como es el marco de facultades que

deben respetar los titulares del órgano delegado, su repercusión sobre el acuerdo

preexistente no sobrepasa los límites de una simple alteración del mismo. 216”

215
Ibíd. p. 231.
216
Ibíd. p. 230.
253

XIII. Vicios que afectan el acuerdo de delegación

A través del acuerdo de delegación pueden surgir una serie de irregularidades

que pueden ocasionar la invalidez de la delegación, razón por la cual ésta no surte los

efectos jurídicos previstos.

Los vicios se clasifican de la siguiente forma:

1. Acuerdo de delegación que viola los estatutos

Los estatutos son considerados como las normas organizadoras y reguladoras de

la actividad administrativa ejercida por la sociedad, razón por la cual, en el caso de que

exista una norma específica que reglamente la delegación de facultades y ésta es

incumplida; o en el supuesto que en los estatutos se prohíba expresamente tal facultad y

ésta sea realizada; la delegación de funciones posee nulidad absoluta, sin posibilidad de

saneamiento y eficacia jurídica.

La vía para reclamar dicha nulidad es el proceso abreviado, conforme al artículo

420 inciso 11 del Código Procesal Civil. En cuanto a la legitimación activa para

gestionar dicho proceso, ésta la posee el órgano delegante, debido a su interés legítimo

dentro del proceso, también poseen legitimación los socios, debido a que éstos tienen

una relación directa con la delegación nula al ser susceptible de afectación sus intereses

individuales o colectivos.

La nulidad absoluta provoca la inexistencia del acto de la delegación, debido a

que es imposible convalidarla y no produce ningún efecto jurídico para las partes. “La
254

inexistencia es, pues, una realidad, o si se quiere una ausencia de realidad. La nulidad

absoluta de los efectos jurídicos de un acto inexistente (de una apariencia de acto) es la

consecuencia lógica de su inexistencia.217”

Otro caso sería aquel en el cual, los estatutos no hacen mención alguna acerca de

la posibilidad de delegar, en esta circunstancia el autor Juan Luis Iglesias expresa lo

siguiente: “Los casos de silencio estatutario sobre la posibilidad de una estructura de la

administración en la que se admita el recurso a los órganos delegados ofrecen un mayor

interés que se acrecienta ante la consideración de que no son desconocidos en la

práctica. La necesidad, en nuestro Derecho positivo, de que los estatutos hayan aceptado

dicha estructura parece conducir inicialmente a una nueva estimación de nulidad

absoluta del acuerdo que proceda a la inserción de tales órganos en la dinámica social,

en defecto de la citada estatutaria (...).218”

Ni el Consejo de Administración ni el Órgano de Representación poseen un

poder soberano para decidir si ejercen la delegación como atribución natural e implícita,

sólo pueden decidir si es oportuno o no realizarla, previa autorización otorgada por

medio del pacto social.

Varios autores consideran que la nulidad sólo puede operar cuando el

nombramiento realizado vaya en contra de la falta de autorización en el pacto social

para delegar, esto debido a su silencio, y que además dicha delegación afecta

relativamente los derechos de terceras personas, o algún derecho irrenunciable que

ostentan los accionistas.

217
Boquera Olivier, José María. (1988). Estudios sobre el acto administrativo. Madrid: Editorial Civitas
SA. p. 100.
218
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 187 y 188.
255

Sin embargo, consideramos que el silencio existente en el pacto social en cuanto

a la autorización para delegar implica que en caso de realizar la delegación dicho

acuerdo es nulo en sí mismo, debido a la ausencia de consentimiento por parte de los

accionistas en la autorización, vía pacto social, otorgada al Consejo de Administración y

Órgano Representativo para que realicen la delegación de sus funciones.

2. Incumplimiento de un imperativo legal

Otro supuesto en el que el acuerdo de delegación se encuentra viciado es aquél

en el cual se contradiga lo establecido por la ley, como lo sería el caso de que el

Consejo de Administración resuelva delegar una o más de sus funciones y que la sesión

donde se tome este acuerdo no cuenta con el quórum de asistencia requerido, o que la

resolución no cuente con la mayoría de los votos de los miembros presentes.

Nuestro Código de Comercio no establece una lista enumerativa de las funciones

que puedan ser o no delegadas; sin embargo, la Ley de Sociedades Anónimas Española,

contenida en el Real Decreto Legislativo 1564 del 22 de diciembre de 1989 indica que

no pueden delegarse ni la rendición de cuentas ni la presentación de balances de

situación al concluir un año de su gestión, prohibiciones lógicas, que deberían ser

incluidas en nuestra ley, porque esto evitaría desviaciones de responsabilidad y un

mayor compromiso en la gestión realizada por el Consejo de Administración.


256

3. Vicios en la designación de titulares

Del mismo modo, pueden darse irregularidades en el proceso de designación de

titulares, desde la formación de la voluntad de delegar hasta la formalización de dicho

acuerdo. Estos vicios están muy relacionados con los parámetros establecidos por la ley,

pero también con las funciones que realizan los órganos delegados y que no se regulan

en forma específica.

Un ejemplo sería que el Consejo de Administración no registre debidamente el

acuerdo de delegación en el libro de sesiones, en donde se registran todos los

acontecimientos y decisiones que se toman, o también que en dicho libro en donde se

registre el nombramiento no conste la firma del presidente del Consejo y del secretario.

“De ahí que hayamos de concluir que la falta de uno de tales requisitos produce

la nulidad del acto viciado. Si tal nulidad afecta al último de los elementos o fases de la

delegación, las precedentes no viciadas mantienen su eficacia; por el contrario, si se

produce en fases anteriores al proceso, ésta comporta la ineficacia de las posteriores

como consecuencia de los efectos secundarios que produce la nulidad. 219”

219
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 192.
257

XIV. Limitaciones a la delegación facultativa

1. Generalidades

La delegación de facultades puede otorgarse bajo una serie de limitaciones que

determinan el grado de competencia que posee el delegado, imponiendo una cantidad de

prohibiciones que éste debe cumplir en el desempeño de sus funciones.

Las limitaciones emanan de dos formas distintas; por un lado se encuentran las

limitaciones legales, que se establecen por medio de ley indicando cuales funciones son

indelegables; y por el otro se encuentran las limitaciones voluntarias, emanadas del

órgano delegante al indicar expresamente en el nombramiento que facultades puede o

no ser desempeñadas.

“Si en el pacto constitutivo o en el acto de nombramiento no aparece ninguna

limitación, la delegación debe considerarse comprensiva de todos los poderes del

Consejo, salvo, según la doctrina, la facultad atribuida por la Asamblea al Consejo de

Administración de efectuar aumentos y/o disminuciones al capital social hasta el límite

por ella misma fijado (el llamado capital autorizado) a tenor del párrafo segundo del

artículo 106 y cualquier otra función que la propia ley haya declarado indelegable. Por

lo tanto, toda la gestión social normal quedaría dentro de la competencia del órgano

delegado, que se constituiría así en el órgano que verdaderamente cuenta dentro de la

sociedad (aún si, como hemos dicho, existe una competencia concurrente y jerárquica

del propio Consejo).220”

220
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 169.
258

2. Limitaciones legales

“Hemos afirmado anteriormente que, en principio, todas las facultades del

Consejo son delegables, salvo las que de modo expreso la ley ha prohibido delegar.

Tanto las atribuciones cuyo ejercicio pertenece al campo específico de la actividad

empresarial de la sociedad, como aquéllas que se ejercen en el seno de la organización

social, pueden integrar la esfera de competencias de los órganos delegados. 221”

El legislador español prohíbe expresamente la delegación de la rendición de

cuentas y presentación de balances, mismas que pertenecen exclusivamente al Consejo

de Administración; sin embargo, en nuestra legislación, dichas prohibiciones no se

encuentran estipuladas, únicamente se prohíbe delegar el aumento o la disminución del

capital autorizado y la determinación de la naturaleza de las acciones, ya que se encarga

al Consejo para su realización.

“La presentación de balances a la Junta General es una función que se encuadra

dentro del deber de contabilidad que el ordenamiento jurídico impone a todos los

comerciantes y, por consiguiente, a las sociedades. 222”

Sin embargo, considero importante que nuestro Código de Comercio incluya las

dos prohibiciones que instituye la Ley de Sociedades Anónimas Española, debido a que

tanto la presentación de balances como la rendición de cuentas, garantizan la

transparencia en la gestión administrativa y económica que se realiza dentro de la

sociedad anónima, al mismo tiempo, impide la existencia de un Consejo de

221
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 198.
222
Rodríguez Ártigas, Fernando. Op. cit. p. 216.
259

Administración vacío de contenido y permite controlar la actividad que llevan a cabo

los administradores.

Del mismo modo, a través de la indelegabilidad de la presentación de balances y

rendición de cuentas por parte del Consejo de Administración, se exige que los

miembros de dicho Consejo se mantengan bien informados de la situación en la que se

encuentra el estado económico y patrimonial de la sociedad, así mismo, del nivel de

rentabilidad que genera la actividad comercial generada por la misma.

“La rendición de cuentas supone, por tanto, una explicación de los actos de

gestión que han originado la situación que se refleja en los documentos, explicación que

puede ser exigida por la Junta, bien con motivo de aprobación de las cuentas, bien en

cualquier momento de la vida de la sociedad, y que ha de ser proporcionada por el

Consejo de Administración (...).223”

La rendición de cuentas se constituye también en una facultad importantísima

dentro de la gestión que realiza el Consejo de Administración y que tiene como fuente

los balances contables llevados a cabo. Garantiza que los miembros del Consejo de

Administración son conocedores de la situación económica por la que atraviesa la

sociedad y también de los balances que presentaron a la Asamblea de Accionistas.

223
Ibíd. p. 222.
260

3. Limitaciones de carácter voluntario

a) Por vía estatutaria

Por medio de los estatutos de la sociedad anónima se pueden pactar las

funciones que pueden ser objeto de delegación y así mismo, aquellas que son

indelegables, por lo que lo estipulado deberá ser respetado por los órganos que poseen

la atribución de delegar.

Estas prohibiciones a la delegación son establecidas por el Consejo de

Administración y sirve como un mecanismo para solucionar la ausencia de limitaciones

legales. Para que los órganos puedan delegar estas funciones, deberá la Asamblea de

Accionistas autorizar expresamente y además modificar el pacto social, para que

posteriormente la Junta Directiva aplique dicha reforma a los estatutos sociales.

Igualmente, los estatutos sociales pueden establecer la obligación de nombrar

una Comisión Ejecutiva o de una serie de consejeros delegados; otro supuesto sería

aquél en el que se indiquen expresamente las funciones que deben poseer los órganos

delegados, siendo posible que se deje tal decisión a discreción del Consejo.

Mediante estas limitaciones, los socios que realizan el aporte al capital pueden

confiar en que el Consejo de Administración y el Órgano Representativo realizarán una

gestión responsable y adecuada, decidiendo racionalmente cuando resulta indispensable

la delegación de facultades para satisfacer las exigencias que surjan en el ejercicio de su

actividad.
261

En caso de que alguna función indelegable pueda posteriormente llegar a ser

objeto de delegación, deberá estar debidamente autorizada por la Asamblea de

Accionistas y ser reformados los estatutos de la sociedad.

b) Por acuerdo de la Asamblea de Accionistas

La asamblea de accionistas puede determinar a través de un acuerdo tomado en

su seno, cuáles facultades pueden ser o no objeto de delegación en los órganos

competentes.

Así mismo, mediante acuerdo de delegación la Asamblea de Accionistas puede

encomendar una o más funciones en el Consejo de Administración, mientras no sea

contrario a la ley o al orden público. Un ejemplo sería el supuesto del artículo 106 del

Código de Comercio, en el cual se indica:

“Artículo 106.-

(…) En la escritura podrá autorizarse a la Junta Directiva para que, por una o más veces,

aumente el capital hasta el límite que se establezca, y para que determine las

características de las acciones correspondientes. Asimismo, podrá autorizarse a la Junta

Directiva para que disminuya el capital social, cuando la disminución fuere por

cancelación de acciones rescatadas. 224”

224
Código de Comercio. Artículo 106.
262

De acuerdo con el artículo anterior, el Consejo de Administración será el

competente para realizar los aumentos o disminuciones sobre el capital autorizado; así

como también la caracterización de los tipos de acciones que operarán en la sociedad.

Para que el Consejo pueda realizar tales funciones delegadas la Asamblea de

Accionistas deberá fijar las condiciones que regirán la variación del capital social o la

de la emisión de obligaciones, como por ejemplo, la cuantía del aumento o disminución,

el valor nominal de las acciones, la publicidad de la disminución, entre otros.

Las condiciones fijadas por la Asamblea de Accionistas deben ser acordes a lo

que establece la ley en materia de aumento o disminución de capital, como por ejemplo,

sería ilegal que la Asamblea autorice el aumento de capital mediante la suscripción

recíproca en participaciones sociales siendo realizado por medio de un intermediario.

Otro supuesto de ilegalidad, sería que la Asamblea disponga la no publicación de

la disminución del capital por tres veces en el diario oficial La Gaceta, debido a que ésta

no afectará a terceras personas.

En cuanto a la emisión de obligaciones, sería contrario a nuestra legislación que

la Asamblea de Accionistas estipule la emisión de acciones al portador, también, la

emisión de acciones sin valor, que se excluya el pago de dividendos a ciertos

accionistas, así mismo, la emisión de acciones con voto plural.


263

c) Por convenio del Órgano de Administración

“Es éste realmente el supuesto más frecuente, toda vez que en el Consejo se

concentra la competencia natural para delegar y los estatutos y la Junta General respetan

de modo muy general su iniciativa en todo lo relativo al acuerdo de delegación. 225”

El Consejo de Administración tiene la potestad para establecer las limitaciones

que considere necesarias dentro de las facultades delegadas. Dichas limitaciones deben

incorporarse dentro del acuerdo de delegación, ya que el órgano delegado debe conocer

expresamente de los límites que posee al momento de desempeñar la designación que se

le facultó.

“Por la finalidad propia del acuerdo y para desvirtuar, por otra parte, la fuerza de

una presunta atribución de todas las facultades delegables del Consejo en el caso de

indeterminación, la práctica ofrece con frecuencia supuestos en los que el órgano

administrativo determina de modo expreso el <quantum> de las funciones y poderes del

órgano delegado en el momento mismo en que se adopta el acuerdo de delegación. Se

trata de un criterio que armoniza las naturales cautelas con que debe rodearse la

determinación de la estructura de la organización administrativa con la elasticidad que

debe presidir las decisiones sobre la oportunidad y la medida de una delegación,

circunstancias estas últimas que, por lo general, nadie puede apreciar con mayor rigor

que el propio órgano de administración. 226”

225
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 210.
226
Ibíd. p. 211.
264

El Consejo de Administración puede modificar los actos de delegación y hasta

revocar a los consejeros delegados en cualquier momento, sin obligación de indicar la

justificación de su revocación, esto responde a la obligación de vigilar la marcha general

de la ejecución de las funciones delegadas.

XV. Diferencias entre consejero delegado y gerente general

El consejero delegado ejerce sus funciones a partir de una disposición

estatutaria, del pacto social, o por medio del acuerdo de delegación, dependiendo del

órgano que realice la delegación; mientras que el gerente general o factor ejerce sus

funciones a partir del apoderamiento que le brinda el principal o dueño de la empresa.

El gerente general posee una facultad de representación de carácter voluntario

atribuida por medio del apoderamiento, mientras que los consejeros delegados poseen

una facultad de administración y representación de carácter orgánico otorgada por

medio de los estatutos sociales, pacto social o acuerdo de delegación, así mismo, puede

existir delegación sin representación voluntaria.

El nombramiento del consejero delegado posee estabilidad y permanencia,

mientras que el apoderamiento realizado al factor se reputa de carácter temporal, porque

normalmente se establece un plazo de duración o una condición resolutoria que

determina la vida del mandato.

“Nuestro Derecho positivo no parece haber considerado órganos sociales a

aquellas figuras que en la práctica suelen asumir la denominación de gerentes,


265

directores generales u otras similares, a diferencia de la posición orgánica que

corresponde a los delegados en la estructura de la administración social (...). Cabe no

obstante acudir a una doble vía para diferenciar ambas figuras:

1. Mientras los delegados pueden ser depositarios del poder orgánico de

representación, función que en ocasiones, como ya hemos indicado, constituye

incluso su misma razón de ser, los gerentes, en la variedad de fórmulas en que

pueden presentarse, constituyen, cuando se les otorgan facultades

representativas, un especial supuesto de representación negocial, actúa siempre

provistos de un más o menos amplio apoderamiento. Por ello, sus facultades en

este campo no participan del carácter típico e inderogable del poder orgánico de

representación, sino de la limitabilidad característica de la representación

voluntaria.

2. Así como la delegación puede comprender, incluso, las actividades inherentes a

la organización de la sociedad, a los gerentes corresponden exclusivamente las

<actividades inherentes al ejercicio de la empresa social> 227. Estos constituyen,

pues, una particular figura de auxiliares asimilables a la histórica figura romana

del <institor>. No siendo administradores, quedan al margen de las primeras;

aún tratándose de personas a quienes se ha nombrado administradores, el

ejercicio de las mismas sólo les es atribuido en cuanto titular del órgano de

administración correspondiente. En consecuencia, si ésta es de carácter colegial

no pueden asumir esas funciones si no es conjuntamente con los demás

miembros del Consejo, o individualmente como titulares de un órgano delegado

227
Minervini. (1956). Gli amministratori di societá per azioni, Milano. Págs 205 y 440. Citado por
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 386.
266

unipersonal; pero no en su condición de gerentes, porque tales funciones sólo

pueden confiarse a órganos sociales. 228”

XVI. Causales de cesación de la delegación

Existen una serie de causales que determinan el plazo de vigencia del acuerdo de

delegación, dichas causales son las siguientes:

1. Cumplimiento del plazo de nombramiento

Dicho supuesto ocurre cuando se cumple el plazo máximo que se dispuso para la

duración de la delegación, bajo este supuesto los delegados concluirán el desempeño de

sus cargos de forma automática, es decir, su cesación no dependerá de la notificación

del cumplimiento del término establecido.

“Este motivo de cesación en la titularidad de los órganos delegados es

independiente de la voluntad de quienes han intervenido en el establecimiento de las

relaciones personales que por él se extinguen. Pero se trata de una causa extintiva de la

relación que precisa la determinación directa o indirecta de su aplicabilidad en los

preceptos estatutarios o en el acto de nombramiento.229”

El artículo 186 del Código de Comercio indica el deber que poseen los

miembros delegados de continuar en su cargo una vez concluido el plazo de

nombramiento:

228
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 385 y 386.
229
Ibíd. p. 257.
267

“Artículo 186.-

Concluido el plazo para el que hubieren sido designados, los consejeros continuarán en

el desempeño de sus funciones hasta el momento en que sus sucesores puedan ejercer

legalmente sus cargos.230”

El cumplimiento del plazo de nombramiento implica la cesación del cargo de los

consejeros delegados pero no provoca automáticamente la extinción del órgano

delegado, en caso de que exista Comisión Ejecutiva. La extinción del entero órgano

delegado requiere de la voluntad efectiva del ente que efectuó la delegación (Asamblea

de Accionistas, Consejo de Administración u Órgano Representativo) que se dirija

expresamente a la cesación del funcionamiento de dicho órgano y que cumpla con los

requisitos que para la toma de acuerdos posee cada ente en forma particular.

El establecimiento del plazo de duración de la delegación se indica de acuerdo

con el instrumento mediante el cual se realizó la delegación, puede estar contenida en

los estatutos de la sociedad, en el pacto social o en el acto de nombramiento respectivo.

Sin embargo, cuando el plazo se establezca en los estatutos de la sociedad

anónima o en el pacto social, no deberá inscribirse la cesación del cargo del consejero

delegado en el Registro Mercantil, debido a que se prevé el plazo de cesación en el

mismo instrumento; mientras que cuando el plazo no se indique expresamente, la

cesación en el cargo sí deberá inscribirse registralmente para que afecte a terceros.

230
Código de Comercio. Artículo 186.
268

2. Revocación del nombramiento

El nombramiento mediante el cual se efectuó la delegación de facultades puede

ser revocado en cualquier momento por parte del órgano delegante, ya sea la Asamblea

de Accionistas, el Consejo de Administración o el Órgano de Representación. Esto

obedece al principio de libre revocabilidad bajo el cual se establece la delegación de

facultades.

“La relación de confianza, podría afirmarse, es la determinante general de la

libre revocabilidad a que quedan sometidas las personas vinculadas sobre dicha base; el

mandato y la posición orgánica de los administradores, por circunscribir la observación

alrededor de los supuestos concretos que interesan para el tema, representan dos

manifestaciones específicas de dicha relación. Este principio, de innegable aplicación

respecto de las personas que han sido designadas para el desempeño de las funciones

propias del órgano administrativo esencial, permanece inalterado cuando se considera la

posición jurídica de los titulares de los órganos delegados, a los que es aplicable,

igualmente, la libre revocabilidad.231”

El principio de libre revocabilidad tiene una correlación estrecha entre el órgano

que realizó la delegación y el que efectúa la revocación. Por ejemplo, el Consejo de

Administración no tiene facultad para revocar el nombramiento efectuado por medio del

pacto social, la Asamblea General de Accionistas o el Órgano Representativo, ni

viceversa.

231
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 239.
269

“El Consejo puede, en cualquier momento y por cualquier razón, revocar tanto

la delegación como a los delegados; esta facultad puede también ser ejercida por la

asamblea de accionistas, no sólo en la hipótesis, harto discutida –como se vió-, de que el

nombramiento y la revocación del delegado le hayan sido endilgadas en el pacto social,

sino además –cuando el nombramiento y la revocación corresponden al Consejo-

mediante la eliminación expresa del consentimiento de los socios a la delegación

(reformando el pacto social) o, en forma indirecta, revocando el nombramiento del

miembro del Consejo investido de las atribuciones delegadas. 232”

Otro aspecto relevante es el supuesto en el cual como consecuencia de la

modificación de la estructura del órgano delegante se revoque tácitamente la delegación

efectuada. La doctrina en este punto no es uniforme ya que por un lado consideran que

la modificación parcial de la estructura del órgano si afecta la delegación

considerablemente (doctrina italiana), mientras que otra doctrina considera que sólo la

modificación de la estructura en forma total del órgano delegante determina la

finalización de la delegación (doctrina española).

“(...) debe deducirse que ninguna trascendencia tiene sobre dicha relación

jurídica una modificación en la composición personal del Consejo, cualquiera que sea

su envergadura, mientras quede a salvo la integración del órgano en la estructura de la

administración social. 233”

Consideramos que debe seguirse la doctrina española en cuanto a que sólo

afectará la delegación cuando se altere en forma total la estructura del órgano delegante,

232
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 169 y 170.
233
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 266.
270

ya que de lo contrario dicha circunstancia traería consigo demoras innecesarias que

afectarían el desempeño de las funciones realizadas por los consejeros delegados,

trayendo eventuales daños y perjuicios a la sociedad. En el caso de que se modifique

totalmente la estructura del Consejo de Administración o el Órgano Representativo, sus

miembros posteriormente y en conjunto pueden observar y calificar el desempeño

realizado por los delegados, y en caso de que no lo estén efectuando correctamente,

establecer nuevas instrucciones o revocar la delegación si lo consideran necesario.

En cuanto al derecho de indemnización de los daños y perjuicios ocasionados al

delegado por motivo de la revocación sin justa causa, una parte de la doctrina española

considera que sí debe indemnizarse al delegado 234, mientras que otra parte considera

que no, excepto en el caso de que se haya suscrito un contrato civil por servicios. En lo

que respecta a la doctrina costarricense, el jurista Gastón Certad por su parte, considera

que la indemnización no cabe, sino únicamente una demanda laboral en pretensión de

los derechos laborales que le correspondan, cuando se trate de una relación voluntaria y

no de carácter orgánico 235, sin embargo, consideramos que la naturaleza de los

consejeros delegados es orgánica, debido a que se crea un órgano que coadyuva a las

tareas desempeñadas por los órganos sociales, y sólo tendrá carácter voluntario cuando

se origina por medio de apoderamiento y no de delegación.

En conclusión, consideramos que sí cabe la indemnización cuando se revoca el

cargo del consejero delegado, en cuanto exista un contrato civil firmado entre las partes.

234
Cfr. Rodríguez Ártigas, Fernando. Op. cit. p. 306 y 307.
235
Cfr. Certad, Gastón. “Más pinceladas en torno a la representación orgánica (legal) y voluntaria de las
sociedades anónimas”. Op. cit. p. 27.
271

Con respecto a lo anterior, Gastón Certad indica lo siguiente: “Se considera que

la revocación de la delegación es un acto de organización no sindicable y, por lo tanto, a

diferencia de cuanto sucede en la revocación de los administradores, como se verá, la

revocación sin justa causa de la delegación no da derecho al delegado removido al

resarcimiento de daños.236”

Por otro lado, cuando se revoque a uno o más miembros de la Comisión

Ejecutiva esto podrá ocasionar dos consecuencias posibles; por un lado, que la

Comisión continúe funcionando normalmente tomando acuerdos válidos y eficaces; y

por el otro lado, que dicha revocación afecte considerablemente el funcionamiento del

Comité, en cuanto a la formación de la voluntad requerida, es decir, que no se cuente

con la mayoría necesaria para la adopción de acuerdos, por lo que se interrumpiría la

labor desempeñada por dicho órgano.

“Para evitar que la paralización del órgano delegado provoque el inmovilismo de

la administración social, de consecuencias graves, aunque no inicialmente definitivas en

orden a la subsistencia misma de la sociedad, siempre permanece viva la atribución

legal del más amplio poder representativo al Consejo con toda la capacidad gestora que

del mismo se desprende.237”

Toda revocación que se efectúe deberá ser inscrita en el Registro Mercantil,

mediante escritura pública, esto para otorgarle publicidad registral ante terceros.

236
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 170.
237
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 248.
272

3. Ejercicio de la acción social de responsabilidad

En nuestra legislación dicha causal de cesación no se regula expresamente; sin

embargo, en otras legislaciones, como la española, el acuerdo por parte de la Asamblea

de Accionistas para ejercitar la acción social de responsabilidad contra los

administradores, implica la destitución automática en el cargo del consejero delegado.

“No debe olvidarse que la exigencia de responsabilidad a un miembro de la

administración absorbe toda la actividad del mismo en función del daño producido por

su actuación (...).238”

La acción social de responsabilidad acordada por la Asamblea General Ordinaria

de Accionistas debe tener como consecuencia directa en nuestra legislación la cesación

del cargo desempeñado por el delegado, debido a que su accionar está siendo

investigado y los socios se encuentran disconformes con la forma en que el delegado ha

desempeñado sus funciones, por lo que es lógico que no deseen que este mismo

delegado continúe en su cargo.

4. Renuncia del consejero delegado

Es la decisión unilateral que toma el órgano delegado de dimitir de su cargo, se

constituye en un derecho irrenunciable que extingue la relación entre el consejero y la

sociedad anónima.

238
Ibíd. p. 264.
273

“En cierto modo esta facultad no es sino la compensación del carácter

esencialmente revocable de su cargo, que ya supone decisión unilateral por parte de

quien ha utilizado la designación. 239”

Así como la renuncia se constituye en un derecho para el órgano delegado, a éste

le asiste correlativamente el deber de comunicar su decisión ante el ente que le

encomendó las funciones. Para que la renuncia tenga efectos ante terceros deberá

necesariamente ser inscrita en el Registro Mercantil.

“La cuestión de más relieve en el tema quizá sea, sin embargo, la planteada en

orden a las consecuencias indemnizatorias derivadas de la dimisión. La doctrina

extranjera que se ha ocupado de su estudio, se orienta en dos direcciones

fundamentalmente. Mientras los autores italianos, en una amplia interpretación del

artículo 2.383 del Codice civile, condicionan la responsabilidad por los daños causados

a la sociedad a la inexistencia de justa causa, en Suiza la doctrina parte del carácter

absoluto del derecho de renuncia, correlativo del de revocación, estimando que la

especial posición que ocupa el delegado puede determinar una eventual indemnización

por daños, cuya protección requiere de un cauteloso análisis de los matices que la

rodean, a la vista del proceder del delegado y de los efectos experimentados en el seno

de la administración social. 240”

Por su parte, la doctrina española indica que el delegado que renuncia posee la

obligación de indemnizar; sin embargo, debe analizarse la justificación de la

indemnización y la medida con que debe exigirse tal responsabilidad, porque

239
Ibíd. p. 249.
240
Ibíd. p. 250.
274

consideramos que la denuncia del delegado no produce automáticamente el deber

indemnizatorio.

El jurista Juan Luis Iglesias establece tres pautas que regulan la renuncia por

parte del consejero delegado, éstas son:

a) No existe ninguna acción que pueda impedir la renuncia de un miembro de los

órganos delegados. Tampoco puede considerarse como incompleta si no cuenta

con la aceptación por parte de la sociedad.

b) Si no existe una relación contractual entre el delegado y el ente delegante no

existe motivos para que la sociedad le exija al consejero que permanezca en el

desempeño de su cargo. En el caso de que existiera esa relación contractual, ésta

sólo obligaría al pago de la indemnización por la terminación anticipada del

contrato.

c) La renuncia del delegado genera responsabilidad que se basa en el deber de

desempeñar una serie de funciones administrativas o de representación, dicha

responsabilidad debe calcularse sobre los daños y perjuicios ocasionados de

forma real por la renuncia, es decir, debe existir una relación de causalidad entre

la renuncia y los daños y perjuicios ocasionados.


275

XVII. Régimen de responsabilidad civil de los consejeros delegados

1. Generalidades

El régimen de responsabilidad se exige de manera individual a los consejeros

considerados como personas físicas, es decir, aunque formen parte del Comité Ejecutivo

la responsabilidad se medirá, en principio, de acuerdo con la participación de cada

miembro en el acto que genera la responsabilidad que se imputa.

“La personalización de la responsabilidad se mantiene en los mismos términos

que para los titulares del órgano de administración de carácter necesario. Sobre la base

de este principio, la responsabilidad recae sobre las personas físicas y no sobre los

órganos sociales. Lo mismo puede decirse de la individualización, que en este caso

plantea menos problemas, puesto que habitualmente la configuración de los órganos

delegados es unipersonal. El deber de vigilancia y lealtad, finalmente, se mantiene como

cláusula general determinante de las obligaciones de todo administrador y, por ende, de

todo titular de un órgano delegado.241”

“La doctrina considera que la delegación da lugar en principio a que desaparezca

la solidaridad a los efectos de responsabilidad entre los Consejeros delegados y los que

no lo son, respecto de los actos dañosos realizados por los delegados en el ejercicio de

sus facultades. Solamente permanece la solidaridad de los delegados entre sí y de todos

los consejeros cuando no se trate de actuaciones de los delegados en el ejercicio de las

facultades que les han sido delegadas. Aquí la solidaridad se fundamenta en la

241
Iglesias Prada, Juan Luis. Op. cit. p. 351.
276

colegialidad de estos órganos y desaparecida ésta por consecuencia de la delegación de

las facultades del Consejo, debe terminar aquella al perder su fundamento. 242”

Sin embargo, a pesar de que no exista la colegialidad entre los consejeros

delegados, la solidaridad puede justificarse a través de la competencia concurrente de

las funciones delegadas entre los consejeros y el Consejo de Administración. Con

respecto a este tema el autor Fernando Rodríguez indica: “la delegación ni supone para

el Consejo de Administración la desvinculación de la actividad de gestión sobre la que

mantiene un amplio poder ni, por consiguiente, exonera a sus miembros de responder a

la culpa en que puedan incurrir los delegados.243”

Por otro lado, nuestra legislación establece dos tipos de responsabilidad como

consecuencia de la delegación; una es la responsabilidad individual que surge por

aquellos daños derivados como consecuencia de la contravención a los deberes

atribuidos individualmente a uno o varios consejeros en la delegación; mientras que la

responsabilidad solidaria es aquella que se imputa por no haber vigilado la marcha

general de la gestión delegada, e igualmente cuando se está en conocimiento de actos

perjudiciales y el órgano delegante no hace todo lo posible para impedir la realización

de éstos, mitigar o eliminar sus consecuencias.

Al tenor del artículo 189 del Código de Comercio, los consejeros son

solidariamente responsables en conjunto con sus inmediatos predecesores por las

irregularidades en que éstos hubieren incurrido en su gestión, si en el momento de

242
Reyes Sancho, Geovanna. (2001). La responsabilidad civil de los administradores de la sociedad
anónima. Tesis de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Derecho. Campus Rodrigo
Facio: Universidad de Costa Rica. p. 277.
243
Rodríguez Artigas, Fernando. Op. cit. p. 391.
277

conocerlas no las denuncia por escrito al fiscal. Esto es consecuencia del deber que

posee el Consejo de Administración (independientemente de si realiza o no la

delegación) de vigilar la marcha general en que se ejecuta la delegación, asegurando que

las funciones se desarrollen en interés de la sociedad y del fin social.

“Cuando la culpa no se puede individualizar en uno o varios miembros del

Consejo de Administración, todos los administradores responden solidariamente, en el

sentido de que todos se presumen culpables de los acuerdos del Consejo. Esta

presunción desaparece en cuanto la culpa deja de ser colectiva, es decir, en cuanto

puede ser individualizada.244”

De la misma forma, los consejeros delegados serán responsables cuando hayan

infringido las limitaciones a la delegación que le impuso el órgano delegante, así como

también, cuando incumplan las instrucciones brindadas, siempre y cuando sus acciones

causen daño a la sociedad.

“La delegación excluye la responsabilidad solidaria de los consejeros delegantes

por la inobservancia de los deberes relativos al ejercicio de las atribuciones delegadas

(doctrina del párrafo del art. 189). En consecuencia, aparte de la responsabilidad –que

evidentemente permanece- respecto a las funciones no delegadas, los delegantes

responden sólo por la falta de vigilancia sobre el andamiento general de la gestión

delegada, y por no haber hecho lo posible por impedir el cumplimiento de actos u

omisiones perjudiciales.245”

244
Garrigues, Joaquín y Uría, Rodrigo. (1976). Comentario a la Ley de Sociedades Anónimas. Tomo II.
Madrid: Editorial Imprenta Aguirre. p. 171.
245
Certad, Gastón. “Administración de la Sociedad Anónima I. Composición y funcionamiento del
órgano gestor”. Op. cit. p. 167.
278

Por otro lado, la responsabilidad individual surge también en el caso de que se

deleguen atribuciones individuales o funciones a uno o más consejeros en concreto, por

lo que la responsabilidad no pesaría sobre el órgano delegante o sobre el resto de los

delegados.

Sobre este tipo de responsabilidad, el autor Juan Luis Iglesias indica lo siguiente:

“Un examen superficial de la institución de la delegación podría llevar a la conclusión

de que si las funciones delegadas han sido atribuidas de una forma específica a un grupo

determinado de administradores a los cuales corresponde su ejercicio, los restantes

consejeros no serán responsables de la culpa en que pueden incurrir aquéllos con motivo

de su actuación. 246”

Por su parte, el consejero no será responsable si hubiere actuado ejecutando un

acuerdo de la asamblea de accionistas, siempre y cuando el acuerdo no fuere

notoriamente ilegal o contrario al pacto social, estatutos o reglamentos de la sociedad.

De la misma forma, la responsabilidad por los actos o acciones de los consejeros

no se extenderá a aquél que haya informado inmediatamente por escrito y sin dilación

su disconformidad al resto de los miembros, así como también, al fiscal. Tampoco será

responsable aquel consejero que no haya estado presente en el acto de deliberación.

246
Rodríguez Ártigas, Fernando. Op. cit. p. 388.
.
279

2. Causales de extinción de la responsabilidad

La responsabilidad de los consejeros delegados se podrá extinguir por las

siguientes causales:

a) Por la aprobación del balance que contenga las operaciones que fueron

delegadas, con excepción de que la aprobación se haya otorgado induciendo a

error por la existencia de datos no verídicos, con reservas expresas sobre el

particular, o que se hubiere acordado en la aprobación del balance ejercer la

acción social de responsabilidad sobre el o los delegados.

b) Por la aprobación de la gestión realizada o por la renuncia expresa al ejercicio de

la acción social de responsabilidad, convenida por la asamblea general de

accionistas.

c) Cuando los consejeros hubieren procedido en cumplimiento de acuerdos

tomados por la asamblea general, además de que éstos no fueren notoriamente

ilegales.

d) Cuando se demuestre que no medió culpa “in eligendo”, “in vigilando” o “in

instruendo”. Estos conceptos se definirán más ampliamente en el siguiente

apartado.
280

3. La acción social de responsabilidad

Con respecto al ejercicio de la acción de responsabilidad contra los consejeros

delegados, ésta sólo podrá ser ejercida por el acuerdo tomado por la Asamblea General

de Accionistas, en donde se analiza la actuación del consejero y se decide si se exige o

no la responsabilidad, en caso de que se decida ejercer la acción se nombrará a la

persona que vaya a efectuarla. Esta atribución de facultades en la persona que ejercite la

acción social de responsabilidad, es una delegación de funciones realizada por la

Asamblea de Accionistas.

En cuanto a la titularidad de la acción de responsabilidad los autores Garrigues y

Uría indican lo siguiente: “Por las exigencias de la vida real de la Sociedad Anónima y

la ponderación de los intereses en juego han llegado a admitir junto a la titularidad

primordial de la sociedad, como directamente dañada por la conducta maliciosa o

abusiva del administrador, la titularidad subsidiaria de los propios accionistas o de los

acreedores sociales. 247”

De la cita anterior se desprende que no sólo la Asamblea de Accionistas posee la

titularidad para ejercer la acción social de responsabilidad, sino que también ésta recae

sobre los accionistas individualmente considerados, y sobre los acreedores sociales, que

vieron afectados sus intereses de forma individual, ésta es la llamada “acción individual

de responsabilidad”.

247
Garrigues, Joaquín y Uría, Rodrigo. Op. cit. p. 174.
281

XVIII. Tipos de culpa en la responsabilidad civil

1. Responsabilidad por culpa “in eligendo”

Este tipo de culpa surge como consecuencia de una mala elección del consejero

delegado llevada a cabo por el órgano delegante, ya sea por malicia, negligencia o abuso

de facultades.

Se procede a seleccionar al candidato más idóneo de acuerdo con la facultad (es)

que se requieren delegar, así mismo, se procede a analizar las capacidades técnicas,

especiales y profesionales requeridas, tomando como base los datos aportados por los

candidatos al puesto.

De lo anterior se desprende que la responsabilidad puede recaer también sobre

los consejeros seleccionados, como consecuencia de los datos aportados en el momento

en que se realizó el reclutamiento, debido a que la inserción de datos falsos o erróneos,

y que además, éstos induzcan a error al órgano encargado de la delegación, provocarán

la exoneración de responsabilidad de éste último, recayendo la responsabilidad sólo

sobre el consejero elegido.

En el caso de la elección llevada a cabo en el seno del Consejo de

Administración, se eximirán de culpa aquellos miembros que no hayan incurrido en la

decisión o acuerdo de delegación.


282

2. Responsabilidad por culpa “in instruendo”

La doctrina reconoce la responsabilidad derivada de la culpa “in instruendo”,

ésta se define como aquel deber de instruir adecuadamente al órgano delegado de las

atribuciones que debe cumplir. Debe darse todas las instrucciones de forma clara y

concisa, lo recomendable es que las instrucciones se incluyan en el acuerdo de

delegación, es decir, por escrito, para que así pueda de forma eventual eximirse de

responsabilidad el órgano encargado de impartir las instrucciones y directrices.

La responsabilidad por culpa “in instruendo” se produce cuando los consejeros

delegados provocan daños a la sociedad en el desempeño de sus cargos, ya sea, a causa

de cumplir con las instrucciones que se le brindaron o por ausencia de las mismas.

Habrá responsabilidad por el cumplimiento de dichas instrucciones, cuando éstas

provoquen una serie de daños y perjuicios a la sociedad.

Por otro lado, la culpa “in instruendo” se relaciona con la “culpa in

committendo” en lo siguiente: “Al igual que en la culpa in eligendo, también aquí

aparecen restricciones importantes a la integración en la práctica de los supuestos de

responsabilidad por culpa in instruendo. Por un lado, debemos tener en cuenta que, en

muchos casos, la producción de un daño como consecuencia de la ejecución de

instrucciones defectuosas emanadas del consejo, donde ha intervenido malicia o

negligencia grave y mediando relación causal entre instrucciones y daño, se puede

remitir a la categoría genérica de la responsabilidad por actos propios por culpa in

committendo, ya que el daño deriva de la propia programación más que de la actividad


283

de los delegados que se limitan a ejecutarla, sin perjuicio de que éstos, como miembros

del consejo, puedan incurrir en la responsabilidad. 248”

En relación con el deber de diligencia que le impone la ley a los consejeros

delegados, éstos tienen la libertad para apreciar y discutir las instrucciones otorgadas

por el órgano que los nombró, no existe un deber de acatamiento indiscutible a dichas

instrucciones, menos aún, cuando el cumplimiento de éstas puede traer consigo una

serie de daños y perjuicios para la sociedad.

A la hora de exigir la responsabilidad debe tenerse en cuenta la forma y el

contenido propio de las instrucciones, en el sentido de si éstas tienen un carácter

genérico, que otorgan un margen de decisión a los consejeros, o si más bien, eran

instrucciones rígidas y concretas de acatamiento necesario y obligatorio.

3. Responsabilidad por culpa “in vigilando”

El deber de vigilancia se debe llevar a cabo por el órgano delegante en todo

momento, a pesar de que se delegue en una Comisión Ejecutiva o consejero delegado

individualmente considerado.

La obligación de vigilar se dirige a comprobar que el desempeño de las

funciones delegadas se está llevando a cabo de acuerdo con las instrucciones brindadas,

en forma eficiente y eficaz.

248
Reyes Sancho, Geovanna. Op. cit. p. 301 y 302.
284

“La responsabilidad de los miembros del C. A. por los daños ocasionados por los

delegados podrán apoyarse también, y con mayores posibilidades de éxito, en la llamada

culpa “in vigilando”, en la que incurren los consejeros siempre que les sea imputable

negligencia grave en el cumplimiento del deber de vigilar la actuación de los delegados

que incumbe al Consejo y a sus miembros. 249”

“El carácter activo de la vigilancia, implica que los administradores no han de

limitarse a estar informados de la actividad de los delegados, deben hacer lo que puedan

para evitar el daño o reducir las consecuencias perjudiciales de esa actividad delegada.

Ese “hacer cuanto puedan” es un criterio de difícil delimitación ya que se trata de un

elemento de valoración eminentemente subjetivo. Hay que ver en cada caso la medida

que pudo y debió ser adoptada conforme al grado de diligencia exigida, de tal modo

que, de haberlo sido, el daño no se hubiera producido o al menos, hubiera tenido una

menor repercusión. 250”

Sección B: La delegación facultativa en la legislación costarricense y el derecho


comparado

I. La delegación de potestades en el Código de Comercio costarricense

En nuestro país la delegación de facultades efectuada en las sociedades en

nombre colectivo se regula por medio del artículo 42 del Código de Comercio, que

indica expresamente:

249
Rodríguez Ártigas, Fernando. Op. cit. p. 396.
250
Reyes Sancho, Geovanna. Op. cit. p. 306 y 307.
285

“Artículo 42.-

El uso de la firma social no es transmisible. Para sustituir el mandato será indispensable

que lo autorice la escritura social o expresamente lo consientan todos los socios. Sin

embargo, los administradores podrán constituir apoderados judiciales.251”

Del artículo anterior se deduce la prohibición explícita de la delegación de la

firma social, así mismo, para realizar la delegación se requiere de autorización expresa

por parte del pacto social o de todos los accionistas.

