Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PDF Sniper

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

TRADING

FX SNIPER
estructura
DEL PRECIO
Cada estructura está formada por
tendencias alcistas y bajistas y las
tendencias están formadas por
proyecciones y las proyecciones
están formadas por impulsos retro-
cesos pausas y rangos.
1º Tendencia
Dirección que toma el precio.

2º Impulso
El impulso es el movimiento que realiza el mercado
empujando el precio a la dirección de la tendencia.

Después de impulso
siempre hay un retroceso los niveles de
retroceso que usaremos son: 0.38 0.5 0.61

Después de cada impulso también se puede


llegar a formar rango o pausa.
3º Proyecciones
Existen dos tipos de proyeccciones son:

- Proyección armónico simple


- Proyección armónico doble

Temporalidad de proyecciones
Estas proyecciones aparecerán en las distintas
temporalidades las podemos encontrar en 1dia
1semana en 1mes. Al momento de operar se
debe tomar en cuenta que dentro de esas
proyecciones habrá otras proyecciones.

Dato importante
El precio tiene una diferente proyección en cada
temporalidad, al momento de operar tener en
cuenta este dato ya que definirá nuestra zona
nuestra profit, etc.
Después de Proyección
El precio realizara uno de estos dos movimientos:

- Retroceso para seguir la tendencia y se


convertirá en una Proyección armónico doble.

- Patrón de giro tendencia, se formará uno de los


distintos patrones (falla-clímax-etc.) y cuando
se confirme el patrón la tendencia habrá
cambiado.

Dato importante
Para tener más claridad en que zona de
proyección reaccionara el precio, se debe medir
las proyecciones en las distintas temporalidades
y los distintos tamaños. Si todas las proyecciones
llegan a la misma zona tendremos mayor
confirmación.

Ejemplo, el precio reacciono en la proyección


armónica doble pequeña y no llego a la
proyección armónico simple grande.
4º Rangos y pausas
En las distintas temporalidades podremos
encontrar muchas estructuras que se resume en
pausas y rangos, estas estructuras darán
información para estar atentos a una posible
entrada o descartar operaciones por el desorden
del mercado.

Despues de Rangos y pausas


El movimiento después de la formación de estas
estructuras mayormente es a favor de la
tendencia ya que el (rango-acumulación) es un
descanso que toma el mercado para seguir la
tendencia. Es como una recarga del arma para
disparar el precio.

Hay posibilidad de poder realizar una operación


para salir de estas pausas, pero si solo tenemos
confirmaciones a nuestro favor (sesión, zona,
correlación, etc.) No es recomendable operar ya
que es mucho mejor esperar al precio fuera de
estas estructuras.

Trampa en rangos y pausas


Habrá ocasiones donde el precio después de
realizar el rompimiento, realice manipulaciones
devolviendo el precio con una mecha larga para
quitar stops y luego devolverse y seguir con la
tendencia inicial.
Rango en zona diaria
Muchas veces nos encontraremos con un
panorama de rango en el cual el precio tocara
nuestra zona realizara un retesteo.
El precio tocara nuestra línea 2 o 3 veces y no
quedra bajar aquí lo que tenemos que ver es si
nuestra zona será invalidada y buscara una
siguiente zona quitando nuestro stop. Cuando el
precio retestea más de 2 veces automáticamente
aceptamos que la zona es débil ya que no bajo
con fuerza de nuestra zona y que probablemente
será superada.

Puntos de retesteo
Tener en cuenta confirmaciones para actuar en
los puntos 3 o 2.
Patrones
DE GIRO
Prestar mucha atención con la for-
mación de estos patrones en zonas
marcadas que tengamos, los pa-
trones se formarán en todas las tem-
poralidades y cuando se confirme
nuestro precio tendrá un cambio de
tendencia.
DOBLE TECHO
FxSniper
Para que este patrón se dé el precio tiene
que llegar a tu zona fuera de sesión para
realizar un pequeño retroceso lento con
velas pequeñas o acumular el precio
buscando volver al alto anterior en
horario de sesión y realizar doble techo
actuar ahí.

Panorama noticia: Se formara una vela


grande sube a tu punto doble techo y
vuelve a bajar dejando un mechazo.

Precaución: Los MM quedran quitar el stop


de tu doble techo.Tu precio puede llegar a
convertirse en patrón trampa si hay
alguna noticia o zona cercana.
TRAMPA
FxSniper
Para que este patrón se de el precio llega a tu
zona fuera de sesión realiza un retroceso y
vuelve a subir de una manera rápida con velas
muy grandes, buscando una manipulación
buscando los stops de los traders pequeños y
después recién baja. Este patrón ocurrirá
cuando estemos en la cacería en nuestra zona
marcada. Si supera nuestra zona buscar
entrada en las siguientes sesiones y de igual
forma se dará el patrón trampa probablemente.

Panorama noticia: El precio formara una vela


grande cerrando todos los stops. Después de
alcanzar alguna zona o horario de sesión bajara
con rapidez dejando un mechazo.

Precaución: Si el precio después de bajar vuelve


a subir y superar el ultimo alto de tu patrón
trampa se llegaría a convertir en un nuevo
impulso, y probablemente el precio no quiera
bajar y siga su tendencia hasta una nueva zona.
FALLA
FxSniper
Para que este patrón se de el precio llega a
tu zona fuera de sesión y no la respeta y
sobrepasa luego hace un retroceso con una
velocidad lenta. para subir otra vez y llegar
a tu zona en sesión actuar ahí y esperar la
confirmación que supere el ultimo bajo
para que se considere patrón falla.

Panorama noticia: El precio soltara una vela


grande llegando a tu zona sin superar el
ultimo alto de la falla y bajara dejando un
mechazo.

Precaución: Si el precio supera nuestra zona


y último alto se formaría el patrón trampa o
un nuevo impulso y tendremos que buscar
una nueva zona.
CLIMAX
FxSniper
Para que este patrón se de el precio tiene
un pequeño retroceso o acumulación, sale
de esa acumulación con velas muy fuertes
llega a zona y realiza las confirmaciones y
baja con la misma fuerza que subió luego
realiza un retroceso al mismo nivel que el
anterior hombro.

Panorama noticia: El precio consolidara


antes de la noticia luego llegada la noticia
forma una vela grande la cual llega a la
zona y baja con la misma rapidez dejando
un mechazo.

Precaución: si el precio después de bajar


vuelve a subir y supera nuestro último alto
del clímax el precio se podría convertir en
una proyección o patrón trampa.
sesiones -
OPERACIONES
El mercado se mueve en 4 sesiones
distintas Tokio, London, New York y
Sídney. Las 4 sesiones tendrán horas
claves para operar, nuestro objetivo
es identificar en cual de estas horas el
mercado realizara algún movimiento
para poder operar.
SESIÓN NEW YORK
Pares prioridad: euros, dolares y oro
EUR-USD AUD-USD USD-CAD EUR-GBP
EUR-CAD USD-JPY XAU-USD

Apertura
8:00 - 9:00 am

Manipulación
11:00 - 12:00 am

Cierre
14:00 pm
SESIÓN LONDRES
Pares prioridad: libras y australianos.
EUR-USD GBP-USD AUD-USD USD-CAD
NZD-USD USD-MXN USD-CHF GBP-AUD
EUR-AUD XAU-USD

Apertura
2:00 - 3:00 am

Manipulación
4:00 - 5:00 am

Cierre
12:00 pm
SESIÓN TOKIO
Pares prioridad: yenes.
CAD-JPY USD-JPY GBP-JPY AUD-JPY
EUR-AUD GBP-NZD

Apertura
20:00 - 21:00 pm

Manipulación
23:00 - 24:00 pm

Cierre
02:00 am
DORMIR O ESPERAR
No podremos operar todas las sesiones, debemos esperar algunas con-
firmaciones para no dormir o dormir.

Dormirse
- Correlaciones desordenadas.
- Si hubo una noticia las sesiones que vienen probablemente no hagan
mucho movimiento y las correlaciones estarán desordenadas.
- si habrá una noticia en unas horas probablemente el precio consolide
o haga movimientos pequeños esperando la noticia.

