Tarea VII
Tarea VII
Tarea VII
(UAPA)
ASIGNATURA:
Filosofía General
ESTUDIANTE:
Luis Mario Castro Lachapel
MATRICULA
100059445
TEMA:
La filosofía como expresión de una realidad
FACILITADOR:
Ana Díaz Sandoval
FECHA:
12-03-24
Introducción.
R: Apoyo este planteamiento porque hace que uno mire con cuidado, reflexione
cuidadosamente antes de emitir un juicio.
Consideraba que los Su preocupación como Los escritos que compuso para
gobernantes, debían tener educador era despertar y enseñar son los apuntes de que
conocimiento de filosofía ya que estimular el impulso para la se servían para sus lecciones y
esta representaba un búsqueda personal y la verdad, se han denominado acromáticos,
complemento y una visión el pensamiento propio y la porque estaban destinados a ser
distinta en la toma de escucha de la voz interior. dichos de viva voz, y también,
decisiones. aunque impropiamente,
Le interesaba el dialogo vivo y
esotéricos, es decir, depositarios
Se insistía en la exigencia de amistoso con sus discípulos.
de una doctrina secreta.
reconocer la propia ignorancia
Sócrates creía que el
como primer paso para Definió las características del
autoconocimiento es el inicio del
emprender la investigación que joven, el adulto y el anciano.
camino para el verdadero saber.
llevara hacia la ciencia.
No se aprende a andar en ese La filosofía tiene como objeto
Cuatro grados de conocimiento camino con el recibimiento propio la realidad superior a
según platón , los cuales se pasivo de contenidos ofrecidos todas las demás. Dios motor de
constituyen por creencias, de fuera, si no con la búsqueda los cielos y causa final de las
conocimiento no ético y trabajosa que cada cual realiza cosas.
conocimiento nórtico, y son dentro de sí.
simbolizados en la alegría de la
caverna.
Bibliografía.
https://www.youtube.com/watch?v=nxVwsKNv08Q
https://www.youtube.com/watch?v=oFh_ZnRcjmQ
Conclusión.
Para mi filosofía, el análisis de un tema que fue más allá de lo que todas las
personas se profundizan y que los científicos ya se han establecido. La filosofía
para mí debería transmitir a más jóvenes nuestro conocimiento de lo que nos
rodea y sobre nosotros. Y debemos de tener más lecturas sobre filosofía a nivel
de que todos desde pequeños tengamos un poco de conocimiento hacia la
sociología y saber el vasto conocimiento de nuestros antepasados.