Existe, así mismo, atribución expresa de la potestad de delegación en nuestra

legislación comercial a la sociedad de responsabilidad limitada, donde el artículo 91

indica lo siguiente:

“Artículo 91.-

Los gerentes y subgerentes no podrán delegar sus poderes sino cuando la escritura

social expresamente lo permita. La delegación que se haga contra esta disposición

convierte a quien la hace en responsable solidario, con el sustituto, por las obligaciones

contraídas por éste. Sin embargo, los gerentes o subgerentes podrán conferir poderes

judiciales.252”

En las sociedades de responsabilidad limitada la delegación de facultades sólo

podrá ser ejercida cuando exista autorización expresa en el pacto social, en caso de

contravención a esta estipulación existirá responsabilidad solidaria en todo momento,

251
Código de Comercio. Artículo 42.
252
Código de Comercio. Artículo 91.
286

entre el órgano delegante y el consejero delegado, aunque la culpa no pueda ser

atribuida a ambos por las funciones encomendadas.

Por otro lado, con respecto a la facultad de delegar en las sociedades anónimas,

el artículo 187 de nuestro Código de Comercio expresamente establece:

“Artículo 187.-

El consejo de administración, o quienes ejerzan la representación social, podrán, dentro

de sus respectivas facultades, nombrar funcionarios, tales como gerentes, apoderados,

agentes o representantes, con las denominaciones que se estimen adecuadas, para

atender los negocios de la sociedad o aspectos especiales de éstos y que podrán ser o no

accionistas.

Los funcionarios mencionados en el párrafo anterior tendrán las atribuciones que les

fijen la escritura social, los estatutos, los reglamentos, o el respectivo acuerdo de

nombramiento.253”

En dicho artículo se autoriza al Consejo de Administración y Órgano

Representativo para la delegación de sus facultades, que en el primer caso son

administrativas (de la cual se deriva las funciones de planeación, organización,

dirección y control), y en el segundo, representativas.

Para que los entes sociales deleguen sus facultades se requiere además la

autorización expresa a través del pacto social, donde se puede establecer la

253
Código de Comercio. Artículo 187.
287

obligatoriedad de realizar la delegación, pero también puede determinarse que los

órganos decidan ejecutar la potestad de delegación cuando lo consideren conveniente.

Del mismo modo, los estatutos pueden regular las facultades objeto de

delegación, así como también aquellas que resultan indelegables, además, la cantidad

mínima o máxima de consejeros delegados o Comisiones Ejecutivas que puedan llegar a

constituirse, todo dependerá de lo estipulado en el pacto social, siendo desarrollado por

medio de los estatutos.

Así mismo, la delegación de funciones también puede realizarse por el órgano

supremo de la sociedad anónima, la Asamblea de Accionistas, dicha asamblea, al

personificar la voluntad colectiva, toma los acuerdos necesarios para garantizar una

administración y representación adecuadas, en beneficio de los accionistas y de la

sociedad.

II. La designación facultativa en Latinoamérica y Europa

La delegación de funciones es un instituto que además de ser regulado en

nuestro país, también se realiza en otras legislaciones foráneas, como España, Italia,

Francia, México, El Salvador, entre otros. Examinaremos cada uno de estos países a fin

de realizar un examen comparativo con respecto a nuestra legislación y obtener algunas

deficiencias importantes.
288

1. Países que regulan el instituto de la delegación de facultades

a) España

En el derecho español la delegación de facultades se regula en el Real Decreto

Legislativo número 1564 del 22 de diciembre de 1989, por el que se aprueba el texto

refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.

La ley española faculta expresamente (artículo 141) al Consejo de

Administración para la elección de una comisión ejecutiva o uno o más consejeros

delegados, así mismo, otorga la potestad para estipular apoderamientos, siendo el otro

mecanismo para articular el órgano gestor de las sociedades.

El mismo artículo indica las facultades que explícitamente no pueden ser objeto

de delegación, éstas son:

i. La rendición de cuentas.

ii. La presentación de balances.

iii. Las demás facultades que la junta general conceda individualmente al Consejo,

excepto que brinde autorización expresa.

De la misma forma, el artículo 141 regula la delegación facultativa permanente,

indicando que para dicha delegación se requerirá necesariamente del voto favorable de

las dos terceras partes de los miembros del Consejo de Administración, además de la

inscripción en el Registro Mercantil para que adquiera eficacia.


289

Por otro lado, el artículo 153 de la misma ley regula la delegación de facultades

realizada por la asamblea de accionistas en los administradores, así mismo, las

facultades delegables, dicho artículo indica expresamente:

“Artículo 153. Delegación en los administradores.

1. La junta general, con los requisitos establecidos para la modificación de los estatutos

sociales, podrá delegar en los administradores:

a) La facultad de señalar la fecha en que el acuerdo ya adoptado de aumentar el capital

social deba llevarse a efecto en la cifra acordada y de fijar las condiciones del mismo en

todo lo no previsto en el acuerdo de la junta general. El plazo para el ejercicio de esta

facultad delegada no podrá exceder de un año, excepto en el caso de conversión de

obligaciones en acciones.

b) La facultad de acordar en una o varias veces el aumento del capital social hasta una

cifra determinada en la oportunidad y en la cuantía que ellos decidan, sin previa

consulta a la junta general. Estos aumentos no podrán ser superiores en ningún caso a la

mitad del capital de la sociedad en el momento de la autorización y deberán realizarse

mediante aportaciones dinerarias dentro del plazo máximo de cinco años a partir del

acuerdo de la junta.
290

2. Por el hecho de la delegación los administradores quedan facultados para dar nueva

redacción al artículo de los estatutos sociales relativo al capital social, una vez acordado

y ejecutado el aumento.254”

b) Italia

En Italia la delegación de facultades se regula en el Código Civil, aprobado el 16

Marzo de 1942.

En el artículo 2381 se indica que la junta de administradores puede delegar sus

atribuciones en un comité ejecutivo o en algunos de sus miembros; sin embargo, la

delegación debe estar expresamente autorizada en el acto constitutivo, o estar permitida

por la asamblea de accionistas.

Así mismo, se prohíbe la delegación de las atribuciones contenidas en los

artículos 2423, 2443, 2446 y 2447 del mismo código. Estos artículos se refieren

expresamente a la redacción del balance, aumento del capital social, reducción del

capital por pérdidas, y reducción del capital social por debajo del límite legal.

254
Ley de Sociedades Anónimas Española. Artículo 153.
291

c) Alemania

En el derecho alemán las facultades administrativas pueden ser delegadas, ya

sea, a administradores o a personas no integrantes del órgano de administración.

Simultáneamente a las facultades de gestión puede atribuirse además la representación

de la sociedad, dicha representación se circunscribe a la realización del fin social.

Por otro lado, en el ámbito interno de la relación delegante-delegado, las

atribuciones encomendadas son susceptibles de limitación por parte del órgano que

realizó la delegación.

El derecho alemán considera como indelegables las funciones de informar,

realización de la contabilidad, presentación de los balances y otros documentos

importantes, estas funciones serán desempeñadas únicamente por la junta como órgano

colegiado.

d) Francia

La delegación de facultades en Francia se regula a través del Código de

Comercio, cuya última modificación se efectuó a través de la ley número 2006-11 del 1

de mayo del 2006.

El artículo L225-53 indica que previa proposición del director general el consejo

de administración, podrá nombrar una o varias personas físicas encargadas de asistir o


292

colaborar bajo el título de director general delegado. Por su parte, los estatutos fijarán el

número máximo de directores generales delegados, que no podrá ser más de cinco. El

consejo de administración determinará la remuneración del director general y de los

directores generales delegados.

El artículo L225-54 establece que los estatutos sociales deberán prever para el

ejercicio de las funciones de director general o de director general delegado un límite de

edad que, a falta de disposición expresa, será fijado en sesenta y cinco años. Todo

nombramiento que vulnere las disposiciones previstas en el párrafo anterior será nulo.

Cuando un director general o un director general delegado alcancen el límite de edad,

será considerado jubilado de oficio.

Así mismo, el artículo L225-54-1 instaura que una persona física no podrá

ejercer simultáneamente más de un mandato de director general de sociedades anónimas

que tengan su sede en territorio francés, salvo las siguientes excepciones:

i. Una persona física podrá ejercer un segundo mandato de director general o un

mandato de miembro del directorio o de director general único en una empresa

controlada por la sociedad de la que es director general.

ii. Una persona física que ejerza un mandato de director general en una sociedad

también podrá ejercer un mandato de director general de miembro del directorio o

de director general único en una sociedad, siempre que los títulos de estos

encargos no estén admitidos a negociación en un mercado regulado.


293

Dicho artículo también indica que cualquier persona física que infrinja las

disposiciones anteriores deberá dimitir de uno de sus mandatos dentro de los tres meses

siguientes a su nombramiento, o del mandato en cuestión en los tres meses posteriores

al hecho que haya conllevado la desaparición de una de las condiciones determinadas en

el párrafo anterior.

Tras la expiración del plazo anterior será considerado destituido en forma tácita

de su nuevo mandato, o del mandato que ya no responda a las condiciones fijadas en el

párrafo anterior, debiendo restituir las remuneraciones percibidas, sin que sea por ello

cuestionada la validez de los acuerdos en los que haya tomado parte.

Por su parte, el artículo L225-55 indica que el cargo de director general será

revocable en todo momento por el consejo de administración. Lo mismo sucederá, por

proposición del director general, en los directores generales delegados.

Si se revoca sin motivo justificado podrá existir responsabilidad por daños y

perjuicios, salvo cuando el director general asuma las funciones de presidente del

consejo de administración.

Cuando el director general cese en sus funciones o sea incapaz de ejercerlas, los

directores generales delegados conservarán sus funciones y sus atribuciones, salvo

decisión contraria del consejo, hasta que sea nombrado el nuevo director general.
294

e) Argentina

En Argentina la delegación facultativa se regula en la ley número 19.550 de

Sociedades Comerciales, promulgada el 3 de Abril de 1972.

En el artículo 188 de dicha ley se sistematiza la delegación de la asamblea de

accionistas en el directorio (que es el órgano encargado de llevar la administración de la

sociedad), en dicho artículo se le encarga el aumento del capital social, indicando que la

asamblea sólo podrá delegar en el directorio la época de la emisión, forma y

condiciones de pago. Así mismo, se señala que el directorio podrá efectuar la emisión

por delegación de la asamblea, en una o más veces, dentro de los dos años a contar

desde la fecha de su celebración.

Por su parte, el artículo 269 de la misma ley indica que el Comité Ejecutivo

estará conformado por una serie de directores quienes tendrán a su cargo la gestión de

los negocios de la sociedad. Las funciones ejercidas por el Comité Ejecutivo estarán

supervisadas por el directorio.

El artículo 270 establece que el directorio o consejo de administración, puede

designar gerentes generales o especiales, sean directores o no, revocables libremente, en

quienes puede delegar las funciones ejecutivas de la administración. En este supuesto no

se interpreta que dichos gerentes generales tengan poder para representar a la sociedad,

por lo que son consejeros delegados que ejercen funciones gestoras y ejecutivas a nivel

interno.
295

Con respecto a la responsabilidad de los consejeros delegados, el mismo artículo

indica que éstos responden ante la sociedad y los terceros por el desempeño de su cargo

en la misma extensión y forma que los directores, además, la delegación no excluye la

responsabilidad de los directores.

f) Chile

En Chile la Ley número 18.046 sobre Sociedades Anónimas del 22 de octubre

de 1981 regula expresamente la delegación facultativa.

El artículo 40 indica que el directorio de una sociedad anónima la representa

judicial y extrajudicialmente para el cumplimiento del objeto social. Dicha

representación no requerirá de la acreditación ante terceros.

Por otra parte, el directorio está investido de todas las facultades de

administración y disposición que la ley o el estatuto no establezcan como propias de la

junta general de accionistas. Para que el directorio pueda ejercer dichas facultades no es

necesario otorgarle poder especial alguno, ni aún cuando ejecute actos o contratos

respecto de los cuales las leyes exijan esta circunstancia. Estas amplias facultades

representativas son sólo propias del directorio, no así de los directivos o consejeros

delegados.
296

De la misma forma, el artículo 40 indica que el directorio podrá delegar parte de

sus facultades en los gerentes, subgerentes, abogados de la sociedad, director o una

comisión de directores.

Se prohíbe expresamente la delegación total de las facultades ejercidas por el

directorio, esto con el fin de evitar la existencia de un órgano vacío de contenido.

g) El Salvador

En el Salvador la delegación de facultades se regula en el Código de Comercio,

adoptado por medio del decreto número 671 del 8 de mayo de 1970.

En el artículo 270 se indica que la junta directiva o el administrador único

podrán nombrar uno o varios gerentes generales o especiales, sean accionistas o

miembros de la misma junta directiva. Igual facultad tendrá la junta general cuando el

pacto social así lo disponga. En este caso la delegación de facultades la posee de forma

natural la junta directiva o el administrador único, es decir, no requerirá de la

autorización a través del pacto social o de los estatutos sociales, mientras que la junta

general sí requerirá de dicho consentimiento.

Por otro lado, se indica que los nombramientos de los gerentes podrán ser

revocados en cualquier tiempo por el mismo órgano social que los nombró.
297

El artículo 276 del mismo decreto establece que los directores son

solidariamente responsables por su administración, salvo en las siguientes

circunstancias:

i. En los casos de delegación de sus funciones, siempre que por parte de los

delegantes no hubiere dolo o culpa grave al no impedir los actos u omisiones

perjudiciales.

ii. Cuando se trate de actos de directores delegados cuyas funciones se hallan

determinado en el pacto social o hubieren sido aprobados por la asamblea general.

En el artículo 985 se regula la delegación perfecta, indicando que ésta existirá

cuando el delegante y el delegatario convengan expresamente en que se extinga la

relación jurídica originaria y se nombre un delegado, a quien el delegante ordena que se

constituya acreedor o reciba un pago, o bien que se obligue a que haga un pago con

respecto al delegatario. La delegación perfecta es un tipo de sustitución que realiza el

delegante en el desempeño de sus facultades, en dicha delegación se origina una nueva

relación jurídica entre el delegado y el delegatario.

Así mismo, el artículo 986 del Código de Comercio salvadoreño regula la

delegación imperfecta, ésta existe cuando no se realiza la extinción de la relación

primitiva, y en este caso el delegatario se conforme con el nombramiento del delegado,

no pudiendo exigir del delegante el pago de la obligación anterior, sino de modo

subsidiario, después de requerir al delegado para que acepte la delegación o para que

cumpla la obligación, y no haber obtenido lo uno o lo otro.


298

Por último, el artículo 988 indica que el delegante tendrá la facultad de revocar

la delegación mientras no se haya perfeccionado por la creación de la relación nueva

entre delegado y delegatario. Así mismo, el delegado podrá asumir válidamente la

calidad de acreedor o deudor del delegatario, aún después de la muerte del delegante o

de la incapacidad del mismo.

h) México

En México la delegación de facultades se sistematiza a partir de la Ley General

de Sociedades Mercantiles promulgada el 4 de agosto de 1934.

En el artículo 145 indica que los órganos encargados de la delegación son la

Asamblea General de Accionistas, el Consejo de Administración o el Administrador. Se

les autoriza para nombrar uno o varios Gerentes Generales o Especiales, sean o no

accionistas. Los nombramientos de los Gerentes serán revocables en cualquier tiempo

por cualquiera de los órganos delegantes.

En el artículo 146 de la misma ley se indica que los Gerentes tendrán las

facultades que expresamente se les confieran, no necesitarán de autorización especial

del Administrador o del Consejo de Administración para los actos que ejecuten, así

mismo, gozarán (dentro del ámbito de las atribuciones asignadas) de las más amplias

facultades de representación y ejecución.


299

Por su parte, el artículo 147 indica que los cargos de Administrador, Consejero,

o Gerente son personales y no podrán desempeñarse por medio de representante.

Por otro lado, el Consejo de Administración puede nombrar un delegado para la

ejecución de actos concretos. A falta de designación especial, la representación

corresponderá al Presidente del Consejo, esto conforme al artículo 148 de la misma ley.

i) Venezuela

En Venezuela la delegación de facultades se regula en el Código de Comercio,

aprobado el 21 de diciembre de 1955.

En el artículo 270 se indica que la gestión diaria de los negocios de la sociedad,

así como la representación de ésta, puede ser confiada a directores, gerentes u otros

agentes, asociados o no, cuyo nombramiento, revocación y atribuciones reglarán los

estatutos.

2. Conclusión

En los últimos años se vislumbra un creciente fortalecimiento hacia la

renovación del Consejo de Administración y del Órgano Representativo en el derecho

comparado, a través de la delegación de facultades, debido a que ésta es efectuada de

acuerdo con las capacidades especiales con las que cuentan los consejeros, lo anterior

responde a que muchas veces los órganos sociales no se encuentran debidamente


300

conformados y capacitados para hacerle frente a los nuevos acontecimientos enfrentados

por la sociedad.

En Latinoamérica y Europa se observa la dificultad por la que atraviesan los

órganos encargados de dirigir y administrar las sociedades anónimas, a causa de las

grandes dimensiones que muchas veces sobrepasan sus fronteras, conformándose en

holdings, y además, cotizando en bolsa. Las funciones gestoras, ejecutivas y de

representación se encargan a una comisión ejecutiva o a diferentes consejeros delegados

que poseen los conocimientos adecuados.

En relación con este tema, el autor Ángel Cristóbal indica lo siguiente: “La

actuación del Consejo de Administración, como órgano de gestión colegiado, que se

enfrenta al proceso directivo y administración general, tomando decisiones tanto en la

esfera de gestión patrimonial como en la de dirección técnica de la empresa, resulta hoy

desbordada porque los miembros del consejo no están en condiciones de cumplir con

determinadas funciones por falta de adecuada formación técnica y financiera, carencia

de dedicación a la marcha de la empresa e insuficiente conocimiento de la organización

y funcionamiento de la misma. La realidad revela que aunque teóricamente los Consejos

de Administración, mantienen sus viejas facultades, hoy de manera progresiva se ha

convertido en administradores pasivos y órganos de vigilancia y control. Al estar

ausentes en el Consejo de Administración, de hombres competentes que conozcan bien

su empresa, reduce la función del Consejo de ratificar las decisiones del presidente,

director general y de los directores, sin poder para juzgar ni para apreciar su
301

oportunidad o alcance, por lo que la existencia del Consejo de Administración se toma

formal y se reduce a un marco jurídico desprovisto de sustancia. 255”

Debido a lo anterior, las estructuras de poder están experimentando profundas

mutaciones dentro de la moderna sociedad anónima para responder a la complejidad por

la que atraviesan a nivel empresarial y para realizar un control adecuado sobre las

facultades que se delegan en sus administradores y consejeros delegados, porque éstos

cuentan con un cierto margen de autonomía en el desempeño de sus cargos. Los órganos

delegantes solicitan la información adecuada, así como también, los reportes de la

gestión que realizan para evitar desviaciones de poder y delitos financieros.

Se exige un alto grado de especialización y profesionalismo de los consejeros

delegados para garantizar que las funciones que se descentralizan del órgano

administrativo y representativo sean realizadas pertinentemente, de acuerdo con las

instrucciones y órdenes brindadas, pero aún así dando un ámbito de libertad

debidamente delimitado y ejerciendo los controles adecuados.

Por lo tanto, el Consejo Administrativo y el Órgano de Representación enfocan

sus esfuerzos al control de los diferentes órganos delegados, por la responsabilidad que

poseen por culpa “in eligendo”, “in vigilando” e “in instruendo”. Este control ejercido

crea un ambiente de confianza y seguridad a nivel interno, trascendiendo también a

nivel externo, en donde los inversionistas tanto nacionales como extranjeros

incrementan su interés al disminuir los riesgos de su inversión.

255
Cristóbal Montes, Ángel. Op. cit. p. 136.
302

III. Análisis de los problemas y deficiencias que se presentan en la delegación


facultativa de nuestra legislación costarricense

Nuestra legislación regula de manera muy superficial la delegación de facultades

por parte de los órganos de la sociedad anónima, entendidos entre éstos la Asamblea de

Accionista, el Consejo de Administración y el Órgano de Representación.

Dentro de las deficiencias y lagunas que presenta nuestro Código de Comercio

se indican las siguientes:

1. Requerir para la validez del acuerdo de delegación el voto de las dos terceras

partes del total de los miembros del órgano delegante, esto garantiza un proceso

de selección más confiable, debido a que se exigiría una mayor cantidad de

votos favorables para la elección de la persona (as) que desempeñará las tareas

de administración y representación.

Lo anterior se justifica también en que la organización y distribución de la

estructura de poder en la sociedad requiere de mucha precisión, porque existe un

riesgo potencial en la creación de centros de decisión relativamente autónomos.

Actualmente, nuestra legislación indica que las resoluciones del Consejo de

Administración serán válidas cuando sean tomadas por la mayoría de los

presentes, este sistema de elección es poco riguroso, porque se puede acordar la

delegación de funciones sin contar con la voluntad colectiva de todos los

miembros del Consejo.


303

En el caso de delegación por parte de la Asamblea de Accionistas se utiliza

también un sistema de elección inadecuado, porque los acuerdos tomados vía

Asamblea General Ordinaria requieren de mayoría simple, es decir, más de la

mitad de los votos presentes.

Sin embargo, cuando el acuerdo de los accionistas verse sobre la modificación

del pacto social, como por ejemplo la prohibición de la delegación de funciones,

ésta se deberá realizar mediante Asamblea General Extraordinaria y el sistema

de votación utilizado es más adecuado, debido a que se requerirá más de la

mitad del total de las tres cuartas partes de las acciones con derecho a voto.

2. La carencia de mecanismos de control enumerativos que permitan evaluar el

desempeño de las facultades encomendadas a los consejeros delegados.

Dichos controles ayudarían considerablemente a los órganos delegantes para un

adecuado ejercicio de su deber de vigilancia sobre la actuación de sus

subordinados, se constituiría en un patrón comparativo que compensaría el

desequilibrio existente entre el órgano delegante y el consejero delegado, ante la

falta de conocimientos técnicos del primero que al fin y al cabo es uno de los

motivos que justifican la necesidad de delegar.

La inserción de instrumentos de control, como la obligación de rendir una

caución o garantía, misma que pasará a ser propiedad de la sociedad ante la

comisión de daños por parte del delegado. Otro mecanismo de control sería la
304

obligación de rendir periódicamente informes contables y de gestión al órgano

delegante.

3. Otra laguna que presenta nuestra legislación es la inexistencia de una lista

enumerativa de funciones indelegables, esto garantizaría un mayor compromiso

por parte de los órganos delegantes, ya que no podrían encomendar aquellas

gestiones que son más delicadas y de difícil cumplimiento.

Actualmente, sólo se permite delegar el aumento o la disminución de capital y la

determinación de la naturaleza de las acciones al Consejo de Administración por

medio de la escritura social (artículo 106 del Código de Comercio).

Se puede tomar como ejemplo la Ley de Sociedades Anónimas Española que

establece expresamente la prohibición para delegar la rendición de cuentas y la

presentación de balances de situación al concluir un año de su gestión;

prohibiciones lógicas, que deberían ser incluidas en nuestra ley, porque

garantizan la transparencia en la gestión administrativa y económica que se

realiza dentro de la sociedad anónima, al mismo tiempo, impide la existencia de

un Consejo de Administración vacío de contenido y se exige que los miembros

se mantengan bien informados del estado económico y patrimonial, además, del

nivel de rentabilidad que genera la actividad comercial de la sociedad.

La presentación de balances de situación a la Asamblea de Accionistas donde se

indique la utilidad o ganancias anuales de la sociedad, así mismo, los activos y

pasivos con los que se cuentan, es una función que se encuadra dentro del deber
305

de contabilidad que se asigna a todos los comerciantes y por consiguiente, a las

sociedades anónimas.

4. Se deben establecer expresamente los requisitos que debe cumplir el acuerdo de

delegación para que sea válido y eficaz.

Debido a la inexistencia de requerimientos obligatorios, pueden darse

irregularidades en el proceso de designación de titulares, que puede van desde la

formación de la voluntad hasta la formalización de dicho acuerdo.

Debe exigirse que el acuerdo de delegación pactado por el Consejo de

Administración se registre en el libro de actas y que además conste la firma del

presidente del Consejo y del secretario.

Otro requisito importante sería el supuesto el exigir que la votación requerida

para efectuar la delegación sea aprobada por las tres cuartas partes del total de

los miembros del órgano social.

Debe disponerse que la falta de requisitos establecidos por ley produzca la

nulidad del acto viciado y por ende, que no sea capaz de desplegar sus efectos.

5. La ley debe fijar el número máximo de consejeros delegados para que así no se

realicen delegaciones excesivas, que vendrían a desnaturalizar dicho instituto y a

crear un ámbito inmanejable, en donde es imposible ejercer la vigilancia

requerida.
306

La delegación se dirige a crear centros de decisión relativamente autónomos

para cooperar en las labores efectuadas por los órganos sociales; sin embargo,

dichos centros de decisión deben responder a la necesidad de cooperación por la

que está atravesando la sociedad, y no así a un mecanismo caprichoso y

desmedido que provoque menoscabos y gastos excesivos para la sociedad

anónima.

6. Debe instaurarse la prohibición de que una persona física no pueda ejercer

simultáneamente más de un cargo de consejero delegado en distintas sociedades

anónimas, esto para evitar los perjuicios producidos por el eventual desvío de

información confidencial o la revelación de secretos comerciales de una a otra

sociedad, afectando considerablemente a los accionistas.

En caso de que esta doble condición exista, debe ponerse un plazo

improrrogable para que el consejero renuncie a uno de los dos cargos que ejerce

simultáneamente.

7. Debe prohibirse expresamente la subdelegación de los consejeros delegados,

para impedir que personas extrañas y no elegidas por los órganos sociales

lleguen a desempeñar funciones administrativas y representativas dentro de la

sociedad anónima.
307

Ante dicha prohibición, la subdelegación de funciones sólo podría ser realizada

cuando el pacto social o el instrumento mediante el cual se nombra al delegado,

lo autorice de forma expresa.

8. Señalar explícitamente la relación jerárquica que existe ente el órgano que

realiza la delegación y el consejero sobre el cual recae. La jerarquía es

imprescindible pues a través de ella se puede conservar la unidad dentro de la

diversidad y descentralización. La subordinación sirve como límite ante la

capacidad de actuación relativamente autónoma de la que es objeto el consejero

delegado.

Sin embargo, tal grado de subordinación debe ser el adecuado, porque “sólo

mediante un cuidadoso y sutil entramado en que la dependencia no frene ni

limite la iniciativa, tan precisa y preciosa en la gestión empresarial de nuestros

días, pero al mismo tiempo suponga una invisible aunque real y, en caso

necesario, efectiva subordinación puede lograrse la espontaneidad y el

dinamismo en la administración social, sin peligro de estar instaurando una

situación o esquema potencialmente anárquico y disolvente de poder.256”

9. Un agravamiento del régimen de responsabilidad de los consejeros delegados

existente en nuestra legislación. Lo anterior deriva de exigir un mayor rigor en el

contenido del acuerdo de delegación, que incluya un planteamiento adecuado de

las formas de culpabilidad (“in committendo” e “in ommittendo”) en la que

puedan incurrir el consejero, así como también, de una serie de obligaciones

256
Cristóbal Montes, Ángel. Op. cit. p. 80.
308

necesarias que deben acatarse, como respuesta al deber de diligencia derivado

del artículo 189 del Código de Comercio.

Este agravamiento responde a las características especiales que concurren en el

desempeño del cargo por parte de los delegados, en cuanto a sus capacidades

técnicas y profesionales que influyen en su nombramiento y que deben ser

aprovechadas para el mejor ejercicio de las funciones delegadas.


309

Capítulo IV: La Administración Fraudulenta

Sección A: La administración fraudulenta

I. Concepto

La administración fraudulenta se manifiesta a partir de la atribución de

facultades que una persona otorga a otra, siendo que esta última abusa de la confianza

concedida efectuando actos que provocan un perjuicio económico para su principal.

Nuestro Código Penal sanciona en su artículo 222 el delito de administración

fraudulenta en el cual se indica que el sujeto activo es aquél que por cualquier razón

tenga a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes ajenos, llegando a

perjudicar a su titular mediante las siguientes acciones:

1. Alterando en sus cuentas los precios o condiciones de los contratos.

2. Suponiendo operaciones o gastos.

3. Exagerando los gastos que hubiere realizado.

4. Ocultando o reteniendo valores.

5. Empleando valores abusiva o indebidamente.


310

La administración fraudulenta se manifiesta a partir del abuso de confianza

definido como “uno de los tantos ardides posibles, debiendo el agente haber creado la

confianza de la víctima para después aprovecharla obteniendo el beneficio

patrimonial. 257”

El abuso de confianza se manifiesta posteriormente al nacimiento de la relación

jurídica surgida por el apoderamiento o de la delegación de facultades, entre el principal

y la persona a la cual el primero le confió sus bienes o pertenencias para su

administración o gestión; confianza que fue traicionada a través de actos perjudiciales

que pusieron en riesgo el patrimonio del principal.

En este delito, el sujeto activo tiene la potestad para administrar bienes ajenos

“por cualquier medio”, sea apoderamiento, delegación, representación legal, entre

otros. Con respecto a este tema la jurisprudencia indica: “(…) el artículo 222 del

Código Penal no caracteriza a la autoría solo por el desempeño de funciones de

mandatario (de modo que el agente pueda actuar a nombre del titular del patrimonio y

comprometerlo con sus acciones), sino que contempla otras formas de conducta que

no requieren ese vínculo de representación, a saber: el cuido y el manejo de bienes

ajenos. La custodia o “cuido” lo posee quien tiene a su cargo la vigilancia, la

conservación y la aplicación de los bienes confiados (…). 258”

Debe existir un nexo de causalidad entre el acto de abuso de confianza y el

daño ocasionado al sujeto pasivo. “La causación de un daño efectivo es elemento del

257
Levene, Ricardo. (1978). Manual de derecho penal. Parte Especial. Buenos Aires: Editorial Víctor P.
De Zavalia. p. 333.
258
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 2003-00231, a las ocho horas cuarenta y
cinco minutos del nueve de abril de dos mil tres.
311

delito. Daño es aquí perjuicio patrimonial, que debe ocasionarse en el patrimonio de la

persona cuyos intereses se manejan, administran o cuidan, sea por actos dispositivos,

sea obligándola patrimonialmente. Pero el perjuicio debe recaer sobre el conjunto

patrimonial que el autor maneja; debe existir identidad entre los intereses perjudicados

y los que son objeto de su atención. 259”

En relación con este delito, la jurisprudencia indica lo siguiente: “La

administración fraudulenta se trata de un mismo patrimonio ajeno que ha sido

confiado para su administración al agente (por eso es un delito especial propio) y éste

causa un perjuicio económico al titular mediante la alteración de cuentas, precios,

condiciones de los contratos, suposición de operaciones o gastos, o bien exagerando

los que hubiere hecho, así como a través de ocultamiento o retención de valores, o el

empleo abusivo o indebido de los mismos. Toda esta gama de posibilidades de

comisión, constituyen una variedad de actos del sujeto activo que aunque sean

múltiples, configuran en realidad, un único delito en la medida en que el patrimonio

afectado sea el mismo.260”

Con respecto a la lesión patrimonial causada “se desprende como un elemento

del tipo objetivo que debe perjudicar al titular de los bienes ajenos (...) Aunado a lo

anterior, ese aspecto del tipo objetivo debe ser abarcado por el dolo del imputado; lo

anterior, como exigencia derivada del artículo 31 del Código Penal que menciona los

259
Fontan Balestra, Carlos. (1990). Derecho Penal: parte especial. 10 ed. Buenos Aires: Editorial Abeledo
Perrot, p. 538.
260
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 2005-01114. San José, a las quince horas
cuarenta y cinco minutos del veintinueve de septiembre de dos mil cinco.
312

dos elementos que integran el dolo, a saber: el conocimiento y voluntad de realización

del tipo objetivo.261”

“En esta clase de relaciones jurídicas en las que las partes quedan vinculadas en

forma durable, se requiere una fe positiva para su fiel cumplimiento, dado que uno de

los contratantes queda sometido al poder concedido al otro, de modo que aquél necesita

ser protegido no sólo por sanciones civiles, sino también por sanciones penales. 262”

Es un delito especial propio, porque el sujeto activo debe reunir características

especiales, como lo serían, el estar encargado del manejo, administración y cuido de

bienes ajenos, realizando sobre estos bienes actos perjudiciales de los que resulte un

menoscabo. Así mismo, al imputado se le imparten normalmente una serie de

instrucciones que debe acatar, y al no hacerlo lesiona con su actuar.

El delito de administración fraudulenta se diferencia de los demás delitos de

defraudación en los siguientes aspectos:

1. No recae sobre un objeto sino sobre un conjunto de objetos.

2. Mientras que en los demás abusos de confianza el delito recae sobre una cosa

que antes estaba en poder del dueño, misma que entregó al culpable para un fin

determinado; en la administración fraudulenta el delito recae, en la mayoría de

261
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 2008-00599, de las once horas cuarenta y
cinco minutos del veintitrés de mayo del dos mil ocho.
262
Picado Guerrero, Antonio, Soto Harrison, Fernando y otros. (1962). La administración fraudulenta de
la Sociedad Anónima Tournón. San José: Editorial Lehmann. p. 75.
313

casos, sobre cosas que verdaderamente nunca ha tenido la víctima en su poder,

es decir, de las que no ha tenido libre disposición.

3. El sujeto activo de la administración fraudulenta no comete el delito al actuar

como propietario sobre los bienes ajenos que administra, sino al no dar fiel y

exacta cuenta de su administración a quien deba dársela. 263

II. Bien jurídico tutelado

El bien jurídico protegido en el delito administración fraudulenta no es el

derecho de propiedad en sí mismo, sino la integridad de todo un patrimonio social que

fue creado a partir de los aportes efectuados por los accionistas, mismo que se ha puesto

en peligro por causa de la delegación de funciones o del apoderamiento efectuado sobre

uno o más individuos que incumplieron con las funciones o violaron los poderes que los

accionistas les otorgaron, abusando de la confianza otorgada.

Esta puesta en peligro a través de la defraudación no sólo ha afectado

considerablemente el patrimonio colectivo, sino también, las posibilidades de

prosperidad de la sociedad, por consiguiente, el acrecentamiento de los activos del

patrimonio, todo lo anterior en perjuicio de los accionistas.

El patrimonio tutelado está compuesto por una serie de bienes muebles e

inmuebles, así como también, derechos y expectativas de derecho en favor de los

accionistas.

263
Carrara, Francesco. (1966). Programa de derecho criminal. 2 ed. T IV. Bogotá: Editorial Temis. p.
388.
314

III. Comisión por omisión

La administración fraudulenta puede ser cometida por medio de actos u

omisiones contrarios a sus deberes o funciones encomendadas, que abarcan la

administración, manejo y cuido de bienes ajenos.

En referencia con este tema, el autor Ricardo Núñez indica: “La responsabilidad

del omitente por un resultado delictivo es una cuestión de tipicidad inherente a los tipos

de los delitos de comisión, esto es, a los tipos que prevén un comportamiento contrario a

una norma prohibitiva. Una norma de esta especie se infringe tanto si el agente causa

físicamente el resultado, como si, en razón de la situación jurídica particular en que se

encuentra por una omisión suya, se le debe atribuir responsabilidad por el suceder de

ese resultado. Esto ocurre siempre que el agente se encuentra en una situación jurídica

que lo responsabiliza por la protección del bien jurídico lesionado (posición de garante).

Esta responsabilidad presupone, por un lado, una razón jurídica determinante de una

especial relación de resguardo del agente con el bien lesionado; y, por otro lado, el

poder del agente de evitar la lesión. 264”

La jurisprudencia indica que el delito de administración fraudulenta puede ser

realizado por medio de la omisión efectuada por parte del órgano encargado de vigilar el

buen funcionamiento de las funciones gestionadas en los administradores, al respecto, la

Sala considera: "II. (...) De acuerdo con esto, el encartado al haber tenido un deber de

vigilancia y no haberlo cumplido resultaría responsable penalmente por su omisión.

264
Núñez, Ricardo C. (1999). Manual de derecho penal. Parte General. 4 ed. Argentina: Marcos Lerner:
Editora Córdoba. p. 134.
315

Para que se dé este tipo de omisión impropia es necesario que el agente no impida el

resultado si podía hacerlo de acuerdo con las circunstancias y además, debía

jurídicamente evitarlo (Art. 18 C.P.).265”

En cuanto a los elementos indispensables para que se tenga por realizada la

omisión impropia, se requieren de los dos siguientes: “(...) por un lado, que el agente no

impida el resultado de acuerdo con las circunstancias, es decir, que exista lo que en

doctrina se llama el "nexo de evitación" (...). El otro aspecto importante a analizar es si

el agente debía jurídicamente evitarlo.” (…) es necesario demostrar que el agente tiene

algún conocimiento de las actuaciones de quien está realizando actos encaminados a

perjudicar los intereses del titular de los derechos o bienes. Ese conocimiento debe

inscribirse dentro de la "voluntad realizadora" -en este caso por omisión-, lo que

significa omitir voluntariamente el cumplimiento de sus deberes para no impedir el

resultado dañoso. No basta pues, la omisión producida por negligencia o culpa grave

por cuanto en delitos como la Administración Fraudulenta no es posible su comisión de

manera culposa.266"

IV. Diferencia entre apropiación indebida y administración fraudulenta

Puede decirse que el delito de apropiación indebida se encuentra subsumido

dentro de la administración fraudulenta, porque el sujeto activo de este último delito se

le ha entregado el patrimonio social para su administración o gestión, siendo que ha

265
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 580-F-94 de las diez horas con quince
minutos del veintiuno de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro.
266
Ibíd.
316

realizado actos defraudatorios dirigidos a perjudicarlo mediante acciones que se dirigen

a retener valores ajenos en beneficio propio.

Con respecto a la diferencia que existe entre el delito de retención indebida y el

de administración fraudulenta, el autor Daniel Pablo Carrera indica lo siguiente: "La

doctrina alemana admite el concurso ideal de la infidelidad con la retención indebida.

Objetivamente considerados los tipos de retención indebida y administración

fraudulenta se aproximan, sobre todo cuando la primera se fundamenta en la custodia de

bienes ajenos. Por consiguiente, la diferenciación entre ambos delitos está dada por el

ámbito real del accionar autónomo que fundamenta la autoría por administración

fraudulenta, y del que carece el responsable de retención indebida. Esto explica que,

además de la referida relación concursal, sea aceptable que la retención indebida actúe

como una forma subsidiaria de la administración fraudulenta, en cuanto frente a ella

retrocede en su aplicación la retención. 267"

Por su parte, Alberto Millan sostiene: “En el caso del derecho alemán (...) han

quedado bien delineadas la retención indebida (...) y la administración fraudulenta. En el

primero el sujeto pasivo ha hecho entrega no sólo a título de administración sino de

depósito, comisión u otro título que produzca obligación de entregar o devolver de uno

o más bienes muebles, perfectamente determinados, que se encontraban anteriormente

en su poder y pasaron a manos del sujeto activo a título precario, de indisponibilidad.

En la administración fraudulenta, en cambio, no se trata de un objeto singular sino de un

conjunto de cosas y bienes -puede ser una universalidad de bienes, sin necesidad de

llegar a tanto- incluyendo bienes muebles e inmuebles. Algunos o muchos de esos

267
Carrera, Daniel Pablo. (2002). Administración fraudulenta. Buenos Aires: Editorial Astrea. p. 158 y
159.
317

bienes pueden incluso no haber estado nunca en poder del sujeto pasivo, por haber sido

adquiridos por el administrador con destino a lo que administra y puede darse el caso de

que no se quede, que no retenga, que no se apropie de ninguno en concreto (si bien el

delito no excluye que así suceda) . Lo que en principio configura el injusto es que se

abulten las cuentas del debe o que se amengüen las del haber, y de este modo se lucre a

expensas del comitente, se perjudique el acervo confiado. Se ha expresado que lo que

caracteriza la administración fraudulenta y la distingue de la retención indebida es que

en la primera se dan relaciones mercantiles de importancia, de proyección temporal, por

virtud de darse un ciclo operativo de volúmenes de mercaderías muy considerables que

hace indispensable un ajuste final, lo que excluye el asunto del manejo más limitado de

la retención indebida, al que sólo puede referirse si se omite toda rendición de cuentas o

la misma se relaciona con alguna negociación más o menos aislada. 268"

V. Consumación

“En este caso, el delito se consuma con la efectiva causación del perjuicio, o sea,

cuando se ha producido la disposición económica que reduce el patrimonio. No es

indispensable que se traduzca en beneficio para el agente o para un tercero (recordemos

que ello puede integrar el aspecto subjetivo, pero no el objetivo de la figura); tampoco

se necesita, como paso previo, el debate sobre la rendición de cuentas (...). 269”

La consumación ocurre a partir de la causación dolosa del perjuicio al sujeto

pasivo sin necesidad de obtener efectivamente el beneficio patrimonial antijurídico.

268
Millan, Alberto. (1976). Los delitos de administración fraudulenta y desbaratamiento de derechos
acordados. Buenos Aires. p. 27 y 28.
269
Creus, Carlos. (1995). Derecho penal. Parte especial. Tomo I. 5 ed. Buenos Aires: Editorial Astrea. p.
492.
318

La doctrina270 considera que la consumación del delito se puede efectuar de tres

formas:

1. En la fuga con sustracción de bienes ajenos.

2. En la negativa a rendir cuentas de la gestión realizada.

3. En la rendición dolosa de cuentas.

“El director o administrador de una sociedad anónima que hace bajar maliciosa y

artificialmente el valor de las acciones para adquirirlas a menor precio, consuma el

delito en el momento de causar la baja, que produce ya el perjuicio, sin necesidad de

esperar a que él las adquiera.271”

VI. La rendición de cuentas

“La rendición de cuentas es una presentación al conocimiento de quien

corresponde, para su examen o verificación, de la relación minuciosa y justificada de los

gastos e ingresos de una administración o gestión. 272”

270
Soler, Sebastián. (1975). Derecho penal argentino. Tomo IV. Buenos Aires: Tipografía editora
argentina. p. 392. y Carrara, Francesco. Op. cit. p. 390.
271
Fontan Balestra, Carlos. Op. cit. p. 538.
272
Caballenas, Guillermo. (1953). Diccionario de derecho usual. Tomo III. Buenos Aires, Argentina:
Editorial De Palma. p. 394.
319

La obligación de registrar todos los movimientos y cuentas que ocurran en el

tráfico comercial deriva del deber que impone el Código de Comercio al comerciante,

tanto persona física como jurídica, de llevar la contabilidad en una serie de libros, unos

exigidos a través de la Ley de Impuesto sobre la Renta y otros legalizados por

Tributación Directa.

Es necesario diferenciar la rendición de cuentas llevada a cabo por los

administradores de la sociedad de los informes financieros exigidos a toda persona

jurídica que ejerza el comercio por parte de Tributación Directa, dichos informes deben

presentarse posteriormente al cierre de cada año fiscal, esto para el pago de impuestos

de la renta, es un informe sobre las utilidades o ganancias obtenidas en el tráfico

comercial. En dicho informe se indican los activos, pasivos, ingresos y gastos.

Sin embargo, es usual que los administradores presenten para su aprobación a la

Asamblea General de Accionistas los mismos estados financieros como consecuencia de

su obligación de rendir cuentas de su gestión; no obstante, estos estados financieros a

causa de su complejidad, son elaborados por los contadores de la sociedad, y en varias

ocasiones no reflejan la verdadera situación patrimonial por la defraudación fiscal que

muchas comerciantes realizan contra el Fisco.