No dormirse
- Que las velas estén subiendo de manera limpia 3hrs antes de sesión.
- Si tenemos una zona fuerte muy cercana debemos esperar, aunque el
mercado este desordenado.
- Cuando el precio toco una zona fuerte y cae con velas pequeñas
debemos esperar la sesión para asegurar nuestras operaciones ya
que esas velas pequeñas podrían devolverse.
- Que la radiografía nos muestre que todas las entradas se dan en una
sesión especifica.

Despertar
-Despertarse a las 1:30 para dar revisión a nuestro análisis, si el mercado
esta muy desordenado volver a dormir y esperar en la siguiente sesión.
order block
FX-SNIPER
Los order block en la estrategia fx-
SNIPER: son zonas pasadas en tempo-
ralidades altas, estas zonas serán la
guía para operar en el presente. Aqui
veremos el proceso de como marcar
aquellas zonas en orden.
ZONAS
en temporalidades
Debemos seguir un orden para identificar la
zona que vamos a operar, empezamos por
temporalidades altas y finalizamos con tem-
poralidad pequeñas.

1# Zona temporalidad 1 semana – 1 mes


Buscaremos los order block en temporali-
dades altas, para tener una mejor visión de
las zonas pasadas tendremos que identificar
que zonas están cerca de nuestro precio
actual, después de encontrar las zonas pro-
cedemos a marcarlas y seleccionar cuál de
las zonas utilizar.

Es importante identificar si alguna zona que


marcamos ya fue tocada por el precio en el
presente, si esa zona ya fue tocada por el
precio la probabilidad para operar esa zona
baja. Si la zona no fue tocada ni una vez la
efectivad sube un 90% al momento de realizar
2# Zona temporalidad 1 día
Después de identificar la zona de (1M-1S) que
usaremos bajamos a temporalidad de 1día y
revisamos cúal zona esta mas cerca de nuestro
precio actual y la zona mas limpia, cuando en-
contremos la zona limpia procedemos a mar-
carla.

3# Zona temporalidad 4hrs - 1hrs


En esta temporalidad debemos realizar el se-
guimiento del precio para que cuando llegue a
nuestra zona de 1día que marcamos podamos
cazar al precio y que no se nos escape, debe-
mos realizar una radiografía del precio para
ver en que punto se encuentra el precio como
ser impulso, retroceso, rango, etc. Y ver cuando
llegara a nuestra zona 1D.
operación
SWING
Una entrada swing llega a suceder 1 o 2 al mes. Este tipo
de operaciones son las de mas importancia para generar
ganancias. Con una entrada de estas estaremos bien
posicionados en el mercado, y solo tendremos que
realizar entradas de continuación siguiendo la tendencia
para aumentar las ganancias.

1# Inicio de operación:
Tomar el inicio de una operación es la parte más difícil
ya que los MM realizaran mucha manipulación en tempo-
ralidades pequeñas para que el precio nos deje.
2# Monitoreo:
Después de tomar la operación se debe realizar segui-
miento en zonas mayores para protegernos de zonas
intermedias, estas zonas intentaran realizar un giro de la
tendencia
3# Take profit:
El take profit de toda operación swing es el final de ten-
dencia de donde el precio salió. Habrá ocasiones donde
el take profit sea una zona intermedia.
operación
INTERMEDIA
Las zonas intermedias serán las que más llegaremos a
operar ya que en nuestra operación swing en su camino
encontraremos muchas zonas pequeñas operables estas
zonas las operaremos como continuación de la operación
swing o como un retroceso. Debemos tener precaución ya
que no estaremos bien posicionados en el mercado porque
las zonas se encuentran por el medio y no como una zona
swing a los lados superiores.

Inicio y final intermedio


Es importante revisar de donde salió el precio del presente,
de esta manera cuando tengamos las zonas intermedias
identificadas del pasado podremos revisar su inicio y si
coincide su inicio con nuestro inicio presente es una con-
firmación muy fuerte.
Ejemplo en el grafico podemos ver un inicio pasado que se
dio en el precio presente y su final está muy cerca de nues-
tro precio realizar seguimiento que la probabilidad de la
operación aumenta porque compartimos el mismo inicio
en el presente y pasado.

