Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Redes y Sistemas de Servicios Basicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

La fecha tiene como objetivo

generar conciencia y
sensibilizar a las personas a
nivel mundial sobre la
importancia e influencia del
clima, así como el impacto del
cambio climático sobre el
hombre .
•Impulsar la aprobación y aplicación de instrumentos
legales que protejan el medio ambiente.
•Invertir en tecnologías para capturar el C02.
•Promover el uso de fuentes de energía alterna:
energía eólica y solar.
•Racionalizar el uso de productos químicos en la
agricultura.
•Gestionar de manera eficiente el uso del agua
potable.
•Invertir en sistemas de riego eficientes.
•Participar en los acuerdos internacionales sobre el
medio ambiente, dando cumplimiento a todos los
aspectos acordados en dichos acuerdos.
•Promover la educación ambiental.
•Erradicar la práctica indiscriminada de
deforestación, tala y quema de bosques y áreas
ambientales protegidas.
El sistema de calefacción es uno de los
que más consumo genera, sobre todo
durante los meses de invierno. ¿Qué
debes tener en cuenta para poder
ahorrar y ser realmente eficiente en este
aspecto? Primero, asegúrate de que
estás utilizando un tipo de energía
económico. En este sentido, el gas
natural es uno de los abastecimientos
más baratos que hay, sobre todo si se
La iluminación de una vivienda puede parecer compara con el gas propano o el butano.
un gasto muy pequeño en comparación con Además, se considera un puente entre
otros, pero es muy importante a la hora de las energías renovables y las
ahorrar en la factura. Algunos trucos que convencionales. - (c) 2024 Adevinta, en
pueden ayudarte son: Cambiar las bombillas caso de que redistribuyas o difundas
convencionales por las bombillas LED Incorporar nuestro contenido protegido, recuerda
lámparas halógenas o tubos fluorescentes que debes citarnos.
Emplear lámparas incandescentes

En el gráfico, se observa la relación directa


entre el consumo de energía final con la
demanda energética y el rendimiento medio
de las instalaciones o sistemas; este
indicador afecta de forma directa al usuario
del edificio. Para que la energía final esté
disponible en el edificio, el país o región en
que se inserta ha de proporcionar suficiente
energía primaria para la producción de la
energía final necesaria, con las consiguientes
pérdidas energéticas en los procesos de
extracción, transformación y transporte que
ello conlleva; este indicador afecta
directamente al país o región en que se
encuentra ubicado el edificio.
Gracias a los recursos hídricos, que en nuestro
país sobran, se pudo constituir una gran
El proyecto forma parte del aprovechamiento
infraestructura en varios puntos de nuestro país
que abastecen eléctricamente una gran parte de
hidroeléctrico de los ríos Nare y Guatapé,

nuestro país .

Este proceso nos indica todo un sistema de potencia eléctrica,


entendiéndose a este desde el momento en que se genera la energía
eléctrica, hasta el consumo o utilización de la misma.
Partiremos del siguiente diagrama de bloques de un sistema de suministro
de energía eléctrica:
La energía solar que se genera en los paneles es transformada por un inversor y se convierte en energía consumible, de tal forma que
cualquier electrodoméstico puede usarla sin problema.
En cuanto al uso de la energía generada con paneles durante la noche, el ejecutivo señala que solo es posible mediante el uso de baterías
que la almacenan. No obstante, el costo de estos elementos es un poco elevado, se calcula que una batería puede costar unos $9 millones
según su capacidad.

El elemento básico de una central fotovoltaica es el conjunto de células fotovoltaicas, que captan la
energía solar, transformándola en corriente eléctrica continua mediante el efecto fotoeléctrico. Están
formadas,primero,en módulos y luego se forman con ellos los paneles fotovoltaicos a producción de
electricidad depende de las condiciones meteorológicas existentes en cada momento.
A partir del viento que pasa por un aerogenerador, al chocar este con las aspas del molino genera
un movimiento circular provocando así una fuerza giratoria, estas aspas toman la energía
proveniente del aire convirtiéndola (energía mecánica) que es la que produce el movimiento, como
su velocidad de giro es muy lenta, el multiplicador permite que el eje de alta velocidad gire mucho
más rápido que el de baja velocidad; permitiendo el funcionamiento del generador eléctrico. Este
último convierte la energía mecánica en energía eléctrica.

Las partes que componen una central eólica son:

-Parque eólico. Conjunto de molinos (hay entre 30 y 100


molinos.)
-Cables enterrados.
-Centro de control. Se encarga de que las condiciones de
seguridad y el funcionamiento sean los correctos.
-Transformadores. Son los encargados de que la tensión de
salida hacia la red sea la adecuada.
-Líneas de distribución. Encargadas de transportar la
electricidad.
-Accesos. Son las carreteras, caminos y plataformas que
permiten el acceso a los generadores con la maquinaria
necesaria.
-Casas e industrias. Son las construcciones que protegen los
equipos eléctricos de control, transformadores, servicios
generales, servicios de vigilancia, etc.

También podría gustarte