Por otro lado, el delito de administración fraudulenta se comete en el curso del

desempeño del cargo en el cual la persona está obligada a rendir cuentas de su gestión y

no lo hace, o lo hace maquillando los estados financieros, aumentando gastos, o

disminuyendo activos.
320

Para el autor Mantilla Molina la rendición de cuentas en una sociedad mercantil

“consiste en presentar el balance de la sociedad acompañado de los anexos necesarios

para su cabal comprensión; principalmente, el estado de pérdidas y ganancias. 273”

El encargado de administrar bienes ajenos está en la obligación de rendir

cuentas, ya sea, cuando el mandato o el acuerdo de nombramiento establezca un plazo

en concreto, o también cuando el principal considera que la gestión efectuada no es la

adecuada y le está provocando perjuicios patrimoniales, por lo cual le solicita al

delegado o apoderado informes de su gestión.

Esta última rendición de cuentas se considera parcial, debido a que puede ser

que no cumpla con el plazo en el cual se elaboran los estados financieros, que es

normalmente cada año fiscal; sino que se solicita con anterioridad.

La falta de rendición de cuentas en vía civil no causa prejudicialidad en sede

penal, es decir, no suspende el proceso penal. Para la denuncia del delito en vía penal no

es necesario que el sujeto activo haya rendido las cuentas de su gestión previamente en

un proceso civil.

Con respecto al tema anterior, la Sala considera: "III.- (...) la jurisprudencia de

esta Sala ha señalado que no es necesaria la previa rendición de cuentas en vía civil para

tener por configurado el delito de Administración Fraudulenta (...).274"

273
Mantilla Molina, Roberto. (1977). Derecho Mercantil. 17 ed. México: Editorial Porrúa S.A. p. 261.
274
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 002-F-94, de las ocho horas cuarenta y cinco
minutos del siete de enero de mil novecientos noventa y cuatro.
321

Sección B: La administración fraudulenta en las sociedades anónimas


costarricenses

I. Generalidades

El delito de administración fraudulenta en las sociedades anónimas es un típico

delito de cuello blanco, es decir, es un ilícito penal cometido por individuos de elevada

condición social debido a las características técnicas y profesionales con que cuentan, a

sus contactos, a los colaboradores subordinados, y al puesto que ocupan como

administradores de los bienes de la empresa.

La acción en este delito es “la de perjudicar los intereses confiados u obligar

abusivamente al titular de ellos, violando los deberes que se originan en el ejercicio del

poder que ejerce el agente.275”

El Consejo de Administración y el Órgano de Representación de las Sociedades

Anónimas son los entes encargados de la gestión y representación social, debido a esto,

poseen funciones muy importantes y trascendentales teniendo la facultad de nombrar

desde mandatarios hasta consejeros delegados o comisiones ejecutivas para que presten

la colaboración necesaria en la ejecución de las tareas.

Las vías para gestionar la estructura administrativa y representativa de la

sociedad es el apoderamiento y la delegación de facultades, pudiendo ser realizadas

tanto por la Asamblea de Accionistas, la Junta Directiva y el Órgano de Representación.

275
Creus, Carlos. Op. cit. p. 490.
322

Cuando el sujeto activo nombrado “por cualquier razón” para el manejo,

administración y cuido de los bienes ajenos, realiza actos contrarios a sus deberes y

fidelidad, causando un perjuicio patrimonial a su principal, comete el delito de

administración fraudulenta.

Este delito es sancionado por el artículo 222 del Código Penal, que

expresamente establece:

“Artículo 222.- Administración fraudulenta.

Se impondrá la pena establecida en el artículo 216, según el monto de la defraudación,

al que por cualquier razón, teniendo a su cargo el manejo, la administración o el cuido

de bienes ajenos, perjudicare a su titular alterando en sus cuentas los precios o

condiciones de los contratos, suponiendo operaciones o gastos exagerando los que

hubiere hecho, ocultando o reteniendo valores o empleándolos abusiva o

indebidamente.276”

Por otro lado, las corrientes modernas consideran inadecuado calificar este delito

como “Administración Fraudulenta”, siendo más correcto hablar de “Administración

Desleal”, porque esta defraudación no se da a través del fraude propiamente dicho

(mediante el engaño como ardid), sino a través del abuso de confianza del sujeto pasivo,

que viola sus deberes en el manejo, administración o cuido de bienes ajenos 277.

276
Código Penal. Artículo 222.
277
Cfr. Carlos Creus. Op. cit. p. 490.
323

II. Sujeto activo

El sujeto activo en el delito de administración fraudulenta es una persona de

negocios con autoridad moral, respetado por los demás miembros de la organización,

pudiendo ser o no socio, es “un delito cometido por una persona de respetabilidad y de

status social alto en el curso de su ocupación. 278”

De acuerdo con nuestra legislación la administración que ha sido defraudada

por abuso de confianza fue efectuada por aquel individuo que “por cualquier razón”,

tiene a su cargo las funciones de administrar, cuidar o manejar bienes ajenos. En este

caso cabe el apoderamiento con o sin representación, ya sea legal, voluntario u

orgánico, la delegación escrita o verbal y cualquier otro acto por medio del cual se

encargue a una persona de manipular bienes ajenos.

El sujeto activo puede ser o no accionista de la sociedad anónima, debido a que

puede formar parte de los miembros del Consejo de Administración o haber sido

nombrado como mandatario, gerente general o consejero delegado. Lo relevante es la

existencia de una relación jurídica previa entre la víctima y el sujeto activo, en la que

posteriormente se abusa de la confianza otorgada.

El sujeto activo ostenta el poder de actuación suficiente para desempeñar una

serie de actos contrarios a los intereses de la sociedad, que responden a un fin personal,

lesionando el patrimonio ajeno.

278
Sutherland, Edwin. (1969). El delito de cuello blanco. Venezuela: Ediciones de la Biblioteca Central
de la Universidad de Venezuela. p. 13.
324

Los tres tipos de encargos que se otorgan al sujeto activo sobre los bienes de la

sociedad son los siguientes:

1. Manejo

El manejo del patrimonio ajeno significa que el sujeto activo ostenta la potestad

para dirigir todas las acciones encaminadas a garantizar la solidez y prosperidad de los

bienes propiedad de la sociedad.

2. Administración

La administración abarca cuatro funciones principales que se definen como

planeación, organización, dirección y control. El instrumento utilizado para realizar el

apoderamiento o la delegación determinará cuales funciones debe cumplir el sujeto

activo.

En el caso del gerente general las funciones a cumplir se establecen en el poder

general de administración que le otorga el órgano social que lo nombró.

3. Cuido

El deber de cuido es consecuencia del convenio de fidelidad que todo

administrador debe cumplir. Esta función consiste en garantizar la atención y debida

protección que el patrimonio ajeno requiere.


325

Lo anterior implica no realizar acciones que pongan en riesgo los bienes

encargados, causando un grave perjuicio patrimonial para la sociedad.

III. Sujeto pasivo

El sujeto pasivo en la administración fraudulenta lo constituyen todos los socios

que conforman la sociedad anónima, mismos que se ven perjudicados con la

defraudación cometida por el imputado.

El perjuicio ocasionado debe afectar directamente la calidad que poseen cada

uno de los socios individualmente considerados, a causa de la aportación de capital que

realizaron al patrimonio social, mismo que resultó perjudicado a causa de la

defraudación cometida. Esto permite proteger a los socios minoritarios.

Sin embargo, debe considerarse también como sujeto pasivo a la sociedad

conjuntamente considerada en el supuesto del artículo 192 de nuestro Código de

Comercio, en cuanto a la exigencia de responsabilidad social a los administradores

realizada por medio del acuerdo de la Asamblea General de Accionistas, en donde se

decide ejercer la acción social de responsabilidad, gestionándose en nombre de la

sociedad contra el administrador (es) que causó el perjuicio.


326

IV. Momento en que debe suministrarse la rendición de cuentas

La rendición de cuentas debe ser llevada a cabo de acuerdo con los plazos

establecidos en el instrumento mediante el cual se le encargó al sujeto activo la

administración de los bienes de la sociedad, siendo mandato o delegación facultativa.

Sin embargo, cuando el superior inmediato lo requiera, el administrador debe

brindar todos los informes de su gestión realizada, así como también la justificación de

los gastos en los que ha incurrido.

Nuestra legislación establece en el artículo 155 inciso a) del Código de

Comercio que el informe realizado por los administradores deberá presentarse a la

Asamblea Ordinaria en el plazo de un año. Dicho artículo indica:

“Artículo 155.-

Se celebrará una asamblea ordinaria por lo menos una vez al año, dentro de los tres

meses siguientes a la clausura del ejercicio económico, la cual deberá ocuparse, además

de los asuntos incluidos en el orden del día, de los siguientes:

a) Discutir y aprobar o improbar el informe sobre los resultados del ejercicio anual que

presenten los administradores, y tomar sobre él las medidas que juzgue oportunas.

(…).279”

En este caso, el informe debe abarcar el estado patrimonial en el que se

encuentran los activos y pasivos de la sociedad, así mismo, los ingresos y gastos que se
279
Código de Comercio. Artículo 155.
327

originaron durante ese año, pudiendo ser un informe distinto al elaborado para la

presentación ante Tributación Directa, por motivo de pago de impuestos.

Otro mecanismo a través del cual se puede exigir la rendición a cuentas a los

administradores, es a través de la petición escrita realizada “en cualquier tiempo” por el

o los accionistas que representen, al menos, el veinticinco por ciento del capital social.

para que se convoque a una asamblea de accionistas con el fin de solicitar y discutir el

informe de gestión de los administradores. Esta petición puede ser realizada en

cualquier momento permitiendo solicitar la rendición de cuentas antes de que finalice el

período económico.

Así mismo, el titular de una sola acción puede solicitar que se convoque a una

asamblea cuando no se haya efectuado ninguna en los dos últimos ejercicios

económicos, o cuando en las asambleas celebradas no se ha discutido y aprobado o

improbado el informe de resultados realizado por los administradores, esto según el

artículo 160 del Código de Comercio.

En caso de que los administradores se rehusen a cumplir con la petición de los

accionistas, el Órgano Fiscalizador está obligado a realizar la convocatoria para la

celebración de la asamblea de accionistas.

Sin embargo, cuando ninguno de los dos órganos sociales anteriores cumplan

con el pedido de los accionistas, éstos podrán recurrir ante el juez competente, según el

artículo 161 del Código de Comercio para realice la convocatoria para celebración de la

asamblea, siguiendo los trámites para los actos de jurisdicción voluntaria.


328

La rendición de cuentas se relaciona directamente con el derecho de información

que poseen los accionistas para solicitar todas las aclaraciones que estimen necesarias

con respecto a los informes presentados por los administradores. Estos últimos están

obligados a informar y aclarar todos los asuntos que se encuentran dentro del orden día,

excepto cuando a juicio del presidente del Consejo de Administración la publicidad de

los datos sea perjudicial para los intereses sociales; sin embargo, dicha excepción no

será procedente cuando la solicitud provenga de los accionistas que represente el veinte

por ciento del capital social, o el porcentaje menor que se haya fijado en los estatutos.

Lo anterior de conformidad con el artículo 173 del Código de Comercio.

Por otro lado, resulta importante mencionar dos deberes que atañen al Órgano de

Vigilancia en cuanto a la rendición de cuentas por parte de los administradores; una es

comprobar que en la sociedad se hace un balance mensual de situación, mientras que la

otra es revisar el balance anual, examinando las cuentas y estados de liquidación de

operaciones al cierre de cada ejercicio fiscal.

V. Rendición de cuentas en el derecho comparado

En España, la Ley de Sociedades Anónimas instituida mediante el real decreto

legislativo 1564/1989 es una legislación que abarca de manera sobresaliente el tema de

la rendición de cuentas, específicamente en su Capítulo VII “De las cuentas anuales”

que a continuación analizaremos.


329

El artículo 171 se refiere al deber de formulación que poseen los administradores

de la sociedad, así como al plazo máximo de tres meses a partir del cierre del ejercicio

social para rendir las cuentas de su gestión.

Así mismo, se indican expresamente cuales documentos deben formularse, éstos

son: las cuentas anuales, el informe de gestión, la propuesta de aplicación del resultado,

las cuentas y el informe de gestión consolidados; éstos últimos deben ser firmados por

todos los administradores, de no ser así, deberá indicarse la causa de la ausencia de la

firma (as).

En el artículo 172 de la misma ley se indican cuales son las cuentas anuales,

siendo el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria. Todos los anteriores

se consideran una unidad y deben redactarse con claridad mostrando la situación real

del patrimonio.

La legislación española, en su artículo 175, establece el formato en el cual debe

ser elaborado el balance general de la sociedad anónima, dicho esquema es el siguiente:

“Artículo 175. Esquema del balance.

ACTIVO

A) Accionistas por desembolsos no exigidos.

B) Inmovilizado.

I. Gastos de establecimiento.

II. Inmovilizaciones inmateriales.

III. Inmovilizaciones materiales.


330

IV. Inmovilizaciones financieras.

C) Activo circulante.

I. Accionistas por desembolsos exigidos.

II. Existencias.

III. Deudores.

IV. Valores mobiliarios.

V. Tesorería.

VI. Ajustes por periodificación.

PASIVO

A) Fondos propios.

I. Capital suscrito.

II. Primas de emisión.

III. Reserva de revalorización.

IV. Reservas.

V. Resultados de ejercicios anteriores.

VI. Resultado del ejercicio (beneficio o pérdida).

B) Provisiones para riesgos y gastos.

C) Acreedores a largo plazo.

D) Acreedores a corto plazo.280”

En cuanto al formato que debe cumplirse para formular el activo inmovilizado,

el artículo 176 de la misma ley indica lo siguiente:

280
Ley de Sociedades Anónimas Española. Artículo 175.
331

“Artículo 176.Desglose del inmovilizado.

El apartado B) del activo, «Inmovilizado», incluirá:

1º En el apartado II, «Inmovilizaciones inmateriales»:

1. Gastos de investigación y desarrollo.

2. Concesiones, patentes, licencias, marcas, así como los derechos y bienes similares, si

han sido adquiridos a título oneroso sin que deban figurar en la partida 3 siguiente, o

creados por la propia empresa.

3. Fondo de comercio, en la medida en que haya sido adquirido a título oneroso.

4. Anticipos.

2º En el apartado III, «Inmovilizaciones materiales»:

1. Terrenos y construcciones.

2. Instalaciones técnicas y maquinaria.

3. Otras instalaciones, utillaje y mobiliario.

4. Anticipos e inmovilizaciones materiales en curso.

3º En el apartado IV, «Inmovilizaciones financieras»:

1. Participaciones en sociedades del grupo.

2. Créditos a sociedades del grupo.

3. Participaciones en empresas asociadas al grupo.

4. Créditos a empresas asociadas al grupo.

5. Títulos que tengan el carácter de inmovilizaciones.

6. Otros créditos.

7. Acciones propias.281”

281
Ley de Sociedades Anónimas Española. Artículo 176.
332

Continuando con el formato exigido para la presentación del balance, el artículo

177 de la ley de sociedades españolas hace mención al activo circulante:

“Artículo 177.Desglose del Activo circulante.

El apartado C) del activo, «Activo circulante», incluirá:

1º En el apartado II, «Existencias»:

1. Materias primas y consumibles.

2. Productos en curso de fabricación.

3. Productos terminados y mercancías.

4. Anticipos.

2º En el apartado III, «Deudores»:

1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios.

2. Empresas del grupo deudores.

3. Empresas asociadas al grupo deudores.

4. Otros deudores.

El importe de los créditos o la parte con vencimiento no superior a un año se incluirán

en este apartado III, «Deudores».

3º En el apartado IV, «Valores mobiliarios»:

1. Participaciones en sociedades del grupo.

2. Participaciones en empresas asociadas al grupo.

3. Acciones propias.

4. Otros valores mobiliarios. 282”

282
Ley de Sociedades Anónimas Española. Artículo 177.
333

Lo concerniente a las reservas que forman parte del pasivo, el artículo 178 de la

misma ley establece que el desglose de las mismas será el siguiente:

1. Reserva legal.

2. Reservas para acciones propias.

3. Reservas estatutarias.

4. Otras reservas.

En cuanto al desglose del apartado del pasivo correspondiente al de “provisiones

para riesgos y gastos” la Ley de Sociedades Anónimas Española indica que deberán

incluirse:

1. Provisiones para pensiones y obligaciones similares.

2. Provisiones para impuestos.

3. Otras provisiones.

Por último, el desglose del apartado correspondiente a “Acreedores” deberá

contener en concordancia con el artículo 180 de la misma ley, lo siguiente:

a) Emisiones de obligaciones, con mención separada de las que sean convertibles.

b) Deudas con entidades de crédito.

c) Anticipos recibidos por pedidos, siempre que no se hayan deducido por separado

del importe de las existencias.

d) Deudas por compras o prestaciones de servicios.

e) Deudas representadas por efectos de comercio.


334

f) Deudas con sociedades del grupo.

g) Deudas con empresas asociadas al grupo.

h) Otras deudas, con inclusión de las fiscales y las contraídas con la Seguridad

Social.

2. El importe de las deudas o la parte de las mismas con vencimiento no superior a un

año se incluirán en el apartado D), «Acreedores a corto plazo». También se incluirán en

este apartado los ajustes por periodificación.

Por otro lado, podrán rendirse cuentas por medio de un balance abreviado; sin

embargo, deberá cumplirse, según el artículo 181 de la Ley de Sociedades Anónimas,

con al menos dos de las siguientes condiciones en el plazo de dos años consecutivos a la

fecha del cierre del ejercicio.

1. Que la cantidad de activos con que cuente sociedad no supere los doscientos

treinta millones de pesetas (aproximadamente un millón cuatrocientos mil

euros).

2. Que el importe de la cifra anual de los negocios efectuados sea inferior a los

cuatrocientos ochenta millones de pesetas (cerca de dos millones novecientos

mil euros).

3. Que el número promedio de trabajadores empleados, durante el ejercicio, no sea

superior a cincuenta.
335

En lo que respecta a la partida de ajustes por periodificación, el artículo 186 de

la ley indica expresamente:

“Artículo 186. Ajustes por periodificación.

1. En la partida «Ajustes por periodificación» del activo figurarán los gastos que,

habiendo sido contabilizados durante el ejercicio, correspondan a otro posterior.

Los ingresos imputables al ejercicio que sólo sean exigibles con posterioridad al cierre

del mismo figurarán entre los créditos.

2. En la partida «Ajustes por periodificación» del pasivo figurarán los ingresos

percibidos antes de la fecha de cierre del balance cuando sean imputables a un ejercicio

posterior.

Los gastos imputables al ejercicio que hayan de ser satisfechos en otro posterior

figurarán entre las deudas.

3. Cuando los ingresos o los gastos a que se refieren los apartados anteriores sean de

cierta importancia se informará en la memoria. 283”

En lo referente al pasivo, la cuenta de provisiones para riesgos y gastos tiene por

objeto cubrir los gastos originados en el ejercicio económico actual o en el anterior, así

mismo, cubrirá todas las pérdidas o deudas que estén especificadas, pero que a la fecha

de cierre del balance sean probables o ciertas y estén indeterminadas en cuanto a su

importe o fecha en que se producirán.

283
Ley de Sociedades Anónimas Española. Artículo 186.
336

Otro de los informes a rendir por parte de los administradores, es la cuenta de

pérdidas y ganancias, en la cual la legislación española indica el esquema que debe

cumplir según el artículo 189:

“Artículo 189.Esquema de la cuenta de pérdidas y ganancias.

La cuenta de pérdidas y ganancias de las sociedades anónimas deberá ajustarse al

esquema siguiente:

A. Gastos:

1. Reducción de las existencias de productos terminados y en curso de fabricación.

2. a) Consumo de materias primas y otras materias consumibles.

b) Otros gastos externos.

3. Gastos de personal.

a) Sueldos, salarios y asimilados.

b) Cargas sociales, con mención separada de las que cubren las pensiones.

4.a) Dotaciones para amortizaciones y provisiones de los gastos de establecimiento y de

las inmovilizaciones materiales e inmateriales.

b) Dotaciones para provisiones del circulante.

5. Otros gastos de explotación.

6. Dotaciones para provisiones y amortizaciones de las inmovilizaciones financieras y

de los valores mobiliarios del activo circulante.

7. Intereses y gastos asimilados, con mención separada de los de sociedades del grupo.

8. Resultado de las actividades ordinarias.

9. Gastos extraordinarios.

10. Impuesto sobre sociedades.

11. Otros impuestos.


337

12. Resultado del ejercicio.

B. Ingresos:

1. Importe neto de la cifra de negocios.

2. Aumento de las existencias de productos terminados y en curso de fabricación.

3. Trabajos efectuados por la empresa para sí misma reflejados en el activo.

4. Otros ingresos de explotación.

5. Ingresos de participaciones, con mención separada de los de las sociedades del grupo.

6. Ingresos de otros valores mobiliarios y de créditos del activo inmovilizado, con

mención separada de los de las sociedades del grupo.

7. Otros intereses e ingresos asimilados, con mención separada de los de las sociedades

del grupo.

8. Resultado de las actividades ordinarias.

9. Ingresos extraordinarios.

10. Resultado del ejercicio. 284”

La cifra de negocios correspondiente a la partida de ingresos de la cuenta de

pérdidas y ganancias comprende, según el artículo 191 de la Ley de Sociedades

Anónimas Española, los importes de la venta de los productos y de la prestación de

servicios correspondientes a las actividades ordinarias de la sociedad; no obstante,

deberán deducirse las bonificaciones y demás reducciones sobre las ventas, así como los

impuestos correspondientes.

284
Ley de Sociedades Anónimas Española. Artículo 189.
338

En cuanto a los gastos e ingresos extraordinarios, el artículo 192 de la ley indica

que en dichas partidas figurarán los ingresos o gastos que no procedan de la actividad

ordinaria que normalmente ejerce la sociedad.

Así mismo, cuando dichos ingresos o gastos sean relevantes para la apreciación

de los resultados deberán mencionarse los mismos en la memoria, en cuanto a su

importe y naturaleza.

En lo que respecta al último informe de las cuentas anuales correspondiente a la

memoria, se indica en el artículo 199 de la ley que el objetivo de aquella es completar,

ampliar y comentar el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias.

El contenido que debe tener la memoria se establece en el artículo 200 que

indica expresamente:

“Artículo 200.Contenido.

