Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practico 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS- T.P.5.

RESUELTO CON DESARROLLO

TRABAJO
PRÁCTICO 5
FÍSICA PARA LA CARRERA DE
ARQUITECTURA
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
TRABAJO PRACTICO 5- EJERCICIOS CONCEPTUALES

1. ¿Qué es una onda?Grafica la representacion de una onda e indica los elementos


constitutivos de la misma.

2. ¿Como se clasifican? Explica y grafica.

3. ¿ Las ondas de sonido son transversales o longitudinales? Grafica cada una de ellas
y menciona ejemplos de la vida cotidiana.

4. Las ondas sísmicas ¿Cómo son? Descríbelas y clasifícalas.

5. La velocidad de una onda ¿Se relaciona con el concepto de velocidad que aprendiste
en cinemática? Explica la relación.

6. Define frecuencia y período y relaciona estos conceptos con los que ya estudiaste en
cinemática.

7. Cuando en el capítulo 1 vimos materia y energía se definieron claramente estos


conceptos. Entonces responde; ¿Una onda tiene densidad? Justifica tu respuesta.

8. El sonido a determinada frecuencia puede romper un objeto de cristal. ¿Cúal es el


fenómeno físico relacionado con este suceso?

9. ¿ Cuál es la diferencia entre el tono y el timbre del sonido?

10. ¿De que característica del sonido depende la intensidad del mismo?

11. Cuando un rayo de luz pasa del aire al vidrio, ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones
referidas a la onda lumínica son verdaderas o falsas?:
Dato: El índice de refracción del vidrio es mayor que el del aire.

a. Aumenta la frecuencia.
b. Aumenta el periodo.
c. Disminuye la velocidad de propagación.
d. Aumenta la longitud de onda.

12. Si observamos una piscina parados el borde y mirando hacia el fondo de la misma,
esta parece ser menos profunda de lo que realmente es. Esto se debe a: (marca con
una cruz la respuesta correcta):
a. La difracción de la luz
b. La refracción de la luz.
c. Un fenómeno de interferencias.

Justifica tu respuesta anterior.

13. Si dos sonidos designados S1 y S2, al ser comparados nos permiten diferenciarlos
porque uno es ‘’más agudo ‘’ que el otro, es porque ese sonido:
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
 Tiene una amplitud mayor
 Tiene una longitud de onda menor
 Tiene una frecuencia menor
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5

TRABAJO PRACTICO 5- EJERCICIOS DE RESOLUCIÓN NUMÉRICA


INTRODUCTORIOS

1-Conociendo la frecuencia de 6 Hz y la velocidad de una onda de 30 m/s calcula:


a- El período
b- La longitud de la misma.

2- La velocidad de una onda es de 20 m/s, si su período es de 2s ¿Cuál será la longitud de onda?

3- Grafique dos ondas a las que denominaremos S1 y S2 . La S2 tendrá una amplitud que sea
igual al doble de la de S1 y una longitud de onda que sea la mitad que la de S1. Responda:
 ¿Cómo se percibirá el sonido S2 con respecto al Sonido S 1 en relación a su frecuencia?
 ¿Cómo se percibe el sonido S2 con respecto al Sonido S 1 en relación a su amplitud de
onda?
Nota: Grafique sobre el cuadriculado con precisión las dos ondas.

4-El sonido de un equipo de aire acondicionado presenta una frecuencia de 240 Hz. Indicar:
Longitud de la onda correspondiente y tiempo en el que se produce una oscilación completa.
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
5-Analiza las siguientes curvas correspondientes a cuatro sonidos distintos y
determina cual es el sonido más grave y cual el más agudo (indica con una X sobre el
gráfico) .
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
TRABAJO PRACTICO 5- APLICACIÓN DEL FENOMENO ONDULATORIO A LA
ARQUITECTURA
Algunas de las ramas de la Física son la Acústica, la Óptica y el Electromagnetismo.
Entendiendo estos conceptos, es posible aplicar dichos contenidos a la Acústica
Arquitectónica y a la Luminotecnia y relacionarlos a los espacios diseñados para ser
habitados por el hombre.
Con respecto a la Acústica Arquitectónica, existen dos variables fundamentales a
trabajar:
-El acondicionamiento acústico interior, que se logra con el cálculo equilibrado de
materiales reflectantes y absorbentes dentro de un local.
-El aislamiento acústico, necesario en locales donde el ruido puede ser molesto y por
lo tanto se necesita aislar las envolventes de fuentes de ruido próximas.
Trabaja ahora sobre los siguientes puntos:
1) Observa el siguiente grafico y analiza según el mismo, cuáles son los niveles sonoros
recomendados para el desarrollo de las actividades humanas.

2-Analiza la siguiente imagen y la anterior y explica cuales son las fuentes productoras
de ruido que deben ser consideradas al momento de diseñar los espacios
arquitectonicos.
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5

3-La velocidad de propagación del sonido en el hormigón (3000 m/seg) es superior a la


velocidad en el aire( 340m/seg).Indique de que aspecto fisico depende ese incremento
de velocidad y como influye cuando la propagacion se produce a traves de los elementos
construidos( ej.Edificio en altura)

4- Diseñamos las envolventes en forma de superficies planas,cóncavas y convexas .


Indique como se comportan acústicamnete cada una de estas superficies cuando
conforman envolventes interiores.
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
5-El fenomeno del ECO es de gran importancia en Acústica Arquitectónica.Explica de
que se trata y cuales son las consecuencias de su existencia dentro de un local.Grafica.

6- Observa el siguiente gráfico que representa


un muro de determinada materialidad. Cuando
un rayo sonoro llega a esa superficie , suceden
distintos fenómenos.Explica cada uno de ellos
y relaciona con un tipo de material que sea
adecuado para la producción de dicho
fenómeno.Completa la tabla adjunta:

Fenomeno Cataracteristicas del material


Un sonido se refleja en una superficie
cuando se trata de un material que tiene
las siguientes caracteristicas:
Un sonido se absorbe en la masa de un
material cuando el mismo tiene las
siguientes caracteristicas:
Un sonido se transmite a traves de la
masa de un material cuando el mismo
tiene las siguientes caracteristicas:

7-Observa la siguiente imagen y explica porque se ven de determinado color estas


superficie, al ser iluminadas con luz blanca.
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
8- Analiza que sucede cuando un haz de luz (natural o artificial) toca una superficie con
la siguiente materialidad:

Tipo de superficie Efecto sobre la luz incidente


Superficie espejada
Superficie blanco brillante
Superficie blanco mate
Superficie negra

9- Analiza que sucede cuando un haz de luz (natural o artificial) atraviesa un medio
que presenta las siguientes características:

Medio Efecto sobre la luz incidente


Aire - vidrio transparente
Aire - agua
Aire-vidrio texturado o irregular

10-Observa las imágenes adjuntas y explica:


¿Qué importancia tienen la luz y el color en el diseño de los espacios
arquitectónicos? Qué sensaciones se generan? Cómo potencia la luz el diseño de
estos espacios?

También podría gustarte