Zona pasada sucia


Si la única zona pasada que tengamos resulte ser una zona
sucia, nuestro precio al llegar a la zona probablemente no
respete y solo haga y pequeño retroceso y siga su tenden-
cia. Aunque la zona este sucia si cumple todas las confir-
maciones podríamos confirmar una zona media - fuerte.
Zonas fuertes - zonas debiles
Toda zona que marquemos en temporalidades
altas tiene una probabilidad que aumenta y baja de
acuerdo a cuantas veces ya fue tocada esa zona.
Por ejemplo, si la zona fue tocada 2 veces la proba-
bilidad y la reacción que realice el precio en el pre-
sente baja mucho, a comparación de una zona
virgen que el precio nunca llego a tocar, esa zona
tiene una probabilidad de reacción mucho mayor
que las demás zonas.

Zonas no activadas
Cuando tengamos el precio cerca de una zona, pero
el precio no activa por algún motivo correlación no-
ticia etc. La zona aún se encuentra vigente si el
precio llega otra vez con todas las confirmaciones.
Intervención
FIBONACCI
Se utiliza de tres maneras 1 cuando no tengamos un inicio
de donde salio el mercado, 2 cuando si tengamos un inicio
de donde salio el mercado y 3 cuando tengamos que elegir
entre dos zonas que estan muy cercanas

1# Fibonacci 50% sin inicio


Este parámetro se utiliza cuando el mercado no tiene inicio
o cuando un final importante no es respetado, por partici-
pación se traza el fibo de la tendencia pasada y si nuestra
tendencia actual subió su 50% se podría decir que quiere
entrar a la participación de la tendencia pasada para
actuar en su final.
2# Fibonacci 50% con inicio
Este parámetro es muy importante en temporalidades
grandes como se puede ver el ejemplo estamos en una
tendencia mayor bajista pero en el pasado hay zonas de
compra importantes si reacciona se forma un nuevo inicio
dentro de nuestra tendencia actual si llega al 50% de este
nuevo inicio se confirmaría que nuestro precio actual
paso a formar parte de la tendencia actual con inicio y
final nuevos y la tendencia mayor que seguíamos anterior-
mente quedaría invalidado que llegue a su final pero tene-
mos que hacer seguimiento por las dudas.
Manipulaciones
FxSniper
Todos los bancos cierran las operaciones
en estas fechas entonces las zonas de
las divisas no se respeta y existe mucha
volatilidad.

Fechas de manipulación
INICIO de año FINAL de año
INICIO de mes FINAL de mes
INICIO de semana FINAL de semana

En la temporalidad de un día siempre re-


visar ya que el mercado sube 2 días
luego cae dos días y así sucesivamente
esto nos ayudara a tomar el tp de cada
operación realizada
noticias
FX-SNIPER
Es muy importante conocer sobre las
noticias, que tipo de noticias mueve el
mercado, los pips y la fuerza de cada
noticia, con estos datos podremos
actuar cuando llegue una noticia.
PASOS
para operar noticia
Pares y pasos a seguir para operar

1# Analizar que tipo de noticia se dará, y si la


noticia es fuerte, media o débil.

2# Tener claro que divisas y pares llegara a


afectar la noticia.

3# Elegir los pares que llegaremos a operar.

4# Tener el análisis completo de los pares


que vamos a operar.

5# Enfocarse en los pares que estén cerca de


su zona que también sus correlaciones positi-
vas y negativas estén cerca de sus zonas.

6# Ser pacientes con la noticia si no llega a


nuestra zona y no tenemos confirmaciones no
operamos.

EURUSD USDCHF
OPERAR
las noticias ecenarios
Si tenemos uno de estos tres escenarios po-
dremos operar una noticia:

1# Sesión:
Cuando el precio este en sesión y zona, llega
la noticia y automáticamente reacciona con
mucha fuerza

2# Zona lejana:
Cunado tengamos analizado nuestro par y
exista una zona que aun el precio no llega,
ocurre la noticia y el precio se dirigirá a nues-
tra zona para tocarla y bajar de ahí dejando
mecha.