La memoria deberá contener, además de las indicaciones específicamente previstas por

el Código de Comercio y por esta Ley, las siguientes:

Primera.-Los criterios de valoración aplicados a las diversas partidas de las cuentas

anuales y los métodos de cálculo de las correcciones de valor.

Para los elementos contenidos en las cuentas anuales que en la actualidad o en su origen

hubieran sido expresados en moneda extranjera, se indicará el procedimiento empleado

para calcular el tipo de cambio a pesetas.

Segunda.-La denominación y domicilio de las sociedades en las que la sociedad posea,

directa o indirectamente, como mínimo, el tres por ciento del capital para aquellas
339

sociedades que coticen en Bolsa y el veinte por ciento para el resto, con indicación de la

fracción de capital que posea, así como el importe del capital y de las reservas y del

resultado del último ejercicio de aquéllas.

Las menciones previstas en este número podrán establecerse en una relación, que se

depositará en el Registro Mercantil. Podrán omitirse, cuando por su naturaleza puedan

acarrear graves perjuicios a las sociedades a las que se refieran. La omisión deberá

mencionarse en la memoria.

Tercera.-Cuando existan varias clases de acciones, el número y el valor nominal de las

pertenecientes a cada una de ellas.

Cuarta.-El cuadro de financiación, en el que se describirán los recursos obtenidos en el

ejercicio y sus diferentes orígenes, así como la aplicación o el empleo de los mismos en

inmovilizado o en Circulante.

Quinta.-La existencia de bonos de disfrute, de obligaciones convertibles y de títulos o

derechos similares, con indicación de su número y de la extensión de los derechos que

confieren.

Sexta.-El importe de las deudas de la sociedad cuya duración residual sea superior a

cinco años, así como el de todas las deudas que tengan garantía real, con indicación de

su forma y naturaleza.

Estas indicaciones figurarán separadamente para cada una de las partidas relativas a

deudas, conforme al esquema legal del balance.

Séptima.-El importe global de las garantías comprometidas con terceros, sin perjuicio

de su reconocimiento dentro del pasivo del balance cuando sea previsible que de las

mismas se derive el cumplimiento efectivo de una obligación o cuando su indicación

sea útil para la apreciación de la situación financiera.


340

Deberán mencionarse con la debida claridad y separación los compromisos existentes

en materia de pensiones, así como los referentes a Empresas del grupo.

Octava.-La distribución del importe neto de la cifra de negocios correspondiente a las

actividades ordinarias de la sociedad, por categorías de actividades así como por

mercados geográficos, en la medida en que, desde el punto de vista de la organización

de la venta de productos y de la prestación de servicios correspondientes a las

actividades ordinarias de la Sociedad, esas categorías y mercados difieran entre sí de

una forma considerable.

Las menciones previstas en este número podrán omitirse indicándolo en la memoria,

cuando por su naturaleza puedan acarrear graves perjuicios a la sociedad. También

podrán omitir tales menciones las sociedades que pueden formular cuenta de pérdidas y

ganancias abreviada.

Novena.-El número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio, expresado

por categorías, así como los gastos de personal que se refieran al ejercicio, distribuidos

como prevé el artículo 189, apartado A.3, cuando no estén así consignados en la cuenta

de pérdidas y ganancias.

Décima.-La diferencia que se pudiera producir entre el cálculo del resultado contable

del ejercicio y el que resultaría de haber efectuado una valoración de las partidas con

criterios fiscales, por no coincidir éstos con los principios contables de obligatoria

aplicación.

Cuando tal valoración influya de forma sustancial sobre la carga fiscal futura deberán

darse indicaciones al respecto.

Undécima.-La diferencia entre la carga fiscal imputada al ejercicio y a los ejercicios

anteriores, y la carga fiscal ya pagada o que habrá de pagarse por esos ejercicios, en la

medida en que esa diferencia tenga un interés cierto con respecto a la carga fiscal futura.
341

Este importe podrá figurar igualmente de forma acumulada en el balance en una partida

individualizada con el título correspondiente.

Duodécima.-El importe de los sueldos, dietas y remuneraciones de cualquier clase

devengados en el curso del ejercicio por los miembros del órgano de administración,

cualquiera que sea su causa, así como de las obligaciones contraídas en materia de

pensiones o de pago de primas de seguros de vida respecto de los miembros antiguos y

actuales del órgano de administración.

Estas informaciones se darán de forma global por concepto retributivo.

Decimotercera.-El importe de los anticipos y créditos concedidos a los miembros de los

órganos de administración, con indicación del tipo de interés, sus características

esenciales y los importes eventualmente devueltos, así como las obligaciones asumidas

por cuenta de ellos a título de garantía.

Estas informaciones se darán de forma global por cada categoría.

Decimocuarta.-Los movimientos de las diversas partidas del activo inmovilizado así

como de la de gastos de establecimiento. A tal fin, sobre la base del precio de

adquisición o del coste de producción se deberán indicar de forma separada para cada

una de las partidas del activo inmovilizado, por una parte las entradas y salidas, así

como las transferencias del ejercicio y, por otra parte, las correcciones de valor

acumuladas en la fecha del cierre del balance y las rectificaciones efectuadas durante el

ejercicio sobre las correcciones de valor de ejercicios anteriores. 285”

Del mismo modo, los administradores podrán presentar una memoria abreviada

cuando hayan realizado el balance de forma abreviada; sin embargo, dicha memoria

285
Ley de Sociedades Anónimas Española. Artículo 200.
342

deberá contener las indicaciones primera, segunda, tercera, duodécima, decimocuarta, y

de forma general los datos de la indicación sexta.

Otra de las obligaciones de los administradores es formular el informe de

gestión que deberá contener, según el artículo 202, una exposición fiel sobre la

evolución de los negocios y la situación de la sociedad, además, informar todos los

acontecimientos importantes ocurridos después del cierre del ejercicio, la evolución

previsible, las actividades en materia de investigación y desarrollo, y las adquisiciones

de acciones propias.

Otro aspecto importante que menciona la Ley de Sociedades Anónimas

Española en su artículo 203, es la verificación de las cuentas anuales y del informe de

gestión por parte de los llamados “auditores de cuentas”, exceptuando el caso de las

sociedades que presentan balance abreviado.

En cuanto al nombramiento de los auditores de cuentas, corresponderá a la junta

general; el período por auditar no podrá ser inferior a tres años ni superior a nueve.

Podrán nombrarse una o varias personas físicas o jurídicas.

Los auditores no podrán ser reelegidos hasta que hayan transcurrido tres

ejercicios desde la terminación del período anterior. En cuanto a la revocación del

nombramiento, la junta general no podrá efectuarlo antes de que finalice el período de

nombramiento, excepto que medie justa causa.


343

En el supuesto de que la junta general no haya nombrado a los auditores antes de

que finalice el ejercicio a auditar o que las personas nombradas no acepten el cargo, se

podrá solicitar al Registro Mercantil la designación de la persona (as) que deban realizar

la auditoría. Así mismo, las sociedades que no estén obligadas a someter sus cuentas

anuales a verificación podrán solicitar al Registro Mercantil el nombramiento de un

auditor de cuentas para que revise aquéllas, la solicitud debe provenir de los accionistas

que reúnan el cinco por ciento del capital social, siempre que no hayan transcurrido tres

meses a contar desde la fecha de cierre de dicho ejercicio. Todo lo anterior de

conformidad con el artículo 205.

El artículo 206 de la Ley de Sociedades Anónimas Española indica que cuando

concurra justa causa, los administradores de la sociedad y las personas legitimadas para

solicitar el nombramiento de auditor, podrán solicitar al Juez de Primera Instancia del

domicilio social la revocación del designado por la junta general o por el Registrador

Mercantil y que efectúe el nombramiento de otro auditor.

El objeto de la auditoría será comprobar si las cuentas anuales revelan la imagen

fiel del patrimonio, situación financiera y resultados de la sociedad, así como la

concordancia del informe de gestión con las cuentas anuales del ejercicio. Lo anterior de

acuerdo con el artículo 208 de la ley.

Los auditores de cuentas están obligados a presentar el siguiente informe de

gestión:
344

“Artículo 209.Informe.

1. Los auditores redactarán un informe detallado sobre el resultado de su actuación,

conforme a la legislación sobre auditoría de cuentas, que contendrá, al menos, las

menciones siguientes:

a) Las observaciones sobre las eventuales infracciones de las normas legales o

estatutarias que hubieran comprobado en la contabilidad, en las cuentas anuales o en el

informe de gestión de la sociedad.

b) Las observaciones sobre cualquier hecho que hubieren comprobado, cuando éste

suponga un riesgo para la situación financiera de la sociedad.

2. Cuando no tengan que formular ninguna reserva como consecuencia de la

comprobación realizada, lo expresarán así en el informe de auditoría declarando que las

cuentas y el informe de gestión responden a las exigencias mencionadas en el apartado

anterior. En caso contrario, incluirán reservas en el informe. 286”

En concordancia con el artículo 210 de la Ley de Sociedades Anónimas, el

informe anterior deberá ser presentado en el plazo de un mes contado a partir del

momento en que se le entregaron las cuentas firmadas por los administradores.

Las cuentas anuales realizadas por los administradores y verificadas por los

auditores deberán ser aprobadas, según el artículo 212, por la junta general de

accionistas.

286
Ley de Sociedades Anónimas Española. Artículo 209.
345

Posteriormente a la aprobación de las cuentas anuales por parte de la junta

general dentro del mes siguiente se procederá, de conformidad con el artículo 218, al

depósito de las mismas en el Registro Mercantil del domicilio social, mediante la

certificación de los acuerdos tomados por los accionistas para la aprobación de las

cuentas y la aplicación del resultado, así como un ejemplar de cada una de las cuentas,

del informe de gestión y del informe rendido por los auditores.

Dentro de los quince días siguientes a la fecha de presentación de los

documentos, el artículo 219 indica que el Registrador deberá calificar bajo su

responsabilidad si los documentos presentados son los que exige la ley, además, si están

debidamente aprobados por la junta general y si consta de las respectivas firmas.

Si no se encuentran defectuosos, el Registrador tendrá por efectuado el depósito,

practicando el correspondiente asiento en el Libro de depósito de cuentas y en la hoja

correspondiente a la sociedad depositante. Así mismo, el Registro Mercantil deberá

conservar los documentos depositados durante el plazo de seis años.

En cuanto a la publicación de las cuentas anuales, el artículo 220 de la Ley de

Sociedades Anónimas indica:

“Artículo 220.Publicidad del depósito.

1. El primer día hábil de cada mes, los Registradores Mercantiles remitirán al Registro

Central una relación de las sociedades que hubieran cumplido durante el mes anterior la

obligación de depósito de las cuentas anuales. El «Boletín Oficial del Registro


346

Mercantil» publicará el anuncio de las sociedades que hubieran cumplido con la

obligación de depósito.

2. Cualquier persona podrá obtener información de todos los documentos

depositados.287”

En la publicación efectuada deberá indicarse expresamente si los documentos

están siendo divulgados en forma íntegra o abreviada. En el primer supuesto deberá

reproducirse fielmente el texto de los documentos depositados en el Registro Mercantil,

incluyendo el informe de los auditores. En el segundo caso se hará referencia a la

oficina del Registro Mercantil en que se hubieren depositados los documentos. Así

mismo, el informe de auditoría podrá ser omitido en esta publicación, pero se indicará si

ha sido emitido con reservas o no, lo anterior de conformidad con el artículo 222 de la

Ley de Sociedades Anónimas Española.

Por su parte, el artículo 221 indica el régimen sancionador aplicado a la

sociedad, en el cual se sanciona a los administradores que no depositen los documentos

mencionados anteriormente. La multa será de doscientas mil a dos millones de pesetas

(de mil doscientos a doce mil euros aproximadamente) por cada año de retraso en el

cumplimiento de la obligación de depósito; sin embargo, previamente deberá darse la

instrucción del expediente por el Ministerio de Economía y Hacienda, con audiencia de

los interesados y conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo. Por otro lado, las

infracciones a que se refiere este artículo prescribirán en el plazo de tres años.

287
Ley de Sociedades Anónimas Española. Artículo 220.
347

VI. La negativa de los administradores a rendir cuentas a su debido tiempo

Toda estructuración de la gestión social que sea a través de un contrato de

mandato o de una delegación de facultades, implica que todo administrador tiene el

deber de rendir cuentas de las funciones que realiza.

En cuanto al contrato de mandato, llamado comúnmente “contrato de

administración general”, el mandatario, según el artículo 1269 del Código Civil, está

obligado a rendir cuenta de su administración, dicho artículo menciona expresamente:

“Artículo 1269.-

El mandatario es obligado a dar cuenta de su administración. Las partidas importantes

de su cuenta serán documentadas, si el mandante no lo hubiere relevado de esa

obligación. La relevación de rendir o de comprobar cuentas no exonera al mandatario de

los cargos que contra él justifique el mandante.288”

Con respecto a la obligatoriedad de rendir cuentas por parte del Código de

Comercio indica en el artículo 155 inciso a) que la asamblea ordinaria deberá discutir y

aprobar o improbar el informe sobre los resultados del ejercicio anual que presenten los

administradores y tomar sobre él las medidas que juzgue oportunas. De este artículo se

deriva el deber de los administradores de rendir cuentas a su debido tiempo.

Por otro lado, la negativa de los administradores a rendir cuentas puede motivar

la presunción de que la gestión la está efectuando de manera irregular, y que por ello no

desea que los accionistas conozcan de sus actos.


288
Código de Comercio. Artículo 1269.
348

“En todo caso, la negativa a rendir cuentas es sintomático de que algo anda mal

(tan sintomático es que, en otros países, la negativa a rendir cuentas es considerada

como momento consumativo del delito). Ergo, el administrador infiel no quiere rendir

cuentas; en cambio, el administrador honesto, el administrador honrado, siempre va a

estar en la mejor disposición de rendir sus cuentas precisamente porque con una

rendición de cuentas correcta va a aumentar la confianza que en él se tiene. 289”

De nuestra legislación se deriva que el delito de administración fraudulenta no se

consuma por la negativa de los administradores de la sociedad de rendir las cuentas de

su gestión, sino a partir del momento en que se causa el perjuicio económico a la

sociedad, mediante la alteración de cuentas, precios o condiciones de los contratos,

además, suponiendo operaciones o gastos, exagerando los que hubiere hecho u

ocultando o reteniendo valores.

Como consecuencia de la ausencia de una norma que indique expresamente la

obligación de los administradores a rendir cuentas detalladas de su gestión, los

interesados pueden recurrir a la presentación de una demanda civil para que mediante

un proceso abreviado, el juez competente exija la rendición de cuentas a los

administradores, lo anterior con base en el artículo 420 del Código Procesal Civil,

inciso 10.

289
Quintero Barrera, Leonel. (1981). La Prejudicialidad en el derecho penal costarricense. Con especial
referencia al delito de administración fraudulenta en las sociedades anónimas. Tesis de Graduación para
optar por el grado de Licenciatura en Derecho. Campus Rodrigo Facio: Universidad de Costa Rica. p. 133
y 134.
349

Sin embargo, debemos recalcar que puede existir casos en los cuales los

administradores no llenen efectivamente los libros contables ni que tampoco realicen

los informes de su gestión de la manera debida, por lo cual el juez únicamente podría

remitir a los informes que fueron presentados ante Tributación Directa para el pago de

impuestos, que en muchos casos no revelan la situación real del patrimonio social, por

lo cual los accionistas no encuentran el sustento jurídico que defienda efectivamente

sus intereses.

Por otro lado, actualmente no es necesario exigir previamente en vía civil la

rendición de cuentas para entablar el juicio penal contra los administradores, por el

delito de administración fraudulenta.

VII. La determinación del perjuicio para el patrimonio social

El patrimonio social es el bien jurídico tutelado por el delito de administración

fraudulenta, está conformado a través de los aportes en dinero o especie realizados por

los accionistas.

El sujeto activo a través de su accionar debe causar un daño sobre el patrimonio

de su titular, “daño es aquí perjuicio patrimonial, que debe ocasionarse en el patrimonio

de la persona cuyos intereses se manejan, administran o cuidan, sea por actos

dispositivos, sea obligándola patrimonialmente. Pero el perjuicio debe recaer sobre el

conjunto patrimonial que el autor maneja; debe existir identidad entre los intereses

perjudicados y los que son objeto de su atención. 290”

290
Fontan Balestra, Carlos. Op. cit. p. 538.
350

El delito de administración fraudulenta posee un elemento de tipo objetivo que

se define como el perjuicio patrimonial causado a los accionistas, dicho menoscabo

debe ser probado en el proceso, no en forma detallada, ya que esto sólo debe

especificarse para efectos de la determinación de la pena por imponer. Así mismo, el

perjuicio al patrimonio social debe ser llevado a cabo de manera dolosa por parte del

sujeto activo.

Debe existir una conexión entre la acción u omisión perjudicial llevada a cabo

por el administrador y el daño patrimonial causado a la sociedad anónima. El perjuicio

económico debe causarse de forma directa sobre el patrimonio social, mediante la

producción de un resultado lesivo, “consistente en causar directamente un perjuicio

evaluable económicamente.291”

“(...) la mayor dificultad se centra en demostrar que el perjuicio se ha ocasionado

directamente por la conducta típica del administrador desleal, o si por el contrario es

una consecuencia indirecta o refleja. 292”

Para efectos de la adecuación típica del delito de administración fraudulenta, no

se requiere de la demostración concreta y detallada del perjuicio económico. Semejante

requisito no viene incluido en el tipo objetivo. La única importancia que tiene el aspecto

de la definición específica del perjuicio económico se relaciona con el marco de la pena

que puede aplicarse, tomando en consideración la cuantía de la defraudación en relación

con el artículo 216 del Código Penal.

291
Vives Antón, T.S., Boix Reig, E. y otros. (1999). Derecho pernal. Parte especial. 3 ed. Valencia:
Editorial Tirant lo blanch. p. 558.
292
Ibíd.
351

El mecanismo de indemnización de los daños y perjuicios sufridos por el hecho

delictivo, es la acción civil resarcitoria respectivamente

VIII. La responsabilidad derivada del delito de administración fraudulenta

Del delito de administración fraudulenta se puede desprender dos tipos de

responsabilidad: la penal, y la de orden civil, ambas analizaremos a continuación.

1. Responsabilidad penal

a) Concepto

La responsabilidad penal surge de la comisión del delito de administración

fraudulenta por parte de la persona a la cual se le había confiado la gestión del

patrimonio de la sociedad, esto permite imponer la pena que puede abarcar de dos

meses a tres años de prisión, si el monto de lo defraudado no exceda de diez veces el

salario base, y de seis meses a diez años de prisión si el monto de lo defraudado excede

de diez veces el salario base.

Es importante destacar que la responsabilidad penal, a diferencia de la

responsabilidad civil, es de carácter personal por lo cual no recae sobre el órgano que

efectuó la delegación o el apoderamiento, sino sólo sobre el o los autores o partícipes

que cometieron el delito.


352

En cuanto a la responsabilidad de las personas jurídicas, la jurisprudencia indica:

“(…) En nuestro sistema penal, no se ha reconocido la responsabilidad penal de las

personas jurídicas, sino solamente de las personas físicas, dándose diversos argumentos

teóricos para ello, como, por ejemplo, la imposibilidad de acción u omisión y la

incapacidad de afirmar un juicio de culpabilidad. Así se ha establecido que aunque

penalmente no puede responsabilizarse a las personas jurídicas, sí pueden ser

responsabilizados aquellos que actúen a nombre de la persona jurídica. 293”

Por su parte, la Sala Tercera expresa que “(…) la responsabilidad penal siempre

es subjetiva en el Derecho costarricense, pues se requiere una acción (dolosa o culposa)

por parte de una persona física para ser declarada (…).294”

Con respecto a la responsabilidad penal de los partícipes por la comisión del

delito, el artículo 48 del Código Penal indica lo siguiente:

“Artículo 48.- Comienzo y alcance de la responsabilidad de los partícipes.

Los partícipes serán responsables desde el momento en que el hecho se haya iniciado,

según lo establecido en el artículo 19. Si el hecho, fuere más grave del que quisieron

realizar, responderán por aquel, quienes lo hubieren aceptado como una consecuencia

probable de la acción emprendida.295”

293
Tribunal de Casación Penal. Resolución 183, de las once horas y tres minutos del once de marzo del
dos mil cinco.
294
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 01115, de las dieciséis horas del veintinueve
de septiembre del dos mil cinco.
295
Código Penal. Artículo 48.
353

b) Elementos del delito

La conducta realizada por el administrador del patrimonio ajeno debe cumplir

con tres elementos indispensables, los cuales son:

i. Tipicidad. La tipicidad se divide en dos elementos: objetivo y subjetivo. El

elemento objetivo “es un ejercicio intelectual que el operario judicial debe

realizar con la finalidad de determinar si la acción u omisión de una

persona encuadra dentro de los elementos descriptivos y normativos

establecidos en el tipo penal correspondiente. 296”

En cuanto a la tipicidad subjetiva, ésta se refiere al conocimiento del sujeto

activo del riesgo que provoca su conducta dolosa, es decir, queriendo y

aceptando el resultado lesivo.

Para Bacigalupo “(...) el tipo penal es un concepto jurídico producto de la

interpretación de la ley penal. En este sentido el tipo es la descripción de la

conducta prohibida por una norma. A esta descripción deberá ajustarse un

hecho concreto para que pueda sostenerse que es típico. 297”

ii. Antijuridicidad. Es la contradicción de la acción con el ordenamiento

jurídico, que mediante la acción desplegada por el sujeto activo se provoca

el resultado lesivo al bien jurídico tutelado. “(...) para que una conducta

pueda ser calificada de antijurídica, no basta con que haya ocasionado la

lesión o puesta en peligro de un bien jurídico –desvalor de resultado- sino

296
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 788, de las catorce horas y cinco minutos del
veintitrés de agosto del dos mil seis.
297
Bacigalupo, Enrique. (1985). Lineamientos de la Teoría del Delito. 2 ed. San José: Editorial Juricentro.
p. 29.
354

que es preciso que dicha lesión o puesta en peligro se efectúe en el marco

de una acción personalmente antijurídica (desvalor de acción). 298”

iii. Culpabilidad. Es el reproche sobre el injusto penal (tipicidad y

antijuridicidad) abarcando la culpabilidad atribuida al sujeto activo.

