Agenda Ambiental 2023
Agenda Ambiental 2023
Agenda Ambiental 2023
AGENDA AMBIENTAL
-2023-
FUNDAMENTACIÓN
A través del Programa UNI Sustentable se propone una Agenda Ambiental que
busca ser una herramienta para la Universidad Nacional de Itapúa y sus respectivas
Unidades Académicas, brindándoles la posibilidad de contar con un calendario del área
ambiental, compuesto por fechas conmemorativas acompañadas de sus correspondientes
descripciones con alusión a cada día, las mismas, promueven principalmente la
sensibilización y concientización sobre acciones ambientales actuales, así también, atraer
la atención sobre las diferentes problemáticas que afectan al mundo y principalmente a
nuestro medioambiente.
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
AGENDA AMBIENTAL
MARZO
Lema 2023: El tema para 2023 del Día Internacional es: “Bosques y
Día Internacional salud”. Se trata de un llamamiento para cuidar de los bosques, no solo
21 beneficiarnos de ellos. Solo a través de unos bosques sanos
de los Bosques
conseguiremos tener poblaciones sanas. (Fuente: ONU)
Lema 2023: El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: "Acelerar el
cambio" con una llamada a la acción para la sociedad: "Se el cambio".
Se trata de poner de relieve la necesidad urgente de acelerar el cambio
Día Mundial del
22 para conseguir que el agua llegue a todos los rincones del planeta, incluso
Agua a los más pobres, tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del
agua, en apoyo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y
saneamiento para todos para 2030. (Fuente: UNESCO)
ABRIL
JUNIO
Lema 2023: El Día Mundial del Medio Ambiente 2023 se centrará en las
soluciones a la contaminación por plásticos.
DÍA MUNDIAL Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada
05 DEL MEDIO año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso.
AMBIENTE Menos del 10% se recicla. Se estima que entre 19 y 23 millones de
toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.
(Fuente: PNUMA)
“El Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía”, se celebra el
17 de junio.
Día Mundial de Esta fecha fue establecida por la ONU, con el objetivo de crear conciencia
la Lucha contra de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y
17
la Desertificación dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales
y la Sequía representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad.
(Fuente: ONU)
JULIO
Día Internacional El 3 de julio de cada año se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas
de Plástico, con el objetivo de reducir las bolsas de plástico de un solo uso
03 libre de la Bolsa y fomentar su consumo responsable. Por el daño que causan al medio
de Plástico ambiente y a los seres vivos. (Fuente: CNDH - México)
AGOSTO
SEPTIEMBRE
La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los
efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida
en el planeta. En 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas
Día Internacional proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la
Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se
de la Protección
16 firmó el Protocolo de Montreal, relativo a las sustancias que agotan la
de la Capa de capa de ozono, en 1987. Desde entonces, cada año se invita a todos los
Ozono Estados a que dediquen este día a la promoción de actividades
relacionadas con la problemática del agotamiento de la capa de ozono y
los objetivos del Protocolo de Montreal. (Fuente: ONU / Minamiente -
Colombia)
OCTUBRE
Día de
Acción El objetivo principal de este día es apoyar la incorporación de la educación para el
Global consumo y los estilos de vida sostenibles, en los programas de educación formal y
fomentar e impulsar políticas públicas para que se desarrollen dichas prácticas en
para
las escuelas de cada uno de los países a nivel nacional y local. Es necesario
15 Educación reorientar la enseñanza y el aprendizaje, de modo que todo el mundo tenga la
sobre oportunidad de adquirir conocimientos, competencias, valores y actitudes que les
Consumo permitan a los jóvenes contribuir a un desarrollo y consumo sustentable. (Fuente:
Sustentabl CONADERNA)
e
Día
Mundial Desde 1972 cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Protección de la
de la Naturaleza que tiene como objetivo concienciar a la población de la necesaria
18 protección ambiental de especies de animales y espacios naturales con el fin de
Protección
de la lograr un futuro más sostenible. (Fuente: Fundación Aquae - Madrid)
Naturaleza
NOVIEMBRE
La fecha fue declarada por la Conferencia de las Partes del Convenio sobre
Diversidad Biológica (Cop14) en el año 2018 con auspicio de la Organización de
Día las Naciones Unidas (ONU). El objetivo de conmemorar el Día Mundial del
Mundial Yaguareté es generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta esta especie y su
29
del importancia en la naturaleza, como indicadora de la calidad del hábitat. En
Yaguareté Paraguay, el yaguareté se encuentra en peligro de extinción, principalmente por la
pérdida de hábitat, cacería furtiva y los conflictos con el ganado bovino. (Fuente:
ITAIPU Binacional)
DICIEMBRE
BIBLIOGRAFÍA