3# Retesteo en zona que ya reacciono:


Después de que el precio reaccione a una
zona fuerte bajará, llega la noticia volverá a
nuestra zona a tomar los stops y volverá a
bajar el precio .
TIPOS DE NOTICIAS
1# Nominas no agrícolas: Primer viernes de cada mes.
https://www.xtb.com/es/educacion/nominas-no-agrico-
las-nfp

2# Tipos de interés: Miercoles de cada mes.


https://www.xtb.com/es/educacion/que-son-los-ti-
pos-de-interes

3# Rueda de prensa: Sucede media hora despues de que


salga la información de tipos de interés.

4# Cambio de empleo: Miercoles de cada mes.


https://acortar.link/KgrAzF

5# Actas de reunión FOMC: No se sabe la fecha, estar


atento a investing.
https://www.ig.com/es/actualidad-economica/anali-
sis-reunion-fed

6# Declaraciones de Powell: Sucede media hora despues


de que salga la información de actas FOMC.
radiografía
FX-SNIPER
Es un estudio que se realiza al mercado
para poder ver donde tendremos las
posibles zonas de entrada donde fue
nuestro fallo de entrada detalles porque la
operación se fue a nuestra contra, etc.

La radiografía nos proporcionara esta información:


- Información mensual - Información de sesiones
- Información semanal - Cambio de horarios
- Información diaria - Conocer al par
RADIOGRAFÍA
FxSniper
¿Cómo sacar la radiografía del mercado?
1# separar el grafico en velas que completen
un día.

2# identificar las sesiones.

3# identificar la sesión que origino el precio


(tendencia).

4# identificar la sesión en la que nuestro


precio más reacciona.

Estos datos nos ayudara en:


Esto ayudara ejemplo, la divisa EURUSD la
sesión en la que más reacciona es NEW YORK
con esta información podremos estar a la
espera de nuestra operación de EURUSD en la
sesión de NEW YORK para más seguridad. Y
también podremos tener la información de
cual sesión es la que realizara nuestro
cambio de tendencia. Estos datos no son 100%
pero si un 80% de mas probabilidad en
nuestras operaciones.
MACRO VIEW
FxSniper
El termino se refiere al estudio del cronograma semanal y
el movimiento del mercado en los distintos días de la
semana.

Días operativos
En el mercado no todos los días son operativos por el
detalle de que habrá días donde el precio solo consolide
(rangos) manipule no respete sesiones y habrá días
donde el mercado de entradas limpias en las respectivas
sesiones, estos días operativos serán rotativos, pero se
darán en mayor cantidad martes-miércoles-jueves.
Movimientos del mercado:
Un ejemplo tomando en cuenta los días operativos el
mercado saldrá un domingo con tendencia alcista llegara
lunes y seguirá la tendencia llega martes habrá un patrón
de giro en busca de los stops del día domingo, el
miércoles se darán entradas de continuación para llegar
al stop del lunes jueves dará otro patrón de giro en busca
de los stops del martes y viernes volverá al precio de inicio
del día lunes, habrá ocasiones donde el mercado tendrá
subida más de 4 días este movimiento nos dará una
oportunidad para la semana entrante para realizar una
operación ya que el mercado intentara volver por la
liquidez (stop lost)de lunes, martes de la anterior semana.
Es importante hacer la radiografía antes del inicio del
mercado para detectar estas oportunidades.
Radiografía semanal
Realizar esta revisión al final de la semana para
poder hacer test a nuestras operaciones que
oportunidades da el mercado en que sesiones y que
días y que operaciones fallamos.

Liquidez semanal
Acompañamos a la radiografía marcando las
posibles zonas (orden block) de liquidez que vaya a
tomar nuestro precio que iniciara.

Noticias
Antes del inicio del mercado (sábado-domingo)
realizar una pequeña evaluación de las noticias que
se activaran en la semana esto nos ayudara a
monitorear una entrada swiming cerca o zonas
fuertes. El día antes de una noticia el mercado dará
entradas sucias y el mercado consolidará
recomendable no operar estos días y esperar a la
zona marcada cuando se de la noticia.
continuacion
CAMBIO DE
ESTRUCTURA
Cuando realicemos una operación
debemos saber si la operación es de
continuación o si es operación de
cambio de estructura
tipos de
OPERACIONES
Cuando realicemos una operación debemos saber si es una
operación de continuación o cambio de tendencia.

