Practico 5
Practico 5
Practico 5
TRABAJO
PRÁCTICO 5
FÍSICA PARA LA CARRERA DE
ARQUITECTURA
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
TRABAJO PRACTICO 5- EJERCICIOS CONCEPTUALES
3. ¿ Las ondas de sonido son transversales o longitudinales? Grafica cada una de ellas
y menciona ejemplos de la vida cotidiana.
5. La velocidad de una onda ¿Se relaciona con el concepto de velocidad que aprendiste
en cinemática? Explica la relación.
6. Define frecuencia y período y relaciona estos conceptos con los que ya estudiaste en
cinemática.
10. ¿De que característica del sonido depende la intensidad del mismo?
11. Cuando un rayo de luz pasa del aire al vidrio, ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones
referidas a la onda lumínica son verdaderas o falsas?:
Dato: El índice de refracción del vidrio es mayor que el del aire.
a. Aumenta la frecuencia.
b. Aumenta el periodo.
c. Disminuye la velocidad de propagación.
d. Aumenta la longitud de onda.
12. Si observamos una piscina parados el borde y mirando hacia el fondo de la misma,
esta parece ser menos profunda de lo que realmente es. Esto se debe a: (marca con
una cruz la respuesta correcta):
a. La difracción de la luz
b. La refracción de la luz.
c. Un fenómeno de interferencias.
13. Si dos sonidos designados S1 y S2, al ser comparados nos permiten diferenciarlos
porque uno es ‘’más agudo ‘’ que el otro, es porque ese sonido:
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
Tiene una amplitud mayor
Tiene una longitud de onda menor
Tiene una frecuencia menor
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
3- Grafique dos ondas a las que denominaremos S1 y S2 . La S2 tendrá una amplitud que sea
igual al doble de la de S1 y una longitud de onda que sea la mitad que la de S1. Responda:
¿Cómo se percibirá el sonido S2 con respecto al Sonido S 1 en relación a su frecuencia?
¿Cómo se percibe el sonido S2 con respecto al Sonido S 1 en relación a su amplitud de
onda?
Nota: Grafique sobre el cuadriculado con precisión las dos ondas.
4-El sonido de un equipo de aire acondicionado presenta una frecuencia de 240 Hz. Indicar:
Longitud de la onda correspondiente y tiempo en el que se produce una oscilación completa.
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
5-Analiza las siguientes curvas correspondientes a cuatro sonidos distintos y
determina cual es el sonido más grave y cual el más agudo (indica con una X sobre el
gráfico) .
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
TRABAJO PRACTICO 5- APLICACIÓN DEL FENOMENO ONDULATORIO A LA
ARQUITECTURA
Algunas de las ramas de la Física son la Acústica, la Óptica y el Electromagnetismo.
Entendiendo estos conceptos, es posible aplicar dichos contenidos a la Acústica
Arquitectónica y a la Luminotecnia y relacionarlos a los espacios diseñados para ser
habitados por el hombre.
Con respecto a la Acústica Arquitectónica, existen dos variables fundamentales a
trabajar:
-El acondicionamiento acústico interior, que se logra con el cálculo equilibrado de
materiales reflectantes y absorbentes dentro de un local.
-El aislamiento acústico, necesario en locales donde el ruido puede ser molesto y por
lo tanto se necesita aislar las envolventes de fuentes de ruido próximas.
Trabaja ahora sobre los siguientes puntos:
1) Observa el siguiente grafico y analiza según el mismo, cuáles son los niveles sonoros
recomendados para el desarrollo de las actividades humanas.
2-Analiza la siguiente imagen y la anterior y explica cuales son las fuentes productoras
de ruido que deben ser consideradas al momento de diseñar los espacios
arquitectonicos.
FÍSICA ARQUITECTURA
TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO 5
9- Analiza que sucede cuando un haz de luz (natural o artificial) atraviesa un medio
que presenta las siguientes características: