Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Circuitos en Serie y Paralelos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

REPÚBLICA ARGENTINA “Grl.

Martin Miguel de Güemes Héroe de la Nación Argentina”


GENDARMERÍA NACIONAL
“2024-Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y Propiedad”

MATERIA: CONSTRUCCION DEL ROL PROFESIONAL I

TEMA: CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO

OBJETIVO OPERATIVO: ADQUIRIR LAS NOCIONES BÁSICAS DE LOS


COMPONENTES DE ELECTRÓNICA Y SU FUNCIONAMIENTO.
.
PRESCRIPCIONES REGLAMENTARIAS: MARTÍNEZ Y RODRÍGUEZ (2013).
“PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTROTECNIA”– 1° EDICIÓN ALFAOMEGA.

INTRODUCCIÓN:

Atraer la atención: se contará con medios auxiliares para la educación. Se


destacará el hecho que el futuro oficial posee conocimientos básicos sobre
instalaciones de red eléctrica, fines afianzar conocimientos necesarios para el
manejo de distintos elementos electrónicos y de medición, que son utilizados
dentro de las diferentes tareas realizadas por personal de la especialidad dentro
de la Institución.

Motivación: Señalar las consecuencias negativas que podrían surgir si


desconoce la información que será presentada.

Transferencia: los cadetes contarán con distintos elementos electrónicos y


elementos de medición, a los fines de llevar los mismos a un marco de
manipulación para ejercitación y asimilación de conocimientos, sobre circuitos en
serie y paralelos.

Actividades que desarrollarán los educandos: se realizara en el pabellón estudio,


fines contar con los elementos necesarios, donde se impartirán los temas en
forma teórica/práctica.

DESARROLLO

CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO

Hay dos formas básicas de conectar más de dos componentes en un circuito: En


serie y paralelo.

En los circuitos en serie: todos los componentes se conectan de extremo a


extremo para formar una sola ruta para que la corriente fluya a través del circuito:

1
Con los circuitos paralelos: los terminales de entrada de cada componente están
conectados entre sí, lo mismo ocurre con los terminales de salida, creando múltiples
caminos para que la corriente fluya de un extremo de la batería al otro:

2
Diferencia entre circuito en serie y paralelo:
En el siguiente cuadro, mencionaremos las principales diferencias entre un circuito
en serie y en paralelo.

Comparación Circuito en Serie Circuito en Paralelo


Orientación de Los componentes se Aquí los componentes están
Componentes conectan unos a otros conectados cabezas a cabeza y de cola
a cola.
Corriente La misma corriente fluye a Diferentes corrientes fluyen a través de
través de todos los cada componente en el circuito.
componentes del circuito.
Voltaje Existen diferentes diferencias La diferencia de potencial (voltaje) que
de potencial (voltaje) en cada existe entre los diversos componentes
componente. del circuito es la misma.
Numero de Único Múltiple (depende del número de
caminos componentes).
Fallas La falla en uno de los La falla en un solo componente no
componentes del circuito obstaculiza la operación del resto del
causa un obstáculo en la circuito.
operación del circuito
completo.
Solución de Complejo Muy fácil
Problemas
Resistencia La resistencia equivalente es La resistencia equivalente siempre
Equivalente siempre más que el valor más tiene un valor menor que cualquiera de
alto de resistencia en la las resistencias individuales conectadas
conexión en serie. en paralelo.

Fundamentos de una conexión en serie y paralelo

¿Qué es una conexión en serie?

La idea básica de una conexión en «Serie» es que los componentes están


conectados de extremo a extremo en una línea para formar una ruta única a través
de la cual puede fluir la corriente.

¿Qué es la conexión en paralelo?

La idea básica de una conexión «Paralela», por otro lado, es que todos los
componentes están conectados entre sí. En un circuito puramente paralelo, nunca
hay más de dos conjuntos de nodos eléctricamente comunes, sin importar cuántos

3
componentes estén conectados. Hay muchos caminos para el flujo de corriente,
pero solo un voltaje en todos los componentes.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

1. Resolver siguientes cálculos:

CALCULAR SERIE:

CALCULO EN PARALELO:

It = I1 + I2 + I3 = 0,5 + 1 +0,33 = 1,83

2. Mediante elementos de medición (multímetros), se realizara una serie de


pruebas y medidas eléctricas, con el fin de ejercitar lo visto durante la clase.

También podría gustarte