Operación continuación - SESIÓN


Se toma en temporalidades 1hr 4hr estas entradas nos darán
ganancias de 1 sesión o talvez 2 si la tomamos en un inicio de
una tendencia grande nos dará muchos pips tener precau-
ción monitorear las temporalidades al realizar una entrada
ya que puede que estemos en una zona corta de retroceso y
el precio se devolverá con fuerza.

Operación cambio de tendencia - SWING


Se toma en temporalidades 1D 1S, esta zona cambiara la
estructura, tendrá mucha manipulación y muchos patrones
de giro monitorear en todas las temporalidades para que no
se nos escape la entrada.

Temporalidad de operaciones
Se toma muy en cuenta en que temporalidad estes operando
la entrada de continuación y cambio de estructura de acuer-
do a eso podremos dar un estimado de la ganancia de pips,
al momento de hacer una entrara de continuación corta.
Monitorear las sesiones y confirmar si el precio nos da para
seguir a favor del precio de nuestra entrada corta o larga.
gatillos
FX-SNIPER
Estos gatillos ayudaran a reconocer el
comportamiento de las velas y la hora de
entrada.
velas
fxSniper
1# Vela indecisa:
Esta vela reaccionara en sesión bajara, pero no tendrá
la suficiente fuerza para bajar mas y empezara a re-
alizar un movimiento de arriba abajo quitando stops, la
vela terminara arriba de la anterior y ambas velas que-
daran con mechas grandes a ambos lados esto sucede
por la correlación este movimiento será rápido.
¿Que hacer?
colocar stop y tomar ganancias de una vela respetar tu
plan de trading y estar atento al cierre de la vela de
sesión.

2# Vela exacta:
Tendrá una subida limpia a sesión con pérdida de
fuerza en las últimas velas reaccionará en tu zona +
sesión la siguiente vela ara una pequeña manipulación
dejará mecha y bajará el movimiento será leve no
rápido.
¿Que hacer?
colocar stop en la última mecha de sesión esperar que
reaccione el precio a tu favor y monitorear la próxima
sesión para asegurar pips.
3# Vela manipulación clímax:
Tendrá una subida limpia a sesión sin pérdi-
da de fuerza en las últimas velas reacciona-
rá en tu zona + sesión la siguiente vela ara
una pequeña manipulación dejará mecha
arriba y abajo y bajará el movimiento será
leve no rápido.
¿Que hacer?
colocar stop en la última mecha de sesión
monitorear que patrón está formando.

4# Vela impar - martillo:


Esta vela bajara demasiado rápido no cerr-
ara en el mismo precio por la correlación y
te ara una vela martillo lo que indica que la
próxima vela buscara tus stops y se ira a tu
contra.
¿Que hacer?
colocar stop y tomar ganancias de una vela
respetar tu plan de trading este movimiento
será rápido.
5# Vela manipulación falla:
Tendrá una subida sucia, pero con una vela
muy fuerte que llegara a nuestra zona en
sesión talvez la sobrepase se debe esperar
que se calme la subida (vela) y esperar la
siguiente vela para hacer la entrada sin
riesgo que aun suba el precio. Posiblemente
caiga en el horario de manipulación.
¿Que hacer?
colocar stop en la última mecha de sesión
monitorear que patrón está formando, es-
perar que la vela fuerte baje la fuerza con la
siguiente vela.