La Culpabilidad “(...) significa reprochabilidad, es decir, que la acción que

es típica y antijurídica pueda serle atribuida al sujeto como una conducta

libre y voluntaria y por ello, pueda serle reprochada mediante la

imposición de la pena prevista para el delito de que se trate. Como

componentes de la culpabilidad se tienen, en consonancia con lo dicho, la

i) capacidad de culpabilidad conocida como imputabilidad; la ii) capacidad

de adecuarse a esa comprensión o reprochabilidad; iii) la exigibilidad del

comportamiento conforme a la norma (…).299”

c) Responsabilidad penal del administrador

Antes de imputarse la responsabilidad penal debe examinarse la actividad

delictiva que provocó el perjuicio al patrimonio de la sociedad, admitiendo las pruebas

que verifiquen que el imputado actuó dolosamente y que es el responsable del delito de

administración fraudulenta. No debe existir ninguna causa de justificación, ni tampoco

que el sujeto activo se considera inimputable.

298
Huerta Tocildo, Susana. (1984). Sobre el contenido de la antijuridicidad. 1 ed. España: Editorial
Tecnos. p. 20.
299
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución número 2005-01020, de las nueve horas, del
nueve de setiembre del dos mil cinco.
355

El delito de administración fraudulenta es de carácter doloso, es decir, no admite

la culpa como mecanismo de ejecución, por lo cual el sujeto activo actúa deseando el

resultado lesivo al patrimonio social.

Al respecto, el artículo 31 del Código Penal define el dolo de la siguiente

manera:

“Artículo 31.- Significado del dolo.

Obra con dolo quien quiere la realización del hecho tipificado, así como quien la acepta,

previéndola a lo menos como posible. 300”

Con respecto al dolo, el autor Ricardo Núñez indica expresamente: “El elemento

intelectual del dolo está constituido por la comprensión o conocimiento de la

criminalidad del acto ejecutado, vale decir, por el conocimiento del hecho y de las

circunstancias que fundamentan el tipo delictivo y su antijuridicidad. 301”

El administrador o consejero delegado no puede eximirse de su responsabilidad

alegando que actuó conforme a las instrucciones brindadas por su superior o en

cumplimiento de un acuerdo de la asamblea de accionistas, porque el administrador, de

acuerdo con su especialidad y conocimientos, tiene la capacidad para oponerse a las

directrices brindadas cuando considere que éstas atentan contra el patrimonio social.

“I.- En el derecho penal común no existen normas que establezcan una

responsabilidad del patrón de la empresa o del órgano de la sociedad por los delitos

300
Código Penal. Artículo 31.
301
Núñez, Ricardo C. Op. cit. p. 188.
356

imputables a sus dependientes.302”; sin embargo, en nuestro país, dicha responsabilidad

penal si podría imputársele en el caso de que exista “comisión por omisión”, cuando el

órgano delegante omite cumplir con sus funciones de vigilancia y control, a sabiendas

de que sus subordinados están ejecutando acciones delictivas, es decir, debe existir dolo

en las omisiones tendientes a no evitar que se produzca el resultado lesivo.

2. Responsabilidad civil

a) Concepto

Además de la responsabilidad penal por consecuencia de la comisión del delito,

puede surgir la responsabilidad civil, conocida también como “culpa aquiliana”, a partir

de los hechos ilícitos cometidos por el responsable que se encuentran contemplados en

el artículo 1045 del Código Civil, que indica:

“Artículo 1045.-

Todo aquel que por dolo, falta, negligencia o imprudencia, causa a otro un daño, está

obligado a repararlo junto con los perjuicios. 303”

La responsabilidad civil es de carácter subjetivo u objetivo; en el primer caso

dicha responsabilidad deriva del artículo anteriormente citado, en el cual la persona

actúa con dolo, falta, negligencia o imprudencia, causando daño; en el segundo supuesto

la persona debe responder a pesar de que su conducta no encuadre dentro de las

302
García, Luis M y Llerena, Patricia M. (1990). Criminalidad de Empresa. Responsabilidad penal de los
directivos de sociedades comerciales y de entidades financieras. 1ed. Buenos Aires: Editorial Ad-Hoc. p.
25.
303
Código Civil. Artículo 1045.
357

características anteriores. Un ejemplo de responsabilidad objetiva es cuando un

individuo debe responder solidariamente a causa de la acción desplegada por otro.

Para que exista responsabilidad civil “debe demostrarse no sólo el daño sino

también su causación por el agente, toda vez que la responsabilidad civil subjetiva

supone esa necesaria relación de causalidad entre la conducta del agente y el daño. 304"

La responsabilidad civil surge a partir del daño causado y no del delito cometido

por el sujeto activo. El autor Juan Marcos Rivero indica: “(...) desde la perspectiva del

derecho civil, para que surja el deber de resarcir, lo importante es que se haya

ocasionado un daño a una persona que no tiene por qué soportarlo, de manera

duradera.305”

En cuanto a la regulación de la acción civil, el artículo 103 del Código Penal

indica los efectos que posee dicha acción, éstos son:

“Artículo 103.- Qué efectos comprende

Todo hecho punible tiene como consecuencia la reparación civil, que será determinada

en sentencia condenatoria; ésta ordenará:

1) La restitución de las cosas o en su efecto el pago del respectivo valor.

2) La reparación de todo daño; y la indemnización de los perjuicios causados tanto al

ofendido como a terceros.

304
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 36, de las ocho horas y cincuenta minutos
del veintidós de enero de mil novecientos noventa y tres.
305
Rivero Sánchez, Juan Marcos. (2001). Responsabilidad civil: con anotaciones de jurisprudencia de la
Sala Constitucional y de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. 2 ed. San José: Ediciones
Jurídicas Areté. p. 62.
358

3) El comiso.306”

En el caso de la responsabilidad exigida contra los inimputables o semi-

inumputables, a pesar de que la responsabilidad penal se excluye, la civil subsiste,

mientras que se aseguren los alimentos o gastos que ocasionen su internamiento, siendo

responsables subsidiariamente de ésta sus padres, tutores, curadores o depositarios que

hubieren podido evitar el daño o que hubieren descuidado sus deberes de guarda.

La reparación civil puede verse aminorada cuando la víctima haya contribuido a

producir el daño con su accionar, si esto ocurre el juez podrá reducir equitativamente el

monto de la reparación civil.

La responsabilidad solidaria recae sobre los partícipes del hecho delictivo, al

respecto el artículo 106 del Código Penal indica:

“Artículo 106.- Solidaridad de los partícipes.

Es solidaria la acción de los partícipes de un hecho punible, en cuanto a la reparación

civil.

Están igualmente obligados solidariamente con los autores del hecho punible, al pago de

los daños y perjuicios:

2) Las personas jurídicas cuyos gerentes, administradores o personeros legales, resulten

responsables de los hechos punibles. 307”

306
Código Penal. Artículo 103.
307
Código Penal. Artículo 106.
359

De este artículo anterior se extrae la responsabilidad solidaria que posee la

sociedad anónima cuando alguno (os) de los miembros delegados o apoderados cometen

un hecho ilícito.

La obligación de la reparación civil recae sobre la sucesión del ofensor y grava

los bienes de ésta, transmitiendo la misma a sus herederos en cuanto a los bienes

heredados, y el derecho de exigirla lo tendrán los herederos del ofendido.

La extinción de la obligación indemnizatoria civil prescribe a los diez años de

haberse producido los daños y perjuicios en contra de la parte ofendida, esto se respalda

en el siguiente artículo:

“Artículo 868.-

Todo derecho y su correspondiente acción se prescriben por diez años. Esta regla admite

las excepciones que prescriben los artículos siguientes y las demás establecidas

expresamente por la ley, cuando en determinados casos exige para la prescripción más o

menos tiempo.308”

Las sanciones civiles provocadas tienen cualidades particulares como: su

carácter negociable, su no particularidad, su no naturaleza aflictiva, son indemnizatorias

y no punibles, tienen contenido patrimonial. El resarcimiento se dirige a la tutela de un

interés privado.

En cuanto a la responsabilidad civil surgida a través del mandato, el artículo

1271 del Código Civil indica:

308
Código Civil. Artículo 868.
360

“Artículo 1271.-

Estando varias personas encargadas juntamente del mismo mandato, cada una de ellas

responderá de sus actos, no habiéndose estipulado otra cosa.

En caso de no cumplirse el mandato, se repartirá la responsabilidad igualmente entre los

mandatarios.309”

Sin embargo, debe tomarse en cuenta que dependiendo del tipo de mandato

(mancomunado, solidario, divisible o sustitutivo), así se exigirá la responsabilidad, ya

sea solidaria o personal. Al respecto Carlos Ghersi señala: “en materia de

responsabilidad rige el principio de que cada uno de los mandatarios sólo responde de

las faltas de cada uno de ellos, salvo que expresamente se haya pactado solidaridad.310”

Además, cuando el mandato expire por causa de un hecho que hubiere sido

anotado en el Registro, la responsabilidad solidaria del mandante cesará desde la fecha

que consta en el asiento.

b) Deber indemnizatorio

“(…) Mediante la responsabilidad civil se atribuye a un sujeto la obligación de

reparar, indemnizar o compensar (caso este último del daño moral), un daño infringido a

la esfera jurídica de otro sujeto, como consecuencia de un acto o una actividad realizada

por aquél. Esta responsabilidad se divide en responsabilidad subjetiva y responsabilidad

objetiva, de acuerdo con el criterio de imputación que se utiliza en cada caso: en el

309
Código Civil. Artículo 1271.
310
Ghersi, Carlos Alberto. Op. cit. p. 687.
361

primero, la voluntad del deudor, que actúa en forma culpable; en el segundo, criterios

objetivos tales como el riesgo, expresamente establecidos por la ley. 311”

El deber indemnizatorio como consecuencia de la responsabilidad contractual es

regulado en el artículo 704 del Código Civil que indica lo siguiente:

“Artículo 704.-

En la indemnización de daños y perjuicios sólo se comprenderán los que, como

consecuencia inmediata y directa de la falta de cumplimiento de la obligación, se hayan

causado o deban necesariamente causarse.312”

La obligación de indemnizar para el responsable, abarca tanto la disminución

patrimonial (daño) como el beneficio dejado de obtener (lucro cesante), a causa del

perjuicio producido a la sociedad.

c) Cuantía del daño

Antes de cuantificar el daño producido se debe demostrar que el imputado lo

causó efectivamente al ofendido, y debe ser consecuencia (siguiendo el artículo 1045)

del dolo, falta, negligencia o imprudencia de aquél.

“Uno de los aspectos de la indemnización es determinar la cuantía del daño. Ya

se ha señalado anteriormente que el daño causado por el administrador en el delito de

311
Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 320-90, de las catorce horas y veinte
minutos del nueve de noviembre de mil novecientos noventa.
312
Código Civil. Artículo 704.
362

administración desleal o fraudulenta puede ser de carácter moral, como el descrédito

que disminuye los negocios de la sociedad, o profesional, por eso habrá que determinar

cuáles son aquellos daños materiales o morales fácilmente cuantificables o/y cuales son

aquellos que no se pueden valorar en dinero, como por ejemplo la perdida de prestigio

profesional del socio o de la sociedad, pero que son susceptibles de compensación. La

indemnización también puede afectar a terceros, que se vean afectados por la comisión

de este delito, acreedores, sociedades que tengan como intermediaria a la del

administrador fraudulento o desleal y por ello se vean arrastrados en su desprestigio

profesional. 313”

d) Acción civil resarcitoria dentro del proceso penal

La acción civil resarcitoria es un instrumento que posee la víctima dentro del

proceso penal para requerir la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados

como consecuencia del delito.

En el Código Procesal Penal el artículo 40 indica la naturaleza accesoria de la

acción civil resarcitoria, además, el deber de resolverla a pesar de que exista una

absolutoria para el imputado, dicho artículo indica:

313
http://noticias.juridicas.com/articulos/60-Derecho%20Procesal%20Civil/199912-
administracionfraudulenta.html, Consulta efectuada el ocho de junio del dos mil nueve.
363

“Artículo 40.- Carácter accesorio

En el procedimiento penal, la acción civil resarcitoria sólo podrá ser ejercida mientras

esté pendiente la persecución penal.

Sobreseído provisionalmente el imputado o suspendido el procedimiento, conforme a

las previsiones de la ley, el ejercicio de la acción civil se suspenderá hasta que la

persecución penal continúe y quedará a salvo el derecho de interponer la demanda ante

los tribunales competentes.

La sentencia absolutoria no impedirá al tribunal pronunciarse sobre la acción civil

resarcitoria válidamente ejercida, cuando proceda.314”

En cuanto al ejercicio de la acción civil, el actor podrá ejercerla accesoriamente

en el proceso penal, o si lo desea, recurrir a sede civil; sin embargo, el artículo 41 del

Código Procesal Penal impide el trámite en ambas sedes, porque esto implicaría

litispendencia.

Para ejercer la acción civil resarcitoria el titular de la misma deberá constituirse

en actor civil, además, contar con el patrocinio de un abogado, o hacerse representar por

un mandatario con poder especial.

Los requisitos del escrito inicial para ejercer la acción civil se regulan en el

artículo 112 del Código Procesal Penal:

314
Código Procesal Penal. Artículo 40.
364

“Artículo 112.- Requisitos del escrito inicial

El escrito en que se apersone el actor civil contendrá:

a) El nombre y domicilio del accionante y, en su caso, de su representante. Si se trata de

entes colectivos, la razón, el domicilio social y el nombre de quienes lo dirigen.

b) El nombre y el domicilio del demandado civil, si existe, y su vínculo jurídico con el

hecho atribuido al imputado.

c) La indicación del proceso a que se refiere.

d) Los motivos en que la acción se basa, con indicación del carácter que se invoca y el

daño cuya reparación se pretenda, aunque no se precise el monto.315”

La acción civil podrá ejercerse a pesar de que no se encuentre individualizado el

imputado. Cuando en el proceso existan varios imputados civilmente responsables, la

acción civil resarcitoria podrá dirigirse contra uno o varios de ellos. En caso de que el

actor no mencione a ningún imputado en particular, se entenderá que se dirige contra

todos.

En cuanto al momento procesal para presentar la pretensión civil, el artículo 114

del Código Procesal Penal indica que la solicitud deberá plantearse ante el Ministerio

Público durante el procedimiento preparatorio, antes de que se formule el requerimiento

fiscal o la querella, o conjuntamente con ésta. Por otro lado, en caso de que se declare la

inadmisibilidad de la instancia, esto no impedirá el ejercicio de la acción ante la

jurisdicción civil.

315
Código Procesal Penal. Artículo 112.
365

Las facultades del actor civil se regulan en el artículo 116 del Código Procesal

Penal, que expresa:

“Artículo 116.- Facultades

El actor civil actuará en el procedimiento sólo en razón de su interés civil. Limitará su

intervención a acreditar la existencia del hecho y a determinar a sus autores y partícipes,

la imputación de ese hecho a quien considere responsable, el vínculo con el tercero

civilmente responsable, la existencia, extensión y cuantificación de los daños y

perjuicios cuya reparación pretenda.

El actor civil podrá recurrir contra las resoluciones únicamente en lo concerniente a la

acción por él interpuesta.

La intervención por sí misma, como actor civil, no exime del deber de declarar como

testigo.316”

En relación con las pretensiones del actor civil, el Ministerio Público está

obligado a colocar la acusación en conocimiento de éste para que dentro del plazo de

cinco días concrete sus pretensiones, indique la clase y forma de reparación que

demanda, y liquide el monto de los daños y perjuicios que estime haber sufrido hasta

ese momento, sin perjuicio de ampliar las partidas en el futuro. En esta misma

oportunidad deberá ofrecer la prueba para el juicio oral conforme a las exigencias

señaladas para la acusación. Todo lo anterior es conforme al artículo 308 del Código

Procesal Penal.

316
Código Procesal Penal. Artículo 116.
366

El demandado civil es aquel que está obligado a responder por el daño causado

con el hecho punible. Al respecto la jurisprudencia establece que “el hecho generador de

la responsabilidad civil es el daño ocasionado y no el carácter delictivo de la

conducta.317”

El tercero civilmente demandado es aquel individuo diferente del demandado

civil, que tiene que asumir la reparación de los perjuicios causados al ofendido a pesar

de que no exista nexo causal entre la comisión del delito y su accionar. Un ejemplo en

cuanto a las sociedades anónimas es la responsabilidad solidaria que recae por “culpa in

eligendo”, “in instruendo” e “in vigilando”, a cargo de los órganos encargados de la

estructuración de la gestión social. Se trata de la responsabilidad civil objetiva.

En cuanto a la participación en el procedimiento por parte del tercero civilmente

demandado, según el artículo 121 del Código Procesal Penal éste podrá solicitarla

cuando se ejerza la acción civil resarcitoria.

La solicitud anterior deberá cumplir, en lo resulte aplicable, con los requisitos

exigidos para el escrito inicial del actor civil y será admisible antes de que el Ministerio

Público requiera la apertura del juicio o el sobreseimiento.

317
Tribunal de Casación Penal. Resolución 98, de las dieciséis horas del treinta y uno de enero del dos
mil ocho.
367

e) Reglas vigentes sobre responsabilidad civil del Código Penal

de 1941

Las normas que regulan la responsabilidad civil provienen del Código Penal de

1941, las mismas se mantienen vigentes a través de la ley 4891 “Ley para Regular la

Aplicación del Nuevo Código Penal” del 8 de noviembre del 1971. Estas reglas se

ubican en el Título IV del Libro I, correspondientes al Capítulo III del mencionado

Código Penal.

En cuanto a los elementos que forman parte de la reparación civil se comprenden

los siguientes:

i. La restitución de la cosa.

ii. La reparación del daño material y moral.

iii. La indemnización de los perjuicios.

La obligación de indemnización que posee el demandado civil se indica en el

siguiente artículo 123 de la Ley 4891 del 8 de noviembre del 1971:

“Artículo 123.-

Deberá el condenado restituir al ofendido, con abono de todo deterioro o menoscabo, la

cosa objeto del hecho punible, y si no pudiere hacerlo, estará obligado a satisfacer su

valor conforme a estimación pericial referida a la fecha de la infracción. Si tal

estimación no fuese posible hacerla por haber sido destruida o haber desaparecido la

cosa, los jueces fijarán el valor respectivo, ateniéndose a los datos del juicio.
368

La restitución se ordenará aun cuando las cosa se hallare en poder de un tercero,

dejando a salvo los derechos que la ley civil confiere a éste.318”

En cuanto a la reparación del daño material, ésta se efectuará mediante una

indemnización pecuniaria que se fijará por medio de un perito, en donde se valora la

cantidad de los daños patrimoniales causados con la acción u omisión punibles, y si ello

fuere imposible en todo o en parte, se recurrirá al prudente arbitrio del juez.

En relación con la indemnización por daño moral, el artículo 125 de la Ley 4891

del 8 de noviembre del 1971 indica expresamente:

“Artículo 125.-

La reparación del daño moral, en las infracciones contra la honra, la dignidad o la

honestidad o en otros casos de daño a intereses de orden moral, consistirá en una

indemnización pecuniaria que, si no hubiese base suficiente para fijarla por medio de

peritos, la determinará el Juez prudencialmente, según las circunstancias de infracción,

las condiciones de la persona ofendida y la naturaleza y consecuencias habidas o

posibles del agravio sufrido.319”

En lo que respecta a la indemnización de perjuicios, ésta comprenderá, de

acuerdo con el artículo 126, no sólo los que se hubieren causado al ofendido, sino

también los producidos por razón del hecho punible a un tercero. El importe de esta

indemnización se regulará por los tribunales en los mismos términos establecidos para

la reparación del daño en el artículo 124.

318
Ley 4891. Ley para Regular la Aplicación del Nuevo Código Penal. Artículo 123.
319
Ley 4891. Ley para Regular la Aplicación del Nuevo Código Penal. Artículo 125.
369

La obligación de la reparación civil en caso de muerte de las partes, se transmite

a los herederos del ofensor; y el derecho de exigirla, a los herederos del ofendido.

Por su parte, el artículo 135 del Código Penal de 1941 indica como solidaria la

obligación de los partícipes en un hecho punible en cuanto a la reparación civil, pero

entre ellos, cada uno responderá por la cuota que le señale el juez según su

participación.

Con respecto al individuo que por título lucrativo participe de los efectos de un

hecho punible, aunque éste no le sea imputable penalmente, estará obligado a reparar el

daño hasta la cuantía en que hubiere participado.

En cuanto a los terceros civilmente responsables, el artículo 137 de la Ley 4891

del 8 de noviembre del 1971 incluye en su inciso 5) lo siguiente:

“Artículo 137.-

Están asimismo obligados a la reparación civil, solidariamente:

5) Las sociedades y asociaciones y conjuntamente los socios colectivos de una sociedad

colectiva o en comandita, por las estafas, defraudaciones y falsificaciones de cualquier

clase en que el ejercicio de sus facultades y con motivo y en el desempeño del servicio

de esas entidades, cometan sus directores, gerentes, administradores, mandatarios y

dependientes.320”

320
Ley 4891. Ley para Regular la Aplicación del Nuevo Código Penal. Artículo 137.
370

La obligación anterior se deriva del deber que poseen los órganos sociales, en

especial el Consejo de Administrador y el Órgano Fiscalizador, de ejercer la vigilancia

sobre los individuos apoderados o delegados para asegurar un adecuado desempeño de

sus funciones.

f) Responsabilidad civil en caso de exención de la

responsabilidad penal

En el supuesto de que el sujeto activo sea absuelto del delito penal, la

responsabilidad civil se mantiene porque ésta es independiente de la comisión o no del

delito, al respecto la Sala considera: “(…) La frase „cuando proceda‟, contenida en el

párrafo tercero del artículo 40 del Código Procesal Penal debe necesariamente

interpretarse en el sentido de que, a pesar de la absolutoria penal, el tribunal puede

pronunciarse sobre la acción civil cuando subsistan otros supuestos normativos distintos

al delito en los cuales pueda sustentarse ese deber de indemnizar. Es decir, cuando los

hechos acreditados sean suficientes para demostrar la existencia de responsabilidad

civil, sin necesidad de que la norma sustantiva que genera la obligación de indemnizar

el daño proceda del Derecho Penal (…). 321”

De la resolución anterior se desprende que a pesar de que el imputado salga

librado de una condena penal, ya sea por In Dubio Pro Reo o por absolutoria, puede ser

objeto de responsabilidad civil por los daños derivados de su actuar. Dicha

321
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 00102, de las nueve horas del veintitrés de
febrero del dos mil siete.
371

responsabilidad civil puede ser objetiva o subjetiva dependiendo de los actos mediante

los cuales se provocó el daño o perjuicio.

Sin embargo, tampoco es necesaria la configuración de un injusto penal para que

sobrevenga la obligación de indemnizar civilmente, pues el deber indemnizatorio parte

de la existencia de un daño y de un vínculo de imputación con el responsable, no así de

la configuración del delito.

Al respecto la Sala Tercera indica: “(…) esta Sala ya ha admitido como posible

el que se declare con lugar una acción civil resarcitoria aún cuando ni siquiera se

configure un injusto penal. (…) Así las cosas, es perfectamente viable el que sin un

injusto penal, proceda la condena por responsabilidad civil, siempre que se cumpla con

la exigencia de que haya otra fuente normativa distinta del ordenamiento penal que

permita tal cosa (sobre este tema véase además la sentencia de este Despacho N° 2000-

00619 de 11:20 horas del 9 de junio de 2000).322”

De lo anterior se desprende que no es indispensable la comprobación de que la

acción desplegada por el sujeto activo es típica y antijurídica, debido a que las reglas

aplicadas para la responsabilidad penal difieran de las utilizadas para la civil,

requiriendo únicamente que se haya provocado un daño y que dicho daño posea un nexo

causal con la actuación realizada por la persona demandada. Se utilizan los criterios de

imputación de la responsabilidad civil extracontractual del artículo 1045 del Código

Civil, existiendo dolo de carácter civil, falta, negligencia o imprudencia.

322
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 1322, de las doce horas y siete minutos del
veinte de diciembre del dos mil dos.
372

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Al finalizar la presente investigación concluimos en forma general que dentro

del sistema societario costarricense se observan una serie de deficiencias y lagunas en

torno a la delegación de facultades administrativas y representativas, porque nuestra

legislación no contempla una lista enumerativa de facultades que pueden ser o no objeto

de delegación, además, tampoco existen medios de control que permitan garantizar el

desempeño adecuado de las funciones encomendadas, evitando el ejercicio de acciones

fraudulentas que perjudiquen el patrimonio social.

De este modo resulta indispensable un sistema de protección legal para los

accionistas que garantice un adecuado resguardo de los aportes realizados, mediante una

debida gestión y representación de los órganos sociales, recurriendo a los mecanismos

de delegación y apoderamiento en los casos que resulten estrictamente necesarios ante

la falta de tiempo o de conocimientos técnicos adecuados, manteniendo una vigilancia

constante sobre el desempeño de las facultades encargadas.

La delegación de funciones se encuentra regulada en los artículos 187 y 192 del

Código de Comercio, pudiendo ser realizada por la Asamblea de Accionistas, el

Consejo de Administración y el Órgano de Representación respectivamente; sin

embargo, la ley no regula los requisitos mínimos para que se lleve a cabo ésta, como por

ejemplo el sistema de votación requerido, siendo adecuado el exigir el voto de las dos

terceras partes del total de los miembros del órgano delegante; las facultades que

resultan indelegables, siendo correcto prohibir la rendición de cuentas y la presentación

de balances por parte del Consejo de Administración, esto garantiza que los
373

administradores se mantengan bien informados sobre la situación económica y

patrimonial que ostenta la sociedad.

Así mismo, la legislación debe regular un máximo de consejeros delegados

objeto de nombramiento, debido a que esto evita la desnaturalización de la figura de la

delegación y el apoderamiento, además impide la desarticulación de los órganos

sociales. También, exigir la rendición de una garantía por parte de los consejeros

delegados anterior a su nombramiento, esto garantiza una indemnización para la

sociedad en caso de que los consejeros defrauden el patrimonio social. Además, requerir

que los consejeros delegados informen periódicamente de la gestión que vienen

realizando al órgano que los nombró.

Otra deficiencia importante que debería regularse legalmente, es la prohibición a

una persona para que ostente un mismo cargo en dos sociedades diferentes, y en caso de

que así sea debe imponérsele un plazo para que renuncie a uno de los cargos, esto

impide la revelación de secretos comerciales y la desviación de información

confidencial.

Debe modificarse el régimen de responsabilidad existente para incluir los

diferentes tipos de culpa en la que puede incurrir el órgano delegante, siendo “in

eligendo”, “in instruendo” e “in vigilando”, garantizando su responsabilidad solidaria.

Una delegación indebida o la ausencia de un adecuado sistema de control por

parte de los órganos delegantes, aumentan la posibilidad de que los consejeros


374

delegados incurran en el delito de administración fraudulenta, afectando

considerablemente el bien jurídico tutelado, siendo el patrimonio social.

La rendición de cuentas por parte de los consejeros delegados se relaciona

directamente con el derecho a la información que poseen los socios, mismo que resulta

afectado cuando los administradores se niegan a revelar la información solicitada; a

pesar de que exista una intervención por parte del juez para la manifestación de dicha

información requerida de previo por los accionistas, esto no garantiza que los

administradores y sus consejeros delegados lleven adecuadamente los libros legales y

consignen en forma correcta los datos en los estados financieros, por lo cual los

accionistas encuentran desprotegidos sus intereses.

La ley debe indicar expresamente los informes que deben ser presentados por los

entes encargados de llevar a cabo la gestión de la sociedad, siendo importante remitirnos

a la Ley de Sociedades Anónimas Española en donde se exige la presentación de las

cuentas anuales, el informe de gestión, la propuesta de aplicación del resultado y las

cuentas y el informe de gestión consolidados, en un plazo improrrogable.

Con la introducción en nuestra legislación de las propuestas anteriormente

indicadas, se conduce al desarrollo satisfactorio de las actividades de gestión,

representación y vigilancia, tomándose todas las medidas de control necesarias que

garanticen un correcto desempeño de las funciones delegadas y una protección eficaz de

los derechos de los accionistas.


375

La delegación de facultades se convierte en un instrumento adecuado para el

ejercicio ágil, sencillo y eficaz de la gestión y representación societaria, ya que satisface

la necesidad de especialización en conocimientos técnicos adecuados que los órganos

delegantes muchas veces no poseen, esto permite la creación de centros de decisión

dotados de facultades propias, dentro de un margen de competencia establecido

previamente.

La actuación de los miembros del Consejo de Administración y el Órgano

Representativo resulta hoy rebasada por la ausencia de una adecuada formación técnica

y financiera, además por la falta de involucramiento en la actividad comercial realizada

por la sociedad, esto incide en la existencia de administradores y representantes pasivos,

ausentes y desconocedores de la situación económica por la cual atraviesa la sociedad.

La gestión social es complicada debido al carácter profesional de la misma y la

exigencia de conocimientos adecuados, siendo que al Consejo de Administración se le

atribuyen una serie de funciones, resultando una de las más importantes el

establecimiento de la política general de la sociedad, por medio de la creación de los

estatutos y reglamentos sociales. Por causa de la inexistencia de un límite legal para las

funciones indelegables, es susceptible la delegación de la estipulación de la política

general de la sociedad en otras personas, que por su vital importancia resulta una

atribución peligrosa y desmedida.

Consideramos que la formulación de los reglamentos y estatutos de la sociedad

es una función esencial, que debe ser considerada como indelegable si se quiere
376

asegurar la unidad de la gestión social, aunado a la creciente tecnificación y

profesionalismo de los consejeros delegados.

El mercado actual exige cada vez más simplicidad y celeridad en las

transacciones comerciales, por lo cual nuestra legislación debe regular adecuadamente

la facultad de delegación atribuida a los órganos sociales, indicando los requisitos,

limitaciones y vicios en los que se puede incurrir, todo esto para evitar delegaciones

innecesarias que produzcan la existencia de órganos sociales vacíos de contenido y el

riesgo de realización de acciones fraudulentas que perjudiquen al patrimonio social.

Los órganos de administración y representación necesitan convertirse en entes

cada vez más técnicos, además se requiere de una relación más estrecha entre éstos y los

accionistas, siendo administradores y representantes más atentos y mejor informados de

la situación económica y patrimonial que enfrenta la sociedad, fortaleciéndose la

relación existente entre capital, gestión y representación.

El Consejo de Administración y el Órgano Representativo pueden actuar

conjuntamente a pesar de la delegación o el apoderamiento otorgado a los consejeros

delegados, articulación que sirve para organizar el proceso de gestión y representación

con base en principios de jerarquía y especialización adecuados.

Consideramos que sí se logró demostrar la hipótesis planteada al inicio de la

investigación, resultando necesaria la reforma a nuestra legislación actual, que asegure

un régimen de mayor protección para las personas que realizan su aporte al capital

social, mediante un adecuado desempeño de las funciones encomendadas a los órganos.


377

BIBLIOGRAFÍA

I. Libros

Bacigalupo, Enrique. (1985). Lineamientos de la Teoría del Delito. 2 ed. San José:

Editorial Juricentro.

Barrea Graf, Jorge. (1967). La representación voluntaria en derecho privado. 1ed.

México: Editorial Dirección General de Publicaciones.

Boquera Olivier, José María. (1988). Estudios sobre el acto administrativo. Madrid:

Editorial Civitas S.A.

Broseta Pont, Manuel. (1990). Manual de Derecho Mercantil. 8 ed. Madrid:

Editorial Tecnos.

Brunetti, Antonio. (1960). Tratado del Derecho de las Sociedades. T I. Buenos

Aires, Argentina: Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana.

Brunetti, Antonio. (1960). Tratado del derecho de las sociedades. T II. Buenos

Aires: Unión Topográfica Editorial Hispano Americana.

Caballenas, Guillermo. (1953). Diccionario de derecho usual. Tomo III. Buenos

Aires, Argentina: Editorial De Palma.

Carrara, Francesco. (1966). Programa de derecho criminal. 2 ed. T IV. Bogotá:

Editorial Temis.

Carrera, Daniel Pablo. (2002). Administración fraudulenta. Buenos Aires: Editorial

Astrea.

Creus, Carlos. (1995). Derecho penal. Parte especial. Tomo I. 5 ed. Buenos Aires:

Editorial Astrea.
378

Cristóbal Montes, Ángel. (1977). La administración delegada de la sociedad

anónima. 1 ed. Pamplona: Editorial Univ. de Navarra.

Escribano, Carlos. (1984). Todo sobre sociedades anónimas. 1 ed. Barcelona,

España: Editorial De Vecchi.

Fontan Balestra, Carlos. (1990). Derecho Penal: parte especial. 10 ed. Buenos Aires:

Editorial Abeledo Perrot.

García, Luis M y Llerena, Patricia M. (1990). Criminalidad de Empresa.

Responsabilidad penal de los directivos de sociedades comerciales y de entidades

financieras. 1ed. Buenos Aires: Editorial Ad-Hoc.

Ghesi, Carlos Alberto. (2002). Contratos civiles y comerciales. T I. 5ta edición.

Buenos Aires, Argentina: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Desalma.

Garrigues, Joaquín. (1980). Curso de Derecho Mercantil, T II. 7 ed. Madrid:

Imprenta Aguirre.

Garrigues, Joaquín. (1987). Curso de Derecho Mercantil. T II. 7 ed. Bogotá,

Colombia: Editorial Temis.

Garrigues, Joaquín y Uría, Rodrigo. (1976). Comentario a la Ley de Sociedades

Anónimas. Tomo II. Madrid: Editorial Imprenta Aguirre.

Huerta Tocildo, Susana. (1984). Sobre el contenido de la antijuridicidad. 1 ed.

España: Editorial Tecnos.

Iglesias Prada, Juan Luis. (1971). Administración y delegación de facultades en la

sociedad anónima. 1 ed. España: Editorial Tecnos.

Kozolchyk, Boris y Torrealba, Octavio. (1997). Curso de Derecho Mercantil. 2 ed.

Costa Rica: Editorial Juritexto.

Levene, Ricardo. (1978). Manual de derecho penal. Parte Especial. Buenos Aires:

Editorial Víctor P. De Zavalia.


379

Mantilla Molina, Roberto. (1977). Derecho Mercantil. 17 ed. México: Editorial

Porrúa S.A.

Millan, Alberto. (1976). Los delitos de administración fraudulenta y

desbaratamiento de derechos acordados. Buenos Aires.

Morell Ocaña, Luis. (1972). La delegación entre entes en el Derecho Público

Español. Madrid: Instituto de Estudios de. Administración Local.

Mosset Iturraspe, Jorge. (1996). Mandatos. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Editorial

Rubinzal-Culzoni.

Núñez, Ricardo C. (1999). Manual de derecho penal. Parte General. 4 ed. Argentina:

Marcos Lerner: Editora Córdoba.

Picado Guerrero, Antonio, Soto Harrison, Fernando y otros. (1962). La

administración fraudulenta de la Sociedad Anónima Tournón. San José: Editorial

Lehmann.

Pinzón, Gabino. (1977). Sociedades Comerciales. 1 ed. Bogotá, Colombia: Editorial

Temis.

Rivarola, Mario A. (1957) .Sociedades anónimas. 1 ed. Buenos Aires: El Ateneo.

Rivero Sánchez, Juan Marcos. (2001). Responsabilidad civil: con anotaciones de

jurisprudencia de la Sala Constitucional y de la Sala Primera de la Corte Suprema de

Justicia. 2 ed. San José: Ediciones Jurídicas Areté.

Rodríguez Ártigas, Fernando. (1971). Consejeros delegados, comisiones ejecutivas

y consejos de administración (La delegación en el órgano administrativo de la SA).

1 ed. Madrid: Editorial Montecorvo.

Rodríguez Rodríguez, Joaquín. (1959). Curso de Derecho Mercantil. México:

Editorial Porrúa.
380

Rodríguez Rodríguez, Joaquín. (1979). Curso de Derecho Mercantil. T I. 14 ed.

México: Editorial Porrúa.

Rodríguez Rodríguez, Joaquín. (1981). Tratado de sociedades mercantiles. T I. 6 ed.

México: Editorial Porrúa.

Salelles Climent, José Ramón. (1995). El funcionamiento del Consejo de

Administración. 1 ed. Madrid: Editorial Civitas.

Soler, Sebastián. (1975). Derecho penal argentino. Tomo IV. Buenos Aires:

Tipografía editora argentina.

Stitchkin Branover, David. (1989). El mandato civil. 4 ed. Santiago de Chile:

Editorial Jurídica de Chile.

Sutherland, Edwin. (1969). El delito de cuello blanco. Venezuela: Ediciones de la

Biblioteca Central de la Universidad de Venezuela.

Vivante, César. (1932). Tratado de Derecho Mercantil. Madrid: Editorial Reus.

Vives Antón, T.S., Boix Reig, E. y otros. (1999). Derecho pernal. Parte especial. 3

ed. Valencia: Editorial Tirant lo blanch.

II. Revistas

Alegría, Héctor. (1994) “La representación societaria”. Revista de Derecho Privado

y Comunitario 6: Representación. Santa Fé, Rubinzal-Culzoni Editores.

Baudrit Castillo, Diego. (1992). “Contenido del poder generalísimo”. Revista

Ivstitia. 71 (1): 4-5. Nov.

Certad Maroto, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima I.

Composición y funcionamiento del órgano gestor”. Revista Ciencias Jurídicas. 69

(1): 145-171. May-agos.


381

Certad Maroto, Gastón. (1991). “Administración de la Sociedad Anónima II.

Génesis y conclusión de la relación de administración. Retribución de los

administradores”. Revista Ciencias Jurídicas. 70 (1): 107-142. Set-dic.

Certad Maroto, Gastón. (1995). “El principio de competencia de los órganos

sociales en las sociedades de capital. Análisis crítico de una reiterada jurisprudencia

de nuestros tribunales de alzada”. Revista Ivstitia. (105).4-9. Set.

Certad Maroto, Gastón. (1997). “Crítica a una posición, administrativa y

jurisdiccional acerca de actos mercantiles susceptibles de inscripción registral,

verdaderamente preocupante”. Revista Ivstitia. Año 11, (123): 4-14. Mar.

Certad Maroto, Gastón. (2005). “El órgano representativo de la sociedad anónima

(Apuntes sobre la –mal interpretada- “representación” de sociedades anónimas)”.

Revista Ivstitia. (217): 20-26. Ener-febre.

Certad Maroto, Gastón. (2006). “Más pinceladas en torno a la representación

orgánica (legal) y voluntaria de las sociedades anónimas”. Revista Ivstitia. (20): 22-

28. Abr-may.

Certad Maroto, Gastón. “El mandato representativo en el Derecho Privado

costarricense”. Sin Fecha.

III. Trabajos Finales de Graduación

Amador Hasbun, Sergio. (2006). El mandato y la representación en Costa Rica.

Tesis de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Derecho. Campus

Rodrigo Facio: Universidad de Costa Rica.

Quintero Barrera, Leonel. (1981). La Prejudicialidad en el derecho penal

costarricense. Con especial referencia al delito de administración fraudulenta en las


382

sociedades anónimas. Tesis de Graduación para optar por el grado de Licenciatura

en Derecho. Campus Rodrigo Facio: Universidad de Costa Rica.

Reyes Sancho, Geovanna. (2001). La responsabilidad civil de los administradores de

la sociedad anónima. Tesis de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en

Derecho. Campus Rodrigo Facio: Universidad de Costa Rica.

IV. Instrumentos Legales

Constitución Política.

Código Civil.

Código de Comercio.

Código Penal.

Código Procesal Penal.

Ley General de la Administración Pública.

Ley 7020. Reforma Título Preliminar del Código Civil.

Ley 4891. Ley para Regular la Aplicación del Nuevo Código Penal.

Ley de Sociedades Anónimas Española.

Decreto Ejecutivo 33171-J.

V. Jurisprudencia

Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 1998-01207, San

José, a las quince horas con cincuenta y cuatro minutos del veinticuatro de febrero

de mil novecientos noventa y ocho.

Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 59, de las catorce horas y

treinta minutos del nueve de agosto de mil novecientos noventa y cuatro.

Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 320-90, de las catorce

horas y veinte minutos del nueve de noviembre de mil novecientos noventa.


383

Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 1086-F-04, de las nueve

horas y quince minutos, del veinticuatro de diciembre del dos mil cuatro.

Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 489-F-2005, de las nueve

horas treinta minutos del trece de julio del dos mil cinco.

Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 656-F- 2005.San José, a

las diez horas quince minutos del ocho de setiembre del dos mil cinco.

Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución: 000108-F-2007. San

José, a las diez horas cuarenta y cinco minutos del catorce de febrero del dos mil

siete.

Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 343 de las diez horas del

once de mayo del dos mil siete.

Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución: 000732-F-S1-2008. San

José, a las once horas veinte minutos del treinta y uno de octubre de dos mil ocho.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 36, de las ocho horas y

cincuenta minutos del veintidós de enero de mil novecientos noventa y tres.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 002-F-94, de las ocho

horas cuarenta y cinco minutos del siete de enero de mil novecientos noventa y

cuatro.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 580-F-94 de las diez horas

con quince minutos del veintiuno de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 1322, de las doce horas y

siete minutos del veinte de diciembre del dos mil dos.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 2003-00231, a las ocho

horas cuarenta y cinco minutos del nueve de abril de dos mil tres.
384

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución número 2005-01020, de

las nueve horas, del nueve de septiembre del dos mil cinco.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 2005-01114. San José, a

las quince horas cuarenta y cinco minutos del veintinueve de septiembre del dos mil

cinco.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 01115, de las dieciséis

horas del veintinueve de septiembre del dos mil cinco.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 788, de las catorce horas y

cinco minutos del veintitrés de agosto del dos mil seis.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 00102, de las nueve horas

del veintitrés de febrero del dos mil siete.

Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 2008-00599, de las once

horas cuarenta y cinco minutos del veintitrés de mayo del dos mil ocho.

Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia. Resolución de las catorce horas y

quince minutos, del veintiocho de noviembre de mil novecientos cuarenta.

Sala de Casación. Resolución 41-1965. San José, a las quince horas y treinta

minutos del veintisiete de abril de mil novecientos sesenta y cinco.

Sala Segunda Civil de la Corte Suprema de Justicia. Resolución 36, de las quince

horas con cincuenta minutos del cuatro de marzo de mil novecientos setenta y

cinco.

Tribunal Primero Civil. Resolución 1189. San José, a las ocho horas quince

minutos del once de agosto del año dos mil cuatro.

Tribunal Segundo Civil, Sección Segunda. Resolución 019. San José, a las quince

horas diez minutos del tres de febrero de dos mil seis.


385

Tribunal de Casación Penal. Resolución 183, de las once horas y tres minutos del

once de marzo del dos mil cinco.

Tribunal de Casación Penal. Resolución 98, de las dieciséis horas del treinta y uno

de enero del dos mil ocho.

Tribunal Agrario. Resolución 355, de las ocho horas del veintiuno de junio del dos

mil seis.

Contraloría General de la República. Resolución 224-96, de las quince horas con

cuarenta y cinco minutos del veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y

seis.

VI. Referencias Electrónicas

http://www.poder-

judicial.go.cr/escuelajudicial/DOCS/revista%20judicial/RevJud88/004-

elprincipiosocietario.htm. Consulta efectuada el ocho de junio del dos mil nueve.

http://noticias.juridicas.com/articulos/60-Derecho%20Procesal%20Civil/199912-

administracionfraudulenta.html. Consulta efectuada el ocho de junio del dos mil

nueve.

También podría gustarte