Vela noticia manipulación falla en sesión:


Seguimos los pasos anteriores dejamos que
el precio descanse una vela la diferencia si
la noticia nos toca en sesión debemos espe-
rar 1hr después de la vela de noticia para la
entrada .
Monitorear
OPERACIÓN
Es importante realizar seguimiento de las
operaciones hasta estar seguros de que
cumplió nuestro análisis, si la operación es
corta debemos monitorear con más pre-
caución ya que debemos cerrar la op-
eración en cualquier momento.
operación
SWING
Estas son algunas de las características que debe
cumplir el precio para confirmar su entrada de
cambio de estructura, también podemos utilizar
como confirmaciones de operaciones de sesión:

1# Monitoreo pre-operación
-Proyección armónica simple o doble que termine
en nuestra zona.
-Historial de mercado que termine en nuestra zona.
-Las ultimas 3 velas tienen que ser alcistas y tienen
que perder fuerza para entrar a la operación.
2# Monitoreo de operación en curso
- Si ya entramos a la zona esperar que nos dibuje los
patrones de velas clímax, trampa, etc. Y después
de que se forme recién podemos dejar correr.
- Revisar correlaciones que los otros pares también
reaccionaran junto a nuestro par.
- Colocar stops por posibles manipulaciones.
- Retroceso y seguir con la caída.
3# Monitoreo para dejar correr la operación sesión
-Las dos próximas velas después de inicio de sesión
definirá si seguimos en la operación o no.
-El precio después de la caída tiene que realizar un
retroceso.
-Monitorear 4hrs y asegurar ganancias el mercado
despues de 4hrs quedra dar la vuelta para preparar
al precio para la siguiente sesión.

4# Monitoreo para dejar correr la operación swing


- Visualizar estructuras si nuestra entrada están en
un pequeño retroceso o una tendencia también
buscar posibles zonas de continuación cercanas.
- Retrocesos en temporalidades mayores.
- Zonas de operaciones de continuación
algoritmo
interbancario
IPDA
Es un software creado por los mismos
bancos que se encarga de absorber la
mayor cantidad de liquidez
market
MAKER
Ellos manejan el precio de los mercados a su favor. En
resumen, ellos van por el dinero, construyen y de-
struyen la liquidez son tiburones que se comen el
mercado los stops. lo que tenemos que hacer como
traders es seguir su camino y no estar en su camino.
Especialmente encontrar su inicio eh ir con ellos
hasta su final del precio que quieren comerse.
En el ejemplo podemos ver todas las operaciones de
traders los MM buscaran toda la liquidez posible
antes de irse en su tendencia creada por ellos.

Tips:
-Ellos tienen contratos trimestrales cada 3 meses abren
una nueva operación y no pueden cerrar operaciones
después de tres meses, cuando se cumple 3meses 60
días debemos proteger operaciones swing que el mer
cado puede seguir o devolverse después de tomar liqui
dez
-Medir 60 días y no medir por meses
-Tenemos que pensar como ellos comernos los stops de
otras personas y no ser comidos.
correlaciones
FxSNIPER
La correlación es una conexión entre pares
de divisas. Revela hasta qué punto se
mueven en una dirección. Mientras más
fuerte sea la correlación más relacionados
están sus gráficos de precios. Hay dos tipos
de correlación positiva y negativa.
tipos de
PARES
Pares positivos:
Este grupo de pares van juntos en dirección opuesta al
grupo de pares negativos.

Pares negativos:
Este grupo de pares van juntos en dirección opuesta al
grupo de pares positivos.

Positivo y su negativo:
Pares JPY DOBLE FILO:
El grupo de los yenes son muy tramposos muchas veces
trabajaran con el grupo positivo eh irán a la misma direc-
ción y habrá otras donde se vayan a la contra, habrá
muchas veces donde aran la jugada de que van alcista y
de un momento a otro se va a la contra, recomendable
operar cuando todo el grupo de JPY este acompañando a
los positivos o en contra no consolidando si o si acom-
pañando.

Pares independientes INDIVIDUALES:


Estos pares soy muy difíciles de cazar en sesión porque
muchas veces no tienen una correlación con otros pares
van por su propio camino y no esperan a la familia de divi-
sas que tienen.

Pares volátiles GEMELOS:


Estos pares tienen un spreed demasiado alto no es
recomendable operar por sesión, pero si encontrar una
zona de inicio ya que cuando toman ese impulso el precio
ira con fuerza hasta su objetivo o final y son muy volátiles,
las entradas te la pueden dar 1hr después de la apertura y
no en sesión, pero van de la mano con su pareja.

También podría gustarte